carta del parroco domingo xxv

6
«Quien quiera ser el primero, deberá ser el ultimo de todos y el servidor de todos.»

Upload: santa-maria-del-bosque

Post on 22-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

CARTA DEL PARROCO Y REFLEXION DOMINGO XXV

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXV

«Quien quiera ser el primero, deberá ser el ultimo de todos y el servidor de todos.»

Page 2: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXV

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de la Sabiduría 2, 12. 17-20

La gente sin conciencia usa este lenguaje: « Al honrado hay que vigilarlo, pues nos resulta incómodo; se opone a nuestras acciones, nos echa en cara el no cumplir la ley, nos reprocha el no vivir según nos educaron. Vamos a ver si es cierto lo que dice, miremos en qué para su vida. Si es el honrado de veras es hijo de Dios, él lo ayudará y lo librará de las manos de sus enemigos. Sometámoslo a la prueba del insulto y la tortura, para averiguar si cede en algo y saber qué tanto aguanta. Condenémoslo a una muerte ignominiosa, ya que, según dice, habrá quien lo defienda.» Palabra de Dios.

Salmo responsorial 54(53)

R/. El Señor sostiene mi vida. ¡Oh Dios!, sálvame por tu nombre, sal por mí con tu poder. ¡Oh Dios!, escucha mi súplica, atiende a mis palabras. R/. Porque unos insolentes se alzan contra mí, y hombres violentos me persiguen a muerte, sin tener presente a Dios. R/. Pero Dios es mi auxilio, el Señor sostiene mi vida. Te ofreceré un sacrificio voluntario, dando gracias a tu nombre, que es bueno. R/.

SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta del apóstol Santiago 3, 16-4, 3

Queridos hermanos: Donde hay envidia y rivalidad, hay anarquía y toda clase de obras malas. Lo contrario es la sabiduría que viene del cielo: se muestra pura y apacible, amable y dócil, llena de compasión y buenos frutos imparcial y sincera. La justicia es un fruto que recogen, de la semilla de la paz, los que trabajan por la paz. ¿De dónde viene que haya entre ustedes luchas y peleas? Pues de las pasiones que luchan en su propio cuerpo. Si codician una cosa y no pueden alcanzarla, cometen un homicidio. Si sienten envidia de algo y no pueden obtenerlo, luchan y pelean. Pero no lo obtienen porque no lo piden a Dios; y si lo piden y no lo reciben, es porque piden mal: piden para gastarlo en sus pasiones. Palabra de Dios.

Page 3: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXV

EVANGELIO

+Lectura del santo evangelio según san Marcos 9, 30-37

Jesús y sus discípulos empezaron a recorrer la Galilea, pero él quería que nadie lo supiera, porque estaba instruyendo a sus discípulos y les decía: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de sus enemigos, y lo van a matar, pero después de muerto, a los tres días, resucitará.» Ellos no entendían lo que les decía, pero no se atrevían a preguntarle. Llegaron entonces a Cafarnaúm. Y una vez en casa, les preguntó de qué venían discutiendo en el camino. Ellos no decían nada, porque por el camino habían estado discutiendo sobre cuál de ellos ocuparía el primer lugar. Entonces se sentó, llamó a los Doce y les dijo: «Quien quiera ser el primero, deberá ser el ultimo de todos y el servidor de todos.» Luego llamo a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: «El que reciba a un niño como este por amor a mí, me recibe a mí. Y el que me recibe a mí, no me recibe a mí sino al que me envió.»

Palabra del Señor.

Page 4: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXV

¿QUÉ PUESTO QUIERES OCUPAR?

El grupo de Jesús atraviesa Galilea camino de Jerusalén. Lo hacen de manera reservada ya que Jesús quiere dedicarse enteramente a instruir a sus discípulos y es muy importante lo que quiere grabar en sus corazones, pues les está hablando claramente del destino que le espera; su camino no es el camino de gloria, éxito y poder que imaginan sus discípulos. Es lo contrario: conduce a la crucifixión y al rechazo, aunque al final habrá «resurrección».

Los discípulos no le entienden, no les cabe en la cabeza lo que les dice Jesús, ellos no quieren pensar en la crucifixión, no está en sus planes ni expectativas triunfalistas. Mientras Jesús les habla de entrega y de cruz, ellos hablan de sus ambiciones: ¿quién será el más importante en el grupo? ¿Quién ocupará el puesto más elevado? ¿Quién recibirá más honores?

Al llegar a casa en Cafarnaúm, Jesús les hace una pregunta: « ¿De qué discutían por el camino?», ¿de qué han hablado a sus espaldas en esa conversación en la que Jesús ha estado ausente?

Los discípulos guardan silencio, les da vergüenza decirle la verdad, mientras Jesús les habla de entrega y fidelidad, ellos están pensando en quién será el más importante. No creen en la igualdad y la fraternidad que busca Jesús, en realidad, lo que les mueve es la ambición y la vanidad: ser superiores a los demás.

Entonces, Jesús «se sienta», quiere enseñarles algo que nunca han de olvidar, llama a los Doce, pues los ve muy distanciados de él y de sus enseñanzas, y les dice que para poder seguir sus pasos y parecerse a él han de aprender dos actitudes fundamentales.

Primera actitud: «Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y servidor de todos». El discípulo de Jesús ha de renunciar a ambiciones, rangos, honores y vanidades. En su grupo nadie ha de pretender estar sobre los demás. Al contrario, ha de ocupar el último lugar, ponerse al nivel de quienes no tienen poder ni ostentan rango alguno. Y, desde ahí, ser como Jesús: «servidor de todos»

La segunda actitud es tan importante que Jesús la ilustra con un gesto simbólico entrañable. Pone a un niño en medio de los Doce, en el centro del grupo, para que aquellos hombres ambiciosos se olviden de honores y grandezas, y pongan sus ojos en los pequeños, los débiles, los más necesitados de defensa y cuidado.

Luego, lo abraza y les dice: «El que acoge a un niño como éste en mi nombre, me acoge a mí». Quien acoge a un "pequeño" está acogiendo al más "grande", a Jesús. Y quien acoge a Jesús está acogiendo al Padre que lo ha enviado.

Debe quedar claro que: en su movimiento, en su Iglesia, no hay que mirar tanto a los que ocupan los primeros puestos y tienen nombre, títulos y honores. Importantes son los que, sin pensar mucho en su nombre, prestigio o tranquilidad personal, se dedican sin ambiciones y con total libertad a servir, colaborar y contribuir al proyecto de Jesús. No lo hemos de olvidar: lo importante no es quedar bien sino hacer el bien y acoger a los pequeños e indefensos de este mundo como sino de quien acoge a Dios.

Page 5: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXV

Para meditar en el año Arquidiocesano de la Familia

Dios se deja conquistar por el humilde y rechaza la arrogancia del

orgulloso.

Beato Juan Pablo II

AVISOS PARROQUIALES

Del 23 al 30 de septiembre celebraremos la Semana Bíblica, invitamos a todas las

familias a leer y meditar diariamente la palabra de Dios.

El próximo JUEVES 27 de septiembre presentaremos el cine foro: la Biblia, ayer y hoy;

una historia de vida y de fe. después de la Eucaristía de las 6:30pm.

Invitamos a toda la Comunidad a una Hora Santa Bíblica el próximo viernes 28 de

septiembre a las 5:30pm.

El próximo VIERNES 28 de septiembre presentaremos el cine foro: la Biblia, Mensaje

de Dios para todos. después de la Eucaristía de las 6:30pm.

El sábado 29 de Septiembre realizaremos la lectura continua de la Sagradas Escrituras,

desde las 7:30 am hasta 6:30 pm. Vincúlate.

El próximo 29 de septiembre nuestra Parroquia realizará la Acción significativa, el

festival parroquial, y el concierto por la paz a través de un Bingo de integración

Familiar, Los cartones del Bingo ya están a la venta $5000. Hora de inicio 7:30 pm,

cancha de tenis Parquemania. LOS ESPERAMOS

Page 6: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXV

En el año Arquidiocesano de la Familia; Invitamos a las parejas que ya conviven, para

que se acerquen y reciban la bendición de Dios a través del Sacramento del

Matrimonio. Nuestra Comunidad Parroquial realizará Matrimonios Colectivos el sábado

22 de Diciembre a las 6:30 pm. MAYOR INFORMACON EN LA OFICINA DE LA

PARROQUIA.

LITURGIA DE LA SEMANA

FECHA SANTO LECTURAS

Lunes 24 VIRGEN DE LA MERCED Pro 3,27-34/ Sal 15(14)/ Lc 8, 16-18

Martes 25 San Carlos de Sezze Pro21, 1-6.10-13/ Sal 119(118 )/ Lc 8, 19-21

Miércoles 26 Santos Cosme y Damián Pro 30,5-9/ Sal 119(118)/ Lc 9, 1-6

Jueves 27 San Vicente de Paúl Qo1,2-11 / Sal 90(89)/ Lc 9, 7-9

Viernes 28 San Wenceslao Qo 3,1-11 / Sal 144 (143)/ Lc 9,18-22

Sábado 29 Arcángeles Miguel, Gabriel y

Rafael

Dn7,9-10.13-14 o Ap12,7-12 / Sal 138(137)/ Jn 1,47-

51.