carta del parroco domingo xxiv

6
“Si alguien quiere venir conmigo, renuncie a sí mismo, cargue su cruz y sígame.” DISCIPULOS MISIONEROS, Y DE LA PAZ PREGONEROS

Upload: santa-maria-del-bosque

Post on 24-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carta del Párroco Domingo XXIV

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXIV

“Si alguien quiere venir conmigo, renuncie a sí mismo, cargue su cruz y

sígame.”

DISCIPULOS MISIONEROS, Y DE LA PAZ PREGONEROS

Page 2: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXIV

PRIMERA LECTURA

Lectura del Libro de Isaías 50, 5-9ª

El Señor me abrió el oído, y yo no he opuesto resistencia ni me he vuelto atrás. He dejado que me azoten las espaldas y me arranquen la barba. No he escondido el rostro a los que me insultaban y escupían. El Señor es quien me ayuda, por eso no me rindo a los insultos. Por eso me mantengo firme como roca, y estoy seguro de que él nunca me defraudará. Cerca está el defensor de mi inocencia: ¿hay alguien que me ponga pleito? Preséntese conmigo para el juicio. Si tiene algo en contra mía, que comparezca junto a mí. El Señor es quien me ayuda, ¿quién podrá condenarme? Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 114

Confiando en ti, Señor; te seguiré a donde vayas.

Amo al Señor, porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su oído hacia mí el día que lo invoco. R/. Me envolvían redes de muerte, me alcanzaron los lazos del abismo, caí en tristeza y angustia. Invoqué el nombre del Señor: «Señor, salva mi vida.» R/. EL Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo; el Señor guarda a los sencillos: estando yo sin fuerzas, me salvó R/. Arrancó mi vida de la muerte, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida. R/.

Page 3: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXIV

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del apóstol Santiago 2, 14-18

¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso esa fe puede salvarlo? Supongamos que a algunos de la comunidad les falta la ropa y el alimento diario, y uno de ustedes les dice: « que les vaya bien, abríguense y aliméntense bien », pero no les dan lo necesario para el cuerpo, ¿de qué les sirve eso? Pues lo mismo pasa con la fe: si no produce obras, esa fe sola es estéril. Al que tiene esa fe podría yo decirle: «Tú tienes fe; yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras, que yo, con las obras, te probaré la fe que tengo.» Palabra de Dios.

EVANGELIO

+ Lectura del santo Evangelio según San Marcos 8, 27-35

Llego el día en que Jesús, yendo de camino a los pueblos de la región de Cesarea de Filipo; les preguntó a los discípulos: « ¿Quién dice la gente que soy yo?» Ellos le respondieron: «Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros dicen que Elías y otros que alguno de los profetas.» Él entonces les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Pedro le contestó: «Tú eres el Mesías.» Él les prohibió que se lo dijeran a otros. Después empezó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho, ser condenado en el sanedrín por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, padecer la muerte y resucitar a los tres días. Esto se lo decía ya claramente. Pedro lo llamó aparte y empezó a ponerle reparos. Jesús se volvió y delante de los demás discípulos, reprendió así a Pedro: « ¡Déjame seguir mi camino, Satanás, que tus ideas no son las de Dios sino las de los hombres!» Entonces Jesús llamó a toda la gente, junto con sus discípulos, y les dijo: « Si alguien quiere venir conmigo, renuncie a sí mismo, cargue su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí y por el evangelio, la salvará.»

Palabra del Señor.

Page 4: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXIV

REFLEXIÓN

Y… ¿PARA USTED QUIÉN ES JESÚS?

Los discípulos llevan ya un tiempo conviviendo con Jesús y desde que se han unido a él, viven interrogándose sobre su identidad. Lo que más les sorprende es la autoridad con que habla, la fuerza con que cura a los enfermos y el amor con que ofrece el perdón de Dios a los pecadores. ¿Quién es este hombre en quien sienten tan presente y tan cercano a Dios como Amigo de la vida y del perdón? Entre la gente se corre toda clase de rumores, pero a Jesús le interesa la posición de sus discípulos: por eso con claridad les pregunta «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?». No basta que entre ellos haya opiniones diferentes más o menos acertadas. Es fundamental que los que se han comprometido con su causa, reconozcan el misterio que se encierra en él. Si no es así, ¿quién mantendrá vivo su mensaje? ¿Qué será de su proyecto del reino de Dios? ¿En qué terminará aquel grupo de discípulos que Jesús pretende formar? La pregunta de Jesús es vital y a los discípulos les afecta radicalmente ya que no es posible seguir a Jesús de manera inconsciente y ligera. Según el relato evangélico, la pregunta la dirigió Jesús a sus discípulos, pero después de veinte siglos, nos sigue interpelando a todos los que nos decimos cristianos: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?». Pedro, recogiendo las experiencias que han vivido junto a él, le responde en nombre de todos: «Tú eres el Mesías». Pero hoy nuevamente debemos preguntarnos; en realidad, ¿quién es Jesús para mí? Su persona nos ha llegado a través de muchas imágenes, fórmulas, dogmas, explicaciones teológicas e interpretaciones culturales que van desvelando y, a veces, también velando su misterio. Para responder a la pregunta de Jesús podemos acudir a lo que han dicho los Concilios, escuchar el Magisterio de la Iglesia, leer las reflexiones de los teólogos o repetir cosas que hemos oído a otros, pero, ¿no se nos está pidiendo una respuesta más personal y comprometida? Afirmamos rápidamente que «Jesús es Dios», pero, luego, no sabemos qué hacer con su «divinidad». ¿Amamos a Jesús sobre todas las cosas o está nuestro corazón ocupado por otros dioses en los que buscamos seguridad, bienestar o prestigio? ¿Para qué sirve confesar la «divinidad» de Jesús si queremos seguir siendo y creando pequeños dioses? También decimos que «Jesús es el Señor», pero, ¿es él quien dirige nuestra vida? Doblamos distraídamente la rodilla al pasar ante el sagrario, pero ¿le rendimos alguna vez nuestro ser? ¿De qué nos sirve llamarlo tantas veces «Señor, Señor», si no nos preocupa hacer su voluntad? Confesamos que «Jesús es el Cristo», es decir, el Mesías enviado por Dios para salvar al ser humano, pero ¿qué hacemos para construir un mundo más humano? Nos llamamos «cristianos» pero ¿qué hacemos para sembrar libertad, dignidad y esperanza para los excluidos de la Tierra? Proclamamos que «Jesús es la Palabra de Dios encarnada», es decir, Dios hablándonos en los gestos, las palabras y la vida entera de Jesús. Si es así, ¿por qué dedicamos tan poco tiempo a leer, meditar y practicar el Evangelio? ¿Por qué escuchamos tantos mensajes, consignas y magisterios antes que la palabra sencilla e inconfundible de Jesús? Es fácil confesar a Jesús con palabras, pero todavía no sabemos lo que significa seguirlo de cerca compartiendo su proyecto y su destino, para conocer y confesar a Jesucristo, no basta llenar nuestra boca con títulos cristológicos admirables, es necesario seguirlo de cerca y colaborar con él día a día.

Page 5: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXIV

Sin olvidar jamás las palabras del maestro: "El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y que me siga". Seguir a Jesús no es obligatorio. Es una decisión libre y personal, pero hemos de tomar en serio a Jesús. No bastan confesiones fáciles. Si queremos seguirlo en su tarea apasionante de hacer un mundo más humano, digno y dichoso, hemos de estar dispuestos a dos cosas. Primero, renunciar a proyectos o planes que se oponen al reino de Dios. Segundo, aceptar los sufrimientos que nos pueden llegar por seguir a Jesús e identificarnos con su causa.

Page 6: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXIV

PARA MEDITAR EN EL AÑO ARQUIDIOCESANO DE LA FAMILIA…

"La Biblia es un tesoro que nunca se termina. Mientras más la

uses más te dará.

AVISOS PARROQUIALES

Septiembre campaña Arquidiocesana del diezmo; agradecemos su generosidad y que

Dios siga bendiciendo a sus familias.

El próximo 29 de septiembre nuestra parroquia realizará la Acción significativa, el

festival parroquial, y el concierto por la paz a través de un Bingo de integración

familiar, Los cartones del Bingo ya están a la venta $5000.

El 29 de Septiembre realizaremos la lectura continua de la Sagradas Escrituras;

INSCRIBETE y regala 5 minutos para proclamar la palabra de Dios.

En el año Arquidiocesano de la Familia; Invitamos a las parejas que ya conviven, para

que se acerquen y reciban la bendición de Dios a través del Sacramento del

Matrimonio. Nuestra Comunidad Parroquial realizará Matrimonios Colectivos el sábado

22 de Diciembre a las 6:30 pm. MAYOR INFORMACON EN LA OFICINA DE LA

PARROQUIA.

LITURGIA DE LA SEMANA

FECHA SANTO LECTURAS

Lunes 17 San Roberto Belarmino 1 Co 11,17-26.33/ Sal 39/ Lc 7, 1-10

Martes 18 San José Cupertino 1 Co 12,12 -14.27-31a/ Sal 99/ Lc 7, 11-17

Miércoles 19 San Jenaro 1 Co 12,31-13,13/ Sal 32/ Lc 7, 31-35

Jueves 20 Santos Andres Kim Tae-gon,

Pablo chong Ha-sang y

compañeros mártires

1 Co 15,1-11/ Sal 117/ Lc 7, 36-50

Viernes 21 San Mateo Apóstol y

Evangelista

Efesios 4,1-7.11-13/ Sal 18/ Mt 9,9-13

Sábado 22 Santo Tomas de Villanueva 1 Co 15,35-37.42-49/ Sal 55/ Lc 8,4-15.