carta constitutiva de la escuela s.u pedro meléndez santiago

Upload: victoriariver

Post on 08-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    1/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 1

    Carta ConstitutivaConsejo Escolar Escuela S.U. Pedro Melndez Santiago

    La carta constitutiva es el documento donde constan las bases

    entre el Consejo Escolar de la Escuela de la Comunidad y el

    Departamento de Educacin.

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    2/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 2

    La Ley Nmero 149 aprobada el 15 de julio de 1999, conocida como Ley Orgnica para el

    Departamento de Educacin establece la poltica pblica de Puerto Rico en el rea educativa

    con escuelas autnomas, capaces de manejar sus propios asuntos. Esta Ley en su Artculo 2.09

    seala que cada escuela redactar la Carta Constitutiva que es el documento donde constan las

    bases entre el Consejo Escolar de la Escuela de la Comunidad y el Departamento de Educacin.

    Establece, adems, los derechos que protegen a todos los componentes del sistema y tambin

    seala las responsabilidades que todos y cada uno de nosotros debemos asumir en la

    importante encomienda de educar a nuestro pueblo.

    Nos confiere la autonoma administrativa, fiscal y docente en el ncleo escolar para poder

    tomar decisiones que beneficien al estudiante que es el centro de la educacin.

    Nuestra Escuela de la Comunidad S.U. Pedro Melndez Santiago presenta su Carta Constitutiva

    como documento oficial por la autonoma que nos confiere y nos comprometemos a propiciar

    el desarrollo y la formacin integral del estudiantado.

    Este documento nos permitir laborar hacia el mejoramiento profesional escolar y humanista

    de todos los que pertenecemos a la escuela y es prueba fehaciente de nuestro compromiso y

    ratificacin de la autonoma escolar que nos confiere la Ley.

    EXPOSICIN DE MOTIVOS

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    3/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 3

    CREENCIAS

    En la Escuela S.U. Pedro Melndez Santiago creemos firmemente que

    Todos los componentes de la escuela y la comunidad aportan efectivamente a lagestin educativa; por lo tanto, los recursos de la comunidad y de la escuela

    colaboran en proveer los medios para atender las necesidades de los estudiantes

    y la comunidad.

    La autoevaluacin es un proceso cambiante y de crecimiento para lograrnuestras metas educativas.

    Todo ser humano puede aprender; por lo tanto, estimulamos el xito de losestudiantes y de los empleados.

    La escuela es un laboratorio social y cambiante; por lo tanto, estimulamos,proveemos y valorizamos la participacin de los componentes de la comunidad

    para lograr la convivencia democrtica.

    El estudiante es la razn de ser en el proceso enseanza aprendizaje; por tanto,debemos desarrollar los siguientes aspectos: conocimientos, valores humanos,

    actitudes y pensamiento crtico.

    El Director de la escuela y la facultad son profesionales capaces de lograrefectivamente los retos que enfrenta la escuela de la comunidad; por lo tanto

    apoyamos la autonoma de la escuela.

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    4/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 4

    VISIN

    La educacin es el vehculo utilizado para obtener unos logros en la excelencia

    educativa, dirigida al estudiante como un todo, donde el agente de cambio ser el

    maestro. El aprendizaje habr de ser un compromiso y deber de todos los padres y la

    comunidad.

    MISIN Y METASLa Escuela de la Comunidad S.U Pedro Melndez Santiago, consciente de su responsabilidad en

    la formacin integral del estudiante se compromete a ofrecer una educacin de excelencia.

    Desarrollando sus talentos y capacidades para que sea un ciudadano productivo, que

    contribuya a la transformacin de la sociedad en forma justa y en solidaridad con el prjimo.

    Para cumplir con esta misin nos proponemos:

    Ofrecer un programa educativo integrado y acadmicamente retador queresponda a las necesidades nicas y cambiantes de los estudiantes.

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    5/12

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    6/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 6

    ACUERDOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO

    La Ley Nm. 149 del 15 de julio de 1999, establece los postulados que la escuela se compromete a

    lograr bajo la Autonoma Docente, Administrativa y Fiscal.

    Establecer en el currculo actual metodologas con experiencias realespertinentes a las necesidades acadmicas y sociales de los estudiantes.

    Se promover el desarrollo de actividades curriculares y extracurricularesestimulando al estudiante en beneficio de su desarrollo social, acadmico y

    cultural.

    Establecer un programa de ayuda a estudiantes no lectores de cualquier decualquier grado y edad.

    Fomentar en los maestros la creacin de propuestas innovadoras dirigidas asatisfacer las necesidades de los componentes escolares.

    Gestionar la actualizacin de la coleccin y el equipo de la biblioteca. Se utilizaran tcnicas de enseanzas dirigidas al aprendizaje particular de los

    estudiantes y as promover su aprovechamiento.

    Se promover la participacin de los padres en el proceso enseanza aprendizajede sus hijos.

    Establecer un programa de horario extendido en el cual se ofrecer tutoras paramejorar el aprovechamiento acadmico.

    Fomentar en los maestros la creacin de organizaciones o clubes con losestudiantes con el propsito de desarrollar destrezas de liderazgo, valores y

    actitudes.

    Establecer un horario de visita de padres a la escuela. Organizar un Consejo Escolar compuesto por miembros representativos de los

    componentes de la escuela y la comunidad.

    Establecer mtodos y procesos administrativos que faciliten y agilicen laadministracin educativa.

    Fortalecer el proceso enseanza y aprendizaje mediante el modelaje y laprctica de las destrezas contenidas en el currculo de cada nivel o grado.

    El Consejo Escolar mantendr una cuenta bancaria con libreta de cheques paradisponer de los depsitos de manera rpida y efectiva.

    Implantar una estructura fiscal sencilla y eficiente para procesar los gastos y losbienes necesarios para un proceso educativo eficiente.

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    7/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 7

    Celebrar el Da de Logros para reconocer los xitos acadmicos de losestudiantes.

    Se organizarn actividades con fines educativos, as como eventos especialespara generar fondos para actividades como lo son : Da de Logros, Da de Juegos

    , Programas acadmicos y actividades especiales. Fomentar el uso de la tecnologa mediante la creacin de laboratorios que se

    ajusten a los ofrecimientos acadmicos propiciando de esta forma el

    mejoramiento acadmico de los estudiantes.

    Fortalecer el aprovechamiento acadmico mediante la participacin delestudiante en excursiones educativas que refuercen las destrezas del currculo.

    Establecer un itinerario de reuniones para que los miembros del Consejo Escolarpuedan tomar las decisiones necesarias como un equipo de trabajo sin afectar el

    tiempo lectivo.

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    8/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 8

    COMPROMISO DE LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD

    Nosotros, el Consejo de la Escuela de la Comunidad S. U. Pedro Melndez Santiago en

    respuesta a la Ley Nmero 149 de 15 de julio de 1999, segn enmendada creemos en

    un sistema educativo integrado basado en Escuelas de la Comunidad; con autonoma

    docente, administrativa y fiscal como medio para lograr la excelencia educativa y nos

    comprometemos a:

    Implantar procesos que aseguren que toda la estructura administrativa ydocente estn centralizadas en el estudiante y su desarrollo.

    Promover al maestro como agente esencial del cambio del sistemahaciendo uso de su creatividad y su compromiso con la excelencia

    educativa. .

    Reconocer que la Escuela de la Comunidad pertenece a un SistemaEducativo Integral.

    Asegurar la participar activa de los diferentes componentes de la escuelay la comunidad, mediante la implantacin del Consejo Escolar.

    Realizar las funciones de Escuela de la Comunidad de acuerdo a la misiny sus metas.

    Ofrecer servicios educativos a la Comunidad a la cual le sirve. Solicitar asesoramiento tcnico a las entidades pertinentes. Identificar las necesidades de desarrollo profesional para proveer

    oportunidad de capacitacin al personal docente.

    Administrar eficientemente el presupuesto. Utilizar diversos mtodos de enseanza aprendizaje para lograr los

    objetivos establecidos.

    Proveer servicios de apoyo para enriquecer el desarrollo integral delestudiante.

    Estudiar, conocer y determinar las necesidades, intereses y fortalezasparticulares de la comunidad a la cual sirven para desarrollar un currculo

    que responda a ella.

    Gestionar y aceptar donativos, servicios y recursos de la comunidad paraenriquecer la gestin educativa.

    Cumplir con los reglamentos establecidos por el DE para la ventilacin de

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    9/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 9

    querellas y de apelaciones.

    Establecer el Reglamento de la Escuela que sea congruente con las guasgenerales del Departamento de Educacin.

    Establecer programas recreativos, deportivos y artsticos para promoverlas aptitudes particulares de los estudiantes.

    Cuidar, mantener y utilizar adecuadamente los terrenos, estructuras,equipos y materiales.

    Autoevaluar la gestin educativa. Preparar e implantar planes de enseanza para enriquecer las

    experiencias educativas de los estudiantes y as lograr los estndares

    establecidos por el DE.

    Mantener al da los expedientes del personal y de los estudiantes. Gestionar y hacer informes de naturaleza fiscal y operacional requeridos

    por el Departamento Educacin para la evaluacin de la escuela.

    Proveer los datos e informes de naturaleza fiscal y operacionalrequeridos por el Departamento Educacin, para la evaluacin de la

    operacin del Sistema de Educacin Pblica.

    Proveer el servicio de comedor escolar que responda a las necesidadesgeneradas por la programacin de la escuela.

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    10/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 10

    COMPROMISO DEL DEPARTAMENTO DE

    EDUCACIN CON LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD

    El Departamento Educacin cree en un Sistema Educativo Pblico integrado, basado en

    Escuelas de la Comunidad con autonoma docente, administrativa y fiscal. La funcin esencial

    del Departamento Educacin es viabilizar el desarrollo del nuevo Sistema de Educacin Pblica

    y por lo tanto nos comprometemos a:

    Disear, implantar, probar y ajustar los sistemas administrativos, fiscales, deinformacin y otros con la participacin de las Escuelas de la Comunidad

    asegurando que son adecuados a sus necesidades.

    Ayudar a la capacitacin del personal de la Escuela de la Comunidad. Asesorar tcnicamente a las escuelas en los aspectos que las mismas requieran. Establecer las aspiraciones o estndares mnimos del sistema con relacin a la

    formacin del educando en cada nivel y asesorar a las Escuelas de la Comunidad

    en la preparacin del currculo para el logro de esas aspiraciones.

    Coordinar la evaluacin externa del aprovechamiento acadmico y lascompetencias de los educandos asegurando que se tomen en consideracin las

    recomendaciones de los maestros y directores de escuelas.

    Establecer mecanismos para procurar fondos externos que suplementen lasaportaciones que se reciben del fondo general, tales como fondos federales,

    recursos de fundaciones privadas de fines no pecuniarios, empresas privadas de

    Puerto Rico y de lo Estados Unidos.

    Desarrollar estudios e investigaciones que permitan detectar cambios sociales,econmicos y culturales, que requieran transformaciones del sistema educativo.

    Estudiar y desarrollar alternativas que le ofrezcan igualdad de oportunidadeseducativas en forma gradual,

    Realizar estudios e investigaciones que provean informacin sobre los problemasde la educacin en Puerto Rico y posibles soluciones a los mismos.

    Establecer con la aprobacin del Secretario, una red de escuelas colaboradoras,para que participen activamente en las investigaciones del Centro de

    Investigaciones e Innovaciones Educativas.

    Disear con la aprobacin del Secretario, programas dirigidos a aprovechar eltalento, la capacidad y la experiencia de maestros y estudiantes en actividades

    distintas a las del saln de clases y que completen la formacin plena de los

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    11/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 11

    estudiantes.

    Hacer acopio de las estadsticas, de las investigaciones y de experimentospedaggicos que se llevan a cabo dentro y fuera de Puerto Rico.

    Facilitar acceso a los resultados de sus investigaciones.

    Fomentar y facilitar el establecimiento de consorcios con universidades paradesarrollar proyectos de investigacin e innovacin educativa.

    Discutidos los acuerdos antes expuestos en nuestra presencia nos comprometemos a

    cumplirlos y evaluarlos en la marcha para mejorarlos y lograr el xito de la Escuela de la

    Comunidad S.U. Pedro Melndez Santiago de Santa Isabel, Puerto Rico a 2 de febrero de 2011.

    _________________________ ____________________________

    Presidenta del Consejo Escolar Director de la Escuela

    _______________________________________________

    Secretario de Educacin o su representante autorizado

    ________________________

    Fecha de aprobacin

  • 8/7/2019 Carta Constitutiva de la Escuela S.U Pedro Melndez Santiago

    12/12

    Carta Constitutiva

    Escuela S. U. Pedro Melndez Santiago 12