carta abierta a alcaldia indigena de chichicastenango

Upload: prensa-comunitaria

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Carta Abierta a Alcaldia Indigena de Chichicastenango

    1/1

    Carta Abierta Dirigida a la AlcaldaIndgena de Chichicastenango.

    Por este medio las organizaciones, comunidades y personas en general, manifestamos nuestro

    total repudio ante el acto de inauguracin de la planta cementera en el Territorio Kakchiquel de

    San Juan Sacatepquez, a donde se ha convocado a Don Tomas Calvo Mateo en calidad de

    NimWinak, para pedir permiso a la Madre Tierra para la explotacin minera, pues representa una

    burla a la cosmovisin de los pueblos originarios en especial del pueblo Maya.

    Por lo cual, solicitamos a la Alcalda Indgena de Chichicastenango, se retracten de dicha accin

    desconociendo a la delegacin que ha sido asignada para participar en dicha inauguracin que es

    el gnesis de la destruccin de la Madre Tierra; adems de emprender acciones que evidencien la

    solidaridad con las 12 comunidades de San Juan Sacatepquez que por ms de 8 aos han sabido

    resistir ante tal megaproyecto.

    Expresamos

    Nuestra indignacin ante la actitud de la Alcalda Indgena de Chichicastenango, pues al participar

    en dicho acto son corresponsables de la destruccin de los bienes naturales y una traicin directa

    a la construccin del buen vivir y al proceso de liberacin que los pueblos originarios hemos

    emprendido.

    Le recordamos a la AlcaldaIndgena de Chichicastenango, que nuestra forma de ver la vida se

    sustenta en la armona con la Madre Naturaleza, con el Sagrado Fuego, con el Aire, con el Agua,

    con los seres animales y vegetales y que este conocimiento y forma de vivir es la herencia que

    nuestros abuelos y abuelas nos heredaron, y que al presenciar la participacin de miembros de la

    Alcalda Indgena de Chichicastenango en la inauguracin del planta cementera, estn invocando a

    la destruccin, al individualismo, al egosmo y a la avaricia que han sido los principales

    instrumentos empleados por los opresores sobre nuestros Pueblos.

    Puede alguien pedirle permiso a la Madre Tierra para arrancarle sus entraas y dejar que sus

    hijos e hijas se mueran? Las abuelas y abuelos estarn de acuerdo en bendecir una actividad que

    hasta hoy solo ha ocasionado destruccin de los bosques, escases del agua, abandono de la

    agricultura, desintegracin familiar, despojo de la tierra y enfermedades en las comunidades? Esas

    son preguntas que queremos que ustedes, como autoridades indgenas se planteen, y que

    nosotros y nosotras consideramos que no es posible realizar, sin embargo al participar en este

    acto, la alcalda indgena solamente manifiesta estar de acuerdo con los proyectos de muerte que

    el opresor de los pueblos indgenas est realizando.

    Al escribir estas letras aun guardamos la esperanza de que la Alcalda Indgena de

    Chichicastenango emprenda acciones para retractarse de dicha actitud y manifieste su solidaridad

    con las 12 comunidades kakchiqueles en resistencia de San Juan Sacatepquez.

    Guatemala, julio de 2013