carrera de relevos

4
Carrera de relevos Reglas y estrategia Cada corredor debe ceder el testimonio o testigo al siguiente corredor en una zona determinada, por lo general marcada por triángulos en la pista. En los relevos en velocidad, los corredores suelen utilizar un "traspaso a ciegas", donde el segundo corredor se encuentra en un punto predeterminado y se pone en marcha cuando el primer corredor pasa por una marca visual en la pista (por lo general un triángulo más pequeño). El corredor que entrega este primer relevo avisará con un grito "mano" a su compañero que está corriendo por la zona, cuando se sitúe a unos dos metros y medio. La señal servirá a su compañero para que lleve su brazo hacia atrás para recibir el testigo. El corredor que entrega el testigo depositará él mismo sobre la mano de su compañero que estará bien extendida hacia atrás. El receptor, con un movimiento rápido de muñeca llevará el testigo hacia delante. La técnica básica de la carrera de relevos sería la de recibir y entregar a mano cambiada. El primer relevista saldrá con el testigo en la mano derecha, corriendo por el interior de la curva. Su compañero le esperará al final de la primera curva en la parte derecha de la calle. Dos corredores se preparan para intercambiar el testigo. Un equipo puede ser descalificado por: Dejar caer el testigo (se puede recoger si el rival ya pasó o está lejos para no obstaculizar) Hacer un inadecuado intercambio de relevo

Upload: alejandro-andrade

Post on 10-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Carrera de Relevos

Carrera de relevos

Reglas y estrategia

Cada corredor debe ceder el testimonio o testigo al siguiente corredor en una zona determinada, por lo general marcada por triángulos en la pista. En los relevos en velocidad, los corredores suelen utilizar un "traspaso a ciegas", donde el segundo corredor se encuentra en un punto predeterminado y se pone en marcha cuando el primer corredor pasa por una marca visual en la pista (por lo general un triángulo más pequeño). El corredor que entrega este primer relevo avisará con un grito "mano" a su compañero que está corriendo por la zona, cuando se sitúe a unos dos metros y medio. La señal servirá a su compañero para que lleve su brazo hacia atrás para recibir el testigo. El corredor que entrega el testigo depositará él mismo sobre la mano de su compañero que estará bien extendida hacia atrás. El receptor, con un movimiento rápido de muñeca llevará el testigo hacia delante.

La técnica básica de la carrera de relevos sería la de recibir y entregar a mano cambiada. El primer relevista saldrá con el testigo en la mano derecha, corriendo por el interior de la curva. Su compañero le esperará al final de la primera curva en la parte derecha de la calle.

Dos corredores se preparan para intercambiar el testigo.

Un equipo puede ser descalificado por:

Dejar caer el testigo (se puede recoger si el rival ya pasó o está lejos para no obstaculizar)

Hacer un inadecuado intercambio de relevo

Salida en falso

Incorrectamente adelantar a otro competidor

Evitar el paso de otro competidor

Obstaculizar intencionalmente, o de cualquier otra forma interferir con otro competidor

Pasar con la mano equivocada el testigo

Page 2: Carrera de Relevos

Basado en la velocidad de los corredores, la estrategia de los profesionales en un equipo de 4 corredores es: el segundo más rápido, el tercero más rápido, el más lento y luego más rápido (ancla)

Beneficios

Como es una actividad fisica da los mismos beneficios que cualquier otra actividad. Lo malo es que no todos deben de practicarlo, la mayoria podemos pero no dedemos. Porque no debemos, porque si es muy obesi lo unico que lograra es lastimarse la articulacion de las rodillas y de ahi la lesion se ira para arriba, si padeces de problemas cardiacos y no lo sabes pues al momento de la velocidad puedes darte cuenta pero seria demasiado tarde. Por eso es bueno y a la vez es malo para algunos la velocidad

Reglamento de carrera de velocidad

Uniforme

En todas las competencias , los atletas deben usar ropa que esté limpia, diseñada y llevada de forma que no sea reprobable. La ropa debe estar confeccionada con un tejido que no sea transparente ni aún estando mojado.

Calzados

Los atletas pueden competir con pies descalzos o con calzado . El propósito de las zapatillas para competición es proporcionar protección y estabilidad a los pies y una firme adherencia sobre el suelo.

Descalificacion

Todo participante que empuje a otro a empellones o codazos, se cruce, en carrera o marcha, delante de él u obstruya su paso impidiéndole avanzar, puede ser descalificado de esa prueba.

Formas de salida

Las posturas básicas son, dependiendo de la longitud de sus piernas, los atletas eligen una u otra postura entre Contraído, Medio o Estirado.

Pero hay varios aspectos que siempre se han de tener en cuenta:

- Las manos están justo detrás de la línea y el dedo gordo forma una V con los demás.

Ya sea en una carrera o en un entrenamiento el hecho de pasar a otra persona, es emocionante y placentero.

Page 3: Carrera de Relevos

Al fin y al cabo, el objetivo en las carreras es correr tan deprisa como puedas durante el trayecto y superar en velocidad a tantos corredores como sea posible. Si para ti no se trata de superar a otros corredores, seguramente quieras superarte a ti mismo en tu anterior carrera.

La mayoría de los principiantes e intermedios cuando correr sus primeras carrera, tienen un único objetivo, acabar la carrera y llegar a la linea de meta.

Cuando ya han logrado esto, comienza a funcionar el chip de la velocidad, quieren correr mas rápido, hacer mejores tiempos.

Si quieres lograr esto y rendir al máximo, necesitas un entrenamiento específico de velocidad. No tengas miedo, los entrenamientos de velocidad pueden ser duros, pero le darán una variedad que los hará mucho mas divertidos y emocionantes.

Aun así, debes tomas precauciones, no hacer entrenamientos de velocidad te impedirá conseguir mejores tiempos; excederte puede lesionarte o quemarte rápidamente. Asume riesgos limitados y sobre todo escucha a tu cuerpo.

Algunos de sus beneficios carrera de velocidad

- Beneficios Fisiológicos: entrenarte a ritmo de carrera – o mas rápido- imita las tensiones fisiológicas de las carreras. Evitarás sorprender a tu cuerpo con un ritmo al que no estás acostumbrado.

-Beneficios Psicológicos: muchos corredores subestiman su capacidad. Ejercitarse con pequeñas dosis de incomodidad en el entrenamiento les ayuda a entender que pueden forzar un ritmo fuerte y controlado en las carreras sin caer en el montón. Luego de una buena sesión de velocidad, ya seas eres principiante o avanzado, aumentará tu seguridad para participar en carreras.

-Beneficios Biomecánicos: La patada, la zancada, la postura corporal y el movimiento de los brazos son diferentes cuando se corre rápido, en lugar de llevar un ritmo suave de carrera. La forma de respiración también cambian. Durante las sesiones de velocidad, preparas a tu cuerpo para adaptarlo a las diferencias de ritmo (impulsas los brazos mas deprisa, levantas mas las rodillas, aceleras la zancada, etc).

- Beneficios Estratégicos:El entrenamiento de la velocidad te ayuda a imitar el ritmo de las carreras y te ayuda a aprender a ser agresivo, pero sensato, en cuanto a tu ritmo de salida.

Ahora que conoces los beneficios, no dan ganas de salir a correr a toda velocidad? Aguarda! Se precavido, incorpora tus sesiones de entrenamiento de la velocidad dentro de tu plan de entrenamiento.