carpeta de presentación institucional

7

Click here to load reader

Upload: mgaviola

Post on 12-Jul-2015

3.683 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpeta De PresentacióN Institucional

1

Pilar SolidarioAPRED – Sede Pilar

Historia

A mediados del 2003, un grupo de personas vinculadas al IAE y al Hospital Austral, juntamente con vecinos del campus de la Universidad, sensibilizados frente a las necesidades de los barrios aledaños, decidieron hacer algo para contribuir a la promoción social de esta comunidad.

Luego de recorrer los barrios y visitar las escuelas, detectaron una imperiosa necesidad: el 35 % de los niños entre 6 y 12 años estaba en riesgo de repitencia o de deserción escolar, y el 50% de su tiempo libre estaban en la calle.

Esto los llevó a proponer un espacio de contención, que mediante el deporte –no entendido como un ámbito competitivo, sino recreativo-, brindara una oportunidad de aprendizaje y de formación humana.

Movidos por este ideal, obtuvieron la cesión en comodato de 5 hectáreas del campo de Deportes del Colegio Los Molinos (Marino Acosta y Larreta, Derqui), donde comenzó a funcionar una escuelita de fútbol, a cargo de los mismos promotores del proyecto, que culminaban cada clase con una charla de formación humana. En el 2004 se sumó al Área Deportiva, el área de Apoyo Escolar y la de Capacitación Laboral, y en el 2005 el Área Salud.

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com

Pilar Solidario

Page 2: Carpeta De PresentacióN Institucional

2

Quiénes somos

Pilar Solidario es un proyecto de la “Asociación Promotora de la Educación y el Deporte” (APRED), organización sin fines de lucro (Sociedad Civil IGJ 732) de más de 20 años de existencia, comprometida con el desarrollo de la educación, la capacitación y el deporte en nuestro país.

APRED tiene un convenio marco de mutua colaboración con la Universidad Austral. Dentro de este convenio, se coordinan algunas acciones de Pilar Solidario como la Posta Sanitaria en la que también colaboran la FCB y la Escuela de Enfermería.

También participa de este proyecto el Colegio Los Molinos que facilita el predio, seguros, etc. y la Municipalidad de Pilar, que habilita la Posta Sanitaria mediante un convenio.

Otros proyectos de APRED

1. En el Partido de La Matanza (Pcia. de Bs. As.), APRED cuenta con un Centro de Formación Profesional n° 405, donde se dictan cursos para adultos que otorgan títulos oficiales, orientados a brindar una preparación que permita a sus alumnos salir de la desocupación, subocupación y empleos precarios.

2. También funciona allí el Instituto Madero, Escuela Técnica de nivel medio que otorga títulos oficiales de Técnico en Electrónica y Técnico Electromecánico, con mas de 250 alumnos entre 12 y 18 años.

3. En convenio con la Universidad Austral, funciona la Escuela de Mandos Medios, que brinda programas de capacitación para personal que trabaja en distintas empresas.

4. En Pilar, APRED cuenta con una subsede del Centro de

Formación Profesional Nº 405 de la Matanza, y lleva adelante el proyecto Pilar Solidario desde Agosto de 2003, cuya misión es contribuir al desarrollo integral de las familias de los barrios menos favorecidos de Derqui (Partido de Pilar), a partir de la promoción de cuatro pilares: educación, deporte, trabajo y salud.

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com

Page 3: Carpeta De PresentacióN Institucional

3

Quienes somos

Equipo promotor (no rentado) 8 personas

1. Marisa de Los Heros2. Fernando Ambroa3. Alejandro Schejtman4. Julián Rodríguez5. Enrique Sabbione6. Patricio Petersen7. Roberto Carnicer8. Catalina Velasco Suárez

Equipo de Dirección: 2 personas rentadas y 2 no rentadas.

Área Salud: 6 personas rentadas y 8 no rentados. Área Deportiva: 3 personas rentadas

Área Educación: 2 personas rentadas, 13 no rentados Área Capacitación laboral: 2 personas rentadas y 5 no rentados.

Por qué “Pilar Solidario”

A escasos 2.000 mts del campus Universitario Austral, se encuentra uno de los enclaves más pobres del Partido: los Barrios Monterrey y Las Lilas, que reúnen una población de 25.000 habitantes, y algunas de sus características se reflejan en los siguientes indicadores:

• El 80% de sus calles son de tierra. (1)

• Carece de agua corriente y cloacas. (1)

• Analfabetismo en adultos: 3,8% varones, 2,8% mujeres (2). La

tasa de analfabetismo en el Partido de Pilar es del 1%. (3)

• Porcentaje de denuncias por violencia familiar: 18% (la más alta

del partido de Pilar). (4)

• Tasa de NBI en el Barrio Monterrey: 100% (2)

• 34.6% de los hogares, viven en condiciones de hacinamiento. (2)

• Tasa de mortalidad infantil del partido de Pilar es alta: el 19,6 por

mil (5) (la provincia de Buenos Aires tiene el 8,3 por mil). (3)

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com

Page 4: Carpeta De PresentacióN Institucional

4

Esta zona se ha visto “invadida” por un aluvión de urbanizaciones cerradas y countries (17% de la superficie del partido (6)), pero la realidad de estos dos barrios no se ha visto mejorada significativamente a partir de este crecimiento demográfico. Si bien la Municipalidad está realizando grandes esfuerzos para mejorar esos indicadores, vemos conveniente seguir apoyando a esta población con las acciones que estamos desarrollando.

• Fuentes:• (1) Estimación directa.• (2) Estudio realizado entre diciembre de 1999 y marzo de 2001, sobre 323 niños entre 3 y 12

años del barrio Monterrey. Daniel Winocur y col. Laboratorio Central, Hospital Italiano –con observaciones-.

• (3) Censo 2001.• (4) Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Secretaría de Desarrollo Humano y Social,

Municipalidad de Pilar. Estudio sobre 1796 casos publicado el 06/09/07.• (5) Datos proporcionados por Fundación Sur – diciembre 2004 a febrero 2005.• (www.surargentina.org.ar/muni.html)• (6) “La problemática del ordenamiento territorial”, Barsky y Vio, Instituto del Conurbano,

UNGS, 2007.

Misión

“Contribuir al desarrollo integral de las personas con necesidades básicas insatisfechas en las áreas de la salud, la educación, el deporte y la capacitación laboral que viven en la localidad de Derqui, en sinergia con algunas instituciones con las que compartimos los aspectos fundamentales del ideario”.

Qué hacemos

Apoyo Escolar para chicos de 4 a 11 años, y Orientación para adolescentes de 12 a 16 años: estas dos actividades están orientadas al desarrollo de habilidades de pensamiento que favorezcan tanto un aprendizaje eficiente, como la adquisición de habilidades sociales y humanas que les aseguren una adecuada inserción en los diferentes grupos con los cuales deban interactuar.

Escuela Deportiva para chicos y chicas de 7 a 16 años: a través del deporte creamos un espacio recreativo y de contención que nos posibilita la transmisión de valores, contribuyendo de esta manera a la formación integral del niño y del adolescente.

Curso para mujeres “Aprendiendo a trabajar bien”: busca que sus asistentes obtengan los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades que sean de utilidad en su casa, como empleada doméstica, o como empleada de cocina y/o maestranza en instituciones.

Formación Profesional, Escuela de Jardinería: Sus cursos tienen como objetivo brindar una adecuada salida laboral, y satisfacer la necesidad de los jardineros de oficio, o de aquellos que quieren serlo, de obtener un aprendizaje ordenado y en forma integral en lo que hace a la atención de las áreas verdes. El curso anual de “Mantenimiento de Espacios Verdes”, otorga “título oficial de

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com

Page 5: Carpeta De PresentacióN Institucional

5

Jardinero”. (Subsede CFP Nº 405)

Atención Primaria de la Salud (APS): En convenio con el Municipio de Pilar, y con la colaboración de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, funciona en nuestra sede una “Posta Sanitaria”, en respuesta a los problemas de salud más priorizados por la comunidad.

En la Posta se brinda asistencia integral a las familias en pediatría, clínica médica, medicina familiar, enfermería, obstetricia y nutrición.

Se lleva adelante, de manera consistente, la implementación de los siguientes programas: Programa de “Formación de Agentes Comunitarios de la Salud” con estrategias de participación comunitaria, Programa de “Educación Sanitaria” dirigido a niños en edad escolar, Programa de “Dispensación adecuada de medicamentos” a través del funcionamiento de una farmacia.

También se dictan talleres de Educación para la Salud que surgen de las necesidades detectadas en la población. Ejemplos: “Primeros auxilios”, “Picaduras de insectos”, “Lactancia materna”, “Adicciones”, “Salud buco dental”, “Higiene”. Con la colaboración de Kimberly Clark SA se implementó en 2006 el Programa de “Evaluación Nutricional y Educación Alimentaria” por el cual se detectan trastornos nutricionales en niños y adultos, promoviendo cambios en las actitudes y hábitos de la población favoreciendo cambios cualitativos en la conducta alimentaria que redunden en el cuidado de la salud nutricional a través de los talleres de educación alimentaria.

Estas actividades propias de la Atención primaria de la Salud, buscan como objetivo primordial, “garantizar y mejorar el nivel de salud individual y colectiva de la población promoviendo cambios cualitativos en las actitudes y hábitos de la población en todos los campos que tienen relación directa o indirecta con el cuidado de la salud”.

Algunos datos de impacto

A cuántas personas llegamos

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com 0

2 0 0

4 0 0

6 0 0

8 0 0

10 0 0

12 0 0

14 0 0

16 0 0

18 0 0

2 0 0 0

2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 9

Personas incluidas enhistorias clínicas familiaresabiertas (acumulado)

Total de niños en el áreadeportiva, anotados cadaaño

Total de adultos en loscursos ATB anotados cadaaño

Total de adultos en laEscuela de Jardineriaanotados cada año

Total de niños en ApoyoEscolar, anotados cadaaño

Page 6: Carpeta De PresentacióN Institucional

6

Información de contacto:

En el gráfico precedente, utilizamos como criterio para el área de Atención Primaria de la Salud el número de personas incluidas en las 290 historias clínicas familiares abiertas desde el comienzo de la Posta Sanitaria, debido a que se hace un seguimiento de todas esas familias cada año. Por eso el valor es acumulado, y no se expresa simplemente la cantidad de nuevas historias clínicas abiertas.

170 niños en total, participando de actividades de Educación y Deportes. 70 adultos en Capacitación Laboral. 290 historias clínicas familiares (desde mayo 07), que representan

aproximadamente 1450 personas. 4.200 consultas médicas (mismo período)

Directores del Proyecto:María Susana Urrutia [email protected] 15 55789054Marcos Javier Gaviola [email protected] 15 55789053

www.pilarsolidario.blogspot.com

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com

Page 7: Carpeta De PresentacióN Institucional

6

Información de contacto:

En el gráfico precedente, utilizamos como criterio para el área de Atención Primaria de la Salud el número de personas incluidas en las 290 historias clínicas familiares abiertas desde el comienzo de la Posta Sanitaria, debido a que se hace un seguimiento de todas esas familias cada año. Por eso el valor es acumulado, y no se expresa simplemente la cantidad de nuevas historias clínicas abiertas.

170 niños en total, participando de actividades de Educación y Deportes. 70 adultos en Capacitación Laboral. 290 historias clínicas familiares (desde mayo 07), que representan

aproximadamente 1450 personas. 4.200 consultas médicas (mismo período)

Directores del Proyecto:María Susana Urrutia [email protected] 15 55789054Marcos Javier Gaviola [email protected] 15 55789053

www.pilarsolidario.blogspot.com

Pilar Solidario APRED – Sede Pilar

Web: www.madero.org/pilarsolidario

Boletín: www.pilarsolidario.blogspot.com