carimagua 621 -...

43
Prelanzamiento del pasto " -I Andropogon gayanus Carimagua 621 para suelos ácidos e infértiles del Trópico, \ I J . -1 -- -----,; f , l' , I ss! · 20 d " 5 de Diciembre, 1978 ...A 5 I I ,!?

Upload: hoangmien

Post on 06-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

~ Prelanzamiento del pasto

" - I

~,

Andropogon gayanus Carimagua 621 para suelos ácidos e infértiles del Trópico,

\ I J

. -1

-- -----,;

f , l' , I

ss! · 20 d "

5 de Diciembre, 1978

...A 5 I I ,!? ~

Page 2: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

I

CONTENIDO

PágIna

Rasumen • 1

3

4

6

6.

7

HIStórICO •

CaracterlStlcas POSItIvaS 2 1 Vlgor y creclmLento 2 2 TolerancLa a sequra

2 3 Adaptacl6n a suelos áCldos e ,nfértlles 2 4 BaJOS requerlmlentns de f6sforo

2 5 BaJos requerlmlentns de nItrógeno 2 e TolerancIa a la quema

2 7 ResIStenCIa a Insectos y enfermedades 2.8 Alta produccI6n de semIllas 2 9 Compattblltdad con legumInosas

3

4 4 4 9

12 16

20 20 23 23

2.10 PotencLal para USO en sIStemas de baJos Insumas 23 2 11 Calidad nutrItIva moderada 25 2 12 Alta produccl6n anlmal 30 2 13 Pasto antt-garrapatas 33

CaracterlS tlCas negatlvas 3 1 Lentn crecImIento lnlClal

3 2 SusceptIbIlIdad a defOllacI6n mtensa

CaracterlStlcas desconoCIdas 4 1 Produccl6n anImal durante la época seca 4 2 ToleranCIa a especIes braSIleñas de saltvazo 4 3 PotencIal coma maleza

Pasos propues tos a SegUl r 5 1 MultlpllcacI6n de semllla 6.2 Investlgacl6n adlclonal

• básIca

53 MecanIsmo cr0 !iÁIT---R;:-l ,Ni

Nombre propuesto ••• •• -' l!11 , I~ _;.

..... 63~BL..JaT.Ec.~ . ...... AOQUlSICIONES - C .... NJE

BlbllOgraf(a ca tada

2lt ENE. 1981t

34 34 34

38 38 38 38

39 39 39 40

40

41

Page 3: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

1

RESUfVlEN

Después de 4 años de evaluacIón en varias estacIones experl-

J mentales de Colombia y con valldacI6n en ensaYJs regionales en va-

1 rlOs parses lattnoamerlcanos, se ha comprobado que la accesIón CIAT

i 621 de Andropogon gayanus reune los obJetIvos del ¡CA y del CIAT.

al ser una gramrnea fbrraJera de alta productivIdad en suelos

OXlsoles y Ultlsoles adaptada a s Istemas con baJO uso de InsUmoS

Las caracterrstlcas que hacen sobresallente este pasto, comparándOlo

con Brachlarla decumbens y Panlcum maXlmum son

1) Vigor y productivIdad en suelos áCidos e tnfértlles, Incluso

a prtnClploS de la época seca,

2) completa adaptaCión a altos ntveles de alumlnto tntercamblable,

3) baJOS requerImientos de nItrógeno y fósforo,

4) toleranCia a quema y muy rápIdO rebrote,

5) ausenCIa hasta el presente d~ ataques de plagas y enferme-

dades y mantantmlento de una buena fauna benéfica,

6) compatibIlIdad con leguminosas prom ISO rlas,

7) alta produccIón de semIllas,

8) adaptabIlIdad a sistemas de establecImiento de baJo costo,

9) excelente palatablltdad y calIdad nutritiva aceptable,

10) maYJr productiVIdad arumal en el prImer año de pasto reo,

11) mal hospedero para garrdpatas,

12) persIstenCIa

Page 4: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

J

1

J ,

2

Los factores negatlvos son (1) un crecImIento InicIal de plán-

tulas lento, y (2) una dlgesttbllldad !!! Vltro moderada

Los factores desconocIdos hasta arora son (1) tolerancIa a

varIas especIes de saltva= (mlón o cIgarrtnha), (2) produCt;lvldad

ammal en el segundo año de pastoreo, y (3) potencial de maleza

Se propone aumentar la producción de semIlla báSIca hasta

tener l,stas 4 toneladas, fecha en la cual podrra ser lanzada al mer-

cado en ColombIa a fmes de 1979 DebIdo a que esta eS¡:L.c,e care-

ce de un nombre vulgar en Amér,ca Latina, se propone llamarla

pasto "Carlmagua" s(mbolo de la colaboracl6n ICA-GIA T Y usar como

culttvar el nc,mero 621, SI durante el transcurso de la etapa de

producCl6n basal de semIllas se encuentran facjores negatIvos serIOs

en pruebas regIonales o en otros ensayos, no se lanzará OflC lalmente

,1 1 i

Page 5: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

F ¡ ,

3.

ff 1 HISTORIOO

'1"'

Andropog:>n gayanus es una gramrnea forrajera orIunda del

Afrlca OccIdental, en donde es uno de los componentes de las saba-

nas natIvas en dIchas zonas, en suelos AlflSoles de pH 6, pero ba-

JOS en fósforo y SUjetos a una fuerte estacIón seca Ecotlpos de

esta gramrnea han SIdo introducIdos en varIos palses de AmérIca

LatIna pero no fueron evaluados más allá de parcelas mdlvlduales

hasta que el Dr. Sela Grof (CIAT) mtroduJo en 1973 semIlla de la

EstacI6n Expertmental ShlKa, Nlgerla, y correnzó un proceso de eva-

luaclón SIStemátIca a partlr de 1974 Desde esa época ha s Ido pro-

bado en CIAT-Palmlra, El Llrronar, Carlmagua y CIAT-Qulllchao,

llegando al ntvel de pruebas baJo pastoreo y ganancIa de peso VII,Q

en Carlmagua y Quthchao. El ecotlpo CIAT 621 fue introdUCIdo a

Brasltla en 1977 en un experlrrento de produccl6n de semIllas y está

actualmente sembrado en ensayos regIonales ubIcados en San IgnaCIO

(BolIVia), Yurlmaguas, Pucallpa y Tarapoto (Perú), Santo Domlng:>

(Ecuador), Santander de Qwhchao, VIl1avlcenclo, El Nus (ColombIa),

Uracoa, Jusep(n, El TIgre, Ataplrlre, Calabozo, GuachI (Venezuela)

y Nueva Gumea (NIcaragua) Durante este mes tambIén se está sem-

brando en 15 ensayos regIonales en Bras 11 ubIcadas en los estados

de Golas, Minas Gerals, Bahla, Pará, Amazonas, Roralma, Rendonla

y Acre.

Page 6: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

! I !

4

2. CARACTERISTICAS POSITIVAS

2 1 Vlg::>r y creCImIento

~. ~ayanus 621 tIene poco vIgor durante la etapa de plántula.

pero después sus tasas de creCImIento son parecIdas a Brachlarla

decumbens o Pantcum maxlmum durante la época de lluvlas y supe-

rlores a estas dos gramfneas durante la época seca La Figura 1

muestra la dtspontbtlldad de forraje verde (expresado en materLa

seca) en un experimento de O. Paladines en Carlmagua baJO tres

pres tones de pastoreo continuo La FIgura 2 compara la producción

de materIa seca durante épocas de llUVIa y seca en ClAT-Qutllchao

baJO pastoreo. Puede notarse q ue ~ gayanus y Brachlarla decumbens

producen canhdades parecidas durante la época de llUVIas, pero

Andropog::m la supera durante la prImera mItad de la época seca

2 2 ToleranCIa a la sequfa

~. gayanus 621 tolera más la falta de agua que § decumbens

y otras gramfneas La Flgura 3 Ilustra el balance h(drlco durante

la última época seca en CIAT-Qulltchao y en el cual B. decumbens

empez6 a sufrIr serIamente por falta de agua 45 d(as antes que ~

gayanus (véase el creclmlento en época 11, F 19ura 2) Hasta el mo-

mento encontramos 4 razones que expltcan este fenómeno (1) una

mayor efICIenCIa de utlltzacI6n de agua dl$pontble Andropogon pro-

dUJO 22 kg MS/ha por mm de agua transpIrada, mIentras que P.

maxlmum produjO solamente 17 (Flg.4). AsImISmo, dUl"<!.nte las

prImeras 12 semanas de la estación seca en QUlttchao (épocas 11 y

Page 7: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

"

Seca 1977 LLuvIas 1978 -o .t::. .......

8 e Andropogon gayanus 621 (f)

~ Panicum maximun c: o o - Brachlana decumbens - 6 v tU

J5 .-c: o Cl. 4 ,la 8-el -cu 'E

2 ~ ~

~7 cu ........ '-g O af 0,9 1,3 Il 0,9 1,3 1,7

Carga (an /ha )

FIgura 1, ProduccI6n de forraje verde dlspomble en experimentos de pastoreo ccntlnuo en un OXISO! de Carlmagua durante las estaClones seca y llUVIosa Gramrneas puras que recIbIeron 50 kg P:;P5/ha y 20 kg Mg Y S (Datos Obtemdos por O Paladmes)

Page 8: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

2

r-Ul <1l e III 1 E <1l U)

tD "-<1l s:. "-e B '-'

<i Ü 2 w (f)

~ o: w

1 ¡..-

~ w a z Q ü o -:J a 2 ~ o..

1

6

604 [l bn zan tha 665 621 l' maxllnUm 622 P maXllllUm A gayanus ---- -,...

- -- ,.-

- 1- I ~ - -

[l dpcumbens 60E fl .11 tlsS1f'la663 B hUD11dlCol.1679 H rufa 601 ---- -

- - - -

- -- -

! I

[l OIutlca 6047 B decumbens 6012 B radlcans 6020 P P 11 catul um_ 600 - - --

1- - - t-

1- - ~ ~

,

1 II llr r Ir !II I 11 III 1 II !Ir

Figura 2. CrecImIento de varIas gramrneas en CIAT-Qulllchao durante 1 = 'poca de llUVIas. n = prImeras 6 semanas de 'poca-s eca y III = segundas 6 semanas de 'poca seca. (Datos obtenidos por CAJones)

-~. ".- .. -

Page 9: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

, •

o

I Andropogon gayanu5

-100

Sra eh 1 a r1 a decu 'bens /'

-200 e

P rec ¡Pi tac ¡6n Efecttva 50

mm

---MaYO-----it-- --JUnlO'----IIf-I-- JulIo ----Jlf--I-_Ago ____ u __ Sep_

Figura 3. ContE'nldo dE' hum,dad observada 'estImada Ce, A) en un perfil de suelo de CIAT-QuI!tcf¡ao El contenIdo de agua del perfil de suelo estuvoen "capacidad de campo" en la prImera fecha de muestreo en Ma)O (Datos obtemdos por CAJones)

Page 10: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

r. <ll r. '-O> X '--'

<ll 1J <ll 'S E J U <ll

ro u <V (1\

l1l ¡: .& l1l

~

4000

3000

2000

1000

O

Andropogm 2,.ayam§ 621

y = 22 72 X - 216 '( = O 95**

e

Pan,cum maXlmum 622

10X+117 ( = O 92***

8

o 100 200 300

Transplrac,ón (mm)

F'gura4. Produccl6n de materla seca por unldad de uso de agua ClAT­QUlllChaO. (Datos obtenidos po ... C.A Jones)

l !

I~ ,

Page 11: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

9

nI de Figura 2), Andropogon consuml6 20 mm de agua menos que

Brachlarla y produjo 60% más de materIa seca (2) El consumo

reducIdo de agua perrrllte a Andropogon manten~r una tenst6n de agua

en la planta más baja que la de Brachtarta (Cuadro 1). (3) Sus

estornas no son tan sensIbles como los de P maxlmum a la tensión

de agua en la planta, y asr se puede mantener los estomas más

abtertos durante perradas de saquea (Cuadro 1). (4) Su vellOSidad

mantIene gotas de rocro por más tIempo que en Brachlarla y Panlcum

Al caminar por un pasto de Andropogon a medIa mañana, las perso-

nas salen con los pantalones mojados, mIentras que eso no ocurre

en Brachtarta y Pantcum. Se esttm6 ql-e esta caracterrsttca produce

un mlcroctlma más fa\AOreble para las legummosas asocIadas, y puede

retardar el mlClO de la presl6n dtuma de sequra que ocurre en la

época seca.

2.3 Adaptacl6n a suelos áCidos e lnfértlles

Andropogon gayanus 621 está adaptada perfectamente a aCIdez

extrema de suelos OXlsoles y Ultlsoles En Carlmagua, en un suelo

de pH 4 3 Y 81% de saturacl6n de Al, resp:lndl6 negatIvamente a

apltcaclones de cal, obtenténdose los mejores rendImIentos Sin cal

La FIgura 5 demuestra que el Andropogon es Itgeramente más tole-

rante a aluminIO que B humldlcola, B decumbens, y mucho más que

Hyparrhen la rufa.

Andropogon gayanus 621 aparentemente se adapta bIen a suelos

menos áclcbs tales como los Alflsoles de Santo Domingo de los

COlorados COn pH 5.7 Y fv'ollsoles en CIAT-Palm\ra con pH 7 Se

1 1 j

I

~ j ,

Page 12: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

l I i

I

\

I

10.

Cuadro 1 Tensl6n del agua en los taltos y reststenCta estomatal en cuatro especies du rante la época de sequ(a en Qutltchao (3 Agosto, 1978) (Datos de C A Jemes).

EspecIe

Panlcum maXlmum

Ardropogon gayanus

Hyparmanta rufa

Brach tarta decumbens

Tenstón (bares)

13 42 a

15,50 a

18.96 b

19.08 b

Res tst3nc ta estomatal (seg/cm)

26 41 b

13 45 a

36.72 c

16.34 a , !

~

I

Page 13: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

% de renchmlento rráxlmo

....., ~ -- --t

I BrfJrJUQffQ rJuumb"u (6 3i¡

IOO~

[[ .

so - ! I o ~ .. ___ .

SO 4--+-~ ----,

01 _L __ ._J

Cal (ton/ha)

11

C~~rfhenlQ ,ufa (4 4)

I

I ~i I I • I '- -'--.._~ .. ~-_ .. ~---o S 2 6

FIgura 5 Respuesta i'\ apltcaclones de cal de varias gram(neas en Carlmagua (Datos obtemdos por j M Spaln)

J

! . , 1, , ,

jI:

Page 14: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

12.

desconoce sm embal"gO, su adaptablltdad a suelos alcaltros y sÓdl-

cos, lo cual serra fácIl de establecer en el ClAT Se desconoce

tambIén su adaptacIón a zonas de clIma templado y frro, ya que no

se ha documentado su comportamiento a elevaCIones superlqres a

1000 m Sin embargo, de ac"erdo con la llteratura afrIcana resu-

mIda po r Jemes (1979), la especIe se adapta a un amplIO rang:¡ de

suelos y se encuentra en Afrlca has ta en al tu ras superIores a los

2 300 m

2 4 BaJOS requerlmlentos de fósfbro

En Carlmagua datos preltmmares lndlcan que A gayanus utlllza

más efICIentemente el fósfbro que P maXlmum comón, .!:. maxlmum

ev. fv1akuem, Hyparrhema rufa o Paspalum phcatulum a ntveles de

apllcaclón de 50 kg de P 20 5/ha, una cantIdad económIcamente factl-

ble A dICho nivel, (::. gayanus 621 sobrepasó el rendlmlento de

todas las gramrneas en el ensa)O, lncluyendo las espeCIes más pro-

ducttvas de Brachlarla (FIg 6) Cabe destacar q\..e los datos de

este ensayo fueron tomados después del estableclmlento, la altura

del corte (10 cm) y la frecuencla (6 semanas) probablemente favorecl6

las especIes pos tradas corro Brachlarla

En otro experImento en Carlmagua se determmó que el nlvel

cr(tlco (Cate-Nelson) de P del suelo (Bray 1I) para A gayanus 621

es de aproxImadamente 5 ppm, lo cual corresponde a 100 kg de

p:p5/ha y un ntvel cr(tlco de P en el tejIdo de O 11% (FIgs 7 Y 8)

Los niveles correspondientes a P del suelo para f:. maxlmum comón

(eIA T 604) Y Brachiarla decumbens (CIAT 606) son 6 y 7 ppm,

i ,

~ ,

, ,

1,1 ,1 1

I1 [:

Page 15: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

<tl

~

a

6

4

B O

H rufa 601'

I =LSO 05 ~

<'J" A. 8ayan~s 621 g 8

U)

.el ~ 6 ~ ~ 4

B 2 e Ql

E O

13

P maxunum 622 B. bnzantha 665 P. maxunum 604

H altlssuna 663 B mubca 6047 P.lhumldlcola 679 ' ,

~ B.radlcans 6020 B. decumbens 606B.decumbens 6012 P phcatulum 600 Ql 8 _ o::

6

4

2

O

O 50 100

Figura 6

I

O 50 100 Q 50 1 QU O 50 100

Respuesta de 12 accesiones de gramíneas a mveles de Fertilidad de P en Carlmagua Suma de tres cortes

200

en la estacI6n llUVIosa Todos los tratamIentos recibieron 400 kg N/ha/año (Datos obtenidos por e A Jones)

Page 16: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

.9 e '!l E \J e &

14

BO~-+-----=------------------~------------------------

60

40

o O

2J:

~I~~----__ ~I __________ -L __________ ~I __________ ~ ________ ~

O S 20 40 60 80 100

Figura 7

P d LSpon lb!e, 8ray 11 (ppm)

EstlmaCl6n del mvel cr(tl= de f6sforc dtspontble en el suelo de Andrcpogm gayanus en Carlmagua. (Datos obten\dos por P A S.§inchez).

,

~ i

) '1

l'

1, 11 li

Page 17: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

15.

o 20

o 18 •

o 16 o

o

o 14 • 1:1 • e 111

[ O 12 t-------r--------------------------------------111 -e Q)

Q 0.10

~

o 08

o 06

, • •

• 6

.0 ++

1 $ O 5

Figura 8

I L \ , J 10 15 20 25 30 35

P (ppm) BRAY 11

Requerimiento Interno de fósforo de Andropogon gayanus

en Carlmagua (Datos obtenidos por P A Sánchez)

~~,~l Ci~L'OTEC '\

.1

AL~w ... 1..:t,JNt s ~ CA"L . ..!<=:

' ¡ "

Page 18: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

16

respectLvamente y para teJLdo de O 14 Y 0.12% P respectLvamente.

En ClAT-QuLllchao, con niveles más altos de P nativo en el

suelo que en Carlmagua, !:. maXlmum común respondL6 poslttvamen-

tehasta 400 kg de P20s/ha durante el estableclmlento (los dos prl-

meros cortes) y a 50 kg de P205!ha posterIormente (Flg g)

Androp?gon gayanus respondl6 a 400 kg en el prImer corte pero pos-

terlormente la fertlÍldad natural del suelo result6 adecuada En el

tercero y cuarto cortes la tasa de creCimiento de A gayanus fue

mayor que la de P maxlmum a todos los mveles de fertilidad

Los resultados de estos experimentos IndIcan que, comparado

con otras gramrneas, ~. gayanus hace un uso más efICIente del fiSs-

furo natLvo del suelo Y. en Carlmagua, responde bIen a nIveles bajOS

de P aplicado como fertlhzante

2.5 BaJOS requerlmLentos de mtrogeno

Tanto en Carlmagua como en Qutllchao, A gayanus ha demos-

trado su habilidad para mantener altas tasas de creCimiento sin la

apltcaclón de nttr6geno como fertilizante (FLgs 10 Y 11) A gayanus

mostró durante el prImer año menos respuesta de creCimiento a la

apllcacI6n de ferttllzante mtrogenado que las otras especies Lnclurdas

en los experimentos, probablemente debLdo a una mayor efiCienCia

en la utllLzacl6n del N natLvo Esto sugIere que praderas de !::

gayanus pueden ser menos susceptLbles que las de otras especies a

degradaCión a largo plazo debido a defiCienCias de N. Su color más

verde apoya esta observacl6n. Stn embargo, resulta predeCible que

1141 "

"

• • , ¡J I

I ' ,

I '! I ' I ,.

,

,

.jL1~ I

Page 19: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

,..,. .9~ c:::: ();! <1l E u _ 4)

u ID

e !!l ü t.

<1l 23 "O ~ <1l

lil Ol 1-6

,-.

.9~ c"o 4), - al E u

<1l U <1l

ID

t. al Ü ¡:

<1l 23 "O al

al E lil Ol 1- .:t.

'-"

100

80

60

40

20

o

100

80

60

40

17

o Panlcum naXlmum

• Andropogon gay.nus

ler Corte(l/1/78)

(PreCIpItaCIón 540 mm)

:3 er .Corte(il/6178)

(PreCIPitaCIón 532 mm)

I LSO 05. 9

I

I

2o.Corte (10/4/78)

(PreCIpItacIón 160 mm)

40. Co rte (10/8/7 8)

(PreCIpItaCión 200 mm)

1 LSO 05 ·4

r~ : ~ •

~ 800 1600 o 200 400 800 1600

FÓsforo (kg P,f>s/ha )

FIgura 9. Efecto de dOSIS de fósforo en In tasa dI" creCImIento de A. gayams y P maxlmum en QUtlLchao (Datos obté"ntdos por P A- SánCheZ)

Page 20: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

~ e B

.9 e ~

E

8

6

4

2

O

8

2

O

8

6

4

2

O O

19.

.humldlcola 679 f..maxlmum 622 ]!. radlcans 6020 B brlZantha 665

~.altlss1ma 663 H rufa 601 p lmum 604 S decumbens 606

B mutlca 6047 B decumbens6Q12 211catulum 600 A.gayanus 621

100 200 [} 100 200 O 100 200 o 100 200 400

N. kg/ha

Flgura 10 Respuesta a N 'trógeno en Carimagua con 200 kg P2:05/ha, suma de tres cortes en época húmeda (Datos obtemdos por

C A. Jones)

j ,

1"

Page 21: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

<i

~ g, " " " .. ~ ~ :I!

2Z

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

--.----.----------__ .... !!. g,:n, 1.nus

----

.!!. decu rnhcns !: tnX\J. mu ro

.... ---:-~-~/ .. '" ,," , /'

O 50 100 200 400

N aplicado (1«1 N/ha/ailo)

19.

Flgul"'a 11 Respuesta a la aptlcacl6n de Nitrógeno 0n 5 cortes (10 meses) en Qutltchao O ,Cut, 50 P205 .1 50 K20 (Datos obtemdos por P A Sanchez)

Page 22: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

20.

como gramrnea, necesItará con el tlemp:> una fuente exter-na de N,

pr-eferlblemente de legumInosas

2 6 Tolerancia a la quema

La quema es un tnstr-umento Imp:>r-tante de manejo en¡ la sabana

en gran par-te del área de actuacl6n Se sabe que la quema es úttl

en el manejo de plagas que afectan a los antmales y las plantas,

manejO de enfel"'medades, destr-uccl6n del mater-Ial fIbroso de baja

calidad acumulado, lo cual es casI mevltable en praderas tropIcales

Por estas razones la resLStencla a la quema es muy lmp:>rtante

tanto en las gram(neas como en las legumInosas tropIcales (fellzmen-

te las legummosas más promlsorlas compatibles con Androp:>g:m,

Stylosanthes capltata, Zornla latL1blLa y Desmodlum ovahfbltum,

tambIén toleran la quema)

/' En un ensa:yo estandal'" de quema en QUlltchao, .::,. gayanus fue

la accesl6n más resistente (Flg 12) Ocho semanas después de la

quema del cultIvo estableCido, el contemdo de materIa seca del fb-

\taje fue mayol'" en el cultivo en el cual se practlcóla quema que en

donde no se la pnactlcó (Cuadro 2) El tratamIento de quema pro-

10ngS el per(odo vegetatIvo POI'" esta raz6n parece que'::' gayanusf

es una especie bien adaptada a la quema perl6dlca

2.7 Reslstenma a Insectos y enfermedades

En Colombia hasta la fecha se ha encontrado que ~ gayanus

está notablemente ltbre de plagas y pat6genos S e sabe que produce

SeCI"'é'C10nes de az6car en las l.gulas las cuales atl"'aen insectos bená-

I'lcos. Pal"'ece resIstir las especies de ml6n (sallvazo, clgal"'l"'lnha)

I

¡j í '1 1

, 1 I

1

, I

I ,

Page 23: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

21

CII E "-

A. gayanus 621 01

~ 100 (f) « z ~ 80 W (f)

ff 1- 60 « ;:)

¡P. -ma:nmwn 604 '-

P maxlmwn 622 r-- -

f---~ B. humldlcola 679

'-

1 B decumbens 606

.

I B. brlzantha 665 -

I mutlca 6047 f.o B.

I B. decumbens 601?

ü

~ ,10 ..J

¡ H rufa 601 '- ----, I -

H altlssuna 663 -« W 20 1-

~ en w

~ P phcatuturn 600 - -t---L-

i B radlcans 6020 -I

I

1 Ct:

DIstancIa i

sl')nlflcatlva más corta

I -

FIgura 12. Rebrote de 12 accesIones de gramrneas después de un /

t ratarmento estandar de quema (Datos obtenIdos por e A. Jones)

i

I

¡ : 1 I

! ' 1 •

Page 24: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

22. '<

J.I('\~ Cuadro 2. EFecto de la quema en la cantIdad de materla seca follar J ~ 't <l.-Q

(Datos obtemdos por CAJones) / ,,"

Edad del rebrote

Semanas

4

8

12

'i )

~'"t't

MaterIa seca follar Corte con quema Corte SIn quema

------------------kg/ha-------------------942 1290

3761 3012

5785 5650

r

11

I

Page 25: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

23.

el cual caus6 daros severos a Brachlarla decumbens en los expel"í-

mentos en "El Tomo" en Carlmagua Es descoroclda su res lStencla

a espeCIes bras lleñas de ml6n.

Adémás, la fauna benéfIca de Andropogon es superlor,y mejor

dlstl"'lburda que la de otras espeCIes La FIgura 13 Ilustra esto en

condICIones de CIAT-Qu,llchao

2 8 Alto potencIal de producctón de semIllas

La produccIón de semIlla de A. gayanus 621 es excelente En

ColombIa (Palmlra y QUlllchao) y en Brasll se obtIene un promed,o

de 125 kg/ha/año de semllla pura, con una tasa de multlpllcacl6n de

aproXImadamente 30 ha a sembrar por hectárea cosechada Se solu-

CLOro el problema de arIStas medIante la construcCl6n de un desarls-

tador dISeñado por el DI" Ferguson, y la semllla clasIfIcada tIene

una pureza hasta de 45% S~mll\as puras pueden gel"mtnar 50";" en 6

meses

2 9 Compatlbllldad con legumInosas

La ventaja prlnclpal de ~ gayanus sobre Brachtarla decumbens

es su compatIbIlIdad con legummosas, debIdo al hábIto erecto de

Andropogon en relacl6n al hábIto estolonrfero sumamente agresIvo de

Brachlarla decumbens. Esta compatlblltdad es necesarIa para que

las leguminOsas funclonen aportando nttrógeno, proterna y materIa

seca especIalmente durante la época seca

2.10 Potenclal para uso en sIstemas de baJos Insumos

Andropogon gayanus tIene un gran potenCIal para usarse en SIS-

temas de manejo que Involucran bajos Insumos. El S ls tema de

I 1

, , , 'i

! ¡ ,

1 ¡ I , , •

11 ll! l'

Page 26: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

rl

g Stytosanthes gutanensls a. St:.;:losarC:hes c:apltata o Desmodlum ovallfollum 70

~ 136 - 184 70

1019-1078-1097-1405 70 6 350 N = 4673 n N = 4737 I

N = 386 60 60 O 60 ~ & ti SO 50 I SO c:

~ 40 40 f f 40 f f 2

f f .. .el g '" '" lL f ~ .!l- .!l L ~ 30 Ir 30 e 30 .!l III n .!l E .. 8- a. L o ~ .!l- e " .. ~ :g .. !'! '" 20 .. L

20 I o L o O

~ .!l I a. 20 a. " o U ~ ~ ~ e ~ ., 10 " 10 10 E

~ 'O " Ü I O O O

Orden Orden Orde')

~

a. 70 g. Brachlar¡a decumbens

70 Andropogon ~ayanus 70 Ó Pi:inlCUtn

S 606

60 I N = 953 60 N = 364 60 N = 756

50 50 50 ~ f ti 40 Ir f e 40 11 40 '" ~ f .. L

~ g n .!l .!l L o .. 2 .. Cl 30 o. '" 30 I ~ :g o 30 a. o l' L III ~ n Cl " o f ~ ~ i5 f "

L ~ g o ~ f !'! Ci .!l o " '" " " lL 20 " a. a. 1'! " ..J U I L 11 ..

~ ~ o o o 20

Se ~ 20 1'! ~ ~ e "O o g. " a. e " ~ E " C. o E " '!l o 10 " ~ " U 10 ., 10 E ~ Cl U I ..J :r:

~ ~ I I O o O

Ord'''' Order¡ Orden

1\) Figura 13 FreCuenCia aparente (%) de diferentes órdenes de Insectos en algunas .¡,.

leguminosas y gramíneas después del muestreo en la Estacl6n de QUIIIChaO, 1978 N = NGmero de Insectos detectados (Datos obtemdos por M calderón)

. , 1 I 7 m "Oi!iI&iiS r

Page 27: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

25.

sIembra de baja densIdad transplantando cepas a raz6n de 1000/ha,

con muy baJo mvel de fertlltzacl6n en la mata y la subslgUlente fer-

tlltzacl6n al voleo solamente después de la germlnacI6n de semIllas

autopropagadas, ofrece un medIO de estableclmlento de baJo costo y

rIesgo partIcularmente adaptado a fincas pequeñas y medlanas Las

tasas de crecImIento son altas, aún con baJOS ap:.') rtes de P como

ferttllzante. Después de estableCIdo, A gayanus hace USO eflclente

del P natural del suelo Este se adapta al manejo uttltzando la

quema, técmca usada amplIamente en sabanas y selvas Su alta

palatabllldad y hábIto de creCImIento erecto casI aseguran la com-

tlblltdad a lal"g) plazo con las legumInosas res 's ten tes al fuego.

2.11 CalIdad nutr,tlva moderada

Como ha SIdo anotado en el artrculo de revlsI6n (Jones,

1979), ~. gayanus es una especIe con valor nutrItIVO moderado cuan-

do crece s In leguminosas en suelos en donde se ha agotado el N De

Igual manera el valor nutrItIVO de varIas partes de la planta es dl-

ferente y dISminuye con la edad La selectIVIdad del antmal cobra

Imp:.') rtancla en este caso.

En estudIOS realtzados en Carlmagua se ha determinado la dl-

gestlbllldad ~ ~ de materta seca de varIas especIes de gramrneas

de 6 meses de nebrote durante la estacl6n lIuvlosa (Flg 14) La

dlgestlblltdad de ~. gayanus es menor que la de la mayorra de las

otras especles y s l la materIa seca dlsp:.')nlble es tnsuflclente para

la selecct6n de materIal de hojas y tallo verde dIgestible, la dlges-

tlbllldad podrra limItar la ganancla de peso del anImal. S tn embargo

"

1 ,1

1

I

"1 !

Page 28: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

DIferencIa SI gnt flca tt va más corta

60 f...

50 -

H a1tlss1ma 663 - ll· decumbens. 606

8.radlcans 6020

-'- - B decumbens 6012 lB brlzantha 655

-1 p maXlmum 622 --'- I B mutlca 5047 r-,-..:......r..:."""1-L- p maXlmum 604

! H rufa 601 ~A gayanus 621

-'- B.humldlcola 679 ¡--!-

26

~.pl1catulum 40 ~ ,600

~r===~~~:=:-~.-.I...--..--1

Ftgura 14, Dlgestlb!lIdad promedIa de materla seca por prueba de celulosa de un rebrote de selS semanas cosechado a mano en la estacl6n húmeda en ocho tratamIentos de fertlltdad en Carlrnagua Para obtener estlmaclones de dlgestlblhdad ~ v1tro (Tllley y Torrey) se debe agregar 4% a los valores tndlcados (Datos obtentdos por CAJones)

,) " I[ ,

I " , I

, I

¡ " ,

'

1 "

Page 29: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

27.

es tud lOS de dlgestlbllldad y consumo ~ VIVO indIcan altos valores,

muy superLOres a los que los anImales necesItan para su mantem-

mIento (FIg 15)

A pesar de que el contenIdo de N de toda la planta de ~.

gayanus es con frecuenCIa menor que el de otras espeCIes, en una

comparacIón de 12 especIes que recIbIeron O y 50 kg de N y fueron

contadas a las 6 semanas, A gayanus mantuvo valores relatlva-

mente altos de N en el tejIdo (FIg. 16) efecto, parace que

A. gayanus es capaz de mantener tasas altas de crecImIento con nl-

veles muy baJos de N en el teJIdo, y la seleccl6n de especIes que

tangan alto contemdo de N en el teJIdo, puede resultar en aquellas

que reqUIeran niveles más altos de N en el suelo para su crecI-

mIento Se ha postulado que la composlcI6n peculiar de la enzIma

del tejIdo futosmtétlco de las grem(neas tropicales es una adaptacI6n

a ntveles baJos de fertIlIdad de N, ase como tambIén a altos ntveles

de radiaCIón solar Esto les permIte hacer la ma)Qr parte de apor-

tes l Imitados de N en muchos ambientes tropIcales Andropogon

gayanus parece ser un buen ejemplo de esta tendenCia

A pesar de los baJos requerimIentos de N en el suelo y en el

teJIdo, A gayanus es capaz de aumentar su contemdo de N en el

tejido en sIstemas de pastoreo que tengan aportes adecuados de N

de leguminOsas asOCIadas. En la HaCienda "El LImonar", el con-

temdo de N en el tejIdo fue más baJo que en otras grem(neas du-

rente la p"lmera estacI6n hlÍmeda después del estableCImiento, sIn

embargo, en las estacIones húmedas subs 19u1entes, aparentemente

,

,

I

• 1

!

11 1 '

1 1

"

j

I 1 I

1 "

1; ¡ ¡

¡I Ji

;1 ~II

Page 30: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

r-. ~ :!( 40

LO 1'-

~ en '-' <ll ::l

35

E ::¡

~ 8 !1l 30 ü ID ID

!1l L ID .... (!l

E 25 ID

1J

1J <ll ::l -n 20 ¡j ID { ~ ~

O

FIgura 15

- --

28

,/ / I 71

50 100 150 200 Forraje. ofrecIdo (g 1VS;W·75/d(a)

Consumo de materIa seca dlgestlbl~ de pasto Andropogon gayanus 621 cortado durante la estacl6n seca como un rebrote de 44 d(as y sumlntstrado a cameros enJaulados (Datos obtenidos por O Paladines)

¡¡ ~I 11

I

Page 31: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

29

2. O ~ P maXlmum 604

1: pllcatulum 600 • 12. O

I ~ gayanus 621

r--'--l I B brlzantha 665 I I,.....!- r ~.decllmbens 6012 -

~ P maXlmum 622

T H.rufa 601 g

j 1. 5 I--I---+-I--~ t. ..,

I-L... I-i- T ~ decumbens 606

!:!. altlS'ilma 663

f-

. 10.0

.~ ~I humldlcola 679 • 8.0 r---,- B mutlca 6047

l. O '-

DIstancIa slgmflcatlva má!2 corta

!-=-~ radlcans 620

¡...L _ 6.0

FIgura 16 Contemdo promedIo de N y proterni:l cruda de un rebrote de 6 semanas cosechado a mano en la estacI6n húmeda en Carlmagua y CrAT-Qulllchao en tratamIentos que tIenen O 6 50 kg N/ha/año (Datos obtemdos por e A -.lones)

1]

~ -l 111 -~ O II e ~

\ ,

111

, , ~ 1/ , I J

I , ,

Page 32: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

30

torr6 ventaja de la flJacl6n de N po r el componente leguminosa. En

la segunda es tacl6n húmeda y las subs 19U1entes, el contemdo de N

en el teJldo de A. gayanus aumentó en relacl6n con el de otras es-

pecles gnamrneas (Cuadro 3).

La palatablltdad de Andropogon gayanus es muy supertor a

Brachlarla decumbero y Panlcum maXlmum

2 12 Alta produccl6n ammal

En Carlmagua se han reallzado ensayos con anlmales con A

gayanus po r menos de un año Cuando se empez6 el pastoreo du-

rante la estacl6n seca de 1977-78, los anlmales en A gayanus per-

, dIeron peso debldo probablemente a la baja calldad y consumo redu-

cldo de fOrnaJe. E,to se debl6 a su excesIva flbrosldad.

Durante la estacl6n húmeda de 1978 la produccl6n de fOrraje

verde fue alta y las gananclas de los ammales estuvleron entre las

mayores que se hayan regIstrado en Carlmagua La carga hasta de

3 anlmales/ha empleada fue eVldentemente lnsuflCtente La tasa de

creclmlento sorprendente en la estacI6n húmeda de A gayanus pro-

bablemente causará dlflcultad para su maneJo, pudlendo ser obllga-

torlo manejarlo con una alta carga antmal durante el lnvlemo, más

de 3 anlmales/ha y probablemente quema La ganancla de peso

VlVO fue superIor en Artdropogon que en Bnachlarla y Pantcum tal

corno lo lndlca la FIgura 17 Stn embargo esta es lnformaCl6n

prellmtnar obtanlda en 90 d(as de pastoreo y debe conflrmarse en el

año slgulente con cargas más adecuadas al creclmlento del pasto.

, ,

i

¡ , , 1

1, f '

1 l

~ I j '1

, I

Page 33: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

Cuadro 3 ~ ~ 1 1/ Contemdo de protelna cruda en vanas gramlneas asociadas con egumlnosas baJo pastoreo...-

Andl"'Opogon gayanus Brachlarla decumbens Hyparrhema rufa Panlcum ma.xlmum

Andropogon gayanus

Andropogon gayanus Brachlarla decumbens Hyparrhema rufa Pamcum ma.xlmum

Ensayo

1 • 1 1

1

2**

3*** 3 3 3

y * ** ***

2)

Estación Sequla LlUVia Sequla LlUVia

77 77 77-78 78 - ::.;-" ? 43 7 9 4 9 8 O 5 7 8 4 5 7 7 5 3 8 104 4 1 7 9

10 9 12 3

6 7 9 7 6 O 8 6

4 6 7 8 5 4 8 7

44 8 4 5 5 6 O 10 9 3 1 69 11 9 11 8 12 8

Resultados obtemdos por Henk Jansen

AsocIado con Stylosanthes gUlanensls AsOCIado con Centrosema spp AsocIado con una mezcla de varIas leguminosas

Anáhsls pendlente

Sequla 78

2 3 3 1 2 7 5 9

3 8

2) 2) 2) 2)

Page 34: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

32.

Carimagua 1978

LLuvias

~ Andropogon gaycnús 621

o Panicum maxlmun

800 v 8rachiaria decufTlbens

-.g 700 o-

--o.-. "O ........ -c: -() o

........ O'l 600 ....... o (f) Q.) o- 500 Q)

"O o - 400 c: ro E :::l «

'7 300

0,9 1,3 1,7

Carga (cnlPa)

Flgura 17 Awnento de peso dlarlO de nuevos pastos. Los promedIos de B decwnbens corresponden a una pradera pastoreada en su cuarto año y representan 251 días de pastoreo, en p. maxunwn la pradera hene un al'lo de pastoreo y corresponde a 251 días éle pastoreo. en el caso de!!.. gayanus la pradera está en su prlmer afta de pastoreo y el promediO representa solamente 90 días de pastoreo (datos obtemdos por O. Paladlnes).

, , \ ¡

I ¡ I

'1 , ,

1: , I

!

I

'1 "

Page 35: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

33.

2.13 Pasto antt -garrapatas

EstudIoS recIén publtcados poI" Thompson y otros (1978) tndl-

can que después de MeltnlS mtnutlflora, Andropogon gayanus 621

mostró' el más alto grado de control natural de garrapatas ¡Hendo

muy superIor a Brachlarla decumbens, Hyparrhen.-:.a ~ y otros

Se considera que Andropogon gayanus como pasto antl-garrapatas,

POl"que mantIene una poblacl6n constantemente baja de garrapatas

I! l'

I

Page 36: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

• rm 11 di iF

3. CARACTERISTICAS NEGATIVAS

3.1 Lento creclmlento lmclal

El vlgor lmclal de A. gayanLS es más lento que de otras gra-

mrneas, partlcularmente P maxlmum Este problema es m3tyor cuan-

do las plántulas se desar'rollan de semllla sexual que de cepas. He-

mos tenldo problemas en establecer potreros de Andropogon con le-

gumtnosas, sembt"ando las legumlnosas antes de la gr'amrnea, en

donde las legumlnosas tlenden a domlnar' La solucl6n a este pro-

blema se basa en apllcar la dosls r'ecomendada de f6sforo en bandas,

de manet"a que esté r'ápldamente dlspomble a las plántulas de

Andropog::¡n. TambIén se necesIta abandonar' la pr'áctlca de sembrar'

prImero las legumlnosas, como se ha estado haclendo en Carlmagua.

La slembr'a slmultánea con legumlnosas parece ser' la fOr'ma más

aceptable, slempt"e y cuando se apllque el f6sforo en banda Después

de establecldo, Andropog::¡n es sumamente VIg::¡roSO

3.2 SLSceptlbllldad a defbllacl6n tntensa

Las gt"amrneas troplcales erectas son a menudo más susceptlbles

a fuer'te defbllacl6n que las especles postradas El corte baJo y

frecuente a menudo eltmtna grandes cantldades de los futuros brotes

donde crecen los retoños. Andropogon gayanus es más susceptIble

al COr'te baJO ( a O 6 5 cm) que la mayorra de las ott"as especles

(Flg. 18). Su t"ebrote par'ece ser dlrectamente proporclonal a la

cantldad del área del follaje (Flg. 19) El cor'te severo reduce

drásticamente el cultivo establecldo y por el r'ebrote subslgulenta

I : ¡ I

I 1:

, , I

r .¡

I '1 ' I , r , r

I 1

Page 37: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

35

1

l

1 lJO

7[,

~ 50 -X

~ 21) ~ brlzantha !!.decumbens B.decumbens .&: hurntdlcola 665

~.

606 6012 679 W 100 r-~

7', r:o ll! w 50

O W 2C, B muhca B radlcans , <t: 6047 6020 r- 100 ~

Z W ü n: ~

2:; H rufa P P phcatulum --601 622 600 O O " 10 O 'i lO \1 'i 10 O 'i 10 1 "

ALTURA DE CORTE (cm)

FIgura 18 Efecto de la altura de corte sobre el porcentaje de rebrote máxImo a las 3 semanas en 12 'Z acces Iones de gramrneas (Datos obte;:ndos por 1 t¡."

SI'" e A Jones) J.;.

¡: ,

! !

i I , ;11

, ,

I ,

i

.1

1

'1

l'

l'

I

, , ,

I

Page 38: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

,.... (')

lO ~

X

(')E O '-"

3 e .D <!)

a -<!)

" t. !!! -tE <ll al t. «

36

• • •

• • y = 1 576 + 2 829

r = o 965

1 3 4 5 6 8

Area Follar de las Cepas (cm2 x

Flgura 19. Relacl6n entre área follar de rebrotes y área fOltar de las cepas de Andropogon gayanus (Datos obtemdos por CAJones)

Page 39: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

37

El corte- severo reduce drásticamente el cultl\iO establecIdo y por el

rebrote subsIguIente aunque sea adecuada la tasa promedIa de Crecl-

mIento relatlvo.

Los resultados preliminares mehcan que en QUlhchao perrodos

de alta presl6n de pastoreo y descanso de menos de 6 semanas afec-

tan más severamente al A. gayanus que al Panlcum maXlmum común

o al 8. decumbens, cuando las tres especIes estaban sembradas con

leguminOsas en un mIsmo potrero. Los ammales consumIeron más

fuertemente Andropogon que las otras gramrneas y legumlnosas debl-

do a su superlO r palatabtlldad Cuando Andropogon es la únlca gra-

mrnea en un potrero. este problema no eXISte

11

"

I I

li ,

1I ,1

J,

, I

Page 40: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

38

4. CARACTERISTlCAS DESCONOCIDAS

4,1 ProduccIón animal durante la época seca

Se desconoce este dato sumamente Importante, el cual estará

dlspomble para Abril de 1979. Las caracter!Stlcas anterIormente

descrItas sugu:ren una alta productlvldad, pero tlene que ser com-

probaó:>

4.2 ToleranCia a especIes braslleñas de sallvazo

Este es un aspecto sumamente Importante el cual lo están

evaluanÓ:> entom610gos de CEPLAC en Bah(a, Sras ll, ya que espe-

cles chupadoras llamadas en conjunto como "saltvazo". "mlón".

"clgarrlnha", "splttlebug", han acabado con mIllones de hectáreas

de Srachlarla decumbens en Srasll.

4.3 PotencIal como maleza

DebIÓ:> a su capaCidad de autopropagaclón, Andropogon gayanus

puede convertll"5e en una maleza en SitIOS donde su presencla no es

deseable. S'! está Investigando su poSible control como maleza

I

11

I

I I

i 11 li i

, , I

1

d

11 ,

1I

Page 41: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

-J •

,

1

1 •

39.

5 PASOS A SEGUIR

La InformacIÓn dlSpomble es consLderada sufIcIente por el ¡CA

y el CIAT para tomar la decLsIÓn de prelanzamlento de Andropog:m

gayanus 621 como un pasto comerCIal para las zonas de sUrlos

OXlsoles y UltlSoles del trópICO baJo en ColombIa Antes de hacer

el lanzamIento efectivo a agrIcultores, Sin embarg:¡, se requIere to-

mar los s IgUlentes pasos de prelanzamlento

5 1 MultIplicacIón de semIlla básIca

Se propone prodUCIr en el transcurso de 1979, aproxImadamente

de 3 a 4 toneladas de semilla báSIca pura, sufIcIente para sembrar

aproximadamente 800 has en forma comercIaL Para esto se nece-

sLtar(a sembrar

15 has en Palmlra

10 has en Carlmagua

7 has en Valledupar

Para esto se han reservado 400 kg de semIlla báslca en ClAT-

Palmlra Sin embarg:¡, mIentras que se esté prodUCIendo la seml-

Ua básIca, se deben adelantar contactos con las compañras producto-

ras de semIlla, a fin de evaluar y sugerIr a las autorIdades respec-

tlvas, el mecanismo apropIado de prodUCCIón, dlStrlbucl6n y control

de calIdad de semlllas comerclales

5.2 InvesttgacI6n adlclona\

Además de la InvestlgacI6n ya programada y menCIonada en las

secciones anteriores, Incluyendo su adopCiÓn a las 30 pruebas

, ,

,ti li ,

I

Page 42: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

j I

I , i

40.

regionales en marcha, se sugiere que el ICA establezca ensayos de

adaptación a otras zonas en ColombIa fuera de los Llanos OrIentales

para dehmmar con preclSlón los ¡fmltes ecol6glcos de este pasmo

5 3 Mecams rro

En Colombla, los mecanlsmos ICA-GIA T usados en lanZaml6'1 -

tos de varledades de arroz pueden ser uttllzados.

SI durante el transcurso del año 1979 se obtienen datos nega-

ttvos de fundo, esta declSL6n puede anularse o ¡:ostergarse de común

acuerdo entre ICA y CIA T

6. NOMBRE PROPUESTO

DebIdo a que la especle Andropogon gayanus carece de un

nombre vulgar en América LatLna, se propone llamarlo "Pasto

Carunagua fl nombre que slmboltza la colaborac,6n de ICA-CIAT y

que se use como cult,var el número de acces l6n 621

, ¡ I '

\

Page 43: Carimagua 621 - ciat-library.ciat.cgiar.orgciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/66111... · I CONTENIDO PágIna Rasumen • 1 3 4 6 6. 7 HIStórICO • CaracterlStlcas

,

41

7. 8I8LlOGRAFIA CITADA

CIAT 1976,1977,1978 Informes Anuales. Centro InternacIonal de AgrIcultura TropIcal, Call, ColombIa.

Jones, C A. 1979 The potentlal of Andropogon gayams Kunth for OXLSol and UltLSol savannas of TropIcal Amerlca. Herbage

Atstracts 49 1-8.

Thompson, K C., J. Roa and T Romero 1978. Ant¡-tlck grasses as the basls for development practlcal tropIcal tIck control packages Trop. Amm ~ ~. 1(} 175-182.