cardiopatias

4
Cardiopatías Acianógenas: La sangre oxigenada sufre cortocircuito desde las cavidades cardiacas izquierdas hacia las derechas, pero sin que se mezcle con sangre no oxigenada en la circulación sistémica. PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO COMUNICACIÓN INTERAURICULAR/ DEFECTO SEPTAL AURICULAR COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR El ductus arterioso (DA) es una estructura vascular que conecta la aorta descendente proximal con la arteria pulmonar principal. Cerca del origen de la rama pulmonar izquierda. La CIA es una abertura en el tabique auricular, que es la pared que divide las aurículas derecha e izquierda. El término comunicación interventricular describe un orificio en el tabique interventricular, que puede encontrarse en cualquier punto del mismo, ser único o múltiple y con tamaño y forma variable. El signo más frecuente es un soplo sistólico de eyección, que se ausculta mejor en región infraclavicular izquierda y borde paraesternal superior izquierdo Taquicardia Pulsos saltones en región postductal Polipnea Apnea Hipercapnia El progresivo aumento de tamaño de la AD predispone a la aparición de taquiarritmias Supraventriculares. fatiga sudoración respiración rápida dificultad para respirar RX PA DE TÓRAX Cardiomegalia de diversos grados, arteria pulmonar prominente y flujo pulmonar aumentado, los pulmones pueden parecer más radio opacos. ECG Ritmo sinusal, datos de crecimiento de cavidades izquierdas: Eje eléctrico desviado a la izquierda R prominentes Q profundas No cianótico Soplo sistólico en foco pulmonar RADIOGRAFIA DE TORAX La radiografía muestra un corazón de tamaño normal y vascularización normal en niños con CIV pequeña. En los casos con CIV medianas y grandes existe cardiomegalia de severidad variable a expensas de cavidades izquierdas y ventrículo derecho, las marcas vasculares pulmonares están aumentadas y el tronco pulmonar dilatado. El arco aórtico es normalmente izquierdo La comunicación interauricular tipo ostium secundum se puede cerrar espontáneamente a medida que el niño crece. Cierre percutáneo (por cateterismo): La utilización de dispositivos para cierre La CIV puede repararse mediante un procedimiento de cateterismo cardiaco. Actualmente se utiliza un método para cerrar algunos tipos de CIV musculares pequeñas que consiste en la aplicación de un dispositivo denominado oclusor de tabique

Upload: marlenne-bautista-andrade

Post on 09-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cardiopatias congénitas

TRANSCRIPT

Page 1: Cardiopatias

Cardiopatías Acianógenas: La sangre oxigenada sufre cortocircuito desde las cavidades cardiacas izquierdas hacia las derechas, pero sin que se mezcle con sangre no oxigenada en la circulación sistémica.

PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO COMUNICACIÓN INTERAURICULAR/ DEFECTO SEPTAL AURICULAR

COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR

El ductus arterioso (DA) es una estructura vascular que conecta la aorta descendente proximal con la arteria

pulmonar principal. Cerca del origen de la rama pulmonar izquierda.

La CIA es una abertura en el tabique auricular, que es la pared que divide las aurículas derecha e izquierda.

El término comunicación interventricular describe un orificio en el tabique interventricular, que puede

encontrarse en cualquier punto del mismo, ser único o múltiple y con tamaño y forma variable.

El signo más frecuente es un soplo sistólico de eyección, que se ausculta mejor en región infraclavicular izquierda y borde paraesternal superior izquierdo Taquicardia Pulsos saltones en región postductal Polipnea Apnea Hipercapnia

El progresivo aumento de tamaño de la AD predispone a la aparición de taquiarritmias Supraventriculares. fatiga sudoración respiración rápida dificultad para respirar

RX PA DE TÓRAXCardiomegalia de diversos grados, arteria pulmonar

prominente y flujo pulmonar aumentado, los pulmones pueden parecer más radio opacos.

ECGRitmo sinusal, datos de crecimiento de cavidades

izquierdas:Eje eléctrico desviado a la izquierda

R prominentesQ profundas

No cianóticoSoplo sistólico en

foco pulmonar RADIOGRAFIA DE TORAXLa radiografía muestra un corazón de tamaño normal y

vascularización normal en niños con CIV pequeña.En los casos con CIV medianas y grandes existe

cardiomegalia de severidad variable a expensas de cavidades izquierdas y ventrículo derecho, las marcas vasculares pulmonares están aumentadas y el tronco

pulmonar dilatado. El arco aórtico es normalmente izquierdo

La comunicación interauricular tipo ostium secundum se puede cerrar espontáneamente a medida que el niño crece.

Cierre percutáneo (por cateterismo): La utilización de dispositivos para cierre percutáneo de las CIAs actualmente es el tratamiento de elección.

Cierre quirúrgico: Cuando no es posible el cierre percutáneo. Puede realizarse sutura directa o cierre con parche de pericardio.

La CIV puede repararse mediante un procedimiento de cateterismo cardiaco. Actualmente se utiliza un

método para cerrar algunos tipos de CIV musculares pequeñas que consiste en la aplicación de un

dispositivo denominado oclusor de tabique

Page 2: Cardiopatias

CARDIOPATÍAS CIANÓGENOS: la sangre se cortocircuita desde las cavidades cardiacas derechas a las izquierdas, donde la no oxigenada fluye desde el vi, hacia todas las regiones del organismo, por lo que aparece cianosis.

TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS ATRESIA TRICUSPÍDEA SÍNDROME DE EISENMENGER

Trastorno en el cual la arteria pulmonar y la aorta se hallan en posición inversa

La aorta está unida al VD La arteria pulmonar al VI

Cardiopatía congénita con ausencia completa de conexión auriculo-ventricular derecha

Hipoplasia ventricular derecha Corto circuito de derecha a izquierda a

nivel atrial

Comunicación Interventricular Defecto en el canal Auriculoventricular Comunicación Interauricular Conducto Arterial Persistente Ductus arterioso permeable

Cianosis Soplo ausente Pulso y respiración normales en los 1ros 3 días

Cianosis Soplo sistólico en 4° EII intenso

El ECG al principio es “aparentemente normales”, posteriormente hay hipertrofia ventricular derecha.TGA + CIV cardiomegalia

El ECG muestra un eje eléctrico de QRS a la izquierda que va de +30° a -30°

Diagnóstico clínico Ritmo cardíaco anormal (Presencia de arritmias) Puntas de los dedos de manos o pies agrandados

(Dedos Hipocráticos) Soplo cardíaco

Medicamentos Prostanoides

o Epoprostenolo Iloprosto Treprostinil

Antagonistas de receptores de endotelinaso Bosentano Sitaxetano Ambrisetan

Inhibidores de la 5-Fosfodiesterasao Sildenafil

Apertura farmacológica del conducto arterioso

PROSTAGLANDINAS (PGE1)

Creación transcateterismo

De una comunicación interatrial

Técnica de Rashkind

Prostaglandinas IVCianosis

Septostomía atrial Técnica de Rashkind

Comunicación interatrial restrictiva

Administración de anticongestivosCerclaje de arteria pulmonar Posterior correción univentricular

Hiperflujo pulmonar e Insuficiencia cardiaca

Page 3: Cardiopatias

o Tadalafil

TETRALOGÍA DE FALLOT:• Comunicación interventricular• Estrechamiento de la arteria y válvula pulmonar• Dextraposición de la aorta que se traslada sobre el ventrículo derecho y la comunicación

interventricular, en lugar de salir únicamente del ventrículo izquierdo.• Hipertrofia ventricular derecha

Cianosis Palpitaciones Desmayos Disfagia

Cansancio Irritabilidad

EXAMINAR

Presencia de arritmias Dedos Hipocráticos Soplo cardíaco

Los factores que incrementan el riesgo de sufrir esta afección durante el embarazo son:

Alcoholismo materno Diabetes Madre mayor de los 40 años de

edad Desnutrición durante el

embarazo Rubéola y otras enfermedades

virales durante el embarazo