carÁtula del pliego de prescripciones para el contrato de ... · posibilidad de introducir...

25
- 1 - CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE SERVICIO PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE NUEVO PUESTO DE MANDO CONJUNTO ETS - ET EN CASCO VIEJO 1. OBJETO DEL CONTRATO: Contrato de Servicio consistente en la redacción del PROYECTO DE NUEVO PUESTO DE MANDO CONJUNTO ETS - ET EN CASCO VIEJO. 2. POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ALTERNATIVAS: No. 3. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: EUSKAL TRENBIDE SAREA (ETS). 4. TRAMITACIÓN: ORDINARIA. 5. PROCEDIMIENTO: Abierto. 6. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN: SESENTA MIL EUROS (60.000,00.-€), IVA excluido. 7. PLAZO DE EJECUCIÓN: CINCO (5) meses. 8. PRÓRROGA DEL CONTRATO: No. 9. FORMA DE PAGO:

Upload: phamthu

Post on 06-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 1 -

CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE

SERVICIO PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE

NUEVO PUESTO DE MANDO CONJUNTO ETS - ET EN CASCO VIEJO

1. OBJETO DEL CONTRATO:

Contrato de Servicio consistente en la redacción del PROYECTO DE NUEVO

PUESTO DE MANDO CONJUNTO ETS - ET EN CASCO VIEJO.

2. POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ALTERNATIVAS:

No.

3. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN:

EUSKAL TRENBIDE SAREA (ETS).

4. TRAMITACIÓN:

ORDINARIA.

5. PROCEDIMIENTO:

Abierto.

6. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN:

SESENTA MIL EUROS (60.000,00.-€), IVA excluido.

7. PLAZO DE EJECUCIÓN:

CINCO (5) meses.

8. PRÓRROGA DEL CONTRATO:

No.

9. FORMA DE PAGO:

Page 2: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 2 -

Certificaciones mensuales.

10. ABONOS A CUENTA:

No se contemplan.

11. REVISIÓN DE PRECIOS:

No procede.

12. GARANTÍAS PROVISIONALES:

No se contemplan.

13. GARANTÍA DEFINITIVA:

5% del presupuesto de adjudicación.

14. PORCENTAJE MÁXIMO DE SUBCONTRATACIÓN:

No se admite la subcontratación en el equipo permanente.

15. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS:

EUSKAL TRENBIDE SAREA (ETS)

San Vicente, 8 – 14ª Planta

Edificio Albia 1

48.001 – BILBAO

16. CRITERIOS ESPECIALES DE ADJUDICACIÓN POR ORDEN DECRECIENTE

DE IMPORTANCIA Y SU PONDERACIÓN:

CRITERIOS OBJETIVOS

1) Propuesta económica formulada (Valoración entre 0 y 60)

Se valorará este aspecto con el criterio de otorgar los puntos resultantes de

la aplicación de las siguientes fórmulas:

PL: Presupuesto de licitación.

Page 3: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 3 -

OB: Oferta más baja.

OM: Media aritmética de las ofertas.

PR: Presupuesto de la oferta

Si el presupuesto de la oferta es mayor o igual a la media aritmética de las

ofertas recibidas:

OM-PL

PR-PL50 ⋅

Si el presupuesto de la oferta es menor que la media aritmética de las

ofertas recibidas:

OB-OM

PR-OM1050 ⋅+

CRITERIOS SUBJETIVOS

2) Metodología y programación de los trabajos (Valoración entre 0 y 25)

Se valorará la metodología propuesta por el licitador, para el desarrollo de

los trabajos. En particular la metodología para el cumplimiento de los

trabajos a realizar en cada fase de la redacción del proyecto, de acuerdo

con lo especificado en el punto 5 de este pliego, para la optimización de los

recursos humanos y materiales. Se valorará la oferta técnica que incluya

equipos de trabajo multidisciplinares para tratar las posibles alternativas

para la ordenación y distribución de los puesto de trabajo tanto de ETS

como del operador EuskoTren en el nuevo Puesto de Mando, teniendo en

cuenta las actuaciones necesarias en el entorno de la futura estación

intermodal de Casco Viejo actualmente en construcción.

3) Calidad técnica de la oferta (Valoración entre 0 y 15)

Se valorarán las mejoras propuestas al pliego de prescripciones, y nivel de

calidad de su oferta técnica.

Page 4: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 4 -

Compromisos técnicos adicionales que apoyen y mejoren los trabajos a

realizar. En particular, respecto al personal afecto al Contrato en lo que se

refiere a la disponibilidad y conocimiento de expertos o especialistas de

cada una de las infraestructuras y sistemas identificados en el pliego.

Estructura y contenido de los informes a redactar, así como la inclusión de

modelos concretos utilizados por el licitador.

17. GASTOS DE ANUNCIO:

En su caso serán a cargo del Adjudicatario.

18. LUGAR DONDE SE PUEDEN EXAMINAR LOS PLIEGOS Y DEMÁS

DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS:

EUSKAL TRENBIDE SAREA (ETS)

San Vicente, 8 – 14ª Planta

Edificio Albia 1

48.001 – BILBAO

19. DERECHOS Y OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATO:

Este contrato se halla sujeto al régimen de doble oficialidad lingüística

establecido por el Estatuto de Autonomía del País Vasco en su artículo 6º y

regulado por la Ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del

uso del euskera, y por la normativa que la desarrolla.

El uso de ambas lenguas oficiales constituye una condición de ejecución del

contrato y de su incumplimiento se derivan las consecuencias previstas con

carácter general para el incumplimiento de cualquiera de las cláusulas de este

contrato

Page 5: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

Contrato de Servicio de Apoyo consistente en la

REDACCIÓN DEL PROYECTO DE NUEVO PUESTO DE MANDO

CONJUNTO ETS - ET EN CASCO VIEJO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Page 6: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario
Page 7: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

ÍNDICE

1. OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES ............ 1

2. RELACIONES ENTRE ETS Y EL CONSULTOR. DEFINICIONES ............................ 1

3. DESARROLLO GENERAL DE LOS TRABAJOS ...................................................... 1

3.1. CONTROL DE LOS TRABAJOS ...................................................................... 1

4. ANTECEDENTES, DOCUMENTOS DE REFERENCIA Y PLANTEAMIENTO GENERAL3

4.1. ANTECEDENTES ........................................................................................ 3

4.2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................... 4

4.3. PLANTEAMIENTO GENERAL ......................................................................... 4

5. TRABAJOS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ................................................... 4

5.1. TRABAJOS PREVIOS ................................................................................... 4

5.1.1. Informe de necesidades y recopilación de datos relevantes 5

5.1.3. Toma de datos en campo e Informe de Estado Actual 5

5.2. DEFINICION Y DISPOSICION DEL NUEVO PUESTO DE MANDO ........................ 6

5.3. REDACCION DEL PROYECTO ....................................................................... 6

5.3.1. Estructura del Proyecto 6

5.3.2. Edición y encuadernación 7

6. PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS ........................................................ 9

7. PRECIOS DEL CONTRATO ................................................................................ 9

8. VALORACIÓN Y ABONO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS ............................... 10

9. PRESUPUESTO DEL CONTRATO ...................................................................... 10

ANEJO I: MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

ANEJO II: MODELO DE PRESUPUESTO DESGLOSADO

Page 8: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 1 -

1. OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

El objeto del presente Pliego de Prescripciones es el de establecer las condiciones que

han de regir la adjudicación y, en su momento, la realización del servicio para la

redacción del PROYECTO DE NUEVO PUESTO DE MANDO CONJUNTO ETS - ET EN

CASCO VIEJO.

2. RELACIONES ENTRE ETS Y EL CONSULTOR. DEFINICIONES

A los efectos de fijar las relaciones contractuales se definen las siguientes figuras

jurídicas:

� PROPIEDAD.- ETS, Ente Público del Gobierno Vasco.

� RESPONSABLE DEL PROYECTO.- ETS designará un Responsable del contrato, bajo

la supervisión de la Directora de Instalaciones. Dada la complejidad de los trabajos,

el Responsable del contrato podrá rodearse del equipo técnico necesario que le

asesorará y en su caso podrá actuar por delegación.

� CONSULTOR.- Concursante Adjudicatario del contrato de Consultoría, persona

natural o jurídica que adquirirá esa condición a la firma del contrato de prestación

de servicio.

� DELEGADO DEL CONSULTOR.- Técnico Superior, designado por el Consultor para

hacerse cargo de la coordinación técnica de los trabajos y representar a éste frente

a ETS. Todo el equipo del Consultor dependerá del Delegado quien informará

directamente y cuantas veces sea requerido al Responsable del contrato.

3. DESARROLLO GENERAL DE LOS TRABAJOS

3.1. CONTROL DE LOS TRABAJOS

Al menos una vez por mes, el Consultor informará por escrito al Responsable del

contrato sobre el estado de los trabajos hasta entonces realizados, y solicitará de él las

instrucciones pertinentes para la continuación o nueva presentación de aquellos.

Siempre que el Consultor solicite alguna instrucción o decisión, deberá proponer a su

vez aquélla que a su entender considere como más apropiada.

Page 9: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 2 -

En cualquier momento el Equipo Técnico responsable del Proyecto, podrá inspeccionar

la marcha de los trabajos en la oficina del Consultor.

Las observaciones o prescripciones que se deriven de la inspección serán comunicadas

al Consultor a través del Responsable del contrato.

De todas las reuniones que se mantengan entre el equipo responsable del contrato y el

Consultor se levantarán ACTAS donde se recojan las propuestas, modificaciones,

instrucciones y conclusiones que se adopten. Para la redacción de estas actas el

consultor utilizará el formato de acta de ETS.

3.2. PROGRAMA DE TRABAJOS

Completada la revisión de los documentos y datos básicos, el Consultor hará entrega

al Responsable del contrato el programa de trabajo, que detallará a nivel operativo el

plan de trabajo que hubiese sido presentado en la proposición.

El programa de trabajos contendrá los siguientes elementos:

A) La metodología pormenorizada según la cual se propone el Consultor realizar los

trabajos, desarrollada a nivel operativo y acompañada de las justificaciones

pertinentes.

B) La organización del equipo del Consultor para el desarrollo de los trabajos,

incluyendo la relación de personas, la relación de medios materiales y la

descripción organizativa del equipo.

C) El plan de trabajo, incluyendo cronograma completo para la ejecución de los

trabajos de redacción que sea compatible con lo establecido en el presente

pliego y acorde con lo indicado en la propuesta económica.

D) Junto con el plan de trabajos y de acuerdo con el desglose del anejo 1 de este

pliego, se adjuntará una previsión de certificaciones que detalle mes a mes la

cuantía prevista a certificar de acuerdo con el avance previsto de los trabajos.

E) Se considera de especial importancia la coordinación técnica y temporal de los

trabajos objeto de la presente licitación con las actuaciones en la nueva estación

intermodal de Casco Viejo, actualmente en construcción. El Consultor deberá

incluir en su propuesta una metodología específica que garantice esta

coordinación.

Page 10: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 3 -

4. ANTECEDENTES, DOCUMENTOS DE REFERENCIA Y PLANTEAMIENTO

GENERAL

4.1. ANTECEDENTES

El 22 de Febrero de 2007, el Gobierno Vasco anunció el proyecto para la creación de la

Línea 3 con un trayecto inicial S. Antonio – Matiko de aproximadamente 5,5 km. El

tramo cuenta con siete estaciones: San Antonio de Etxebarri, Otxarkoaga, Txurdinaga,

Zurbarambarri, Casco Viejo, Uribarri y Matiko.

En Enero del 2009, el Gobierno Vasco anuncia la construcción del nuevo túnel de

Artxanda que conectará la Línea del Txorierri con la estación de Matiko, enmarcado en

el plan Euskotren XXI.

Durante este intervalo 2007-2009 se realizan los proyectos de construcción de los

diversos tramos, a excepción de la estación de Casco Viejo que se finaliza en el 2012.

El plan estratégico EuskoTren XXI plantea una serie de actuaciones que permitan

disponer de una red ferroviaria de alta funcionalidad y operatividad, mejorando las

infraestructuras para, de esta forma, aumentar la cuota de viajeros y mercancías

transportadas. Para lograrlo será necesario aumentar las frecuencias de los trenes de

pasajeros e introducir más trenes de mercancías, probablemente incluso en horario

diurno.

Como parte del plan y en consonancia con las directivas europeas, el Departamento de

Transportes del Gobierno Vasco separó los planos de gestión de las infraestructuras

ferroviarias y la propia operación del servicio a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS)

y EuskoTren respectivamente.

Hasta el momento de realizarse esta separación, EuskoTren ha contado con dos

puestos de mando localizados estratégicamente uno en Atxuri (Bilbao) y el otro en

Amara (Donostia/San Sebastián).

La red ferroviaria actual y la nueva infraestructura de mejora y ampliación que se

viene ejecutando en Bilbao con la puesta en marcha de la Línea 3 del FMB, así como el

sistema tranviario actual de Bilbao y Vitoria y sus ampliaciones previstas, hacen

necesario replantearse un nuevo Puesto de Mando más próximo a esta nueva

infraestructura, que sustituya al actual ubicado en Atxuri.

Page 11: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 4 -

4.2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

A priori se identifican los siguientes documentos como relevantes para la elaboración

del presente estudio:

• PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA CIVIL DE LA LÍNEA 3 DEL F.M.B.

TRAMO: CASCO VIEJO. FASE I.

• Documentación Técnica del equipamiento y sistemas de puesto de mando.

Así como todos aquellos que el Consultor y la Dirección del Proyecto estimen

necesarios.

4.3. PLANTEAMIENTO GENERAL

El presente proyecto tiene como objetivo fundamental realizar un análisis detallado de

funcionalidad y espacio para el nuevo Puesto de Mando conjunto ETS - ET en la

estación intermodal de Casco Viejo, para el traslado del actual ubicado en Atxuri,

compatible con la situación actual de la red ferroviaria y teniendo muy en cuenta las

actuaciones futuras en cuanto a ampliaciones y nuevas líneas, tanto desde el punto de

vista del gestor de las infraestructuras como del operador. El traslado de las

instalaciones actuales en Atxuri incluye tanto el Puesto de Mando de ferrocarril de ETS

como las operaciones de tranvía y los puestos de operación de ET.

Tomando como punto de partida el análisis de un Puesto de Mando funcional y

operativo para la red actual y futura en el entorno de Bilbao, se deberá realizar un

análisis multinivel que, como mínimo, deberá cubrir aspectos tales como:

• Espacio necesario del nuevo Puesto de Mando.

• Especificaciones funcionales de los puestos de trabajo tanto de ETS como de ET.

• Esquema organizativo de la Sala.

5. TRABAJOS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

5.1. TRABAJOS PREVIOS

En un primer momento, el Consultor concretará con el Responsable del contrato los

siguientes aspectos:

• Criterios y pautas de trabajo. Frecuencia de las reuniones de seguimiento, etc.

• Revisión del alcance del contrato y documentación a entregar durante la

Page 12: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 5 -

ejecución y a la finalización del mismo.

• Interlocutores por ambas partes para la ejecución de los trabajos recogidos en

el alcance del contrato.

• Programa de trabajos. Revisión de la planificación del proyecto y fechas de

entrega.

• Previsión de certificaciones.

Para la redacción del proyecto, ETS pondrá a disposición del Consultor, además de los

documentos señalados en el apartado 4.2 DOCUMENTOS DE REFERENCIA, toda

aquella documentación necesaria y disponible en los archivos de la Dirección de

Operaciones e I+D+i de ETS y en la Dirección de Explotación de ET, con el fin de que

se estudie y revise, de tal forma que se conozcan las instalaciones existentes.

Además, el Consultor podrá presentar alternativas que mejoren las soluciones

previstas tanto desde el punto de vista constructivo como de servicio en base al

programa de explotación existente en el momento de la puesta en servicio. Se deberá

tener en cuenta para cualquier alternativa su valoración económica.

5.1.1. Informe de necesidades y recopilación de datos relevantes

Una vez definida la metodología de trabajo deberán mantenerse reuniones específicas

con el Área de Circulación y el Área de Gestión de Red y Estaciones de ETS y con el

operador EuskoTren, para la identificación y recopilación de las necesidades específicas

a tener en cuenta de cara a la elaboración del proyecto.

También se tendrá en cuenta el criterio seguido en la redacción del proyecto

constructivo de la nueva estación de Casco Viejo para valorar las posibles alternativas

de ubicación de Sala de Tráfico, responsabilidad del Área de Planificación y Proyectos

de Obra Civil de ETS.

El resultado de esta fase quedará recogido en el correspondiente informe técnico.

5.1.2. Toma de datos en campo e Informe de Estado Actual

Como parte de los trabajos, será responsabilidad del Consultor el realizar una toma de

datos detallada del Puesto de Mando de Atxuri de ETS y de ET, así como el puesto de

operador del tranvía, con el fin de analizar los distintos aspectos objeto del estudio:

• Distribución en planta del Puesto de Mando.

• Organización de operadores y supervisores con funciones asignadas.

Page 13: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 6 -

• Líneas de ferrocarril y tranvía supervisadas.

• Sistemas de señalización, comunicaciones, energía, telemando de instalaciones

fijas, de seguridad, de expendición y auxiliares (cronometría, ofimática, etc.)

implementados.

• Esquema del equipamiento tecnológico existente para cada uno de los sistemas

implementados.

Como resultado de esta toma de datos con todos los aspectos recogidos, se generará

el correspondiente informe técnico de estado actual.

5.2. DEFINICION Y DISPOSICION DEL NUEVO PUESTO DE MANDO

Una vez analizados los requisitos de partida y los datos de campo, el Consultor

desarrollará el contenido principal del estudio contemplando, como mínimo, las

siguientes actividades:

• Definición y análisis de la disposición en planta del Puesto de Mando, para lo que se

tendrá en cuenta los trabajos recogidos en el proyecto del nuevo espacio habilitado

en Casco Viejo para tal fin. Este análisis incluye tanto la disposición de planta de los

puestos de trabajo como de los locales técnicos asociados a cada uno de estos

puestos.

• Diseño de la solución adoptada, tomando como referencia las posibles ubicaciones y

disposición de la nueva sala con el proyecto de construcción redactado por el Área

correspondiente.

5.3. REDACCION DEL PROYECTO

5.3.1. Estructura del Proyecto

Una vez completadas la totalidad de fases y tareas anteriormente definidas, el

Consultor redactará el documento que conformará el Proyecto de Nuevo Puesto de

Mando conjunto ETS – ET en Casco Viejo y que deberá estar estructurado conforme al

siguiente índice:

• Documento 1: Memoria y Anejos

MEMORIA:

Se referirá a generalidades del proyecto, con antecedentes técnicos y

administrativos, objeto, alcance, descripción y contenido del proyecto, contratación

y ejecución de las obras, así como presupuesto, declaración de obra completa,

Page 14: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 7 -

conclusiones y propuesta de aprobación.

ANEJOS: (sin perjuicio de añadir otros que se consideren)

• Documentos de referencia.

• Necesidades a tener en cuenta para el proyecto de obra civil.

• Programa de trabajos y plan de obra.

• Justificación de precios obtenidos con el programa Sispre.

• Documento 2: Planos

Se confeccionarán los planos de conjunto y de detalles necesarios para que la obra

del nuevo Puesto de Mando quede perfectamente definida en todos sus aspectos.

Los planos serán lo suficientemente descriptivos para que de ellos puedan

deducirse las mediciones que sirvan de base para las valoraciones.

• Documento 3: Pliego de Prescripciones Técnicas

• Pliego de Prescripciones Técnicas Generales

• Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares con descripción, ejecución,

medición y abono de las obras

• Documento 4: Presupuesto

• Mediciones

• Cuadro de precios nº1

• Cuadro de precios nº2

• Presupuesto

• Documento 5: Estudio de Seguridad y Salud

5.3.2. Edición y encuadernación

Los documentos que constituyan textos literales (memoria y anejos, pliegos,

Page 15: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 8 -

presupuestos, estudio de seguridad y salud) tendrán como soporte hojas a tamaño

DIN A4 impresas por ambas caras. Para los planos se utilizarán hojas tamaño DIN A3

impresas por una cara.

Se hará entrega al Responsable del Proyecto, tanto de los textos literales como planos

y de cuantos estudios, informes, datos, etc. que se hubieran obtenido o elaborado

durante el desarrollo de los trabajos hayan o no quedado incorporados a los

documentos finales.

Se hará entrega de cinco (5) copias de la documentación en papel, dos de ellas en

cajón y pastas duras y tres en carpetas de trabajo, todas ellas a doble cara, excepto

planos.

También se hará entrega de la documentación en formato digital (CD o DVD), tanto en

formato editable como en PDF.

Para el formato editable, en lo que respecta a tratamiento de textos se empleará el

programa Microsoft Word 2007. En caso de que en la memoria o anejos se

incorporasen esquemas o fotografías, éstos se entregarán digitalizados en formatos

TIF o JPEG.

Para los Cuadros de Precios, Mediciones y Presupuestos en formato digital se utilizará

el programa Sispre de la casa Tool Ibérica.

Los planos se entregarán en formato Auto-CAD 2004 o superior, con las referencias

integradas.

En caso necesario y para la mejor comprensión del alcance del estudio, el Consultor

realizará una presentación del mismo mediante un programa informático al efecto.

Esta representación incluirá los datos más representativos contenidos en el estudio.

Con objeto de homogeneizarlo con otros elementos y estudios en desarrollos se

utilizará el programa “Power Point” de Microsoft Office 2003 o superior.

Todos los documentos del proyecto se encuadernarán en los volúmenes necesarios de

forma que cada uno de ellos no tenga un grosor superior a 5cm. Los volúmenes se

recogerán en cajas de madera indeformables y apilables (apertura frontal), cuyas

medidas dependerán de las dimensiones de los documentos, de modo que una vez

conocidas el adjudicatario deberá proponer el formato de los cajones para obtener la

aprobación del Responsable del proyecto.

Page 16: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 9 -

En el reverso de las puertas del cajón figurará el índice del proyecto.

6. PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS

El plazo máximo para la realización de los trabajos objeto del presente pliego es

indicado en la carátula.

7. PRECIOS DEL CONTRATO

Los concursantes fijarán los precios unitarios que se detallan en el apartado 10

“PRECIOS UNITARIOS” y designados conforme al modelo de presupuesto desglosado

del Anejo 1, que serán de aplicación para su abono en las correspondientes

descriptiva

Proyecto

del

Portada

Indice

del

Cajon

General

Tomo de Planos Din A3

Tomos de Documentos Din A4

48,50

48,50

35,3

5

47,5

0

1,60

1,20

33,1

0

1,801,80

48,50

1,601,60 45,30

47,5

0

47,5

0

33,80 1,20

35,35

8,00

General

Cajon

del

IndicePortada

descriptiva

del

Proyecto

Page 17: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 10 -

certificaciones, no sufriendo variación por concepto alguno.

Estos precios, serán de contrata, de modo que en ellos estén incluidos todos los

beneficios, cargas sociales, gastos, impuestos, etc.

Con la oferta se entregará también la proposición económica según el modelo del

Anejo 2.

8. VALORACIÓN Y ABONO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

La valoración y abono de los trabajos realizados por el Consultor se efectuará por

certificaciones mensuales en función del avance de los trabajos de cada uno de los

apartados desglosados.

Antes del día 20 de cada mes el adjudicatario indicará al Responsable del proyecto una

medición del avance previsto en cada tarea al terminar el mes en curso. Una vez

aceptada dicha medición, antes del último día del mes, el adjudicatario enviará lo

siguiente al Responsable del Proyecto:

- Factura original.

- Copia de la factura junto con la hoja de mediciones firmada.

9. PRESUPUESTO DEL CONTRATO

El Presupuesto máximo de licitación, IVA no incluido, es el indicado en el apartado 6

de la Carátula del presente Pliego.

El presupuesto se presentará descompuesto en función de los trabajos a realizar de

acuerdo con el desglose siguiente:

• Trabajos previos.

• Definición y disposición del nuevo Puesto de Mando.

• Redacción del Proyecto.

• Edición y encuadernación.

Page 18: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 11 -

Page 19: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 12 -

ANEJO I

Modelo de proposición económica

Page 20: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 13 -

Page 21: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 14 -

D./Dña. ......................................................................., con domicilio en

...................... ................, calle

.............................................................................................. y D.N.I.

......................................................, en nombre propio o en representación de la empresa

....................................................................., con domicilio en

..................................., calle .....................................................................................

C.P. .................. Teléfono .................................... y C.I.F. .......................

DECLARO:

I. Que conozco el Pliego de Condiciones que debe regir el contrato de Servicio de apoyo

para la redacción del “Proyecto de nuevo Puesto de Mando conjunto ETS – ET en

Casco Viejo”, que expresamente asumo y acato en su totalidad.

II. Que, en relación con el Servicio objeto de la presente oferta, me comprometo a su

realización por un Presupuesto de Contrata (IVA excluido) de (en letra y cifra)

………………………………………………… euros y un plazo de ejecución de ……..( ) meses.

En el precio mencionado deben entenderse todos los conceptos, incluyendo los

impuestos (excepto IVA), gastos, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal así como

el beneficio industrial del Consultor.

En ........................................., a .......de ......................... de 2015

Fdo.:

D.N.I.:

Page 22: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 15 -

Page 23: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 16 -

ANEJO II

Modelo de presupuesto desglosado

Page 24: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 17 -

Page 25: CARÁTULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL CONTRATO DE ... · POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ... el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ... sistema tranviario

- 18 -

El Presupuesto de Contrata (IVA excluido) para la redacción de “Proyecto de nuevo

Puesto de Mando conjunto ETS – ET en Casco Viejo” asciende a …………………………………

euros, desglosados en los siguientes subcapítulos:

TAREA PRESUP. Sin IVA

% DEL TOTAL

TRABAJOS PREVIOS ... %

DEFINICION DEL NUEVO PUESTO MANDO ... %

REDACCIÓN DEL PROYECTO ... %

EDICION Y ENCUADERNACION ... %

TOTAL 100 %