caratula 3

7
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION I.E. N°5086 POLITECNICO DE VENTANILLA NOMBRE: GABRIELA LIZETH GONZALES SANTAMARIA CURSO: CIENCIA & TECNOLOGIA GRADO & SECCION: 2° “A” Año:

Upload: abel-pardo

Post on 04-Feb-2016

300 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caratula

TRANSCRIPT

Page 1: caratula 3

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION

I.E. N°5086

POLITECNICO DE VENTANILLA

NOMBRE:

GABRIELA LIZETH

GONZALES SANTAMARIA

CURSO:

CIENCIA & TECNOLOGIA

GRADO & SECCION:

2° “A”

Año:

2015

Page 2: caratula 3

EL GLOBO GASEOSO

Materiales: 1 globo 1 botella de plástico (de 600 ml. aprox.) ½ taza de vinagre blanco 1 embudo 1 cuchara 1 banda elástica Bicarbonato de sodio

Procedimiento:

1. Utilice el embudo para verter 1/2 taza de vinagre blanco en la botella. Enjuague y seque el embudo.

Page 3: caratula 3

2. Utilice el embudo (limpio y seco) para poner 1 cucharada de bicarbonato sódico en el interior del globo. Agítalo con cuidado para asegurarse de que todo el bicarbonato sódico se quede en el fondo del globo.

3. Colocar la boquilla del globo sobre el cuello de la botella y asegúrese de que esté bien puesto. Deje que el resto del globo cuelgue sobre un lado (mientras se mantiene la botella en posición vertical) para que no caiga el bicarbonato sódico en la botella por el momento.

Page 4: caratula 3

4. Coloque en el cuello de la botella el extremo del globo con el bicarbonato dentro. Levantar con cuidado el extremo del globo hasta mantenerlo completamente vertical, haciendo caer el bicarbonato en el interior de la botella. Ha de caer todo el bicarbonato para mezclarse con el vinagre. Nuestros globos gaseosos ya están listos. ¡La reacción será inmediata!

5. A disfrutar de nuestros globos gaseososEs un experimento muy sencillo y que no comporta ningún peligro ni riesgo a la hora de hacerlo.

Page 5: caratula 3

UTILIDAD DEL PROYECTO

El vinagre es un ácido y el bicarbonato sódico una base. Al juntar el vinagre con el bicarbonato tiene lugar una reacción química ácido-base. Una reacción química es el proceso mediante el cual unas sustancias, los reactivos, se transforman en otras sustancias distintas llamadas productos. Nuestros reactivos son el vinagre (ácido) y el bicarbonato sódico (base) que dan como productos agua, acetato de sodio (que es una sal) y dióxido de carbono (un gas).

El dióxido de carbono, CO2, es el gas responsable de que se formen las burbujas y de que se infle el globo.  Cuando dejen de producirse burbujas la reacción química habrá terminado y el globo no se hinchará más. Las reacciones químicas acaban cuando se consumen los reactivos o al menos uno de ellos.

Hay reacciones químicas que para que se produzcan necesitan tomar energía en forma de calor (reacciones endotérmicas) y otras que por el contrario necesitan desprenderse de ella (reacciones exotérmicas). Si has tocado la botella habrás notado que estaba más fría, eso es porque esta reacción química es de las que necesitan absorber calor, es endotérmica.

Cuando un ácido reacciona con el bicarbonato los productos son una sal, agua y dióxido de carbono. En estos otros experimentos: Volcán de vinagre y bicarbonato, Apaga una vela y Explota una bolsa encontrarás una reacción de este tipo.

CH3COOH +NaHCO3    →       CH3COONa   + H2O + CO2