caratarula ejercicio 2009 - cuerpo principal · cuadro vi - 1: situación de los bienes muebles del...

19
CAPITULO VI BIENES Y ACREENCIAS DEL ESTADO PROVINCIAL Pag. 126

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

CAPITULO VI

BIENES Y ACREENCIAS DEL

ESTADO PROVINCIAL

Pag. 126

Page 2: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

Capitulo VI - De Los Bienes y Acreencias Del Estado

La información expuesta surge del Sistema de Registro e Información de los Bienes y Acreencias del Estado Provincial administrado por esta Contaduría General y actualizado con la información suministrada por las Direcciones de Administración, que en su mayoría han dado cumplimiento a la presentación de los inventarios o a la comunicación de movimientos de altas y bajas parciales del ejercicio 2009 y anteriores en su caso, debiendo tenerse presente las mismas al momento de analizar las cifras y datos contenidos en cada uno de los cuadros que hacen a esta sección.-

Durante el corriente ejercicio se ha continuado con un fuerte proceso de relevamiento, actualización, ajustes, depuración y control de los datos informados por cada organismo, a fin de contar con información confiable del inventario de la Provincia, hecho que se ve plasmado en la presente, mediante ajustes que pueden afectar en mas o en menos a las cifras informadas en ejercicios anteriores.-

Respecto de las novedades del ejercicio se están realizando controles comparando la ejecución presupuestaria de las partidas de capital del Sistema Contable con las altas por compras registradas en el Sistema de Inventario correspondiente, lo que puede generar diferencias a justificar.-

VI - 1- Situación De Los Bienes Muebles: Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009.

Las cifras expuestas se presentan comparativas con el ejercicio anterior y su variación se encuentra justificada exponiendo las causas que le dieron origen (por altas, bajas, ajustes y/o actualizaciones producidas en el Ejercicio).-

Al respecto puede observarse un incremento porcentual del 39,19% ($57.214.978) del inventario respecto del ejercicio anterior, del cual lo constituyen ajustes y actualizaciones de inventario $41.223.398, altas por compras del Ejercicio corriente $14.292.982 y transferencias/donaciones recibidas por $2.030.287, así como bajas del ejercicio por transferencias, desuso, etc., por $331.689.-

A continuación se exponen los Organismos que presentaron particularidades que merecen ser descriptas, a saber:

*Honorable Cámara De Diputados: No realizó presentación de

inventarios para el 2008 y 2009 aún cuando se realizaron los correspondientes reclamos por Nota Nº168/10 al Señor Director Contable. Cabe aclarar que se ejecutaron gastos para adquirir bienes de capital por $1.001.079 en el Ejercicio 2008 y $93.376 en Ejercicio 2009, conforme surge del Sistema Contable vigente.-

*Poder Judicial: Este Organismo gastó $873.534 según Sistema Contable y registró un total inventariado en el año 2009 de $850.201 (por

Pag. 127

Page 3: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

compras y transferencias), presentando además como ajustes y actualizaciones $378.447.- Los rubros que presentaron altas importantes fueron: Equipos de Computación, y Mobiliario.-

*Gobernación Incrementó un 14,05% su inventario, originado por

ajustes y actualizaciones por un valor de $125.179 y Altas por compras del ejercicio 2009 por $331.251, existiendo una diferencia pendiente de justificar de $161.300.-

*Ministerio De Gobierno, Justicia, Educación, Obras Y Servicios Públicos: El aumento de su inventario respecto del año anterior fue de un 16%. Presentó Altas por compras en el año 2009 de $639.298, las cuales incluyen las realizadas por las Juntas de Gobierno (por $61.737).- La ejecución presupuestaria de las partidas de capital fue de $746.788, surgiendo una diferencia de $169.226.- El rubro en el que se evidenció mayor compra fue en Equipos de Computación por $307.155.-

*Jefatura De Policía De Entre Ríos: : Incrementó un 24,7% su inventario conformado principalmente por Altas por compras de $2.676.565, realizándose el mayor gasto en las cuentas de Armas por $1.870.034, Informática $252.555, Mobiliario $152.114, Aire Acondicionado y Calefacción $117.391 y Equipos de comunicación por $108.970.

*Ministerio De Economía, Hacienda Y Finanzas Aumentó un 3% su inventario con relación al 2008. Se inventariaron compras por la suma de $248.711 quedando una diferencia pendiente de justificar de $65.020, respecto de la Ejecución de Gastos en Bienes de Capital.-

*Ministerio De Salud Y Acción Social: Presentó altas por compras por

$178.511, mientras que los gastos según el Sistema Contable son de $185.394.- Se registraron ajustes y actualizaciones negativos por $148.485 no pudiendo establecerse el motivo que lo origina por lo que se solicitó su justificación al Organismo.-

*Secretaria De Salud: Aumentó un 38.6% su inventario con respecto al Ejercicio anterior, siendo en su mayoría motivada por ajustes y actualizaciones que ascendieron a la suma de $9.197.534.- El motivo principal está dado dentro del Hospital “Delicia Masvernat” de Concordia al realizar un ajuste monetario por $8.710.025, por cuanto su inventario se encontraba presentado sin su correspondiente valorización. – Las altas por compras incorporadas fueron por $1.298.107, siendo principalmente Equipos Informáticos por $190.482, Bienes de Uso Médico $771.459 y Mobiliario $204.560.-

Pag. 128

Page 4: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

El resto de altas registradas por $1.177.894 corresponden, casi en su totalidad, a donaciones recibidas de Cooperadoras, Vecinales, Organizaciones, y Asociaciones entre otros.- C.A.F.E.S.G. ejecutó gastos durante el ejercicio 2009 por compras de sofware y hardware por $496.330 destinados a los Hospitales Nuevos de Concordia, Federal y Concepción del Uruguay, los cuales no se encontraron registrados.- También se ha detectado la falta de registración de los bienes de capital recibidos por distintos Hospitales y Centros de Salud de la Provincia a través del programa “Plan Nacer”, conforme información recibida por la Coordinación del Programa.-

*Secretaría de la Producción: El aumento respecto del 2008 fue del

53% ($633.386) originados por compras, principalmente de bienes de uso agropecuarios (corrales) por $346.972 y Equipo Informático por $219.591.-

*Secretaría de Energía: su inventario se incrementó en un 58% y

presenta registrada altas por compras por $192.813, resultando mayor a la ejecución de gastos en bienes de capital.-

*Consejo General De Educación: Elevó su inventario en un 122,5% pasando de $27.942.782 a $62.176.739.- El mismo se produce por ajustes y actualizaciones originados por la incorporación al inventario de 362 Establecimientos Educativos, continuando con la regularización iniciada en el ejercicio anterior (en el que incorporó 259 establecimientos), motivado por el requerimiento solicitado por esta Contaduría General a las Supervisiones Departamentales de Escuelas.- La ejecución de gastos del Organismo fue de $13.151.853, el que sumado al gasto realizado por la Unidad Ejecutora Provincial ($885.006) destinada a Educación, resulta muy superior a las altas por compras del ejercicio 2009 informadas por el Consejo General de Educación, el cual fue de $3.634.110, representando solo un 26% de lo que debería estar inventariado, generando una diferencia a justificar de $10.402.749.-

*Dirección Provincial De Vialidad: Incrementó su inventario en un 15.4

% estando originado por compras del Ejercicio por un monto de $362.317 y por ajustes y transferencias por $279.199.- Considerando la ejecución presupuestaria de gastos en bienes de capital que ascendieron a $836.818, existe una diferencia a justificar por $474.500.- *I.A.F.A.S.: Presentó altas por compras por $1.366.497 y se produjeron principalmente en los rubros de Equipos Informáticos por $578.738, Aires Acondicionados y Calefacción por $200.801, bienes industriales (ascensor, compresores, condensadores, etc) por $125.145 y Mobiliario por $108.857.- Se verificaron ajustes y actualizaciones negativas en $274.658 motivadas por correcciones en errores de registración, en la toma doble de inventario y por posibles bajas no registradas.-

*I.O.S.P.E.R.: Presentó un inventario por compras del Ejercicio 2009 de $498.594. Los gastos ejecutados registrados en Sistema Contable fueron de

Pag. 129

Page 5: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

$1.528.406 quedando pendiente de justificar por el Organismo $650.876. Se destaca la presentación de ajustes y actualizaciones de inventario por $806.406, regularizando el inventario del ejercicio anterior.- Este Organismo utiliza una cuenta presupuestaria global para realizar las compras de bienes de capital, detectándose la adquisición de 2 vehículos dentro de esta partida.-

En Resumen: Se puede apreciar en el Cuadro VI -1 que se produjeron ajustes y actualizaciones durante el Ejercicio 2009 por $41.223.398, de los cuales: el Consejo General de Educación abarcó el 73.3%., siguiendo la Secretaría de Salud con un 22.3%.- El total de altas inventariadas por compras dentro del Sistema de Bienes Muebles ascendió a la suma de $14.292.982; registrando $7.540.982 la Administración Central, $4.792.166 los Organismos Descentralizados y $1.959.834 Otras Entidades. Los bienes adquiridos que más se destacaron en función del monto fueron: Equipos Informáticos $10.413.551, Herramientas y Maquinarias $2.895.188, Mobiliario $2.093.615 y Artefactos de aire acondicionado e iluminación $1.697.469.- Los Organismos que se destacan en la registración de altas por compras durante el Ejercicio 2009 fueron: el Consejo General de Educación $3.634.110; la Jefatura de Policía $2.676.565; el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social con $1.366.497 y la Secretaría de Salud $1.298.107 respectivamente.-

Como Anexo se presenta el - Anexo III - 1.1 – donde se detalla la

Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial por Dirección de Administración, Clasificados por Cuentas, mostrando el inventario físico y valorizado de los agrupamientos de muebles conforme el Clasificador de Bienes Muebles para cada Dirección de Administración, tanto de Administración Central como de Organismos Descentralizados y Otras Entidades, presentándose la comparativa con el ejercicio 2008 a niveles de Organismo.- VI - 2- Situación De Los Vehículos Y Medios De Transporte. Cuadro VI - 2,- Situación de los Vehículos y Medios de Transporte del Estado Provincial al 31/12/2009.

Los datos surgen del sistema de Registro e Información de los Vehículos y

Medios de Transporte del Estado Provincial, administrado por esta Contaduría General, y actualizado con la información suministrada por las Direcciones de Administración.-

La información contenida se presenta en forma comparativa con la del ejercicio anterior y su variación se encuentra justificada exponiendo las causas que le dieron origen (por altas, bajas, ajustes y/o actualizaciones producidas en el Ejercicio).

Pag. 130

Page 6: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

Al igual que en el Sistema de Inventario de Bienes Muebles también se visualiza un importante incremento porcentual en su monto inventariado siendo del 15,89% respecto del ejercicio anterior ($21.590.202 y 232 vehículos y medios de transporte incrementados), del cual lo constituyen altas por compras un 84% (161 vehículos y medios de transporte), ajustes y actualizaciones de inventario un 5,13% (50 unidades) y otras altas por un 9.3% (49 vehículos y medios de transporte) en concepto de donaciones, recepción de vehículos como depositario judicial, y otros entregados por acuerdos de pago por Licitaciones de obra (caso Dirección Provincial de Vialidad).-

Los Organismos que mayor incremento presentaron fueron la Jefatura de Policía ($15.024.648 - 111 unidades), el Ministerio de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos ($1.145.934 - 57 unidades), la Secretaría de Salud ($2.072.696 - 25 unidades) y la Dirección Provincial de Vialidad ( $1.768.965 – 16 unidades).-

A continuación se exponen los Organismos que presentaron particularidades que merecen ser descriptas, a saber: *Honorable Cámara de Diputados: No realizó presentación actualizada de inventarios en el Ejercicio 2008 y 2009 aún cuando se realizaron los correspondientes reclamos.- *Poder Judicial: Este Organismo al 31/12/09 Incorporó 4 vehículos secuestrados asignados en carácter de Depositario Judicial a distintos Juzgados y dio de baja uno por restitución a su propietario por quedar establecida su procedencia.- *Ministerio de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos: El aumento de su inventario respecto del ejercicio 2008 fue de un 11% equivalente a $1.145.934.- En las altas por compras del Ejercicio se registraron 8 automotores adquiridos por distintos organismos dependientes de ese Ministerio, 38 maquinarias de uso agrícola y 15 acoplados informados por las Juntas de Gobierno.- *Jefatura de Policía de Entre Ríos: Incrementó en un 50.85 % el monto de su inventario, conformado por 102 unidades adquiridas en 2009 (60 camionetas y 39 motovehículos adecuados para patrulla, también 2 vehículos adquiridos con recursos propios), por un total de $6.657.450. - Se ha dado de alta un helicóptero adquirido por $8.600.000 destinado a la Brigada Aérea Policial.- Asimismo se registra una donación recibida de la Comisión Administradora del Fondo de Defensa y Ayuda Permanente del Personal Policial y Familia (DAP) de un vehículo 0 KM.- Se recibieron además en este Ejercicio 14 vehículos entregados por la Justicia como depositario judicial.- *Secretaria de Salud: En ajustes y actualizaciones de inventario se incorporaron 19 vehículos por valor de $1.271.196 regularizando el inventario de ejercicios anteriores. SI.DE.CRE.E.R. donó 3 ambulancias 0km afectadas al Departamento Emergencia Sanitaria, la Nación donó 5 camionetas Ford Ranger registradas en la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud, y el Centro de Salud

Pag. 131

Page 7: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

“Coronel Amezaga” recibió una ambulancia modelo 1997 de parte de la Coop. De Provisión de Agua Potable Enrique Carbó.- *ENERSA: Al cierre del Ejercicio la empresa tiene en posesión el uso y goce de 171 vehículos y medios de transporte por valor de $5.482.170, de propiedad del Superior Gobierno de Entre Ríos.- *Consejo General de Educación: Presenta 7 altas vehiculares originadas por 4 donaciones recibidas de: SIDECREER, Policía Federal Argentina, Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 16 “Lisandro de la Torre” y de la Esc. Nº 1 “D. Delia Chiesa”, y 3 altas por: desafectación de un vehículo de otro organismo, recepción de un vehículo como depositario judicial y otro por cesión definitiva.- También se realizaron ajustes por errores de registración.- *Dirección Provincial de Vialidad: Inventarió 19 vehículos en $1.819.455 que fueran entregados por Empresas en acuerdos de pago por Licitaciones y se realizaron ajustes por errores de registración.- *I.A.P.V.: Presentó altas por compras (4 vehículos) por $275.832 para lo cual además entregó como parte de pago 2 vehículos de su flota vehicular, efectuando la correspondiente registración de baja en el sistema de inventario.- En el -Anexo III - 2.1.1- se presenta la Situación de los Vehículos y Medios de Transporte Clasificados por tipo según Dirección de Administración, exponiendo en resumen el inventario físico de los distintos grupos de vehículos y Medios de Transporte, conforme el Clasificador de Bienes Muebles de cada Dirección de Administración tanto de Administración Central como de Organismos Descentralizados y otras Entidades.

Con respecto a la Administración Central la mayor concentración de vehículos y medios de transporte se encuentran en los grupos B (camionetas, camiones, etc.) con 993 unidades, A (automóviles, ambulancias y similares) con 976 unidades y G (maquinarias de uso agrícolas y vial) con 610 unidades.-

En los Organismos Descentralizados se observan más cantidad de vehículos inventariados en el Grupo G con 947 (máquinas viales y agrícolas), el Grupo B con 393 (camiones, camionetas, furgones) y el Grupo D con 283 (acoplados).-

El mayor aumento de unidades dentro del Ejercicio 2009 se dio en los grupos B (93 unidades, camionetas y camiones), F (58 unidades, motovehículos), G (35 unidades, maquinarias agrícolas y viales), y A (con 22 unidades, automóviles ambulancias y similares).-

Se actualizó la presentación del Anexo III – 2.1.2 Situación de Vehículos y Medios de Transporte al 31/12/2009 con el objeto de reflejar la antigüedad del parque vehicular de la Provincia considerando su año de patentamiento según Dirección de Administración, el cual se puede encontrar en los Anexos.-

En el Anexo III - 2.2- consta la Información Analítica de los Vehículos y Medios de Transporte del Estado Provincial ordenados por

Pag. 132

Page 8: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

Dirección de Administración y presentadas dentro de cada una de ellas por año de patentamiento.- VI - 3- Situación De Los Bienes Inmuebles Del Estado Provincial. Cuadro VI - 3: Situación de Bienes Inmuebles del Estado Provincial al 31/12/2009.

La información surge del Sistema de Inventario de los Bienes Inmuebles del Estado Provincial administrado por esta Contaduría General y expone la cantidad física y valuación de los Bienes Inmuebles, por cada Organismo o Repartición. La misma es suministrada por las Direcciones de Administración y complementada con la obtenida de los Organismos Oficiales, Dirección de Catastro de la Provincia, Dirección de Administración de Tierras Fiscales, Escribanía Mayor de Gobierno y Leyes Provinciales. Con respecto a las tareas encaradas durante el Ejercicio 2009 se continuó con una etapa de control y actualización de la Base de Datos General a cargo de esta Contaduría General la cual cuenta al 31/12/2009 con 11.523 Inmuebles (terrenos y/o edificios). Se realizó una depuración de la Base de Datos consultando el Sistema de Catastro, Las Leyes Provinciales que al respecto se dictaron, así como las respuestas obtenidas de los Organismos conforme notas y circulares emitidas, tareas que concluyeron en:

- A ) 6.981 registros dados de Alta, a saber:

o 8 inmuebles por compras durante el ejercicio 2009. En Bienes Preexistentes –Tierras y Terrenos se efectuaron gastos por $3.788.157 por las adquisiciones: A) de 1 Terreno en la localidad de San Benito Departamento Paraná realizados por el Consejo General de Educación por $50.000 con destino a la ampliación de la Esc. Nº 28 “3 de Febrero” B) La Dirección Provincial de Vialidad adquirió en $56.137 terrenos que se afectaron a la obra “Acceso a Puerto Yeruá” desde la Ruta Nacional 14 ubicados en el Departamento Concordia.- C) Por Ley 9887 se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación 1 Terreno ubicado en el Departamento Feliciano registrado por la D.A 958 Obras Públicas para la construcción y funcionamiento de una nueva escuela primaria por $165.000.- D) El I.A.P.V durante el ejercicio 2009 ejecutó gastos por $3.517.019 adquiriendo: *en el Departamento Paraná 3 terrenos para la construcción de viviendas en el marco del Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios (Tramo Avda Almafuerte – Acceso a San Benito) según Resolución Nº 1534 IAPV.- *en el Departamento Uruguay por Resolución Nº 805/IAPV se adquirió en $1.500.000 un inmueble sobre el cual se realizará la construcción de viviendas.-

Pag. 133

Page 9: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

o 47 incorporaciones de Tierras e Islas Fiscales por actualizaciones realizadas, la mayoría por nueva formación de islas, conforme lo informa la Dirección de Administración de Tierras Fiscales de la Secretaría de la Producción mediante expediente Nº 1081472/10.-

o 11 inmuebles actualizados por el IAFAS, según lo informado por

expediente Nº 1052699/10.- o 34 actualizaciones informadas por ENERSA quien tiene en posesión el uso

y goce de los mismos.- o 6.873 altas por actualizaciones dentro de las registraciones del IAPV

conforme información recepcionada por expediente Nº 1032147/09 y 1077904/10 ante reiterados requerimientos efectuados por esta Contaduría General.-

o 8 incorporaciones efectuadas por distintos Organismos ante controles

realizados sobre las registraciones existentes.-

- B) 91 Modificaciones respecto del Organismo Poseedor dentro del Estado Provincial. Ante la solicitud de ratificación o rectificación de los inmuebles que se encuentran bajo la órbita de los distintos Organismos del Estado Provincial presentaron modificaciones sustanciales:

o La Secretaría de la Producción que informó por expediente Nº 1081472/10 no reconocer 40 registraciones que en Catastro figuran a nombre del Superior Gobierno.-

o La Jefatura de Policía de Entre Ríos con 25 registraciones no identificadas

y que en Catastro figuran como a nombre del Superior Gobierno.

o El Consejo General de Educación con 9 modificaciones de las cuales 1 se registró en posesión de IAPV, otra de la Secretaría de la Producción y las 9 restantes a nombre del Superior Gobierno.-

o El Poder Judicial manifestó que 3 inmuebles registrados dentro de Superior

Gobierno se encuentran bajo su posesión.- - C) La Baja de 278 Inmuebles por correcciones y rectificaciones efectuadas por los Organismos, siendo los más relevantes: a) La Dirección de Administración de Tierras e Islas Fiscales informó la baja de 162 registros por ser parte de terrenos ya registrados.- b) El Consejo General de Educación depuró 76 registraciones que en Catastro figuran a nombre de particulares.- c) Por Expediente Nº 1032110/09 la Policía informa que ante una minuciosa investigación realizada en sus archivos detectaron 22 registros que no

Pag. 134

Page 10: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

son de su propiedad y se verificó en Catastro que figuran a nombre de particulares.- d) La Dirección Provincial de Vialidad donde se detectó un importante error de carga por $141.829.527 que reduce sustancialmente el avalúo total que registra el Organismo respecto del Ejercicio anterior, también se observó la duplicación de 2 registros, así como 5 registraciones no pertenecientes al Organismo.-

El - Anexo III - 3.1 - presenta la información resumida de los Inmuebles Clasificados por Ubicación Geográfica (apertura por departamento expuesto comparativamente con el año 2008), y en Anexo III - 3.2 los inventarios analíticos de inmuebles, agrupados por Dirección de Administración y dentro de ellos por ubicación geográfica. Se presentan como anexo al Cuerpo Principal.- VI - 4- Acreencias e Inversiones Del Estado Provincial.

En Cuadro VI - 4, se detallan las acreencias del Estado Provincial conformado por cuentas a cobrar o acreencias a favor de la Provincia.-

El monto total para el Ejercicio 2009 asciende a la suma de $ 441.506.316., centralizando el 48,03% de las acreencias la C.A.F.E.S.G. con $212.045.978, mientras que el I.A.P.V. concentró el 35,23% ($155.556.177) del total de acreencias. Para el FINVER las cuentas a cobrar representan un 6,10% ($26.942.056), la Caja de Jubilaciones y Pensiones el 5,79% ($25.558.745) y el IOSPER con $12.594.916 constituyen un 2,85%.- Respecto de las acreencias detalladas en el cuadro anteriormente mencionado se exponen las siguientes consideraciones:

1. La deuda que la Empresa Litoral Citrus S.A. mantiene con la provincia con motivo de la compra del paquete accionario y pasivos de la Ex Corporación Entrerriana del Citrus (CO.PRO.CIT) se expone pesificada sin aplicación del C.E.R., la cual asciende a $1.479.464,46.

2. C.A.F.E.S.G.: Informó por Expediente Nº 1079418/10 que al

30/11/2009 la Secretaría de Energía de la Nación ha reconocido adeudar por excedentes generados por el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande – Ley Nº 25671 – no remitidos a la C.A.F.E.S.G., la suma de $212.045.978.- El mes de diciembre del 2009 y el cronograma de pago está siendo negociado a la fecha entre ambos Organismos.-

3. Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda: No informó al

31/12/2009 las cuentas a cobrar por viviendas.- Por expediente Nº 995909 se solicitó información más detallada ante la falta de respuesta adecuada, reiterándose el pedido y solicitando nueva actualización de los datos por expediente Nº 1085256 (s/ nota 218/10), también sin respuesta a la fecha de presentación de la Cuenta General, por lo que

Pag. 135

Page 11: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

se reitera lo informado en el Ejercicio 2008 por su Gerencia Contable para el período 1994-2008 la cual ascendía a la suma de $155.556.177.-

4. Se exponen los créditos verificados en el Concurso Preventivo de la

Cooperativa Tambera Paraná Limitada (CO.TA.PA.) en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de la ciudad de Paraná que fueran reclamados por la Provincia de Entre Ríos a través de la Fiscalía de Estado. El monto total de estas acreencias asciende a $5.612.249 (Dto.26/10).-

El 02 de Junio del 2010 se sancionó la Ley Nº 9967 que autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a desarrollar las acciones necesarias para que el Estado Provincial integre una Sociedad Anónima a constituirse en el marco de la propuesta presentada por la Cooperativa Tambera Paraná Limitada en su concurso preventivo.-

5. FINVER: Informó por expediente Nº 1083778 que existen saldos a

cobrar por la suma de $7.445.107 por los créditos otorgados en la Línea de créditos a Arroceros (según Decretos 4710-5148 y 5811/00 MHOSP) y en la Línea de créditos a Citricultores (Decreto 524/01) que al 31/12/2005 fueran reprogramados y refinanciados respectivamente, así como también en la Línea de Créditos Regularizados.- Como créditos declarados en mora que no ingresaron en ningún régimen anterior y que están en proceso judicial se registra un monto de $9.369.313, el cual resulta igual al informado en el Ejercicio 2008.- Con respecto a la Línea de créditos implementado por Decreto Nº 7971/06 MEHF con destino a los productores citrícolas del Noreste Entrerriano, (para financiar la realización de tareas de limpieza en las quintas citrícolas inscriptas en el Programa de Exportación a la Unión Europea) por un monto de $5.700.000 fueron renovados por Decreto 6493 GOB en el 2007 y por Decreto 6697 GOB en el 2008. En 2009 por Decreto 4061 MEHF se produce una nueva renovación y su ampliación por $2.000.000, lo que eleva la acreencia a $7.700.000.- De la Línea de crédito implementada por Decreto 7973/08 GOB con destino a las industrias frigoríficas integrantes de la –CAIFER- Cámara de Industrias Frigoríficas de Entre Ríos surgen a cobrar al 31/12/009 $365.750 el cual por Decreto 243/10 MEHF fue renovado.- El total de Créditos nuevos otorgados en el ejercicio 2009 asciende a la suma de $2.061.876, habiéndose destinado $ 1.487.376 por Decreto 4385/09 GOB a una Línea de créditos para financiar la compra de combustible destinados a productores agrícolas entrerrianos del ejido de Viale; y $574.500 a la firma BSV SA Empresa del Grupo SENOR con destino a radicar en la Provincia una fábrica de cosechadoras.- El total de acreencias presentados por el Fondo de Inversiones de la Provincia de Entre Ríos al 31/12/2009 asciende a la suma de $26.942.056.-

Pag. 136

Page 12: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

En el Cuadro VI - 5 se exponen las acreencias recíprocas entre Organismos del Estado Provincial por un monto total de $214.848.646.- El 66,35% de estas acreencias está constituido por el otorgamiento de un préstamo que fuera realizado a la Cía Entrerriana de Gas S.A. siendo el mismo al 31/03/09 conforme lo expuesto en sus Estados Contables por $142.551.843.- La Caja de Jubilaciones posee cuentas a cobrar por $29.361.978 conformando un 13,67% del total. De este importe $23.541.095 lo constituyen aportes y contribuciones de Diciembre 2009.- SI.DE.CRE.E.R. representa el 9,45 % aproximadamente de estas acreencias recíprocas con un monto de $20.302.718 al 31/12/09 estando conformado por $8.268.518,56 de capital, $4.133.365,99 de intereses compensatorios exigibles y de $7.900.833 de intereses moratorios conforme cálculos efectuados por esta Contaduría General de la Provincia.- Cabe mencionar que según Estados Contables al 30/04/09 SI.DE.CRE.E.R. expone una deuda total de $11.994.586,70 existiendo como diferencia con los datos de la Contaduría General el importe por intereses moratorios.-

Respecto a las acreencias que se tienen sobre LAER S.E. corresponde informar:

1. Durante el Ejercicio 2009 en el marco de lo dispuesto por Art. 28 Ley 9879 se concretó la capitalización de $10.000.000 dictándose el Dto. 7531/09 MEHF lo que permitió regularizar las acreencias de LAER del período 2001-2008 por la suma de $9.884.478,89.-

2. Quedó pendiente de regularizar un anticipo financiero otorgado por Decreto 5143/08 de $700.000.-

3. En el ejercicio 2009 por Decreto 2269 se otorgó un préstamo de $1.500.000 a reintegrar en el término de un año en los término fijados en el Convenio de Mutuo suscripto por ante la Escribanía Mayor de Gobierno.-

4. La Ley de Presupuesto General 2010 de la Administración Provincial Nº 9948 ha dispuesto en su art. 28º la capitalización de la Empresa LAER en la que se incluye la regularización del anticipo financiero y del préstamo antes mencionados, lo cual ya se encuentra efectivizado por Decreto Nº 112/10 MEHF.-

El Hotel Internacional S.A. No presentó información actualizada y ante reiterados requerimientos efectuados por esta Contaduría General solo presentó su Balance General cerrado al 30/04/2007 visado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos el 11/01/2010. En el mismo se expone en el rubro préstamos el que fuera otorgado por $1.072.815 conforme contrato de mutuo Nº 508 –Decreto 4881/00- y que de acuerdo a cálculos efectuados por la Contaduría General asciende al 31/12/09 a $1.995.833.- Desde la Administración del IAFAS se informó que el motivo por el cual nunca se abonó se ha debido al constante estado deficitario de la Administración de HISA, la cual se ha estado subsanando con la Concesión de la Explotación del Hotel Mayorazgo y el traspaso de parte del personal al Estado y Cese del resto que no aceptara la opción propuesta en la Ley 9717, lo cual a su vez ha

Pag. 137

Page 13: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

generado la carga de deudas judiciales generadas a raíz de las acciones interpuestas por personal insatisfecho con la opción ofrecida.- Cabe aclarar que el IAFAS se constituyó en garante solidario y principal pagador.- Toda la información incluida en los cuadros presentados resulta de los datos aportados por los distintos Organismos involucrados.- Se presenta además el cuadro Cuadro VI – 6. Fideicomisos Financieros que refleja la situación al 31/12/2009 de los Valores Fiduciarios Escriturales que por Ley Nº 9758 se autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir e integrar dentro del marco del Fideicomiso Financiero “Desarrollo Gasífero de la Provincia de Entre Ríos.

Pag. 138

Page 14: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

D. A

.A

just

es y

AD

MIN

ISTR

AC

ION

CEN

TRA

LA

L 31

/12/

2008

Act

ualiz

.C

ompr

asTr

an/D

onac

AL

31/1

2/20

0995

1H

onor

able

Cám

ara

de D

iput

ados

(1)

442.

845

513.

995

00

095

6.84

095

2H

onor

able

Cám

ara

de S

enad

ores

1.00

7.27

72.

732

222.

224

00

1.23

2.23

3Bi

blio

teca

de

la L

egis

latu

ra82

.996

047

036

00

83.8

2695

3Po

der J

udic

ial

11

.565

.906

378.

447

701.

695

148.

506

17.1

0212

.777

.452

954

Gob

erna

ción

3.

210.

273

125.

179

331.

251

6.73

311

.879

3.66

1.55

795

5M

inis

terio

de

Gob

iern

o, J

. E. O

. Y S

.P

11

.563

.735

170.

055

639.

298

78.1

4016

.805

12.4

34.4

2395

6Je

fatu

ra d

e Po

licía

de

Entre

Río

s 10

.761

.149

-30.

644

2.67

6.56

533

.262

18.3

6513

.421

.967

957

Min

. Eco

nom

ía H

acie

nda

y Fi

nanz

as

9.

893.

792

84.1

3724

8.71

15.

463

6.71

410

.225

.389

959

Min

iste

rio d

e Sa

lud

y Ac

ción

Soc

ial

928.

909

-148

.485

178.

511

8.57

40

967.

509

960

Secr

etar

ía d

e Sa

lud

30

.152

.957

9.19

7.53

41.

298.

107

1.17

7.89

433

.610

41.7

92.8

8296

1Tr

ibun

al d

e C

uent

as32

2.67

250

99.8

350

4.85

041

7.70

796

2-1

Uni

dad

Ejec

utor

a Pr

ovin

cial

28

8.61

0-4

.372

26.0

011.

080

5.08

030

6.23

996

2-2

Sub

Uni

dad

Prov

inci

al C

oord

inad

ora

de la

Em

erge

ncia

40

6.47

666

00

01.

187

405.

949

965

Secr

etar

ía d

e la

Pro

ducc

ión

1.19

4.01

613

.985

622.

301

436

3.33

61.

827.

402

968

Secr

etar

ía d

e En

ergí

a 33

3.02

50

192.

813

00

525.

838

969

Dire

cció

n G

ener

al d

e R

enta

s

10.3

58.0

8741

419

8.58

50

3.07

210

.554

.013

970

Com

isió

n Ad

min

istra

dora

Fon

do E

spec

ial d

e Sa

lto G

rand

e1.

765.

240

953

69.6

570

953

1.83

4.89

797

1Fi

scal

ía d

e Es

tado

511.

248

271

34.1

580

2.67

754

3.00

097

2In

stitu

to C

ontro

l Alim

enta

ción

y B

rom

atol

ogía

88

.265

680

800

00

89.7

45To

tal d

e A

dmin

istr

ació

n C

entr

al94

.877

.477

10.3

05.5

917.

540.

982

1.46

0.44

812

5.63

011

4.05

8.86

8O

RG

AN

ISM

OS

DES

CEN

TRA

LIZA

DO

S10

1In

stitu

to A

utár

quic

o Be

cario

Pro

vinc

ial

18

4.48

2-2

454

.697

389

12.9

6422

6.58

020

1C

onse

jo G

ener

al d

e Ed

ucac

ión

27

.942

.782

30.2

27.3

913.

634.

110

433.

816

61.3

6062

.176

.739

202

Uni

vers

idad

Aut

ónom

a de

Ent

re R

íos

2.

435.

018

-66.

433

64.5

240

02.

433.

109

301

Inst

ituto

Por

tuar

io P

rovi

ncia

l12

0.36

30

00

012

0.36

330

2D

irecc

ión

Prov

inci

al d

e Vi

alid

ad

3.

979.

422

143.

864

362.

317

135.

335

28.9

094.

592.

029

303

Puer

to L

a Pa

z - M

arqu

ez23

.356

00

00

23.3

5630

4Pu

erto

Con

cepc

ión

del U

rugu

ay64

.741

00

00

64.7

4130

5Pu

erto

Dia

man

te11

0.91

00

00

011

0.91

030

6Pu

erto

Ibic

uy

63.4

750

00

063

.475

307

Inst

ituto

Aut

árqu

ico

de P

lane

amie

nto

y Vi

vien

da

1.26

8.10

627

.906

436.

782

299

56.0

311.

677.

062

308

Ente

Pro

vinc

ial R

egul

ador

de

la E

nérg

ia

357.

918

-3.0

1597

.934

00

452.

837

402

Con

sejo

Pro

vinc

ial d

el N

iño,

el A

dole

scen

te y

la F

amili

a1.

911.

880

54.2

6814

1.80

20

6.39

52.

101.

555

Tota

l de

Org

anis

mos

Des

cent

raliz

ados

38.4

62.4

5430

.383

.956

4.79

2.16

656

9.83

916

5.65

974

.042

.756

OTR

AS

ENTI

DA

DES

403

Inst

ituto

de

Ayud

a Fi

nanc

iera

a la

Acc

ión

Soci

al8.

616.

288

-274

.658

1.36

6.49

70

09.

708.

127

451

Caj

a de

Jub

ilaci

ones

y P

ensi

ones

de

Entre

Río

s1.

141.

544

2.10

494

.743

032

.550

1.20

5.84

145

2In

stitu

to d

e O

bra

Soci

al d

e la

Pro

v. d

e En

tre R

íos.

.

2.

911.

735

806.

406

498.

594

07.

850

4.20

8.88

5To

tal d

e O

tras

Ent

idad

es12

.669

.567

533.

852

1.95

9.83

40

40.4

0015

.122

.853

TOTA

L PR

OVI

NC

IAL

146.

009.

499

41.2

23.3

9814

.292

.982

2.03

0.28

733

1.68

920

3.22

4.47

7N

ota

(1)

No

Pres

entó

rele

vam

ient

o y/

o no

veda

des

del E

jerc

icio

200

9

SITU

AC

ION

DE

BIE

NES

MU

EBLE

S A

L 31

/12/

2009

OR

GA

NIS

MO

TO

TALE

SVA

RIA

CIO

NES

DEL

EJE

RC

ICIO

TOTA

LES

ALT

AS

BA

JAS

Cuadro  VI ‐ 1 

Pag. 139

Page 15: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

AD

MIN

ISTR

AC

ION

CEN

TRA

LO

rgan

ism

o

C.

Impo

rte

C.

Impo

rte

C.

Impo

rte

C.

Impo

rte

C.

Impo

rte

C.

Impo

rte

C.

Impo

rte

951

Hon

orab

le C

ámar

a de

Dip

utad

os (1

)7

261.

686

00

00

00

07

261.

686

952

Hon

orab

le C

ámar

a de

Sen

ador

es

325

0.02

00

00

00

00

03

250.

020

953

Pode

r Jud

icia

l 26

899.

940

00

00

475

.000

01

50.0

0029

924.

940

954

Gob

erna

ción

422.

470.

591

112

.000

217

8.60

04

256.

900

02

56.9

0047

2.86

1.19

195

5M

inis

terio

de

Gno

, J. E

. O. y

S. P

742

10.3

67.4

6823

49.9

6438

1.11

9.97

02

8.70

06

32.7

0079

911

.513

.402

956

Jefa

tura

de

Polic

ía d

e En

tre R

íos

1.

249

29.5

44.2

93-2

-190

.807

102

15.2

57.4

501

114

142

27.0

000

215

.010

1.36

044

.568

.941

957

Min

iste

rio d

e E.

H. y

F.

178

2.38

7.42

8-1

-8.0

001

128.

000

00

00

178

2.50

7.42

895

9M

inis

terio

de

Salu

d y

Acci

ón S

ocia

l 24

941.

590

849

.960

02

56.9

000

00

341.

048.

450

960

Secr

etar

ía d

e Sa

lud

29

79.

546.

167

191.

271.

196

09

830.

400

00

12.

600

226

.300

322

11.6

18.8

6396

1Tr

ibun

al d

e C

uent

as6

394.

943

00

00

00

257

.257

04

337.

686

962-

1U

nida

d Ej

ecut

ora

Prov

inci

al

737

7.60

50

01

121.

000

00

02

253.

405

06

245.

200

962-

2Su

b U

nida

d Pr

ov. C

oord

inad

ora

de la

Em

erge

ncia

18

581.

770

-1-1

2.00

00

00

00

1756

9.77

096

5Se

cret

aría

de

la P

rodu

cció

n 31

886.

800

00

183

.000

06

35.9

400

01

84.9

0037

920.

840

968

Secr

etar

ía d

e En

ergí

a

1677

8.80

00

00

00

00

016

778.

800

E. N

. E. R

. S. A

.18

55.

905.

078

00

00

130

.000

00

1545

2.90

817

15.

482.

170

969

Dire

cció

n G

ener

al d

e R

enta

s

954

9.83

00

01

174.

450

00

00

010

724.

280

970

Com

isió

n Ad

min

. Fon

do E

spec

ial d

e Sa

lto G

rand

e14

832.

370

00

642

7.20

00

00

02

147.

400

181.

112.

170

971

Fisc

alía

de

Esta

do3

137.

200

00

00

00

00

313

7.20

097

2In

stitu

to C

ontro

l Alim

enta

ción

y B

rom

atol

ogía

519

8.50

00

00

00

00

05

198.

500

Tota

l de

Adm

inis

trac

ión

Cen

tral

2.86

267

.312

.079

471.

172.

313

152

17.4

89.6

7016

1.14

4.20

127

149.

654

859

.700

737

0.16

223

776.

518

3.06

686

.061

.537

OR

GA

NIS

MO

S D

ESC

ENTR

ALI

ZAD

OS

101

Inst

ituto

Aut

árqu

ico

Beca

rio P

rovi

ncia

l1

86.7

600

00

00

00

01

86.7

6020

1C

onse

jo G

ener

al d

e Ed

ucac

ión

151

3.07

9.32

34

-38.

008

04

530.

000

340

.001

22.

700

00

160

3.60

8.61

620

2U

nive

rsid

ad A

utón

oma

de E

ntre

Río

s 2

123.

710

00

00

00

00

212

3.71

030

1In

stitu

to P

ortu

ario

Pro

vinc

ial

323

5.85

50

00

00

00

03

235.

855

302

Dire

cció

n Pr

ovin

cial

de

Vial

idad

1.66

962

.651

.553

-1-2

6.99

00

019

1.81

9.45

52

23.5

000

1.68

564

.420

.518

303

Puer

to L

a Pa

z - M

arqu

ez0

00

00

00

00

00

030

4Pu

erto

Con

cepc

ión

del U

rugu

ay

1715

0.72

40

00

00

00

017

150.

724

305

Puer

to D

iam

ante

5

50

00

00

00

05

530

6Pu

erto

Ibic

uy

617

.716

00

00

00

00

617

.716

307

Inst

ituto

Aut

árqu

ico

de P

lane

amie

nto

y Vi

vien

da24

821.

576

00

427

5.83

20

01

15.8

002

55.6

0125

1.02

6.00

730

8E.

P. R

. E.

313

6.30

00

00

00

00

03

136.

300

402

Con

sejo

Pci

al. d

el N

iño,

el A

dole

scen

te y

la F

lia.

2146

2.41

00

00

00

00

021

462.

410

Tota

l de

Org

anis

mos

Des

cent

raliz

ados

1.90

267

.765

.932

3-6

4.99

84

275.

832

453

0.00

022

1.85

9.45

64

26.2

001

15.8

002

55.6

011.

928

70.2

68.6

21O

TRA

S EN

TID

AD

ES40

3In

stitu

to d

e Ay

uda

Fina

ncie

ra a

la A

cció

n So

cial

845

3.45

40

02

147.

455

00

00

010

600.

909

451

Caj

a de

Jub

ilaci

ones

y P

ensi

ones

de

Entre

Río

s3

75.9

800

00

00

00

03

75.9

8045

2I.

O. S

. P. E

. R.

824

1.37

40

03

221.

850

00

00

331

.250

843

1.97

4To

tal d

e O

tras

Ent

idad

es19

770.

808

00

536

9.30

50

00

00

331

.250

211.

108.

863

TOTA

L PR

OVI

NC

IAL

4.78

313

5.84

8.81

950

1.10

7.31

516

118

.134

.807

201.

674.

201

492.

009.

110

1285

.900

838

5.96

228

863.

369

5.01

515

7.43

9.02

1N

ota

(1) N

o Pr

esen

tó re

leva

mie

nto

y/o

nove

dade

s de

l año

200

9

Can

t.Im

port

eA

ctua

liz.

Com

pras

Tran

sf/D

onac

.O

tras

Des

uso

Tran

sf/D

onac

Otr

as

S

ITU

AC

ION

DE

VEH

ICU

LOS

Y M

EDIO

S D

E TR

AN

SPO

RTE

AL

31/1

2/20

09

D. A

.A

L 31

/12/

2008

NO

VED

AD

ES D

EL E

JER

CIC

IOA

L 31

/12/

2009

Can

t.Im

port

eA

just

es y

Alta

sB

ajas

Cuadro  V

I ‐ 2 

Pag. 140

Page 16: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

D. A

.A

DM

INIS

TRA

CIO

N C

ENTR

AL

CA

NTI

DA

DA

VALU

OC

AN

TID

AD

AVA

LUO

AVA

LUO

AVA

LUO

OR

GA

NIS

MO

IN

MU

EBLE

STO

TAL

INM

UEB

LES

TOTA

LTE

RR

ENO

MEJ

OR

AS

951

Hon

orab

le C

ámar

a de

Dip

utad

os (

1)0

00

00

0

952

Hon

orab

le C

ámar

a de

Sen

ador

es4

771.

045

477

1.04

525

9.53

251

1.51

3

953

Pod

er J

udic

ial

92.

304.

145

133.

172.

523

253.

153

2.91

9.37

0

954

Gob

erna

ción

6

3.48

3.65

36

3.48

3.65

378

5.65

02.

698.

003

955

Min

iste

rio d

e G

obie

rno,

Jus

ticia

, Edu

caci

ón, O

bras

y S

s. P

úblic

os

6510

.844

.261

6611

.168

.651

2.07

5.03

09.

093.

621

956

Jefa

tura

de

Pol

icía

de

Ent

re R

íos

34

716

.184

.772

300

13.8

03.8

132.

850.

658

10.9

53.1

55

957

Min

iste

rio d

e E

cono

mía

, Hac

iend

a y

Fina

nzas

5

4.33

1.38

85

4.33

1.38

856

.335

4.27

5.05

3

959

Min

iste

rio d

e S

alud

y A

cció

n S

ocia

l 4

257.

975

425

7.97

580

.517

177.

458

960

Sec

reta

ría d

e S

alud

12

629

.678

.718

126

29.6

84.2

381.

718.

480

27.9

65.7

58

961

Trib

unal

de

Cue

ntas

(1)

00

00

00

962

Sub

Uni

dad

Pro

vinc

ial C

oord

inad

ora

de la

Em

erge

ncia

/ - U

n. E

jec.

Pci

al.

111.

297.

990

111.

297.

990

1.29

7.99

00

965

Sec

reta

ría d

e la

Pro

ducc

ión

800

21.5

65.9

4864

513

.565

.144

13.4

46.1

6811

8.97

6

968

Sec

reta

ría d

e E

nerg

ia

131.

674.

240

00

00

E.N

.E.R

.S.A

.23

15.1

49.3

0660

19.2

35.6

391.

220.

518

18.0

15.1

21

969

Dire

cció

n G

ener

al d

e R

enta

s

366

7.86

83

667.

868

190.

524

477.

344

970

Com

isió

n A

dmin

istra

dora

Fon

do E

spec

ial d

e S

alto

Gra

nde

(1)

00

00

00

971

Fisc

alía

de

Est

ado

(1)

00

00

00

Sup

erio

r Gob

iern

o si

n es

peci

ficar

821

19.6

62.6

4389

528

.952

.102

14.2

20.2

5414

.731

.848

Tota

l de

Adm

inis

trac

ión

Cen

tral

2.23

712

7.87

3.95

22.

138

130.

392.

029

38.4

54.8

0991

.937

.220

OR

GA

NIS

MO

S D

ESC

ENTR

ALI

ZAD

OS

101

Inst

ituto

Aut

árqu

ico

Bec

ario

Pro

vinc

ial

(1)

00

00

00

201

Con

sejo

Gen

eral

de

Edu

caci

ón

1.33

280

.357

.243

1.24

876

.840

.953

17.8

59.4

5258

.981

.501

202

Uni

vers

idad

Aut

ónom

a de

Ent

re R

íos

5

2.37

0.89

95

2.37

0.89

946

9.92

81.

900.

971

302

Dire

cció

n P

rovi

ncia

l de

Via

lidad

33

614

6.91

2.66

232

85.

024.

745

1.37

6.95

13.

647.

794

304

Pue

rto C

once

pció

n de

l Uru

guay

4

1.22

6.62

45

1.28

2.41

516

9.49

81.

112.

917

305

Pue

rto D

iam

ante

4

201.

775

622

3.09

116

.085

207.

006

306

Pue

rto Ib

icuy

0

00

00

0

307

Inst

ituto

Aut

árqu

ico

de P

lane

amie

nto

y V

ivie

nda

(2)

838

12.6

89.0

667.

721

16.2

89.5

827.

783.

757

8.50

5.82

540

2C

onse

jo P

rovi

ncia

l del

Niñ

o, e

l Ado

lesc

ente

y la

Fam

ilia

321.

948.

374

321.

948.

374

598.

663

1.34

9.71

1

Tota

l de

Org

anis

mos

Des

cent

raliz

ados

2.55

124

5.70

6.64

39.

345

103.

980.

059

28.2

74.3

3475

.705

.725

OTR

AS

ENTI

DA

DES

403

Inst

ituto

de

Ayu

da F

inan

cier

a a

la A

cció

n S

ocia

l16

1.50

3.19

827

1.70

3.35

141

2.42

11.

290.

930

451

Caj

a de

Jub

ilaci

ones

y P

ensi

ones

de

Ent

re R

íos

51.

026.

417

51.

026.

417

88.7

8393

7.63

445

2In

stitu

to d

e O

bra

Soc

ial d

e la

Pro

vinc

ia d

e E

ntre

Río

s11

1.53

7.39

48

1.36

6.56

417

5.73

71.

190.

827

Tota

l de

Otr

as E

ntid

ades

324.

067.

009

404.

096.

332

676.

941

3.41

9.39

1

TOTA

L PR

OVI

NC

IAL

4.82

037

7.64

7.60

411

.523

238.

468.

420

67.4

06.0

8417

1.06

2.33

6

Not

a Ac

lara

toria

: Los

inm

uebl

es "

Sin

espe

cific

ar"

cons

tan

en la

Bas

e de

Dat

os q

ue a

dmin

istr

a es

ta C

onta

duría

Gen

eral

com

o pr

opie

dad

del S

uper

ior G

no d

e E.

Río

s si

n id

entif

icac

ión

de U

suar

io

Not

a:

(1) S

/info

rme

no p

osee

Inm

uebl

es.

(2

) Pre

sent

o in

form

e pa

rcia

l al 3

1/12

/200

9

EJER

CIC

IO 2

008

EJER

CIC

IO 2

009

SITU

AC

ION

DE

BIE

NES

INM

UEB

LES

AL

31/1

2/20

09Cu

adro  V

I ‐ 3 

Pag. 141

Page 17: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

OB

SER

VAC

ION

ESAc

reed

orD

eudo

rIn

st. L

egal

Fe

cha

Mon

to

Mon

to

Auto

rizan

teO

torg

amie

nto

Orig

inal

Pend

ient

e en

$I.A

.P.V

.A

djud

icat

ario

s B

arrio

s25

3.68

2.01

6$

155.

556.

177

C

uota

s ve

ncid

as a

cob

rar a

cum

ulad

as P

erío

do 1

994-

2008

Mun

icip

ios

4.07

1.55

5

Esc

uela

s P

rivad

as65

9.47

7

C

aja

de J

ub. Y

Pen

sion

es M

unic

ip.

751.

657

Caj

a de

Jub

. Y P

ensi

ones

- P

asiv

os5.

548.

919

D

esce

ntra

lizad

as58

2.94

1

E

xcom

batie

ntes

933.

357

Con

veni

os d

e P

ago

47.0

09

Mun

icip

alid

ad A

porte

s15

.442

.483

M

unic

ipal

idad

Jub

. Ant

ic.

1.78

4.83

7

Em

pres

as y

Otro

s O

rgan

ism

os7.

493.

920

E

mpr

esas

y R

epar

t. D

esc.

Jub

. Ant

ic.

837.

505

Cré

dito

s R

epro

gram

ados

Dec

reto

s 47

10/0

0 y

524/

01D

ic. 2

000

5.88

4.32

1

Cré

dito

s R

efin

anci

ados

Dec

reto

s 47

10/0

0 y

524/

01D

ic. 2

000

119.

588

Cré

dito

s R

egul

ariz

ados

1.44

1.19

8

Are

a Le

gal -

A F

isca

lía d

e E

stad

o-9.

369.

313

C

rédi

tos

a E

xpor

tado

res

Citr

icul

tore

sD

ec 6

493/

07, 6

697/

08, 4

061/

095.

700.

000

$

5.70

0.00

0

Info

rmac

ión

rem

itida

por

FIN

VE

R e

n ex

pte

1083

778

Cré

dito

s a

Exp

orta

dore

s C

itric

ulto

res

Am

plia

ción

por

Dec

406

1/09

2.00

0.00

0$

2.

000.

000

C

rédi

tos

a C

AIF

ER

(Cám

aras

Frig

orif)

Dec

. 797

3/08

y 2

43/1

080

0.00

0$

365.

760

Líne

a de

cré

dito

s a

Pro

duct

. Agr

ic. V

iale

Dec

reto

438

5/09

1.48

7.37

6$

1.

487.

376

N

vo. C

rédi

to a

SBV

SA

Gru

po S

ENO

RD

ecre

to 4

432/

0957

4.50

0$

574.

500

Cré

dito

s po

r ser

vici

os20

8.73

4

O

tos

créd

itos

por s

ervi

cios

2.07

0

Coo

p. T

ambe

ra G

chú.

Ltd

a9.

072

Coo

p. D

e P

rev.

De

Ss.

Gra

les

CO

OP

ER

TA

XI L

TDA

60.0

00

Coo

p. P

rov.

Agu

a y

serv

s. P

uebl

o G

ral.

Bel

gran

o Lt

da60

.000

E

n trá

mite

judi

cial

(no

incl

uye

inte

rese

s)1.

376.

856

C

OTA

PA a

cree

ncia

s co

n pr

ivile

gio

espe

cial

2.44

9.12

5

CO

TAPA

acr

eenc

ias

con

priv

ilegi

o ge

nera

l43

5.96

5

C

OTA

PA a

cree

ncia

s de

car

ácte

r qui

rogr

afar

io2.

727.

159

Su

perio

r Gob

iern

oLi

tora

l Citr

us S

.A

Dto

. 565

2/94

ME

OS

P

30/0

4/19

94U

$U

2.4

68.4

81

1.47

9.46

4

Deu

da P

esifi

cada

sin

apl

icac

ión

del C

ER

-Ley

255

61 a

rt. 1

1

TOTA

L44

1.50

6.31

6

Not

a:

-La

Info

rmac

ión

exp

uest

a ha

sid

o pr

opor

cion

ada

por l

os O

rgan

ism

os in

volu

crad

os, e

n re

spue

sta

a lo

s re

quer

imie

ntos

form

ulad

os d

esde

est

a C

onta

duría

Gen

eral

Cré

dito

s ve

rific

ados

a tr

avés

de

la F

isca

lía d

e E

stad

o en

el

Con

curs

o P

reve

ntiv

o de

la C

oop.

Tam

bera

Par

aná

Ltda

.

mon

tos

estim

ativ

os in

form

ados

en

Exp

dte

1089

559

Cré

dito

s S

/ Est

ados

Con

tabl

es a

l 31/

12/0

9, a

ún n

o ap

roba

dos

Cue

ntas

a c

obra

r no

incl

uída

s en

Sit.

del

Tes

oro

al 3

1/12

/09

Caj

a Ju

bila

cion

es Y

Pen

sion

es

ACR

EEN

CIA

S D

EL E

STAD

O P

RO

VIN

CIA

L AL

31/

12/2

009

OR

GAN

ISM

OS

DET

ALLE

DE

LAS

ACR

EEN

CIA

S

Inst

ituto

Pro

m. C

oop.

Y M

utua

l. D

e E.

R.

Ente

Aut

árqu

ico

Puer

to

Con

cepc

ión

del U

rugu

ay

FIN

VER

Supe

rior G

obie

rno

I.O.S

.P.E

.R.

Cue

ntas

a c

obra

r no

incl

uída

s en

Sit.

del

Tes

oro

al 3

1/12

/09

212.

045.

978

$

21

2.04

5.97

8

D

euda

spo

rex

cede

ntes

gene

rado

spo

rel

com

plej

ohi

droe

léct

ico

deS

alto

Gde

. No

rem

itido

s po

r Nac

ión

a C

AFE

SG

al 3

0/11

/200

9C

AFES

GE

stad

o N

acio

nal

Cuadro  V

I ‐ 4 

Pag. 142

Page 18: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

OB

SER

VAC

ION

ESAc

reed

orD

eudo

rIn

st. L

egal

Fe

cha

Vto.

Mon

to

Mon

to

Auto

rizan

teC

uota

sO

rigin

alPe

ndie

nte

en $

Dec

reto

514

3/08

ME

HF

700.

000

70

0.00

0

Ant

icip

o Fi

nanc

iero

Dec

reto

226

9/09

ME

HF

1.50

0.00

0

1.50

0.00

0

P

rést

amo

otor

gado

Adm

inis

traci

ón C

entra

l18

.292

.682

18.2

92.6

82LA

ER

S.E

. 14

3.59

2

14

3.59

2

Caj

a Ju

b. Y

Pen

sion

esV

ario

s29

.361

.978

C

rédi

to s

/Est

ados

Con

tabl

es a

l 31/

12/0

9, a

ún n

o ap

roba

dos

Supe

rior G

obie

rno

SI.D

E.C

RE

.ER

Esc

. 97/

01 y

Mod

. 220

/01

108

Cuo

tas

9.50

0.00

0

20.3

02.7

18

Incl

uye

acce

sorio

s.

Supe

rior G

obie

rno

H.I.

S.A

.M

utuo

Nº5

08-D

to.4

881/

001.

072.

815

1.99

5.83

3

In

cluy

e ac

ceso

rios.

-IA

FAS

Gar

ante

sol

idar

io P

pal p

agad

or

Supe

rior G

obie

rno

Cía

Ent

rerri

ana

de G

as S

.A.

142.

551.

843

C

rédi

to s

/Est

ados

Con

tabl

es a

l 31/

03/0

9

TOTA

L21

4.84

8.64

6

NO

TA:

-La

Info

rmac

ión

exp

uest

a ha

sid

o pr

opor

cion

ada

por l

os O

rgan

ism

os in

volu

crad

os, e

n re

spue

sta

a lo

s re

quer

imie

ntos

form

ulad

os d

esde

est

a C

onta

duría

Gen

eral

ACR

EEN

CIA

S R

ECIP

RO

CAS

EN

TRE

OR

GAN

ISM

OS

DEL

EST

ADO

PR

OVI

NC

IAL

AL 3

1/12

/09

OR

GAN

ISM

OS

DET

ALLE

DE

LAS

ACR

EEN

CIA

S

I.O.S

.P.E

.R.

Cue

ntas

a C

obra

r no

incl

uída

s en

Sit.

Del

Tes

oro

al 3

1/12

/09

LAE

R S

.E.

Supe

rior G

obie

rno

Cuadro  V

I ‐ 5 

Pag. 143

Page 19: Caratarula Ejercicio 2009 - Cuerpo Principal · Cuadro VI - 1: Situación de los Bienes Muebles del Estado Provincial al 31/12/2009. Las cifras expuestas se presentan comparativas

MO

NTO

AUTO

RIZ

AC. \

LEY

975

8PE

ND

IEN

TE

35.0

00.0

00,0

07.

968.

463,

23

8.00

0.00

0,00

8.00

0.00

0,00

Has

ta la

s po

sibi

lidad

es fr

as y

0,

00pr

esup

uest

aria

s pe

rmiti

das

NO

TA:

VR

DA

La

Pro

vinc

ia I

VN

100

0027

.031

.536

,77

Por L

ey N

º 975

8 se

aut

oriz

a al

Pod

er E

jecu

tivo

a su

scrib

ir e

inte

grar

Val

ores

Rep

rese

ntat

ivos

de

deud

a (V

RD

) y/o

Cer

tific

ados

de

Parti

cipa

ción

(CP)

em

itido

s co

n re

laci

ón a

l Fid

eico

mis

o Fi

nanc

iero

,-

FID

EIC

OM

ISO

FIN

ANC

IER

O:

DES

ARR

OLL

O G

ASIF

ERO

DE

LA P

RO

VIN

CIA

DE

ENTR

E R

IOS

VR

DA

La

Pro

vinc

ia II

VN

100

000,

00

VR

DB

y o

tras

serie

s de

VR

D y

\o C

P0,

00

SUSC

RIP

TOS\

VALO

RES

FID

UC

IAR

IOS

ESC

RIT

UR

ALE

S IN

TEG

RA

DO

S

Cuadro  VI ‐ 6 

Pag. 144