caracteristicas normales del envejecimiento (autoguardado)

13
INTRODUCCIÓN El envejecimiento es inevitable en todas las personas. Se le puede considerar como el desarrollo y la maduración fisiológica desde el nacimiento hasta la muerte. Esto indica que hay posibles acciones como el no fumar, llevar una buena dieta y hacer ejercicio que nos pueden llevar a un buen envejecimiento, ya que no todas las personas envejecen de la misma forma pero todos llegan a la vejez. Existen numerosas teorías del envejecimiento como la diferenciación celular, estrés por radicales libres, alteración de enzimas y las funciones que dependen de ellas y daños o lesiones del ADN. Un buen envejecimiento implica la maximización de factores que mejoren el proceso y reduzcan el impacto de las agresiones ambientales.

Upload: blancaisabelgonzalezcastellar

Post on 13-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisioterapia pp

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

INTRODUCCIÓN

El envejecimiento es inevitable en todas las personas. Se le puede considerar como el desarrollo y la maduración fisiológica desde el nacimiento hasta la muerte. Esto indica que hay posibles acciones como el no fumar, llevar una buena dieta y hacer ejercicio que nos pueden llevar a un buen envejecimiento, ya que no todas las personas envejecen de la misma forma pero todos llegan a la vejez.

Existen numerosas teorías del envejecimiento como la diferenciación celular, estrés por radicales libres, alteración de enzimas y las funciones que dependen de ellas y daños o lesiones del ADN.

Un buen envejecimiento implica la maximización de factores que mejoren el proceso y reduzcan el impacto de las agresiones ambientales.

Page 2: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

CARACTERISTICAS NORMALES DEL ENVEJECIMIENTO

Con la edad cambian varios aspectos perceptibles en el cuerpo humano, como lo son:

La esperanza de vida aumenta pero la mortalidad es inevitable.

El envejecimiento es notable en células, moléculas, tejidos y más ósea.

El deterioro es progresivo, implacable y afecta todos los sistemas de la vida.

Se requiere largo tiempo para recuperarse de periodos de ataques, extenuación y estrés.

La vulnerabilidad a infecciones, cáncer y otros trastornos relacionados con la edad, se incrementan.

Presbicia (dificultad para enfocar los objetos cercanos)

Hipoacusia ( perdida de la capacidad de oír tonos mas agudos)

La proporción de la grasa corporal aumenta con la edad, su distribución también varia. En efecto hay menos grasa bajo la piel y más en la zona abdominal y en consecuencia la piel se vuelve más fina, arrugada y frágil y también cambia la forma del cuerpo.

La frecuencia cardiaca máxima disminuye pero la frecuencia en reposo no sufre cambios .

Disminuye el volumen máximo de sangre que pasa a través del corazón.

Disminuye la capacidad pulmonar

Page 3: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA TEGUMENTARIO

La piel es el órgano mas externo y es la primera línea de defensa contra agresiones del ambiente y constituye una parte importante de la apariencia de los adultos mayores ante los demás .muchos de los cambios cutáneos por envejecimiento se aprecian a simple vista, como atrofia formación de arrugas y depresiones que se dan por un factor genético y ambiental y otros no son tan visibles.

Cambios efectoQueratinización de la unión dermoepidermica

Disminución de colágeno y elastina

Menor velocidad de renovación de células epidérmicas

Menor reactividad vascular

Reducción de la capa de grasa subcutánea

Disminución de la cantidad de células de langerhans epidérmicas

Atrofia de glándulas exocrinas y sebáceas

Disminución de melanocitos

Menos corpúsculos de meisser y de paccini

Menor resistencia a fuerzas cortantes, adelgazamiento de la piel

Arrugas

Menor cicatrización

Menor vasodilatación y absorción tras dérmica disminuida

Menos protección de prominencias óseas y menor termorregulación

Retardo de reacciones de hipersensibilidad

Menor producción de sudor y aceites ,lo que aminora la termorregulación y la flexibilidad cutánea .

Mayor riesgo en exposición a radiación uv

Disminución del sentido del tacto y menor sensación de la presión.

Page 4: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

Los principales cambios musculo esqueléticos normales relacionados con la edad en los adultos mayores implica la pérdida de masa ósea y muscular, también la reducción de la estatura redistribución de la masa corporal magra y la grasa subcutánea, mayor porosidad en los huesos, atrofia muscular , movimientos lentos y menor fuerza en las articulaciones.

Aunque la pérdida de la masa ósea es mayor en las mujeres en especial después de la menopausia, también ocurre en los varones. Estas alteraciones crean mayor riesgo de fracturas y deformaciones de la columna como la cifosis.

Los cambios óseos musculares y articulares son causa de los cambios de apariencia, debilidad y lentitud de movimientos que conlleva el envejecimiento.

CAMBIOS NORMALES POR ENVEJECIMIENTO

CONSECUENCIAS CLINICAS

Reducción progresiva de la estatura, debido al adelgazamiento de los discos intervertebrales

Rigidez de la cavidad torácica en expansión

Menor producción de hueso cortical y trabecular.

Disminución de la masa corporal magra con pérdida de grasa subcutánea

Tiempo prolongado de contracción y relajación muscular.

Rigidez de articulaciones y ligamentos

Postura encorvada con mayor riesgo de sufrir caídas.

Tórax en tonel

Mayor riesgo de sufrir fracturas

Contornos corporales angulados Declinación de la fuerza muscular

Retardo en el tiempo de reacción.

Mayor riesgo de sufrir lesiones.

Page 5: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Al avanzar la edad, el corazón y los vasos sanguíneos experimentan cambios en estructurales y funcionales. La determinación de los cambios por envejecimiento normal el el sistema cardiovascular se ha dificultado por que la ateroesclerosis principia en etapas tempranas de la vida y la hipertensión no diagnosticada en muchos adultos de edad mediana contribuye con cambios en el corazón y los vasos sanguíneos.

En general, las modificaciones debidas al envejecimiento son de inicio gradual y de progreso lento.

El sistema cardiovascular envejecido tiene múltiples vías. En el corazón y los vasos se producen otros cambios estructurales y funcionales, además de la reacción propia del sistema cardiovascular a los estímulos del sistema nervioso autónomo. Este deterioro paulatino se acompaña de niveles menguantes de actividad, lo que genera menor demanda de sangra oxigenada, sin embargo, los cambios paralelos al envejecimiento se manifiestan cuando se fuerza al sistema a incrementar el gasto cardiaco para satisfacer el aumento de la demanda.

Con estos cambios se reduce la reserva fisiológica. En reposo, las experiencias del adulto mayor no modifican el gasto cardiaco, el volumen sistólico o la fracción de expulsión.

CAMBIOS CARDIACOS EFECTOSMasa aumentada y fibrosisMayor espesor en el ventrículo derechoMayor rigidez del pericardio.

Engrosamiento de las válvulas valvulares.Menor número de células en el nódulo sinoauricular.Menor actividad a catecolaminas

Menor llenado ventricular y gasto cardiaco reducido.Menor flujo a través de las válvulas.

Arritmias frecuentes.

Frecuencia cardiaca disminuida en el ejercicio.

Page 6: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

CAMBIOS VASCULARES EFECTOSMayor diámetro y menor distensibilidad de la aorta.

Amento de rigidez y tortuosidad de arterias sistémicas.

Reacción de baro receptores amortiguada.

Dilatación de venas, incompetencia valvular

Presión arterial sistólica aumentada.

Presión arterial sistémica incrementada.

Desarrollo de varices y edema periférico.

Cambios normales por envejecimiento

consecuencias

Engrosamiento del ventrículo izquierdo.

Las válvulas se engrosan y forman bordes.Apertura incompleta de las valvas de la válvula aortica.

Disminución de células cardioreguladoras.

Las arterias se vuelven rígidas y tortuosas al dilatarse.

Menor reacción a la estimulación de receptores beta.

Las venas se dilatan y sus válvulas se vuelven incompetentes.

Menor fuerza contráctil.Menor rapidez de rellenado.Menor flujo de sangre por la válvula.

Menor flujo sanguíneo coronario durante la sístole.

Arritmias frecuentes.

Mayor riesgo de desarrollar ateroesclerosis.Mayor resistencia vascular.Reacción amortiguada a baro receptores.

Menor aceleración de frecuencia cardiaca con el ejercicio.

Edema en extremidades inferiores con acumulación.

Page 7: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

CONCLUSIÓN

En forma global podemos decir que es muy difícil determinar cuales son los cambios que se relacionan con el envejecimiento y cuales dependen del estilo de vida de la persona. Varios órganos pueden sufrir daños en un grado mucho mayor que el causado por envejecimiento, como en el caso de las personas que llevan un estilo de vida sedentario una dieta inadecuada, que fuman y abusan del alcohol .y las drogas.

A cualquier edad la actividad física ayuda a mantener en forma los músculos y los huesos además hace más fuerte nuestro sistema cardiovascular.

Page 8: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

BIBLIOGRAFIA

Stanley Mickey. Enfermería geriátrica. Tercera edición. Madrid: Mc Graw Hill. 2005. p 109, 118; 131,138; 141,146; 159,165

Merck Sharp. Manual Merck. Barcelona: océano. 2004. P.12, 13.

Page 9: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)

CARACTERÍSTICAS NORMALES DEL ENVEJECIMIENTO

PRESENTADO POR:

BLANCA GONZÁLEZ

MA. CAROLINA BARRAZA

GINA PADILLA

PRESENTADO A:

DRA. OLGA SUAREZ

FISIOTERAPIA

V SEMESTRE

UNIVERSIDAD METROPOLITANA CIENCIAS PARA LA SALUD.

BARRANQUILLA, AGOSTO 9-2010

Page 10: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)
Page 11: Caracteristicas Normales Del Envejecimiento (Autoguardado)