características generales del género textual

Upload: ana-ballestero-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Características Generales Del Género Textual

    1/5

    Características generales del género textual

    El género textual escogido es el cuento muy corto, que es una subcategoría del cuento

    conformado por obras de ficción de una extensión de doscientas a mil palabras. Según

    Zaala, !esta categoría est" constituida por los textos reunidos ba#o el nombre de flash

     fiction, las compilaciones de micro$istorias y las narraciones instant"neas% &'()*. +ebido a

    la breedad y a la condensación del contenido, estos textos permiten transmitir un mayor

    efecto psicológico e impresionista a quien lo lea. El género narratio del cuento muy corto

    se caracteria por escribirse en prosa, incluir pocos persona#es, desarrollarse en un solo

    ambiente, basarse en un único tema de car"cter uniersal e incluir un incidente repentino

    que logre intensificar el tiempo y el efecto que produce en el lector. -sualmente el lengua#e

    es sencillo, pero la trama puede resultar complicada debido a que trata de expresar lo

    m"ximo en la menor cantidad de palabras posibles. or esta raón el an"lisis de las

     propiedades textuales de narraciones de este tipo resulta ital a la $ora de enfrentarse a unatraducción literaria de cuentos de este estilo.

     +entro del género escogido se pueden encontrar una gran ariedad de relatos que an

    desde los m"s simples como cuentos infantiles $asta los m"s comple#os como narraciones

    de misterio. +ebido a esta gran diersidad de opciones se escogen textos de tem"ticas muy

    distintas, entre ellas figuran el terror y el suspenso, narraciones de la ida !cotidiana% que

    inolucran la ruptura de la rutina de los persona#es. /dem"s se incluyen cuentos originales

    de tribus aborígenes tanto estadounidenses como costarricenses que relatan la creación de

    algún elemento natural u ofrecen una explicación de su cosmoisión. Esta multiplicidad de

    cuentos permitir" analiar los rasgos sem"nticos m"s releantes de cada uno de ellos y buscar los patrones que se repiten y que permiten clasificarlos en el género de cuento.

    0.

    tipo de texto, macroob#etio, contexto de la situación ,

    macroestructura, superestructura, mecanismo de co$esión , tenor, modo, registro

    Este micro relato es de tipo narratio, se puede considerar que tiene como macroob#etio

    deleitar a la audiencia y sembrar dudas en sus lectores ya que muestra una faceta oculta dela naturalea $umana que se $ace presente en una situación inesperada. /dem"s este deleite

    se obsera en el cuestionamiento acerca de si la acción fue erdadera o psicodélica y la

    forma en como esta irrumpe la ida cotidiana del protagonista. +entro del contexto de la

    situación del cuento, se puede obserar que la acción se desarrolla en una ma1ana común,

    en una iienda ordinaria y a una familia !normal%, lo que logra cumplir con la función

    social de exponer a los lectores el inesperado comportamiento $umano y la demencia que

  • 8/18/2019 Características Generales Del Género Textual

    2/5

    se puede sufrir en cualquier momento. El lector meta puede ser una persona #oen o adulta

    interesada en la literatura y en las narraciones de gran carga psicológica. El texto fue escrito

     por un costarricense nueo en el campo de la escritura, pero que logra capturar la esencia

    de lo imaginatio en un lengua#e sencillo y cotidiano y es capa de producir bastantes obras

    de este tipo. El texto se inserta en la sociedad costarricense pero al no contar con muc$os

    rasgos culturales puede ser leído por personas de diersos sectores del mundo.

    2a macroestructura del texto se basa en la forma en que un $ombre decide, por alguna

    raón que se omite en el texto, asesinar a su esposa e $i#os y luego continuar con su ida

    normalmente. El sentido general del texto se expresa por medio de la superestructura, en

    este caso la breedad del tipo de narración influye en la manera de expresar las ideas, ya

    que se usan oraciones y p"rrafos muy brees y cortantes en donde se narra las distintas

    acciones del persona#e. El mecanismo de co$esión m"s usado fue la elipsis, ya que cada

    frase y acción del persona#e se encuentra entrecortada y conectada a la próxima por medio

    de la omisión de ideas, que el lector a llenando en su mente para darle sentido al mensa#e

    del texto.

    El tenor que se expresa en la situación del texto busca narrar e informar a un lector sobre

    los acontecimientos ocurridos, pero lo relata de manera impersonal y distante no solo del

    lector sino de los persona#es. Sin embargo, la relación es simétrica ya que no $ay

     #erarquiación sino complicidad entre ambas partes. El modo es escrito de forma impresa y

    forma parte de un corpus m"s extenso de textos similares. Esta publicación no $a sido muy

    difundida por lo que se cuestiona la permanencia. +ebido a que es de un campo general

    &literatura de ida cotidiana* y cuenta con el tenor y modo ya especificado, el registro del

    texto es impersonal, común con rasgos coloquiales y con un léxico que $aga referencia al

    cinismo de la situación.

    tipo de texto, macroob#etio, contexto de la situación ,macroestructura, superestructura, mecanismo de co$esión , tenor, modo, registro

    +inosaur de 3ruce 4olland 5ogers

     El texto es narratio y tiene como macrob#etio entretener a la audiencia y aconse#ar

    acerca de la importancia de ser quien uno desea y no lo que la sociedad requiera. El

    contexto de la situación refle#a una sociedad moderna, materialista y utilitarista en la que

    los indiiduos se en forados a acoplarse a ella para no ser rec$aados, por lo que el texto

    cumple con la función social de mostrar esta realidad por medio de la represión que un

    $ombre tuo que experimentar durante toda su ida. El texto se inserta en Estados -nidos,

     pero su contenido trasciende fronteras y puede ser aceptado por los lectores de países

  • 8/18/2019 Características Generales Del Género Textual

    3/5

    desarrollados que experimentan este tipo de presión. /dem"s el texto a dirigido a adultos

    que puedan erse relacionados con la situación del protagonista y que adem"s disfrutan de

    la literatura. El escritor del texto es una persona con bastante trayectoria en la escritura que

    $a sido galardonado en numerosas ocasiones y que produce una cantidad considerable de

    obras, la mayoría reconocidas por la condensación de su contenido.

    El contenido global del cuento se puede resumir en las diferentes etapas de la ida de un

    $ombre y el momento culminante en que uele a ser quien era en la infancia6 un

    dinosaurio. 2a superestructura est" caracteriada por un formato diidido en dos p"rrafos7

    uno grande que expone toda la ida del protagonista y uno muy corto que muestra la

    transformación del mismo. 2as oraciones son muy cortas y con palabras y estructuras

    repetidas. 8ambién se incorpora algunos di"logos. ara mantener la co$esión, el autor uso

    distintos conectores como !since $e 9as not:%, !still%, !but%. /dem"s la repetición de

     palabras permite una lectura fluida del texto y el uso de elipsis ayuda a abarcar los

    momentos m"s importantes de la ida del protagonista y a rellenar los dem"s con el sentido

    de monotonía lo que permite la co$erencia del texto.

    El tenor en la situación del texto expone la ida de un indiiduo de manera que el lector y

    el escritor mantengan una relación de confidencialidad, a pesar de que no existe una

    interacción directa entre ellos. En todo momento la relación es simétrica, ya que las dos

     partes comparten el mismo estatus y conocimiento de la situación. El modo es escrito,

     primeramente impreso pero se $a incluido en una ersión digital. El texto se difunde por

    medio de la reista Flash Fiction que tiene buena audiencia en los Estados -nidos y en el

    "mbito académico en los departamentos de literatura. El registro cuenta con un léxico muy

    simple y coloquial, pero en la última parte se $ace referencia a fauna y flora típica de la

    época #ur"sica, lo que dificulta que le público general detecte estas sutileas del texto.

    Creación de los Si;uas

    Este texto es una narración originaria del pueblo bribrí. El macrob#etio es explicar

     por medio de situaciones fant"sticas el origen de la tierra y de las personas !blancas% según

    sus tradiciones. El contexto de la situación del texto se sitúa en 8alamanca, sector donde

    $abita esta población en un periodo desconocido, ya que primeramente fue transmitida

    oralmente de generación en generación. El tiempo y espacio físico dentro del cuento es

    desconocido pero al tratarse de los orígenes del mundo, se intuye que para los bribrís fue

    $ace miles de a1os.

  • 8/18/2019 Características Generales Del Género Textual

    4/5

    tradiciones y desea dar a conocerlas, por lo que cumple con la función social de promoer

    las tradiciones de nuestros antepasados.

    2a macroestructura del texto refle#a ciertos pasos a seguir por Sibo, dios supremo, para

    crear la 8ierra y llenarla de ida, lo cual incluye el origen mitológico de las personas de

    etnia blanca. Sin embargo, la superestructura no es muy co$erente, est" compuesta dealgunos p"rrafos cortos en donde se incorpora algunos di"logos, pero las ideas se quedan en

    el aire. /dem"s en algunas ocasiones se muestran dos orígenes de los seres e incluso la

    conclusión tiene una segunda ersión. / pesar de que la redacción pareca poco natural, el

    uso de conectores y la repetición de palabras logran darle co$esión al relato.

  • 8/18/2019 Características Generales Del Género Textual

    5/5