caracteristicas generales de sistemas gestores de bases de datos

2
PostgreSQL Firebird Oracle SGBD Muy popular e ideal para tecnologías Web. Orientada a objetos. Su instalación y configuración es relativamente fácil dependiendo de la experticia. Herramientas o aplicaciones para gestionar y administrar el servidor y la BD con interfaces gráficas. Multiplataforma. Consume más recursos que MySQL, mayores características en hardware (mayor memoria). Bajo licencia BSD. Proyecto de código libre. Buen sistema de seguridad, gestión de usuarios y contraseñas. Soporta distintos tipos de datos. Permite trabajar en modo cliente servidor. Y puede administrar información de otros servidores. Se especializa en tecnología web. Herramientas o aplicaciones para gestionar y administrar el servidor y la BD con interfaces gráficas. Motores de bases relacionales. 2 veces más lento que MySQL. Aunque no se nota realmente. Mayor costo en requerimientos. Su sintaxis SQL es estándar y fácil de aprender, aunque no es muy intuitiva. Existe amplia documentación. Soporte empresarial disponible. Es un Gestor de Bases de Datos Relacionales. Es un potente gestor de bases de datos relacional de código abierto, es decir, no comercial, que opera bajo los estándares de SQL tanto de sintaxis como de tipos de datos. Es multiplataforma, y actualmente puede ejecutarse en los sistemas operativos: Linux, HP-UX, FreeBSD, Mac OS, Solaris y Microsoft Windows. 100% interoperabilidad entre plataformas. Es de código abierto. Soporte de transacciones ACID y claves foráneas. Pleno soporte del estándar SQL-92, tanto de sintaxis como de tipos de datos. Es medianamente escalable. Requerimientos de hardware bajos. Arquitectura Cliente/Servidor sobre protocolo TCP/IP y otros. Soporte de transacciones ACID y claves foráneas. Buena seguridad basada en usuarios/roles. Requisitos de administración bajos, libre de mantenimiento, capaz de ofrecer copias de seguridad. Es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial. La instalación se lleva a cabo desde un entorno gráfico de fácil manejo. Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador. El 80% de los códigos internos de Oracle son iguales a los establecidos en todas las plataformas de sistemas operativos. Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas. Tiene soporte para números de precisión arbitraria, texto de largo ilimitado, figuras geométricas, direcciones IP (IPv4 e IPv6), bloques de direcciones estilo CDR, direcciones MAC y arrays. CONCLUSIONES:

Upload: marylaura-carolina-limay-oliva

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo con las principales características de algunos de los sistemas de gestión de bases de datos actuales

TRANSCRIPT

Page 1: caracteristicas generales de sistemas gestores de bases de datos

PostgreSQL Firebird Oracle SGBD Muy popular e ideal para

tecnologías Web. Orientada a objetos.

Su instalación y configuración es relativamente fácil dependiendo de la experticia. Herramientas o aplicaciones para gestionar y administrar el servidor y la BD con interfaces gráficas.

Multiplataforma. Consume más recursos que

MySQL, mayores características en hardware (mayor memoria).

Bajo licencia BSD. Proyecto de código libre.

Buen sistema de seguridad, gestión de usuarios y contraseñas.

Soporta distintos tipos de datos. Permite trabajar en modo cliente

servidor. Y puede administrar información de otros servidores. Se especializa en tecnología web.

Herramientas o aplicaciones para gestionar y administrar el servidor y la BD con interfaces gráficas.

Motores de bases relacionales. 2 veces más lento que MySQL.

Aunque no se nota realmente. Mayor costo en requerimientos. Su sintaxis SQL es estándar y fácil

de aprender, aunque no es muy intuitiva.

Existe amplia documentación. Soporte empresarial disponible.

Es un Gestor de Bases de Datos Relacionales.

Es un potente gestor de bases de datos relacional de código abierto, es decir, no comercial, que opera bajo los estándares de SQL tanto de sintaxis como de tipos de datos.

Es multiplataforma, y actualmente puede ejecutarse en los sistemas operativos: Linux, HP-UX, FreeBSD, Mac OS, Solaris y Microsoft Windows.

100% interoperabilidad entre plataformas.

Es de código abierto. Soporte de transacciones ACID y

claves foráneas. Pleno soporte del estándar SQL-

92, tanto de sintaxis como de tipos de datos.

Es medianamente escalable. Requerimientos de hardware

bajos. Arquitectura Cliente/Servidor sobre

protocolo TCP/IP y otros. Soporte de transacciones ACID y

claves foráneas. Buena seguridad basada en

usuarios/roles. Requisitos de administración

bajos, libre de mantenimiento, capaz de ofrecer copias de seguridad.

Es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.

La instalación se lleva a cabo desde un entorno gráfico de fácil manejo.

Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.

El 80% de los códigos internos de Oracle son iguales a los establecidos en todas las plataformas de sistemas operativos.

Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas.

Tiene soporte para números de precisión arbitraria, texto de largo ilimitado, figuras geométricas, direcciones IP (IPv4 e IPv6), bloques de direcciones estilo CDR, direcciones MAC y arrays.

CONCLUSIONES:

La mayoría de SGBD tienen las mismas funcionalidades, y siguen evolucionando para dar mejores resultados y hacer más fácil el trabajo de crear bases de datos.

Al momento de elegir un SGBD se debe tener en cuenta qué es lo que se quiere obtener para no desperdiciar recursos, y obtener eficiencia.

Los SGBD tienen como objetivo facilitar la creación de bases de datos, pero también pueden complicarla, es mejor elegir de acuerdo a la experiencia que tenga la persona en SGBD, para evitar perder tiempo.

REFERENCIAS:

http://eduardo-garibay-2013-glosario.blogspot.com. (s.f.). Recuperado el 17 de Abril de 2014, de http://eduardo-garibay-2013-glosario.blogspot.com: http://eduardo-garibay-2013-glosario.blogspot.com/2013/02/caracteristicas-y-requerimientos-de.html

http://www.hostalia.com/news/mayo12/Conoce-los-tipos-de-Bases-de-Datos-MYSQL-y-sus-diferencias.pdf. (s.f.). Recuperado el 17 de Abril de 2014, de http://www.hostalia.com/news/mayo12/Conoce-los-tipos-de-Bases-de-Datos-MYSQL-y-sus-diferencias.pdf: http://www.hostalia.com/news/mayo12/Conoce-los-tipos-de-Bases-de-Datos-MYSQL-y-sus-diferencias.pdf

http://www.slideshare.net. (s.f.). Recuperado el 17 de Abril de 2014, de http://www.slideshare.net: http://www.slideshare.net/sistemascarlos2010/ventajas-vs-desventajas-se-sgbd

Page 2: caracteristicas generales de sistemas gestores de bases de datos