caracteristicas fundamentales de la filosofia

1
Como analizadora: “la filosofía es el conocimiento del universo, de todo en cuanto hay”. La filosofía busca explorar la realidad de una manera muy completa y no parcial ya que el quehacer filosófico según el español ortega metafóricamente hablando es ir a cazar un unicornio porque la idea de filosofía es capturar el todo que sería diferente a lo que es igualdad incompleta que esta falta o se queda corta. el análisis consistirá en explicar un dicho cuestionamiento. Es decir, básicamente, en explicar su significado y su estructura argumentativa (lo que se dice y cómo se dice). El análisis no es todavía una afirmación sino, más bien una reflexión. En conclusión la filosofia debe encargarse del esclarecimiento de los pensamientos pero no apropiarse de ellos ambiciosamente sino hacerlo por mera actividad para cuidarnos de las enfermedades del lenguaje. Carácter interdisciplinario: la filosofía no solo es una reflexión a algo critico sino más bien también debe poseer una relación con las demás ciencias y las tecnologías; osea no se puede hablar de ciertos aspectos sin tener una noción sobre la ciencia que está involucrada. En conclusión la filosofía como tal no debe actuar a espaldas o escondidas de otras ciencias y las otras ciencias lo deben hacer inversamente. El carácter interdisciplinario de la filosofía es muy importante que se cumpla y se desarrolle para que progrese como disciplina

Upload: christopher-urrutia

Post on 10-Aug-2015

60 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas fundamentales de la filosofia

Como analizadora: “la filosofía es el conocimiento del universo, de todo en cuanto hay”.

La filosofía busca explorar la realidad de una manera muy completa y no parcial ya que el quehacer filosófico según el español ortega metafóricamente hablando es ir a cazar un unicornio porque la idea de filosofía es capturar el todo que sería diferente a lo que es igualdad incompleta que esta falta o se queda corta.

el análisis consistirá en explicar un dicho cuestionamiento. Es decir, básicamente, en explicar su significado y su estructura argumentativa (lo que se dice y cómo se dice). El análisis no es todavía una afirmación sino, más bien una reflexión.

En conclusión la filosofia debe encargarse del esclarecimiento de los pensamientos pero no apropiarse de ellos ambiciosamente sino hacerlo por mera actividad para cuidarnos de las enfermedades del lenguaje.

Carácter interdisciplinario: la filosofía no solo es una reflexión a algo critico sino más bien también debe poseer una relación con las demás ciencias y las tecnologías; osea no se puede hablar de ciertos aspectos sin tener una noción sobre la ciencia que está involucrada. En conclusión la filosofía como tal no debe actuar a espaldas o escondidas de otras ciencias y las otras ciencias lo deben hacer inversamente. El carácter interdisciplinario de la filosofía es muy importante que se cumpla y se desarrolle para que progrese como disciplina