características del sonido guia contenido

2
El sonido se origina en diversas fuentes por ejemplo una mesa, una guitarra, un papel o las cuerdas vocales. El sonido se produce por vibraciones de una fuente emisora. La vibración es un movimiento regular de un lado para otro. Por ejemplo, si usted toca la cuerda de una guitarra es posible ver el rápido movimiento de un lado para otro de la cuerda. El sonido se propaga, transmite o “viaja” a través de la materia en una onda y en todas las direcciones. Al golpear un tambor (sólido) éste vibra, y vibran las partículas del aire (gas) que lo rodea. Incluso las partículas del agua (liquido) pueden vibrar lo que permite escuchar debajo del agua. La intensidad y el tono son característicos del sonido. La in- tensidad de un sonido se refiere al volumen (fuerte o débil) y está asociada a la amplitud de la vibración. El sonido se va apagando a medida que la amplitud disminuye. La intensidad de los sonidos es variable. El tono de un sonido se refiere a cuan alto (agudo) o bajo (grave) es un sonido y está asociado a la frecuencia (número de vibraciones por segundo). Un objeto que tiene una frecuencia alta produce un sonido alto o agudo. Un objeto que tiene una frecuencia baja produce un sonido bajo o grave. El sonido se origina en diversas fuentes por ejemplo una mesa, una guitarra, un papel o las cuerdas vocales. El sonido se produce por vibraciones de una fuente emisora. La vibración es un movimiento regular de un lado para otro. Por ejemplo, si usted toca la cuerda de una guitarra es posible ver el rápido movimiento de un lado para otro de la cuerda. El sonido se propaga, transmite o “viaja” a través de la materia en una onda y en todas las direcciones. Al golpear un tambor (sólido) éste vibra, y vibran las partículas del aire (gas) que lo rodea. Incluso las partículas del agua (liquido) pueden vibrar lo que permite escuchar debajo del agua. La intensidad y el tono son característicos del sonido. La in- tensidad de un sonido se refiere al volumen (fuerte o débil) y está asociada a la amplitud de la vibración. El sonido se va apagando a medida que la amplitud disminuye. La intensidad de los sonidos es variable. El tono de un sonido se refiere a cuan alto (agudo) o bajo (grave) es un sonido y está asociado a la frecuencia (número de vibraciones por segundo). Un objeto que tiene una frecuencia alta produce un sonido alto o agudo. Un objeto que tiene una frecuencia baja produce un sonido bajo o grave. Características del Sonido.

Upload: angela-gissella-toro-carvajal

Post on 10-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

características del sonido

TRANSCRIPT

Caractersticas del Sonido.

El sonido se origina en diversas fuentes por ejemplo una mesa, una guitarra, un papel o las cuerdas vocales. El sonido se produce por vibraciones de una fuente emisora. La vibracin es un movimiento regular de un lado para otro. Por ejemplo, si usted toca la cuerda de una guitarra es posible ver el rpido movimiento de un lado para otro de la cuerda. El sonido se propaga, transmite o viaja a travs de la materia en una onda y en todas las direcciones. Al golpear un tambor (slido) ste vibra, y vibran las partculas del aire (gas) que lo rodea. Incluso las partculas del agua (liquido) pueden vibrar lo que permite escuchar debajo del agua.

La intensidad y el tono son caractersticos del sonido. La intensidad de un sonido se refiere al volumen (fuerte o dbil) y est asociada a la amplitud de la vibracin. El sonido se va apagando a medida que la amplitud disminuye. La intensidad de los sonidos es variable.

El tono de un sonido se refiere a cuan alto (agudo) o bajo (grave) es un sonido y est asociado a la frecuencia (nmero de vibraciones por segundo). Un objeto que tiene una frecuencia alta produce un sonido alto o agudo. Un objeto que tiene una frecuencia baja produce un sonido bajo o grave. Cuando el sonido u ondas sonoras llegan a un objeto, stas pueden ser reflejadas y/o absorbidas. Dependiendo del material con que se encuentra la onda sonora ocurrir ms o menos reflexin y absorcin. La reflexin devuelve las ondas. Por ejemplo, el eco ocurre cuando ondas sonoras rebotan desde una superficie lisa y dura para volver despus a la fuente emisora. La absorcin atrapa las ondas. Por ejemplo si el material con que se encuentra la onda sonora es blando y rugoso, aumenta la absorcin del sonido.

Caractersticas del Sonido.

El sonido se origina en diversas fuentes por ejemplo una mesa, una guitarra, un papel o las cuerdas vocales. El sonido se produce por vibraciones de una fuente emisora. La vibracin es un movimiento regular de un lado para otro. Por ejemplo, si usted toca la cuerda de una guitarra es posible ver el rpido movimiento de un lado para otro de la cuerda. El sonido se propaga, transmite o viaja a travs de la materia en una onda y en todas las direcciones. Al golpear un tambor (slido) ste vibra, y vibran las partculas del aire (gas) que lo rodea. Incluso las partculas del agua (liquido) pueden vibrar lo que permite escuchar debajo del agua.

La intensidad y el tono son caractersticos del sonido. La intensidad de un sonido se refiere al volumen (fuerte o dbil) y est asociada a la amplitud de la vibracin. El sonido se va apagando a medida que la amplitud disminuye. La intensidad de los sonidos es variable.

El tono de un sonido se refiere a cuan alto (agudo) o bajo (grave) es un sonido y est asociado a la frecuencia (nmero de vibraciones por segundo). Un objeto que tiene una frecuencia alta produce un sonido alto o agudo. Un objeto que tiene una frecuencia baja produce un sonido bajo o grave. Cuando el sonido u ondas sonoras llegan a un objeto, stas pueden ser reflejadas y/o absorbidas. Dependiendo del material con que se encuentra la onda sonora ocurrir ms o menos reflexin y absorcin. La reflexin devuelve las ondas. Por ejemplo, el eco ocurre cuando ondas sonoras rebotan desde una superficie lisa y dura para volver despus a la fuente emisora. La absorcin atrapa las ondas. Por ejemplo si el material con que se encuentra la onda sonora es blando y rugoso, aumenta la absorcin del sonido.