características del modelo agroexportador-sierra

Upload: carlosfernandez

Post on 10-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

1- Caractersticas del modelo agroexportador:-Argentina exportaba materias primas a los pases con industria y les compraba manufacturas.-La principal actividad econmica era la agropecuaria.-Se obtuvieron muchos prstamos extranjeros y llegaron inmigrantes para trabajar.-El Estado fue muy importante para crear condiciones econmicas apropiadas.2- Los adelantos tecnolgicos fueron importantes porque permitieron llevar a cabo la produccin. Por ejemplo: la cmara frigorfica, los molinos, el alambrado, la segadora, la alfalfa y la cruza de ganado vacuno, fueron todos factores que se combinaron para llevar a cabo la actividad agropecuaria.3-Ferrocarril: fue el medio de transporte moderno que permiti mover gente y productos para agilizar el comercio y la produccin.Cmara frigorfica: hizo posible conservar la carne que se exportaba al mercado mundial.Telgrafo: medio de comunicacin que se desarroll junto con el ferrocarril permitiendo transmitir informacin entre distintas ciudades.4-5-Modelo ISI: Se desarroll entre 1930 y 1976-Se inici ya que dej da haber exportaciones, cayeron las ganancias y no se podan importar manufacturas desde Europa.-Las industrias que ms crecieron producan productos de primera necesidad (alimentos, ropa)-Las industrias requeran poca tecnologa pero el empleo de mucha mano de obra.-La mayora de las industrias se localiz en la regin pampeana segn ventajas como mano de obra, consumidores, cercana al puerto, medios de transportes modernos.-Mucha poblacin emigr desde el interior hacia la regin industrial para emplearse en las fbricas.A-Causas: dificultades para exportar y para importar, desempleo, desabastecimiento de manufacturas.Consecuencias: surgimiento de fbricas, crecimiento urbano, ventajas para la regin pampeana, desequilibrios regionales, rol interventor del estado, necesidad de importar tecnologas desde el exterior.B- Rol del estado: fue interventor, cre empresas, gener empleo, dio ventajas al capital extranjeros, otorg crditos para estimular el crecimiento industrial, construy obras de infraestructura, respald a las economas regionales, regul la produccin y los precios de bienes para consumo interno.