caracteristicas del agua

5
Colegio de Bachilleres Del Estado de Baja California Geografía “Características del agua” Profesor: Humberto Larrinaga Alumno: Martínez Rodríguez Jorge Ciclo escolar: 2013-02 Grupo: 503 Octubre del 2013

Upload: jorge-rdz

Post on 12-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas del agua

Colegio de Bachilleres Del

Estado de Baja CaliforniaGeografía

“Características del agua”

Profesor: Humberto Larrinaga

Alumno: Martínez Rodríguez Jorge

Ciclo escolar: 2013-02 Grupo: 503

Octubre del 2013

Page 2: Caracteristicas del agua

Aguas Oceánicas

Temperatura: La superficie del agua del mar constituye un lugar de intercambios térmicos. Varia con la latitud, profundidad, el relieve y la estación del año. La temperatura de las aguas de superficie es, por temimos medio, inferior a 4*C en las zonas polares ,superior a 18*c en las zonas intertropicales

Salinidad: Determinada por la temperatura y la profundidad. El cloruro de sodio construye el 70% de total de las disueltas en el agua. La salinidad promedio de las aguas es equivalente a 35gr/lt.

Densidad: esta determinada por 2 factores: Salinidad y la temperatura. La densidad es sumamente importante en la circulación de las aguas oceánicas.

Color: Varia con la temperatura, salinidad, profundidad y presencia de platón

Movimientos: es la acción dinámica que realiza el mar la ejerce mediante las olas, las mareas y las corrientes

Page 3: Caracteristicas del agua

Aspecto a tratar Características

Propiedades físicas Incoloro, inodoro, insaboro, es liquida a temperatura ambiente, su densidad es de 1G/cc y no tiene forma propia si no que toma forma de su contenedor

Propiedades Quimicas Su Ph es neutra, es un disolvente universal, punto de ebullición 373k punto de congelación 273k,

Movilidad de sus olas Las olas se caracterizan por su: longitud de onda, periodo, pendiente, altura y velocidad de propagación, variables físicas y geométricas

Movilidad de las Mareas Son variaciones periódicas de ascenso y descenso de las aguas oceánicas. Este fenómeno se debe a la fuerza de atracción de la luna y el sol.

Movilidad de corrientes Son movimientos de masas de agua superficiales que se desplazan circularmente en los oceanos

Page 4: Caracteristicas del agua

Las principales diferencias entre el agua presente en los también océanos y el agua presente en los continentes serian las siguientes: La diferente concentración de las sales minerales descritas en el apartado anterior. Las aguas continentales presentan una menor concentración de determinadas sales minerales y presentan otras en disolución que no se encuentra en el agua de mar .se le considera agua dulce

El estado físico que se presenta. En los continentes la encontraremos tanto en el estado liquido(manantiales, torrentes, ríos, lagos y agua subterráneas) y en el estado solido (hielo formado glaciares en las zonas frías, casquetes polares y en las cumbres montañosas.)

Su abundancia es de solamente 5% de la cantidad total del planeta se encuentra en las zonas continentales

Aguas Continentales

Page 5: Caracteristicas del agua

Conceptos Caracteristicas

Ríos Curso superior: nacen en las montañas, hay mas erosión y el caudal es permanente.

Curso medio: se alteran en donde el rio erosiona, depositan parte de sus sedimentos , el

rio sigue teniendo la suficiente energía como para mantener un curso aproximadamente

recto.

Curso inferior: influye en aéreas relativamente planas, establece curvas regulares, acarrea

grandes cantidades de sedimentos.

Lagos Que la mayoría de las veces están acumuladas.-tienen pequeñas conexiones con los ríos-son naturales-Aumentan muchas veces su volumen gracias alas lluvias.

Aguas subterráneas Las aguas subterráneas son el agua situada por debajo de la superficie del suelo en los espacios porosos del suelo y en las fracturas de las formaciones rocosas. Una unidad de roca o un depósito no consolidado se denomina Acuífero cuando se puede producir una cantidad de agua utilizable.La profundidad a la que los espacios de los poros del suelo o las fracturas y los vacíos en la roca a ser completamente saturados de agua se llama Capa freática.