caps 2 3 semiresolucion

Upload: hugo-alonso

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Caps 2 3 Semiresolucion

    1/4

    PARTE 2: EL HOMBRE EN EL

    CAPÍTULO 2: OPERACIONES

    VITALES BÁSICAS TÉRMINOS:

    • Vida: Es un predicado esencial

    para el ser vivo puesto que sineste principio el ser no sería de

    ningún modo.

    • Automovimiento: Es elmovimiento que afecta a todoser material y a la vez procedede un principio intrínseco.

    • Inmanencia: Es la característicaque habla de la interioridad quese da en todo viviente.

    • rganicidad: !os seres vivos sonorganismos" es decir" poseen

    una organizaci#n interna nohomog$nea: cada parte cumpleuna funci#n en el todo.

    • %nidad: &igni'ca cohesi#ninterna entre las partes" es unapropiedad que poseen todos losseres. (e)m piedra y ser vivo*

    • peraciones (movimiento*transeúnte: !os efectospermanecen fuera del su)eto querealiza la acci#n

    • peraciones (movimiento*inmanente: la causa y efectos

    permanecen en el su)eto" aquíse perfecciona el su)eto y no lacosa e+terior.

    • Auto movimiento (operaci#n*

    inmanente material,nutritivo:

    • Auto movimiento (operaci#n*

    inmanente sensitivo o sensible:

    • Auto movimiento (operaci#n*

    inmanente intelectual, racional,espiritual:

    • -ausa de la vida o principio vital:

    • acultades org/nicas: 0ependenintrinsecamente de algun organocorporal.

    • acultades o potenciasvegetativas: &on las comunes atodos los seres vivientes.

    • 1utrici#n: -onsiste en lacapacidad de mantener la

    integridad sustancial a trav$s delcambio y sustituci#n de losmateriales que constituyen el servivo.

    • -recimiento (0esarrollo*: 2ienepor ob)eto el aumentocuantitativo del ser vivo" es decir"la forma 'nal.

    • 3eneraci#n (4eproducci#n*: 2ransmisi#n de las característicastípicas de cada especie a trav$sde la producci#n de uno o variosindividuos.

    PREGUNTAS:

    5. 6-u/l es la causa de la vida7 E+plique" brevemente" desde el planteamiento

    moderno y desde el planteamiento cl/sico (hilemor'smo*.

    8lanteamiento moderno:

    8lanteamiento cl/sico:

    9. 6u$ problema se presenta en el dualismo de sustancias (en la e+plicaci#n porla causa de la vida en el hombre*7 ;enci#nelo y e+plíquelo brevemente

    &i alma y cuerpo son dos sustancias enteramente distintas" 6c#mo las afecciones delcuerpo pueden producir las ideas de la mente y c#mo las ideas de la mente puedenproducir acciones del cuerpo7

  • 8/16/2019 Caps 2 3 Semiresolucion

    2/4

    PARTE 2: EL HOMBRE EN ELay diferentes niveles de desarrollo (madurez* según el tipo de vida o almaque tenga un ser viviente7 6u$ problema se presenta en el humano7 E+pliquebrevemente

    ?. 6-#mo se deduce que el ser viviente tiene la característica organicidad7!as partes del ser vivo no son homog$neas" cada una de sus partes cumplen unafunci#n a diferencia de los seres inertes que es lo contrario.

    6. ¿Qué d!"#"$%& '&( "$)#" *+"#&%,$ )#&$-"$)" ( *+"#&%,$ $/&$"$)"0En que en la transeúnte los efectos permanecen fuera del su)eto que realiza laacci#n" esta acci#n perfecciona a un ob)eto e+terior y no al su)eto que la realiza@en cambio" en la inmanente la causa y efectos permanecen en el su)eto " aquí seperfecciona el su)eto y no la cosa e+terior.

    . 6u$ característica del ser viviente permite realizar una Bgradaci#nC de la vida(distinguir entre ordenes inferiores y superiores de la vida* y por qu$7

    !a inmanencia" porque esta permite una escala sucesiva de perfecci#n en susformas de vida con sus efectos e+teriores al su)eto y los interiores.

    D. 68or qu$ se dice que Bcomerse una manzana" refunfuar y pensar en alguienson tres grados diferentes de inmanencia@ mani'estan una perfecci#n cada vezmayorC7 E+plique

    F. 6u$ tipos de vida o alma e+isten en el mundo natural conocido y de qu$ tipode auto movimiento (operaci#n* inmanente son capaces cada una7

    5G. 6-#mo se ordenan o subordinan las facultades o potencias vegetativas70esde formas muy cercanas a los compuestos químicos no vivientes hasta tipos

    muy b/sicos de vida animal.55. 6-#mo se ordenan o subordinan las facultades en general (facultades

    vegetativas" sensitivas y espirituales*7

    59. 6u$ quiere decir que Bvivir es el ser de los vivientes" pero vivir no es id$nticode obrar" sino que es su condici#n de posibilidadC7!a posibilidad de obrar radica en vivir" de acuerdo a como vivimos podemosactuar de distintas formas" con la raz#n y libertad" lo cual constituye el obrar.

    5ay diferencia ya que" en los seres humanos estas operaciones vienen

    acompaadas por la raz#n y la libertad" cosa que en el ser vivo es diferente" yaque ellos no tienen raz#n.

    5=. 6-#mo pueden entenderse Be+istencialmenteC o BvivencialmenteC lascaracterísticas del ser viviente (unidad" organicidad" auto movimiento"inmanencia" desarrollo*7 E+plique brevemente

  • 8/16/2019 Caps 2 3 Semiresolucion

    3/4

    CAPÍTULO 1: LA SENSIBILIDAD

    TÉRMINOS:

    • -onocimiento: Es aadir al servivo una perfeccion mayor"puesto que conocer es un modo

    m/s intenso de vivir.• orma: Es el principio

    estructurador y organizador delo material que hace que unacosa sea lo que es y no otrarealidad distinta.

    orma sustancial: !os seres materialestienen de modo natural o material laforma gracias a la cual cada ser es loque es y no otra cosa distinta.orma accidental: se trata de un modode ser que puede variar porque noafecta esencialmente al ser de la cosa.

    • -onocimiento sensible: 2iene porob)eto el aspecto particular ysensible de las cosas materiales.

    • -onocimiento intelectual: 2ienepor ob)eto el aspecto esencial yuniversal de las cosasmateriales" esto es" la idea oconcepto.

    • &entidos e+ternos: &onfacultades org/nicas mediantelas cuales el viviente capta larealidad material que le rodea.

    &ensaci#n: Es la recepci#nintencional de una formasensible y particular" a trav$s deesta el ser vivo capta cualidadessensibles de los cuerpos.

    • &entidos internos: 2ienen porob)eto las sensaciones que lespresentan los sentidos e+ternos.

    • BImagen sensibleC o

    antasma(8hantasmata*:

    • &entido común (sensoriocomún*:

    • Imaginaci#n o antasía: Es lafacultad que tiene por ob)eto elvolver a considerar o hacerpresente de nuevo algo queestuvo presente a los sentidose+ternos.

    • Estimativa animal: 4ige el

    comportamiento que voy a tenerrespecto del ob)eto valorado.

    • -ogitativa: &e da una ciertacomparaci#n entre laspercepciones singulares.

    • ;emoria: -onserva lasvaloraciones de la estimativa y ala vez tambi$n los actos delviviente" es decir" retiene lasucesi#n temporal del propiovivir.

    • 8ercepci#n: Acto de conciencia

    en el que interviene lasensibilidad" y en el caso delhombre" tambi$n la inteligencia.

  • 8/16/2019 Caps 2 3 Semiresolucion

    4/4

    PREGUNTAS:

    5. 6-u/les son los sentidos e+ternos superiores y con qu$ criterio se clasi'can7

    &on la vista" tacto y oído. &e clasi'can como superiores porque con estos sentidospodemos percibir la realidad de manera casi total.9. 68or qu$ se dice que la operaci#n inmanente cognoscitiva BrespetaC la alteridad

    de lo conocido7