capitulolibro

2
CONOCIMIENTO Y TRADICIÓN. Pese a que el hecho de tratar de decir algo acerca del Conocimiento como objeto de estudio y de análisis implica el riesgo de caer en “callejones sin salida”, o en el mejor de los casos en paradojas y recursividades infinitas, o bien en el sentimiento de que no hay nada novedoso que decir, el escrutinio sobre el asunto de la identidad, origen, sentido e importancia del Conocimiento se antoja atractivo en sí mismo debido a que en torno a él se han plasmado una serie de expectativas y de anhelos que le atribuyen determinados poderes que al lograr descifrarlos y domesticarlos proporcionan a los seres humanos la generación de facultades que propician además de certezas la posibilidad de domesticar los peligros y los temores que se crean ante la incertidumbre del mundo y de la realidad en la que existen tanto en lo material como en lo intangible dando con ello la pertinencia de elaborar respuestas a las preguntas más profundas y trascendentales acerca de su existencia así como a las preguntas más sencillas y significativas que se fomentan y se concretan a partir de sus actividades relacionadas con la producción en lo general, con la vida cotidiana y con los estilo y maneras de ser según la época histórica y los valores de las tradiciones que en ella concurren definiendo el entramado de las relaciones sociales que caracterizan su cultura, su cosmovisión y cosmología, sus hábitos y costumbres, las relaciones de poder, etc

Upload: ramon-enrique-hinostroza-gutierrez

Post on 18-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento de inicio del primer capítulo de un libro que voy a escribir acerca del conocimiento a salto de mata con contenidos acerca del conocimiento de l riesgo.

TRANSCRIPT

CONOCIMIENTO Y TRADICIN. Pese a que el hecho de tratar de decir algo acerca del Conocimiento como objeto de estudio y de anlisis implica el riesgo de caer en callejones sin salida, o en el mejor de los casos en paradojas y recursividades infinitas, o bien en el sentimiento de que no hay nada novedoso que decir, el escrutinio sobre el asunto de la identidad, origen, sentido e importancia del Conocimiento se antoja atractivo en s mismo debido a que en torno a l se han plasmado una serie de expectativas y de anhelos que le atribuyen determinados poderes que al lograr descifrarlos y domesticarlos proporcionan a los seres humanos la generacin de facultades que propician adems de certezas la posibilidad de domesticar los peligros y los temores que se crean ante la incertidumbre del mundo y de la realidad en la que existen tanto en lo material como en lo intangible dando con ello la pertinencia de elaborar respuestas a las preguntas ms profundas y trascendentales acerca de su existencia as como a las preguntas ms sencillas y significativas que se fomentan y se concretan a partir de sus actividades relacionadas con la produccin en lo general, con la vida cotidiana y con los estilo y maneras de ser segn la poca histrica y los valores de las tradiciones que en ella concurren definiendo el entramado de las relaciones sociales que caracterizan su cultura, su cosmovisin y cosmologa, sus hbitos y costumbres, las relaciones de poder, etcGenerar un punto de partida y una problemtica epocal, problemtica social, cultural educativa, poltica, de supervivencia y una problemtica intrnseca del conocimiento debido a la evolucin del trmino, de otros factores que amplian, fragmentan, regeneran, el concepto y todo lo sistemtico que representa el conocimiento, la emergencia de nueva organizacin, principalmente las tecnologas, su mercantilizacin, su manipulacin , su degradacin, su evolucin, etc.ESCRIBIR SOBRE EL CONOCIMIENTO ME PROVOCA ERECCIONES INVOLUNTARIAS TANTO VIRTUALES COMO MATERIALES. O SEA SE ME ERIZAN LOS PELOS DEL CUERPO.