capitulo vi. caso de estudio: agricultura urbana como ... · entonces cuando hablemos de...

145
CAPITULO VI. CASO DE ESTUDIO: AGRICULTURA URBANA COMO MEDIO DE VIDA EN LA LOCALIDAD DE CARAPONGO 6.1. Contexto de la localidad 6.1.1 Reseña histótica Carapongo es un área que pertenece a un sub-sector de riego de la Junta de Regantes del Rimac, es este estudio lo denominaremos “la localidad de Carapongo”, debido a que los habitantes identifican el nombre como su localidad dentro del espacio urbano. Esta localidad se ubica al margen derecho del valle del rio Rimac, dentro del área del distrito de Lurigancho-Chosica, a 200 metros sobre el nivel del mar, a 13 km de distancia de los mercados mayoristas más importantes de la ciudad de Lima (capital del Perú). Haciendo un poco de reseña histórica, los agricultores manifiestan que en los terrenos de Carapongo anteriormente se cultivaba los cultivos industriales y frutales. La venta de terrenos a pequeños propietarios se inició en 1968, un año antes que la ley de reforma agraria entrara en vigencia. A partir de entonces los pequeños propietarios empezaron a cultivar hortalizas. Todos los agricultores coinciden en señalar que entre 1970 y 1980 la actividad agrícola estuvo un todo su auge, debido a que Rímac era el valle que más abastecía al mercado limeño. La década de los 80s la agricultura pasa por muchos eventos tales como choques naturales ocasionados por el fenómeno del niño que trajo consigo el desborde del río Rímac y la escasez de agua. La aparición del banco agrario (1985) que favoreció a los agricultores que pudieron obtener un préstamo para comprar todo tipo de insumos, lamentablemente en ese entonces el banco quebró debido a que los prestamistas de l banco no cumplieron con la devolución de los préstamos. Con el incremento del terrorismo y la utilización de bombas caseras a base de fertilizantes nitrogenados, hubo escasez de los mismos afectando de este modo a la agricultura. Ya en la década de los 90 hay incrementó de la superficie agrícola en el valle del Chillón y los cultivos que se sembraban eran también hortalizas; es entonces cuando el valle del Rímac empieza a tener un competidor. Esto coincidió con la coyuntura nacional y el shock económico acontecido en 1990. A partir de entonces la actividad agrícola 102

Upload: others

Post on 24-Sep-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAPITULO VI. CASO DE ESTUDIO: AGRICULTURA URBANA

COMO MEDIO DE VIDA EN LA LOCALIDAD DE CARAPONGO

6.1. Contexto de la localidad

6.1.1 Reseña histótica Carapongo es un área que pertenece a un sub-sector de riego de la Junta de Regantes del

Rimac, es este estudio lo denominaremos “la localidad de Carapongo”, debido a que los

habitantes identifican el nombre como su localidad dentro del espacio urbano.

Esta localidad se ubica al margen derecho del valle del rio Rimac, dentro del área del

distrito de Lurigancho-Chosica, a 200 metros sobre el nivel del mar, a 13 km de distancia

de los mercados mayoristas más importantes de la ciudad de Lima (capital del Perú).

Haciendo un poco de reseña histórica, los agricultores manifiestan que en los terrenos de

Carapongo anteriormente se cultivaba los cultivos industriales y frutales. La venta de

terrenos a pequeños propietarios se inició en 1968, un año antes que la ley de reforma

agraria entrara en vigencia. A partir de entonces los pequeños propietarios empezaron a

cultivar hortalizas. Todos los agricultores coinciden en señalar que entre 1970 y 1980 la

actividad agrícola estuvo un todo su auge, debido a que Rímac era el valle que más

abastecía al mercado limeño.

La década de los 80s la agricultura pasa por muchos eventos tales como choques

naturales ocasionados por el fenómeno del niño que trajo consigo el desborde del río

Rímac y la escasez de agua. La aparición del banco agrario (1985) que favoreció a los

agricultores que pudieron obtener un préstamo para comprar todo tipo de insumos,

lamentablemente en ese entonces el banco quebró debido a que los prestamistas de l

banco no cumplieron con la devolución de los préstamos. Con el incremento del

terrorismo y la utilización de bombas caseras a base de fertilizantes nitrogenados, hubo

escasez de los mismos afectando de este modo a la agricultura.

Ya en la década de los 90 hay incrementó de la superficie agrícola en el valle del Chillón

y los cultivos que se sembraban eran también hortalizas; es entonces cuando el valle del

Rímac empieza a tener un competidor. Esto coincidió con la coyuntura nacional y el

shock económico acontecido en 1990. A partir de entonces la actividad agrícola

102

comienza a ser menos competitiva con respecto al pasado. Y los efectos que quizás

siempre estuvieron presentes como la presencia de plagas y enfermedades y la perdida de

sus cultivos empieza a sentirse con mayor ahínco.

Con el incremento de la población los terrenos empiezan a disminuir cada vez mas y es

cuando los terrenos agrícolas del valle del Rímac pierden la intangibilidad agrícola y es el

propio agricultor quien tiene la potestad de destinar su terreno como de uso agrícola o de

uso urbano. Iniciándose así un crecimiento urbano sin planificación.

En la actualidad, Carapongo tiene una área de 400 hectáreas, de las cuales el 62% es

dedicado a los sistemas agrícolas. Una de sus grandes potencialidades de esta localidad es

el acceso al agua del rio Rimac, que a través de los canales de regadío les permite realizar

siembras hasta 3 campañas al año, dependiendo del cultivo. Con una población

aproximada de 3,200 habitantes, la agricultura se constituye en una de sus principales

actividades, alternando con otros empleos del sector urbano. La población tiene un grado

de alfabetización elevado (96%). Son los hombres los que alcanzan un mayor grado de

educación primaria-secundaria (33%) comparado con las mujeres (9%). La mayor parte

de los pobladores de Carapongo provienen de zonas andinas (50%). El tamaño de las

familias es en promedio de 5 personas y el 76% son mayores de 35 años.

El acceso total a terrenos de los productores se puede dividir en cuartiles de 0.2; 0.5;

.0.8; 1.5 hectáreas respectivamente; en la actualidad el acceso a terrenos es escaso, se

buscan alternativas de generar ingresos fuera de la localidad. En la periferia de la

localidad y en el borde del río se aglomeran centros poblados, donde se agudiza la

extrema pobreza, muchos de ellos trabajan como jornaleros en la zona.

La urbanización en la zona es una amenaza constante, ya ha ganado casi el 30% del área

que una fue agrícola. Sin embargo, la agricultura continua produciendo. En la zona se

identifican tres sistemas el agrícola –pecuario (65%); agrícola (33%); y el pecuario (2%).

Los cultivos más característicos de la zona son: betarraga, lechuga, nabo, rábanos,

albahaca y hierbas (huacatay), el principal destino es para la venta. Con relación a la

crianza de animales, predominan la crianza de pollos, ovejas, cuyes y cerdos, así como

también de vacas. La crianza de animales menores es principalmente para el consumo.

103

6.1.2. Carapongo y su interrelación urbano- rural

Carapongo se encuentra ubicada casi en la periferia de la capital, ya sea por su ubicación

espacial o por factores culturales, ecológicos, económicos, etc se ve en constante

interrelación con las zonas urbanas y rurales Estas interrelaciones se manifiestan de

diversas formas:

Culturales

Como se menciona en el estudio muchos de los pobladores provienen de las zonas

andinas del país (rurales), ya en las zonas urbanas estos pobladores siguen manteniendo

los vínculos con su zona de origen, ya sea participando en fiestas de la región,

manteniendo ciertas costumbres, recordando fiestas patronales, nombrando sectores con

el mismo nombre de zona rural. Por ejemplo, en Carapongo muchas de esta familias crían

principalmente ovejas, el cual es un animal muy característico de las zonas rurales.

Asimismo, han denominado a sectores pertenecientes a la localidad con el nombre de

“Huancayo”, “:Viques”, que son zonas de la sierra del país.

Insumos, recursos

El recurso agua utilizado por los pobladores de las zonas urbanas-periurbanas, puede

llegar contaminado por metales pesado de las zonas rurales, donde abundan las mineras.

Se ha visto en el caso de Carapongo, como se utiliza el agua de los canales de regadío

para lavar hortalizas (estas aguas bajan de los Andes a la Costa), productos que luego

alimentan las zonas urbanas, con riesgos de contaminación.

Otro caso de interrelación frecuente, es la de los criadores de cerdos en zonas

periurbanas de la ciudad. Estos productores pecuarios utilizan como estrategia de

alimentación para sus animales el recojo de residuos en los restaurantes de la ciudad.

Luego estos animales son consumidos principalmente en los mismos restaurantes o en los

hogares de la ciudad. Se genera todo un circulo de intercambio de insumos-producto –

insumo.

Económicos

104

En términos económicos es evidente que también existen fuertes relaciones entre las

zonas. Muchas personas que trabajan en los campos en las zonas rurales ahora son mano

de obra en la ciudad.

Los mercados urbanos son abastecidos por productos de las zonas rurales y por las zonas

peri-urbanas.

En síntesis, existe constante y dinámico flujo de intercambios de recursos, productos y

servicios a través de de las zonas urbanas, periurbanas y rurales. En este estudios se tiene

en consideración lo enunciado por Mougeot (2000). “La característica principal de la

agricultura urbana que la distingue a la rural es su integración en el sistema económico

y ecológico urbano (ecosistema)”.

Entonces cuando hablemos de agricultura urbana en este estudio, se habla de aquellas

Incluye prácticas de cultivo o cría de animales, reciclaje de residuos y aguas residuales

con fines productivos, transformación y procesamiento (eg. Agroindustrias) y

distribución de una diversidad de productos alimentarios y no alimentarios, utilizando

recursos humanos y materiales, productos y servicios que se encuentran en y alrededor

del área de producción y que tienen una conexión e interactúan dentro de un ecosistema

que es influenciado por factores urbanos y rurales.

Por sus características agrícolas y su fuerte interrelaciones con el contexto urbano, la

localidad de Carapongo fue seleccionada como caso de estudio en la presente

investigación. En adelante , utilizando el enfoque de medios de vida explicado en el

marco teórico se pretende analizar la agricultura urbana como una estrategia de vida

sostenible, enfatizando en las estructuras y procesos las organizaciones principales y las

políticas principalmente del gobierno local.

105

Figura 13. Interrelación urbana rural en Carapongo

Intercambios ecológicos/económicos entre zonasrurales y urbanas

Agua, MdeO, productosprimarias, contaminación

Alimentosanimales, fertilizantes, semilla

Resídios orgánicospara cerdos

Uso de aguasservidas parahortalizas Productos procesados

UrbanoUrbano“Peri“Peri--urbanourbano””

RuralRural

106

6.1.3 Carapongo y su contexto Vulnerable

Dentro del contexto del marco de los medios de vida, la vulnerabilidad es una noción

dinámica, que capta el sentido de una amenaza planteada por los fenómenos adversos.

Estos sucesos pueden adoptar varias formas pueden ser esporádicas así como

tendencias a largo plazo o los cambios en relación con el recurso ambiental y natural, las

condiciones económicas, sociales y de salud. Cuando se ve desde una perspectiva

centrada sobre personas, la vulnerabilidad es el riesgo que un hogar o un individuo

presentará a un choque causado por un suceso el cual ella/ no tiene ningún control. Las

personas que tienen más activos menos vulnerable son y los que tienen menos son los

más vulnerables. En el contexto de la localidad de Carapongo los agricultores en el valle

del Rímac se enfrentan a factores adversos:

• Épocas de sequías y desbordes (Fenómeno del Niño)

• Crecimiento urbano desordenado

• La disminución del tamaño de la superficie agrícola

• Bajos precios de los cultivos en el mercado

• En verano se acentúa el problema de plagas

• Desventaja frente a agricultores de otros valles que ofrecen sus productos a menos

precios y en mayor volumen.

Foto 1. El Crecimiento urbano y agricultura en la localidad de Carapongo

107

6.2. Análisis de los activos

6.2.1 Capital natural

El capital natural se define como los recursos naturales constituidos por el aire, la tierra,

los suelos, los minerales, las plantas y la vida de animales que las personas usan.

Proporcionan bienes y servicios, ya sea sin influencia de la población (por ejemplo, la

fauna silvestre de bosque, la estabilización de suelos) o con su intervención activa (por

ejemplo, cultivos de la explotación agropecuaria, plantaciones arbóreas). El capital

natural puede medirse en cuanto a cantidad y la calidad (por ejemplo, cantidad de áreas,

ganado bovino, diversidad y fecundidad). Es importante no solo por sus beneficios

ambientales, sino también porque es la base esencial de muchas economías rurales,

urbanas-periurbanas (por ejemplo, al proporcionar alimentos, el material de construcción,

,etc.).

6.2.1.1 El agua En la zona de estudio una de los principales recursos naturales como el agua, es

proporcionado por el río Rímac. Este río atraviesa la ciudad de Lima por los distritos del

Cercado de Lima, Lurigancho (Chosica), San Juan de Lurigancho, Ate, Chaclacayo,

Agustino y cubre una franja de 28 kilómetros, su extensión es considerada como “La

Zona Reservada del Río Rímac” (desde el 23 de diciembre de 1998 mediante Decreto

Supremo Nº 023-98-AG). La Zona Reservada del Río Rímac presenta macrosistemas

geomorfológicos que controlan el escenario geofísico, los cuales están constituidos por el

mar peruano, la repisa continental, los escalpones andinos y el macizo central de la

cordillera occidental.. Debido a su destacado papel en el aprovisionamiento de agua para

consumo humano e industrial, el Rímac se ha convertido en el principal río de la costa

peruana. La presencia del río genera todo un ecosistema en las zonas urbanas que genera

beneficios y a la vez riegos a la población por los manejos inadecuados sobre este

recurso.

108

Caudal del Río Rímac: Según estudio (ver cita) el rio Rimac tiene un valor medio anual

de 27.28 m3/s y tiene las siguientes probabilidades:.

Año seco (<= 33% de probabilidad de ocurrencia) = 21.5 m3/s

Año medio (Entre 33% a 66% de probabilidad de ocurrencia) = 27.1 m3/s

Año húmedo (>= 66% de probabilidad de ocurrencia) = 33.6 m3/s

Estos promedios permiten una caracterización más realista que los caudales medios

mensuales promedio de toda la serie y mucho mejor que el caudal medio anual. Esta

consideración es particularmente importante para el análisis de los períodos críticos en

especial para el suministro de agua potable.

Figura 14. Masa de agua promedio anual en la cuenca del río Rimac.

Nota: Los datos fueron tomados en la estación Chosica (R2).

AÑO HIDROLOGICO: Comienza en setiembre de cada año y tiene una duración de 12 meses (setiembre / agosto).

Fuente: SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA (SENAMHI) - Dirección de Hidrología y Recursos Hídricos.

Masa promedio anual en la cuenca del Río Rímac

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Mil

lone

s de

m3

109

Usos del Río Rímac: Como se aprecia en el cuadro siguiente aproximadamente el 15%

del agua es utilizada como agua de riego y un 51% principalmente para el uso de la

población.

Cuadro 5 Usos del agua del río Rimac

Usos consuntivos

Uso poblacional

Uso agrícola

Uso pecuario

Uso industrial

Uso minero

Total

Caudal (m3/s)

12.40 6.30 0.03 9.50 0.20 28.43

% del total 51.08 14.69 0.09 33.4 0.71 100.00

Fuente: Agua para Lima en el Siglo XXI

6.2.1.1 Peligros de contaminación del agua

En la napa freática. A cinco metros por debajo de los suelos de Carapongo se encuentra

la napa freática, que es fuente de agua para consumo de la zona y para otras zonas peri-

urbanas que carecen de este recurso. No obstante este recurso esta en riesgo por dos

razones. Primero, las urbanizaciones aledañas están bombeando este recurso para

transformarlas en agua potable y cada vez la napa freática baja de nivel, lo que

representa una tendencia al agotamiento de este recurso. Segundo, hay probabilidades de

contaminación de esta fuente de agua. La mayoría de la población al no contar con

sistemas de alcantarillados y desagüe, construye y utiliza silos profundos (huecos de tres

a cuatro metros de profundidad), donde evacua las excretas. Cabe la posibilidad que estos

excrementos humanos estén llegando a combinarse con el agua de la napa freática, lo

cual puede ocasionar un alto riesgo de contaminación del agua y peligro para la salud

humana que utiliza este recurso como agua de consumo.

Contaminación del Río Rímac: La calidad del agua es de vital importancia para la

salud humana, el rio Rimac es una de las principales fuentes de este recurso tanto en la

110

localidad como para toda la ciudad. A continuación se presentan algunas evidencias

alarmantes de los parámetros de calidad del agua de este río.

Coliformes fecales: El monitoreo de coliformes fecales más amplio fue realizado por

SEDAPAL5. El nivel de coliformes es usado ampliamente como un indicador de los

patógenos asociados a aguas residuales que afectan la salud humana. Los valores de las

normas de calidad del agua indican que 0 UFC6/100 ml es apta para consumo humano y

valores menores de 1000 UFC es apta para el riego. Según los reportes de 1996 de esta

institución el rio Rimac comienza desde 0 UFC/ 100ml y llega hasta 4,000 UFC/100 ml.

Lo que hace que el agua del río sea altamente riesgosa para la salud humana. No se tiene

información actualizada sobre indicadores de contaminación actual.

Vibrio cholerae: La información sobre la presencia del virus del cólera para el año de

1996 se obtuvo de SEDAPAL. En la mayoría de las muestras no se observó el virus. El

virus se halló presente en dos muestras en el mes de abril de 1996, en las dos estaciones

de toma de muestra.

PH: La concentración de pH es la medición del grado de acidez del agua. Los bajos

valores de pH en el agua son causados frecuentemente por las descargas provenientes de

fuentes industriales y mineras. Las normas de calidad del agua especifican que el pH

debe estar entre 5 y 9. En todos los estudios, y en la mayoría de las ocasiones, el pH fue

ligeramente alcalino, variando entre 6.9 y 9.9. Estos valores estuvieron dentro del rango

de las normas de calidad para los diferentes usos del agua.

Plomo: Los metales pesados, como el plomo, son introducidos en el agua, en parte, por

las actividades mineras en la cuenca alta del río. En altas concentraciones, los metales

pesados afectan los órganos del ser humano y de los animales después de ingerirlos. Las

normas de calidad del agua para el plomo van de 0.01 a 0.1 mg/l. Según los reportes de

SEDAPAL la concentraciones de este metal alcanzaron los 25 mg/l. Un altísimo

indicador de contaminación.

Arsénico: De modo similar a los metales pesados, las concentraciones de arsénico son

más altas en la zona minera. Las concentraciones son diluidas posteriormente aguas

5 Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima. 6 Unidades formadoras de colonias.

111

abajo. Las concentraciones de arsénico en la cuenca alta del río Rímac alcanzan los 3

mg/l, sobrepasando las normas de calidad del agua (0.01 a 1.0 mg/l).

6.2.1.2 El manejo y control del agua del río Rimac

El manejo y control del agua del río Rímac para uso agrícola son ejecutados por la Junta

de Usuarios del Rímac, tiene jurisdicción en toda la cuenca y esta constituido por

subsectores de riego. Cada subsector esta dirigido por las Comisiones de riego. En

nuestra zona de estudio tenemos la Comisión de riego de Carapongo, que es la

organización encargada de supervisar el uso y aprovisionamiento en este subsector.

El volumen de agua que puede proporcionar el río es muy vulnerable a las condiciones de

lluvias en las zonas andinas (región sierra). Por ejemplo, en los últimos años no ha

existido una sequía alarmante, por el contrario el fenómeno natural llamado “ El Niño”

origino constantes desbordes del río ocasionando grandes pérdidas a los agricultores de

esta cuenca.

6.2.1.2 La tierra Hace tres décadas la tierra de Carapongo era totalmente agrícola, productor a gran escala

de algodón y maíz con sistemas orientados a la producción para exportación. En la

actualidad, el terreno esta siendo explotado en minifundios y se caracteriza por la

producción hortícola. El uso del suelo por estos agricultores es constante. Por ejemplo,

como se aprecia en la figura la producción de hortalizas se realiza en todo el año sin dejar

descansar a la tierra.

Asimismo, se observa una cierta estacionalidad y una elevación de la siembra en los

cultivos de la lechuga, nabo, betarraga en el mes de marzo. Por otro lado, cultivos que

son cultivados principalmente para consumo como las habas, choclo y la arveja se

siembran en los meses de octubre, la arveja tiende a concentrar su siembra en marzo.

112

Figura 15. Calendarios de siembra de algunas cultivos en Carapongo

Fuente: JUR, 2003

Otro fenómeno que ha afectado la tierra de este valle agrícola, ha sido el proceso de

urbanización que ha venido cambiando los campos agrícolas en urbanizaciones. ( ver

figura 16). Como se aprecia en el mapa las zonas agrícolas han venido cediendo paso a

otros usos de la tierra. En el periodo de 2002 – 2004, se ha reducido el area agrícola en

7.3% en Carapongo. En Carapongo, existe una gran presión por parte de los

urbanizadores de desalentar la actividad agrícola y de esta manera acceder a terrenos con

precios valorizados como predios agrícolas para luego convertirlo y venderlos como

predios urbanos. En la actualidad un metro cuadrado de terreno agrícola esta valorizada

en 40 dólares, mientras que el metro cuadrado de un sector urbanizado llega a US$ 95.

A

0

20

40

60

80

100

% d

e su

perf

icie

cu

ltiva

da

en e

l 200

2-20

03

Betarraga Lechuga Nabo Huacatay

B

0

20

40

60

80

100

% d

e su

perf

icie

cu

ltiva

da

en e

l 200

2-20

03

Choclo Habas A rveja

113

Figura 16. Uso de suelos en Carapongo.

114

6.2.1.2.1. Acceso a la propiedad

Otro asunto interesante con relación a la tierra, son los modelos de acceso a la propiedad

que se han venido configurando en Carapongo. En una primera instancia se puede

identificar al grupo de “Jornaleros”. Este grupo esta constituido mayormente por

desplazados del sector industrial urbano y/o migrantes que en algunos casos ya traen

consigo el conocimiento del manejo agrícola de la tierra. Comienzan trabajando la tierra

cobrando un jornal y especializándose en ciertos cultivos, en este proceso se va

relacionando con los propietarios ya establecidos, este pago de jornal le permite

acumular capital de trabajo, lo cual le permite luego acceder a otro nivel de relación con

la tierra, se convierte en arrendatario. En algunos casos este grupo logra acceder a la

etapa III por ayuda de familiares. En este grupo (II) ya se tiene una relación más de

confianza con los propietarios, se realizan transacciones de alquiler o convenios de

dividir la ganancia al final de la campaña (describir el sistema al partir). En esta

ubicación este grupo tiene mayor oportunidades y posibilidades de acceder a un terreno

propio . Finalmente, se accede a una etapa (III) donde se accede al derecho de la

propiedad . Para llegar a esta etapa se ha podido atravesar por todos los grupos señalados,

pero también existen los casos en que los hijos de los antiguos agricultores ya tienen un

acceso a directo a esta etapa por la herencia de los padres. Otro caso en particular, es la

de los “posesionarios”. Este grupo accede a la propiedad de manera informal,

apoderándose de zonas intangibles al borde del río.

Este es un modelo dinámico, el arrendatario en momento dado puede bajar al grupo de

jornaleros, el mismo propietario , puede utilizar la estrategia de arrendar otros terrenos y

se vuelve propietario arrendatario, y en algunos ocasiones también puede trabajar como

jornalero.

115

Figura 17. Acceso al terreno agrícola en Carapongo

Fuente: Elaboración propia.

Este modelo secuencial se ha venido dando en las últimas décadas. Sin embargo, en la

actualidad se puede señalar que este proceso se ha detenido. El acceso a la propiedad

agrícola ahora esta limitado, ya sea por el costo elevado de los terrenos y se prefiere

vender como terreno urbano, entonces la tendencia es mayormente a arrendar o vender

para zona urbana.

6.2.1.2.2 Área y producción agrícola

Contando con agua y tierra la zona produce alimentos frescos, de rápido y fácil acceso a

los mercados urbanos. El distrito de Lurigancho es el principal productor de hortalizas de

la ciudad de Lima (Figura 18) y la zona de Carapongo contribuye en un 41% a esta

producción (Figura 19).

116

Figura 18 Superficie sembrada de hortalizas a nivel Lima Metropolitana

Figura 19. Superficie sembrada de hortalizas en Carapongo y Lurigancho-Chosica

Fuente: MINAG, 2003 y JUR, 2003

Figura 20. Principales hortalizas sembradas en Carapongo.

0

100

200

300

400 hectáreas

Superficie de hortalizas

0

100

200

300

400 Superficie de cultivos B

hectáreas

Lurigancho C arapongo

0

100

200

300

400 Superficie de cultivos B

hectáreas

Lurigancho C arapongo

117

0

10

20

30

40 Principales hortalizas C

hect á reas

Fuente: JU R, 2003

0

10

20

30

40 Principales hortalizas C

hect á reas

0

10

20

30

40 Principales hortalizas C

hect á reas

Fuente: JU R, 2003

En la figura 20, se puede apreciar la diversidad en la producción hortícola en Carapongo.

Se cultiva principalmente en la zona betarraga (40 ha), lechuga(31 ha), col (20 ha),

nabo(16 ha), apio(4.8 ha), rabanito(4.7 ha), etc.

6.2.1.3 Recurso animal Otro recurso natural de la zona es la diversidad de animales menores y mayores que las

familias utilizan, ya sea para autoconsumo o como para venta (ver figura 21). El 49% de

la población se dedica a criar ovinos, el 42% tiene gallinas, un 31% cría cuyes (guinea

pigs) y un 21% tiene a los cerdos como crianza. Dentro de estos animales los ovinos y las

gallinas son las principales fuentes de autoconsumo (45% y 42% respectivamente), luego

le siguen los cuyes y los patos (32% y 23% respectivamente). Para la venta, también

destaca los ovinos y luego los cerdos (14%).

Figura 21. Tipos de animales importantes en el medio de vida agrícola-urbano

6.2.1.4 Uso de estiércol Otro recurso natural que es utilizado por los agricultores para el abono en los campos es

el estiércol de los animales. El 90% de este estiércol es aplicado directamente al campo, y

un 2% es vendido.

IMPORTANCIA DE LOS ANIMALES

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Gallina Pollo Cuy Conejo Pato Pavo Vacuno Ovino Cabra Cerdo

Tipo de animales que cria

Porc

enta

je

Autoconsumo

Venta

118

Foto 2. Crianza de ovinos en Carapongo Foto 3. Crianza de cuyes en Carapongo

119

6.2.2. Capital físico

6.2.2.1 Infraestructura local Carapongo cuenta con una carretera asfaltada de aproximadamente de 6 km. Esta vía

de acceso ha fomentado el desarrollo de diversas actividades, negocios alternativos y

complementarios a la agricultura. Por ejemplo, en los laterales de la carretera se ubican

principalmente restaurantes turísticos, bodegas de abarrotes, tiendas de suministros

agropecuarios, etc. Por otro lado, esta carretera se conecta rápidamente con otras vías

principales de la ciudad, lo cual facilita y mejora el traslado de la producción del campo a

los mercados urbanos. Se ha calculado que transportar los productos alimenticios al

principal mercado mayorista de Lima demanda un tiempo aproximado entre 15 y 20

minutos. Lo cual representa uno de los beneficios mencionados de la agricultura urbana,

que es abastecer de alimentos frescos a la ciudad.

Dentro de las edificaciones importantes a resaltar en Carapongo se ubica el Colegio de

Educación Primaria y Secundaria “José Faustino Sánchez Carrión. Los agricultores

señalan que este colegio juega un rol fundamental en la educación sus hijos. Sin embargo,

los profesores indicaron que a pesar que el colegio esta inmerso en un contexto

agropecuario, los alumnos no reciben ninguna capacitación u orientación de lo que

significa la agricultura en el desarrollo local.

En la localidad también se destaca la infraestructura conformada por las organizaciones

de comedores populares. En la zona existen siete locales de los comedores populares

donde diariamente se preparan en promedio 120 raciones de alimentos, lo que significa

alimentar aproximadamente a 840 personas cada día. También por las entrevistas hay

evidencia que una alta proporción de comensales de estos comedores son principalmente

jornaleros que trabajan en la agricultura.

Por el lado de la infraestructura para la atención médica, Carapongo cuenta con un

pequeño local, donde la atención es principalmente básica, y orientada a los niños.

120

Realizan campañas a favor de la higiene y salud en comedores populares y difunden el

hábito de clorificar el agua dentro de la población.

6.2.2.2 Acceso a vivienda Como se explico anteriormente las familias en Carapongo han accedido de diversas

formas a la propiedad de sus terrenos. El acceso a este recurso permitió en muchos casos

construir viviendas dentro del terreno agrícola. Es por ello que cuando se recorre la zona

se aprecia un panorama agradable de casas- huertos, y en muchos casos construidas con

material noble. Estas viviendas principalmente son de aquellos agricultores que se han

establecido hace muchos años en la zona.

También existe el caso donde el propietario no se dedica a la agricultura (arrienda) pero

tiene su vivienda de material noble dentro del terreno o por las cercanías. En estos casos

los propietarios han reservado pequeñas áreas agrícolas, donde cultivan para su

autoconsumo.

Por otro lado, existen los casos donde el propietario accedió a un terreno agrícola con la

perspectiva de construir vivienda, pero ahora solo arrienda y vive fuera de la localidad.

En estos casos se observan construcciones (material simple) que es habitada por familias

que cumplen la función de guardianía en estos terrenos.

En la periferia de Carapongo (cerros) y en la orilla del río(faja marginal), se pueden

observar diversos tipo de viviendas de material simple, en estas zonas habitan las

poblaciones de mayor pobreza, son pobladores que no tienen acceso a recursos,

especialmente tierra de cultivo o si lo tienen son de uso ilegal.

Las evidencias encontradas indican un patrón de acceso a la vivienda propia con material

noble conforme mas años se tiene viviendo en el lugar. Esto se apreció tanto para

aquellos que se iniciaron en la agricultura como propietarios. Por ejemplo las personas

que compraron terrenos entre las décadas de los 60 y 70s tienen vivienda propia y

construidas con material noble (Cuadros 6 y 7). Esta tendencia continua durante los 70s,

luego se aprecia un descenso del acceso de la propiedad propia. Se aprecia también

121

como el acceso en los últimos años tiene una tendencia hacia el alquiler o vivir en casa

de parientes.

Cuadro 6. Tenencia de la vivienda a través de los años Periodo de acceso al terreno

N % Propia %

Alquilada %

Parientes %

Guardiania %

1960 - 1970 18 100 94 6 1970 - 1980 23 100 96 4 1980 - 1990 7 100 71 14 14 1990 - 2004 2 100 50 50 Fuente: Encuestas 2004.

Cuadro 7. Material de la vivienda a través de los años Periodo de Compra del terreno

N % precario% adobe% cemento/sin acabar%

cemento/ acabado%

otro

1960 – 1970 16 100 6 19 38 38 6 1970 – 1980 22 100 5 32 23 41 1980 - 1990 3 100 0 33 67 1990 – 2004 1 100 100 Fuente: Encuestas 2004

6.2.2.3 Titularidad de los activos Este acceso a la tierra y a la vivienda en muchos casos se ven perjudicados por los

diversos factores que impiden acceder a la titularidad de estos activos. Esto es un

fenómeno complejo en el Perú, según estudio en el país el 53% de hogares en la ciudades

son viviendas extralegales (Soto, 2000). Este autor señala que la carencia de legalidad de

los activos de los pobres no permite convertir un activo físico en uno generador de

capital. “ De lo que carecen los pobres es de un fácil acceso a los mecanismos de

propiedad que les permita aprovechar legalmente el potencial económico de sus activos

para producir, afianzar o garantizar mayor valor en el mercado ampliado”. Indica

cómo podría usarse una propiedad legalmente constituida para acceder a otro tipo de

activo financiero, como es un préstamo.

En la investigación, de las 88 parcelas que fueron declaradas como propias, el 33% no

contaba con el título de propiedad. Ese hecho ocurre principalmente en los sectores

denominados “Campo Sol” y “Huancayo” (ver cuadro 8). Según explicaron los

122

propietarios en estos sectores el control de la propiedad lo tienen las Asociaciones de

Propietarios, y por un sistema complejo de adjudicación de propiedad no le permiten

acceder a los títulos. Por ello existen muchos conflictos entre propietarios y dirigentes de

estas asociaciones, hasta el punto que son percibidos como mafias que no permiten la

legalización de la propiedad por intereses creados.

Cuadro 8. Acceso al título de la propiedad del terreno. Título de propiedad

Parcelas acceso (%)

sin acceso (%)

otros (%)

total (%)

Asoc. Huancayo 1 10 1 13 Asoc. Camposol 2 20 1 24 Asoc. Guadalupe 15 1 2* 18 Asoc. Tulipanes 7 5* 11 Asoc. Magdalena 9 2* 11 Asoc. Nuevo horizonte 9 1 10 Asoc. Viques 7 7 Otros (Huachipa) 2 3* 6 Total (%) 52 33 15 100 N 46 29 13 88

*No se preguntó

Fuente: Encuestas 2004

Con relación a la vivienda del 69% de los que declararon vivienda propia(ver figura 22),

el 61% tampoco tiene título de propiedad de la vivienda. Un 13% vive en viviendad de

familias, un 9% ocupa por guardianía y un 8% alquila.

Figura 22. Acceso a la vivienda.

69

13 9 8 2

0

25

50

75

100

prop fami guar alqu otro

ViviendaVivienda%%

123

Foto 4. Viviendas con material noble. Foto 5. Viviendas con material rústico.

124

6.2.2.4 Red de servicios públicos Como se aprecia en el cuadro 9 , en Carapongo los agricultores carecen de agua potable y

el 90% emplea agua de pozo como principal fuente de agua para su consumo.

Cuadro 9. Abastecimiento de agua para uso doméstico

Por otro lado, en el siguiente cuadro se observa que casi la totalidad de agricultores que

habitan en la zona cuentan con silo y letrinas como sistemas sanitarios y estos están

ubicados fuera del hogar y desaguan en un hueco o el canal de regadío.

Cuadro 10. Infraestructura sanitaria

Abastecimiento

de agua %

N =125

Pozo a tajo abierto 90 SEDAPAL 4 Camión cisterna 4 Otros 2 Fuente: Encuestas 2004

Tipo de servicio higiénico % N =125

Silo 48 Letrina 34 Baño 12 Otro 4 Campo 2

Fuente: Encuestas 2004

En este tema de la conexión y la instalación del sistema de desagüe y alcantarillado

existen conflictos y controversias entre los propietarios y la entidad pública encargada

(SEDAPAL). Los propietarios manifiestan que son percibidos como un sector rural

agrícola y como tal es marginado de poder acceder a este servicio. No obstante, los

ejecutivos de la entidad estatal manifiestan que son los mismos propietarios que muestran

una negativa al pago por la instalación de esta red. Hasta el final de la investigación no se

tiene una versión contunde de la verdadera situación.

125

Situación diferente es la infraestructura de la red eléctrica pública (Cuadro 11) . El 74%

de los hogares tienen instalado la conexión directa a este sistema.

Cuadro 11. Sistema de alumbrado en los hogares

Tipo de alumbrado % N=125

Energía eléctrica conectada 74 Energía eléctrica jalada 18 Velas 6 Lámpara y velas 1 Otro 1

Fuente: Encuestas 2004

6.2.2.5. Otros bienes El contar con transporte propio es una activo fundamental en el sistema de

comercialización. En Carapongo el 64% de las familias agrícolas urbanas no cuentan con

movilidad, en estos casos la mayoría de agricultores se asocian para alquilar un

transporte, tratando que los productos sean homogéneos (ver cuadro 12). Por ejemplo, es

común apreciar camiones con cargas de betarraga y nabo, betarraga y rabanito, rabanito y

nabo, etc. Con esta estrategia se abarata costos del transporte y se trata de no maltratar la

producción.

Cuadro 12. Acceso a transporte propio

Tipo de movilidad % N =125

no tiene 64 camioneta 18 camión 14 triciclo 3 auto 1 combi 1

Fuente: Encuestas 2004

El acceso a la maquinaria agrícola utilizada para el arado es mayormente por alquiler, ya

sea de tractor o yunta (34%). De toda la muestra solo se encontró que el 7% tenía

maquinaria propia para realizar esta labor (ver cuadro 13). La tracción de las yuntas es

frecuentemente utilizando caballos, las ventajas que posee es su fácil uso en pequeñas

superficies, pero no es muy versátil.

126

Cuadro 13. Sistemas de arado del terreno

Formas de arado % N = 122

tractor alquilado yunta alquilada 34 yunta alquilada 18 tractor alquilado yunta propia 17 yunta propia 16 tractor alquilado 7 tractor propio 3 otro 2 tractor propio yunta alquilada 2 tractor propio yunta propia 2

Fuente: Encuestas 2004

6.2.2.6 Energía/combustible Otro indicador de activos físico identificado en los hogares es el uso de gas en la

preparación de alimentos. Se observa que el 50% de la población utiliza este combustible.

Pero también se aprecia que no se ha dejado de lado un combustible muy utilizado en la

zonas rurales, como es la leña.

Cuadro 14. Energía/combustible usado en el hogar

Energía/combustible % N =125

Gas 50 gas y leña 17 kerosén 8 gas y kerosén 6 kerosén y leña 6 gas, kerosén y leña 6 Leña 4 electricidad 2 Otro 1

Fuente: Encuestas 2004

6.2.2.7 La tenencia y crianza de animales como activo físico En Carapongo se puede distinguir tres tipos de crianza animal: autoconsumo, venta y un

tercero destinado tanto para autoconsumo-venta. De estos tres tipos de crianza, la crianza

para autoconsumo es la más importante representado por un 74%; la crianza destinada

para venta y autoconsumo-venta es del 12% respectivamente. El manejo de animales en

Carapongo muchas veces esta bajo la responsabilidad de las mujeres.

127

La crianza animal cumple diversas funciones como activo:

• Es utilizada principalmente como seguridad alimentaria.

• Apoyo para gastos eventuales

• Como transporte y fuerza de trabajo en las labores agrícolas, y

• Para fertilizar los campos con el estiércol.

• Los animales son una parte íntima del sistema agrícola y la cultura de muchas

familias de origen rural.

En la localidad hay mayor número de personas que crían gallinas, ovinos, cuyes,

patos, etc.; con fines de autoconsumo (Figura 23). La mayoría de animales destinados

para autoconsumo no demandan una gran inversión en el alimento o en la

infraestructura que ocupan. Por ejemplo la crianza del ovino esta arraigado al aspecto

cultural de los productores, a la vez que este animal aprovecha los pastos del borde de

las chacras o desperdicios de algunos cultivos sin exigir un costo adicional.

Los animales que se destinan principalmente para venta son los cerdos y vacunos

(Figura 23). Estos animales tienen un requerimiento de insumos en cuanto a sanidad y

alimentación. El hecho de que algunos productores le presten mayor atención

económica a algunos animales nos hace ver que existen dos tipos de productores

pecuarios, aunque en Carapongo este número de ‘grandes productores’ es mínimo y

probablemente son aquellos que tienen mayor poder adquisitivo (capital financiero).

De algún modo el aspecto cultural también influencia el tipo de animal que los

productores adoptan en sus sistemas de crianza. Por ejemplo el 60% de productores

que crían ovinos y el 46% de personas que crían cuyes provienen de Junín; mientras

que un 41% de criadores de cerdos son de Lima. El caso de vacunos es poco claro,

aparentemente las personas que vienen de Ayacucho tienden a criar estos animales.

128

Figura 23. Animales utilizados como activo productivos

A

0

10

20

30

40

gallin

as

ovin

os

cuye

s

pato

s

pollo

s

cone

jos

cerd

os

cabr

as

vacu

nos

pavo

s

Frec

uenc

ia

crianza para autoconsumocrianza para venta crianza para autoconsumo y venta

B

0

25

50

75

100

pavo

s

cabr

as

gallin

as

cuye

s

cone

jos

ovin

os

pato

s*

pollo

s*

cerd

os*

vacu

no*

Porc

enta

je

autoconsumo venta

* incluyen animales de 'grandes productores'

129

Según testimonios de los propios agricultores, la agricultura en la zona tuvo sus

momentos de apogeo en donde los agricultores con más años de residencia supieron

aprovechar las oportunidades y la coyuntura del momento. En las entrevistas y los

trabajos grupales los agricultores reconocen que los mejores momentos de la horticultura

en el lugar fue entre las décadas del 70 y 80.

“....hace algunos años la agricultura daba platita. Con eso pude construir mi

casa”

“....antes no teníamos competencia, ahora las otras cuencas también producen

hortalizas, ya no sacamos precio”

“....la agricultura es como una lotería, a veces puedes ganar mucho, como en

otras veces puedes perder todo”

Agricultores Carapongo

130

6.2.3. Capital humano

“...los agricultores no suelen innovarse o captar otras tecnologías y quienes se quedan trabajando en el campo son las personas que no consiguieron una carrera o no desarrollaron otros trabajos...”

Técnico del Ministerio Agricultura “...somos personas que no tenemos una instrucción suficiente y casi no nos interesa...”.

Agricultor Carapongo

Cada ser humano es un ente complejo y dinámico, como tal constituye una fuente

inagotable de recursos que generan una serie de relaciones emocionales, culturales y

productivas dentro de un contexto de la sociedad. El capital humano, es importante no-

solo por su valor intrínseco, sino también porque es clave para un uso más eficiente de

los otros activos. Es así como el desarrollo del capital humano es un factor e instrumento

de vital importancia para conseguir el bienestar.

6.2.3.1. Desarrollo de capacidades y libertades Desde esta perspectiva Amartya Sen, señala que es posible hablar de desarrollo cuando

las personas son capaces de hacer más cosas, no cuando éstas son capaces de comprar

más bienes o servicios. En este sentido, el “bienestar humano” consiste en desarrollar las

capacidades y derechos de las personas (Sen, 2000). En este marco el PNUD ha

propugnado que el desarrollo de la humanidad no se expresa exclusivamente en el

crecimiento económico agregado. Este es un medio importante, pero no el fin del

desarrollo. El fin del desarrollo esta relacionado con la existencia de oportunidades, la

posibilidad de vivir más años, con mejor calidad de vida, con la existencia real de

libertades, con el acceso a la educación, a la cultura y a otros aspectos que permita la

plena realización del ser humano.

Según indica Índice de Desarrollo Humano, IDH (Anexo 11), el Perú en los últimos ha

tenido algunos avances fluctuantes y lentos en algunos indicadores del desarrollo

131

humano. Por ejemplo, ha logrado incrementar la duración de vida- medido por la

esperanza de vida al nacer – y logros educativos, a través de mayores tasas de

matriculados en secundaria y alfabetismo.

6.2.3.2 Brecha educacional urbano-rural Sin embargo, estos indicadores no reflejan la gran brecha de acceso educativo que existe

entre dos contextos, el urbano y el rural. Por ejemplo, en las zonas urbanas del Perú el

48% de la población mayor de 15 años tienen acceso al nivel secundario, comparado con

las zonas rurales este indicador es inferior, en donde solo 29% de la población mayor de

15 años logran acceder al nivel secundario.

En nuestro caso de estudio, estas diferencias de acceso a la educación también se ven

reflejadas, considerando que el 71 % de los entrevistados provenían de zonas rurales.

Como indica el cuadro 15, el 45 % de los agricultores que provino de zonas rurales logro

acceder a estudios secundarios, en cambio los que son de la capital o de zonas urbanas

tienen un mayor porcentaje en logros educativos (69 %). Esta situación es explicada por

un realidad nacional.

Cuadro 15. Grado de instrucción de la población por orígenes urbano-rural.

instruccion urbano %

N=36 rural %

N=89 Total % N=125

analfabeto 0 9 6 primaria 17 38 32 secundaria 69 45 52 sup. tecnico 6 2 3 sup. universitario 8 6 6 Fuente: Encuestas, 2004.

A nivel general, existe un aceptable nivel de educación dentro de la población. Como se

aprecia en la figura, mas del de las mitad de los agricultores alcanzo una educación

formal. Sin embargo, pocos son los que alcanzaron niveles medios y superiores.

La educación es un factor importante es la constitución del capital humano, pero este es

un activo que se construye sobre la base de una mezcla de grupos humanos con diversos

orígenes regionales, culturas, creencias, costumbres, actitudes, conocimientos

tradicionales y con un continuo aprendizaje social y adaptación. Estos grupos humanos se

interrelacionan e interactúan, estableciendo patrones de convivencia, los cuales están

132

influenciados por un contexto social y geopolítico (ver figura 24). Lo que hace de este

capital un fenómeno complejo en su entendimiento y a la vez clave para el desarrollo de

los otros capitales.

Figura 24. Construcción de algunos factores del capital humano

6.2.3.3. Conocimiento tradicional El conocimiento agrícola tradicional y local es muchas veces impresionantes. Algunas

veces el conocimiento de los agricultores viene de generación en generación, de padres a

hijos, por el conocimiento que el tiempo les da, o por las decisiones que toman en el

camino, debido a las nuevas ideas que han sido probadas.

Figura 25. Conocimiento tradicional de la agricultura (de origen)

75

25

0

25

50

75

100

si no

Conocimiento agropecuarioConocimiento agropecuario%%

133

Como se muestra en la figura 25 en Carapongo, un 75% de la población trajo consigo el

conocimiento agropecuario. Junto con ellos vinieron costumbres y conocimientos

empíricos de cómo cultivar la tierra y como criar animales. Por ejemplo, se ha observado

que muchas familias mantienen los cultivos del maíz, papa y las habas, así como la

crianza de cuyes como estrategias de seguridad alimentaria. Cabe resaltar que estas

prácticas agropecuarias son muy tradicionales de las zonas rurales.

Asimismo, los agricultores han venido aprendiendo y adoptando diversas prácticas

agropecuarias según el contexto urbano agrícola de la zona. A continuación se mencionan

algunas de las prácticas y técnicas utilizadas:

Asociación de cultivos: Debido a la poca extensión de sus terrenos, los agricultores de

Carapongo recurren a la asociación de cultivos para el máximo aprovechamiento del uso

de la tierra. Por ejemplo, conocen la asociación de rabanito y lechuga, esta estrategia les

permite enfrenatar las fluctuaciones de precios en el mercado.

Control de malezas: “Si no hay un buen raspado las malezas se convertirán en un serio

problema” Saben que si no eliminan las malezas, éstas se consumen el agua y los

nutrientes de los cultivos alimenticios.

El uso de estiércol animal es una de las practicas más antiguas usadas por los antiguos

agricultores en el Perú. En la zona de investigación se identificó que los agricultores

conocen los beneficios de la fertilización del suelo usando el estiércol del pollo y de

gallinas en un 83%.

Cuadro 16. Conocimiento del uso del estiércol animal en la agricultura urbana Tipo de guano %

N= 144 pollo 50 gallina 33 vaca 11 oveja 2 cuy 1 otros 2 no sabe 1

Fuente: Encuestas, 2004.

134

Rotación de cultivos: La mayoría de agricultores (92%) de los agricultores realiza esta

actividad con dos fines: i) primero porque reconocen que al sembrar un solo cultivo,

habrá un mayor desgaste de nutrientes porque “el suelo se cansa” (90%) y ii) porque al

realizar esta actividad realizan un control de plagas y enfermedades (10%).

Decisión de siembra: La mayoría de los agricultores (31%) han adoptado tomar las

decisiones de siembra basándose en lo que esta sucediendo en el mercado. Por ejemplo,

en verano saben que existe una mayor demanda por las hortalizas (consumo de

ensaladas), pero a la vez es más riesgoso por la aparición de plagas.

6.2.3.4 Desarrollar conocimiento científico

El conocimiento tradicional y la experiencia del agricultor son recursos valiosos dentro

de capital humano, sin embargo en un contexto de competitividad y surgimiento de

nuevos mercados urbanos por el crecimiento de las ciudades, es necesario e

imprescindible que el agricultor expanda y complemente sus conocimientos empíricos

con el conocimiento científico. Este activo es una debilidad para el desarrollo de la

actividad agrícola de la zona, las cifras indican (figura 26) que solo el 18% accedieron a

una capacitación en técnicas de manejo agropecuario.

Figura 26.. Acceso a la capacitación

Sin embargo, en ocasiones los mismos agricultores no tienen interés en participar en los

talleres que se les proporciona, existe desconfianza e incredulidad ante agentes externos

18

82

0

25

50

75

100

si no

CapacitaciónCapacitación%%

135

136

que tratan de intervenir. Existe la tendencia de pensar que se le debe dar algo material y

compensar su tiempo en las charlas.

“A los agricultores no les gusta la charlas porque pierden tiempo y dicen que me van a dar y no le dan nada”. Informante clave.

Pero también es cierto que no es muy frecuente el desarrollo de programas o planes de

capacitación auspiciados por el gobierno (estructuras/procesos). Han existido asiladas

iniciativas de desarrollo de capacidades de la sociedad civil pero que todavía no logran

los impactos esperados. En la actualidad, en la zona se viene ejecutando el proyecto

“Agricultores en la ciudad” (en otra sección se analizara con más detalle esta

intervención) , y dentro de sus estrategias se plantea el desarrollo del conocimiento

científico complementándose y adaptándose con el conocimiento local. Donde el

agricultor aprende haciendo.

6.2.3.5 El papel de los proveedores de insumos y servicios En muchas de las entrevistas realizadas se resalta el papel que juegan los proveedores de

insumos y servicios con relación a la difusión de técnicas.Se puede decir, que estos

agentes frecuentemente son la principal fuente de conocimiento de fácil acceso para los

productores agropecuarios.

“A veces aprendemos de los vendedores de semilla, en la practica pues uno va aprendiendo” “Es que uno va a las semillerias(tienda de insumos) y pregunta. Entonces en las semillerias nos dicen que remedio es bueno” “No tanto no pido consejos, como ya me lo sé de todo, por decir si hay una enfermedad voy a la misma semilleria(tienda de insumos)”

Productores Carapongo

“…..porque a veces la agricultura no abastece, el que tiene posibilidad no mas

En síntesis, el débil desarrollo de capacidades que puede ser originado por diversos

factores, y generan entre algunos de los limitantes menor productividad y baja mejor

competitividad , y con altos riesgos de salud.

Figura 27. Posibles causas y efectos del débil desarrollo de capacidade

6.2.3.6. La unidad y educación familiar

Es frecuente apreciar que en las labores del campo intervienen los hijos y esposos, hay un

rol para cada miembro de la familia (ver sección género) evidenciando que esta actividad

integra y fortalece la familia como núcleo de la comunidad. Pero también es cierto que en

muchos casos productores principalmente de susbsistencia no logran que sus hijos

accedan a una educación superior o técnica, porque necesitan su apoyo en el campo y

principalmente por falta de dinero para pagar los estudios.

Débil desarrollo de capacidades

Menor productividad

Baja competitividad

Mayor riesgo de contaminación

Otros factores

Falta de organizaciónde los mismos agricultores. Limitado acceso a redes de información

Débil intervención de la sociedad civil

Falta de marcos políticos de apoyo a la agricultura urbana

soy jardinero, pero como no trabajo a diario tengo que ayudar a mi padre...”

hijo de agricultor

137puede pagar estudios de los hijos” Agricultor Carapongo

“tengo dos hijos, ellos estudian en un colegio particular aquí en Ñaña(localidad vecina)”

“Tengo 5 hijos de 32, 37,21, 15 y uno de 12 una esta estudiano en el instituto, la otra farmacia, la otra enfermeria” Agricultores Carapongo

Sin embargo, existen también muchos casos de familias urbano-agrícolas, donde gracias

al trabajo realizado en la agricultura han podido educar en colegios particulares o

brindarles en carreras de nivel medio superior.

Es probable que estas nuevas generaciones de jóvenes con carreras técnicas y/o

profesionales al heredar el terreno no continúen con la agricultura, lo venderán o lo

alquilarán a terceros con otros fines. Aunque reconocen el esfuerzo de sus padres en el

trabajo agrícola, no ven esta actividad con perspectivas para el futuro.

6.2.3.7. Situación de la salud Los encargados del centros de salud, nos manifestaron que es muy predominante en la

localidad las enfermedades gastrointestinales, principalmente debido al agua

contaminada. Asimismo, existe evidencia por investigaciones (TECNIDES, 2002 ) donde

se indica que el agua es altamente contaminada por coliformes fecales, parásitos y otros

patógenos que superan los limites bacteriológicos establecidos por la legislación sanitaria

para el agua de consumo y riego. Esta evidencia se puede reforzar ante el hecho que en la

zona no existe con un servicio de alcantarillado y aproximadamente el 70% de las

familias evacuan sus excretas a la red de los canales de riego del cauce del río Rímac y el

30% al campo.

El centro de salud promueve campañas de higiene y salud en los comedores populares y

en la clorificación del agua, pero a veces se sienten un poco pesimistas con relación al

impacto de estas campañas en defensa de la salud.

138

“.....en cuanto a higiene en los co medores les falta, a pesar de que les han dado

charlas, capacitaciones, acá se les ha reunido, pero le entran por un oído y les

sale por el otro” .. Encargada de Centro Salud Carapongo

6.2.3.8 Autoestima y percepción cualitativa y cuantitativa de la pobreza Un factor importante en la construcción del capital humano es la autoestima del ser

humano. Es importante entender como se ven y se sienten los pobladores dentro un

contexto determinado. Es cierto que las percepciones pueden depender de situaciones

diversas y estar condicionadas a múltiples factores. Sin embargo, en este estudio se

intenta a un acercamiento a este factor de auto estima con relación a la percepción de la

pobreza.

Para este fin, en uno de los talleres participativos se invito a la discusión entre los

agricultores para manifestar como se sentía con relación a “ser pobre o no ser pobre.

En la figura 28 se describen algunos de los comentarios manifestados tanto por hombres

y mujeres productores urbanos agrícolas. Como se aprecia existe una tendencia de

opiniones a favor de no considerarse pobres. Factores como: tener acceso a terrenos,

cultivos, animales y brindar seguridad alimentaria a la familia, fortalece la autoestima de

los productores agrícolas-urbanos. En cambio, el hecho de no tener acceso al terreno lo

hace sentir vulnerable y pobre.

Este tendencia de percepción de la pobreza se contrasta con los resultados cuantitativos

de la encuesta (que son presentados en la sección de activos financieros).

139

Figura 28. Como se perciben los agricultores con relación a la pobreza.

Agricultor Sexo

Rico Pobre Medio Muy pobre

Porque

1 M X Trabajo arrendando o al partir, no soy propietario

2 M X La chacra siempre da para comer y vender. y mantener los hijos

3 M X Medio pobre no tenemos mucho terreno

4 M X La siembra me da suficiente para vivir

5 M X No vivo solo de chacra

6 F X Por Tener recursos básicos y necesarios para vivir

7 F X Siempre tenemos para mantener a los hijos y para comer

140

6.2.4 Capital financiero

El capital financiero esta constituido de las finanzas disponibles de las personas en forma

de ingresos en efectivo, jornales, los ahorros, los suministros del crédito, o las pensiones.

Frecuentemente es el activo más voluble y limitante de las personas pobres, pero es uno

de lo más importantes, el cual puede usarse para adquirir otros tipos de capital y también

puede tener influencia (buena y mala) sobre otras personas.

6.2.4.1 Ingresos y gastos Hablar de ingresos y gastos con los agricultores agrícolas-urbanos, fue un tema bastante

delicado, ya que ellos no se muestran abiertos en estos temas, sea por desconfianza o por

desconocimiento exacto en la cuantificación de estas variables. Sin embargo, en el

estudio se intenta hacer una aproximación a estos componentes financieros.

El único ingreso para más de la mitad de la población (51%) proviene de la actividad

agrícola. Para la análisis de los ingreso se muestra una aproximación en intervalos de la

disponibilidad en efectivo para enfrentar gastos mensuales (Cuadro 17). El 30%

manifestó que cuenta con menos de 500 soles mensuales para sus gastos mensuales, otro

30% de la población cuenta con más de 500 soles pero con menos de 1000 soles. Solo el

13% esta representado por las familias que disponen de más de 1000 soles mensuales.

Como se menciono existe un alto porcentaje de personas que desconocen la

disponibilidad con la que cuentan mensualmente (21%).

Cuadro 17. Rango de disponibilidad en efectivo para gastos mensuales.

Fuente: Encuestas, 2004.

Disponible mensual en soles n % 0-500 38 30.4 501-1000 37 29.6 1001-2000 8 6.4 2001-3000 7 5.6 3001 a mas 1 0.8 No se pregunto 2 1.6 No sabe 26 20.8 No contesta 6 4.8 N=125

141

6.2.4.2 Indicadores de pobreza Si hacemos un análisis similar al que realiza el Banco Mundial en temas de pobreza,

obtenemos que aproximadamente el 60% de los agricultores urbano-agrícola son pobres

que viven con menos de US$ 2 diarios.7 Si aproximamos este mismo cálculo a los que

utilizan menos de un dólar diario, el cálculo resulta que aproximadamente un tercio de la

población son pobres absolutos.

Otro método de calculo de la pobreza, es utilizando las líneas de pobreza nacional8.

Aplicando esta metodología a los datos de gastos mensuales en alimentos per cápita, se

obtiene que aproximadamente el 72% de la población agrícola-urbano se encuentra

debajo de la línea de pobreza extrema.

6.2.4.3 Distribución del gasto Otro indicador importante de pobreza es cuanto representa el gasto en alimentos en el

gasto total. En este caso, el gasto de alimentos representa para el 64% de la población

representa más del 50% de sus recursos totales, para el 40% de las familias representa

mas del 70% de sus gastos totales.

Esto indicadores monetarios son muy discutidos, en algunos casos no representan la

verdadera situación de pobreza en la localidad o país. Sin embargo, se utilizan para dar

una aproximación del gasto per cápita familiar y luego compararlas con líneas de

pobreza establecidas.

6.2.4.4 Créditos o prestamos

7 Se obtiene utilizando dividiendo el valor máximo del segundo rango (1000 soles) entre el tamaño familiar promedio (5 personas). De esta división se obtiene la disponibilidad mensual per capita.Luego se obtiene el calculo diario y se realiza la conversión a dólares (t.c= 3.32 ; Nov/2004), lo que resulta la disponibilidad diaria per cápita en dólares. 8 Según “La pobreza en el Perú, 2002, Encuestas de Hogares (ENAHO-2002- IV Trimestre)”, la línea de pobreza extrema en Lima Metropolitana es igual a 124 nuevos soles per cápita mensuales.

142

6.2.4.4.1 En el contexto nacional: El financiamiento agrícola en el Perú

Otro aspecto importante del capital financiero es el acceso del crédito o prestamos. En el

Perú, el tema del financiamiento y el crédito hacia el sector agrícola ha sido motivo de

controversias y de políticas fracasadas. Antes de comentar los resultados de la

investigación en este tema, es necesario resaltar aspectos importantes del financiamiento

y crédito agrícola en los últimos años, para llegar a un entendimiento de la situación

actual.

6.2.4.4.2 Financiamiento y crédito agrícola

El esquema de financiamiento agrícola fue modificado radicalmente en 1992 después del

cierre del Banco Agrario del Perú, esta institución otorgaba cerca del 95% del crédito

agrícola. Se estima que llegó a colocar, en promedio por año, cerca de US$ 1,000

millones. Este volumen de crédito no fue sustituido, como se suponía, por el crédito

comercial, ya que los bancos continuaron destinando de manera consistente, alrededor del

3% de su cartera al financiamiento agrario, este porcentaje se ha mantenido casi constante

desde mediados de la década del 70 hasta la actualidad; reflejando una política

consistente de riesgo respecto del sector agropecuario. La politización del campo, la

presencia terrorista, la continua intervención estatal y la falta de un esquema legal

adecuado que promueva la inversión al campo, han sido las principales causas de la

indiferencia bancaria hacia nuevos segmentos del sector agrario.

El crédito al sector agropecuario totalizó US$ 405 millones a junio del 2002. Este nivel es

producto de una baja sostenida que se inicia en 1999. Este deterioro se explica por los

efectos negativos que tuvo sobre la cartera crediticia los estragos generados en la

agricultura por el Fenómeno del Niño y la posterior crisis económica.

143

El crédito del sistema financiero al sector agrario es otorgado en su mayoría por la banca

comercial, quien aporta cerca del 84% del total. Este nivel es menor al registrado a

mediados de los noventa cuando la banca comercial aportaba cerca del 90% del mismo.

La menor participación de la banca comercial ha sido suplida por la mayor presencia de

las cajas municipales, que han incrementado su participación de 2.2% a 4.2% y por el

crédito de las empresas de leasing, que han incrementado su participación en cerca de dos

puntos porcentuales, acercándose al 4%. Las cajas rurales, por el contrario, han reducido

su participación de mercado hasta 7.2%, luego de alcanzar su mayor nivel en el año 2000

con 8.7%.

Cuadro 18. Sistema financiero: crédito al sector agropecuario por institución (porcentajes)

Bancos Finan- cieras

EmpresaLeasing CRAC CMAC EDPYM

E Total

1996 89.9 0.4 0.0 7.4 2.2 0.0 100.0 1997 89.8 0.7 0.0 7.4 2.1 0.0 100.0 1998 86.0 0.8 2.0 8.3 2.9 0.0 100.0 1999 84.0 0.3 3.0 8.7 4.1 0.0 100.0 2000 85.2 0.2 2.7 8.7 3.3 0.0 100.0 2001 78.9 0.4 8.3 8.0 4.0 0.3 100.0 Set. 2002 84.0 0.5 3.8 7.2 4.2 0.4 100.0

Fuente: SBS, Boletín Estadístico Mensual Set. 2002.

La contracción del crédito agrícola se observa con mayor notoriedad cuando se revisa la

participación del mismo en la cartera de las principales instituciones financieras

dedicadas a esta actividad. Las cajas rurales, que fueron creadas con el objetivo de suplir

al banco de fomento agropecuario y que llegaron a tener una participación del crédito

agrícola en su cartera total de 63.6% en 1998, han reducido dicha participación hasta

39.5% a setiembre del 2002; lo que representa una perdida de 34 puntos porcentuales y

refleja una estrategia definida, destinada a minimizar el riesgo correlacionado propio de

144

la actividad agrícola y que se incrementa cuando el ámbito de acción de una institución se

circunscribe a una área específica, riesgo que quedó explícito luego de la ocurrencia del

Fenómeno del Niño de 1997-98.

Cuadro 19. Participación del Crédito Agrícola en la Cartera Total (porcentajes)

CRAC CMAC Bancos 1996 60.0 8.5 3.3 1997 59.3 9.2 3.3 1998 63.6 11.5 3.1 1999 61.7 11.8 3.2 2000 54.3 6.9 3.3 2001 51.1 7.4 3.3 Set. 2002 39.5 6.0 3.4

Fuente: SBS, Boletín Estadístico Mensual Set.2002. Una tendencia similar se observa en las cajas municipales, en las que el crédito agrícola

alcanzó una participación máxima de 11.8% en 1999, para luego reducirse hasta 6.0% en

setiembre del 2002. En el caso de la banca, la participación se ha mantenido casi

constante en dicho periodo en un nivel medio de 3.3%; reflejando también una estrategia

consistente de riesgo.

Bajo estas contracciones del sistema financiero, el crédito informal ha tomado un rol

fundamental, principalmente en zonas rurales. Como se aprecia en el cuadro 20, en el

sector rural la principal fuente de financiamiento proviene de tiendas/bodegas (35.7%) ,

seguido de del crédito de familiares y amigos, que representa el 32.3 %.

145

Cuadro 20. Familias con acceso a crédito por áreas y fuentes de créditos (porcentajes)

Rural

Resto urbano

Lima Metropolitan

a Total

Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Familiar/Amigo 32.3 12.8 17.8 17.8 Prestamista 1.6 2.9 2.2 2.2 Banco 16.5 31.3 28.8 28.8 Caja Municipal 4.7 8. 4.7 4.7 Cooperativa/Financiera 1.6 9.3 6.0 6.0 Empresa 1.2 2.7 3.0 3.0 Tienda/Bodega 35.7 26.9 30.9 30.9 Otros 6.40 5.8 6.6 6.6

Fuente: ENNIV 2000.

6.2.4.5 Créditos y prestamos en la Agricultura Urbana En el contexto agrícola urbano estudiado, la realidad de acceso al crédito tiene un reflejo

casi similar. El financiamiento formal de bancos es limitado, solo han recibido prestamos

bancarios el 14% de la población. El financiamiento más importante es el préstamo

familiar, la mayoría (79%) de agricultores ha tenido acceso a recurso por este medio por

familiares de la zona (figura 29). Lo cual fortalece la evidencia de los fuertes vínculos

con los parientes en el capital social El destino principal de estos prestamos es para el

cultivo de sus hortalizas.

Figura 29. Fuentes de prestamos.

7 14

79

0

25

50

75

100

otro bancos familia

Préstamo Préstamo ((fuentesfuentes))

146

“Aunque a veces compro de la tienda “arrocito” (arroz), azúcar, ahí sí me fían” “A veces en la chacra nos fían hasta la semilla, el remedio y sacando el producto le pagamos” “Otros no le pagan, en cambio yo si, el crédito para mí es de un mes o dos meses, no me cobra alto” “También no a todos da crédito, le ha cortado el crédito a muchos, porque piden y luego ya no le compran a ella (dueña tienda insumos)” Agricultores Carapongo

El 65% no recibió ningún crédito y los que reciben son financiamientos que otorgan

principalmente las tiendas de insumos (17%) y las bodegas de la vencidad (15%).

Figura 30. Acceso al crédito (proveedores, bodegas, etc.)

Los agricultores manifiestan que estos tipos de créditos es muy común en la zona, pero

no todos tiene estos financiamientos, solo los que han conseguido la confianza del

proveedor, ya sea por pago puntual después de las cosechas o por la frecuencia de

compra.

65

17 15

4

0

25

50

75

100

no tiene agrícola bodega otros

CréditoCrédito

147

“...yo cuando saco mi cosecha y gano compro dólares, no lo meto al banco, junto en mi casa no mas, en el banco te cobran todo y si te pagan, te pagan una miseria”

“...el carnero, la gallina, lo vendemos para tener capital” Agricultores Carapongo

6.2.4.6 Ahorros No se tiene muchas evidencias de las diferentes alternativas de ahorro en la población.

Sin embargo, por las entrevistas se percibe que no existe una costumbre al ahorro formal

(Instituciones Bancarias). Según indican algunos, las formas de ahorro es comprando

dólares y asegurándolo en el hogar o comprando animales que luego serán vendidos

148

6.2.5 Capital social

Como ya se ha mencionado Carapongo es un sector que está conformada por una

población que combina diferentes culturas y diferentes estratos sociales. Por una lado

están los migrantes con sus costumbres y tradiciones de la sierra andina del país (estas

zonas son consideradas principalmente rurales). Gran parte de estos pobladores en un

primer momento trabajaron como mano de obra agrícola en las grandes haciendas de la

época (antes de 1970). Después de la Reforma Agraria Carapongo se fue poblando por

otros grupos, migrantes y residentes que eran excluidos del sector urbano industrial,

jubilados del sector público y privado. Muchos de estos grupos fueron accediendo a la

tierra y la vivienda de diferente formas construyendo y estableciendo una sociedad con

características socioculturales heterogéneas.

Para Durston (1999) todos estos elementos socioculturales como las visiones y valores

comunes, normas que definen comportamientos adecuados de la población en general y

de los líderes; la memoria común de los acontecimientos históricos; la religión y mitos

común; la identidad común; las reglas de parentesco: alianzas matrimoniales deseables,

definición del rol de los parientes; los rituales y ceremonias celebrados para solemnizar

los vínculos y las identidades; los principios de reciprocidad horizontal y vertical; y los

premios y castigos culturalmente definidos que satisfacen necesidades socioemocionales:

aceptación/ostracismo, prestigio/repudio, honra/deshonra y otros, más los fenómenos

sociales de vecindad y amistad, son los precursores necesarios para que se forme capital

social. Otros autores como Putnam, Leonardo y Nanetti (1993) apuntan también en esa

conceptualización, al considerar que es en la cultura donde se encuentran los referentes

para la sociabilidad. Por otro lado, otros investigadores sociales, entre ellos Coleman

(1994), señala que la base del capital social se encuentra más ligado a recursos

socioestructurales, en donde destacan las relaciones de autoridad, las relaciones de

confianza y el acceso de derechos que establecen las normas.

Es un hecho que cultura y estructura, se complementan y resulta difícil en la práctica

determinar cuál de las dos es la que determina la sociabilidad y la reserva (stock) de

capital social. Existen fuertes interrelaciones entre los roles, las instituciones, por una

parte, y las normas y las actitudes, creencias e ideologías que caracterizan a un conjunto

humano, por otra. La cultura representa una fuente base para la construcción de las

149

relaciones sociales, al proveer de insumos como las creencias, los valores compartidos y

las tecnologías heredadas que conducen a ciertas expectativas en relación con el orden

social. Asimismo, las relaciones sociales son dinámicas, se renuevan en los mismos

intercambios entre los actores y proveen a los seres humanos de nuevas expectativas que,

al convertirse en elementos permanentes de la sociedad, van enriqueciendo a la cultura.

En este sentido, es valioso el aporte de Uphoff y sus colaboradores, donde indican que el

capital social puede ser distinguido en relación con dos categorías: el estructural y el

cognitivo (Krishna y Uphoff, 1999; Uphoff y Wijayaratna, 2000; Krishna y Shrader,

1999). El estructural vendría a consistir en los roles, reglas, procedimientos, precedentes

y redes sociales que establecen los patrones continuos de interacción social. De acuerdo a

estos autores, el capital social estructural facilita la acción colectiva. Mientras que el

cognitivo apunta hacia las normas, valores, actitudes y creencias que son conducentes a

que los actores sociales estén subjetivamente motivados a la acción colectiva.

En este sentido, también se plantea la discusión si el potencial de su uso es

fundamentalmente individual o colectivo? Según Coleman (1994), por ejemplo, el capital

social tiene dos características: i)consiste en aspectos de la estructura social y, ii)facilita

ciertas acciones de los individuos que se encuentran en el interior de esa estructura. Es,

en esencia, un individualismo metodológico, que tiende a visualizar al capital social

como recursos sociales con los que cuenta cada persona para poder realizar mejor sus

acciones. A su vez, están los que ven el capital social más bien como un recurso para la

acción colectiva, que facilita el funcionamiento intra y entre instituciones y de los

individuos que participan en ellas (Uphoff y Wijayaratna, 2000).

Una propuesta interesante en este sentido donde se vincula los intereses netamente

individuales con los colectivos es la de Durston (2000), donde clasifica al capital social

de acuerdo a sus usos y vínculos. Es así que propone cuatro tipos de capital social:

El individual, se refiere a las relaciones de confianza y reciprocidad que tiene la persona

y de la cual deriva beneficios. Por ejemplo, relaciones al interior de la familia, redes de

búsqueda de trabajo, de apoyo para el cuidado de los hijos, etc. Son relaciones con

características de un contrato diádico y que se extienden a través de redes egocentradas.

150

Estas redes pueden ser entre iguales (compañero de trabajo, vecino) o con personas en

otra posición social. Algunas son de lazos fuertes y otras débiles.

El de grupos pequeños cerrados, se trata de diversas redes egocentradas que se cruzan de

modo que todos se conocen, son amigos, hay una experiencia compartida, alta confianza

y reciprocidad frecuente. Dominan los contactos cara a cara. Se trata casi siempre de

redes entre iguales y de lazos fuertes (relaciones familiares, círculo de amigos más

cercanos). Es el grupo el que deriva beneficios de su unión y trabajo conjunto.

El comunitario, tiene un asiento territorial o funcional. La membresía no depende del

reclutamiento de una persona sino de una vecindad estable o de una comunidad de

intereses definida por un objetivo común. Internamente hay relaciones fuertes y débiles.

El capital social comunitario puede haberse generado por experiencias exitosas de trabajo

colaborativo en el pasado. Cuando su acumulación es significativa, existe como

costumbre casi natural, contando con estructuras normativas implícitas. Cuando es más

nuevo, requiere acuerdos en cuanto a objetivos comunes, compromisos claros, liderazgo,

división del trabajo, reglamentación y sanciones explícitas.

El externo a la comunidad, que normalmente se concreta en articulaciones verticales con

el resto de la comunidad.

Como se aprecia y se ha señalado en el marco teórico existe una amplio abanico de

conceptos y enfoques que tratan de explicar el capital social. A pesar que es un término

complejo que todavía no logra el consenso entre sus investigadores, el capital social es

una paradigma prometedor para el análisis del desarrollo social y económico de los

pueblos.

A partir de la discusión que se ha planteado hasta aquí se puede definir al capital social

como el conjunto de relaciones sociales asociativas y de cooperación basadas en la

confianza y la reciprocidad que permiten a las personas ampliar su campo de

oportunidades porque obtienen activos y beneficios de su participación. El capital social

es asimismo un recurso que reside en las conductas de las personas, que implica un

151

control sobre recursos materiales y se retroalimenta con el plano abstracto o simbólico

donde se ubica el capital humano. Desde esta perspectiva (ver figura 31)se aprecia la

interacción de los tres planos: material (capital físico y financiero, capital natural, capital

social, capital humano) .

Figura 31. Interrelaciones del capital social con otros capitales Es en la combinación con otros tipos de capitales que el capital social adquiere mayor

potencialidad, en cambio aislado no se percibe como un elemento importante.

Los activos que constituyen capital social emanan de relaciones sociales basadas en la

confianza, cooperación y reciprocidad. Estos activos son de beneficio directo para los

participantes, para la comunidad y para la sociedad en su conjunto y pueden organizarse

en tres tipos: económicos y materiales, los que permiten acceso a mejores niveles de

bienestar; sociales y culturales, los que generan beneficios en el ámbito de la integración

social y políticos y cívicos, los que colaboran a alcanzar mayores de cuotas de poder e

influencia social.

En este contexto, siguiendo a Durston (2000) en Carapongo se han identificado las tres

formas de capital propuestas (ver cuadro 21) y en el cuadro los potenciales beneficios

(ver cuadro 22).

Dentro de cada forma de capital se especifican los grados confianza o desconfianza, y

sus principales actores.

C a p ita l H u m a n o

C a p ita l s o c ia lIn d iv id u a l - C o le c tiv o

C a p ita le sN a tu r a l, f ís ic o , f in a n c ie r o

P L A N OA B S T R A C T O

P L A N OC O N D U C T U A L

P L A N OM A T E R IA L

C a p ita l H u m a n o

C a p ita l s o c ia lIn d iv id u a l - C o le c tiv o

C a p ita le sN a tu r a l, f ís ic o , f in a n c ie r o

P L A N OA B S T R A C T O

P L A N OC O N D U C T U A L

P L A N OM A T E R IA L

152

Cuadro 21.Formas de capital social.

Tipo de capital social

Especificaciones

Individual o Existen individuos, especialmente dirigentes que tienen accesos a redes y contactos con otros grupos que les permiten un mayor control de la información y de los recursos.

Familiar o grupos cerrado

Se ha identificado fuertes lazos familiares, especialmente de los provenientes de las zonas rurales, que han contribuido al acceso de terreno, vivienda y al empleo de mano de obra. Asimismo, en muchos casos se ha identificado que las actividades en el campo son desempeñadas por los miembros de la familia. Se ha identificado grupos con nexos de amistad y vecinal, que interactúan para lograr ciertos propósitos. Por ejemplo, se puede apreciar a lo largo del canal o en los puquiales muchos de estos grupos lavando hortalizas. Así también existen grupos que se asocian para transportar sus productos al mercado. Trabajos de refuerzo de las laderas del río agrupa pobladores en un beneficio común.

Comunitario Asociaciones de propietarios, iniciativa comunal para defender derechos de propiedad tanto de tierra como de vivienda. Existen algunas evidencias de desconfianza hacia los dirigentes. Comisiones de Riego, participación de la comunidad para atender asuntos relacionados con el acceso al agua. Existe un menor grado de desconfianza hacia los dirigentes. Vaso de leche, iniciativas comunales lideradas principalmente por mujeres. Este forma de asociación es muy difundida en el sector. Mayor confianza con los líderes, pero frecuentemente conflictos con eslabones del sector público (estado, municipalidad) por mala calidad de insumos proporcionados. Comedores populares, igualmente trabajos comunitarios liderados especialmente por mujeres. Principal benéfico es acceso a alimentos de bajos precios. Regular confianza hacia los líderes. Asociación Mantaro, conjunto de personas con lazos de amistad, propietarios de un terreno en el mercado mayorista, que les permite vender sus productos. Reciben utilidad a fin de año.

Exógeno Municipalidad, débiles lazos de apoyo a la comunidad en general, un mayor eslabonamiento con comedores populares y vasos de leche. Un alto grado de desconfianza, existen conflictos por la carencia de una normatividad que identifique a la comunidad como una zona urbano agrícola. Junta de Riego, Confianza y apoyo a la comunidad son las características de esta asociación. Considerado como respaldo y defensa del recurso primordial que es el agua.

153

Cuadro 22. Beneficios y Potencialidades del capital social TIPO ACTIVOS O

BENEFICIOS INDIVIDUALES Y GRUPALES COMUNITARIOS EXOGENOS

BIENESTAR Beneficios

económicos y materiales

• Acceso a información útil para encontrar o mejorar la condición laboral • Acceso a activos económicos (vivienda, equipamiento, ámbito) • Préstamos informales de dinero o sistemas informales de crédito • Acceso a iniciativas productivas colectivas •

• Incremento del desarrolloeconómico-social de la comunidad consecuencia de nuevosemprendimientos colectivos

• Se incrementan los intercambios y emprendimientos

• Contribuye al desarrollo económico

• Desarrollo de proyectos comunitarios • Mayor sustentabilidad de los proyectos • La comunidad atrae más recursos económicos y materiales

• Contribuye a la generación clusters productivos

INTEGRACION SOCIAL

Beneficios sociales y culturales

•Reconocimiento y aceptación social •Desarrollo personal •Ampliación del mundo dereferencia

• Permite acceder a servicios colectivos

•Conocimiento e información •Sentimientos de utilidad yvaloración personal

• Fortalece la identidadcomunitaria

•Adquisición y realización dedestrezas y aptitudes

• Se fortalece la vida social y comunitaria

• Contribuye a la cohesión grupal

• Contribuye a instalar sentimientos de respeto y solidaridad

• Mejora la calidad de los vínculos sociales • Estimula la creatividad y emprendimientos sociales • Protege de riesgos de fractura social

PODER E INFLUENCIA

SOCIAL Beneficios políticos

y cívicos

•Oportunidades de opinar e influir •Ejercicio del derecho a petición y reclamo •Derecho y ejercicio de voz pública •Disposición a participar eniniciativas de interés público

• Mejora la interacción con el aparato público y con otros agentes

• Mejora la capacidad decoordinación de diferentes agentes

• Contribuye al civismo

• Mejora la capacidad de diálogo, negociación y de generar acuerdos

• Potencia la capacidad de propuesta e intervención

• Inspira virtudes cívicas • Fortalece el rol de la ciudadanía activa • Contribuye a una mejor relación entre la ciudadanía y el aparato público • Fortalece la capacidad de control ciudadano de la acción del Estado • Facilita la coordinación público-privado

154

Con relación al cuadro anterior de beneficios y potencialidades del capital social, en la

localidad de Carapongo existe un débil desarrollo del potencial del capital exógeno.

Como se evidenciará en los siguientes párrafos existe una alta desconfianza institucional

exógena y hasta interna pero en menor grado. Por el lado del capital grupal sí se han

aprovechado algunos beneficios de este activo, existe una relativa confianza hacia

círculos más cerrados. Por otro lado, las acciones comunitarias tienden a fortalecerse con

la participación en las Comisiones de Riego, pero aún no logrado aprovechar todos los

beneficios y potencialidades que se indican, tales como: desarrollo de proyectos

comunitarios, atraer más recursos económicos y materiales, etc. La acción comunitaria

emprende acciones conjuntas en actos de protesta, pero no así para enfrentar las

fluctuaciones del mercado.

6.2.5.1 Confianza Entre los diversos planteamientos sobre el capital social que se han venido discutiendo,

se sostiene que la existencia de lazos sociales construidos sobre la confianza son uno de

los factores fundamentales para el desarrollo de la vida colectiva. Si no existe el factor

confianza, la convivencia en la familia, la vecindad, el mercado o las instituciones

públicas difícilmente puede funcionar. En un estudio económico la variable confianza es

la que mejor se correlaciona con el crecimiento económico y con menor desigualdad en

ingresos (Knack, 1999). Desde el punto de vista sociopolítico, la confianza tiene una

estrecha relación con la solidez de las organizaciones y funcionamiento. Un trabajo

importante en este sentido es el de Misztal (1996), donde examina extensamente la

confianza en las sociedades modernas. Este autor define la confianza como “..el creer que

los resultados intencionados de alguien será apropiada desde nuestro punto de vista”. Se

basa en la fe de un acto que se crea por ciertas expectativas ancladas en las experiencias

del pasado. Asimismo, remarca Durston (1999), la confianza se construye sobre la base

de experiencias e intervenciones previas y rara vez como simples buenas intenciones con

respecto al futuro. Sin embargo, aunque se sustenta en el pasado, la confianza es lo que

nos permite actuar conjuntamente con miras al futuro, ya que alimenta ciertas

155

expectativas y seguridad ante lo desconocido. De ahí que la confianza sea el producto de

relaciones sociales concretas, de reciprocidades efectivas y de las obligaciones inherentes

a ellas, que nos permiten predecir, aunque siempre con algún margen de riesgo, que se

cumplirán nuestras expectativas. Siguiendo a Barber (1983), podríamos decir que la

confianza tiene como fundamento tres tipos de expectativas:

i) acerca del tipo de orden social deseado, lo que aumenta nuestra capacidad de

predicción de acontecimientos futuros. Coleman (1994), por ejemplo, reconoce que la

ideología como visión del mundo, juega un papel fundamental en la facilitación de la

acción colectiva; ii) acerca de las competencias y habilidades (emotivas, técnicas, de

gestión) de los demás y sus capacidades para cumplir con las demandas asumidas en las

diversas relaciones. Es evidente que la confianza que tenemos a un profesional depende

manifiestamente de su capacidad y conocimientos, y no necesariamente de cuán

vinculado está a nuestro tejido de relaciones sociales; y iii) acerca del nivel de

cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de nuestras contrapartes. Es decir,

cuán probable es que otros cumplan con sus deberes, anteponiendo los intereses de otros

antes que los suyos. La confianza, al estar sustentada en expectativas compartidas, es una

poderosa motivación para establecer y mantener relaciones, y realizar acciones conjuntas

con los demás.

En nuestro caso de estudio en Carapongo se han identificado algunas evidencias de

expectativas compartidas generadas por la confianza entre los lazos familiares o

vecinales. Como se puede apreciar en el cuadro 23, ante la interrogante propuesta, mas de

la mitad de las respuestas se inclino hacia una asociación vecinal o familiar. Como es de

recordar muchos de estos pobladores se aglomeran por lazos familiares o por vínculos

socioculturales comunes.

Cuadro 23. Grupos de confianza para formar organizaciones

¿Si Ud. Tuviera la posibilidad de formar una

organización o asociación, quiénes serían las

personas de confianza que llamaría para

conformar este grupo de trabajo?

(%)

Vecinos 36

Familia 22

156

Con nadie 16

Profesionales/dirigentes 12

Amigos otros lugares 7

Otros 4

Paisanos 1

No sabe 2 N=137

Fuente: Encuestas, 2004.

El capital social en forma de grupos cerrados se refuerza con la siguiente figura 32l,

donde “vecinos y paisanos” tienen un aceptable índice de confianza en la población.

Figura 32. Índice de confianza hacia vecinos o paisanos

Otros actores importantes en los vínculos de confianza vecinales son los proveedores de

insumos locales (de estos 54% son locales), a ellos acuden un alto grupo de agricultores

en busca de consejos tal como se muestra en el cuadro 24. Asimismo, también se

vislumbra a los vecinos y familiares como buenos consejeros en temas agrícolas.

Indice de confianza

-5

10152025303540

Mucha Regular Poco Ninguna Noopino/no

sabe

(%)

Paisanos Vecinos

157

Cuadro 24. Redes de información para tomar decisiones

A quién Ud. Pide consejos para tomar

sus decisiones agrícolas/pecuario?

(%)

A nadie 35

Proveedor insumos 31

Vecinos/familia 29

Otros 5

Fuente: Encuestas, 2004.

Sin embargo, como se aprecia en los cuadros anteriores respuestas como “Con nadie”

“A nadie”, se presentan como indicadores de desconfianza. Para entender de alguna esta

actitud individualista se planteo otro cuestionamiento, los resultados se muestran en el

siguiente cuadro.

Cuadro 25. Factores que impiden la formación de organizaciones

Cuál cree Ud. que son los factores que

obstaculizan o impiden la formación de

redes/organizaciones entre los miembros de la

comunidad

(%)

Desunión/desorganización 29

Desconfianza 23

Egoísmo/envidia 10

Falta interés 9

Falta comunicación 8

No percibe problemas/obstáculos 7

Falta asesoramiento 4

Falta liderazgo 4

No sabe/no se pregunto 6 N=125

Fuente: Encuestas, 2004

158

Existe una alta percepción entre la población que la desunión/desorganización y la

desconfianza son los principales factores que impiden la formación de redes u

organizaciones. Otra percepción que no esta cuantificada pero que se ha podido observar,

es el fuerte posicionamiento de las organizaciones ya formadas como la Comisión de

Regantes y la Asociaciones de propietarios, que de alguna manera su presencia en la zona

no deja vislumbrar a los pobladores la posible organización de otros tipos de

organizaciones. “Las organizaciones se oponen a que se formen otros grupos”.

Agricultor Carapongo.

En los cuadros presentados se ha visualizado que por una lado se tiene una visión de

confianza por los lazos más cercanos, por lo cual se fortalece el capital individual, y por

otro se percibe desunión y desconfianza para la formación grupos o redes, por lo cual se

debilita el capital social comunitario.

En la figura 33 se analiza la percepción de confianza/desconfianza para las instituciones

comunitarias más importantes de la zona. Para la Asociación de Propietarios mayor es el

porcentaje de desconfianza que confianza. Más del 25% de la población opinio que no

tenía ninguna confianza para la Asociación. De alguna manera este resultado se explica

por los conflictos generados por la no entrega de títulos de la tierra y la vivienda.

Figura 33. Índice de confianza institucional

.

159

Indice de confianza/desconfianza institucional

05

10152025303540

Mucha Regular Poco Ninguna Noopino/no

sabe

(%)

Asociación de propietarios Junta de riego

Especialmente esto sucede en los sectores de Campo Sol y Huancayo. Asimismo, se

perciben algunos malos manejos y actos de corrupción en estas asociaciones.

Por otro lado, La Junta de Riego del Rimac , casi mas de un tercio de la población tiene

confianza en esta organización y menos de 10% opino que no tenía ninguna confianza.

Este indice representa una mejor posición de confianza, lo cual puede estar explicado

gracias a su trabajo en la defensa de los derechos del recurso agua y en los trabajos y

capacitaciones que promueve a favor de los agricultores. El líder de esta institución es

una persona proactiva y colaboradora en toda acción que favorezca a la agricultura. Esta

acción a favor en defensa de la actividad agrícola lo han llevado a un abierto

enfrentamiento con la labor realizada por el gobierno local, lo cual abre más la brecha del

desentendimiento entre los pobladores urbanos-agrícolas y autoridades locales.

En la figura 34 se representa la confiabilidad para otras instituciones locales, resalta la

fuerte confianza que tiene los diferentes grupos religiosos que abundan en la zona. Según

manifestaciones de los pobladores en estos lugares se encuentra la paz espiritual.

La percepción hacia los comedores populares en este caso no es muy clara, mucho de

los agricultores no opinaron, debido a que la muestra estaba direccionala a propietarios y

arrendatarios de terrenos, los cuales mayormente no participan del comedor popular. Sin

embargo, en las entrevistas informales con los jornaleros si resaltan la importancia de esta

institución.

Figura 34. Indice de confianza de algunas organizaciones locales

160

Indice de confianza instituciones locales

0

20

40

60

80

100

Mucha Regular Poco Ninguna No opino/nosabe

(%)

Comedores populares Posta/c. de saludInstituciones religiosas APAFA

Con relación a indicadores de confianza frente al gobierno local se resalta el alto grado de

desconfianza que tiene la población por la labor realizada (esta institución será analizada

con más detalle en la sección de estructuras y procesos). Esta desconfianza puede ser

explicada según declaraciones de los mismos agricultores por una falta de entendimiento

y conocimiento de la actividad que realizan por las autoridades locales. Asimismo, existe

en la población agrícola un malestar hacia la gestión municipal por el cobro de arbitrios,

los agricultores consideran que ellos no tienen porque pagar este impuesto argumentando

que no están recibiendo el servicio de recojo de basura a cabalidad. Aproximadamente un

tercio de la población manifestó que no paga este impuesto a pesar que se lo cobran.

Se puede apreciar en la figura 35 las grandes brechas en los índices cuando se compara

la Junta de Riego y Municipalidad. La desconfianza total es casi cinco veces más para la

Municipalidad y la mucha confianza es más que el doble para la Junta. Como ya se

menciono esta organización es la que está más cercana a los problemas de los

agricultores, lo que genera estos índices aprobatorios.

Figura 35. Índice de confianza comparativo (Municipalidad versus Junta de Riego)

6.2.5.2 Participación La participación en la vida social y política, sea en el ámbito comunitario o nacional, es

también como lo resalta el estudio sobre desarrollo humano del Banco Mundial (2002),

Indice de confianza institucional

0102030405060

Mucha Regular Poco Ninguna Noopino/no

sabe

(%)

Municipalidad Junta de riego

161

un elemento constitutito del bienestar de los hogares. Más aún, poseer capital social

puede ser un factor que preserve los hogares de la pobreza. Un hogar que pueda movilizar

la solidaridad de la comunidad o de otros hogares de su entorno podrá afrontar, o capear

con más éxito, los choques negativos adversos. En este sentido siguiendo a Herrera

(2002) en un estudio de ámbito nacional , indica que existen en la participación los lazos

débiles y fuertes. Los lazos fuertes lo constituyen las relaciones de proximidad familiares

o de la comunidad mientras que los lazos débiles están constituidos por la participación

de miembros del hogar en asociaciones o grupos que van más allá del ámbito local. Los

primeros los agrupa por la participación en comités vecinales, comedores populares,

clubes de madres, vaso de leche, etc. mientras que los lazos débiles los hemos

aproximado por la pertenencia a partidos políticos, clubes, gremios y sindicatos, centros

culturales, etc. La hipótesis que maneja es que los lazos fuertes ayudan a los hogares

sobrellevar y en algunos casos evitar la extrema pobreza pero al mismo tiempo no son lo

suficientemente eficaces como para permitirles salir de la pobreza. Al estar restringidos a

hogares en similares condiciones de pobreza, sufriendo muchas veces los mismos

choques , los lazos fuertes pueden actuar como una suerte de trampa de pobreza. Los

lazos débiles ayudan por el contrario a desarrollar estrategias más orientadas ya no a la

sobrevivencia sino a aprovechar las oportunidades de negocios fuera del ámbito

restringido de la familia o del barrio o comunidad en donde la heterogeneidad de

situaciones es ciertamente mas grande. Sobre la base de los resultados de encuestas

nacionales del INEI 2002 (ver anexo 12) este autor analiza los lazos débiles y los lazos

fuertes evidenciando una neta diferenciación según categorías de pobreza y según el

ámbito urbano y rural. Los hogares urbanos participan en mayor proporción que los

hogares rurales (81.6% versus 36.1%) en asociaciones de tipo "lazos débiles". Se aprecia

que la predominancia de dicho tipo de lazos es más importante a medida que se aleja de

la pobreza extrema en donde los lazos fuertes son los más frecuentes.

Tomando como modelo este tipo de análisis en el caso Carapongo, se evidencia que

existen lazos fuertes al participar en la Junta y Comisión de regantes, la asociación de

propietarios, grupos religiosos, vaso de leche y comedores. Con relación a la alta

participación en los grupos de riego es explicada por la misma condición de la muestra

162

que fue tomada de agricultores pertenecientes a comisiones de riego. Este grupo

comunitario es muy consolidado y aglutina a todo agricultor que tiene derecho por pago

al acceso del agua y margina a todo aquel que no inscrito en la junta o que obtiene de

forma irregular este recurso. Sin embargo, esta alta participación tiene un ámbito de

acción limitado, no se generan otras acciones de mayor trascendencia para la comunidad

y sus nexos con otras organizaciones son débiles. Es interesante anotar que las otras

organizaciones comunitarios locales también responden a necesidades específicas de la

localidad, lo que se traduce en débiles eslabonamientos externos.

Asimismo, . la información analizada evidencia también una baja participación en

asociaciones culturales fuera del ámbito local (lazos débiles), solo un 20% manifestó que

participa en este tipo de asociacion fuera de la zona.

163

6.2.6 Interrelación de capitales

La interrelación entre capitales es un proceso dinámico y complejo, los capitales están en

constante movimiento y transformación y la vez están condicionados a diferentes

espacios-tiempo. Dado un momento y población un capital puede estar afectando en

mayor grado el comportamiento de otro capital, pero luego otro capital puede ser el de

mayor gravitación. Para facilitar y simular la comprensión de estas interrelaciones se

puede realizar un ejercicio tomado los cinco capitales y explicar su situación y

tendencias (ver figura 36).

Las indagaciones indican que los agricultores de la muestra tienen un acceso adecuado al

capital físico(CFísico), pues la mayoría cuentan con viviendas propias y tiene una serie

de herramientas que le sirven como bienes de producción. Asimismo, el acceso al terreno

agrícola es favorable, pues la mayoría de los casos contaba con acceso al terreno propio,

pero la tendencia es que el acceso a terrenos agrícola sea decreciente, el proceso de

urbanización esta en crecimiento y según percepción de los agricultores este fenómeno

urbano es apoyado por la gestión municipal, lo cual es una de las explicaciones para el

bajo nivel de confianza que se presenta como capital social en el pentágono.

Asimismo, a pesar que existe un acceso favorable a la vivienda propia por parte de los

agricultores, existe la debilidad que en muchos casos esta propiedad no esta respaldada

por un título de propiedad, lo cual puede afectar el otorgamiento de prestamos

bancarios(Cfinanc) al no contarse con un instrumento de garantía para estos prestamos.

Como se aprecia en el pentágono solo el 10% accedió a un préstamo de este tipo.

Por otro lado, se puede decir que existe la tendencia al declive del capital natural (CN)

por la falta de cuidado del medio ambiente (abuso de agroquímicos) y la falta de

164

capacidad para la reutilización de residuos sólidos y líquidos. Estas carencias se pueden

explicar a la falta del desarrollo de capacidades (CH), que los agricultores manifiestan

tener en estos temas. En el ejemplo solo el 18% accedió a la capacitación.

Por otro lado, también existe una tendencia al declive del capital social (CS). La

limitación de formar grupos organizados para una mejor negociación entre los

intermediados o proveedores de insumos, no permite el acceso a mejorar la rentabilidad

y a los créditos (CFinan). Existe desconfianza ante los agentes interventores

(instituciones gubernamentales, ONG’S, etc) por no haber cumplido compromisos

pactados. Esta situación genera inasistencia al llamado de charlas de capacitación y por

ende afecta el desarrollo de las capacidades (CH).

Figura 36. Interrelación de capitales

Interrelación de capitales

64

10

1418

69 0

CN (%)

CS (%)

C Financ. (%)CH (%)

C Físico (%)

CN: Acceso a terreno propio CS: Confianza gobierno local

CFinanc.: Préstamos bancarios CH: Nivel de capacitación

Cfísico:Tenencia de casa propia

165

Para complementar el análisis de las interrelaciones se muestran algunos resultados

estadísticos en el cuadro 26 donde también se interrelacionan variables.

Por un lado tenemos el acceso a terrenos en cuartiles, este acceso es total del agricultor,

es decir incluye propiedad, arriendo y otros. En el otro se indican diferentes variables

que representan los capitales y otros. En algunos casos se pueden resaltar algunos

patrones:

• Se aprecia que a mayor numero de años establecido en la zona el agricultor ha

tenido un mayor acceso a los terrenos.

• A mayor acceso a terreno, existe un mayor entendimiento de los que agricultura

ecológica.

• Hay un cierto patrón de correspondencia directa entre el acceso al terreno y el

acceso a la propiedad. A mayor acceso al terreno mayor posibilidad de vivienda

propia. Asimismo, se aprecia un patrón con relación al tipo de material de la

vivienda, a mayor acceso al terreno mejor calidad de vivienda.

• Con relación a los activos de trabajo como el transporte propio y tractor, también

se ha encontrado evidencia que este acceso esta relacionado a un mayor acceso

del terreno.

• La tracción a yunta es mayormente utilizada por los productores del tercer cuartil

• Los productores del tercer cuartil también sobresalen en la obtención de créditos y

prestamos. Como se aprecio en el análisis del capital financieros este acceso a

créditos y prestamos no son mediante instituciones formales (bancos,

cooperativas, etc), sino por otros medios informales.

• Con relación con la confianza, que es una variable relacionada con el capital

social, se evidencia que existe una alta desconfianza hacia la gestión municipal en

casi todos los grupos. Sin embargo, se resalta que un grupo del primer cuartil

(menor acceso a terreno) indican tener confianza en la labor municipal. Son

principal grupos de producción de autoconsumo y que no se sienten impactados

por la gestión municipal. En cambio, los productores comerciales con mayores

áreas, no se sienten apoyados por la Municipalidad, porque cada vez ven crecer

más la urbanización, culpando de este fenómeno a la gestión del gobierno local.

166

• En cambio para los productores comerciales las relaciones con la Junta de Riego

son mejores. Existe una mayor confianza, perciben que es la única organización

que los representa ante los abusos de otras instituciones del estado o del gobierno

local. Actualmente, hay un claro enfrentamiento entre los miembros de la Junta y

las autoridades locales.

• Con relación a otras actividades complementarios como estrategias de medio de

vida, son los de menor acceso a terrenos los que mayormente se dedican a otras

actividades, principalmente trabajando como jornaleros en otros terrenos.

Cuadro 26. Interrelación de capitales

Fuente: Encuestas, 2004

RESULTADOS ESTADÍSTICOSRESULTADOS ESTADÍSTICOS

1 2 3 4promedio ha 0.2 0.5 0.8 1.5

Capital humanoaños en la zona promedio 19 20 23 26escuchó "agricultura ecológica" % 7 10 7 32

Capital fís icoacceso a vivienda propia % 61 63 71 81material de vivienda ladrillo-concreto % 52 53 55 74acceso a movilidad propia % 13 28 39 52maquinaria (tractor) propio % 3 3 16tracción con caballo (yunta) propio % 3 28 65 39

Capital financieroacceso al crédito % 6 16 39 19acceso al préstamo % 10 16 39 32

Capital socialconfianza en la municipalidad mucho % 17 3 3 3

ninguna % 59 59 62 62confianza en la junta de riego mucho % 11 33 28 39

ninguna % 22 6 22 6

participa en la junta de riego % 19 16 31 34

Estrategiasactividad complementaria % 55 53 45 39jornalero % 42 34 26 10arrendatario % 29 25 19 16

Acceso al terreno

167

6.3 Análisis de género en Carapongo

6.3.1 División del trabajo por género en los hogares Carapongo Las funciones y responsabilidades relacionadas específicamente con el género, están a

menudo condicionadas por la estructura del hogar, el acceso a los recursos, las

repercusiones específicas de la economía mundial, y otros factores locales relevantes,

tales como las condiciones ecológicas (FAO, 1997). La presente sección analiza la

división del trabajo por género a fin de establecer las implicancias de la agricultura

urbana en las funciones familiares, productivas, comunitarias, políticas y culturales y las

áreas de interacción social, desempeñadas por las mujeres y los hombres.

6.3.2 División de las labores en el trabajo agrícola. Dentro del grupo de familias agrícolas, se encontró que el hombre es el “principal

responsable” de los cultivos en un 70% de los casos, y las mujeres en un 30%. Más de la

mitad de estos hombres y las mujeres de Carapongo involucrados en la agricultura,

provienen de las zonas rurales de la región andina y participaban anteriormente en

labores agrícolas. Por consiguiente, es probable que sigan siendo influenciados

fuertemente por las divisiones rurales del trabajo en lo que respecta al género. No

obstante, la labor familiar es ocasionalmente complementada por labores informales, lo

cual incrementa la responsabilidad de las mujeres en el hogar.

En el estudio se determina que dentro de las familias existen diversas tareas y

responsabilidades entre los miembros masculinos y femeninos del hogar. Esta división de

las tareas entre los hombres y las mujeres en cada sistema de producción ( agrícola -

pecuario, agrícola, pecuaria) es diferente, en concordancia con el tipo de procedencia del

agricultor, el grupo cultural, el estado socioeconómico del hogar, el tipo de crianza que

realizan, y la ubicación del hogar en la localidad (estos mismos factores influyen en el

poder de toma de decisiones de mujeres y hombres). Por ejemplo, entre las familias más

pobres, el uso mano de obra femenina en la producción agrícola-pecuaria es mayor que la

mano de obra masculina (crianza de animales diversos de subsistencia). Diferente es el

caso, del tipo de producción agrícola – pecuaria comercial y de consumo doméstico,

168

donde el trabajo agrícola urbano involucra a hombres y mujeres por igual. Ésta última

utiliza mano de obra adicional para sustituir a la familiar.

Uno de los aspectos más interesantes de la división de las tareas agrícolas entre los

hombres y las mujeres es la frecuencia con la cual las tareas se comparten. Las

principales responsabilidades tareas agrícolas entre los hombres y las mujeres se resumen

en el cuadro 27. En sólo dos tipos de tareas - preparación de tierras (78%) y control de

plagas(87%) - hay una clara asignación de la responsabilidad a los hombres. Sólo en

circunstancias especiales las mujeres son responsables o comparten estas tareas. Así

tenemos que, las mujeres que se encargan de estas tareas son o viudas o son solteras.

Donde la preparación de tierras es compartida, las mujeres ayudan a preparar las camas

de los diferentes cultivos, lo cual no puede hacerse tan solo arando. Muchas otras tareas

son compartidas con mayor frecuencia que asignadas a una función masculina o

femenina.

En el cultivo de vegetales (betarraga, lechuga, nabo) los hombres asumen la

responsabilidad con mayor frecuencia para la preparación de tierras, el riego y la

aplicación de fertilizantes. Las mujeres en este caso de estudio son consideradas como

mejores negociadoras en la comercialización. Asimismo, las mujeres también, están

activamente involucradas en atender a los animales, incluyendo la alimentación, la

atención de la salud y la comercialización de los mismos. Para unos tipos de animales,

como las aves de corral, en casi dos tercios de los casos las mujeres son las principales

responsables. Por otro lado, para los animales mayores, como la vaca y la cabra los

hombres son los comúnmente involucrados. Se resalta también el hecho que los hombres

participan más en la compra de los insumos (46%), y en la obtención de tierra de cultivo,

mientras que las mujeres se encargan de la comercialización de los productos (41%).

169

Cuadro 27. Principales responsabilidades en las tareas agrícolas para hombres y las mujeres en Carapongo

ACTIVIDADES

Los

hombres

(%)

Las

mujeres

(%)

Compartido

(%)

No realiza

(%)

Total

(%)

Cultivos Preparación de tierras 78 3 16 3 100

Siembra 36 6 55 3 100

Fertilización, desherbar, aporcar, riego 30 6 62 2 100

Control de plagas 87 3 6 4 100

Cosecha 14 5 75 6 100

Animales Crianza de animales menores 6 23 28 43 100

Crianza de animales mayores 7 12 25 56 100

Compra de los insumos 46 22 30 2 100

Comercialización de

productos 23 41 36 0 100

Hogar 4 76 15 5 100

Jornalero 14 3 11 72 100

Actividades no agrícolas 19 11 8 62 100

Fuente: Encuestas, 2004

Los animales desempeñan diversos roles en los medios de vida domésticos. Pueden ser

utilizados como un recurso alimentario (pollos y cuyes), como tracción animal

(caballos), como una “fuente de ahorro” (ovinos, cuyes), así como una fuente regular de

ingresos monetarios (cerdos, cuyes). El manejo de los animales por parte de las mujeres

es a menudo relacionado con el asegurar su alimentación y la nutrición doméstica. La

producción de los cerdos, así como las aves de corral tienden a constituir una fuente de

alimento a corto plazo. Los animales constituyen tanto un medio de enfrentar los riesgos,

proporciona ingresos en efectivo mediante ventas ocasionales. Además, los animales

proporcionan estiércol, especialmente de aves de corral, que es utilizado como insumo en

la producción vegetal.

Los hombres y las mujeres así como difieren en sus actividades y responsabilidades,

también lo hacen en sus preferencias y prioridades. Difieren con relación a las metas de

producciones (autoconsumo versus comercialización), preferencias en la ubicación de las

parcelas (mujeres con niños pequeños a menudo prefieren trabajar cerca del hogar),

170

preferencias de producción (simple frente a múltiples cultivos).También tienen

diferentes percepciones con respecto a los roles de género (ver cuadro 28 y 29). Las cifras

indican que hay coincidencia entre las percepciones masculinas y femeninas acerca de la

vinculación masculina con las tareas de preparación de tierras y el control de plagas. Sin

embargo, existe una gran diversidad de percepciones respecto a las otras tareas. Más

notable, es la falta del reconocimiento de los hombres frente a que las mujeres pueden

ser las principales responsables de alguna de las tareas de la producción agrícola, no

obstante, muchas mujeres se perciben a ellas mismas como la persona que maneja estas

tareas. Asimismo, se aprecia una discrepancia particularmente fuerte en las percepciones

sobre la adquisición de los insumos. Mientras que un 61% de los hombres consideran que

esto es una responsabilidad masculina, casi el mismo porcentaje de las mujeres piensan es

una tarea femenina. Una explicación posible para esto, es la discrepancia entre la decisión

de adquirir los insumos y el conocimiento y los contactos con vendedores que facilitan

tales compras y el acto real de la adquisición. Las mujeres pueden estar más

frecuentemente involucradas en la última actividad de lo que los hombres reconocen. Hay

también una diferencia grande en las percepciones del rol de los hombres y las mujeres

en la comercialización. Los hombres reconocen la importancia de la responsabilidad de

las mujeres, pero esto no es visto como notoriamente mayor a la de los hombres y es

menor a la percepción de la responsabilidad conjunta, que nuevamente puede indicar el

rol de los hombres en la toma de decisiones. Las mujeres, por otro lado, se ven muy

claramente como las principales responsables de la comercialización.

171

Cuadro 28. La percepción de los hombres sobre la división de la responsabilidad en las tareas agrícolas en Carapongo

ACTIVIDADES

Los

hombres

(%)

Las

mujeres

(%)

Compartido

(%)

No

realiza*

(%)

Total

(%)

Cultivos Preparación de tierras 80 0 18 2 100

Siembra 41 0 57 2 100

Fertilizar, desherbar, aporcar, riego 34 0 64 2 100

Control de plagas 94 0 3 3 100

Cosecha 18 0 77 5 100

Animales Crianza de animales menores 7 19 30 44 100

Crianza de animales mayores 9 11 25 55 100

Compra de los insumos 61 7 31 1 100

Comercialización de

productos 28 30 42 0 100

Hogar 6 70 18 6 100

Jornaleros 19 2 11 67 100

Actividades no agrícolas 22 9 5 65 100 Fuente: Encuestas, 2004

Cuadro 29. La percepción de las mujeres sobre la división de la responsabilidad en

las tareas agrícolas en Carapongo

ACTIVIDADES

Los

hombres

(%)

Las

mujeres

(%)

Compartido

(%)

Ninguno *

(%)

Total

(%)

Cultivos Preparación de tierras 76 8 11 5 100

Siembra 25 19 51 5 100

Fertilizar, desherbar, aporcar, riego 19 19 57 5 100

Control de plagas 73 11 11 5 100

Cosecha 3 16 70 11 100

Animales Crianza de animales menores 3 32 24 41 100

Crianza de animales mayores 5 14 24 57 100

Compra de los insumos 11 57 27 5 100

Comercialización de

productos 10 68 22 0 100

Hogar 0 89 8 3 100

172

Jornalero 0 5 11 84 100

Actividades no agrícolas 14 16 16 54 100 * Ninguna actividad agrícola

Fuente: Encuestas, 2004

6.3.3 División no-agrícola del trabajo Casi el 40% de la población agrícola se ocupa de las actividades no agrícolas (laboran

fuera de las explotaciones agropecuarias), esto les proporciona una fuente de ingresos

anuales mínimos. El 60% de esta población son hombres (conductores de transporte

público) y el 25% mujeres (vendedora del mercado, vendedoras en general). El 14%

manifestó que ambos realizaban trabajos fuera.

6.3.4 Responsabilidades familiares Las mujeres desempeñan una función clave en las actividades familiares. Las mujeres son

las encargadas de cuidar a la familia (100%) y se encargan de asegurar la el cuidado del

hogar en el transcurso del tiempo. El cuadro 30 se basó en los estudios de casos las

diferentes actividades diarias de mujeres y los hombres e ilustra esta situación.

Utilizando herramientas participativas (“reloj de tiempo de actividades”) se resalta que las mujeres tienen que combinar un gran número de actividades durante el día cuando están en casa, antes de y después de ir al campo (figura 37). El trabajo de las mujeres en casa por la noche es similar al realizado en la mañana, pero ellas lo consideran más pesado, pues en ese momento se encuentran muy cansadas. Las mujeres pasan 7 horas trabajando en las actividades de agricultura y 8 horas en las actividades domésticas, mientras que los hombres pasan 9 horas trabajando sólo en actividades agrícolas. Las mujeres emprenden la mayoría de las tareas de orden de los hogares urbanos, incluyendo la clorificación del agua potable. Además, la mayoría de las mujeres han identificado la necesidad de aprender cómo administrar y reciclar mejor los desechos orgánicos para producir fertilizantes ricos en nutrientes, incluyendo el tratamiento de los sistemas de aguas residuales domésticas para su uso en la producción de vegetales.

Por lo tanto, las mujeres llevan a cabo la atención y el mantenimiento del hogar

independientemente del tiempo que ellas dedican a la producción de alimentos u otras

173

actividades del medio de vida. Esto es particularmente difícil para aquellas mujeres que

son “cabeza de hogar” quienes tienen la única responsabilidad de realizar ambas tareas,

las familiares y las productivas.

Cuadro 30. Perfil diario de actividad de los hombres y las mujeres en Carapongo

Actividad Hora

La mujer El hombre

1:00 -

4:00 Dormir Dormir

5:00 Limpieza de Animales Pequeños (corrales de

cuyes y pollos)

6:00

Limpieza de Animales Pequeños (corrales

de cuyes y pollos) Alimentación de animales

7:00 Desayuno Preparación de tierras

8:00 Limpieza de la casa Desayuno

9:00 Lavado del servicio Preparación de tierras

10:00 Limpieza de la casa Siembra

11:00 Cocinar Siembra

12:00 Almuerzo Almuerzo

13:00 Descanso Descanso

14:00 Desherbando

15:00 Cortado de Césped Siembra

16:00 Cortado de Césped

17:00 Alimentación de animales Riego

18:00 Alimentación de animales Riego y desherbando

19:00

20:00

Cocinar Descanso

21:00 Tiempo de cena familiar Cena

22:00 Lavado del Servicio Dormir

23:00 Rezo

0:00 Dormir

174

Figura 37. Actividades diarias de las mujeres en Carapongo, usando la herramienta

del reloj

Foto 6. La Mujer cumple un rol fundamental en sistema agrícola urbano

175

6.3.5 División por género del acceso y control de los recursos y toma de decisiones en los hogares Carapongo.

El acceso, el control y la toma de decisiones acerca de los recursos dentro del hogar y

dentro de la comunidad/organización entre los miembros masculinos y femeninos, son

determinados normalmente por los roles tradicionales de los hombres y las mujeres, y con

las responsabilidades dentro del hogar y dentro de comunidad/organización (FAO, 1997).

6.3.6 Acceso y control de los recursos Esta sección examina la división por género del acceso y control de los recursos bajo dos

temas: a). El acceso y control de los recursos productivos, como la tierra, el agua, los

insumos, créditos, información técnica y de mercado, la capacitación (aumento de las

capacidades) y las organizaciones; y b). El control de los beneficios de la producción,

como los ingresos en efectivo, los alimentos y otros productos (para consumo familiar,

ventas o intercambio) (ver cuadro 31).

Cuadro 31. Acceso y Control de los recursos en Carapongo, Lima-Perú Acceso * Control *

Recursos productivos Los

hombres

Las

mujeres

Los

hombres

Las

mujeres

Tierra ••• •• ••• •

Agua ••• •• ••• ••

Insumos ••• ••• ••• •••

Capital social (crédito, participación) ••• •• ••• ••

Capital humano (capacitación, información) •• • •• •

Beneficios de la producción

Ingresos de la venta de la producción de

vegetales ••• • ••• •

Ingresos de la venta de la producción pecuaria •• ••• • •••

Ingresos del trabajo (De actividades no

agrícolas) • ••• • •••

*•••Indique completo acceso/control;••Indicar acceso/control parcial;•Indicar limitado o ningún acceso/control

Fuente: Encuestas , 2004

176

6.3.7 Acceso y control de los recursos productivos

En Carapongo, los recursos naturales claves y de importancia para los productores

urbanos son: la tierra y el agua. La tenencia de tierra en el área es complicada, por la

historia misma de la ocupación de tierra y el actual variabilidad de acceso a las mismas.

Ahora hay una gama amplia de mecanismos para tener acceso a la tierra (ver cuadro 32),

basada en la propiedad mediante la compra directa o la herencia, “preherencia”

(anticipo), “guardianía” y “al partir”. Algunas familias también acceden informalmente a

la tierra posesionándosela (posesionarios).

Con relación a los recursos hereditarios son, al menos en teoría, divididos por igual entre

los hijos, tanto hombres como mujeres. Las mujeres pueden, y de hecho compran y

alquilan la tierra. La persona que obtiene el acceso a la tierra por medio de cualquiera de

estas diferentes modalidades, es a menudo la persona que también las administra. “La

herencia se respeta, sea hombre o mujer ” (Uno respeta la herencia, independientemente

si es para un hombre o una mujer), así lo manifestó un asistente a un taller sobre este

tema. No obstante, pueden existir casos en los cuales uno u otro cónyuge sea capaz de

atender mejor el cultivo en el hogar.

Cuadro 32. Tenencia de tierra por género

Tenencia indirecta

Los hombres Las mujeres Área (ha) Porcentaje Área (ha) PorcentajePropiedad 0.72± 0.42 38 0.72 ±0.67 36 Alquiler 0.68± 0.39 16 0.52 ±0.40 28 Posecionarios 0.82 ± 0.98 9 0.84 ± 0.67 6 Propiedad + el alquiler 1.0 ±0.46 17 0.34 ± 0.22 5 Propiedad + Posecionarios 1.52 ± 0.80 4 1.54 ± 1.37 11 Otros 0.85 ± 0.10 16 1.06 ± 0.62 14

Total * 100 100

177

* Otros: tutela, proporción-cortando y combinaciones

Fuente: Encuestas, 2004

Sin embargo, los hombres son quienes generalmente en la práctica asumen la

responsabilidad de la producción de agrícola en Carapongo. De 125 hogares encuestados,

aleatoriamente seleccionados, se encontró que en el 70 % de los casos, los hombres eran

los principales responsables de la actividad agropecuaria, quienes fueron por consiguiente

las personas entrevistadas. De estos hombres agricultores, el 38% vive en su propia tierra,

pero menos de la mitad de éstos tiene un título formal. De igual manera, el 30% de los

hogares encuestados, presentan a la mujer como principal responsable de la producción

agropecuaria, y cuyas características de tenencia de tierra son similares al patrón de los

hombres. En este caso, un 36% tiene su propia tierra, y sólo el 49% de éstas tiene un

título formal. Para poco menos de la mitad de los agricultores y agricultoras de las zonas

de Campo Sol y Huancayo, la “Asociación de Propietarios” es quien posee el título de la

tierra, con miembros que tienen derechos de usufructo. Alrededor del 23% de los

miembros de estas asociaciones son mujeres, pero el liderazgo lo ejerce principalmente

el hombre.

La responsabilidad de la explotación agropecuaria está fuertemente correlacionada con

quién es la cabeza del hogar, si es el hombre o la mujer. Del 30% de hogares en los

cuales las mujeres son las responsables de la actividad agropecuaria, el 14% están

encabezados por las mujeres. La cabeza femenina asume el control absoluto de la

propiedad doméstica. Esto sucede así, especialmente con las viudas, quienes controlan la

tierra, la casa y los animales. Ellas poseen una superficie de tierra promedio más

pequeña (0,34 ± 0.21 ha) y pocos animales pequeños (principalmente aves de corral y

cuyes) para el consumo familiar. Estas tierras son de una calidad inferior, lo que en

consecuencia da lugar a una producción inferior. Un importante reto adicional para los

hogares donde las mujeres son las responsables de la explotación agropecuaria, es la

limitación en su disponibilidad laboral para las actividades agrícolas debido al fuerte

compromiso con las faenas domésticas.

178

Con relación al acceso al agua para el hogar, tiende a ser un conflicto más entre vecinos

que dentro de la pareja dentro hogar. La dirigencia de los sistemas de riego, tanto al nivel

de la cuenca como al nivel “subsector” de Carapongo, es manejada principalmente por

los hombres. Sólo el 8% de las mujeres son miembros de la comisión de riego

“subsectorial” de Carapongo.

El acceso y el control de los insumos para la producción agropecuaria dependen del tipo

de uso. Tanto los hombres como las mujeres invierten en insumos significativos

destinados a la producción comercial (cultivos comerciales, venta regular de animales)

mientras que, principalmente las mujeres, efectúan un gasto mínimo para la producción

de subsistencia (siembras en pequeña escala de raíces y tubérculos, fríjol, “chala” ( maíz

verde), hierbas y animales pequeños como aves de corral y cuyes). Los plaguicidas, el

fertilizante orgánico e inorgánico y la mano de obra contratada, son los gastos principales

usados en los cultivos comerciales, así como los alimentos comerciales que se adquieren

para algunos animales. El control de estos insumos es una consecuencia de la

especialización técnica o responsabilidades específicas asignadas a los hombres y las

mujeres. La compra y el uso de los plaguicidas están en gran parte bajo la responsabilidad

del hombre, en parte debido al esfuerzo físico que esto implica, pero también debido al

riesgo de contaminación de los niños y de los alimentos si es que las mujeres manejan los

plaguicidas. En algunos casos, la mano de obra contratada se usa para reemplazar el

trabajo familiar en el uso de los plaguicidas y otros insumos.

El acceso al capital social, incluyendo a las redes sociales que proporcionan el acceso al

crédito y a los préstamos, la participación en las organizaciones y el acceso al

conocimiento, varía entre los hombres y las mujeres. En el área de estudio, no existe casi

ninguna fuente formal de crédito o préstamos. Aquellos que sí obtienen acceso al crédito

lo hacen informalmente a través de las bodegas o, si es para los insumos agrícolas, a

través de las tiendas de suministro agrícola y los comerciantes de abono. Las familias son

la fuente principal de préstamos, que casi se obtienen exclusivamente para las actividades

agrícolas. En pocos casos, los préstamos se obtienen a través de prestamistas usureros

que cobran tasas de interés muy altas, debido al hecho de que los agricultores no cuentan

179

las respectivas garantías. Los hombres agricultores tienen mayor acceso al crédito

agrícola debido a las más frecuentes interacciones con proveedores. En casi 90% de

casos, los hombres se encargan de la protección de cultivos, tanto de las compras como

de la aplicación los productos químicos.

La mayoría de las actividades de la organización comunitaria entre la población agrícola

en Carapongo son encabezadas por hombres. Los hombres predominan en los comisiones

de agua de regadío ( pertenece a Junta de Usuarios del Río Rimac-JUR) los cuales son

los encargados de la administración en cada subsector (zonas divididas por manejo de

agua). EL 90%de los hombres participan en las comisiones de riego que existen en cada

subsectores de riego. La participación de las mujeres es sólo 10% en las comisiones, pero

las mujeres se hacen cargo del agua para uso doméstico en Carapongo, donde la mayoría

de los hogares tienen acceso a un pozo. Hay siete asociaciones de propietarios en los

cuales los hombres participan más que las mujeres. La propiedad de tierra es el criterio

para la afiliación a las asociaciones. Las Comedores Populares (CPs), son asociaciones

casi exclusivas de mujeres, quienes independientemente prepararan comidas accesibles

para su localidad, o también suelen hacerlo como parte de un Programa Social apoyado

por el Gobierno, y que actualmente se encuentra administrado por el municipio. En

Carapongo hay 12 CPs con un promedio de 20 miembros de las mujeres cada uno,

quienes rotan semanalmente para preparar las comidas principales a un costo de US$0,30

por una ración por persona. Otro tipo de organización local de mujeres es el comité del

“Programa del Vaso de Leche” que es también administrado por el municipio. Este

Programas, proporciona un suministro diario de leche para los niños menores de 13 años

y para las mujeres embarazadas/en lactancia y tiene una mayor cobertura de la población.

Sin embargo, entre las mujeres principalmente responsables de las operaciones agrícolas,

sólo 30% participan en estas dos asociaciones.

Una percepción común tanto entre los hombres como entre las mujeres, es que la

población local es una organización fuerte cuando busca los reclamos de las autoridades

oficiales, cuando estos están relacionados con el control del agua y el aprovechamiento

180

de la tierra o programas sociales, pero existen niveles débiles del capital social para

organizar las mejoras en la producción agrícola o en los sistemas de comercialización.

Considerando los aspectos de género en la formación del capital humano, ambos,

hombres y mujeres indican una carencia al acceso a la capacitación o la información con

respecto a temas sobre los cultivos y las prácticas de crianza pecuaria, siendo las mujeres

las que se encuentran con mayor desventaja. Sólo 22% de la población agrícola ha

recibido capacitación en temas agrícolas, de los cuales un 86% son los hombres y un 14%

son las mujeres. Las mujeres en particular están muestran mayor interés en aprender más

acerca de los tratamientos básicos para la sanidad animal, mientras que los hombres están

más interesados en la información acerca de las fuentes de crédito y programas de

capacitación del gobierno.

6.3.8 El control de los beneficios de la producción

Las mujeres se involucran más comúnmente con la comercialización de las hortalizas y

animales que los hombres. El predominio de las mujeres en la comercialización se

confirmó en una discusión en un taller mixto, que también destacó la variabilidad tanto

en la decisión de la comercialización como en el control de los ingresos de las ventas.

Donde la mujer tiene control de la tierra, a través cualquiera de los medios antes

mencionados, tiene con mayor frecuencia el derecho de tomar decisiones en la venta de

los productos. Por otro lado, debido a que los hombres son los que comúnmente llevan el

control de la tierra, son también, los que con mayor frecuencia tienen mayor autoridad en

la decisión de vender.

Dada la mayor responsabilidad de las mujeres con los animales pequeños, éstas tienden a

tener mayor opinión y participación en las ventas de los mismos. Aun cuando un hombre

tome la iniciativa de participar en la comercialización de animales, su opinión es

limitada. El estudio halló un caso de un esposo que adquirió independientemente patos

para obtener un incremento en las ventas, y su esposa comentó irónicamente: “El decide,

en teoría, vender. Pero yo soy la que hago todo para la venta”.

181

La producción a escala comercial de cultivos se vende frecuentemente al mercado de

intermediarios en el Centro de Lima, que está ubicado aproximadamente a 15 km. Los

animales a menudo se venden a los vecinos. En la discusión del taller, las mujeres

comentaron que “tienen a menudo que rendir cuentas a sus esposos del dinero obtenido a

partir de las ventas”. Las mujeres toman la decisión de gastar el dinero siempre y cuando

sea éste una suma pequeña. Pero, para todos los gastos grandes, tanto los hombres como

las mujeres toman la decisión. Las mujeres productoras que no son dueñas de su tierra

(casi 60%), exigen a sus esposos una parte de los ingresos derivados de la producción,

dado que son ellas las responsables de la atención de la familia, principalmente de los

niños. Sin embargo, no siempre tienen éxito en convencer a sus esposos de que

compartan los ingresos, y cuando esto sucede, las mujeres retienen una parte del dinero

de las ventas de sus pequeños animales y productos vegetales sin el conocimiento o

consentimiento de sus esposos.

Con relación a los ingresos generados de las actividades complementarias, no agrícolas,

tanto los hombres y como las mujeres tienen acceso a actividades del sector informal. De

estas familias el 69% tiene uno o más miembros masculinos trabajando en una labor no

agrícola, principalmente relacionados con conductor. Asimismo, el 31% involucra a una

o más mujeres en otras labores no agrícolas, generalmente como vendedoras ambulantes

o pequeñas comerciantes.

La forma en cómo toman las decisiones en una familia, depende de la forma como están

asignadas las tareas dentro del sistema de producción agrícola. Una de las dimensiones

más importantes en la organización de los sistemas de producción agrícola es la división

del trabajo basada en el género. La posición de los individuos dentro del hogar y la

división del trabajo tienen relación con el conocimiento de los mismos sobre el sistema

agropecuario. Los agricultores comerciales tienden a tomar sus decisiones solos,

consultando en pocas ocasiones con su familia. El caso contrario, sucede con los

agricultores de consumo o aquellos que no son dueños de tierras y sólo tiene animales,

éstos toman pocas decisiones solos, y tienden a consultarlas más con los miembros de la

familia. El proceso de toma de decisiones depende de cómo los agricultores perciben el

grado de la decisión. Una decisión personal seguirá un proceso diferente al de una

182

decisión en grupo. Las agricultoras mantienen las ganancias provenientes de las aves de

corral y la producción de cerdos, pues están seguras de su conocimiento en la materia, y

se sienten competentes y con un mercado asegurado Un resumen de la toma de decisiones

se muestra en la matriz del cuadro 33.

Cuadro 33. Matriz de toma de decisiones en los hogares Carapongo

MIEMBROS HOMBRES / MUJERES

CONJUNTAMENTE

DECISIONES

LO

S H

OM

BR

ES

HOMBRES

DOMINAN

LA

DECISIÓN

INFLUENC

IA POR

IGUAL

MUJERES

DOMINAN LA

DECISIÓN LA

S M

UJE

RE

S

OBSERVACIONES

Insumos

¿Quién decide

cómo se

distribuirá el

trabajo familiar?

• • Cuando los hombres trabajan en

actividades no agrícolas, las

mujeres pasan más tiempo en el

campo, o contratan la mano de

obra para la explotación

agropecuaria

¿Quién decide

qué insumos

• Los cultivos, los animales y el tipo

de uso de estos (alimentos o

183

comprar? dinero en efectivo) determinan

quién compra y qué se compra.

¿Quién decide

contratar la mano

de obra adicional?

• • Dependiendo del cultivo, los

animales y el tipo de uso

(alimentos o dinero en efectivo) se

determina la disponibilidad

laboral doméstica y la

asequibilidad de la familia .

Producción

¿Quién decide

qué cultivar? • • Depende de la demanda de

cultivos y el capital. Una dueña o

arrendataria de tierras puede

decidir sobre los cultivos.

¿Quién decide

cuando cosechar? • • Cuándo el cultivo está preparado

para la cosecha. Hay siempre

alguna flexibilidad.

Quién decide

sobre si la familia

debe vender para

ganar dinero en

efectivo o para

consumir la

producción en

alimentos

(sistema

agrícolas-

pecuario)

• Según la tierra, el agua, la

disponibilidad de capital, el

trabajo y el conocimiento de la

producción agropecuaria.

Quién decide

sobre el número

de animales a

comprar

• Según el trabajo doméstico y

capital disponible.

Comercializació

n

¿Quién decide

qué parte de la

cosecha se vende

y cómo?

• Las mujeres deciden en cuánto de

la producción (hortalizas) se

requiere para el mercado y cuánto

el consumo doméstico. Tanto los

hombres como las mujeres eligen

184

de la cosecha una pocas cabezas

de lechuga etc para comer ( “ hay

una satisfacción por consumir lo

que se ha cultivado”… siempre

consumimos lo que crece” . La

elección de sus cultivos no está

relacionada a sus necesidades,

excepto pequeñas plantaciones

tales como las de algunos

tubérculos, entre otros.

¿Quién decide cuándo vender los animales?

• • Las mujeres adoptan generalmente esta decisión pero los hombres pueden influenciar en éstas, específicamente en lo que se refiere a la producción comercial de cerdos.

Quién decide qué productos de origen animal se venderán y cómo?

• • El único producto de origen animal es la carne del cerdo. Se deja en la explotación agropecuaria

Inversiones ¿Quién decide comprar el equipo y las herramientas?

• Según el capital y los requerimientos

¿Quién decide tomar un préstamo?

• • Según la finalidad del préstamo.

¿Quién decide comprar o alquilar la tierra adicional?

• • Los hombres y las mujeres toman esta decisión, pero los hombres tiene mayor dominio de ésta.

¿Quién decide comprar más animales?

• • Según la disponibilidad de capital y el espacio para criar a los animales. Las mujeres dominan en esta decisión.

Reproductivas ¿Quién decide si un niño va a la escuela o no?

• Ambos toman la decisión

¿Quién decide sobre ir a un doctor?

• Las mujeres dominan en esta decisión.

185

6.3.9 Temas de Agricultura Urbana relacionados al género. Los productores urbanos se enfrentan con las limitaciones locales relacionadas a la tierra

de cultivo, el trabajo, las condiciones de salud y medio ambiente, y a la política, muchas

de las cuales están relacionadas específicamente con el género.

La Tierra: una de las limitaciones principales que enfrentan los hombres y mujeres que

heredan, compran, alquilan, se prestan o usan ilegalmente la tierra para el cultivo, es el

crecimiento de la ciudad. Con la rápida expansión de las ciudades, las tierras de cultivos

son transformadas en pequeñas residenciales. Todavía no tememos evidencia si los

hombres están más dispuestos que las mujeres en convertir de esta forma sus tierras.

Aunque las mujeres heredan la tierra y están en libertad de alquilarlas o comprar más

tierras, las pruebas del estudio indican que tienen menos acceso y control sobre la tierra

que los hombres.. Mayor acceso incluye mayor control de los ingresos de la tierra que

puede usarse para alquilar (o menos comúnmente para comprar) más tierra.

Agua: el acceso al agua es un componente clave para la productividad y el éxito en la

agricultura urbana. En Carapongo, hay una disminución de la disponibilidad del agua

durante la estación seca en las montañas Esto ocasiona niveles bajo del caudal del Río

Rímac, de donde se extrae el agua de regadío. Sin embargo, cuando se realizó la

entrevista, los agricultores no destacaron la escasez del agua como el principal problema.

Pero sí, como se mencionó anteriormente, el de la calidad del agua. Cuanto mayor es la

contaminación del agua y la contaminación ambiental, resulta mayor la basura y

contaminación en los canales de irrigación, lo que imposibilita a las mujeres brindar

seguridad alimentaria a su familia.

Trabajo: Los hombres y las mujeres prefieren trabajar independientemente en sus propias

tierras a ser contratados para trabajar en la producción agrícola. Además del trabajo sobre

la tierra y la responsabilidad principal de la producción pecuaria, las mujeres también

pasan muchas horas haciendo las tareas domésticas y cuidando a sus niños. Esto es

particularmente difícil para las mujeres que son cabeza del hogar, quienes son las únicas

responsables de ambas tareas: las familiares y productivas, además de ser las

responsables de la crianza de animales y el encargarse de la comercialización. En cambio,

186

los hombres pasan más tiempo trabajando en sus propias parcelas y como jornaleros

asalariados.

Por otro lado, la agricultura ofrece oportunidades laborales tanto para los hombres como

para las mujeres dentro de un contexto grave de subempleo y el desempleo en Lima. El

42% de los hombres y el 34% de las mujeres señalan que la agricultura es una de las

pocas fuentes de empleo disponible en la ciudad. Casi el 40% identifica como el

beneficio principal de dedicarse a la agricultura, el poder pagar la educación de sus hijos,

mientras un 31% lo considera su fuente principal de seguridad alimentaria. La ubicación

urbana de Carapongo tiene otros beneficios laborales para los hombres y las mujeres. La

capacidad de las mujeres para combinar sus tareas domésticas con su función de

comercialización, es posible debido al fácil acceso a los mercados y el poco tiempo que

necesitan para vender sus productos. A pesar de los problemas laborales, Lima sí ofrece

oportunidades diversas para la mano de obra ocasional, especialmente para los hombres.

El 40% se dedica a trabajos eventuales, especialmente informales y relacionados al “

Sector Transportes ”.

Salud y medio ambiente: En el área de estudio, el 39% de los hombres indican que las

principales limitaciones en su producción de vegetales, son las relacionadas a las plagas

de insectos. Los hombres se encargan principalmente de la obtención y el uso de los

plaguicidas, y dependen principalmente de las tiendas de insumo agrícola y de las

empresas de plaguicidas, para el conocimiento de los productos y sus aplicaciones..

Pareciera que los productores se encuentran atrapados por la falta de conocimiento en las

prácticas del manejo integrado de plagas y en la poca exposición a las prácticas agrícolas

comerciales sostenibles, debido al acceso limitado a los cursos de capacitación ofrecidos

por diversas instituciones u organismos no gubernamentales.

Contexto político: La política repercute dentro de la producción agrícola de manera

diferente en los hombres que en las mujeres. La fuerte participación masculina en los

comités de riego tiende a subrayar una negatividad a la gestión del municipio local. Esta

percepción negativa tiene relación con el cobro de tributos urbanos a una zona agrícola

predominantemente agrícola. Según las autoridades las tasas urbanas están justificadas

187

sobre la base del mantenimiento de los servicios urbanos proporcionados: los parques, el

agua potable entubada, los sistemas de alcantarillado, el saneamiento, la recaudación de

basura etc. La Junta de Usuarios de Riego es la organización con mayor relevancia para

los agricultores tanto hombres y mujeres. Esta organización encabezado por su presidente

tienen una marcada distancia con las autoridades municipales, los cuales se resisten a la

conversión de la tierra de cultivo a un sistema urbano.

Por otro lado, las mujeres de la zona si mantienen puntos de contacto con la

Municipalidad a través de los programas de los Comedores Populares, el Vaso de Leche

y los Clubes de las Madres. El Consejo también tiene un programa especial que aborda la

violencia contra la mujer.

188

Cuadro 34. La mujer del campo y su lucha contra la pobreza

Ana vino de Hunacayo y ahora viven con su familia desde hace 21 años en la parte de la faja marginal de la propiedad que cuidaban. Posteriormente la dueña del terreno que cuidaba le pidió que se fuera del lugar que ocupaba sin darle pago alguno por todo el tiempo que Ana había cuidado la propiedad. Por ello Ana le mencionó a la dueña que se retiraría del lugar cuando le pagaran lo que corresponde. No obstante después se enteraron que la parte que ocupaba la casa de Ana pertenecía al estado peruano.

Desde que llegó se dedico a trabajar en el campo como jornalera y es así como conoció a su esposo y tuvieron cinco hijos. Ana es quien queda pendiente del cuidado del hogar y de los niños. Además se encarga del mantenimiento y cuidado de la pequeña chacra que tienen; ella sabe que sin guano el cultivo no da, por ello la ultima vez el camote no le dio bien y en esta ocasión si ha comprado guano para la lechuga; el arado del terreno solo lo hacen con las herramientas que disponen porque contratar caballo es muy costoso. Otros cultivos que tiene son hierbas medicinales y aromáticas que ella misma comercializa en el mercado “...hasta hierbita busco para poder vender si yo tengo ya llevo siquiera alguito para comer...”. Sus dos hijos mayores (de 18 y de 20) también trabajan en la chacra y alternan esta actividad con la reventa de verduras en el mercado de la Parada, ellos solo trabajan para la educación de sí mismos. Ana y su esposo se encargan de sus tres hijos menores quienes aun están en edad escolar.

El esposo de Ana es quien sale a buscar trabajo en la chacra y es la única actividad que conoce. Estos días buscar trabajo en la chacra y que te paguen por ello es también una labor ardua, sobre todo cuando los precios de la verdura suelen bajar y como consecuencia hay poco trabajo y si hay trabajo hay demora en el pago a los jornaleros. Pues en tiempos difíciles, cuando los precios son bajos los mismos agricultores prefieren trabajar su terreno y así ahorran la mano de obra. Ana menciona que incluso a su esposo demoran en pagarle como un mes “...mi esposo si tienen los dueños le pagan sino tiene que esperar el día que tenga plata si no que puede hacer...” y el no tiene actividades alternas como dedicarse a la venta de verduras o hierbas “...a el no le gusta le da vergüenza vender...”. Hay muchas ocasiones en las que el esposo se queda solo en casa y por eso la actividad que mas ingreso genera es la comercialización de los pocos cultivos que tiene Ana.

El lugar donde habita Ana y su familia es zona de alto riesgo y en numerosas ocasiones han sido afectados por huaycos. Ya una vez .destruyo la casa de adobe que habían construido. Se llevó los cultivos que tenia y malogro todo el terreno dejando piedras en todo el lugar, se llevo los árboles de plátanos y de frutae que los alimentaban, de los cuales ahora solo queda uno. Ahora tienen una casa de esteras y poco a poco están habilitando el terreno para la chacra “...recién estoy cultivando...mejorando, mejorando me estoy pasando osea mejoramos y devuelta el huayco revienta como cada rato que viene el agua...”, de lo cual principalmente se ocupa Ana. En Marzo de cada año corren el mismo riesgo de sufrir un huayco “...arreglaba así pedacito a pedacito y de nuevo el huayco venia y nos malograba y vivíamos así no mas y recién todo lo he mejorado, yo misma no mas arreglo esto, no es que mi esposo a veces se va a trabajar...”, pero pese a todas las dificultades no se han ido a otro lugar y ella y su familia se retirarán cuando el estado tome alguna decisión sobre estas tierras y sea el mismo estado quien reubique a toda la gente que habita este lugar. Ana también menciona “...si yo me ubicaría aunque sea un pedazo dejaría, no creo que vaya a vivir gratis yo tendré que pagar, claro que debo pagar aunque sea del estado yo tengo derecho de pagar...”

La familia de Ana no cuenta con servicios básicos, pues toman agua de pozo y como baño poseen un silo, no tienen energía eléctrica y jalarlo del vecino implica un costo adicional que no pueden solventar. Ana considera que no tiene suficiente dinero para progresar porque “...los pobres no tenemos suficiente plata solo para comer...”. Piensa que la mejor posibilidad de salir de la pobreza es que haya mas trabajo en la chacra y quizás así mejoraría la situación de familia. Así mismo contempla que es mucho mas afortunada que mucha gente de la ciudad porque mucha gente de la ciudad no tiene la posibilidad de pagar todos los servicios que poseen “...me siento alegre, tranquila porque yo vivo en el campo...en el pueblo hasta la hierba cuesta, tiene que pagar baño todo, siquiera leña tenemos, con leñita me cocino...”

La gente como Ana y su familia han sido denominados como los “cobradores:, por la Asociación de Propietarios porque viven en la faja marginal. Las relaciones que mantienen con la asociación son de prestar servicio a los socios cuando estos lo requieren; aunque a veces surgen conflictos entre ellos cuando los socios requieren mas servicios de lo que realmente se debe. Por ejemplo la limpieza del canal de riego que le compete a los socios, suelen asignarlos a los cobradores.

La ayuda que su familia ha recibido es principalmente de la municipalidad en eventos como los huaycos, ellos les traen carpas y también comida. En los huaycos hay muchos canales que van a televisarlos y van a tomarles foto pero nunca mas han vuelto. Los que constantemente los visitan son religiones que predican por el lugar muchas veces les llevan alimentos de primera necesidad y lo que mas valora son los consejos que dan “...nos alcanza ayuda con orientar a los muchachos a veces aconsejarlo porque quizás se pueden encontrar con malos amigos, mas que nada orientar a los chicos...”

Ana considera que aquí en Lima le ha ido mas o menos, porque para comer no falta. Sabe que la urbanización esta acercándose poco a poco y menciona que esto no le conviene pues cultivar la tierra es lo única labor que mantiene a su familia.

189

6.4 Estrategias utilizadas

Las familias en Carapongo recurren a diferentes estrategias para lograr acceder a los

diferentes activos y lograr sus metas o logros. En esta sección se describen algunas de

estas estrategias vinculandose con diferentes actividades

6.4.1 Acceso al terreno

6.4.1.1 Con tierra agrícola Las que han logrado acceder a la propiedad de terrenos son principalmente las que se

establecieron hace muchos atrás, como ya se explico anteriormente este acceso fue

facilitado por diversos factores (reforma, menor costo, familia, cooperativas, etc).

Propietarios

En la actualidad los que tienen terrenos utilizan diferentes estrategias para conseguir

más extensión de terreno:

• Los propietarios que adicionalmente a su terreno se han posesionado de

otros terrenos. Este posicionamiento ha sido de terrenos en tierras que por

ley no deben ser de actividad agrícola, es la llamada franja marginal.

Esta estrategia de apropiación le ha permitido adicionar una extensión

promedio de 0.68 ha.

• Los propietarios que adicionalmente a su terreno trabajan en otros terrenos

en forma de arriendo. Utilizan esta estrategia ya que su extensión es

pequeña (0.30 ha promedio) y lo amplían alquilando terrenos de similar

extensión, con lo cual logra más de media hectárea.

• Propietarios en la zona que también tienen terreno agrícola en otros

lugares.

• Propietarios que utilizan como estrategia trabajar al partir en otro terreno.

Pocesionarios

Son aquellos que han logrado el acceso al terreno en forma irregular, y se pueden

dividir en dos grupos:

190

• Los que solo tienen este terreno como sustento

• Los que adicionalmente alquilan otros terrenos

6.4.1.2 Sin tierra Son los que no han logrado el acceso a la propiedad de la tierra, principalmente son

aquellos que han llegado en los últimos años a la zona y viven en los alrededores o viven

en otras zonas. Esto utilizan las siguientes estrategias:

Arriendan

• Arrendatarios, alquilan aproximadamente 400 soles por cada 1000 m² de

terreno

• Arrendatarios al partir, son aquellos que alquilan y la vez trabajan otros

terrenos asumiendo los gastos que demandan

• Arrendatario prestado, son aquellos que alquilan y la vez trabajan en

terrenos que han logrado acceder por vínculos familiares o de amigos.

• Arrendatario terreno fuera, son los que tienen propiedad fuera de la zona

pero alquilan terreno en Carapongo.

Al partir y prestamos

Son los que trabajan la tierra al partir. La estrategia al partir consiste en que un

propietario comparte la campaña agrícola con un no propietario. El propietario

contribuye con su terreno, el guano y los fertilizantes como parte de su capital; y

todas las demás labores y gastos que demande la campaña agrícola las asume el

no propietario. En la cosecha la división de los ingresos es compartida e

igualmente distribuido entre el propietario y no propietario.

191

Jornaleros

Grupos de mayor pobreza, no tienen acceso a terrenos ni a otros recursos productivos.

Principalmente viven en los asentamientos humanos que se visualizan en las laderas de

los cerros, en los cerros mismos y al borde del río (Faja Marginal). Trabajan la tierra por

un jornal de 12 soles aproximadamente si es hombre y 10 soles si es mujer, se les puede

trabajando en cualquier tipo de cultivo en las diferentes etapas de la producción. También

en la zona hay jornaleros de zonas urbanas a quienes se les paga menos debido a que no

tienen la práctica para realizar este tipo de trabajo “...claro a los nuevos se les paga un

poco menos 10 soles, porque trabajan menos...” En épocas de escasez de trabajo agrícola

salen del lugar a buscar otros trabajos, ya sea agrícola o de obreros. No se identifican, en

muchos casos, con el tipo de trabajo que realizan, pero sí con el hecho de tener trabajo.

Ellos asumen cualquier trabajo para mantener a sus familias. Existen muchos jornaleros

que trabajan muchos años pero no han logrado acceder a la tierra y su supervivencia

depende de variadas estrategias.

Cuadro 35. Diferentes estrategias de acceso a la tiera

Formas de tenencia la tierra (%) Promedio±d.sPropietario(una propiedad) 37.6 0.71±0.49 Propietario y posesionario 6.4 1.5±0.99 Propietario y arrienda 13.6 0.96±0.47 Propietario y al partir 1.6 0.51±0.55 Propietario y otro 2.4 0.85±0.31 Propietario y da alquiler 1.6 0.47±0.03 Arrienda 19.2 0.61±0.39 Arrienda y al partir 1.6 1.8±0.66 Arrienda y otro 1.6 0.85±0.35 Posesión 5.6 0.96±1.04 Posesión y guardiania 1.6 0.53±0.01 Al partir 0.8 1±0.0 Otro 6.4 0.7±0.39 n= 125 100 Fuente: Encuestas, 2004

6.4.2 Agua Para conseguir el agua de consumo los pobladores construyen pozos de agua; por lo

tanto la mayoría obtiene este recurso del subsuelo, el cual no tiene precio alguno.

192

Para el riego, utilizan el riego el agua del río Rimac y utilizan el sistema por gravedad .

Asimismo, los que formalmente están inscritos en la Junta obtienen este recurso según un

horario establecido y acordado, otros no pagan y hacen canales informales, estos no

tienen acceso a las organizaciones comunitarias, son marginados.

En el caso de agua para consumo hay familias que carecen de pozos de agua, no obstante

otro recurso que aprovechan son los manantiales o puquiales que abundan en la zona. Del

mismo modo los manantiales pueden ser empleados para el riego, como lavaderos de

verduras o lavaderos de ropa.

6.4.3 Calendario agrícola

No tienen un patrón de cultivos, ellos siembran dependiendo las necesidades, es muy

variado, pero mencionaron que la betarraga esta en toda la zona. Los agricultores

indicaron que carecen de técnica y compiten mucho con las hortalizas que provienen de

los diferentes valles de Lima, especialmente con el valle de Chillón.” Hay mucha oferta y

no tenemos mucha orientación”.

Un dirigente manifiesta “ en cuanto a las siembras, no tenemos información clara y

precisa, en cuestión técnica, salvo uno que otro conoce alguna técnica para poder

ayudar dentro de nuestro grupo. Años atrás muchos trabajábamos con un calendario, y

así este producto salía bien, pero hoy en día no es así, hoy en día sembramos a lo que

salga, a excepción de las habas, papa, choclo, que tienen su época, pero por lo general

es variado. En cuanto al intercambio de información casi nunca se realiza, seria ideal

tener información pero nadie te dice nada, por ejemplo: podríamos trabajar con Santa

Isabel, Metro*, pero esto podría ser si tuviéramos un asesor que intermedie con grandes

empresas, y a la vez el asesor nos informaría la técnica o de que manera podemos llegar

a esas empresas, yo creo que con un orientador podríamos llegar a estas empresas sin

trabajar con tantos intermediarios”.

Según lo indican los mismos agricultores (ver figura 38) en estas zona los cultivos de

mayor tendencia de siembra son la beterraga, lechuga, nabo, col estos cultivos se

*Supermecados de Lima.

193

mantienen todo el año, los cultivos con menos tendencia son el perejil, pacchoy,

huacatay, habas, apio, nabo estos lo siembran una o dos veces al año y no en todas las

parcelas.

Figura 38. Calendario agrícola realizado por el agricultor

6.4.4 Rotación de cultivos Otra estrategia utilizada es la rotación de cultivos durante el año productivo. Por

ejemplo se puede apreciar en la figura las siguientes rotaciones: Col, lechuga y

betarraga; lechuga, nabo y huacatay; betarraga perejil y pacchoy; betarraga, lechuga y

betarraga.

6.4.5 Uso de pesticidas La principal forma de combatir los problemas sanitarios de los cultivos es a través del

control químico. Es muy común apreciar el uso masivo del lannate (metomyl) para plagas

y el manzate (mancozeb) para las enfermedades. El uso masivo de los productos

anteriormente mencionados se debe al bajo precio de los mismos.

194

En el cuadro 36 se aprecio como la última fumigación se realiza alrededor de 14 días

antes de la cosecha, esto representa el promedio de los ocho principales cultivos de la

zona.

Cuadro 36. Aplicación de agroquímicos: promedio de dias previos según cultivo Cultivo N promedio (dias) desv Betarraga 75 15 6 Lechuga 42 14 6 Nabo 26 15 6 Rabanito 18 11 4 Huacatay 13 19 9 Albahaca 14 16 10 Col china 11 13 4 Apio 13 13 4 N: número de productores del cultivo

Fuente: Encuestas, 2004.

En todo el año atacan principalmente:

- Mosca minadora que ataca a la lechuga, apio, habas y otros. Se utiliza el control

químico para el control de esta plaga.

- El gusano de tierra, el cual ataca a los cultivos en general, especialmente cuando no

se hace una adecuada preparación del terreno.

- Chupadera (enfermedad fungosa), ataca diversos cultivos. Esta enfermedad se

presenta cuando las semillas no han sido tratadas (curadas) antes de siembra o cuando

el suelo esta infestado por este patógeno, una estrategia para combatir este problema

es la rotación de cultivos y eliminación de rastrojos que realizan los agricultores.

En verano, se agudiza el problema de las plagas, debido a que las temperaturas elevadas

favorecen el ciclo biológico de diferentes insectos que atacan a diferentes cultivos. La

enfermedad más importante en la zona es la helada, seguida del hongo y la rancha, estas

denominaciones son poco claras, debido a que los agricultores suelen denominar a

muchas enfermedades de diferentes cultivos bajo un mismo nombre. En el aspecto

sanitario, para el agricultor es mucho más fácil diferenciar la presencia de insectos con

respecto a las enfermedades; debido a que las plagas son organismos macroscópicos y las

enfermedades son organismos microscópicos.

195

6.4.6 Labores culturales Uso de mano de obra familiar, existe una marcada tendencia al uso de mano de obra

familiar. Se estima que en todos los cultivos la familia participa aproximadamente en con

un 30% de la mano de obra total. Esta es una estrategia de ahorro principalmente en esta

zona, donde las explotaciones agrícolas son pequeñas y el contrato de mano de obra no

resulta rentable.

Mano de obra contratada, el otro 70% de mano de obra que requiere el cultivo es

cubierto por personas que trabajan en el campo ya sea por la modalidad de tareas o

jornales.

Semillas, principalmente se utilizan semillas importadas, principalmente para la

betarraga, lechuga, rabanito. Para los cultivos como el nabo, huacatay , albahaca, etc,

ellos mismos se preparan la semilla.

Uso de la yunta y tractor, Es frecuente ver en los campos de Carapongo el uso de yuntas

en la preparación del terreno. Esto es debido principalmente por la poca extensión de las

áreas. El uso de tractores es menos frecuente pero es utilizado cuando se hace el volteo

del suelo.

Diversificación de cultivos, también se ha observado que los agricultores al momento de

sembrar diversifican u hacen asociación de cultivos. La diversificación es comúnmente

usada para enfrentar el mercado; ya que si un cultivo no tiene buen precio queda la

alternativa que el otro cultivo tengo buen precio. En la figura 39 se aprecia como el

agricultor ha distribuido en un terreno de media hectárea hasta 5 cultivos como: lechuga,

betarraga, rabanito, perejil y el pacchoy. Al borde de la parcela se aprecia árboles frutales

que de alguna manera forman la barrera de los campos. La vivienda esta ubicada en la

esquina superior derecha de la figura.

196

Figura 39. Parcela de un agricultor en Carapongo.

Fuente: Taller participativo

Asociación de cultivos, debido a que las áreas de terreno en Carapongo son pequeñas; los

agricultores suelen explotar al máximo cada espacio de terreno. Las asociaciones mas

comunes son la lechuga con rabanito, betarraga con rabanito, acelga con huacatay, etc.

Por ejemplo la asociación de lechuga y rabanito en surcos consiste en hacer siembras

paralelas e intercaladas. El rabanito es un cultivo que dura aproximadamente 30 días y la

lechuga dura de dos a tres meses en campo. El primer cultivo que emerge es el rabanito, y

también es el primero en ser cosechado; para ese entonces las plántulas de lechugas ya

están al inicio de su desarrollo. De esta forma se puede sacar dos cultivos en un mismo

espacio y tiempo.

El rabanito por ser un cultivo precoz no requiere demasiada inversión, por lo cual muchas

veces resulta ser un cultivo barato, algunos agricultores afirman que ya no hacen

inversión en guano, abono, porque el rabanito recoge todo lo que queda del cultivo

anterior.

Comúnmente se puede observar hasta 5 cultivos en los camellones de los agricultores

(albahaca, huacatay, lechuga, rabanito, betarraga). La asociación dentro de un camellón

posiblemente es una estrategia de control de plagas y enfermedades, aunque

probablemente el propio agricultor desconozca este hecho. Se conoce el efecto de las

especies de tagetes al inhibir el desarrollo de algunas plagas, y posiblemente el huacatay

197

(tagetes miuta) este ejerciendo un efecto repelente contra alguna plaga, aunque este

hecho sea también desconocido por el agricultor.

El apio, cultivo rentable, algunos agricultores manifiestan que sembrar apio es una estrategia para generar rentabilidad en l a chacra.

“....yo les digo siembren apio, pero no quieren cambiar, hay un vecino allá arriba que si siembra, el año pasado saco a 4 soles el apio y ya tiene su carro, por eso te digo el apio cuando siembras una hectárea y. cosechas plata en costales Mi cuñado pues ahora saco apio y gano muchos dólares...” “ sembre apio y gane plata..” Agricultores Carapongo

6.4.7 Tratamiento postcosecha y postcosecha Los agricultores afirman que la calidad de presentación de los productos del cono este es

superior con respecto al valle de Chillón “...el agua de allá es mas sucia y acá el agua es

de puquial, tampoco prefieren de chocas (Chillón), nosotros amarramos poco y ellos

amarran mucho, como amarran en mas cantidad la verdura de ellos se malogra mas

rápido no tiene mucha duración...”. Por ejemplo, los nabos, rabanitos, betarraga,

huacatay, albahaca, pasan por un proceso de lavado en los canales o en los puquiales. La

finalidad de este tratamiento es tener una ventaja comparativa con los productos que

provienen de otras cuencas (Chillón, Lurín), aunque en perecibilidad las hortalizas

provenientes de Tarma presentan mayor calidad.

198

Foto 7. El uso de mano de obra familiar en la agricultura urbana

Foto 8. El trabajo en grupos en los lavaderos de hortalizas

Comercialización

199

El Mercado Mayorista de Lima (Parada) es principal centro de acopio donde se dirige la

mayor parte de la producción de Carapongo. En el cuadro 37 se detallan los porcentajes

de los ocho principales productos de la zona

Cuadro 37.Principal destino de algunos cultivos de Carapongo Destino de los productos betarraga Lechuga nabo rabanito huacatay col china apio albahacaMercados locales 5 8 Mercados mayorista (parada) 86 78 71 55 62 77 100 100 Intermediarios 1 4 5 Acopiadores locales 7 16 21 10 19 8 Vende en chacra 2 2 4 15 10 Mercados mayorista (parada) y vende en chacra 1 4 5 8 Mercados mayorista (parada) e intermediarios 2 10 5 Fuente: Encuestas, 2004 La venta en chacra, es cuando el productor vende toda la producción en el campo sin

haber cosechado. El que compra realiza las labores de cosecha y el precio de venta se

establece en esos instantes (campo). En algunos casos se ha observado que los dueños de

la chacra o los que trabajan la tierra, aprovechan esta situación para ofrecer al comprador

su mano de obra en la labor de cosecha, esta es una estrategia muy común en la zona.

Intermediarios, son individuos que también compran la producción en el campo pero

luego que el productor ya cosechó. De igual manera, los Tricicleros, compran a los

productores en el campo, se los ha distinguido de los intermediarios debido a la

modalidad que emplean; ellos utilizan un triciclo al cual le adicionan un motor de

motocicleta. Esta estrategia de comercio es muy común en la zona.

6.4.8 El rol de la mujer La mujer juega un rol muy importante en la estrategia de la comercialización de los

productos. En el momento de la negociación de los precios ellas mantienen firme su

decisión ante los mayoristas, tarea en que el hombre es muy flexible en la transacción de

los precios. Asimismo, la mujeres emplean como estrategia de seguridad alimentaria la

crianza de animales menore, caso como el cuy.

6.4.9 Otras actividades En este contexto urbano-agrícola los productores y su familia, tienen otras estrategias

para obtener ingresos. Como se indica en el cuadro 38 el 36% se dedica alguna actividad

200

relacionada al comercio, ya sea en algún negocio o tiendas/bodegas. En el caso de tiendas

o bodegas son las mujeres las que llevan esta actividad. Un oficio que mayormente lo

realizan los hombres, es el de chofer (17%), ya sea de transporte urbano o haciendo flete

al mercado mayorista.

También se ha identificado oficios como costureras, cocineras, mecánico, carpintero,

cerrajero, los cuales han sido agrupados en “trabajos independientes”. En otra agrupación

llamada “albañil/obrero se resaltan los trabajos en construcción civil o los trabajos en

fábricas. El grupo “Pensionistas” son aquellos que han jubilados del sector público o

privado y lograron acceder a terrenos en Carapongo con el pago de su liquidación. Hay

que resaltar los muy pocos casos de empleados y profesionales como actividades

complementarias.

Cuadro 38. Otras actividades realizadas Actividades N (%) Comerciante/negocio/tienda 28 36 Chofer 13 17 Trabajo Independiente 10 13 Albañil/obrero 8 10 Pensionistas 7 9 Empleado 7 9 Profesional 2 3 Otros 2 3 Total 77 100

Fuente: Encuestas , 2004

Foto 9 . Tiendas y negocios como actividades alternas

201

Cuadro 39 Los agricultores en la ciudad:

“a mí me gusta, prácticamente yo soy de campo” - Lauro Zamora Lauro es un agricultor emprendedor de mediana edad, trabaja en la agricultura desde hace

10 años, pero estuvo involucrado con esta actividad casi toda su vida, ya que transportaba productos agrícolas hacia la Parada y a otros sitios; ahora es propietario de ½ Ha y además alquila un terreno de 8000 m2. Él considera a la agricultura como una actividad familiar y una forma de entretenimiento “... para mí es un descanso, una diversión para mí, tanto tiempo manejar carro también uno esta tensado” Lauro es un hombre preparado que termino sus estudios escolares e incluso cursó un año una carrera universitaria, ha llevado cursos prácticos de agricultura sobre todo fruticultura; sin embargo se dedica a la siembra de hortalizas. Su producto principal es el zapallito el cual comercializa en su propio terreno. El mismo prepara la semilla de algunos de sus productos con el objetivo de reducir sus costos. Participa activamente de organizaciones como a la comisión de la junta de riego de su localidad, es socio de una empresa dedicada a la comercialización de productos agrícolas, es miembro de la asociación de propietarios del lugar donde vive y participa de un comedor popular junto con su familia. Él, como muchos otros identifica problemas en la agricultura como el precio bajo de los productos y el costo alto de los insumos; sin embargo es una persona positiva. A pesar de no contar con algunos servicios básicos como agua y desagüe y no contar con ciertas comodidades el se considera una persona con suerte ya para el existe gente que tiene mucho menos que el “por donde vivo yo...... la gente inmigrante, ya que los que nos hemos establecido acá ya sabemos que nos puede alimentar pero los que vienen de provincia que vienen a trabajar son los que sufren”

Una pareja de esposos- Florentino y Justina- manifiestan que la actividad agrícola fue buena en la década del 70’, es decir les generaba ingresos que permitieron que sus hijos estudiaran y llegaran a ser profesionales, y adquirir propiedades “es nuestra profesión, solamente hemos aprendido a sembrar es que antes daba, la agricultura daba, por eso habré comprado terrenos, antes yo me llevaba con mi camión ahora ya no tengo ni camión” en cambio, ahora es una actividad que solo les permite sobrevivir debido a los altos costos de los insumos, al bajo costo en que sus productos son vendidos y a la competencia “..... abono sube, semilla sube, insecticida sube carito y la verdura barato, no alcanza para comprar abono por eso mis hijos me están diciendo “déjalo ya mamá para que ya vas a sembrar”. Sin embargo, pese a todos los factores que hacen que las personas como ellos piensen en dejar esta actividad, esta pareja como muchas otras persiste, ya que la agricultura forma parte de sus vidas “estamos acostumbrados yo desde chica he trabajado, desde chica cuando vine trabajé en mi tío y desde ahí ya compré terreno cuando me casé, entonces ya tengo que seguir pues”, “es como dice que es una profesión que tienen entonces esa profesión tenemos nosotros”, “ Uhm, sea como sea tenemos que sembrar para mal para bien, pero a veces no recuperamos”, “ nosotros sembramos porque hay terreno y aparte porque no hay otra cosa de hacer, para poder mantenernos en actividad porque si dejo de sembrar quien me mantiene, además los huesos se oxidan”

202

203

6.5 Logros, oportunidades, problemas, riesgos, limitantes de la

Agricultura Urbana como medio de vida

Después de haber descrito los puntos más relevantes de los diferentes capitales, accesos y

limitantes, así como aspectos de género en la vida de las familias dedicadas a la

agricultura urbana. Se indican algunos logros y oportunidades, pero a la vez también sus

problemas y limitantes principales identificados dentro de este contexto.

6.5.1 Logros

6.5.1.1 Generación de ingresos y empleo A pesar que manifiestan que la agricultura urbana no es rentable, la mayoría obtiene un

ingreso que les permite sobrevivir, ya sea con la venta de sus cultivos o de sus animales.

En otros casos, especialmente los agricultores que tienen un mayor acceso a los terrenos,

ya sea propio o alquilado, tienen mayores posibilidades de un mayor ingreso, y por tal

mejor calidad de vida. A la vez, son los generan empleo a otras personas, principalmente

a las personas que viven en los alrededores de la localidad (asentamientos humanos) o en

el borde del río (faja marginal).

6.5.1.2 Acceso a activos Muchos agricultores han manifestado que gracias a los ingresos generados por la

agricultura urbana han logrado acceder a otros terrenos, construir su casa con material

noble. Así como, lograr mantener la educación de sus hijos y que algunos logren una

educación técnica y superior.

6.5.1.3 Seguridad alimentaria familiar Aunque la mayor producción de la zona es hortícola las familias no acostumbran a

consumir estos productos. Sin embargo, en los huertos tienen espacios reservados para la

siembra de otros productos que si acostumbran comer. Además en la crianza de animales

menores, tienen otra fuente de alimentos, ya sea con la carne o los huevos.

204

6.5.1.4. Abastecimiento continuo de alimentos frescos a la ciudad La localidad de Carapongo se encuentra localizada a 20 minutos de los mercados

mayoristas de la capital. Es así, que todos los días salen de Carapongo frecuentemente

camionetas y camiones cargadas especialmente de hortalizas recién cosechadas

directamente a alimentar a la ciudad

6.5.1.5. El rol de la mujer en la agricultura urbana

Se ha consolidado el papel de la mujer dentro del núcleo familiar, el hombre percibe a la

mujer como mejor negociadora en el momento de la comercialización de los productos.

Asimismo, son las principales gestoras de la seguridad alimentaria familiar , ya sea

consiguiendo dinero en otros empleos informales, así como en la crianza de animales

menores para consumo y para venta..

6.5.1.6. Fortalecimiento del capital social familiar También hay evidencias que la practica de la agricultura urbana integra a la familia y

fortalece los lazos familiares. Estos vínculos familiares han logrado en algunos casos el

acceso a una vivienda o a terrenos. En la ciudad familias de origen rural se afianzan en

sus relaciones con otros pobladores del mismo origen rural.

6.5.1.7 Autoestima Las personas que tienen la agricultura urbana como estrategia de vida y tienen acceso al

terreno como uno de sus principales activos, sienten que a pesar de sus diversos

problemas, ellos cumplen un papel importante en la alimentación de las ciudades y más

aún no se sienten pobres, por el hecho de tener accesos a alimentos, trabajo y educación

para sus hijos.

205

6.5.2 Oportunidades

• Divulgar los logros y efectos positivos de la agricultura urbana, para incrementar

los productores y consumidores mediante la sensibilización de la población y de

las autoridades.

• Abrir las posibilidades de desarrollo empresarial para varios niveles etarios y

productos con valor agregado, adecuándola a otras necesidades de la población y

mejorando los canales de comercialización con productos ecológicos y naturales.

• Aprovechar la cercanía a restaurantes turísticos para introducir productos

cultivados en la zona, con productos producidos con buenas practicas agrícolas.

• Aprovechar todo el potencial agrícola pecuario de la localidad para generar

nuevos productos con valor agregado y abastecer a nuevos mercados.

• Fomentar la idea que la agricultura urbana es el pulmón de la ciudad

aprovechando de manera sostenible los recursos naturales y la conservación del

medio ambiente, evitando el abuso de agroquímicos.

• Fomentar la idea que la agricultura urbana complementa la producción rural en el

abastecimiento de las ciudades

6.5.3 Problemas

Para entender los problemas que afrontan los pobladores relacionados con la agricultura

urbana, se tomaron en cuenta los datos del taller participativo y la cifras de la encuesta

realizada.

6.5.3.1 Resultados del taller participativo En el taller realizado con los agricultores se utilizaron herramientas participativas para

identificar los principales problemas que tiene mayor impacto en su modo de vida.

206

6.5.3.1.1. Lluvia de ideas

Se mencionaron varios problemas que se clasificaron en los siguientes rubros.

Problema Temas tarjetas Agua Contaminación

Escasez 8

Insumos 6 Mercado 5 Plagas y enfermedades ( P y E) 8 Financiamiento 1 Formalización 1 Enfer de animales 1 Clima 2 Infraestructura (canal de riego) 2 Robos 1 Todos los problemas fueron sometidos a voto para elegir los problemas de mayor

importancia. Se eligió los problemas con puntajes mas altos (marcados en gris).

muy importante importante poco importante agua 30 insumos 19 2 P y E 22 mercado 30 infraestructura 5 6 financiamiento 30 formalización 11 robos 30 enf animales 14

6.5.3.1.2. Matriz de Priorización

Luego los de mayor puntaje fueron seleccionados y efectuó la matriz de priorización. agua insumos P y E mercado robos enf animales Agua agua agua agua agua agua Insumos insumo mercado robos insumos P y E mercado robos P y E Mercado mercado mercado

207

Robos robos enf animales

6.5.3.1.3. Resultados:

Problema frecuencia prioridad Agua 5 1 Mercado 4 2 Insumos 2 4 P y E 1 5 Robos 3 3

6.5.3.1.4. Comentarios de los resultados:

El tema que más afecta a los agricultores es el agua el cual puede dividirse en dos

aspectos: la escasez y la contaminación. La escasez es aparentemente un problema

ocasional debido a que esta ligado con la falta de lluvias en la sierra. La contaminación

del agua, generada por restos de basura arrojados por la población a los canales y porque

los propios agricultores desembocan su letrina en el canal. Frente al problema de la

contaminación los agricultores más afectados son aquellos que se encuentran al final de

los canales de distribución.

Todos los agricultores coinciden en señalar que el mercado es un problema constante.

Los cultivos no tienen un precio estable; además de ello los agricultores tienen que lidiar

con la falta de un mercado, la presencia de intermediarios, la falta de organización entre

propios agricultores y falta de la calidad de sus productos.

Frente al crecimiento urbano de la población y la cercanía con centros poblados (caso de

Huaycan y poblaciones no dedicadas al agro) ha surgido el problema de los robos y la

falta de seguridad de sus adquisiciones y cultivos. A esto se suma la falta de un puesto

policial en el lugar y la falta de organización vecinal.

Hoy los agricultores manifiestan que la agricultura ya no es una actividad rentable,

porque los precios de los cultivos son bajos y el costo de los insumos es caro.

208

6.5.3.1.5 Alternativas de solución discutida con los agricultores

El agua

• Rejillas para controlar los desechos que se botan al inicio y final de cada parcela, quien se encargaría de ello sería la comisión de regantes

• Reubicar los silos • Instalar el agua y desagüe • Silos secos • Usar residuos en la chacra, se encargaría cada agricultor y también con

capacitación . • Ponerse al día en el pago • Silo de 10 a 15 metros duran 10 años

Mercado

• Mejorar la calidad del producto con capacitación técnica • Acceso directo a Won, METRO como productores • Agruparse y superar a los intermediarios (gestión propia y asesoramiento) • Preparar al agricultor

Robos

• Puesto policial • Organización vecinal

Insumos caros

• Agrupación de agricultores para comprar los insumos al por mayor • Bajar IGV • Investigar el porque los insumos son caros en nuestro país

Plagas y enfermedades

• Capacitación en control biológico a cargo del Ministerio de Salud y del Ministerio de Agricultura

6.5.3.2 Resultados de la encuesta

Por otro lado, la encuesta realizada también resalta algunos puntos sobre la problemática

en el manejo agrícola. Según la muestra estudiada los problemas de mercado (36%) y de

209

plagas y enfermedades (36%) fueron los de mayor relevancia según la última campaña

realizada.

Tanto en el análisis cualitativo y cuantitativo el mercado y sus problemas de inestabilidad

y de bajos precios son los más resaltados. En la sección de la institucionalidad se hará

una análisis del mercado mayorista (principal centros de acopio de los productos de

Carapongo) describiendo su funcionamiento y características, así como sus principales

limitantes.

210

6.5.4 Riesgos:

6.5.4.1. Uso inadecuados de agroquímicos

Uno de los principales riesgos que se han detectado en el estudio, es la contaminación por

el uso de agroquímicos. No se utilizan ningún equipo de protección, las aplicaciones son

muy cercanas a la cosecha, inclusive el mismo día. No se tiene las consideraciones de

seguridad en las mezclas realizadas. Esto es grave riesgo para la salud humana, ya sea a

través de los cultivos o la absorción de toxinas químicas en el medio ambiente.

Foto 10 . Aplicación de pesticidas en los campos

6.5.4.2 Uso de agua contaminada por patógenos o metales pesados

En la zona por falta de un sistema de desagüe y alcantarillado los pobladores utilizan

letrinas que mayormente desaguan en los canales de riego. Luego con estas mismas aguas

del canal se están lavando las hortalizas que luego son consumidas por la población.

211

Por lado, la presencia de minas en las zonas altas de Carapongo, el agua de los canales

puede traer consigo un alto riesgo de contaminación del agua por metales pesados.

Foto 11. Riesgos de contaminación del agua

6.5.4.3 Sistema inadecuados de crianza de animales La crianza de animales sin los criterios adecuados de sanidad y de alimentación, también

son otros de los riesgos que se encuentran en la localidad. Como ya se menciono en otra

sección, existen evidencias de enfermedades de animales que se pueden causar daños en

la salud humana.

6.5.5 Limitantes

• La falta de un marco normativo que regule la expansión urbana sin perjudicar las

zonas agrícolas.

• Limitado acceso a insumos baratos, mayormente en el mercado existen

importados

• La falta de acceso a terrenos agrícolas

• Falta de información técnica para utilizar métodos que reduzcan el uso de

agroquímicos

212

• Falta de acceso de información de nuevas oportunidades de mercado

• Limitantes accesos a redes de información

Cuadro 40. Agricultura urbana una alternativa de medio de vida. Teofilo es ayacuchano, llegó a Lima con su familia a la edad de 15 años y vivió con su familia en San Juan de Miraflores, acabo sus estudios secundarios y en 1975 empezó a trabajar en el ministerio del interior en la oficina de racionalizacion, fue entonces cuando una prima que trabajaba en un hospital le aviso que habia venta de terrenos en Carapongo y ahí decidió comprarse un terreno. Una vez que obtuvo su terreno lo destino a cultivarlo al partir. Ya en la década de los 90s se culminó la carrera de ingeniería industrial en la UNI, no obstante nunca llegó a ejercer su carrera, porque menciona que le falto muchas relaciones sociales y además para el era una desventaja trabajar para el estado. Ya en 1996 se jubiló del ministerio del interior y decidió vivir en Carapongo con su esposa, a partir de entonces se dedica íntegramente a la chacra. Sabe que cultivar hortalizas es poco rentable por la competencia que hay en todos los valles de Lima, sin embargo el optó por cultivar plantas de que las vende en el mercado de Acho, ocasionalmente los vendedores vienen a buscarlo a su vivienda para comprarle las rosas. Aprendió de rosas por visitas constantes que hacia a la Universidad Agraria, además se compro un libro de rosas y se guía de las pautas que el libro indica. Paralelamente cría aves decorativas y gallos de pelea los cuales los expende a revendedores del mercado central. Considera que el negocio de las aves decorativas es una actividad rentable, pero el prefiere quedarse en el campo y aun no ha pensado en expandir su negocio. Además de aves decorativas cria cuyes, que es una labor asignada exclusivamente su esposa

213

6.6 Análisis de las estructuras y procesos

214

Las instituciones median el acceso a los capitales, y por lo tanto, afectan el portafolio de

estrategias de vida seleccionadas, el entendimiento de las instituciones y organizaciones

en entonces clave para el diseño de intervenciones que buscan el logro de medios de vida

sostenibles.

6.6.1 Procesos dentro de la localidad Asimismo, dentro de la comunidad se generan diferentes procesos para el logro de sus

medios de vida. Se pueden identificar diferentes procesos(ver figura XX):

Procesos de organización y coordinación local: En los cuales los individuos se

organizan para realizar diferentes actividades que requieren la acción colectiva y toman

decisiones que afectan a la comunidad ya sea positiva o negativamente.

Procesos económicos y productivos: En los cuales los individuos, familias y/o

organizaciones económicas desarrollan actividades que les permiten el logro de sus

medios de vida, a través de la producción de alimentos y/o la generación de ingresos.

Procesos de generación de conocimiento local: Que contribuyen al saber hacer de las

comunidades y/o grupos, lo cual los diferencia de otros grupos sociales.

Procesos de comunicación e información: Los cuales permiten la difusión del

conocimiento, de información y de experiencias entre los diferentes individuos y grupos

sociales.

Procesos de relacionamiento externo y de negociación: Los cuales son

utilizados por las comunidades para relacionarse con el ambiente externo y

negociar con agentes externos alrededor de diferentes intereses, necesidades y objetivos.

Por lo tanto, las instituciones y organizaciones son la parte central de este marco de

análisis de "medios de vida sostenibles" y permiten la articulación de sus elementos. En

este marco, el contexto y el nivel de capitales con los que cuenta una comunidad forman

parte de la línea base de partida para el desarrollo de medios de vida sostenibles, los

cuales se articulan a través de estructuras y procesos sociales para desarrollar estrategias

de vida y lograr resultados hacia el logro de medios de vida sostenibles (o en otras

palabras impacto en desarrollo sostenible).

Figura 40. Procesos de desarrollo local

215

6.6.2 Organizaciones En la investigación se ha intentado identificar las instituciones\ organizaciones que de

algún modo tienen mayor influencia en las familias agrícolas urbanas(ver figura x).

Como se aprecia en la figura se ha definido tres tipos de vínculos: fuertes, normales y

débiles. Los vínculos fuertes se relacionan con la mayor confianza e interacción de los

involucrados, los normales son aquellos que relacionan una interacción sin mayor

trascendencia o que puedan generan fuertes impactos negativos o favorables. Los

vínculos débiles identifican lazos de desconfianza o de poca interacción entre los

involucrados A continuación se una descripción de estas organizaciones y vínculos,

enfatizando el análisis en los de mayor trascendencia para las familias urbano –agrícola.

PRO

CESO

DE

RELA

CIÓ

N Y

NEG

OCI

ACI

ÓN

CO

N A

GEN

TES

EXTE

RNO

S

PROCESO DE ORGANIZACIÓN LOCAL Y COORDINACIÓN PRO

CESO D

E INFO

RMA

CIÓN

Y COM

UN

ICACIÓ

NPROCESO DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL

COMUNITARIO

PROCESOS ECONÓMICOS Y PRODUCTIVOS

EVALUACIÓN

ACCIÓN TOMA DE DECISIONES

PROCESO DE GENERACION DE CONOCIMIENTO LOCAL

LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL

PRO

CESO

DE

RELA

CIÓ

N Y

NEG

OCI

ACI

ÓN

CO

N A

GEN

TES

EXTE

RNO

S

PROCESO DE ORGANIZACIÓN LOCAL Y COORDINACIÓN PRO

CESO D

E INFO

RMA

CIÓN

Y COM

UN

ICACIÓ

NPROCESO DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL

COMUNITARIO

PROCESOS ECONÓMICOS Y PRODUCTIVOS

EVALUACIÓN

ACCIÓN TOMA DE DECISIONES

PROCESO DE GENERACION DE CONOCIMIENTO LOCAL

LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL

216

Comedores populares Los comedores populares, es una organización gestionada y administrada frecuentemente

por mujeres, y tienen como finalidad la preparación de raciones diarias y económicas de

alimentos, dirigidas a los sectores con menos recursos. Estos comedores se iniciaron en

xx y actualmente es un de los programas sociales con mayor fuerza y propagación en los

sectores urbanos marginados, es administrado por el Programa Nacional de Asistencia

Alimentaria (PRONAA), el cual es un Organismo Público Descentralizado dependiente

del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES).

Se ha identificado que las familias con acceso a terrenos no tienen una mayor

participación en este programa. Sin embargo, en los casos de familias sin mayor acceso

a terrenos (arrendatarios, jornaleros) y/o los dedicados a otras actividades (lavanderos,

obreros, etc) acuden en ocasiones a estos comedores populares.

217

Figura XX. Redes/organizaciones

GobiernoLocal:

MinisteriodeAgricultura:

Comedores populares

Asoc. Propietarios

IglesiaCentro de Salud

ComisiondeRegantes

Junta deUsuariosdelRimac

Familia urbano-agrícola con acceso tierra

-

Tiendasde insumos/Bodegas, negocios diversos

Mercados

Agencia Agraria

VINCULOS

Débil

Empresa Mantaro

PRONAA

MIMDES

Organismos inter, ONG’s

Ministeriode Vivienda:

Sedapal: Municipalidad Lima

Comites vaso leche

Fuerte

Normal

Otras Instituciones/públicas-privadas

Minis. Salud

Otras organiza. Públicas/privadas

Otras Instituciones/públicas-privadas

Intermediarios

Redes/organizaciones

ParientesParientes

GobiernoLocal:

MinisteriodeAgricultura:

Comedores populares

Asoc. Propietarios

IglesiaCentro de Salud

ComisiondeRegantes

Junta deUsuariosdelRimac

Familia urbano-agrícola con acceso tierra

-

Tiendasde insumos/Bodegas, negocios diversos

Mercados

Agencia Agraria

VINCULOS

Débil

Empresa Mantaro

PRONAA

MIMDES

Organismos inter, ONG’s

Ministeriode Vivienda:

Sedapal: Municipalidad Lima

Comites vaso leche

Fuerte

Normal

Otras Instituciones/públicas-privadas

Minis. Salud

Otras organiza. Públicas/privadas

Otras Instituciones/públicas-privadas

Intermediarios

Redes/organizaciones

ParientesParientes

218

Actualmente, los comedores populares se encuentran en un proceso de traspaso de

administración y funciones del PRONAA al gobierno local. En el momento de la

investigación la gestión de estos comedores continua a cargo del PRONAA.

Vaso de Leche Los Comités de Vaso de Leche, El 24 de Junio de 1996, se distritaliza el Programa a

través de la Ley N°26637, este Programa Social es administrado por el Gobierno Local

con recursos del transferidos del tesoro público. Al igual que los comedores populares

este programa es gestionado principalmente por mujeres de la comunidad y está dirigido

a los grupos sociales más vulnerables, en particular a la población infantil de familias de

bajos ingresos, madres gestantes, madres lactantes, ancianos, enfermos de tuberculosis y

discapacitados. Las raciones del Vaso de leche, distribuidas durante 5 días por semana

para el desayuno, consisten en un alimento líquido sobre la base de lácteos, harina de

quinua, habas y soya. En cuanto a su contenido nutricional, las raciones de dicho

programa presentan el menor contenido enérgico y proteico, y no satisfacen los

requerimientos nutricionales de hierro y vitaminas. Sin embargo, el costo por ración (en

términos de calorías equivalentes) de este programa es uno de los más elevados:

S/. 1.2 por cada 1.000 kilocalorías. A este programa la participación a diferencia de los

comedores populares es más frecuente cuando las familias tiene un miembro infantil.

Centros de Salud Centros de salud son percibidos como instituciones muy importantes en la vida de los

pobladores, tanto por la atención que brindan en salud como por el apoyo a los

comedores populares en temas de higiene y salubridad del agua. Existe un solo centro de

salud cercano a la zona y atiende principalmente a la población infantil. Con los

recursos que cuenta solo se puede acceder a una medicina preventiva.

219

La iglesia La Iglesia, en los recorridos por la zona se ha identificado aproximadamente 10 templos

con diferentes cultos religiosos. En las entrevistas se evidencia una confianza hacia las

creencias religiosas. Estas diferentes congregaciones religiosas cumplen roles sociales

más allá del culto religioso, como es la ayuda social a las familias más necesitadas.

Tiendas/bodegas Las tiendas de insumos, son actores importantes en las relaciones sociales de los

agricultores urbanos. Muchos de los casos entrevistados manifestaron que reciben

asesoramiento agrícola cuando realizan sus compran en estas tiendas. Estas

recomendaciones son factores claves en algunas decisiones de los agricultores,

especialmente en la aplicación y frecuencia de los agroquímicos.

Bodegas, negocios diversos, también se han identificado ciertos vínculos de confianza

entre los productores y las bodegas de abarrotes u otros negocios. En la encuesta se indica

que existe un xx% de créditos a través de estos locales.

Empresa Mantaro

Empresa Mantaro, esta es una organización formada por algunos antiguos productores de

la zona. Esta empresa alquila espacios para la comercialización de productos en la

parada(mercado mayorista). Socios y no socios pagan por el uso del espacio. Sin

embargo, el principal beneficio que obtienen los socios de esta empresa es un pago en

dinero por la distribución de utilidades anuales.

220

La asociación de propietarios La asociación de propietarios9. La principal función de estas asociaciones es coordinar y

discutir aspectos concernientes a los títulos de propiedad y al desarrollo urbano. Algunos

dirigentes de estas organizaciones son vinculados con urbanizadoras en la venta de

terrenos agrícolas para uso urbano. En las reuniones de esta asociación no se tratan

aspectos de agricultura. La relación que guardan las asociaciones con la JUR se limita al

pago del agua, por Ej. dentro de la lista de la JUR la asociación Camposol y la asociación

Huancayo hacen un pago único del agua.

Mercados Los mercados como institución cumplen un rol muy importante en la sostenibilidad en la

estrategia de vida de los productores urbanos-agrícolas, su inestabilidad y desorden en el

proceso de comercialización afectan negativamente en la rentabilidad. A continuación se

hace un breve análisis de su estructura y funcionamiento.

Los principales mercados que se han identificado en la investigación son los mercados

mayorista No1 y No2. El Mercado Mayorista N° 1 es el mayor centro de abastecimiento

de productos agrícolas de Lima Metropolitana, su importancia radica en que a este centro

de abastos, llega a ingresar más del 45 % de la producción nacional de una gran variedad

de productos agrícolas que sirven para abastecer a casi un tercio de la población nacional.

Este Mercado fue inaugurado en 1945, cuenta con 35,942 m2, está organizado en 24

pabellones y 744 puestos de venta, fue construído para ordenar el comercio de alimentos

de Lima. Sin embargo, por el crecimiento poblacional de los años 50 y 60 se evidenció un

problema en la cobertura de abastecimiento y transporte. Como respuesta a esta situación

9 Cabe resaltar que no todos los propietarios son agricultores; en el caso de la asociación Huancayo y asociación Nuevo Horizonte, solo el 24% y 15% son agricultores. Generalmente los propietarios (profesionales) no viven en el lugar y optan por alquilar sus terrenos a terceros

221

se construyó el Mercado Mayorista Nº 2 , que se inauguró en julio de 1970, con 27,485

m2 y 741 puestos de venta a fin de dedicarse a la comercialización de frutas.

El crecimiento desmesurado de la ciudad de Lima, ha traído consigo un incremento de la

demanda por productos alimenticios, teniendo los mercados N° 1 y N° 2 problemas de

cobertura de abastecimiento y transformación, es por ello que en la última década en

Lima, por iniciativa privada, se fueron creando los mercados mayoristas paralelos como

el de “Túpac Amarú”, “Mantaro ” “de Productores de Santa Anita “, “Trebol de

Caquetá”.

A pesar de la conformación de estos mercados, se estima que entre el 60% y 70% de los

alimentos frescos consumidos en Lima provienen de los mercados mayorístas N° 1 y N°

2., sin embargo, en lo que se refiere a productos específicos, se estima que en el mercado

Túpac amaru se comercializa ekl 70% de plátanos y en el mercado Mantaro el 80% de

hortalizas. En lo que respecta a hortalizas y legumbres, los 10 productos más

comercializados son: cebolla, choclo, zanahoria, tomate, zapallo, ajo, arveja, haba, vainita

y limón. En el año 2003 ingresarón 600 TM, siendo la cebolla (25%) y el limón (15%),

los más importantesEn lo que respecta a los procesos de comercialización en los

mercados mayorístas N° 1 y N° 2, éstos presentan una serie de deficiencias que impiden

una formación adecuada de precios. Entre las principales deficiencias se tiene:

• Su obsolescencia, limitada infraestructura y por la gran cantidad de mayoristas,

ambulantes, estibadores y compradores, dan una apariencia de tugurización y

desorden en la comercialización de alimentos.

• Las vías de acceso, estacionamiento y salida en ambos mercados no sólo son

limitados, sino que están tugurizados por ambulantes y personas de dudosa

reputación que elevan la pérdida de tiempo y mermas, aumentando el riesgo

personal de todos los concurrentesLas normas sobre calidad y empaque

prácticamente no se cumplen, los servicios de control sanitarios son mínimos, las

cámaras de refrigeración son limitadas y obsoletas y los servicios de información

de precios y abastecimientos son mínimos. Todos estos factores hacen que las

condiciones de mercadeo sean inadecuadas y no permitan una correcta formación

de precios.

222

En resumen, la formación de precios en los Mercados Mayoristas lejos de ser competitiva

y eficiente, se da en un contexto de desorden en el mercadeo y asimetría en la

información entre el mayorista y el dueño de la carga.En lo que respecta a la demanda de

productos hortícolas, los productos de mayor demanda en el mercado mayorista N° 1 son

el apio, seguido de la lechuga, col, betarraga y culantro (Ver cuadro N 10), en el año

1997 el promedio anual de comercialización de estos productos era de 3,173 TM, sin

embargo esta ha ido descendiendo paulatinamente hasta estabilizarse a un promedio de

1,500 TM., lo cual es contradictorio ya que a pesar que la población viene aumentando, el

consumo viene disminuyendo, pudiendo influir en ello diferentes factores como bajo

poder adquisitivo, disminución de áreas agrícolas, habito de consumo, etc.

Comisión de Regantes Es una organización que cumple un rol muy importante en la comunidad de productores.

Representa a los usuarios de agua con fines agrarios: agrícolas pecuarios. Esta

organización se rige por el Reglamento de Organización del Agua (Decreto Supremo No

057-2000-AG). Asimismo cuenta con una Junta Directiva de la Comisión de Regantes

está integrada por siete (7) miembros: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un

Tesorero, un Pro Tesorero y dos Vocales. Uno de los Vocales reemplazará al Secretario

en caso de ausencia.

La Comisión de Riego cumple las siguientes funciones dentro de las estructuras:

• Participar en la formulación, ejecución, y control de los Planes de Cultivo y Riego, en coordinación con la Gerencia Técnica de la Junta de Usuarios correspondiente.

• Ejecutar y controlar la distribución del agua en el ámbito de su Sector o Subsector de Riego, en concordancia con el rol de riego aprobado por la Autoridad Local de Aguas, formulado en coordinación con la Gerencia Técnica de la Junta de Usuarios correspondiente.

• Emitir opinión y participar financieramente en la formulación, ejecución y control de los planes de conservación y mantenimiento de la infraestructura mayor y menor de riego, drenaje, vías de comunicación, edificaciones y construcciones, así como en obras de defensas ribereñas de su Sector o Subsector de Riego, de acuerdo a las disposiciones dadas por la Autoridad Local de Aguas.

223

• Gestionar el financiamiento de estudios, y obras autorizadas por la Autoridad Local de Aguas, previa aprobación de su Asamblea General, tendientes al desarrollo y a la mejor utilización del recurso agua.

• Contribuir proporcionalmente al financiamiento de la operación, conservación y mantenimiento de las obras de regulación y conexas.

• Apoyar, bajo responsabilidad, a la Junta de Usuarios en la cobranza de las tarifas de agua con fines agrarios, para este efecto la Comisión de Regantes deberá contar previamente con un local adecuado e implementado con la logística y seguridad necesaria.

• Contribuir proporcional y obligatoriamente con el pago de los adeudos contraídos por la Junta de Usuarios en la adquisición de bienes de capital y ejecución de obras, de acuerdo al presupuesto anual aprobado en Asamblea General.

• Concertar créditos para los fines que señale el presente Reglamento y otras disposiciones específicas, bajo la supervisión de la Autoridad Local de Aguas, propendiendo a la adquisición de maquinaria para el mantenimiento de la infraestructura de riego, drenaje y defensas ribereñas existentes en su ámbito; asimismo, participar en el reembolso de dichos créditos.

• Promover la asistencia y participación de sus miembros a las reuniones y asambleas que convoque su Junta Directiva.

• Participar en el desarrollo de los proyectos de conservación de la foresta ribereña para prevenir el efecto erosivo de las aguas mediante trabajos de forestación y reforestación de fajas marginales de los ríos con plantaciones forestales, evitando su uso para fines agrícolas y asentamientos humanos.

• Apoyar a la Autoridad Local de Aguas en el cumplimiento de las disposiciones que dicte con relación a la conservación y preservación del agua y protección de cuencas.

• Promover y ejecutar cursos de capacitación y extensión que contribuyan a una

mejor gestión de la organización

224

La Junta de Usuarios de Riego (JUR),

Organización cuya gestión genera alguna confianza entre los productores y logra tener

algunos impactos positivos en la conformación de capital social.

Organización La Junta de Usuarios del subdistrito de Riego de Rímac (JUR) pertenece a la

administración técnica del distrito de riego, Chillón, Rímac y Lurín. La Junta de Usuarios

del subdistrito de Riego de Rímac está conformado por cuatro sectores de riego y cada

sector de riego esta conformado por subsectores o comisiones de regantes. Los

subsectores de riego de Huachipa, Nievería, Carapongo y Ñaña están dentro del sector de

riego del Rímac (Figura 1).

La junta de usuarios del subdistrito del riego Rímac esta conformada por una junta

directiva (presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y tres vocales). Y cada subsector

o comisión de regantes esta conformado por siete miembros directivos y dos delegados

que siempre participan ante la junta

Figura 1. Sectores y Subsectores del Subdistrito de riego Rímac .

Origen y funciones

Junta de de Usuarios del Subdistrito de Riego de Rímac

Lima Rímac MatucanaSanta Eulalia

San AgustinSurcoAte

HuachipaNievería

CarapongoÑaña

La EstrellaChaclacayoChacrasana

Chosica viejaRicardo Palma

Santa EulaliaHuachupampa

Huanza

San Mateo de OtaoSanta Cruz de cocachacra

San Jeronimo de SurcoSan Juan de Matucana

San Mateo de Huanchor

Sector de riego

Sub-Sector de riego

225

En 1984 la junta de usuarios se creo como un intermediario del ministerio de agricultura,

para asi evitar algunos abusos por el uso del agua y se dieron algunas normas que

permitía reunir a las comisiones de regantes. No obstante ya en 1989 el gobierno confiere

a los usuarios (junta de usuarios) las funciones del mantenimiento, operación de la

infraestructura de riego y cobro de la tarifa de agua, con el decreto ley 037 (ver recuadro

). Es entonces cuando la junta de usuarios se ve mas fortalecida al dar la oportunidad de

que los regantes, organizándose puedan tener la capacidad de manejar su propio recurso

‘el agua’. Las principales funciones que cumple la Junta de Riego son las siguientes:

• Representar a las organizaciones que la integran en cuestiones de índole general y por delegación en casos específicos, ante el Ministerio de Agricultura, la Autoridad Local de Aguas y otras autoridades del sector público y dependencias del sector privado.

• Vigilar que las organizaciones de usos agrarios y no agrarios que la integran, cumplan con las obligaciones que señal, la Ley General de Aguas, sus Reglamentos, y demás disposiciones jurídicas vigentes vinculadas al recurso agua, así como con el estricto cumplimiento del pago de las tarifas y cuotas, cuando corresponda.

• Elaborar, ejecutar y controlar los planes, programas y presupuesto aprobados por la Asamblea General referentes a:

a. Operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y distribución del recurso agua, propendiendo al uso eficiente de éste recurso.

b.Conservación, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de riego de uso común y construcción de defensas ribereñas, con excepción de las de regulación y obras conexas a éstas;

c. Estudios y obras de infraestructura hidráulica necesarias para mejorar el manejo de agua de riego y drenaje, así como la construcción de edificaciones.

d.Actividades de capacitación y/o extensión que contribuyan a una mejor gestión de la organización.

e. Adquisición, operación y mantenimiento de equipos y maquinaria requeridas para ejecutar sus planes y programas

f. Las demás que sean de su competencia.

• Consolidar los planes y programas de las actividades de las Comisiones de Regantes que la integran, así como apoyar y supervisar su ejecución.

• Efectuar el control presupuestal, contable y financiero de las comisiones de Regantes que la integran.

• Someter a aprobación de la Autoridad Local de Aguas, previa a su ejecución, los Planes y Programas a que se refieren los incisos 23.3. y 23.4.

226

• Contratar previo concurso público los servicios del Gerente Técnico, y demás personal técnico - administrativo, requerido para el cumplimiento de sus fines, cuyas funciones específicas se encuentran establecidas en las normas vigentes y sus estatutos, quienes estarán sujetos a una evaluación semestral y/o anual por parte de la Junta de Usuarios, supervisado por la Autoridad Local de Aguas.

• Concertar créditos para adquirir bienes, equipos y maquinaria a fin de implementar un parque automotor que permita atender las necesidades de las Comisiones de Regantes y las actividades de conservación y desarrollo en el ámbito de su jurisdicción, así como para ejecutar estudios y obras pertinentes, hasta por un monto equivalente al 20%, de los ingresos del año anterior provenientes del componente Ingresos Junta de Usuarios" de la tarifa por uso de agua superficial con fines agrarios.

• Realizar convenios con organismos nacionales e internacionales para Proyectos de Desarrollo, asistencia Técnica y Capacitación de las organizaciones de usuarios.

• Formular semestral y anualmente los Estados Financieros e informe de gestión institucional, para su aprobación en Asamblea General Ordinaria.

• Promoverla creación de entidades de usuarios que tengan como finalidad realizar los servicios de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidráulica Mayor de Riego y Drenaje.

• Ejecutar la cobranza de la tarifa de agua con fines agrarios y la administración de los fondos generados por el componente "Ingresos Junta de Usuarios".

• Coordinar con la Autoridad Local de Aguas correspondiente, la aprobación

de los planes de cultivo y riego.

La directiva de la JUR esta conformada por: por nueve (9) personas como máximo: un

Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, un Pro Tesorero y hasta por

cuatro (4) Vocales, de los cuales dos (2) serán de uso agrario y dos (2) de usos no

agrarios, si los hubiera.

Al ser una organización de base, con el tiempo la junta de usuarios ha adquirido mayor

fuerza y más allá de sus funciones hoy se encargan de defender los derechos de los

usuarios de riego. Un ejemplo fue en el año 2001 cuando se decretó la ley 052 donde se

creaba la autoridad de la cuenca hidrográfica del río Rímac y se le entregaba a

227

SEDAPAL el cobro de agua de riego y agua potable. Fue entonces cuando la junta de

usuarios hizo un paro nacional y lograron que esa ley fuera derogada.

Al ser la junta de usuarios una organización que administra el riego, esta conformada por

no-solo agricultores, sino por organizaciones estatales y/o privadas que usan el agua para

regar. Tal es el caso de las municipalidades que pagan por el riego de sus parques y

jardines o empresas privadas, que también tienen parques y jardines.

Pago por la tarifa de agua

La tarifa mínima que se paga por el uso de agua es de 206.6 centavos, por hectárea y el

área mínima que se cobra es por cuarto de hectárea; ósea que si hay alguien que tiene

1000 metros de terreno tiene que pagar el equivalente al cuarto de hectárea. Este cobro

esta regido por el decreto ley 00390 y detalla que de los 206.6 soles, 72 soles le

corresponde a la junta, el 10% para el canon del agua, el 1% y 7% es para Lima y la

diferencia se queda en la comisión de regantes. No obstante la serranía tiene un trato

especial, pagan 30 soles por hectárea porque tienen agua cada mes o cada 45 dias. En

otros casos algunas comisiones cobran de 400 a 700 soles, pero el monto destinado para

la junta y canon de agua siempre es el mismo. De tal modo que cada comisión puede

destinar el dinero que le queda para mejorar la infraestructura que poseen u otros. Pero es

la junta quien se encarga de la gerencia y coordinación de todas las actividades que vaya

a organizar la comisión de riego.

Problemas por escasez de agua

En este caso se organizan los roles de riego para administrar este recurso, y los

agricultores no pueden sembrar cultivos que demanden un exceso de agua. Para mejorar

estos roles de riego cada comisión ha incrementado el número de compuertas de sus

canales, ha colocado medidores de caudal de agua y ha dado una mejor capacitación a sus

sectoristas10.

Relaciones con otras organizaciones 10 O tomeros son los que se encargan de distribuir el agua a los usuarios. Cada subsector posee un sectorista que administra el agua de la toma pincipal

228

Al ser la junta de usuarios una organización en su mayoría de agricultores, se relaciona

directamente con la administración técnica de riego del ministerio de agricultura. Y se

encuentra en relación con todas las organizaciones que hacen uso de este recurso. Tal es

el caso de SEDAPAL, que destina el agua para el consumo humano; EDEGEL que

destina el agua para generar energía eléctrica. Actualmente la junta de usuarios no tiene

ningún problema con estas empresas, aunque anteriormente existieron conflictos con

SEDAPAL cuando el gobierno tuvo la intención de asignarle la administración del agua

de riego en el 2001. Hoy las relaciones con SEDAPAL son buenas y cuando hay

problemas por la falta de agua hay una coordinación conjunta.

Actualmente la junta de usuarios tiene conflictos con la municipalidad, especialmente con

los subsectores ubicados en Lurigancho y conflictos con las empresas mineras que

contaminan el agua de los agricultores generalmente en la parte alta de la cuenca.

Los conflictos con la municipalidad surgen a partir de la pérdida de la intangibilidad de

tierras agrícolas que se dio en el gobierno de Fujimori. Con esta ley se facultó al

agricultor a disponer de su tierra de la mejor manera que quisieran. Con ello y la baja de

rentabilidad de la agricultura muchos agricultores decidieron sacar la habilitación urbana

de sus predios en la municipalidad sin requisito previo tales como disponibilidad de redes

de agua y desagüe. Al no tener estas zonas redes de agua y desagüe usan los canales de

riego para desembocar el desagüe y muchas veces la basura. Esto afecta directamente a

muchos predios que aun permanecen como de uso rustico o agrícola.

Un segundo conflicto con la municipalidad surge del cobro del recojo de basura el cual

no es prestado a los predios no agrícolas. Anteriormente los usuarios de riego

(agricultores) hicieron movilizaciones en el municipio de Chosica para protestar el

injusto cobro por recojo de basura, pero a la fecha los problemas aun persisten.

Un tercer conflicto surge a partir de que la municipalidad de Chosica esta entregando

titulos de posecionamiento a personas que habitan la faja marginal. Cabe destacar que la

229

ley contempla a la faja marginal del río como área intangible y estas áreas están bajo la

tutela del ministerio de agricultura.

230

Gobierno Local : Municipalidad de Lurigancho Chosica11

“Lurigancho fue creado por el Libertador Simon Bolivar en 1825 y ratificado por ley

el 2 de Enero de 1857” Stubbs, 1958.

La primera Municipalidad de Lurigancho-Chosica se creo con el nombre de Agencia

Municipal del distrito de Lurigancho, el 20 de setiembre de 1899 y su primer alcalde el

Sr,. Carlos Roe fue elegido en 1900.

En la actualidad el distrito de Lurigancho Chosica esta gobernado por el Sr. Alcalde Luis

Bueno Quino. Las competencias y las funciones específicas de la Municipalidad esta

enmarcada dentro de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley No. 27972). Dentro de

este marco legal existen competencias y funciones que pueden favorecer a la agricultura

urbana (ver recuadro ). Se resaltan algunas temas y comentarios en este contexto: :

Protección y conservación del medio ambiente, en esta materia la Municipalidad tiene

falcultades para:

Formular, aprobar, ejecutar y monitorear y políticas en materia ambiental

• Proponer la creación de áreas de conservación ambiental • Promover la educación ambiental • Coordinar con el gobierno nacional, sectorial y regional un planeamiento y

gestión ambiental.

En este tema la Municipalidad tiene las herramientas normativas para promover y

ejecutar un plan de conservación ambiental, que actualmente no se esta llevando a cabo.

Organización del espacio físico y uso del suelo, este tema esta referido en el articulo 79. En donde se indica que al Municipio le compete:

• Aprobar el plan urbano o rural distrital, sujeto a la normatividad y al plan de las municipalidades provinciales sobre la materia. Asimismo, le compete otorgar las habiliatciones urbanas.

El tema de habilitaciones urbanas y de plan urbano municipal es uno de los puntos en

conflicto con los agricultores.Desde el punto de vista de los pobladores que se dedican a

la agricultura la Municipalidad apoya la urbanización. Pero como se puede apreciar según 11 Chosica, viene de Chosecc, vocablo aymara, “ que quiere decir lugar donde habitan las lechuzas”, Registro histórico de Chosica.

231

ley la planificación urbana es una normatividad que viene dada por la Municipalidad de

Lima.

Saneamiento, salubridad y salud, es otro de los puntos en conflicto con los

pobladores agrícolas . Según ley (artículo 80) la Municipalidades debe:

• Proveer del servicio de limpieza pública determinando las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios.

• Administrar y reglamentar, directamente o por concesión el servicio de agua potable, alcantarillado y desagüe, limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos, cuando esté en capacidad de hacerlo.

• Proveer los servicios de saneamiento rural y coordinar con las municipalidades de centros poblados para la realización de campañas de control de epidemias y control de sanidad animal.

• Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinación con las municipalidades provinciales y los organismos regionales y nacionales pertinentes.

La competencia de saneamiento y salubridad para muchos de los agricultores

entrevistados no esta siendo cumplida a cabalidad por el gobierno local. Se indica

que en muchas zonas agrícolas alejadas de la carretera, nunca penetra el camión de

basura. Lo cual crea el malestar y la indignación de los agricultores por que se les

cobra por un servicio que no reciben. Asimismo, esta falta de saneamiento municipal

es uno de los factores que los canales de riego se llenen de basura.

Abastecimiento y comercialización de productos y servicios, en esta materia la ley

faculta a la Municipalidad a realizar las siguientes tareas:

• Controlar el cumplimiento de las normas de higiene y ordenamiento del acopio, • Distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, a nivel

distrital, en concordancia con las normas provinciales. • Promover la construcción, equipamiento y mantenimiento de mercados de abastos

que atiendan las necesidades de los vecinos de su jurisdicción. • Promover la construcción, equipamiento y mantenimiento de camales, silos,

terminales pesqueros y locales similares, para apoyar a los productores y pequeños empresarios locales.

• Promover la realización de ferias de productos alimenticios, agropecuarios y artesanales, y apoyar la creación de mecanismos de comercialización y consumo de productos propios de la localidad

232

En estos temas los agricultores manifiestan su desamparo por la falta de apoyo por

parte de la Municipalidad, principalmente en la comercialización de sus productos.

Para ellos sería un impulso a la actividad agrícola la promoción de ferias

agropecuarias en la localidad, para lo cual tienen todo el potencial para realizarlas.

Asimismo, reclaman el apoyo en la construcción de un centro de acopio para

enfrentar las fluctuaciones del mercado.

Promoción del desarrollo económico local, en este tema le compete:

• Diseñar un plan estratégico para el desarrollo económico sostenible del distrito y un plan operativo anual de la municipalidad, e implementarlos en función de los recursos disponibles y de las necesidades de la actividad empresarial de su jurisdicción, a través de un proceso participativo.

• Concertar con instituciones del sector público y privado de su jurisdicción sobre la elaboración y ejecución de programas y proyectos que favorezcan el desarrollo económico del distrito.

• Promover las condiciones favorables para la productividad y competitividad de las zonas urbanas y rurales del distrito.

En la actualidad la Municipalidad esta en pleno proceso de culminar “El plan de

desarrollo integral”. No se ha tenido acceso a ninguna versión de este plan. Se espera

que para el 2005 este plan se este ejecutando.

Causas de necesidad pública, esta competencia se indica en el artículo 96, en el cual

se manifiesta:

• La salvaguarda de recursos naturales necesarios para la vida de la población. Este punto de la normatividad es crucial para resguardar los recursos naturales de la localidad, lo cual podría incluir la intangibilidad de las tierras agrícolas y todo los recursos naturales implicados en esta actividad.

En los todos estos puntos indicados la Municipalidad tiene un potencial para la

normatividad de un programa de Agricultura Urbana dentro de un Departamento de

Agricultura Urbana, que a inicios de la presente investigación todavía no era parte del

Organigrama Municipal (ver figura). En la sección de Dialogo entre los interesados, se

detallan los procesos y cambios ocasionado por estos diálogos.

233

En la actualidad la Municipalidad esta conformada por 8 gerencias(ver Anexo 13):

• Gerencia de rentas • Gerencia de Administración y Finanzas • Gerencia de asesoría legal • Gerencia de planeamiento y presupuesto • Gerencia de obras y desarrollo urbano • Gerencia de desarrollo económico y servicios públicos • Gerencia de desarrollo social • Gerencia de desarrollo educativo, cultural y deportivo.

Todas estas gerencias están bajo la orden de la Gerencia Municipal, la cual esta regida

por la Alcaldía. Una dependencia muy activa anexa a la Alcaldía es el “Comité del Vaso

de Leche”, la cual es la encargada de ejecutar el programa social con el mismo nonbre.

La Alcaldía tiene como órgano rector y supervisor al Consejo Municipal, a la cual se

anexa la Comisión de regidores.

También se aprecia dentro del organigrama otra dependencia municipal “La

Municipalidad de Santa María de Huachipa”, la cual funciona en otra infraestructura

dentro del distrito.

Un hecho a resaltar en este organigrama es la carencia de un departamento que supervise

o coordine los temas agropecuarios, a pesar que el distrito cuenta con una de las áreas de

mayor producción de hortalizas dentro de Lima Metropolitana.

234

Organismo internacional: Cosecha Urbana: Iniciativa del CGIAR* sobre agricultura urbana y peri-urbana

Antecedentes Cosecha Urbana (conocida anteriormente como Iniciativa Estratégica para Agricultura

Urbana y Periurbana, SIUPA) fue lanzada en 1999 por el Grupo Consultivo para la

Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) como respuesta al crecimiento de la

población y la pobreza urbana, y a la mayor dependencia de los residentes de las ciudades

mundiales hacia la producción agrícola y pecuaria. Las metas de Cosecha Urbana son:

• Contribuir a incrementar la seguridad alimentaria, mejorar el estado de

nutrición y dotar de mayores ingresos en poblaciones urbanas y peri-

urbanas a través de la producción agrícola y pecuaria

• Reducir el impacto ambiental negativo de la agricultura urbana y periurbana

y mejorar su potencial ecológico positivo.

• Establecer la percepción y la utilización de la agricultura urbana y

periurbana como un componente positivo, productivo y esencial de las

ciudades sostenibles.

A fin de alcanzar tales metas, la estrategia de Cosecha Urbana incluye el “anclaje” de

actividades de investigación y desarrollo en una serie de centros urbanos importantes de

Asia, África y América Latina – las llamadas “ciudades claves” – y el establecimiento de

sociedades de investigación en dichas localidades. Las “ciudades claves” proporcionan

también una plataforma para el desarrollo de enlaces en las respectivas regiones, y

permiten la utilización de redes de contacto para compartir y mejorar el nivel de

conocimientos, enfoques y soluciones.

La primera “ciudad clave” de América Latina/Caribe en la que Cosecha Urbana ha

empezado ya a trabajar es la ciudad de Lima. Reciente apoyo financiero proveniente del

* El Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR en siglas inglés), creado en 1971, es una asociación informal constituida por 58 miembros del sector publico y privado, que apoya a una red de 16 centros internacionales de investigación agrícola. El Grupo es copatrocinado por el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

235

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de España, en representación del

gobierno español, ha facilitado la implementación del proyecto “Enfrentando a la

pobreza urbana a través de la agricultura el caso del Cono Este de Lima, Perú”. Ahora

llamado “Agricultores en la Ciudad”

El objetivo general del proyecto es:

Contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la seguridad alimentaria

y nutricional, mediante la generación y difusión de técnicas agropecuarias

apropiadas para el medio urbano y la capacitación de los pobladores y

agricultores urbanos en las diferentes técnicas y beneficios de la

agricultura urbana AU.

Los Objetivos Específicos son:

1. Fortalecer y mejorar los sistemas agrícolas y pecuarios en la zona a través de su mejor diversificación, técnicas de producción, manejo de recursos y desechos;

2. Identificar nuevas oportunidades para productos agropecuarios alternativos, tanto en fresco como procesados, con nichos de mercados potenciales;

3. Lograr que las madres dispongan de métodos y enfoques para mejorar la

nutrición de niños mayores de 6 meses hasta 3 años;

4. Fortalecer y capacitar a los agricultores en aspectos técnicos de pos-

cosecha y en gestión de empresas; y a los pobladores/agricultores en

salubridad ambiental;

5. Formular una estrategia de desarrollo integral en el ámbito municipal y regional con perspectivas de desarrollo sostenible a largo plazo.

Este proyecto nace de una propuesta de pre-factibilidad en el 2002 . En el 2003 se

inician las conversaciones y diálogos entre los involucrados, siguiendo un modelo como

el planteado en la figura.. Donde se plantea una estrategia de planificación y coordinación

entre los diversos involucrados a través de diversas herramientas participativas y de

investigación. En primera instancia la intervención de organización trata de acortar

distancias de comunicación entre la población agrícola y el gobierno local, generando

236

información para formular políticas mejor informadas. En el transcurso del proyecto se

han logrado algunos avances, los cuales serán explicados en la sección “Dialogo entre

interesados.”.

Marco de ReferenciaModelo territorial. Recursos. Tiempo. Criterios

COSECHA URBANA OTROS

Equipo de Planificación

Gobierno Central, Regionales y Local

DIALOGO Y PARTICIPACION • Trabajo conjunto • Entrevistas, talleres

Seguimiento y Evaluación de Resultados

INVESTIGACION Y ANALISIS • Indicadores y Métodos • Criterios. Objetivos

Población Gobiernos Locales

ESTRATEGIA DE DESARROLLO:PROPOSITOS / COMPONENTES

Propósito 2 Propósito 3 Propósito 4

RESULTADOS E IMPACTOS

Propósito 5 Propósito 1

237

6.7 Perspectivas / Diálogo con los interesados

En esta sección se presenta algunas opiniones de los agricultores con relación a como ven

su futuro en los próximos años en la agricultura Después se presentan algunos puntos de

vista de actores claves, tanto del gobierno local, como representantes de los agricultores,

utilizando como herramienta la entrevista semi-estructurada.

6.7.1 Visión de la agricultura urbana desde la perspectiva de los agricultores

• Las perspectivas en la mayoría de los casos, es un futuro incierto, donde ya no

habrá tierra para trabajar en la agricultura, por efecto de la creciente urbanización

que se percibe en la zona.

“En un par de años todo este terreno desaparece, porque todo esto se esta poblando, todo era terreno, pero ahora todos son casas”.

Samuel Yupanqui. Agricultor Carapongo. “En los últimos tres años se está sufriendo muchos cambios por las urbanizaciones y así seguirá”.

Alejandro Romero. Agricultor Carapongo “La urbanizacion seguirá creciendo. Por ejemplo aquí hay otra parcela que se ha urbanizado y asi poco a poco nos quitara”

Felix Huisa. Agricultor Carapongo “De aquí a 5 años esto va ser urbanizado seguramente porque la gente ya no quiere ni sembrar verduras”

Edgard Palacios. Agricultor Carapongo

• Perciben el crecimiento de la urbanización y de la población como una amenaza,

que trae consigo más contaminación para el agua de riego, y los robos de sus

productos agrícolas.

“Hoy día mis hijos están jugando aquí, pues cuidando, pero como se esta urbanizando, la gente te sacan unito y unito (cultivos).

Alberto Espinoza. Agricul or Carapongot

238

“....se va llenando de casas y todo eso y no garantiza el trabajo a seguir y porque cuando hay más población, la población mete la mano a las chacras, otro el agua viene cada vez mas contaminado. De aquí a 5 años todavía puedo creer que la agricultura estará pendiente, pero en 10 años ya no creo, ya no lo veo, excepto que tendría que reubicarme a otro lugar”.

Esteban Malpartida. Presidente Comisión Regantes Carapongo.

• Perciben cierta presión de la Municipalidad para que su terreno ya no sea agrícola,

sino sea considerado predio urbano. Lo cual facilitaría la expansión urbana.

“El terreno ya no es agrícola, esto ya es vivienda, ya he hecho cambio de eso, porque el concejo nos ha obligado que esto ya es zona de urbanización.

Pasion Reynoso. Agricultor Carapongo

• Ven que la avenida ha favorecido y facilitará aún más a la expansión urbana, ya

que después de su construcción se edificaron más casas.

“Con la pista (avenida Carapongo) se ha llenado todo de casas, comienzan a lotizar y ya sabe como es la gente y todos van a empezar a vender su terreno”.

Federico Sinche. Agricultor Carapongo

• Al parecer las nuevas generaciones (hijos de los agricultores) ya no seguirán

trabajando la tierra en donde sus padres fueron agricultores, ellos construirán sus

casas, harán otros negocios, se dedicaran a otras actividades, porque saben que la

agricultura no es rentable.

“Van abriendose(dejando agricultura), pues mi hija tiene su farmacia mi esposa, también, cada uno va abriendose pues”

Apolinario Vicuña. Agricultor Carapongo

• Los mismos agricultores están lotizando sus tierras, se los venden a familiares,

entregan a sus hijos, estos construyen casas y no se dedican a la agricultura,

entonces los espacios agrícolas se van reduciendo.

239

“Debe haber lotes de 1000 mts2, menos no debe haber, pero los mismos socios han vendido a sus familias a sus amigos 200 , 300 metros y ya aparecieron casitas por eso hay incremento de la población”.

teofilo Olarte. Agricultor Carapongo

• Los mayores visualizan que seguirán trabajando en la agricultura, manifiestan que

es lo único que saben hacer y con sus años ya no pueden conseguir otros empleos.

“ De aquí a 5 años que puedo hacer, trabajare en la chacra hasta morir, como digo cuando uno ya tiene sus años, nadie te puede dar trabajo,

Edmundo Vicuña. Agricultor Carapongo.

• Algunos ven a la crianza de animales como una alternativa, ante la falta de

terrenos agrícolas. Asimismo, están planeando establecer diversos negocios.

De aqu a unos años no creo que siga en la agr cultura en la ganader a quizás ser a bueno aprender de este negocio.

í i , í , i

t

Gloria Tovar. Agricultora Carapongo.

“Yo ya tengo proyectado o ras cosas pues, tener una casita, una pollería una botica”.

Alberto Espinoza, Agricultor Carapongo

6.7.2 Dialogo con los involucrados

6.7.2.1 Junta de Riego (entrevista con Gustavo Daviran, presidente de la Junta de Usuarios de Riego del Rimac –JUR )

Un hecho contundente en la entrevista con el presidente de la Junta de Riego, fue el gran

distanciamiento con la gestión municipal. Se puede exagerar al decir que lo ven hasta

como un “enemigo”, pero eso fue lo que se percibió en la entrevista. Cuando se menciono

que la Municipalidad trabajaría en un proyecto con los agricultores, el presidente tuvo

intenciones de retirar su apoyo al proyecto. Sin embargo, gracias a la amistad que hemos

originado en el proceso de la investigación, lo convencimos, y al final fue menos

intransigente y continuamos con la entrevista y aceptar a la Municipalidad como un

240

colaborador más, pero con la salvedad que no interfiera en nada con los planes de la

Junta, eso es punto que le preocupaba mucho. A continuación se resaltan puntos

importantes que surgieron en la entrevista:

• Como ya se menciono existe una alta desconfianza y rechazo por la gestión

municipal. Según se indica el Alcalde no es persona que cumpla su palabra,

muchas veces manifestó apoyo a los agricultores pero nunca les cumplió. Por

ejemplo, en temas como la salubridad pública. Por ejemplo, cobran por el recojo

de la basura en zonas donde nunca pasa el camión municipal de la basura. Este un

punto de mucha discusión y de entrampamiento entre ambos actores.

“.. cobran un servicio que jamás se lo dan(habla de un agricultor), porque ahí no entra

nunca, no tienen ni como llegar un camión de basura. Sin embargo cobran arbitrios,

porque es eso, no eso es abuso Solamente se debe de cobrar por el servicio prestado...El

alcalde de verdad es mal visto acá, es dinero y dinero nada mas, por ese problemas de

los arbitrios, lo han considerado persona no grata, por eso que en la agricultura no

entran ellos..”

• Otro punto de distanciamiento con la Municipalidad, es el tema relacionado a las

habilitaciones urbanas. La percepción de la Junta es que la Municipalidad esta de

acuerdo y apoya la urbanización, sin tener en consideración que la zona es

agrícola y que no existe la infraestructura necesaria para un sistema urbano. Por

ejemplo, no existe un sistemas de alcantarillado y desagüe, la población que se

instala en la zona utiliza los canales de regadío como desagües y botadero de

basura. Lo cual perjudica enormemente a los agricultores y a la salubridad del

agua.

“...ellos(municipalidad) están promoviendo las urbanizaciones, alegremente están

promoviendo; urbanizaciones por acá, urbanizaciones por allá, por todos lados y lo más

grave, en mi opinión, no hay ni una troncal de desagüe y a donde van a echar su

desagüe, entonces eso ya me parece raro, hay ahí algo porque sino no pues, no nos

engañemos; entonces como promueven de alguna manera el crecimiento urbano

desordenado..”

241

• Los puntos claves para una reconciliación con la autoridad local según la opinión

del presidente de la JUR son el cobro de arbitrios y el saneamiento público.

“...yo pienso(Sr. Daviran) que un punto de reconciliación es considerar el cobro de los

arbitrios en zonas agrícolas, y por otro que asuman responsabilidades en las

urbanizaciones, que sea ordenado, que primero canalicen, que no promuevan que el

desague llegue al canal de regadío, con eso contaminan más el canal de riego..”

• El representante de la JUR esta luchando para que se vuelva a instaurar la

normatividad que defiende la intangibilidad de las zonas agrícolas.

“...antes en el año 94 había intangibilidad agrícola , con la ley 26505 , la nueva ley

de tierra deroga eso, se perdió intangibilidad.”

• Las relaciones de la JUR con otros municipalidades de zonas más rurales son

cordiales, no tienen problemas con ellos.

• La Junta de Riego del Rimac, es una organización con mucha trascendencia para

los agricultores urbanos de la zona, no-solo por el hecho de la gestión del agua,

sino por la representatividad que esta organización ha tenido en diversas

manifestaciones en defensa de los agricultores. Por ejemplo, han promovido paros

agrarios, han impedido abusos de otras instituciones del mismo Estado, han

propuesto modificaciones a la “Ley de agua”, están promoviendo la “Defensoría

del Agricultor”.

• Otro tema interesante que esta promoviendo esta directiva es la compra de

insumos agrícolas en forma grupal. Han realizado sus propias averiguaciones y

han comparado costos (importación) y han logrado identificar un mercado de

insumos donde la compra sería menos costosa.

• La perspectiva de la agricultura para el dirigente también se le presenta incierta,

mientras que no se promueva una intangibilidad de las zonas agrícolas, mientras

242

que los costos de los insumos sean elevados, mientras que le agricultor no tenga

un nivel de capacitación es “ Es difícil pensar en el futuro”.

• Existe una percepción de individualismo o de una la falta de acción conjunta

para enfrentar la inestabilidad del mercado.

“....los intermediarios se ponen de acuerdo, entre nosotros no lo hacemos...en el

mercado cada compite con el otro con diferentes precios y hasta nosotros mismos

matamos el precio por vender rapido, en cambio si nos mantendríamos unidos y no

rematamos nuestros productos las cosas sería diferentes..”

• La JUR se siente respalda en confianza por los miembros, porque además de

defenderlos en sus derechos por el agua, se está haciendo trabajo de reforzamiento

de la ribera del río (enrocamiento).

• El Sr. Daviran plantea como estrategia de cultivo alternativo a las hierbas

aromáticas, y para lograrlo es conciente que falta agrupar y organizar a los

agricultores.

6.7.2.2 Autoridades Locales

• En primera instancia ven a la agricultura urbana como concepto lejano a las

responsabilidades municipales. Sin embargo, les parecía interesante la

oportunidad de aprendizaje en el tema, gracias a la interrelación con un Centro de

Investigación Internacional como el Centro Internacional de la Papa(CIP) y su

programa de Cosecha Urbana (CU).

243

• Desconocen la importancia de la actividad agrícola del distrito. El tipo de

interacción con el sector agrario es a través del ministerio de agricultura

(Agencias Agrarias).

• Existe un distanciamiento con las Juntas de Riego.

• Se resalta que las prioridades en donde están localizadas las actividades de la

Municipalidad es el desarrollo de infraestructura (losas deportivas, centros de

salud, locales comunales).

• Con actividades relacionadas con la seguridad alimentaria, se menciona el apoyo

que brinda al programa de “ Vaso de Leche” y colaboran en la implementación de

cocinas para los comedores populares. Además apoyan a las madres para hacer

ferias gastronómicas los fines de semana).

• Con relación a temas ecológicos, se mencionan actividades con la reforestación

del río Rímac, y actividades para obtener plantas para los parques y jardines.

• Los representantes municipales son muy estrictos cuando se toca el tema de la

cobranza de arbitrios en las zonas agrícolas. Indican que según la ley todos deben

pagar, no existe diferencias entre zona urbana y agrícola, es decir todos tienen la

obligación de pagar arbitrios, porque todos viven dentro de una ciudad.

• Otro punto donde se muestran muy enérgicos es con relación al tema de

habilitación urbana. Según señala que la planificación urbana viene realizándose

por la Municipalidad de Lima, es por ello que casi toda la zona de Carapongo es

considerada como residenciales urbanas, porque así lo establece esa planificación.

Esta planificación ya viene dada por una entidades gubernamentales, como es el

caso de Comisión Nacional de Tasaciones (CONATA) y el Instituto de

Metropolitano de Planificación., las cuales se encarga de señalar que zonas son

urbanas y cuales son rurales.

• La municipalidad distrital solo aprueba lo que esta avalado por Lima

Metropolitana. Por ley la gerencia urbana ha confeccionado el “Plano de

zonificación general de Lurigancho- Chosica al 2010” (ver figura 41). Según esta

planificación casi no existen zonas agrícolas en la zona.

• Las autoridades están conscientes que la agricultura es sustento para muchas

familias y para la seguridad alimentaria de la ciudad. Sin embargo, no pueden

244

oponerse a que el agricultor urbanize su predio, porque no se les puede obligar a

quedarse en una actividad que no le es rentable por la inestabilidad del mercado.

Figura 41. Plano de Zonificación para la localidad de Carapongo para el 2010

245

• Perciben que a mediano plazo la tendencia es que la actividad agrícola va a

desaparecer en la zona, todo será urbanizado. Indican que una agricultura a

pequeña escala no podrá sobrevivir en el contexto urbano.

• A pesar de esta visión no muy optimista con relación a la agricultura en su

distrito, los representantes han manifestado que apoyaran el proyecto

“Agricultores en la Ciudad” que viene realizando el programa de CU-CIP.

246