capítulo v complejidad

1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO V Sobre el concepto de ciencia social Resumen Por Rosario E. Camacho M. 5.1 Necesidad de un pensamiento complejo en la ciencia La complejidad de la ciencia puede ser vista desde tres enfoques: en el método, en la cosmovisión y en la ciencia misma. Este nuevo enfoque de la ciencia no admite los hechos reales como algo dado, sino que da paso a los futuros posibles. El concepto de saber es más adecuado que el de conocimiento y el de ciencia. La complejidad de la ciencia exige una apertura metodológica. 5.2 Interdisciplinariedad e integración del conocimiento Concordismo: Identifica la concordancia entre la verdad científica y la religiosa y el colectivismo, que busca puntos comunes. Multidisciplinariedad: Diálogo entre ciencias, donde cada una mantiene su identidad y elementos, con el único compromiso de exponer su propio punto de vista. Interdisciplinariedad: Es una unidad de relaciones y acciones recíprocas, así como de interpretaciones del conocimiento. Transdisciplinariedad: Enuncia la idea de trascendencia, identificando un lugar de convergencia y una perspectiva de objetivos que integra el saber. Puede tratarse de un conocimiento que supere los límites de las disciplinas, ya que en la realidad, los problemas siempre superarán los límites conocidos, y así se genera un saber superior.

Upload: rosario-camacho

Post on 13-Apr-2017

127 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo v complejidad

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO VSobre el concepto de ciencia social

Resumen

Por Rosario E. Camacho M.

5.1 Necesidad de un pensamiento complejo en la ciencia

La complejidad de la ciencia puede ser vista desde tres enfoques: en el método, en la cosmovisión y en la ciencia misma. Este nuevo enfoque de la ciencia no admite los hechos reales como algo dado, sino que da paso a los futuros posibles. El concepto de saber es más adecuado que el de conocimiento y el de ciencia. La complejidad de la ciencia exige una apertura metodológica.

5.2 Interdisciplinariedad e integración del conocimiento

Concordismo: Identifica la concordancia entre la verdad científica y la religiosa y el colectivismo, que busca puntos comunes.

Multidisciplinariedad: Diálogo entre ciencias, donde cada una mantiene su identidad y elementos, con el único compromiso de exponer su propio punto de vista.

Interdisciplinariedad: Es una unidad de relaciones y acciones recíprocas, así como de interpretaciones del conocimiento.

Transdisciplinariedad: Enuncia la idea de trascendencia, identificando un lugar de convergencia y una perspectiva de objetivos que integra el saber. Puede tratarse de un conocimiento que supere los límites de las disciplinas, ya que en la realidad, los problemas siempre superarán los límites conocidos, y así se genera un saber superior.