capítulo iv

4
CAPITULO IV INSERCIÓN DE NORMA EN ORDENAMIENTO JURÍDICO Curso Técnica Legislativa 2014

Upload: jportilla27

Post on 28-Jul-2015

280 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo IV

CAPITULO IV

INSERCIÓN DE NORMA EN ORDENAMIENTO JURÍDICO

Curso Técnica Legislativa 2014

Page 2: Capítulo IV

PUBLICACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR

Curso Técnica Legislativa 2014

Page 3: Capítulo IV

CAPÍTULO IV: INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICOCAPÍTULO IV: INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

PUBLICACIÓN

Es un acto destinado a dar a conocer oficialmente la existencia y contenido de las leyes

Para que se integren en el ordenamiento jurídico, las normas deben haber sido objeto de publicación en el Diario Oficial El Peruano.

La importancia de la publicación reside en que es condición sine qua non para la vigencia de la ley

La publicación es una condición básica de la seguridad jurídica, de tal manera que no se puede estar obligado a lo que no se puede conocer.

La publicación debe ser EXACTA, COMPLETA e INTELIGIBLE, es decir: reconocible, localizable y con tipografía legible.

Page 4: Capítulo IV

CAPÍTULO IV: INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICOCAPÍTULO IV: INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

ENTRADA EN VIGOR

Cuando así lo establezca la propia norma, existen dos formas posibles de determinar la fecha de entrada en vigor (Vacatio legis) :

De acuerdo al artículo 109 de la Constitución Política del Perú, la norma es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parte.

Señalando el día, mes y año de la misma

Fijando un plazo a partir de la fecha de publicación

La norma, desde su vigencia, se aplica a las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en materia penal cuando favorece al reo. La norma se deroga sólo por otra norma de igual jerarquía. También queda sin efecto por sentencia que declara su inconstitucionalidad o ilegalidad.