capitulo i español

Upload: sindy-martinez-m

Post on 14-Jan-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LA LAGUNA, CURSOS INTENSIVOS, A.C.

TALLER DE DISEO DE PROPUESTAS DIDCTICAS I

CONTENIDO: CAPITULO I

PROFESOR: Alejandro Rodrguez Cardona

ALUMNA: SINDYNEY MARTNEZ MACAS

SEMESTRE: DECIMO

SECCIN: A

ESPECIALIDAD: ESPAOL

FECHA DE ENTREGA: SABADO 16/05/2015

CAPITULO I 1. Contexto comunitario

ubicacinLa Escuela Secundaria Tcnica # 83 Mara Dolores Vigata de Mndez clave 05DST00083C. Se encuentra ubicada en: Calle Tabachines y Sicomoros, de la Col. Torren jardn, de la misma Ciudad.

Cabe mencionar que la Escuela Secundaria #83 cuenta con 2 turnos: matutino con un horario de 7:00 am. a 13:00 pm. Y el vespertino de 13:15 pm. a 19:30 pm.

Inici sus actividades desde el ciclo escolar 1994 1995. Hasta hoy cuenta con 18 generaciones que han pasado por las aulas de dicha institucin. El 23 de abril del 2012 adopta el nombre de MARIA DOLORES VIGATA DE MENDEZ.

La Escuela Secundaria Tcnica # 83 Mara Dolores Vigata de Mndez se encuentra ubicada en la Colonia Torren Jardn del Municipio de Torren, la cul econmicamente esta ubicada en clase media alta de esta Ciudad; ya que la misma cuenta en sus alrededores con: hospitales, centros recreativos como la deportiva de torren, el lienzo charro, centros comerciales, restaurantes y principales avenidas y bulevares de la ciudad.

En el norte de la escuela Secundaria Tcnica #83 a 3 cuadras se encuentra el centro comercial HBE y el Boulevard Revolucin donde este lleva al oriente y poniente de la Ciudad.

En el oriente de la secundaria, a varias cuadras de la escuela se encuentra la Unidad Deportiva de Torren y a un costado corre la Calzada la Rosita de norte a sur y viceversa.

En el noroeste de la secundaria se encuentran los siguientes hospitales: Clnica del Seguro Social N 71 y a un lado de la clnica se encuentra la Torre de Especialidades N16; cabe mencionar que estos se encuentran frente al Boulevard Revolucin.Al poniente de la secundaria se encuentra el centro de atencin mltiple llamado CAM.

Al sur se encuentran casas habitacin que conforman la colonia torren jardn.

Como se mencion anteriormente dicha escuela est ubicada en una zona muy transitada, ya que se ubica un bulevar principal de la Ciudad que viene siendo el bulevar Revolucin, donde pasan el 90% de los autobuses de pasajeros como: perifrico, las dalias, san Joaqun, ruta dorada, san Julin, ruta norte, ruta dorada, valle verde, entre otros.

Este bulevar facilita a los estudiantes de dicha institucin un fcil acceso al plantel ya que se bajan del autobs en el bulevar y solo caminan 3 cuadras por la avenida Sicomoros y llegan directo al plantel.

En la encuesta realizada a 76 alumnos de la escuela secundara N83. La cual los grupos que fueron encuestados son los siguientes primero A y primero F.

Los alumnos encuestados mencionaron que sus formas de traslado son las siguientes: 65% de ellos se trasladan en autobs pblico, su recorrido es de 20 a 30 min aproximadamente ya que su domicilio esta algo retirado y sus padres o tutor no cuentan con el tiempo disponible y otros que no tiene carro particular para trasladarse a la secundaria.

El 30% de los estudiantes se traslada en carro particular, ya que sus padres cuentan con tiempo disponible o les queda de pasada al trabajo y as los padres de familia piensan que es ms seguro porque as ven que su hijo (a) entra a la escuela.

El 2% de los alumnos se trasladan en taxi ya que sus padres o tutor cuentan con los recursos econmicos para poder solventar ese tipo de gasto, ya que los padres o tutor contrataron un servicio de traslado por este medio.

El 1% menciono que se van caminando porque su domicilio est cerca de la institucin y no es necesario moverse en ningn tipo de vehculo.

Cabe mencionar que el trasporte de los alumnos es muy importante ya que es uno de los factores que hace que los jvenes asistan a la escuela, ya que por ejemplo si el autobs en el cual se traslada puede demorar unos minutos por distintos factores como, ponchadura de llanta, trfico entre otros. Los alumnos pueden llegar tarde a clase y as perder la primera hora y esto les afectara en su conocimiento y calificacin.

Los alumnos pueden llevar atraso de los temas o contenido visto en clase de la asignatura que les corresponda, ya que esto puede hacer un problema, y la institucin tomando en cuenta estos factores da una tolerancia 10 minutos con el fin de que los jvenes no se atrasen en sus actividades escolares.

B) Aspectos econmicos

En la colonia Torren jardn, es una comunidad cuya situacin econmica es media- alta ya que es una de las colonias mejor posicionada de la regin, ya que cuenta con su propia vigilancia privada, su propio poso de agua potable que abastece a dicha colonia.

La colonia cuenta con parque que es el lienzo charro, camellones con jardines y espacios amplios cuyos camellones cuentan con su propio riego automatizado, ya que lo colonos tienen los recursos para pagar su propia vigilancia privada, y jardinera de propiedad privada y camellones.

En la encuesta aplicada a los alumnos de dicha institucin arrojo un 50% de los padres de familia que equivale a 38 personas que ganan $5.000 pesos al mes ya que cuentan con una profesin y la ejercen. El 32.89% equivalente a 25 padres los cuales cuentan con un salario de $8.000 pesos al mes ya que su profesin les facilitan con el puesto de trabajo con el que cuentan. El 10.5% equivalente a 8 padres de familia obtiene un salario de $10.000 pesos al mes ya que cuentan con una profesin. El 6.5% los progenitores cuentan y ejercen una profesin y adems cuentan con sus propios negocios que les deja mas ingresos.

2. Escuela

Directora: Profra. Griselda Montemayor Trejo.Subdirectora del T.M. Profra. Martha Elba Reza Rodrguez.Subdirectora del T.V. Profra. Sonia Guadalupe Macas Prez.

Cuenta con (6) coordinadores; acadmicas (2), talleres y actividades de desarrollo (2); as como servicios educativos complementarios (2), en ambos turnos.

Actualmente se atienden a 17 grupos, en el turno matutino con (697) alumnos, y 16 grupos en el turno vespertino con ( ) alumnos.

Se imparten talleres como: OFIMATICA (secretariado) con 12 grupos, INFORMATICA (computacin) 7 grupos, INDUSTRIA DE LA MADERA (carpintera) 6 grupos, DIBUJO TECNICO INDUSTRIAL 6 grupos.

Cuenta con una planta de 110 trabajadores entre docentes y de apoyo en ambos turnos, cuya escuela es de alta demanda. En la prueba de ENLACE se ha destacado dentro de las mejores escuelas de la regin y del estado. Un 95% de los jvenes que egresan en la escuela, continan con sus estudios de preparatoria.

La escuela secundaria se ha destacado en concursos de interpretacin del Himno Nacional Mexicano, oratoria, declamacin, olimpiadas de matemticas, historia y ortografa.