capítulo general crónica 5

4
Presentaremos en entregas sucesivas la crónica de fray Miguel Ángel Ríos, vicario del Vicariato General de San Lorenzo Mártir en Chile. En el portal de la Orden de Predicadores se puede leer la crónica oficial. 1 Dos comisiones pasan a revista en el plenario sus propuestas – Sábado 30 de julio Queridos hermanos: Hoy ha sido un día bastan- te caluroso. Hemos continuado con la presenta- ción del trabajo de las comisiones en el plenario. Esta mañana terminamos la presentación del trabajo de la comisión de Vida común y Go- bierno. En el plenario de la tarde comenzamos con la comisión de Creatividad apostólica. Ma- ñana domingo no tendremos día libre y se tra- bajará por la mañana hasta terminar la presen- tación de la comisión de Creatividad apostólica, para luego pasar a la comisión de Constitucio- nes o a la de Vocaciones. Ya nos va quedando poco tiempo. Ahora los que más trabajan son los traductores, porque, aparte de la traducción simultánea en la sala de plenarios, tienen que traducir en las sesiones de las comisiones. También hemos tenido reuniones en grupos por zonas geográficas. Es así como hoy nos hemos reunidos las entidades de CIDALC; lo mismo han hecho por su parte las entidades de los otros continentes. Además de hablar de temas alusivos a la región, se nos ha pedido pensar en un lugar para el próximo capítulo general, proponer nombres de Socio para la vida intelectual para Síndico de la Orden. Luego de esta reunión, revisamos la comi- sión de vocaciones pequeños detalles del texto y leímos los documentos preparados por las otras comisiones, para llegar al plena- rio con una idea del documento que se va a votar y poder hacer las enmiendas que el texto requiera. Queridos hermanos, en este momento son las 22.30 de la noche. Como mañana no ten- dremos día libre sobre todo por la mañana y la levantada tendrá que ser temprano, me des- pido enviándoles un saludo fraterno a todos, fray Miguel Angel. Discusión y aprobación de propuestas – Domingo 31 de julio Queridos hermanos: Ya el Capítulo está en- trando en su recta final. Estamos todavía con el trabajo en las comisiones, algunas puliendo detalles de sus documentos, otras rehaciendo algunos números después de haberlos presen- tado en el plenario. Otros reunidos en una co- misión especial redactan el prólogo único que tendrá el documento final de las actas de este

Upload: rsm-san-martin

Post on 14-Feb-2017

38 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Presentaremos en entregas sucesivas la crónica de fray Miguel Ángel Ríos, vicario del Vicariato General de San Lorenzo Mártir en Chile. En el portal de la Orden de Predicadores se puede leer la crónica oficial.

1

Dos comisiones pasan a revista en el plenario sus propuestas – Sábado 30 de julio

Queridos hermanos: Hoy ha sido un día bastan-te caluroso. Hemos continuado con la presenta-ción del trabajo de las comisiones en el plenario. Esta mañana terminamos la presentación del trabajo de la comisión de Vida común y Go-bierno. En el plenario de la tarde comenzamos con la comisión de Creatividad apostólica. Ma-ñana domingo no tendremos día libre y se tra-bajará por la mañana hasta terminar la presen-tación de la comisión de Creatividad apostólica, para luego pasar a la comisión de Constitucio-nes o a la de Vocaciones. Ya nos va quedando poco tiempo. Ahora los que más trabajan son los traductores, porque, aparte de la traducción simultánea en la sala de plenarios, tienen que traducir en las sesiones de las comisiones. También hemos tenido reuniones en grupos por zonas geográficas. Es así como hoy nos hemos reunidos las entidades de CIDALC; lo

mismo han hecho por su parte las entidades de los otros continentes. Además de hablar de temas alusivos a la región, se nos ha pedido pensar en un lugar para el próximo capítulo general, proponer nombres de Socio para la vida intelectual para Síndico de la Orden.

Luego de esta reunión, revisamos la comi-sión de vocaciones pequeños detalles del texto y leímos los documentos preparados por las otras comisiones, para llegar al plena-rio con una idea del documento que se va a votar y poder hacer las enmiendas que el texto requiera.

Queridos hermanos, en este momento son las 22.30 de la noche. Como mañana no ten-dremos día libre sobre todo por la mañana y la levantada tendrá que ser temprano, me des-pido enviándoles un saludo fraterno a todos, fray Miguel Angel.

Discusión y aprobación de propuestas – Domingo 31 de julio

Queridos hermanos: Ya el Capítulo está en-trando en su recta final. Estamos todavía con el trabajo en las comisiones, algunas puliendo detalles de sus documentos, otras rehaciendo

algunos números después de haberlos presen-tado en el plenario. Otros reunidos en una co-misión especial redactan el prólogo único que tendrá el documento final de las actas de este

Capítulo General – Crónica 5

2

capítulo. Otros reunidos en la llamada "Comi-sión de Pilotage" con el Maestro, fray Bruno Cadoré, y fray Roberto Giorgis, Secretario Ge-neral del Capítulo, organizan el trabajo pen-diente y rehacen las agendas diarias con el fin de optimizar al máximo el tiempo de trabajo, de modo que los días que nos quedan alcancen para terminar todo lo que falta, que no es poco.

Se hace necesario trabajar organizadamente porque de hecho el capítulo sesionará hasta el miércoles 3 de agosto, ya que el jueves 4 parti-remos todos a las 6.40 de la mañana en tren hacia Roma, pues el Papa nos va a recibir en audiencia a los capitulares. Ese día desayuna-remos a las 5.30 según está previsto. Desde Bolonia a Roma son dos horas, así que estare-mos llegando a Roma como a las 8.40. Según el horario que he consultado mientras redacto esta crónica, la audiencia con el Papa es a las 12 del día. No sé si esta audiencia considera al-morzar con él, aunque pienso que no, debido a la frugalidad de los frailes que seguramente se contentarán con una pizza y algo para beber. Lo cierto es que el regreso a Bolonia está pre-visto para las 15.45, de modo que estaremos de vuelta en "La Docta" (es uno de los nombres con que tradicionalmente se le llama a Bolonia) hacia las 17.45, momento en el cual no creo que a nadie se le ocurra convocar a reuniones de nada, ya que no sabemos cómo vamos a llegar de cansados; además, después de la cena se clausura oficialmente el Capítulo de Bolonia 2016, que no pasará a la historia como un capí-

tulo más, porque ha estado marcado por la celebración de los 800 años de nuestra Orden.

Por todo lo que les he contado hoy domin-go, hemos trabajado sin parar desde las 10.30 de la mañana en sesiones plenarias todo el día. Con un corte a las 11.30 y otro a las 17.00, lo que hemos hecho ha sido votar texto tras tex-to, después de leerlo, opinar y en ciertas oca-siones discutir hasta llegar a un acuerdo o bien devolverlo a la comisión para que lo rehaga.

Por la tarde la comisión de vocaciones para la renovación, en la que yo participo, comenzó a presentar su texto a votación en la sesión plenaria. Hasta aquí vamos bien, pero nos dieron las 19,00 y el moderador dio por finali-zada la sesión, ya que a las 19.30 teníamos las Vísperas, que por ser domingo fueron cele-bradas con más ceremonia, culminando con la Salve cantada, mientras los 51 capitulares, más los frailes traductores, los frailes de la comunidad del convento de Bolonia y los lai-cos dominicos participantes, nos dirigíamos en procesión desde el coro hacia el altar de la Virgen; y de allí, después del canto de la Salve y la oración a la Virgen, nos fuimos en proce-sión cantando el O lumen hacia el altar en el que descansan los restos de nuestro Padre Santo Domingo. Fue un momento muy her-moso y para mí emocionante. Oré de manera especial por todos nosotros los frailes del vica-riato, para que el Señor nos de la gracia de vivir con un sentido pascual el momento que estamos viviendo en el contexto de la rees-tructuración de nuestra Orden.

Terminada las vísperas, nos vinimos a ce-nar. Y después de la cena, conversaciones de pasillo, reuniones por aquí y por allá, secreta-rios que sacan fotocopias de los textos y nos las dejan por debajo de la puerta de nuestras habitaciones, para que leamos las enmiendas o correcciones que en las sesiones siguientes tendremos que votar.

En este ambiente de trabajo, diálogo, dis-cusión, oración y compartir fraterno, a veces con momentos de tensión y en el que no falta

Capítulo General – Crónica 5

3

el buen humor, me han dado las 11 de la no-che escribiendo estas letras. Así que me voy a dormir porque mañana a las 7.00 comenza-

mos el nuevo día con la celebración de las Laudes y la Misa. Un abrazo fraterno a todos, fray Miguel Angel.

Informes de las otras ramas de la Orden – Lunes 1 de agosto

Queridos hermanos: Hoy la jornada ha conti-nuado con la rutina de ayer, sesiones plena-rias para dialogar discutir y votar los docu-mentos de las comisiones.

Por la tarde, después del corte de las 17.00 tuvimos la presentación que nos hizo José Al-berto Blas, el joven presidente del MJD a nivel internacional, llamado también IDYM (Interna-tional Dominican Youth Movement). En su pre-sentación, apoyada por un power point, José Alberto hizo hincapié en que el MJD es un movimiento de jóvenes que viven el segui-miento de Jesús según el carisma de Domin-go de Guzmán, teniendo como misión la predicación del Evangelio dentro de los ám-bitos y la realidad en la que se desenvuelven como jóvenes.

El MJD fue reconocido como miembro de la Familia Dominicana en el año 1998. Como movimiento ofrecen a los jóvenes una forma de seguir a Jesús. Formación en la fe y en el dominicanismo. Descubrir la misión de la pre-dicación del Evangelio y compartirla en familia dominicana en medio de las diferentes reali-dades que en su complejidad desafían a un compromiso. Con toda esta riqueza, el MJD es un itinerario de acompañamiento para la vida de cada uno de los jóvenes que lo integran, llevándolos a madurar humana y espiritual-mente de modo que, encontrándole un sentido a sus vidas, adquieren también como jóvenes un compromiso con la Orden.

Con entusiasmo José Alberto contó que el Movimiento está presente en América, Asia, Europa, y África. Son 1550 jóvenes en total, repartidos en 130 grupos. La directiva interna-cional del MJD está constituida por cinco jó-venes. Entre sus objetivos está el facilitar la

acogida de nuevos grupos, fortalecer la mi-sión y conocer lo que ya hacen los grupos. Apoyar estructuras regionales por Continen-tes y el funcionamiento en red.

José Alberto tenía mucho entusiasmo y co-sas que contar para mucho rato más, pero tuvo que dejarle espacio en el plenario a Héc-tor L. Márquez, de Puerto Rico, quien es el presidente del Laicado Dominicano.

Héctor nos habló de la presencia de las comunidades laicales dominicanas en Estados Unidos, América Latina y el Caribe, Asia y Eu-ropa. Como miembros de la Familia Domini-cana, lo que los identifica con la misión de la Orden es la predicación del Evangelio, dando testimonio de un Dios que viene a dialogar con el mundo. Cada laico vive este carisma integrando de un modo particular en su vida el estudio, la oración, y el apostolado.

Terminado el plenario con las exposiciones de José Alberto y Héctor, nos fuimos a la ora-ción de Vísperas y después a la cena.

Pero las actividades de este día no termi-naron con la cena, porque a las 21. horas to-dos los capitulares tuvimos un encuentro con la Comisión internacional de Monjas de la Or-

Capítulo General – Crónica 5

4

den. Junto con ellas estuvo también fray Cé-sar Valero, que es el Promotor de las Monjas.

Las monjas presentes en el encuentro con el capítulo representaban a diferentes federa-ciones, que integran monasterios de países como Francia, México, Nicaragua, Cuba, Ita-lia, región sur y región norte de España (en esta se integran los monasterios que hay en Chile), Estados Unidos, Canadá, Trinidad To-bago, Asia Norte, Pakistán, India, Grecia, Co-lombia, Perú, Bolivia, África.

Las hermanas dialogaron durante una ho-ra y media aproximadamente, respondiendo

preguntas de los capitulares. Por su parte ellas recalcaron que se sienten totalmente ligadas a la misión de la Orden y por lo mis-mo oran por nosotros y valoran nuestra pre-sencia y las instancias en las que podemos compartir con ellas.

Finalmente el encuentro terminó con unas palabras de reconocimiento y agradecimiento a ellas de parte del Maestro y la Salve entona-da por todos juntos en la gran sala de plena-rios del capítulo, que corresponde a la biblio-teca del convento. Un saludo fraternos a to-dos, fray Miguel Angel.

En la recta final del capítulo – Martes 2 de agosto

Queridos hermanos: Ya comienza a haber am-biente de término del capítulo. Prácticamente todas las comisiones han expuesto sus trabajos en los plenarios y han integrado en sus textos las correcciones y enmiendas. El plenario de esta mañana, en su primera parte, estuvo por entero dedicado a intercambiar ideas sobre el prólogo de las actas, de acuerdo con el borra-dor que nos presentó la comisión encargada de redactarlo. Dedicamos la segunda parte a vo-tar algunas enmiendas y correcciones de tex-tos de la Comisión de Constituciones.

Por la tarde, la comisión del prólogo pre-sentó el texto definitivo que fue aprobado

por la asamblea. La última parte de la tarde estuvo dedicada a responder la pregunta del Maestro sobre el lugar del próximo Capítulo General.

Mañana será en la práctica el último día de sesiones plenarias y de trabajo en las comisiones que aún lo requieran, de modo que va a ser un día intenso. Ya les contaré. Ahora aquí ya hemos cenado, algunos están en sus habitaciones descansando, otros han salido a caminar un rato. Yo por mi parte me iré a dormir para mañana comenzar con eso de "Alegre la mañana". Un saludo para to-dos, fray Miguel Angel.

Procesión de la luces al comienzo del capítulo