capítulo general crónica 2

3
Presentaremos en entregas sucesivas la crónica de fray Miguel Ángel Ríos, vicario del Vicariato General de San Lorenzo Mártir en Chile. En el portal de la Orden de Predicadores se puede leer la crónica oficial. 1 Comisiones de trabajo – Martes 19 de julio Queridos hermanos: El día de hoy ha transcurri- do entre las reuniones de trabajo en las comi- siones y la sesión plenaria a las 17.30. Se forma- ron seis comisiones: 1. Comisión de LCO. 2. Comisión de Economía. 3. Comisión de Renova- ción y Vocación para la Misión. 4. Comisión de Reestructuración. 5. Comisión de Vida Común y Gobierno. 6. Comisión de Creatividad Apostóli- ca. A mí me corresponde trabajar en la comisión nº 3 de Renovación y Vocación para la Misión. Hoy las comisiones se han reunido por pri- mera vez a trabajar, de modo que lo que se ha elaborado y presentado en plenario ha sido solo la agenda de los temas que cada comi- sión estudiará durante las próximas sesiones de trabajo. En líneas generales, de acuerdo con las agendas presentadas, entre los temas a tratar están: la reestructuración, los estatu- tos de los vicariatos provinciales, las asigna- ciones y en particular la asignación "Providen- ce", el estado financiero de la Orden, la solida- ridad desde el punto de vista económico, los procesos de formación, el tema de la pastoral vocacional, la formación inicial, la formación permanente, criterios de colaboración entre las entidades para la formación, la representa- tividad de las entidades en los capítulos gene- rales, la colaboración con la Familia Domini- cana, los laicos dominicos, la solidaridad y la democracia, el proyecto comunitario, la crea- tividad apostólica como proceso personal y comunitario de vida y misión a partir de la escucha de la realidad. ¿Qué nos dice el mun- do hoy? ¿Qué nos dice el mundo virtual de internet? ¿Qué disposición tenemos para es- cuchar al mundo? Sin duda que las agendas de las comisiones van a enriquecerse con los aportes de todos los capitulares en las sesio- nes plenarias. El ambiente de trabajo es agradable tan- to desde el punto de vista del clima con un convento fresco, que no deja sentir todo el calor del verano de Bolonia, como también desde el punto de vista de la convivencia fraterna, matizada por la diversidad de pre- sencias, nacionalidades, culturas, mentali- dades, roles y funciones dentro del capítulo, pero unidos todos por la misión de la predi- cación del Evangelio. Un saludo fraterno, fray Miguel Angel.

Upload: rsm-san-martin

Post on 12-Jan-2017

77 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo general   crónica 2

Presentaremos en entregas sucesivas la crónica de fray Miguel Ángel Ríos, vicario del Vicariato General de San Lorenzo Mártir en Chile. En el portal de la Orden de Predicadores se puede leer la crónica oficial.

1

Comisiones de trabajo – Martes 19 de julio

Queridos hermanos: El día de hoy ha transcurri-do entre las reuniones de trabajo en las comi-siones y la sesión plenaria a las 17.30. Se forma-ron seis comisiones: 1. Comisión de LCO. 2. Comisión de Economía. 3. Comisión de Renova-ción y Vocación para la Misión. 4. Comisión de Reestructuración. 5. Comisión de Vida Común y Gobierno. 6. Comisión de Creatividad Apostóli-ca. A mí me corresponde trabajar en la comisión nº 3 de Renovación y Vocación para la Misión.

Hoy las comisiones se han reunido por pri-mera vez a trabajar, de modo que lo que se ha elaborado y presentado en plenario ha sido solo la agenda de los temas que cada comi-sión estudiará durante las próximas sesiones de trabajo. En líneas generales, de acuerdo con las agendas presentadas, entre los temas a tratar están: la reestructuración, los estatu-tos de los vicariatos provinciales, las asigna-ciones y en particular la asignación "Providen-ce", el estado financiero de la Orden, la solida-ridad desde el punto de vista económico, los procesos de formación, el tema de la pastoral vocacional, la formación inicial, la formación permanente, criterios de colaboración entre

las entidades para la formación, la representa-tividad de las entidades en los capítulos gene-rales, la colaboración con la Familia Domini-cana, los laicos dominicos, la solidaridad y la democracia, el proyecto comunitario, la crea-tividad apostólica como proceso personal y comunitario de vida y misión a partir de la escucha de la realidad. ¿Qué nos dice el mun-do hoy? ¿Qué nos dice el mundo virtual de internet? ¿Qué disposición tenemos para es-cuchar al mundo? Sin duda que las agendas de las comisiones van a enriquecerse con los aportes de todos los capitulares en las sesio-nes plenarias.

El ambiente de trabajo es agradable tan-to desde el punto de vista del clima con un convento fresco, que no deja sentir todo el calor del verano de Bolonia, como también desde el punto de vista de la convivencia fraterna, matizada por la diversidad de pre-sencias, nacionalidades, culturas, mentali-dades, roles y funciones dentro del capítulo, pero unidos todos por la misión de la predi-cación del Evangelio. Un saludo fraterno, fray Miguel Angel.

Page 2: Capítulo general   crónica 2

Capítulo General – Crónica

2

Prosigue el trabajo de las comisiones – Miércoles 20 de julio

Queridos hermanos: Hoy ha sido un día de bastante calor aquí en Bolonia y tam-bién de bastante trabajo. Los capitulares han sesionado todo el día en las comisio-nes, de manera que no hemos tenido sesión plenaria. Como es natural, algu-nas comisiones han avanzado bien, desa-rrollando la agenda acordada, y otras se han dado tiempo para leer y estudiar documentos que necesitan conocer an-tes de abordar el trabajo programado.

El Maestro de la Orden, fr. Bruno, jun-to con el Secretario General del Capítulo, fr. Roberto Giorgis, y el equipo de "pilotage" del capítulo, están muy atentos al desarrollo del trabajo en las comisiones. Es así como esta mañana el Maestro se dio tiempo para visitar las comisiones que requirieron su presencia y su asesoría.

Por supuesto que después de almuerzo queda un rato libre, algunos lo emplean ha-ciendo una breve siesta y otros dando un paseo por los lugares de la ciudad cercanos al conven-to para no llegar atrasados a las sesiones de la tarde. Por la noche después de la cena también hay un momento de recreación y algunos salen a dar un paseo, pero no por mucho rato, por-que la casa de acogida San Tommaso cierra sus puertas a media noche y al día siguiente hay que estar a las 7.00 cantando las Laudes.

Como pueden ver, el capítulo se desarrolla alternando el tiempo necesario para el trabajo

y para el descanso. Poco a poco hemos ido adquiriendo el ritmo necesario, comenzando por los ritmos de los relojes biológicos de cada uno de los capitulares, que viniendo de diver-sos continentes han debido adaptarse al cam-bio de horario.

En medio del trabajo de las comisiones, con todo lo que les he contado, cobra sentido la homilía pronunciada por fr. Bruno al cele-brar el inició del capítulo con la Misa del Espí-ritu Santo. Por esta razón, me permití pedír-sela y él con muy buena voluntad me la hizo llegar hoy, después de buscarla en medio de sus múltiples actividades y variados documen-tos. Yo la traduje desde el francés, aunque él se dio tiempo para redactar algunos párrafos en español y en inglés, en atención a la au-diencia anglófona e hispanófona. Se las envío en este correo en documento adjunto. Un saludo fraterno para todos, fray Miguel Angel.

Trabajo de comisiones y concierto de piano – Viernes 22 de julio

Queridos hermanos: Aquí en Bolonia son casi las 23.15. Vengo recién subiendo a mi pieza, porque a las 21.00 todos los capitulares hemos sido invitados por el provincial de Italia a parti-cipar de un concierto de piano en el hermoso claustro de este antiguo convento de Bolonia.

El concierto fue organizado con motivo de los 800 años de la confirmación de la Orden de Predicadores. Realmente fue de primer nivel en cuanto a la calidad de la intérprete profesional, la joven Chiara Bertoglio, amiga de los frailes de Bolonia. Junto a los hermanos

Page 3: Capítulo general   crónica 2

Capítulo General – Crónica

3

participantes en el capítulo y la comunidad dueña de casa, el auditorio del concierto con-tó con la presencia de laicos cercanos a la Or-den, amantes de la buena música.

La cita musical se compuso de dos partes: En la primera, Chiara nos hizo escuchar piezas de Johann Sebastian Bach. La segunda parte

estuvo dedicada a la obra Cuadros de una exposición de Modesto P. Mussorgskij, en una versión para piano de Nicolaj Rimskij Korsakov. El concierto duró aproximadamen-te una hora, o tal vez un poco más, porque al terminar, ante la insistencia de los aplausos del público, tocó una pequeña pieza de Wolfgang Amadeus Mozart, muy graciosa y humorística, que la pianista introdujo con una breve explicación diciendo que la ocasión de llegar a cumplir ochocientos años era también una buena ocasión para el buen humor. Lo hermoso de la interpretación mu-sical estuvo acompañado de una pedagógica explicación de la artista, que en forma muy amena y sencilla explicó el contexto religioso de las piezas de Bach y la situación inespera-da de la muerte de un artista amigo que mo-tivó a Mussorgskij la composición de la obra Cuadros de una exposición.

Este fue un buen epílogo para el día de hoy, que comenzó para los capitulares con una sesión plenaria a las 9.00, en la que con-

versamos sobre los contenidos del Prólogo que tendrán las Actas del Capítulo. En cuanto a los temas y contenidos para su redacción, los aportes de las comisiones fueron a gran-des rasgos los siguientes:

⦁ El Jubileo debe prolongarse en el tiempo, mediante una permanente actitud misionera

de predicación y renovación con nue-vos métodos y con un apostolado creativo, en medio de un mundo con problemas de extrema pobreza, vio-lencia, odios, fundamentalismos y persecuciones.

⦁ Nuestra predicación debe aportar paz, alegría, reconciliación y sanación, contando con una disponibilidad au-daz por parte de los hermanos para llevar a cabo esta misión, a ejemplo de Jesucristo que con audacia envió a sus 72 discípulos a los pueblos y ciudades

a donde iba a ir él. (Lc.10). ⦁ A la luz de estas ideas, la reestructuración

de la Orden implica reestructurar nuestro pensamiento, nuestra manera de entender quiénes somos y la manera de entender nues-tra misión.

Después de la sesión plenaria, tomamos un café a las 10.30 y a las 11.00 nos fuimos a tra-bajar en las comisiones hasta la hora de al-muerzo.

Por la tarde a las 15.30, retomamos el tra-bajo en las comisiones y a las 17.00, después de un descanso de media hora, volvimos al trabajo hasta las 19.30, momento en el que nos dirigimos a celebrar Vísperas en el coro de la Basílica de Bolonia. Allí, sentada en la sille-ría del coro, junto a hermanos, hermanas, laicas y laicos dominicos, Chiara Bertoglio participó también de nuestra oración, prolon-gándola a continuación en el claustro del con-vento con su concierto de piano.

Un saludo fraterno a todos, Fray Miguel Angel.