capítulo 15 parte 1

5
Proteobacterias Las proteobacterias incluyen a la mayoría de las bacterias conocidas con importancia médica, agrícola o industrial. Todas son de tipo Gramnegativas y filogenéticamente se dividen en cinco clases: o Alfaproteobacterias o Betaproteobacterias o Gammaproteobacterias o Deltaproteobacterias o Epsilonproteobacterias Pero para comprenderlas mejor también se dividen en función de elementos fenotípicos comunes. Proteobacterias Fotótrofas, Quimiolitótrofas y Metanótrofas Bacterias Fototróficas rojas: Contienen bacterioclorofilas y pigmentos carnotenoides que dan color rojo o marrón. Alta intensidad de luz= menos pigmentación Baja intensidad de luz= Mayor pigmentación Bacterias rojas del azufre - Todas son Gammaproteobacterias. - Usan sulfuro de hidrógeno para la reducción del CO2 durante la fotosíntesis. - Se encuentran en zonas sin O2 donde hay H2S como manantiales sulfurosos. - Forman masas celulares llamadas flores de mar. Bacterias rojas del no azufre - Todas son Alfa o Betaproteobacterias. - Crecen anaeróbicamente en la obscuridad por medio de fermentación. - Son fotoheterótrofos = luz como fuente de energía y compuesto orgánico como fuente de carbono. Bacterias Nitrificantes Bacterias oxidantes de amoniaco y nitritos - Se distribuyen en Alfa, Beta, Gamma y Delta- preobacterias. - Quimiolitótrofos que oxidan azufre reducido o compuestos hidrogenados, y son aerobios estrictos. - Nitrosificantes= Oxidan amoníaco, empiezan en Nitroso-, (Nitrosomonas) - Nitrobacterias=Oxidan nitritos, empiezan en Nitro-, (Nitrobacter) -Se encuentran en aguas residuales y aguas con mucho amoníaco. Bacterias Oxidantes del azufre y del hierro Thiobacillus y Achromatium -Thiobacillus son Alfa,Beta y Gammabacterias, son acidófilos y es el principal agente oxidante del ión ferroso. -Achromatium = Gammaproteobactrias en forma de grandes cocos que oxidan sedimentos sulfurados del agua dulce.

Upload: zaira-ramirez

Post on 26-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Dominio Bacteria: La proteobacterias

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 15 Parte 1

Proteobacterias

Las proteobacterias incluyen a la mayoría de las bacterias conocidas con importancia

médica, agrícola o industrial. Todas son de tipo Gramnegativas y filogenéticamente se

dividen en cinco clases:

o Alfaproteobacterias

o Betaproteobacterias

o Gammaproteobacterias

o Deltaproteobacterias

o Epsilonproteobacterias

Pero para comprenderlas mejor también se dividen en función de elementos

fenotípicos comunes.

Proteobacterias Fotótrofas, Quimiolitótrofas y Metanótrofas

Bacterias

Fototróficas rojas:

Contienen

bacterioclorofilas y

pigmentos carnotenoides

que dan color rojo o

marrón.

Alta intensidad de luz=

menos pigmentación

Baja intensidad de luz=

Mayor pigmentación

Bacterias rojas del

azufre

- Todas son Gammaproteobacterias.

- Usan sulfuro de hidrógeno para la

reducción del CO2 durante la fotosíntesis.

- Se encuentran en zonas sin O2 donde

hay H2S como manantiales sulfurosos.

- Forman masas celulares llamadas flores

de mar.

Bacterias rojas del

no azufre

- Todas son Alfa o Betaproteobacterias.

- Crecen anaeróbicamente en la

obscuridad por medio de fermentación.

- Son fotoheterótrofos = luz como fuente

de energía y compuesto orgánico como

fuente de carbono.

Bacterias

Nitrificantes

Bacterias oxidantes

de amoniaco y

nitritos

- Se distribuyen en Alfa, Beta, Gamma y

Delta- preobacterias.

- Quimiolitótrofos que oxidan azufre

reducido o compuestos hidrogenados, y

son aerobios estrictos.

- Nitrosificantes= Oxidan amoníaco,

empiezan en Nitroso-, (Nitrosomonas)

- Nitrobacterias=Oxidan nitritos, empiezan

en Nitro-, (Nitrobacter)

-Se encuentran en aguas residuales y

aguas con mucho amoníaco.

Bacterias Oxidantes

del azufre y del

hierro

Thiobacillus y

Achromatium

-Thiobacillus son Alfa,Beta y

Gammabacterias, son acidófilos y es el

principal agente oxidante del ión ferroso.

-Achromatium = Gammaproteobactrias

en forma de grandes cocos que oxidan

sedimentos sulfurados del agua dulce.

Page 2: Capítulo 15 Parte 1

Bacterias Oxidantes

del azufre y del

hierro

- Nutrición por Mixtrofia = Obtienen

energía de la oxidación de compuestos

inorgánicos de azufre pero requieren de

compuestos orgánicos como fuentes de

carbono porque no tienen enzimas del

Ciclo de Calvin.

Beggiatoa

-Bacterias filamentosas, deslizantes y

oxidantes del azufre.

-Habitan en manantiales sulfurosos y

chimeneas hidrotermales.

-Causan problemas por engrosamiento

en fábricas de tratamiento de aguas

residuales.

Thioploca y Thiothrix

-Forman manojos de células envueltas

por una vaina larga.

-Se encuentran en el fondo del océano y

forman rosetas (forma de flor).

Bacterias Oxidantes

del Hidrógeno

-Clases Alfa,Beta y Gamma proteobacterias.

-Pueden crecer con H2 como único donante de electrones y O2

como único aceptor de electrones.

-Bacterias carboxidotróficas = bacterias que crecen con CO

como donante de electrones.

Bacterias

Metanotrofas y

Metilótrofas

Metanótrofas= Usan el metano como fuente de energía y son

aerobias.

- Metanótrofos Tipo I = Asimilan compuestos de un solo

carbono y son Gammaproteobacterias.

- Metanótrofos Tipo II = Asimilan intermediarios de C y son

Alfaproteobacterias.

Metilótrofos= Pueden crecer usando compuestos de carbono

que no tienen enlaces simples ( C-C ).

Page 3: Capítulo 15 Parte 1

Proteobacterias Quimiorganótrofas Aerobias y Anaerobias Facultativas

Pseudomonas y

pseudomonadáceas

Características

Son bacilos con flagelos polares que

forman parte de Alfa y Beta

proteobacterias.

Capacidad para usar numerosos

compuestos orgánicos como fuente de

carbono y energía.

Responsables de la degradación de

compuestos xenobióticos como

pesticidas y productos químicos tóxicos.

Patógenos

Causan infecciones en el tracto urinario y

respiratorio, también invaden piel

quemada e individuos con fibrosis

quística.

Zymomonas

Bacilos Gramnegativos que llevan a

cabo fermentación alcohólica, se usa

como equivalente a sacharomyces

cerevisiae.

En México se usa en la fermentación del

Agave para producir Pulque.

Bacterias del ácido

acético

Características

Todas son Alfaproteobacterias

Acetobacter: Flajelos Peritricios ,

capacidad para oxidar ácido acético en

CO2

Gluconobacter: Flajelos Polares, no

puede oxidar ácido acético.

Uso industrial

Se encuentran en bebidas alcohólicas

como la sidra, vino y cerveza.

Bacterias fijadoras

de Nitrógeno

Características

Aerobios estrictos capaces de fijar

nitrógeno.

Son Alfa, Beta y Gamma-proteobacterias.

Azotobacter y

nitrogenasas

alternativas

Azotobacter forma quistes resistentes a la

decantación y a radiaciones pero no son

resistentes al calor.

Azomonas es un género entre cocos y

bacilos que no forma quistes y son

acuáticas.

Page 4: Capítulo 15 Parte 1

Géneros Neisseria y

Chromobacterium

Catacterísticas

Nisseria gonorrhoeae --- Gonorrea

C. violaceum----- Infecciones purulentas

Enterobacterias

Formadas por bacilos

gramnegativos no

formadores de

esndosporas.

Incluye especies

patógenas pero

también de origen

industrial.

Fermentación

Fermentación ácido-mixta= Generan

ácido acético, láctico y succínico.

Fermentación Butanodiólica= Generan

butanodiol, etanol, CO2 y H2

Escherichia

-Habitan en el tracto intestinal, sintetizan

vitamina K en el organismo y ayuda a

consumir el oxígeno del intestino.

E. coli enteropatógenas=

Infecciones en tracto urinario,

gastrointestinales y fiebres.

Salmonella y

Shigella

-Salmonella habita en el intestino de

animales poiquilotermos(tortugas,

lagartos)

-Shigellas causantes de disentería bacilar

transmitida por alimentos y agua.

Proteus

Tiene movilidad rápida y produce la

enzima ureasa.

Se encuentra en infecciones del tracto

urinario.

Enterobacter,

Klebsiella y Serratia

-Enterobacter habitan en aguas

residuales y en el tracto intestinal de

animales.

-Klebsiella como K.pneumoniae produce

neumonía.

-Serratias tienen pigmentos llamados

prodigiosinas y se aíslan del intestino de

insectos, de suelos y de agua.

Vibrio, Aliivibrio, y

Photobacterium

Características

Presentan flagelos polares y son

acuáticos de agua dulce y salada.

-Vibrio cholerae produce cólera.

-Vibrio parahaemolyticus produce

gastroenteritis ( de pescado crudo).

Bioluminiscencia

Emiten luz y viven en un medio ambiente

marino donde pueden colonizar ciertos

órganos de peces marinos llamados

órganos bioluminiscentes.

Page 5: Capítulo 15 Parte 1

Rickettsias

Características

Parásitos intracelulares estrictos, causan

enfermedades como el tifus.

Se transmiten entre animales por medio

de artrópodos.

Rochalimaea quintana es la causante de

la fiebre de las trincheras en la Primera

Guerra Mundial.

Wolbachia

Wolbachia popientis multiplica genoma

de huevecillos de avispa lo que causa

solo avispas hembras.