capilaridad - hidraulica

2
Universidad de Rural de Guatemala Facultad de Ingeniería Ambiental SEDE NOR ORIENTAL III, CHIQUIMULA Curso: Hidráulica Ing Agr: Jury Sancé. Edwin Donaldo Esquivel Esquivel 11-007-0020 Carlos José García Pazos 12-045-0001 “Capilaridad” La capilaridad es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de un canal minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua se encuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentren suficientemente juntas. Esta propiedad la conocemos todos pues es perfectamente visible cuando ponemos en contacto un terrón de azúcar con el café. El agua del café "invade" en pocos segundos los pequeños espacios de aire que quedan entre los minúsculos cristales de sacarosa del azucarillo. Pues bien, esta misma propiedad es la que distribuye el agua por los micro-espacios de aire que quedan entre las partículas del suelo o sustrato. Allí queda el agua retenida hasta que finalmente es encontrada por las raíces de las plantas siendo absorbida por

Upload: mo5h

Post on 16-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso de Hidráulica

TRANSCRIPT

Universidad de Rural de GuatemalaFacultad de Ingeniera AmbientalSEDE NOR ORIENTAL III, CHIQUIMULA

Curso: Hidrulica Ing Agr: Jury Sanc.

Edwin Donaldo Esquivel Esquivel 11-007-0020Carlos Jos Garca Pazos 12-045-0001

CapilaridadLa capilaridad es una propiedad fsica del agua por la que ella puede avanzar a travs de un canal minsculo (desde unos milmetros hasta micras de tamao) siempre y cuando el agua se encuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentren suficientemente juntas.

Esta propiedad la conocemos todos pues es perfectamente visible cuando ponemos en contacto un terrn de azcar con el caf. El agua del caf "invade" en pocos segundos los pequeos espacios de aire que quedan entre los minsculos cristales de sacarosa del azucarillo. Pues bien, esta misma propiedad es la que distribuye el agua por los micro-espacios de aire que quedan entre las partculas del suelo o sustrato. All queda el agua retenida hasta que finalmente es encontrada por las races de las plantas siendo absorbida por unos pelillos que tienen las mismas, que son los encargados de cumplir con esta misin de absorcin.

La capilaridad, es pues, el principio natural por el que el agua circula a travs el suelo de nuestros campos y bosques y nutre a todas las plantas de la tierra.