capacitacion

Upload: juanse-bonilla

Post on 09-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capacitacion higiene postural

TRANSCRIPT

CAPACITACIN HIGIENE POSTURAL

CAPACITACIN HIGIENE POSTURALEnfermedades Osteomsculares Competencias Juego de roles

Diagrama de Ishikawa (Enfermedades osteomusculares)

Mapa de competencias Qu Competencias est atacando nuestra capacitacin a realizar?

Competencias OrganizacionalesCompetencias individuales

Compromiso con los trabajadoresSentido de pertenencia por la salud

Responsabilidad y cumplimiento con el rea de Salud OcupacionalAutocuidado

Juego de rolesLa capacitacin higiene postural, a travs del juego de roles ayuda a los participantes a vivir una simulacin que los lleve al lmite del aprendizaje y lo ms importante deje en la cabeza de cada uno una reflexin y un posterior mejor comportamiento para los individuos y un mayor compromiso para loS empleadores de la organizacin.

En primera instancia se recuerda que la razn por la cual sta capacitacin se llevar a cabo son las altas incapacidades con diagnsticos que apuntan a Enfermedades Osteomusculares o similares. Como se observa en el diagrama de espina de pescado las causas principales de ste fenmeno son:

ESTILO DE VIDA DE LOS TRABAJADORES MALOS HBITOS DE POSTURA MAL DISEO DEL PUESTO DE TRABAJO MAL USO DEL UNIFORME Y/O ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL OMISIN POR PARTE DEL EMPLEADOR NATURALEZA DEL TRABAJO POR ESFUERZOS DURANTE LA EJECUCIN DE TAREAS. PROBLEMAS VISUALES QUE CONLLEVAN A UNA MALA POSTURA. ACTITUDES DESFAVORABLES FISICAS Y MENTALES. EXCESO DE PESO. MOVIMIENTOS REPETITIVOS ESTRES ENTRE OTROS.

Para crear conciencia se har una comparacin mediante el juego de roles para cada una de las partes afectadas: Individuos y Organizacin.

Individuos

Para este caso se recrearan dos personajes:1. Persona con un hbito de vida desordenado, malos hbitos alimenticios, posturas incorrectas al momento de realizar sus tareas, no realiza pausas activas, con enfermedades osteomusculares graves, por consecuencia triste, aburrido, con problemas de autoestima y no dando los mejores resultados en su puesto de trabajo.2. Persona FELIZ, regala los mejores resultados en su puesto de trabajo, da a da se siente motivado a seguir trabajando, su jefe de rea piensa en premiarlo con un aumento por su alta productividad, realiza pausas activas todos los das, su salud y espalda se encuentran en perfecto estado, sus hbitos alimenticios y posturas son las adecuadas.

Con estos dos personajes se dejar al aprendizaje de todos una enseanza con cada rol y dejar a la retroalimentacin de todos en que papel se encuentran y que podran hacer para ser mejorados.

Se apoyara de imgenes como sigue para crear conciencia:

Organizacin:

Dos personajes para el juego de roles:

1. Empleador que no da importancia a la salud y condiciones de trabajo de sus trabajadores, por consiguiente trabajadores inconformes, aburridos y que no dan el 100% de sus competencias en sus tareas diarias. Organizacin con sindicatos formados, con holguras de tiempo grandes en sus procesos productivos y posibles fallos legales en su contra; empleador que no motiva a sus empleados con pausas activas y buenos comportamientos de autocuidado.2. Empleador preocupado por la salud de sus empleados, motiva y capacita al personal para incentivar una cultura de autocuidado, mitigando y evitando riesgo ergonmico, ausentismo y personal improductivo por causas de salud