capacitacion

32
JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN Y PASOS DE LA CAPACITACIÓN Ma. De Lourdes García Trejo Aprender Haciendo- Pacie Fatla

Upload: lourdes-garcia-trejo

Post on 04-Jul-2015

391 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Justificación y pasos para la capacitacion docente

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitacion

JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN Y PASOS DE

LA CAPACITACIÓNMa. De Lourdes García Trejo

Aprender Haciendo- PacieFatla

Page 2: Capacitacion

Conferencia Mundial sobre la Educación Superior UNESCO (1998)

“ES NECESARIO PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS

COMPETENCIAS ADECUADAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO CULTURAL,

SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD”.

Page 3: Capacitacion

¿Por qué son tan importantes las competencias hoy en día?

La globalización y la modernización están creando un mundo más

diverso e interconectado.

Los individuos necesitan:

• Dominar las tecnologías cambiantes

• Comprender enormes cantidades de información disponible.

• Enfrentar desafíos colectivos como sociedades.

Page 4: Capacitacion

Aprender a aprender

Pensar por sí mismo, de manera reflexiva y crítica, haciendo uso

de las capacidades cognitivas, del manejo de la información y

del aprovechamiento de los recursos del medio.

Aprender a hacer

Capacidad para enfrentar y resolver problemas y/o para, de manera individual

o colectiva, plantear y alcanzar metas sociales.

Aprender a ser

Capacidad para ser autónomo,

asertivo, seguro de sí mismo en

una relación de interdependencia

social.

Aprender a Convivir

Capacidad para ser solidario,

cooperativo y respetuosos de las

diferencias individuales.

Page 5: Capacitacion

El enfoque por competencias

COMPETENCIAS PARA LA VIDADEBERÁN DESARROLLARSE EN LOS TRES NIVELES PROCURANDO QUE SE PROPORCIONEN OPORTUNIDADES Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE QUE SEAN SIGNIFICATIVAS PARA TODOS LOS ALUMNOS.

COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA.

COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS POR ASIGNATURA

Page 6: Capacitacion

Las competencias resultan de la combinación de:

Conocimientos

Habilidades

Tangibles

Son necesarios pero

no aseguran los resultados

superiores.

Actitudes

Motivaciones

Valores

Intangibles

Son necesarios y aseguran el

resultado.

Definition and Selection of Competencies (DeSeCo): 2002

MODELO DEL ICEBERG

¿Qué son las competencias?

Page 7: Capacitacion

Competencias

Definición: Conjunto de capacidades que incluye conocimientos,actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra medianteprocesos de aprendizaje y que se manifiestan en situaciones y contextosdiversos.

Finalidad: Que la escuela se constituya en un espacio que contribuya aldesarrollo integral de los niños y las niñas, mediante oportunidades deaprendizaje que les permitan integrar sus aprendizajes y utilizarlos en suactuar cotidiano.

Page 8: Capacitacion

¿Qué es una competencia?

Enfoque por competencias

Contexto y situación

determinada

que

enfrenta al individuo

a un reto o problema

por resolver

para lo que

requiere movilizar

y dirigir sus

Habilidades

Actitudes

y

valoresConocimientos

Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como un saber

ser (valores y actitudes) en un contexto y situación determinada.

Page 9: Capacitacion

Las competencias

movilizan

y dirigen todos los saberes

hacia la consecución de:

propósitos concretos que se

evidencian cuando los

conocimientos adquiridos y

las habilidades desarrolladas

se aplican a las tareas y

retos cotidianos en entornos

escolares y extraescolares.

Page 10: Capacitacion

¿C óm o prom over el desarrollo de com p etencias?

V ía acciones que apoyen un saber hacer que lleve a los alum nos al desarrollo y

uso de actitudes, valores, y un conjunto de destrezas m entales y operativas, en

función de obtener un resultado.

Q ue interpreten inform ación Pero para em plearla

Q ue adopten determ inadas

actitudes

Para resolver una situación

específica

Q ue reflexionen sobre su proceso y

se apropien conscientem ente de las

capacidades desplegadas

En tanto com prueben que les sirven

para m ejorar su capacidad de

interacción con el m edio

Page 11: Capacitacion

Nuevos planteamientos pedagógicos y didácticos

Page 12: Capacitacion

Una competencia:

No es un objetivo

No es una habilidad

No es un hábito

No es una información sobre un tema…

Es una suma de todo eso.

Page 13: Capacitacion

Necesitamos

Actualizar métodos de enseñanza.

Qué nuestros estudiantes aprendan a construir su propio

conocimiento.

Un aprendizaje de tipo significativo.

Page 14: Capacitacion

Al trabajar por competencias debemos hacer algunos cambios en nuestra actuación

Ver las competencias como una forma diferente de trabajo.

Las competencias se ponen de manifiesto en una gran variedad de situacionescorrespondientes de los diversos hábitos de la vida humana.

Nos habla de la vida real.

Éste es un gran elemento de la competencia, su demostración en la vida real.

El salón de clases es un espacio que llamaríamos de simulación, lo más cercano a larealidad, para que el estudiante demuestre ahí lo que haría ante una situación en suentorno, en su casa.

Continua

Page 15: Capacitacion

El proceso Enseñanza-Aprendizaje partirá de situaciones reales(hechos, objetos, problemas, situaciones) a los que el alumno habrá deresponder integrando conocimientos, habilidades y actitudes diversas.

En consecuencia, la metodología globalizada, por proyectos,problemas, juegos... es la indicada.

Continua

Page 16: Capacitacion

La experiencia académica necesita tener sentido para el alumno deforma que despierte su motivación.

Las competencias no llegan gratuitamente.

Es necesario movilizar la actividad del alumno, de ahí que laorganización del trabajo deberá ser motivadora y flexible.

Continua

Page 17: Capacitacion

Trabajar en la escuela atendiendo a la formación de competenciasimplica conferir un sentido integrado a todas las actividades, tantolas relativas a los conocimientos, habilidades y actitudescorrespondientes a un ámbito o campo determinado, como a lavinculación que tienen entre sí las competencias de los diferentesámbitos.

Las competencias transversales como ejes vertebradores delcurrículum orientan las actividades y subrayan la dimensión educativade toda acción escolar.

Continua

Page 18: Capacitacion

Consejos prácticos

Dura mientras el niño/a tenga el interés

Una competencia es central pero involucra varias de manera transversal.

Articula varias actividades.

Busca la interacción entre los alumnos y el profesor.

Busca que el aprendizaje se logre por descubrimiento

Page 19: Capacitacion

EN RESUMEN, ENSEÑANZA ACTIVA, FUNCIONAL, EXPERIENCIAL, VIVIDA, SIGNIFICATIVA.... SON CONCEPTOS INTEGRADOS YA EN EL TRABAJO

DIDÁCTICO Y QUE CONSTITUYEN LA ESENCIA DE ESTA NUEVA ORIENTACIÓN.....POR

COMPETENCIAS

Page 20: Capacitacion
Page 21: Capacitacion

PASOS PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE

Page 22: Capacitacion

Proceso Formativo

Sensibilización

Taller “Resistencia al Cambio”

Conferencias “La Globalización y las Competencias”

Paso 1

Formación

Taller “Enfoque por Competencias”

Taller “Elaboración de Secuencias Didácticas”

Paso 2Formación

Taller “Elaboración de una Planeación

Didáctica”

Presentación de Trabajos-Retroalimentación

Paso 3Evaluación

Indicadores de Desempeño

Evaluación de las Competencias

Paso 4

Page 23: Capacitacion

Cada uno de los elementos del proceso formativo comprende las siete etapas enunciadas a continuación:

Page 24: Capacitacion
Page 25: Capacitacion
Page 26: Capacitacion
Page 27: Capacitacion
Page 28: Capacitacion
Page 29: Capacitacion
Page 30: Capacitacion
Page 31: Capacitacion
Page 32: Capacitacion

¡A EJERCITARNOS!