capacidad de una glorieta o redondel

4
2012 DIEGO FERNANDO ARÉVALO [Escriba el nombre de la compañía] 14/05/2012 Determinar la capacidad y el nivel de servicio de una glorieta

Upload: diego-arevalo

Post on 05-Aug-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacidad de Una Glorieta o Redondel

DIEGO FERNANDO ARÉVALO

[Escriba el nombre de la compañía]

14/05/2012

2012Determinar la capacidad y el nivel de servicio de una glorieta

Page 2: Capacidad de Una Glorieta o Redondel

1. CAPACIDAD DE UNA GLORIETA O REDONDELPara un redondel el concepto de capacidad no se emplea ya que se puede decir que no existe una correspondencia univoca entre su geometría y su capacidad, sino que dicha capacidad depende de la distribución de tráfico en los diferentes ramales de entrada y salida. Un redondel tendrá mayor capacidad si los vehículos, que entren en ella salgan por la primera salida que si efectúan un recorrido más largo, ya que aumentara la probabilidad de conflictos. Todo ello lleva a hablar de capacidad de una entrada y admitir que su valor no deriva tanto de las características geométricas de la glorieta, sino de la intensidad circulante por el anillo.

1.1 CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGAPara el cálculo se debe analizar cada uno de los ramales que conforman la glorieta, comprobando que en todos ellos la intensidad entrante no supera la capacidad máxima del ramal. El citado método fija la capacidad máxima de un ramal en 1500 veh/h; capacidad que se ve reducida por la presencia de un tráfico molesto para el vehículo que pretende acceder, y que está formado por vehículos que circulan por la calzada anular (Qc) y por un porcentaje concretamente el 20 % de los vehículos que abandonan la intersección por la salida del ramal estudiado(Qs), en la medida que su decisión de salir no es percibida con el tiempo suficiente por el conductor para iniciar la maniobra de acceso:

TM=Qx+0.2∗Qs

De cara a homogeneizar la composición del tráfico, cada vehículo pesado se asimilará a 2 livianos y cada biciclo con 0.5 vehículos livianos.

La sistemática del proceso se resume en los siguientes puntos:

a. Estimación del tráfico entrante: En primer lugar se aforaran o estimaran los tráficos circulantes por cada ramal, así como la calzada anular.

b. Comprobación de cada entrada: Con los anteriores datos se comprobará que la capacidad de cada entrada para ello se emplea la siguiente fórmula:

Ce=1500−K∗[ 56∗(Qc+0.2∗Qs )]>Qe

Page 3: Capacidad de Una Glorieta o Redondel

1.2 NIVEL DE SERVICIO DE UN REDONDEL

Ya calculadas las capacidades, se determina la demora media en función del Nivel de

Servicio.

Nivel de servicio Demora total media (sg/v)

A 0-10

B 10-15

C 15-25

D 25-35

E 35-50

F mayor a 50

BIBLIOGRAFIABañon, L. R. (2000), Manual de Carreteras y Trazado, 1° Ed. España: Editorial Contratista de Obras, S.A.

DGT, “Normas y legislación del Trafico en España”. Madrid – España.