capa ram nº 212 iz d o a yr d - geocities.wsnuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre...

28
A A M M O O R R , , P P A A Z Z Y Y C C A A R R I I D D A A D D AÑO XVIII MARZO 2.000 Nº 212 Edita: Asociación Parapsicológica Villenense C/ Manuel de Falla, 6 Apartado 298 Tel.- (96) 580 20 72 03400 - VILLENA (Alicante - ESPAÑA) Redacción e impresión: Grupo Villena Apartado 298 03400 VILLENA (Alicante - ESPAÑA) Depósito Legal: A - 617 - 1.982 Amor, Paz y Caridad autori- za la reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos publicados en esta revista, siempre y cuando se cite su procedencia. Editorial. OVNIs y Extraterrestres. J.F.M.A. El Nuevo Milenio y el Hombre. A.LL.F. ¿Qué hemos venido a realizar? Mediumnidad y Espiritismo. F.H.H. Bloc de Notas. Asoc. Paraps. Valencia. Discriminación y xenofobia. Leyes Universales. Sebastián de Arauco. El Valor del Ejemplo. F.M.B. Página Poética. Carlos Manco. Dios de amor. Artículo Libre. A.M.D. Nuevos tiempos. Recogiendo Opiniones. José García. Sección Infantil. Grupo Peques. La Práctica Diaria. A.L.S.S. Colaboración. Renovación. B.M.F. Página Informativa M.E.E. Flash Informativo. La Frase del Mes. M.I.F. “La vida es una larga lección de humildad”. Año XVIII marzo 2.000 nº 212 Sumario GRUPO VILLENA página WEB: http://www.geocities.com/Athens/5207 e-mail: [email protected]

Upload: others

Post on 03-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

AAAAMMMMOOOORRRR,,,,PPPPAAAAZZZZ YYYY

CCCCAAAARRRRIIIIDDDDAAAADDDD

AÑO XVIII MARZO 2.000

Nº 212

Edita:

Asociación ParapsicológicaVillenenseC/ Manuel de Falla, 6Apartado 298Tel.- (96) 580 20 72

03400 - VILLENA(Alicante - ESPAÑA)

Redacción e impresión:

Grupo VillenaApartado 29803400 VILLENA(Alicante - ESPAÑA)

Depósito Legal:A - 617 - 1.982

Amor, Paz y Caridad autori-za la reproducción total oparcial de cualquiera de losartículos publicados en estarevista, siempre y cuandose cite su procedencia.

Editorial.

OVNIs y Extraterrestres. J.F.M.A.

El Nuevo Milenio y el Hombre. A.LL.F.¿Qué hemos venido a realizar?

Mediumnidad y Espiritismo. F.H.H.

Bloc de Notas. Asoc. Paraps. Valencia.Discriminación y xenofobia.

Leyes Universales. Sebastián de Arauco.

El Valor del Ejemplo. F.M.B.

Página Poética. Carlos Manco.Dios de amor.

Artículo Libre. A.M.D. Nuevos tiempos.

Recogiendo Opiniones. José García.

Sección Infantil. Grupo Peques.

La Práctica Diaria. A.L.S.S.Colaboración.

Renovación. B.M.F.

Página Informativa M.E.E.

Flash Informativo.

La Frase del Mes. M.I.F.“La vida es una larga lección de humildad”.

Año XVIII marzo 2.000 nº 212

Sumario

GRUPO VILLENA

página WEB: http://www.geocities.com/Athens/5207

e-mail: [email protected]

Page 2: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 2Marzo 2.000

Dentro de la mecánica que sigue el aprendizaje de cualquierdisciplina o materia, encontramos como aspecto fundamental la pues-ta en práctica, sin la cual, no se puede llegar a una completa asimila-ción de lo que se pretende aprender y conocer en profundidad.

En el aspecto espiritual ocurre precisamente eso mismo, lateoría, los conocimientos que nos aclaran el porqué y para qué denuestra existencia en el mundo físico, que nos hablan sobre la reali-dad del espíritu y su trascendencia después de la muerte, o que nosexplican la causa de los fenómenos paranormales, la reencarnación ytantas otras leyes universales, no tienen sentido alguno si no sirvenpara cambiar a mejor nuestra vida y por ende el entorno que nosrodea (en aquello que dependa de nosotros).

Son los hechos los que cuentan, la práctica hace al maestro,¿de qué nos serviría conocer lo positivo que resulta ayudar a losdemás, ser solidarios y fraternos con todos los que nos rodean, sicuando llega el momento no movemos un solo dedo? Precisamenteen ese punto debemos de incidir con especial atención, dado que enconcreto es donde más fallamos todos, “es más fácil predicar que dartrigo”, aunque también hemos de reconocer que si pusiéramos unpoco de interés y buena voluntad podríamos hacer mucho más de loque hacemos.

Nos encontramos en unos momentos especialmente importan-tes en nuestra sociedad, son muchos los movimientos que desde dife-rentes sectores (sociales, religiosos, ONGs, etc.) intentan abordar

diversas necesidades que está viviendo una buena parte de nuestrahumanidad, a pesar de que muchas veces queramos hacer oídos sor-dos: hambre y carencias, discriminaciones, xenofobias, oleadas deviolencia, guerras, amén de multitud de catástrofes que se concentranprecisamente en lugares que ya estaban de por sí muy desfavoreci-dos. Aunque quizás la peor carencia que tiene el ser humano es elegoísmo, que nos hace encerrarnos en nuestro propio mundo y nomirar a los que nos rodean y las situaciones que viven. Mientras noso-tros nademos en la abundacia y gocemos de cierto bienestar poco onada, lamentablemente, nos preocupa lo demás.

Aquella persona que siente que la vida es algo más que lomeramente material, sabe internamente que no puede ser así, quedebe hacer algo por los demás y que en cierta medida lo importantees saber preocuparse por todo lo que ocurre a su alrededor y aportaralgo positivo para mejorarlo. No importa desde qué ideología puedahacerlo, lo importante es que lo haga, pues una vez más lo verdade-ramente meritorio es hacer el bien y no profesar éste o aquel ideal.

Muchas veces nos empeñamos en buscar las diferencias quenos desunen, en creer que los demás deben modificar su concepcióno pensamiento sobre éste o aquel punto, damos desafortunadamenteuna mayor importancia a la forma que al fondo y eso en estos momen-tos no podemos seguir manteniéndolo, máxime porque son los demáslos que nos necesitan y mientras sigamos centrados en esas posturasequivocadas, probablemente dejaremos de ver dónde está el trabajo.Es más conveniente ver los puntos que nos unen, si todos coincidimosdesde diferentes sectores en trabajar por una misma obra de bien,¿no sería más interesante trabajar unidos, motivados por una mismailusión, cuando en el fondo los objetivos son los mismos? Respetaresas diferencias y fomentar los puntos en común debe ser nuestromodo de obrar en cualquier circunstancia, pues así podremos realizaruna labor mucho más amplia donde todos nos impliquemos y seamospartícipes.

REDACCIÓN

EDITORIAL

Page 3: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 3Marzo 2.000

A pesar de todo lo que se ha venido hablando acerca deeste tema, para muchos el fenómeno OVNI-Extraterrestrespuede significar un hecho aislado, puntual, en el que ellos sim-plemente juegan el papel de hermanos mayores que intentanconducirnos o, mejor dicho, hacernos ver en qué nos estamosequivocando y hacia dónde debemos enfocar nuestros esfuer-zos de progreso material y espiritual. Sin embargo el trasfondoque los envuelve es mucho más profundo e importante del quea primera vista pueda parecernos a todos nosotros.

Sabemos, por la sabiduría que nos dan el conocimiento delas leyes espirituales que nada ocurre al azar, todo en la vidatiene un porqué y un para qué. Somos consecuencia de lo quefuimos en el pasado y estamos forjando con nuestras actuacio-nes lo que será nuestro futuro. Esta planificación se lleva a caboen el plano espiritual, que conociendo el estado en el que nosencontramos y los errores y aciertos que tenemos construimos,con ayuda de los hermanos espirituales superiores, una nuevaexistencia en la que poder eliminar esas imperfecciones ypotenciar las virtudes que poseemos en nuestro interior.

Eso ocurre a nivel particular pero, en función de muchas cir-cunstancias y las repercusiones que los actos pasados han

Planif icación Espir i tual

OVNIS Y

EXTRATERRESTRES

podido tener en otras personas, también existen las planifica-ciones a nivel de sociedades o civilizaciones en las cuales y enocasiones, grupos numerosos de espíritus encarnan en unamisma raza, comunidad o civilización para saldar sus cuentascon la divinidad. Un ejemplo de ello puede ser el caso de losjudíos en la II Guerra Mundial con el exterminio sistemático alque fueron sometidos por parte del nazismo.

Sin embargo por encima de todas las particulares o colecti-vas, existe una superior y que conduce el progreso general detoda la humanidad que es la planificación planetaria. Comotodos sabemos al igual que sucede con las personas los plane-tas también gozan de su propia evolución y a lo largo de ellapasan por diversas etapas o estadios evolutivos muy particula-res. Así comienzan siendo un planeta Primitivo para pasar, conel tiempo, a ser de Expiación y Prueba (este es el caso de laTierra), luego a Mundos de Regeneración, Mundos Felices yMundos Divinos. Un proceso que dura muchos años pero quees real y evidente.

Conforme sea el estado en el que se encuentre el planetaasí serán las humanidades que lo poblarán, o lo que es lomismo, a la vez que progresa el planeta también lo han dehacer aquellos que lo habiten.

La Tierra está cercana a cambiar de ciclo evolutivo y pasarde ser un planeta de Expiación y Prueba a un Mundo deRegeneración, este paso lleva implícito un cambio moral en laspersonas para poder ser merecedores de poder habitarlo.Solamente aquellos que a lo largo de los tiempos hayan traba-jado internamente en la superación de sus imperfecciones(egoísmo, orgullo, materialismo, vanidad, etc.) y en el desarro-llo de las virtudes (amor, entrega, desinterés, voluntad, etc.)serán seleccionados entre los elegidos para poblar esa nuevahumanidad.

Page 4: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 4Marzo 2.000

Pero todo esto no es fruto de una decisión puntual en la cualnos podemos ver sorprendidos y sin posibilidad de ganarnos laplaza en esa nueva sociedad. La planificación, perfectamentellevada comienza muy atrás y es conocida por todos nosotrosdesde miles de años, tanto a nivel espiritual como material, conlo cual jamás podremos alegar ignorancia.

Si analizamos un poco la historia podremos valorar hastaqué punto esto es una realidad. Desde siempre, y así nos hanllegado hasta nosotros vestigios primitivos, todas la comunida-des, clanes y tribus primitivas tenían entre sus componentes elsantón, gurú, o como se le quiera denominar que era el que seencargaba de transmitir, de una u otra manera, el sentimiento oel conocimiento de la existencia de algo superior a nosotros queperduraba con el tiempo. En un principio se creía en la existen-cia de varios dioses.

Con el tiempo desde lo Alto se nos envió a Moisés, quienvino a cambiar la mentalidad de las gentes de aquella época ya demostrar la existencia de un solo Dios único y verdadero, ala vez que a profetizar la venida del Mesías. Y efectivamentecon los años encarnó en la Tierra el Maestro de maestros Jesúsde Nazaret quien cambió radicalmente las creencias religiosasy los clichés establecidos hasta ese momento. Nos mostró a unDios benévolo pero justo, lleno de amor y de justicia. La nece-sidad del cambio y la reforma interior y el sentimiento de ayudaentre nuestros semejantes.

Entre Moisés y Jesús vinieron otros grandes espíritus parapreparar la venida de este último, y posteriormente hasta nues-tros días han sido muchos los espíritus de probada condiciónmoral y espiritual que nos han mostrado cuál ha de ser nuestrocomportamiento en la vida para cumplir con las leyes del Padrey poder estar el día de mañana en su derecha como ya nos pro-fetizó Jesús.

Nuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellosel Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible,demostrándonos con pruebas palpables y evidentes, con razo-namiento llenos de lógica y realidad, aquello que en otros tiem-pos se nos transmitió y creímos a base de fe y de buena volun-tad.

Toda esta planificación ha tenido como único fin nuestropropio progreso social y moral, el cambio interior y la predispo-sición interna a nuevas verdades que están todavía por llegar y,sobre todo al cambio social y moral que supone la NuevaHumanidad que está por venir. En este aspecto es donde entrana jugar su papel nuestros hermanos extraterrestres quienes vie-nen de sociedades pertenecientes a mundos de Regeneracióny superiores y vienen a mostrarnos cuál ha de ser el comporta-miento que hemos de demostrar para poder alcanzar el nivelmoral y espiritual que ellos ya han alcanzado.

Perfectamente desde arriba nos han proporcionado en cadamomento aquello que más necesitábamos para nuestro progre-so, y si bien los extraterrestres están con nosotros ya muchosmiles de años realizando en cada momento un determinadopapel, en este momento lo están para recordarnos lo cercanoque se encuentra ese cambio social y, lamentablemente, lomucho que nos queda como sociedad para alcanzarlo; que esun cambio único en un planeta y que sería lamentable quemuchos espíritus tuvieran que emigrar a otros planetas que seencuentran en estado de Expiación y Prueba por no reunir losmínimos necesarios para habitar el próximo eslabón evolutivode la Tierra.

J.F.M.A.

! ! !

Page 5: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 5Marzo 2.000

Esta es una pregunta que con frecuencia suelen hacerse laspersonas que poseen inquietudes de progreso en la tierra.

Es precisamente la pregunta más difícil de contestar porque setrata del compromiso personal que cada espíritu trae a la tierra en elmomento de encarnar. Por ello, a pesar de establecer parámetros decarácter general que son válidos para todo ser humano, es la propiapersona, el propio ser, el que debe descubrir, con el paso del tiempoy de la vida el sentido de su existencia humana.

Las realizaciones que pueden darse en una vida son infinitas,tantas como personas puedan acometerlas, pero lo verdaderamenteimportante es comprobar internamente si nuestras ansias de felicidady de progreso se van consiguiendo poco a poco; si nos sentimos agusto con lo que realizamos o por el contrario todavía nos quedamucho por hacer.

Los síntomas evidentes de que estamos en el camino cierto seencuentran dentro de nosotros. Conociendo que nuestra vida poseeuna relativa planificación antes de encarnar y que no es casualidad elambiente donde nos desenvolvemos, es fácil suponer que en el lugaren el que nos encontramos y con las personas que nos rodean es

donde debemos trabajar por conseguir aquellos retos y avances espi-rituales que nos propusimos realizar antes de encarnar.

La reencarnación nos aclara con meridiana lucidez el hecho deque las obras no son grandes o pequeñas por su difusión, magnitud opropaganda sino que las realizaciones del ser humano son tanto másimportantes cuanto más cercanas se encuentran a las leyes de Dios ya los parámetros del amor al prójimo.

Las leyes divinas, como elemento de justicia perfecta que Diosha puesto para el progreso y evolución del espíritu, nos permiten com-prender que cada vida es una nueva oportunidad; una oportunidadque no todo espíritu posee y que es preciso agradecer a Dios. Unaoportunidad para progresar, con todo lo que esto conlleva: superaciónde nuestras imperfecciones y de las pruebas que se nos presentan,algunas quizás muy dolorosas.

Es por ello que cada espíritu debe analizar no sólo las conse-cuencias de sus actos sino cómo se siente espiritualmente cuandoestá trabajando en el bien y cuando se justifica ante la inactividadargumentando que no hace nada malo ni incorrecto. El "no hacer nadamalo" significa un grado de responsabilidad importante pues se estádesaprovechando una importante oportunidad para progresar quequizás otro espíritu que podría haber venido en nuestro lugar no lahubiera desperdiciado.

Son muchas las necesidades de progreso de los espíritus, yson muchos los que queriendo venir a progresar a la tierra no les espermitido por su condición; por ello hemos de valorar la gran ayudaque se nos ofrece permitiéndonos tomar un cuerpo físico que nosayude a progresar espiritualmente y liberarnos así del error y del dolor,forjándonos un futuro más feliz, más dichoso y prometedor para nues-tra evolución.

Así pues, no importa tanto saber con exactitud ¿qué hemos

¿Qué hemos venido a realizar?

Page 6: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 6Marzo 2.000

venido a hacer?, como el hacer las cosas correctamente. Trabajandoen nuestra propia superación personal y en la ayuda al prójimo tene-mos realizado nuestro compromiso pues, tarde o temprano este últi-mo se presentará ante nosotros y estaremos preparados para afron-tarlo con garantías de éxito.

Los retos personales que todo espíritu se planifica antes deencarnar son a veces nuestra salvación, pues si no fuéramos capacesde exigirnos a nosotros mismos nunca avanzaríamos en el camino dela evolución. Todos sabemos que el destino del ser humano es la feli-cidad y la perfección espiritual. Partiendo de la eternidad del espírituno podemos dejar el trabajo de hoy para mañana pues si nos estan-camos espiritualmente, el dolor y el sufrimiento actuarán como meca-nismos depuradores de nuestra propia molicie.

Siempre se argumenta que si tuviéramos el recuerdo de nues-tras vidas pasadas podríamos saber con exactitud qué debemoshacer. Esto no es cierto pues, el acceso a este conocimiento seríafrancamente perjudicial para nosotros ya que nuestra condición morales incipiente y con gran facilidad seríamos presa fácil del desequilibriopsíquico y espiritual que nos produciría el descubrimiento de nuestroserrores del pasado. Cuando la Justicia Divina y sus leyes perfectashan impedido este conocimiento en las primeras etapas evolutivas delser no es por casualidad, obedece sin duda a una protección tempo-ral para los espíritus endeudados, de forma que, cada vida represen-ta para ellos una oportunidad de progreso inmejorable que les permi-ta avanzar sin el lastre de los errores cometidos.

Es por todo lo expuesto que el sentido de nuestra vida y denuestra existencia debe estar unido siempre a las leyes de Dios, a lasleyes del amor y del progreso espiritual. No importa tanto conoceresas leyes; lo que verdaderamente importa es "oír la voz de nuestraconciencia" pues es precisamente allí donde está escrita la ley deDios.

A.LL.F.

Page 7: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 7Marzo 2.000

¿Cuál es el médium que podríamos llamar perfecto? Perfecto¡Ah! Vosotros sabéis que la perfección no está en la tierra, deotro modo no estaríais en ella; decid pues médium bueno y estoserá ya mucho, porque son raros. Sería médium perfecto aquél aquien los malos espíritus no se hubieran atrevido jamás a haceruna tentativa para engañarle; el mejor es aquél que, no simpati-zando sino con buenos espíritus, ha sido engañado menosveces. “El libro de los Médiums”, Influencia moral del médium,Capítulo XX.

Como siempre los textos de Allan Kardec nos llevan a la reflexióny nos recuerdan la necesidad de someter al estudio y análisis todaslas manifestaciones que tienen relación con la mediumnidad, únicomodo de prevenirnos para ser engañados las menos veces posibles yno caer así en el juego cotidiano de los espíritus que se satisfacen conel fracaso del médium y con llevarle al ridículo si éste no se percatade su error.

Todos los médiums hemos de estar precavidos de esta enseñan-za del maestro para estar siempre del lado de la prudencia y de lahumildad, a fin de que nunca lleguemos a creernos que todo lo queviene a través de nuestra mediumnidad sea acertado. Los errores aveces pueden ser mínimos, pero hasta de éstos hemos de darnos

cuenta para que no se conviertan con el tiempo en algo más grande,llegando a pecar de un exceso de confianza y entonces perder el sen-tido común, la lógica y vernos dentro de una maraña de la que seamuy difícil salir.

El médium corre muchos riesgos, unas veces porque no goce dela credibilidad de aquellos que pueden compartir sus trabajos, otra portodo lo contrario, por tener una absoluta confianza y se le den dema-siadas atribuciones. Ambas posturas son incorrectas, lo mejor essiempre el término medio, procurar no perder la facultad de análisis yde razonamiento, para no caer ni en el fanatismo, ni en la fantasía, nitampoco en el escepticismo por sistema.

Es por ello que el médium tiene un trabajo muy delicado, nopuede dejarse llevar, por esa serie de influencias que a menudo sehayan a su alrededor, unas visibles y otras invisibles. He aquí la grandificultad que entraña que el médium se mantenga al margen de fal-sas comunicaciones y de la injerencia de entidades que pueden lle-varle a la falta de control de su mediumnidad y por tanto, de los tra-bajos que realiza. En nuestro plano la perfección de la mediumnidadestribaría en eso, en ser engañado las menos veces posibles, puestoque somos espíritus con un mayor o menor grado de evolución, den-tro del que se puede alcanzar en un planeta de la categoría que tieneel nuestro.

Por tanto el médium para encaminarse adecuadamente no ha deperder nunca de vista la medida de la prudencia, comprendiendo queincluso en muchas ocasiones, aun estando impulsado por la mejorvoluntad, puede equivocarse, dando paso a su animismo o a un buennúmero de ideas que flotan en el subconsciente, ideas que afloran conmucha facilidad en los trabajos de comunicación y que podemos pen-sar que vienen del lado de los espíritus.

Saber rechazar influencias que podemos sospechar que no sonbuenas es un buen ejercicio, los buenos espíritus no se enfadan, ni se

Mediumnidad

Espiritismo

PERFECCIÓN DE LA MEDIUMNIDAD

Page 8: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 8Marzo 2.000

apartan de nosotros si de verdad quieren transmitirnos una idea quesea para nuestro provecho, saben esperar y aguardar el momentomás idóneo. Mientras que los malos espíritus se cansan y se aburrensi no les damos cobijo. Este es un buen ejercicio para librarse demuchas influencias cuando el médium se presta con facilidad a todotipo de comunicaciones o trabajos, pues puede convertirse en presafavorita de esa parte negativa que se satisface en crear confusión ytraer de cabeza al médium inexperto y quizás impaciente por su labormediúmnica.

Ningún médium puede estar seguro de que nunca se le haengañado, porque eso sería la perfección y como ya hemos visto noexiste la perfección en la Tierra, en ningún aspecto que lo analicemos,todo está en constante evolución y caminamos hacia mejores estadiosde luz y perfección a medida que vamos trabajando y quitándonosentorpecimientos e imperfecciones de nuestro yo.

Pero Allan Kardec va más lejos aún cuando expresa, “decid másbien médium bueno, que son raros”. Esto refleja la gran dificultad queencierra todo tipo de mediumnidad, y que exige de la misma grandesdosis de humildad y de sentido común. No estamos criticando a losmédiums ni mucho menos discrepando de su buena voluntad, sinoque hacemos hincapié en que más bien debido a nuestro grado deevolución nos es muy difícil elevar la mediumnidad al grado de per-fección al que sin duda todos aspiramos. Pero por el hecho de que losespíritus vengan a nosotros y puedan comunicarse esto no quieredecir que siempre lo hagan aquellos que debieran y que estemoscapacitados para expresar fielmente lo que su pensamiento dicta.

Es por ello que hemos recordado este párrafo del libro de losmédiums para que la vanidad y el orgullo no nos impidan percatarnosde que no estamos exentos de errores y que si nunca los localizamos,quiere decir que en más de una ocasión podemos estar siendoengañados.

F.H.H.

Page 9: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 9Marzo 2.000

El problema que vamos a tratar este mes surge como unbrote de mala hierba cuando menos nos lo esperamos. Laactualidad hace que las noticias sobre discriminación deraza, sexo o condición social ocupen las primeras páginasde los periódicos de todo el mundo, causando perplejidad yalarma social. Por definición, la xenofobia significa: “Odio,repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros”.

Si analizamos el pasado desde esta perspectiva, nosencontramos con momentos en la historia en los que se hanimpuesto las posturas intransigentes y radicales, bien a nivelde razas como es el caso de la esclavitud; a un nivel religio-so con el rechazo a otras confesiones religiosas; político conla imposición de una sóla ideología; y a nivel social con ladiscriminación de aquellos que no pertenecen a un estatussocial y económico alto, por poner algún ejemplo. Muchasde las posturas que se defendían y practicaban en la nochede los tiempos todavía en la actualidad se mantienen comoargumentos legítimamente defendibles, lo cual demuestranuestro atraso evolutivo y la condición espiritual del planetaen que vivimos.

Para poder entender dichas situaciones totalmente injus-tas y discriminatorias, hemos de partir de la base que perte-

necemos todavía a un mundo de “expiación y prueba”,donde predomina la naturaleza animal sobre la espiritual. Eldesconocimiento de las leyes divinas incrementado por elmaterialismo que impera hace que miremos sólo por nues-tros intereses egoístas y no observemos la vida desde elplano de la transitoriedad, en un viaje que tiene un principioy un fin; también de que todos los seres humanos somos“hermanos” aunque no nos guste o no nos lo parezca, crea-dos de una misma esencia divina.

No obstante, siempre han existido personas que hanluchado por reestablecer el orden perdido y que se hanopuesto a las injusticias. Ejemplos a lo largo de la historia nonos faltan, gentes que han derribado los muros de la intole-rancia y el fanatismo más cruel, como Gandhi en la Indialuchando por su independencia pacífica; Martin Luther Kingen Estados Unidos trabajando por la igualdad de derechosentre blancos y negros; la madre Teresa de Calcuta defen-diendo los derechos de los más pobres y con enfermedadesterminales para que tuvieran unas atenciones dignas comose merece todo ser humano, y no morir abandonados nitirados en las calles. Sin contar con el coraje de aquellospensadores y científicos que aportaron conocimientos nue-vos y que en un principio fueron severamente censuradospor el poder establecido.

Sin ninguna duda la luz y la claridad a lo largo de la his-toria se ha abierto paso con muchísimas dificultades y entor-pecimientos, las imperfecciones morales han hecho que elprogreso haya sido lento y difícil. A poco que analicemos elentorno y los acontecimientos que están ocurriendo diaria-mente nos daremos cuenta de que pertenecemos a unaescuela evolutiva todavía muy atrasada.

Sin embargo no podemos desmoralizarnos ni caer en el

Discriminación y xenofobia

Page 10: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 10Marzo 2.000

pesimismo, esto sería un error. Gracias al conocimientoespiritual que nos proporciona la doctrina espírita podemosencontrar las respuestas y el consuelo a nuestras aflicciones.Esta doctrina maravillosa nos hace comprender que esta-mos, como ya apuntábamos anteriormente, en una etapatransitoria de nuestra evolución, que del mismo modo queactualmente pertenecemos a un mundo de expiación y prue-ba, en el futuro, dependiendo de nuestro esfuerzo podremosganarnos el derecho a formar parte de un mundo de losdenominados de “regeneración”, donde no existen los bro-tes xenófobos, ni la intolerancia, ni la intransigencia propiade los planetas más atrasados. De hecho este planeta noestá condenado a formar parte indefinidamente de los másatrasados, sino que en un momento determinado, cuando elPadre así lo determine, dará ese salto cualitativo que lotransforme en una morada llena de paz y fraternidad. Estono es una utopía, como no lo es por ejemplo, la ley de reen-carnación razonada y demostrada en la actualidad. Delmismo modo que nacemos y morimos, este planeta tendráque nacer hacia otros caminos distintos a los actuales y quehoy día sólo pertenecen a pequeñas minorías que así locomprenden y lo viven, independientemente de su raza,sexo o condición.

En definitiva, hemos de ser capaces de observar los pro-blemas humanos desde una dimensión más elevada paraque ni el desánimo ni el desaliento nos dominen. Las situa-ciones de la vida como es el caso de los brotes xenófoboshemos de verlos como pruebas que nos surgen en el cami-no y en los que no podemos dejarnos arrastrar por el odioni por los deseos de venganza por muy justificados que nosparezcan.

ASOCIACIÓN PARAPSICOLÓGICA DE VALENCIA

Page 11: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 11Marzo 2.000

La riqueza es una prueba difícil, prueba que habrá de pasartodo pobre de hoy, entre los cuales hay muchos ricos del ayer,de vidas anteriores, en cuyas vidas, han ido desarrollando ensu psiquismo, el orgullo y la soberbia; orgullo y soberbia quela pobreza va diluyendo, ya que esas vidas oscuras y de doloractúan como detersorios del orgullo y la soberbia. Para triun-far en la dura prueba de la riqueza, necesario es liberarse dela esclavitud del dinero, no haciendo de él un fin sino unmedio; comenzando por liberarse de lo superfluo, optar porun ideal de servicio a una causa noble, etc.

Sin embargo, una pobreza económica puede ser muy biencompensada por una riqueza moral; así como existe unapobreza moral, que ninguna riqueza económica podrá com-pensar jamás.

Todos anhelamos la felicidad. Todos, en un modo u otro,tratamos de alcanzarla. Pero, por nuestra ignorancia tomamoscaminos equivocados, y cual espejismo la “vemos” y la imagi-namos en la riqueza material o en la ostentación, ya en los pla-ceres de toda índole que llevan a la exacerbación de los senti-dos, conduciendo a la amargura del desengaño, del fracaso yde dolor.

La vida debería ser una constante felicidad, ya que haciaese fin están orientadas las Leyes divinas. En los designios deDios está, que la vida sea dichosa y feliz y no de penas y desdi-chas, cual acontece a una inmensa mayoría de los seres huma-nos de nuestro mundo. Porque, las cosas que hacen la vida ver-daderamente feliz son muy sencillas y están al alcance de cual-quiera.

Muy a menudo oímos que el pobre murmura del rico aquien envidia y se queja de su mala suerte que le distancia decuanto, a su juicio, vale la pena en este mundo. Y ese modo depensar, esa actitud mental desacertada, crea inconformidad,desasosiego y desaliento, que debilita las facultades mentales yamargan la vida. No obstante, si nos detenemos a inventariarlas cosas verdaderamente necesarias para la vida, las en reali-dad valiosas; veremos que, ricos y pobres están poco más omenos al mismo nivel.

Tanto la riqueza como la pobreza son aspectos de la vidahumana que el ser espiritual tiene que experimentar para eldesarrollo de sus facultades. Por ello, ese aspecto de la vida,debemos considerarlo como transitorio y no apegarnos a ellos.En los tiempos actuales, una buena parte de los casos de rique-za y pobreza material, se deben al esfuerzo y diligencia deunos, así como abandono y negligencia de otros. Y casos hayen que la riqueza y la pobreza son de origen causal, o comopruebas a superar por el espíritu en determinadas vidas. Y laprueba de la riqueza, es la que más temen los espíritus másevolucionados, prueba que posponen lo más que les es posi-ble; pero que, por ella tienen que pasar.

Las pruebas y vicisitudes de la vida en sus diversos aspectos,son la gimnasia para el espíritu, para el desarrollo de sus facul-tades que facilitan su proceso evolutivo. Por ende, debemossobreponernos a las pruebas y vicisitudes que la vida nos pre-

Riqueza y pobreza

Sebastián de Arauco

Page 12: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 12Marzo 2.000

sente, con firme determinación de superarlas. Esto es impor-tante. Toda vicisitud y prueba superada ya, dejará de afectar-nos, por molesta o difícil que ella sea. Son como las leccionesque en la escuela presentan a los niños, y que, mientras no laaprendan les es difícil; pero, una vez aprendida, ya les es fácil.Así mismo nos acontece a los adultos en la escuela de la vida.Por ello, es necesario no dar cabida nunca al desánimo, por-que éste incapacita para actuar acertadamente en todos losproblemas de la vida.

Demostrado está que, hay ricos-pobres y pobres-ricos. Elrico que sólo vive para sí y sus riquezas, que está enteramenteenvuelto en sí mismo, es un enfermo psíquico, un psicópataque ignora su condición; por lo que vive amargado por sumisma condición egoísta que le mantiene en constante desar-monía, consecuencia de su pobreza mental egoística.

Mientras que el pobre de bienes materiales, que vive en pazconsigo mismo, que no envidia la posición económica de losdemás (esto no significa que no deba tener ambición de pro-greso), que ama a su trabajo y lo realiza con gusto, que no seaesclavo de vicios y que tenga buenos sentimientos y pensa-mientos; posee una riqueza que vale más que la fortuna mate-rial. Porque, con esa actitud se mantendrá en armonía mental-emocional, generadora de paz y felicidad.

La mejor riqueza que debemos ambicionar y que podemosconquistar, es la paz y la armonía de vivir, y para lo cual, laadquisición del conocimiento mucho puede ayudarnos. Y esapaz y armonía no se consiguen con dinero, sino con amor.

La pobreza honrada y bien llevada, no es obstáculo para lafelicidad, antes al contrario. El obstáculo está en la actitudmental desacertada que se adopte, como queda explicado.

Page 13: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 13Marzo 2.000

Todas las personas vivimos múltiples situacio-nes que nos invitan a la reflexión, que de alguna formanos hacen ver que estamos en esta vida de paso y quelo importante es saber aprovechar estas vivencias yextraer las enseñanzas que indudablemente todas con-llevan.

Sin embargo, no siempre a primera vista sabe-mos comprender el porqué y para qué de ciertos acon-tecimientos, sobre todo si estos vienen acompañadosde aspectos tristes o dolorosos que pondrán a pruebanuestra fortaleza y entereza a la hora de afrontarlos ysobrellevarlos de la mejor manera posible.

En esos momentos la fe y la esperanza son fun-damentales y será preciso mantenerlas para no vernosafectados por los fantasmas de la duda, la incertidum-bre, el pesimismo o la idea del fracaso. De otro modoserán las circunstancias las que nos dominen ya queveremos únicamente el lado oscuro, lo negativo y deningún modo abriremos nuestra mente y corazón a lasposibles enseñanzas y valores que podamos desarro-llar en esas situaciones.

Es indudable que las experiencias que vivimosen nuestra propia carne nos marcan mucho más que lasque viven aquellos que nos rodean, sin embargo tam-bién es positivo saber reconocer y valorar aquellas cir-cunstancias que atraviesan los demás para, en la medi-da de lo posible, enriquecernos espiritualmente ysensibilizarnos ante problemas ajenos. Así, estaremosmás predispuestos a ayudarles y apoyarles en esosmomentos difíciles en los que tanto se necesita de laamistad y solidaridad, pues de ese modo podrán afron-tarlos con una mayor esperanza y sensación de estarrespaldados por personas que se preocupan por ellos.

Por lo general, el ser espiritual antes de encarnarconoce muy bien su programa de trabajo, ademássiempre se encuentra suficientemente preparado paradesenvolverlo con éxito, sin embargo una vez noshallamos con materia, son diversos los obstáculos ydificultades a los que hemos de enfrentarnos paraconseguir cumplir, al menos, una parte importante deese compromiso espiritual. La Providencia Divina cono-cedora de nuestras limitaciones una vez estamosencarnados, nos ofrece pruebas, situaciones y ayudasuficiente para que poco a poco, si nos encontramospredispuestos y con la mejor voluntad, vayamosacercándonos a la consecución de esos objetivos quenos han traído a la tierra.

Resulta muy conveniente reconocer en quésituación nos encontramos en este momento, si esta-mos cumpliendo o no con aquello que hemos venido arealizar, es más podríamos decir que el primer pasosería plantearnos si sabemos a qué hemos venido, silas metas y objetivos que actualmente mantenemospueden acercarse más o menos a ese compromiso espi-

E X P E R I E N C I A S

Page 14: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 14Marzo 2.000

ritual que adquirimos antes de encarnar. Nuestra con-ciencia nos puede servir de gran ayuda pues si apren-demos a escucharla nos transmitirá de diversas for-mas, generalmente mediante una mayor o menor satis-facción interna, si estamos en el camino correcto odebemos replanteárnoslo.

A veces, quizás movidos por nuestros propiosdeseos y gustos egoístas, tomamos actitudes y deter-minaciones que nos pueden llevar a cometer erroresmás o menos evidentes. Lo importante en esos casossería saber entender que podemos enmendarlos yreconducir nuestra existencia hacia caminos muchomás gratificantes, tanto para nosotros como para losque nos rodean. Si comprendemos que ciertas actitu-des o comportamientos nos perjudican y en cambiootros nos benefician lo más normal será tender siemprehacia la consecución de estos últimos.

El tiempo pasa deprisa y el día de mañana ten-dremos que dar cuentas de lo mucho o poco que hemosaprovechado nuestra existencia, del bien y del mal quehayamos hecho y también del bien que podríamoshaber realizado y por comodidad dejamos de hacer.

“Al que más se le da más se le exigirá”. A noso-tros, por el hecho de contar con unos conocimientosespirituales y por pertenecer a una determinada ideo-logía, contamos hasta cierto punto con un apoyo impor-tante pues sabemos que nuestra vida tiene un porquéy un para qué y que todo lo que tenemos, en sentidomaterial, es algo que nos han prestado para hacer elmejor uso de ello y cuando tengamos que devolverlodeberíamos acompañarlo de los correspondientesbeneficios, como en la parábola de los talentos.

Son diversas las recomendaciones que noshacen desde nuestras ideologías en dirección a hacerel bien, a implicarnos en diversas labores humanitariasy solidarias aunque también es cierto que muchasveces las desoímos o no nos hayamos lo sufi-cientemente motivados para actuar en consecuencia.No podemos quedar impasibles ante tanta necesidadde todo tipo como existe hoy día, en una era dondeexiste tanta tecnología y conocimientos, paradójica-mente siguen existiendo tantas situaciones deso-ladoras: hambre, guerras, violencia... aunque quizás elpeor mal que siempre ha padecido la humanidad hoydía se halla todavía muy incentivado: el egoísmo.

Si las personas fuéramos menos egoístas a buenseguro que sabríamos ponernos en el lugar de losdemás para saber lo mucho que nos necesitan y loimportante que puede ser nuestra ayuda por pequeñaque pueda parecer, recordemos el refrán: “Hace más elque quiere que el que puede”.

Comprender lo anterior supone una actitud acti-va por nuestra parte, sobre todo si no tenemos esa ini-ciativa inicial de ayudar nada más ver una necesidad,pues en ese caso es preciso motivarse continuamenteprocurando esforzarse al máximo para hacer lo necesa-rio en cada momento y lugar. Significa, así mismo saberrenunciar a muchos de nuestros gustos y deseos enbeneficio de los demás, pues en la misma medida queseamos capaces de ofrecer algo nuestro, nos encontra-remos en predisposición de percibir la satisfaccióninterior por el trabajo bien hecho y junto a la certeza deencontrarnos en el camino correcto.

F.M.B.

Page 15: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 15Marzo 2.000

DIOS DE AMOR

“Señor, que ves el recintodel alma atribulada,y con la sola miradaimpones serenidad,extendiendo tu bondadsobre tu criatura amada”.

“Señor que inspiras al almaeste amor inclaudicable,que atesorado un instantepara siempre nos invade,y nos envuelve y expandeen un halo perdurable”.

“Señor, que enciendes la luz,donde sólo oscuridadpercibe la humanidad,empeñada en combatira ese ser que en su sufrirno alcanza la claridad”.

“Señor, que no desheredasa los seres que has creado,habiendo proporcionadoa todo ser tanta enmienda,bastando que se arrepientadel error de su pasado”.

“¡Padre!, que estás en los cielosasistiendo lo creado,por el amor emanadode tu infinita potencia,amor que es vigenciade eternidad, sin pasado”.

“¡Padre!, que alumbras al justocon la luz cierta y segura,y que a su obra procurasla sublime claridadde sufrir la adversidadcon serenidad y altura”.

“¡Padre!, que extiendes tus alasde infinita comprensión,sobre la honda palpitaciónque nace en los corazonesque atesoran ilusionesde elevada idealidad”.

“¡Padre!, que inflamas las almasde los buenos de este mundo,y en ellos nace el impulsode tu amorosa asistencia,como grito en las concienciasque despierta al amor”.

“¡Padre!, que así depositasla semilla que germina,de una sagrada doctrinaque hermana a todos los seres,que hace nacer los deberesde mutua ayuda en la vida”.

“¡Padre!, que así vas fundiendoel corazón de tus hijos,procurándoles abrigode inspiración amorosa,que nace en quien se destrozapor el dolor de su hermano,y tendiéndole sus manos

Page 16: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 16Marzo 2.000

se esfuerza por su mejora,entregándole sus horasde balsámico reposocon el importe grandiosode sentirse en ti asistido”.

“¡Padre!, recoge mi canto,como plegaria que surgede un instante de vislumbrede tu celestial amor,y perdona si el dolorha sido mi inspiración,pero sólo hubo ilaciónen mis ideas y canto,cuando vislumbre tu arcanoen que, toda la creación,por ser ella todo amor,se conmueve en sus hondonescon un único temblor,que el universo sacudeante el mínimo dolor”.

Hermandad inalterablede todo lo que has creado,que en el instante sagradode la arcana gestación,se tradujo en ley de amorde inviolable estatuición.

CARLOS MANCO

Page 17: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 17Marzo 2.000

Cuando en el siglo XIX comienzan a sucederprácticamente por todo el mundo de forma simul-tanea las manifestaciones espíritas, la sociedadsiente curiosidad por estos fenómenos y muchosatraídos por ellos comienzan un camino de investi-gación para buscar las claves que rigen dichosfenómenos. Como es sabido importantes personali-dades de la época volcaron sus esfuerzos para tra-tar de extraer un poco de luz y dieron importantesargumentos para fuesen entendidos con naturali-dad dentro de las leyes que rigen el Universo.

Allan Kardec codificador de estas manifestacio-nes, sentó las bases de lo que se daría en llamarDoctrina Espírita y dejó abierta a ésta los nuevosavances de la ciencia y situaciones que pudieranengrandecerla, él sabía que no estaba todo dicho yque quedaba un importante camino por recorrerpara que pudiera ser respetada y aceptada por lasociedad.

Cuando la luz trata de abrirse camino en las

tinieblas surgen todo tipo de obstáculos para entur-biarla e impedir que ésta llegue al ser humano contoda su limpieza, las fuerzas negativas se encar-gan de ello y nosotros en la mayoría de las oca-siones ni nos percatamos de ello. El camino reco-rrido por el espiritismo en el último siglo y medioestá lleno de estos entorpecimientos que, unasveces provocados desde el exterior por personas yestamentos de poder social y otras por los propiosespiritistas, con conductas que están muy distan-tes de los postulados que nuestra doctrina predica,han creado una falsa imagen de lo que en realidades y pretende.

Es necesario actuar con celeridad para que serestablezca la auténtica imagen de esta doctrina,muchas personas en esta sociedad se ven necesita-das de ayuda porque viven situaciones que susreligiones no pueden explicar. El conocimiento espi-ritual que nosotros podemos ofrecerles les ayu-daría sin duda alguna pero existen esas barrerasde las que hemos hablado antes que se lo impiden.Se nos ve como algo raro y hasta exótico y debe-mos mostrar una imagen de normalidad, de perso-nas de fuertes convicciones morales y espirituales,siempre dispuestas a ofrecer esa mano amiga enlos momentos difíciles hacia aquellos que nos ro-dean y con quienes más de cerca convivimos.

Pero cómo ayudar si están por medio estassituaciones que actúan como una losa sobre noso-tros y sobre ellos. A mi juicio creo que no es elmomento de los razonamientos y del conocimientosino el de la puesta en práctica de todo lo aprendi-do si queremos ser aceptados y reconocidos en la

NUEVOS TIEMPOS

Page 18: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 18Marzo 2.000

sociedad que en estos momentos nos ha tocadovivir. Porque ya todo el mundo está cansado de oírpalabras bonitas; necesitan de hechos que de ver-dad les lleven a hacerse nuevos planteamientosque ahora no son capaces de hacer. Al igual quecuando surge el espiritismo la mediumnidad deefectos físicos fue un potente acicate que ayudó adespertar a este conocimiento a muchos, ahoraestamos en una etapa en la que es necesario elejemplo por encima de todo para que sea despuésde éste cuando las gentes se pregunten por qué,qué situaciones nos motivan a actuar de esaforma.

Si somos capaces de establecer líneas de actua-ción, capaces de incidir en el corazón de aquelloscon quienes convivimos, estaremos abriendo nue-vos caminos que sin duda alguna tendrán su frutoy para nosotros serán un aliciente en nuestra vidadiaria pues constituirán la puesta en práctica delas lecciones que hemos estudiado a la vez queserán un magnifico test de nuestra situación inter-na, de nuestro grado de espiritualidad. Estas líne-as basadas en la caridad fraterna hacia nuestroshermanos ofreciéndoles el apoyo del que en estosmomentos carecen, mitigar en lo posible la preca-riedad material, la falta de lo básico para vivir yel apoyo necesario que estas personas puedannecesitar para salir adelante podrían ser paranosotros excelentes herramientas de trabajo pararealizar nuestra misión espiritual.

Cada grupo se encuentra en una situación ytiene sus propias características por lo que no sepuede dar una receta mágica para todos pues sería

un error, por eso cada uno desde su situación yobservando su entorno debe ser capaz de percatar-se de esas necesidades que carece la sociedad maspróxima a él. Creo que ya hay algunos grupos rea-lizando éste tipo de labores y que los resultadosson muy evidentes pues tienen ganado el respeto yla admiración de aquellos con quienes conviven.Qué mejor ejemplo podemos ofrecer que el de lacaridad.

Recordemos una frase celebre del maestro: “Noesconded la luz bajo el celemín”. En los momentosque vivimos quizás, si no somos capaces de tras-mitir vivencias a nuestro alrededor, estemos incu-rriendo en este error que para nosotros constituyeuna grave responsabilidad, pues venimos con lamisión de ofrecer luz y para ofrecerla hay que bus-car el camino adecuado, pues si queremos hacerloa nuestro modo, de la forma mas cómoda, estare-mos limitando este trabajo de una forma conside-rable; es momento de abrir las mentes y elcorazón.

Seamos capaces de romper las barreras menta-les que en numerosas ocasiones nos impiden ver larealidad que nos rodea y abramos nuestros cora-zones a este nuevo tiempo que nos ha tocado vivir,seamos conscientes de que el conocimiento es res-ponsabilidad y obremos en consecuencia, que notengamos que arrepentirnos nunca de las cosasque no hicimos, porque esta existencia marca entodos cuantos vivimos en estos momentos en laTierra la posibilidad de un cambio definitivo ennuestra evolución espiritual.

A.M.D.

Page 19: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 19Marzo 2.000

En ese conjunto de leyes que diversifican eldesarrollo global de la misteriosa Obra de laNaturaleza, se encuentra inmersa esa ley univer-sal que nos ampara y nos da a todos los sereshumanos el derecho a la vida. Así como tambiénlleva implícito, el obligado cumplimiento de quetenemos que aceptarnos tal como somos. Ya que,también por obra de esos misterios de laNarturaleza, y por razones que nosotros descono-cemos, cada uno comparece ante la vida, con unasdeterminadas características personales, de lasque algunas pudieran no ser de nuestro agrado,pero que tampoco las podemos cambiar. Aunquetodos quisiéramos tener, una perfecta constitu-ción física y un cuerpo elegante y bien proporcio-nado.

Pero, aparte de que la ciencia moderna puedacorregir ciertas deficiencias físicas, en la mayoríade los casos no nos queda más remedio que con-vivir y adaptarnos a nuestro propio cuerpo, talcomo fue diseñado por la Madre Naturaleza. Perono ocurre los mismo en otros aspectos relaciona-

dos con nuestra persona, ya que esas mismasleyes nos otorgan otras competencias que nos per-miten hacer y deshacer y tomar nuestras propiasdecisiones. Porque además de ese cuerpo físico,ese Poder Superior nos dotó de un alma, que porser inmortal, no tiene límites en el tiempo y formaparte también de ese conjunto universal. Y lomismo que en el cuerpo reside esa fuerza muscu-lar que nos permite realizar el ejercicio necesariopara el desarrollo de todas nuestras actividades,en el alma reside otra fuerza moral que nos poneen contacto con una serie de valores espirituales,que utilizados cada uno en el momento oportuno,garantizan la estabilidad y el equilibrio, en esaaventura permanente, a la que estamos todossometidos, desde el momento que llegamos a lavida. Porque la vida es una lucha permanente,llena de contradicciones, que muchas veces tienenlugar dentro de nosotros mismos. Y ahí es preci-samente, donde podemos decidir por nosotros mis-mos, y aplicar nuestro propios criterios. Y es lógi-co que nuestros criterios dependan en gran medi-da de la utilización que hagamos de ese conjuntode valores, que son patrimonio del alma, que a suvez son los que condicionan la racionalidad denuestro pensar, la sensibilidad en nuestro modode sentir y la prudencia en nuestro modo deobrar.

Porque, si observamos los comportamientosde esa gran diversidad de seres vivos que pueblannuestro planeta, comprobaremos que, aunque nosean seres racionales, cada especie vive y res-ponde a unas determinadas pautas de comporta-miento. O sea, a esas características que a cada

EL PATRIMONIO DEL ALMA

Page 20: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 20Marzo 2.000

especie de animales le imprime la MadreNaturaleza. En cambio, como a los seres humanosse nos dotó de la racionalidad y el conocimientosuficiente para que supiéramos distinguir cuándoestamos obrando bien, y cuándo obramos mal. Ala par que nos concedió una especie de libertadvigilada, dentro de la cual, cada uno obramos anuestro modo, aunque al final, todos tendremosque rendir cuentas.

Y esa es la razón de que dentro del génerohumano, haya muy distintas formas de obrar y decomportarse. Por eso, yo he querido recordar, queaunque podamos hacer muy poco por modificarnuestra constitución física, sí podemos hacermucho por mejorar nuestra condición humana. Ytanto en el caso de que esa labor que desarrolla-mos sea aprobada o sea descalificada, tenemosque reconocer, que únicamente nosotros, somoslos responsables del resultado final.

Porque, quizás sin pensar en ello, incluso sindarnos cuenta, en ese lento transcurrir de losdías, somos nosotros mismos los que vamos ela-borando nuestro propio perfil humano.

José García

Extraído de la revista "LA HORA DE LA VERDAD"nº 135 - Diciembre-99, editada por JÓVENES PASTORE-ROS.

Page 21: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 21Marzo 2.000

La comodidad

La comodidad es uno de los defectos que más entor-pecen en nuestro progreso espiritual, ya que éste se funda-menta en la iniciativa, la fuerza de voluntad, el entusiasmo,la alegría y sobre todo, el trabajo y esfuerzo de cada día,superando todas las pruebas que se pueden presentar en elcamino espiritual.

La comodidad no es otra cosa que un deseo egoístade no hacer ni un mínimo esfuerzo de cualquier tipo, por esoel primer paso para comprender esto es eliminar el egoísmopersonal, cambiando hacia una actitud altruista. Y sobretodo, estando siempre en movimiento, analizando el compor-tamiento, esforzándonos en superar las experiencias y ponersiempre el sentimiento en todo lo que hacemos.

Todos en algún momento hemos pensado "ahora nome apetece hacer esto, ya lo haré otro día". La comodidadnos sale con bastante frecuencia, desde que somospequeños vivimos con ella, la vemos como algo natural y nole damos más importancia hasta el punto que nos acostum-bramos a dejar las cosas para el último momento, lo que enmás de una ocasión nos ha causado algún que otro proble-ma por falta de tiempo, que desaprovechamos antes.

No debemos conformarnos con ser simplemente loque somos, hacer lo que siempre hacemos. Debemos demarcarnos metas y objetivos claros en la vida, ya que pode-mos caer en la apatía, la pereza..., en muchas actitudes quenos hacen perder la ilusión por seguir adelante, por todoaquello que nos llena internamente.

Cada vez que nos venga a la cabeza la idea de dejarde actuar por desgana o algo parecido, lo mejor es ponernosrápidamente en funcionamiento y rechazar cualquier tipo depensamiento de comodidad que haya en nosotros. Ya que laactitud que tengamos a nivel de pensamientos y sentimien-tos, es la que se verá reforzada en nuestro comportamiento,por eso es importante tener la mente activa por luchar y ven-cer la comodidad internamente.

Aquello que es positivo y merece la pena, necesita delesfuerzo personal, lo fácil y lo cómodo no nos reporta ningúnbeneficio ni nos hace sentir bien con nosotros mismos. Poreso, siempre debemos saber valorar las cosas más impor-tantes, para trabajar con esfuerzo tratando de conseguirlas yuno de los aspectos más importantes en estos momentos enlos que podemos poner mayor atención en el progreso espi-ritual y la felicidad, por ello vale la pena liberarnos de lacomodidad y poner todo el entusiasmo y la fuerza de volun-tad, y sobre todo, hacer sacrificios para conseguir estos obje-tivos tan importantes en nuestra vida.

Aprovechamos esta existencia, porque tal vez, sea lagran oportunidad que nos ofrece Dios en este mundo deexpiación y prueba. Procuremos estar siempre en actividadhacia fines positivos, así sentimos la verdadera felicidad.

GRUPO PEQUES

Page 22: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 22Marzo 2.000

Conforme vamos creciendo, tanto material comoespiritualmente, nos vamos dando cuenta de la verda-dera importancia que tiene el trabajo que realiza nues-tro protector espiritual, pero quizás nos falta com-prender que de la actitud que adoptemos nosotrosdependerá que su misión llegue a buen puerto, pues dela misma manera que nosotros adquirimos un compro-miso antes de encarnar en la tierra, ellos lo adquierenal venir con nosotros.

Nuestros protectores vienen acompañándonospara hacernos más fácil nuestra vida en la tierra,para que podamos recurrir a ellos en cualquiermomento de necesidad y sobre todo para que acepte-mos que forman parte de nosotros; es como la voz denuestro subsconciente, la luz que vemos cuando esta-mos desamparados, la mano que siempre está tendidapara recogernos cuando hemos tropezado, en definiti-va son quienes velan para que podamos cumplir connuestra misión.

No nos equivoquemos, ellos están pendientes yobservándonos para ayudarnos en cualquier momento,

pero somos nosotros quienes debemos de hacer nues-tro trabajo, pues los protectores no pueden hacerlo.Nuestro deber es colaborar con ellos, para que su tra-bajo sea fructífero. Tenemos que conseguir que protec-tor y encarnado sean una misma persona, un mismopensamiento, una misma idea y sobre todo una mismameta. Para lograr esta conjunción hemos de dialogarconstantemente con él, desde que nos levantamoshasta que nos acostamos.

Si nos concienciáramos de esto y lográsemoshacerlo diariamente, al final sería una cosa innata ennosotros y saldría espontáneamente, sin darnos cuen-ta, como si fuera un acto reflejo. Tengamos presenteque en todo momento nuestro protector sabe qué nece-sitamos para superar las pruebas de cada día, si con-siguiéramos esto que hemos comentado lograríamossuperarlas con facilidad, pues seguiríamos sus conse-jos al pie de la letra.

Obviamente cuando esto no se consigue no esporque nuestro protector no ponga de su parte, sinoporque nos dejamos llevar por nuestras imperfeccionesy hacemos caso omiso de los consejos que él nos hacellegar a través de las intuiciones. Pensamos que somosautosuficientes y que con recurrir a él en los momen-tos de necesidad basta; y lo peor de todo es que esta-mos convencidos que es la manera correcta de actuar.Aquí vemos reflejada la ignorancia que poseemos asícomo la poca espiritualidad, pues al igual que debemosde corregir todas nuestras imperfecciones es tambiénnuestro deber conseguir una buena comunicación connuestro protector, y somos nosotros quienes debemosde comunicar y dar los pasos necesarios, pues ellossiempre esperan nuestra llamada.

COLABORACIÓN

Page 23: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 23Marzo 2.000

Él nos conoce perfectamente y sabe cuáles sonnuestras necesidades, por eso está constantementeofreciéndonos sus consejos. Seguramente son situacio-nes parecidas a las que en su día, cuando estuvo encar-nado, le sucediron. Por eso hemos de estar alerta entodo momento, para poder recibirlos y ponerlos enpráctica; esto junto al análisis diario de nuestro esta-do espiritual actual es más que suficiente para podertrabajar y superar cuantas vicisitudes nos surjan en elcamino.

Claro está que nos tropezaremos y caeremospero debemos de mantener siempre nuestro objetivoclaro y no permitir que las fuerzas negativas nosinfluyan para rebelarnos y hacer culpable de nuestroserrores a nuestro protector. Inmediatamente al tropie-zo debemos de solicitar ayuda a nuestro hermano paraque nos indique la manera más rápida de poder levan-tarnos y seguir sin vacilaciones por el camino trazado.La consolidación de nuestras ideas es clave para for-jarnos un futuro próspero y seguro.

Así pues observamos como necesitamos uno delotro; nosotros necesitamos de sus intuiciones para pro-gresar, ellos necesitan de nuestra colaboración paradesempeñar con éxito su misión, pero sin lugar adudas quien más necesita del otro somos los encarna-dos, puesto que nuestros protectores ya cumplieronsus objetivos cuando tuvieron materia y ahora se hanofrecido al padre para poder guiarnos por el senderode la luz y del bien. Nuestra gratitud para con ellosdebe de ser infinita debido a que todo cuanto hacen pornosotros no tiene "precio" (como solemos decir aquíen la tierra).

A.L.S.S.

Page 24: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 24Marzo 2.000

Tras años de andadurade recaídas casi diarias,el que suscribe, sin holgura,se reafirma en estas galias.

En sus luchas intestinas,probando su conciencia amargapretende alzarse y atinauna ilusión que le embarga.

Es esa unión que nos invitaa caminar juntos en la siembra,Amor y Caridad que nos cautivaa perdonar cualquier ofensa.

Mantengamos la mente abiertaevitando la hostil actitud,pues desde lo Alto siempre despiertanal que mantiene la humilde inquietud.

Equilibrarse ante tanto parecer,aunque es de humanos el errar,levantémonos sin perecer, pues sería de necios perseverar.

Ser útiles, ese es nuestro lema,por encima de criterios y opiniones,tendamos la mano al que recelay ofrezcamos las mejores intenciones.

El ejemplo de unos a otros ha de valer,que el error no domine nuestra mirada,caminar unidos ha de prevalecer,ante tanto sin sentido se impone la calma.

Allá donde haya un hermanopuede hacerse un beneficio,basta tenderle la amiga manocon sinceridad, sin artificio.

Quien más ayude será más felizno olvidemos las enseñanzasde los mayores, nuestra raíz,sigamos su ejemplo, sin añoranzas.

B.M.F.

RR EE NN OO VV AA CC II ÓÓ NN

Page 25: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 25Marzo 2.000

COLABORANDO EN EQUIPO

El desarrollo y movimiento de la Federación EspíritaEspañola depende en gran medida del trabajo individual desus componentes. Estos componentes son fundamental-mente las instituciones federadas que forman su estructu-ra, por ello es tan necesario que cada Asociación, Centroo Institución tome conciencia de la necesidad de colabora-ción y de trabajo, no sólo en su centro sino con todos losdemás.

Toda institución dinámica, viva y que desee progre-sar debe empezar por ejercer una autocrítica positiva parasaber dónde ha de mejorar y cuáles son los aspectos quehay que desarrollar en profundidad. Sólo de esta formaserá posible no estancarse en el tiempo y avanzar deforma paulatina sin anquilosarse ni perecer por el inmovi-lismo de sus componentes.

Partiendo de esta autocrítica tan necesaria, debe-mos tener en cuenta que los órganos de representación dela Federación son sólo eso, representantes y coordinado-res de un movimiento que debe funcionar por sí mismo. LaJunta Directiva y la asamblea son responsables de coordi-nar y dirigir (ese es su trabajo); pero el movimiento, las rea-

lizaciones y las actividades corresponden a lasAsociaciones y los Centros. Es triste comprobar el hechode que algunas instituciones no contemplan todavía el tra-bajo conjunto.

Si sólamente nos centramos en el trabajo individualde nuestro Centro, nunca podremos exigir a la Federaciónrealizaciones o avances constatables pues nosotros noestaremos colaborando de ninguna forma en esta realiza-ción.

A veces se confunde colaborar y trabajar en unaobra con reclamar o exigir que se haga tal o cual cosa.Afortunadamente el trabajo da y quita razones a unos yotros. Es preciso pues colocarse en una actitud de trabajarpor este movimiento pero no desde la exigencia a las ins-tituciones que la dirigen sino desde el trabajo y las iniciati-vas que ayuden a que el movimiento avance y se consoli-de aportando en primer lugar nuestro esfuerzo personal enbien de todo el conjunto; sólo así estaremos en condicio-nes de exigir o reclamar que los demás también lo hagan.

Así pues deseamos que, con la mejor de las inten-ciones, antes de exigir, seamos capaces de ofrecer. Antesde reclamar seamos capaces de trabajar, y antes de solici-tar lo que deben hacer en cualquier asunto la JuntaDirectiva de la FEE, aportemos nuestras iniciativas y nues-tro trabajo en la realización que estamos solicitando, nosólo de palabra, sino de hecho.

Esta es la manera de encarar una organizaciónunida, trabajando todos en el mismo fin y colaborando porel engrandecimiento de una doctrina y un movimiento deprogreso.

REDACCIÓN

Page 26: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 26Marzo 2.000

Flash

Informativo

Siempre resulta conveniente reflexionar sobre los diversos aspec-tos de la vida, en especial aquellos más problemáticos, intentando obser-var las implicaciones espirituales que puedan tener. En ocasiones esareflexión conviene que sea en voz alta, conversando y dialogando conotras personas para intercambiar opiniones y enriquecernos con eseapoyo. A menudo, son las dudas o las pruebas las que nos conducen aestudiar las diferentes ideas de contenido espiritual para buscar una solu-ción o explicación válida. Por otro lado todos sabemos que el estudio anivel personal es importante, pero aún puede ser más provechoso si éstees compartido y contrastado con las ideas y experiencias de otras perso-nas que piensan y sienten como nosotros.

Se aprende, a veces, mucho más conversando sobre un tema conotras personas, procurando valorar sus razonamientos y opiniones, quepreocupándonos únicamente por estudiar las diversas obras de contenidoespiritual que caigan en nuestras manos, sin desmerecer por ello ese tra-bajo de tantos escritores preocupados por estas cuestiones transcendentes.Ello no significa desmerecer la conveniencia de estudiar y leer, al contra-rio es importante, pero tampoco hemos de descuidar que a través de laconvivencia y el diálogo se pueden transmitir sentimientos y pensamien-tos que de otro modo es más difícil.

No pueden haber normas para todos por eso es bueno que existandiversos modos de comunicación y aprendizaje: la palabra, la lectura, laexperiencia... todas deben unirse para causar en nosotros ese progreso yentendimiento necesarios.

Fechas Fechasen Valencia en Villena

03-03-00 04-03-00 Eutanasia y aborto.

10-03-00 11-03-00 Pensamientos y sentimientos.Fuerzas universales.

- - - 18-03-00 Desigualdades humanas.

24-03-00 25-03-00 Espiritismo. Filosofía de vida.

31-03-00 01-04-00 Facultades psíquicas y espirituales.

07-04-00 08-04-00 Formación de grupos espirituales.

14-04-00 15-04-00 La convivencia. Medio de progreso.

05-05-00 06-05-00 El fenómeno OVNI.

12-05-00 13-05-00 Las abducciones. (Fenómeno OVNI)

19-05-00 20-05-00 La sociedad del tercer milenio.

26-05-00 27-05-00 Conclusiones.

T í t u l o s

Por todo ello se continúa ofreciendo un ciclo de charlas coloquiosobre el conocimiento espiritual en Valencia y Villena. Se desarrollan enValencia (los viernes a las 8,30 de la tarde) y en Villena (los sábados a las7,30 de la tarde), en las respectivas asociaciones parapsicológicas de estasciudades situadas en:

Valencia: (C/ Bellús, 2 -travesía calle Alboraya- Tel. 96-3934190)

Villena: (C/ Manuel de Falla, 6 - Tel. 96-5802072)

La entrada es libre y gratuita y están todos ustedes invitados.

El programa para marzo, abril y mayo de 2.000 es el siguiente:

Page 27: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 27Marzo 2.000

A lo largo de la vida es necesario que sucedan muchasy diversas pruebas para que por un medio u otro aprendamos.Todo pasa y todo llega, pero depende muchas veces de noso-tros que ocurra antes o después y que suceda de uno u otromodo, rodeado de unas u otras circunstancias. Las situacionesno paran de sucederse; unas las observamos desde fuera y otraslas vivimos dentro, y en éstas hemos de poner de nuestra partepara que se lleven a cabo. No hay que hundirse ni desanimar-se cuando las cosas que transcurren no se comprenden, porqueentonces estaremos empañando el cristal por el cual vemos yobservamos todo aquello que nos rodea y nos será más difícilver el modo en el que todo se va desenvolviendo y cómo llegaa nosotros aquello ante lo que hemos de responder.

Es imprescindible tener una actitud positiva, de quererseguir adelante, de luchar, aceptando para el posterior análisistodo aquello que nuestros compañeros puedan aportarnos, sintener una actitud egoísta ni querer llevar siempre la razón, niser el centro al que todos se dirigen pues es esencial atender alresto de personas con sus respectivas opiniones y posiciones.

No llegaremos a muy buen puerto si nos preocupamos

sólo por satisfacer nuestras necesidades, nuestros gustos, sinuestras prioridades son aspectos apartados del trabajo espiri-tual, del camino que hemos de seguir y que en su momento nosforjamos en un plano y ahora hay que seguir individual y gru-palmente.

Para empezar a caminar correctamente es necesariotener una mínima dosis de humildad para reconocer cómosomos realmente y aceptar aquellos puntos débiles sobre losque hemos de trabajar y que hemos de cambiar para ir mejo-rando nuestra forma de ser, de pensar, para ir dando algúnpaso en el camino hacia la meta trazada. Y todo esto sin llegara idealizarnos, a creernos superiores a los demás en cualquieraspecto, pues estamos aquí en la Tierra, con una materia comocualquier otra persona y con una labor a realizar y no sabemosde la exactitud de nuestro trabajo ni del grado de evolución queposeemos ni que poseen aquellos que nos rodean, ni tampocohasta dónde hemos de dar para concluir la existencia con unaprobado. Depende pues en gran medida de aquello que este-mos dispuestos a ver, a corregir, a dar,... el camino que avan-cemos o el tiempo que estemos estancados espiritualmente.

Estamos aquí para ayudarnos unos a otros, no para cri-ticarnos y juzgarnos, y para ello hemos de conseguir entretodos una comunicación sincera y real, aclarar todo aquello quehasta este momento hemos evitado por uno u otro motivo.

En más de una ocasión todos habremos pensado enalgo que no alcanzábamos a concebir tal y como se nosexponía, e incluso ante situaciones hemos dado excusas,hemos dicho las cosas de forma que no tuviésemos que darexplicaciones de nada, diciendo las cosas de la forma más neu-tral posible sin indicar tendencia alguna. O también interior-mente procuramos ver las cosas del modo que a cada uno nosha interesado en un momento dado, para no hacernos daño,

“LA VIDA ES UNA LARGA LECCIÓN DE HUMILDAD”

Page 28: CAPA RAM Nº 212 IZ D O A YR D - Geocities.wsNuevos conocimientos vinieron a la humanidad y, entre ellos el Espiritismo que nos ha abierto los ojos a la realidad invisible, demostr

Amor, Paz y Caridad 28Marzo 2.000

para no obligarnos a cambiar, para alargar el plazo de renova-ción interna, de enfrentamiento por diferentes direcciones deopiniones, por miedo al rechazo, al cambio o simplemente porcomodidad o cobardía.

Pero llega un momento en que hemos de darnos cuen-ta de que esta situación lo único que hace es alargar las cosas,ralentizarlas y actuar de forma negativa ante la cantidad decosas que hemos de responder, por tanto es esencial y obliga-ción de todos darnos cuenta y aceptar como son las cosas real-mente, lo que somos, lo que aparentamos, lo que fallamos y loque hemos de cambiar.

La verdad es que hay situaciones que suceden más amenudo de lo que pensamos y no nos damos cuenta de ellashasta que las cosas nos las planteamos de otro modo, llegan-do incluso a verlas inconscientemente de forma que tapamosaquello que no queremos ver, escuchar, disminuyendo suimportancia hasta que sinceramente vemos que hemos estadoengañándonos a nosotros mismos, por no querer afrontar lascosas en su momento y por no tener en cuenta aspectos queson importantes a la hora de llevar el día a día.

Sin humildad no conseguiremos nada pues es a partirde ahí donde podemos empezar a trabajar, a cambiar, a cola-borar en lo que realmente nos sentimos partícipes.

Es cierto también que en esto como en otras muchascosas la práctica no resulta tan fácil de aplicar como aparentala teoría pues cada uno tenemos nuestros fallos, las cosas nosuceden como nosotros deseamos, sino que siguen un ritmojusto y adecuado, y además se han de poner en prácticamuchas cosas las cuales han de salir del interior de cada uno yesto se va haciendo según la medida en que se ven y se acep-tan las cosas.

Incluso las circunstancias no suceden y ya está, sino quees un procedimiento largo y continuado, en la vida actual y enla sucesión de existencias y pruebas que pasamos y que nosquedan. En él se aprenden las enseñanzas, los valores... y noacaba ahí, sino que hemos de poner en práctica en cadamomento aquellos conocimientos que poseemos, es un proce-so muy dinámico y en el cual aquél que más sabe es aquél quemás debe dar, puesto que espiritualmente posee una mayor res-ponsabilidad en cuanto a calidad y cantidad de conocimientos.

Así es que analicémonos internamente, enfrentémonosa nosotros mismos para comprobar si puede más la sinceridady la humildad frente al orgullo y la comodidad, y propongámo-nos dar un poquito más cada día a los demás.

Del mismo modo importante es tener en cuenta entodo momento que no podemos estar esperando a que el pró-jimo dé para que nosotros podamos devolver el bien que noshiciera, pues en muchas ocasiones las pruebas se nos planteande forma que podemos creer que son para los demás que nosrodean cuando somos nosotros los que hemos de reaccionar.

No pretendamos conseguir algo mirando desde las altu-ras como seres superiores a todo lo que acontece, pues la posi-bilidad de error es enorme ya que nuestros ojos no llegan a verdonde colocamos los pies en el avance ni qué es lo que pisa-mos.

Luchemos por cambiar todo aquello que creamos con-veniente que hay que mejorar, que tenemos que mejorar y nonos fijemos tanto en lo que los demás suponemos que han dellevar a cabo, pues el camino que nos queda es muy largo ytenemos todavía muchas pruebas en las que demostrar y apren-der muchas cosas.

M.I.F.