cap a finals del segle xvi pirro ligorio i giacomo della … 2 - sardi.pdfborromini fue uno de los...

23
Sant’Ivo della Sapienza , 1642-60 Roma Cap a finals del segle XVI, Pirro Ligorio i Giacomo della Porta havien portat a terme una bona part dels edificis del conjunt: amb Pau V (Camilo Borghese, pontificat 1605-21) es van interrompre les obres. Quedaven pendents la biblioteca, l’església i la seva façana posterior i part de la de l’oest

Upload: vankhuong

Post on 28-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sant’Ivo della Sapienza , 1642-60Roma

Cap a finals del segle XVI, Pirro Ligorio i Giacomo della Porta havien portata terme una bona part dels edificis del conjunt: amb Pau V (Camilo Borghese,pontificat 1605-21) es van interrompre les obres.

Quedaven pendents la biblioteca, l’església i la seva façana posterior ipart de la de l’oest

Sant’Ivo della Sapienza, 1643-60.

1632 Borromini es nomenat arquitecte de La Sapienza gràcies a larecomanació de Bernini i a petició d’Urbà VIII (Maffeo Barberini,pontificat 1623-44); continuaran les obres amb Innocenci X i Alexandre VII

1643 primera pedra de l’església

1648 s’acaba l’estructura i es cobreix la cúpula amb plom

1652 creu i esfera que rematen la llanterna

1659 inici decoració interior

1660 s’acaba el paviment i es consagra l’església

BorrominiSant’Ivo alla Sapienza, 1643-60RomaCortile porticat: Giacomo della Porta

BorrominiSant’Ivo alla Sapienza, 1643-60Roma

S. SEBASTIÁN. Contrarreforma y Barroco. Madrid Alianza, 1981, p. 43

«Hasta hace un decenio, la história del arte no había advertido el profundosimbolismo de esta iglesia, pero con motivo del tricentenario de la muertede Borromini (1599-1667) Hans Ost le dedicó un estudio monográfico. Sugénesis se relaciona con el número tres, símbolo de la SantísimaTrinidad, patrona de la Sabiduría; pero aquí tenemos el hexágonoestrellado, formado por dos triángulos equiláteros superpuestos, queconstituyen una estrella de seis puntas, uno de los símbolos másuniversales, y que en la cultura judeocristiana es conocido como el sello deSalomón, uno de los personajes que más prestigio de sabio ha tenido a lolargo de la historia.

»La relación con el templo bíblico de Salomón vienen a subrayarla otroselementos decorativos como flores, coronas reales, etc. La combinaciónen la cúpula de serie de estrellas de seis y de ocho puntas implicabarendir homenaje no sólo al rey Salomón, sino también al papa AlejandroVII, de la familia Chigi, que tenía como emblema la estrella de ocho puntas;la estrella más alta es la de seis puntas y se remata con una cruz paraindicar que Salomón no sólo fue un antepasado de Cristo, sino también unaprefiguración de Él. En el interior se reitera el simbolismo señalado en elexterior»

BorrominiSant’Ivo alla Sapienza1643-60Roma

Temple de VenusBaalbek, Líban

G.B. Montano. Reconstrucció d’un antic edifici romà (c. 1570)

Temple de VenusBaalbek, Líban

Remat dels contraforts = detalls de la Porta Pia de Miquel Àngel

BorrominiLlanterna de Sant’Ivo alla Sapienza1643-60Roma

Martin Van HeemskerckFar d’Alexandria, 1572

Minaret de la mesquita aljama847Samarra, Iraq

Sant’Ivo i Sant’Andrea della Valle des del GianicoloRoma

BorrominiOratorio dei Filippini, 1637-49Roma

BorrominiOratorio dei Filippini, 1637-49Roma

BorrominiOratorio dei Filippini, 1637-49Projecte abandonat, Roma

Francesco Maria RicchinoCol·legi Suïs, façana 1627Milà

Opus Architectonicum(ca.1650)Borromini o el seu portaveu,Virgilio Spada Roma, ed.1725, p. 11:«...nel dar forma a dettafacciata mi figurai il corpoumano con le bracciaaperte, come che abracciognuno che entri, qual corpocon le braccia aperte sidistingue in cinque parti,cioè il petto in mezzo e lebraccia ciascheduno in duepezzi...»

BorrominiOratorio dei Filippini, 1637-49Roma

BorrominiOratorio dei Filippini, 1637-49Detalls de la cantonada i del claustreRoma

Palazzo SpadaRoma

BorrominiPalazzo Spada1653

Borromini fue uno de los primeros hombres de su siglo por la altura de su genio,

pero uno de los últimos por el uso ridículo que hizo de él. Fue en arquitectura el

equivalente de Séneca en literatura y de Marino en poesía (dos escritores que se

entregaron en su estilo a un ingenio excesivo. Al principio, cuando siguió a otros,

fue por el buen camino; pero cuando se puso a obrar por su cuenta, empujado por

un deseo incontrolable de superar a Bernini, se deslizó, podríamos decir, a la

herejía. Y eligió la originalidad para conseguir la excelencia. No comprendió los

elementos esenciales de la arquitectura. Y se abandonó, por ello, a su modo de

trazar, curvilíneo y en zig-zag, y a su gran deseo de ornamentación, tan

contrario a los principios de la sencillez; dio rienda suelta a toda su fantasía de

utilizar tarjas, columnas curvas, frontones partidos y otras formas

extravagantes. Y, con todo, hay hasta en sus mayores engendros algo que es …

Francesco MILIZIA (Brindinzi, 1725 — Roma, 1798)

Memoria de los arquitectos antiguos y modernos, 1768

… indefiniblemente grandioso, armonioso y sutíl, algo que revela su excelso

talento. Pues este genio, si simplemente hubiera penetrado en el secreto de la

arquitectura; si se hubiera dedicado a corregir los abusos que no reconocían

tantos perspicaces expertos, cegados por la costumbre; si hubiera buscado

proporciones verdaderas, desconocidas hasta ahora; las adecuadas al carácter

de cada edificio y al perfeccionamiento de los elementos de los órdenes —que

pueden perfeccionarse—, entonces hubiera descubierto cosas nuevas que

habrían sido beneficiosas para la posteridad, y habría superado a los más

notables de sus predecesores, así como a Bernini. Pero tomó el sendero

equivocado y ello fue la causa de que arquitectos corrientes, deslumbrados por

su falsa brillantez, siguieran su estilo, y lo hicieran con más torpeza en cuanto

que eran inferiores a él en talento. Y de este modo se formó la “secta”

borromioniana ¿Y cómo atacarles, que es lo peor de todo? Borromini observó con

precisión todas las normas que buscan desagradar a la mirada; fue totalmente …

insensible a la parte de la arquitectura que interesa a la belleza, y como esa

parte es más importante que las demás, si se le condena en ello, se le condena

más aún en las otras cosas, es decir en la espaciosidad y estabilidad de la

construcción, para lo cual estaba dotado de una gran destreza. Cuando lo

verdadero se coloca junto a lo falso, o bien se rechaza lo segundo o se aprueba

lo primero. Es un espacio de contagio. Pues que difícil es distinguir lo bueno de lo

malo en un asunto. Y así, desgraciadamente, se sigue lo malo y se rechaza lo

bueno.

Transcrit a BLUNT, A. Borromini, “Alianza Forma, 24”, Madrid, Alianza (1979) 1982, p. 233.

Giuseppe SardiSanta Maria della MadalenaFaçana, 1735Roma