cap 8 briones

1
La sociedad es un sistema compuesto por diversas partes que interactúan entre sí, sin que exista en esta relación una determinación monocasual de una de ellas sobre las otras. Niklas Luhmann 1927, A través del trazado de unos límites y de una diferencia entre el exterior y el interior van surgiendo ambitos de varia complejidad. El mundo es siempre mas complejo que cualquier sistema en el mundo; en comparación con el mundo, todo sistema reduce complejidad y forma de esta manera un orden. Teorías explicativas Teoría neofuncionalista Se estan realizando esfuerzos por integrar ideas derivadas de la teoria del intercambio (Homs) Teoría de los sistemas La comunicación y no la acción es el elemento unitario de los sistemas sociales. De esta manera, en su teoría la sociedad un Sistema sinreferenc al hombre como tal. Teorías Neomarxistas La caída de los “socialismos reales” del este de Europa (o fin de la Guerra Fría para otros) significó diversas formas nuevas de posicionamiento frente all antiguo paradigma marxista de Marx. En todas esas propuestas, el neomarxismo busca explicacionesde los sucesos que estudia. Neomarxismo analitico Neomarxismo funcional Neomarxismo posmoderno Es una propuesta para realizar una conjunción entre ciertos elementos de la teoría marxista y algunos métodos no marxistas. O sea, abandonar el método dialéctico para remplazarlo por el método y técnicas que utiliza la actual investigación social, vale decir, los métodos inductivo y deductivo y las técnicas específicas empleadas en la recolección y análisis de los datos. En general, el marxismo analítico, sin rechazar al paradigma de Marx en sus concepciones temáticas centrales, busca mejorar el tratamiento de algunos temas específicos mediante enfoques sintéticos, es decir, no unidimencionales. Es un intento de expresar el núcleo del paradigma historico de Marx, en un lenguaje analíticamente claro, sin las oscuridades, por tanto, de sus expresiones hegelianas, y de defender las principales tesis de tal paradigma. Por el rechazo de la dialéctica como forma de explicación y por la apelación al uso de los modernos enfoques metodológicos y técnicosn este neomarxismo puede quedar comprendido en la rama analítica, pero con las importantes diferencias en las que se basa Cohen en las 3 tesis de Marx. La obra más importante es el libro de Ernesto Laclau en el cual sostiene, a diferencia de Marx; que no son los intereses materiales los que explican el comportamiento social, sino las ideas que las personas se hacen de tales intereses Dicha posición, en definitiva, niega toda posibilidad de reducción del mundo social a su base económica y productiva El posmodernismo tiene sus dos lados contradictorios: por un lado está el mercado, todo el mundo es mas rico y baila al son de su música preferida; pero por otro ladoexiste una miseria en la sociedad..

Upload: mcaepistemologia

Post on 22-May-2015

848 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cap 8 briones

La sociedad es un sistema compuesto por diversas partes que interactúan entre sí, sin que exista en esta relación una determinación monocasual de una de ellas sobre las otras.

Niklas Luhmann 1927, A través del trazado de unos límites y de una diferencia entre el exterior y el interior van surgiendo ambitos de varia complejidad. El mundo es siempre mas complejo que cualquier sistema en el mundo; en comparación con el mundo, todo sistema reduce complejidad y forma de esta manera un orden.

Teorías explicativas

Teoría neofuncionalistaSe estan realizando esfuerzos por integrarideas derivadas dela teoria del intercambio(Homs)

Teoría de los sistemasLa comunicación y no la acción es el elemento unitario de los sistemas sociales.De esta manera, en su teoría la sociedad es un Sistema sinreferencia al hombre como tal.

Teorías Neomarxistas

La caída de los “socialismos reales” del este de Europa (o fin de la Guerra Fría para otros) significó diversas formas nuevas de posicionamiento frente all antiguo paradigma marxista de Marx.

En todas esas propuestas,el neomarxismo buscaexplicacionesde los sucesosque estudia.

Neomarxismo analitico Neomarxismo funcional Neomarxismo posmoderno

Es una propuesta para realizar una conjunción entre ciertos elementos de la teoría marxista y algunos métodos no marxistas. O sea, abandonar el método dialéctico para remplazarlo por el método y técnicas que utiliza la actual investigación social, vale decir, los métodos inductivo y deductivo y las técnicas específicas empleadas en la recolección y análisis de los datos.

En general, el marxismo analítico, sin rechazar al paradigma de Marx en sus concepciones temáticas centrales, busca mejorar el tratamiento de algunos temas específicos mediante enfoques sintéticos, es decir, no unidimencionales.

Es un intento de expresar el núcleo del paradigma historico de Marx, en un lenguaje analíticamente claro, sin las oscuridades, por tanto, de sus expresiones hegelianas, y de defender las principales tesis de tal paradigma.

Por el rechazo de la dialéctica como forma de explicación y por la apelación al uso de los modernos enfoques metodológicos y técnicosn este neomarxismo puede quedar comprendido en la rama analítica, pero con las importantes diferencias en las que se basa Cohen en las 3 tesis de Marx.

La obra más importante es el libro de Ernesto Laclau en el cual sostiene, a diferencia de Marx; que no son los intereses materiales los que explican el comportamiento social, sino las ideas que las personas se hacen de tales intereses

Dicha posición, en definitiva, niega toda posibilidad de reducción del mundo social a su base económica y productiva

El posmodernismo tiene sus dos lados contradictorios: por un lado está el mercado, todo el mundo es mas rico y baila al son de su música preferida; pero por otro ladoexiste una miseria en la sociedad..