cantos negros anonimos

9

Click here to load reader

Upload: guarachon63

Post on 12-Jun-2015

1.114 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

afrocuban rumba

TRANSCRIPT

Page 1: Cantos Negros Anonimos

110 JosÉ LEZAMA LIMA

Nelle me lo va ' , , sIguIendo casa mIO hata l a pueta.

Lo ,que dimpué se pasá con esa negra y conmi o ahnoy .yo no se lo digo, g , pero dImpué se d' • Y la letó saherá Ira.

Mcosa que se lo diviete.

a yo p , o mI malo suete no. se lo pué proseguí, pue tromenta que f' m' h su rl

1 pec a,son ma" f SIa uete.

Así" yo te le suprica que tIene u n poco pasensi y que repeta silensia a,

d~ ile~ro Creto y Frasica SI ~urIosiá te pica, • g.uantalo uno poco • q

' ma, ue prIsa yo te cla •

se d va gun o pate la hI't • l

Orla

que o dejará mim . ' d t . Orla en ro la negra gangá.

CANTOS NEGROS ANONIMOS

. Ofrecemos una muestra de cantos negros anónimos, que revelan' del ritmo y la religiosidad de los negros, principalmente'

lucumi, con gran diversidad de cantos rituales, dedicados, a·

a Changó, a Yemayá y a Obatalá. Su letra está hechlf

ser acompañadas de instrumentos de percusión, tres tambores ,conjuntamente se llaman Batá, con tamaño distinto e igualdad

Fernando Ortiz, que ha sido el gran estudioso de nuestras

~'lOllel:l negras, ha definido la constitución de esos tres tambores: ambipercusivos, de caja clepsídrica de madera,

y de tensión permanente por un cordaje de tiras de piel. su interior, los tambores encierran un secreto mágico llamado que sus constructores, ¡naturalmente! no quieren revelar ...

Se cantaban estos cantos en los cabildos, en las comparsas. Ge·

l!Il'a~UD,enlte eran fórmulas de conjuro, como las que se hacen para

culebras, o cantos funerales, En las comparsas se decían versos de currería, Estaban orga­

como diversiones de carnaval, tomando los ritmos afro-

como acompañamiento, Al final del período colonial, las ceremonias y fiestas de abakuás,

carabalís, congos y ararás, fueron suprimidas, con natural

1Up.lrlTAntn para su continuidad histórica. . Los bembés y las congas prohibidas, pero reaparecieron después manteniendo su an-

alegría y esplendor.

Page 2: Cantos Negros Anonimos

172 JosÉ LEZAMA LIMA

El objeto de publicar esta breve colección de motivos trazar los antecedentes de una poesía que muchos años después cería notables cultivadores.

OBRAS PARA CONSULTAR

CABRERA, ~IDIA. El Monte. Habana. Ed. C. R. [1954] Colección chereku. .

FRAN~O, JosÉ LUCIANO. Folklore criollo y afrocubano. Habana, clOnal de Arqueología y Etnología, 1959.

GumAo, RAMÓN: Orbita de la poesía afro cubana. (Antología) L Ucar Garc¡a] 1938.

ORTÍZ, FER~ANDO. La aíricanía de la música folklórica de Cuba. La Ed. Cardenas, 1950.

--o Los bailes y el teatro de los negrO$ de Cuba; La Habana, denas, 1951.

--o Las comparsas populares del carnaval haba.nero • . Cuestión La Habana, 1937.

--o Los instrumentos de la música afrocubana. Habana, 1952.

CANTOS DE CABILDO

Piqui, piquimbín, piqui, piquimbín; tumba, muchacho, yama bo y tambó. Tambó ta brabbó. Tumba, cajero. JabIa, mula. Piqui, piquimbín, piqui, piquimbín. Pa, pa, pa, práca,

ANTOLOGÍA DE LA POEsÍA CUBANA

prácata, pra, pa. Cucha, cucha mi bo.

Dondó j achero pa un palo. Palo ta duro, jacha no coUa. Palo ta brabbo. ¿ Qué son ese? Si palo so j ocuma, yo se quiebrajacha. Bamo be quie pue ma. Dondó jachero pa un palo. Gayo cambia bo. Tu jabla y no conose. Piqui, piquimbín, piqui, piquimbín; tumba, muchacho, yama bo y tambó. Tambó ta brabbo. Tumba, cajero, J abla, mula. Piqui, piquimbín, piqui, piquimbín. Pa, pa, pa, práca, prácata, pra, pa. Cucha, cucha, mi bo.

(Anónimo, siglo XVIII)

173

Page 3: Cantos Negros Anonimos

174 JosÉ LEZAMA LIMA

CANTO CONGO DE CABILDO

PARA TRES TAMBORES

(Toque)

j Engó teramene!

(Tambor emulo Tambor ccajru Tambor ctumbado,,)

J abre cutu güiri mambo. j Engó teramene! J abre cutu güiri diambo. j Engó teramene! Jabre cutu güiri dinga. j Engó teramene! Jabre cutu muana inquén diame. j Engó teramene!

(Palabras)

-¿Elo güire? ¿Elo güire? Su messé, la cabayero, dipénseme la molettia; ba jablá poco cuetto, ni so cosa dé mietto ni hiene co la lía congo de brujilía. Yo mimo soy cabanga, mimo cheche lucuanda.

ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA

j Yambó chiriquí engunde! Movimbe prende lengua. Tambó manda suppende ... i Cautibo, casa malo!

(Toque)

i Engó teramene! Jabre cutu güiri mambo. i Engó teramene! J abre cutu güiri diambo. i Engó teramene! J abre cutu güiri dinga. i Engó teramene! J abre cutu muana inquén diame. j Engó teramene!

( Anónimo, siglo XVIII)

CANTOS DE COMPARSA TA JULIA

-Ma Rosario tamalo. ( i Cángala lagontó!) -A be qué cosa tiene. ( i Cángala lagontó!) -Tiene barriga y doló. ( i Cángala lagontó!)

175

Page 4: Cantos Negros Anonimos

176 JosÉ LEZAMA LIMA

-Etá emharasá. ( ¡ Cángala lagontó D -Culehra l' asuttá. ( ¡ Cángala lagontó!)

- ¿ Qué diahlo son ese? pregunta e mayorá. Mira diente d'animá, mira fomma ne roccá, mira sojo d'ese nimá, ¿ candela ne parese? ¿ Qué nimá son ese que ne parese majá? Ta Juliá mimo ha matá.

( ¡ Báquini ba di ba yo!) - ¿ Qué nimá son ese? ( ¡ Báquini ha di ba yo!) -Yo coje guataca. ( ¡ Báquini ha di ba yo!) -Yo coje la pala. ( ¡ Báquini ba di ba yo!) -Tierra co l' asaó. ( ¡ Báquini ba di ba yo!) -Ma Rosario la buena. ( ¡ Báquini ha di ba yo!) -Mañana ba trabajá. ( ¡ Báquini ha di ha yo! ) -Grasia ta J uliá. ( ¡ Báquini ha di ba yo!)

ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA

-Fue quié la mató. ( ¡ Cángala lagontó!)

( Anónimo. siglo XVIII)

CANTO PARA MATAR CULEBRAS

Arreglo de R. Guirao.

(Negrita)

-¡Mamila, mamita! Yen, yen, yen. ¡Culebra me pica! Yen, yen, yen. ¡Culebra me come! Yen, yen, yen. ¡ Me pica, me traga! Yen, yen, yen.

(Diablito)

-¡Mentira, mi negra! Yen, yen, yen. Son juego e mi tierra. Yen, yen, yen.

(Negrita)

-¡Le mira lo sojo, parese candela! ...

177

Page 5: Cantos Negros Anonimos

178 JosÉ LEZAMA LIMA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA 179

¡ Le mira lo diente, ¡Sángala muleque!

parese filere!... ¡ Yo mimito mató! ¡ Calabasó-só-só !

(Diablito) (Anónimo)

- ¡ Culebra se muere! ¡ Sángala muleque! ¡Culebra se muere!

MAMA INE

¡ Sángala muleque! ¡ La culebra murió!

Aquí están todo lo negro,

¡ Calabasó-só-só ! que benimo a sabé

¡ Yo mimito mató! si no consede pemmiso,

¡ Calabasó-só-só ! pa ponenno amolé. ¡Ay, Mama Iné! ... Barno a couá la caña

(Negrita) que bamo amolé. ¡Ay, Mama Iné! ...

-¡Mamita, mamita! ¡Ay, Mama Iné! ... Yen, yen, yen. Culebra no pica La bendisión, mi amo; Yen, yen, yen. su messé, ¿no culdiba? Ni saca lengüita. La yegua que yo teniba Yen, yen, yen. la mayorá no la cujiba. Diablito mató. Disisa que me la comprá. ¡ Calabasó-só-só ! Eyo dinero no me dá

(Diablito)

pa mi. ¡ San Antonio! . ¡Yo me queriba j orcá! F oUuna la compañera

-iNi traga ni pica! que la soga me cottá.

i Sángala muleque! E beddá, e beddá ...

¡La culebra murió!

Page 6: Cantos Negros Anonimos

180 JosÉ LEZAMALIMA

Aquí etán todo lo negro, que henimo a sahé si no consede pemmiso pa ponenno amolé. ¡Ay, Mama lné!. .. Bamo a cottá la caña que hamo amolé. ¡Ay, Mama lné!... ¡Ay, Mama lné!...

(Anónimo, 1868)

LA CULEBRA SE MURIO

La culebra se murió, Don Panchito la mató. A ti mimmo te picó, Don Panchito la mató, A ti mimo te picó.

Mayorá su messé, qué cosa bamo jasé. Yo tumba la caña, yo yena carreta y yeba trapiche, ¿ qué jora comé?

La culebra ae murió, Don Panchito la mató. A ti mimmo te picó,

ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA

Don Panchito la mató, A ti mimo te picó.

(Anónimo)

MANDINGA MORO

Gangá mabién cororó, guao sirolé cuajele. Bueno, bueno ..• Su salí mendó y afela melá •.• Mandiga somo, ete e mi nombre, a que no le gutte que no se some. Ete e mi gutto, ete e mi pasió. ¡ Senore, adió .. ,! i Cabayero, adió ... !

Gangá mabién cororó, guan sirolé cuajele. Bueno, bueno .•• Su salí mendó y afela melá ...

(Anónimo)

181

Page 7: Cantos Negros Anonimos

182 JosÉ LEZAMA LIMA

CANTO PARA TOQUE DE RUMBA

i Mangui, mangüé!

Si son manguito echámelo aquí; mi Federiquito

. no son pa ti . Mangui, manguito, mi chibiriquito quié lo iba a desí: que eso manguito no son pa ti.

i Mangui, mangüé!

Si son manguito echámelo aquí; mi Federiquito no son pa ti.

i Mangui, mangüé!

ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA

CANTO FUNERAL

i Cundingui, cundingui, din, din, din!

Bamo llorá muetto pobre . Mañana toca mí, pasao toca ti.

i Cundingui, cundingui, din, din, din!

(Anónimo)

SON

Mulatica color á, aprende d'esa negrita que se planchó la . pasita, se cotó la melenita y tiene la bemba rosá. Aprende de la negrita, cótate e moño colorá, cótate e moño colorá;

.183

Page 8: Cantos Negros Anonimos

184 JOSÉ LEZAMA LIMA

aprende de la negrita, Aprende de la negrita que sabe labá, planchá, que se cotó la melenita y e la reina d'el solá.

(Anónimo)

DECIMAS

(Género popular de los dVesros CurroD)

Yegó sámbila habanero; yo soy e negrito curro que en seguiditame aburro, y en cuantico no me muero sino que buceo bujero y pincho, coUo, rompo y rajo dende arriba y dende abajo, con cuchiyo y con nabaja que muy prontico se encaja, pue como curro me fajo.

Boy a poner un forsado brabbo, que no tiene transe, y quien tenga más alcanse me lo dirá con cuidado ... Venesia tiene alumbrado y cañones trubuleque;

ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA

machete trucu. buleque antes que yo lo .atrabuque; y que el verso no retruque: cante mi tierra budeque.

Nessio eres cual mi bayo cuando le sale epejera te rindes a mi bandera osi no te parto el guayo. Bamos a b(:r, sosipayo, naeriero amoropó aproseme y a copó, inuá aborobuto écue, momí asarorí abanecue ahaireme ecuefó ... Yo soy abanecue Efí desde el año ochentaiuno, y no le temo a ninguno, lo juro por Ahasí. Yo he bisto el anamanguí inuando con el ñañaco, y al herme me dijo: amaco curi cufón, porque écue nesesita un ahanecue que condocá dia afomaco.

Yo soy ei nengro Potoco que tengo de bueno y malo, que siempre etoy en el palo; que canto, que bailo y toco. Ei día que me sofoco

185

Page 9: Cantos Negros Anonimos

186 JosÉ LEZAMA LIMA

o que ando un poco quernao tengo cara e condenao, y si aigo quieren desime, po Dió que me paro en fime y se me ajuma ei pecao ..•

(Anónimo)

YO BOTA LAN GARAFO

Tu boca son la capuyo de la susena fragante; tu frente son de diamante y tu sojo de un cocuyo. Yo ba sé marío tuyo· por lan grasia, si señó; eto mismo dise yo así, retóricamente. Cuando mi corasón siente yo bota lan garafó.

Nenguirita, nenguirita, yo te ba da uno coche pa que pasiá po la noche como la reina bonita. Yo te ba da un. cosita que'e ma dusse que el anó; yo te ba da un medalló pa que tu luse con eye. i Ca be que te miran, beye, yo bota lan garafó!

(Anónimo)

ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CUBANA

DIALOGO

(Negro criollo)

«Benga uté a tomai seibesa y búquese un compañero, que hoy se me sobra ei dinero en medio de la grandesa. Dió mirando mi pobresa me ha dado una lotería y en mi radiante alegría me ha combertido en poeta; y aquí etá mi papeleta, que no he cobrao entuabía.»

(Negro africano)

-«Ah! si oté no lo cubrá, si oté tobÍa no fue, ¿pa qué buca qué bebé? ¿ Con qué oté lo ba pagá? Cuando oté lo cubra, anjá. Antosi ma qui ti muere bebe oté como oté quiere, como oté como dan gana, y durmí oté una semana ma que lan tempo si piere.»

(Anónimo, siglo XIX).

187