cantera para extracción de piedra chancada en la ciudad de huancayo

3
Formulación de Proyectos ANDRE MEDINA CABELLO Cantera para extracción de piedra chancada en la Ciudad de Huancayo Introducción Debido a la fuerte expansión urbanística de la ciudad de Huancayo en los últimos años, una mayor cantidad de negociantes ha empezado a moverse al rubro de la comercialización de rocas industriales, mercado en el cual existe mucha diversidad de materia prima y aplicaciones en la construcción, ambientación y decorado de estructuras, edificios, diseño de interiores, etc. En ese sentido, busco mediante este proyecto formular un negocio, enfocándome principalmente en la comercialización de un material de construcción especifico: “la piedra chancada”, sustentado en su gran disponibilidad y fuerte demanda que este presenta ya que es uno de los primordiales materiales para construcción. Antecedentes y sustento El departamento de Junín está conformado por 9 provincias y 123 distritos. La provincia de Huancayo cuenta con 28 distritos. Este departamento tiene una desigual distribución de la población en sus provincias que es resultado del crecimiento poblacional desigual en ellas. La provincia de Huancayo representa el mayor foco de concentración poblacional en el departamento. Según el censo poblacional de 2007 la provincia de Huancayo tenía 466 346 habitantes lo cual representaba el 38.1% de su población. En el periodo 1993-2007 Huancayo registro una tasa de crecimiento de 0.5%, contrastando con el periodo anterior que fue de 2.5% (1981-1993). En cuanto a población urbana y rural, se registra un 88.4% de población urbana en la provincia de Huancayo, siendo así la ciudad misma un foco de suma importancia en el campo económico y social para el desarrollo del departamento.

Upload: luarsoft2

Post on 02-Jan-2016

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cantera para extracción de piedra chancada en la Ciudad de Huancayo

Formulación de Proyectos ANDRE MEDINA CABELLO

Cantera para extracción de piedra chancada en la Ciudad de Huancayo

Introducción

Debido a la fuerte expansión urbanística de la ciudad de Huancayo en los últimos años, una mayor cantidad de negociantes ha empezado a moverse al rubro de la comercialización de rocas industriales, mercado en el cual existe mucha diversidad de materia prima y aplicaciones en la construcción, ambientación y decorado de estructuras, edificios, diseño de interiores, etc.

En ese sentido, busco mediante este proyecto formular un negocio, enfocándome principalmente en la comercialización de un material de construcción especifico: “la piedra chancada”, sustentado en su gran disponibilidad y fuerte demanda que este presenta ya que es uno de los primordiales materiales para construcción.

Antecedentes y sustento

El departamento de Junín está conformado por 9 provincias y 123 distritos. La provincia de Huancayo cuenta con 28 distritos. Este departamento tiene una desigual distribución de la población en sus provincias que es resultado del crecimiento poblacional desigual en ellas. La provincia de Huancayo representa el mayor foco de concentración poblacional en el departamento.

Según el censo poblacional de 2007 la provincia de Huancayo tenía 466 346 habitantes lo cual representaba el 38.1% de su población. En el periodo 1993-2007 Huancayo registro una tasa de crecimiento de 0.5%, contrastando con el periodo anterior que fue de 2.5% (1981-1993). En cuanto a población urbana y rural, se registra un 88.4% de población urbana en la provincia de Huancayo, siendo así la ciudad misma un foco de suma importancia en el campo económico y social para el desarrollo del departamento.

Según INEI las proyecciones oficiales a 2010 para la ciudad de Huancayo, registran una cantidad de 355 741 habitantes, cifra que representa el 27.3% de la población total del departamento y 72.2% de la población total de la provincia Huancayo (con 492 568 habitantes). Es así que para el intervalo 2007-2010, se ha tenido un crecimiento poblacional de 5.6% en la provincia, con una concentración preferencial en la ciudad misma, y en la que el 25% de la población es inmigrante.

El informe “Presupuesto Institucional de Apertura Año fiscal 2013”, elaborado por la Municipalidad Provincial de Huancayo, afirma que en los últimos años se ha verificado un fenómeno de inmigración de la ciudad, siendo uno de los motivos la consolidación de la ciudad de Huancayo como la ciudad mas importante del centro del país. La mayoría de inmigrantes provienen de departamentos cercanos, así como otros alejados como Huánuco y Apurímac. Un dato estimado para 2012 reporta 448 355 habitantes.

Page 2: Cantera para extracción de piedra chancada en la Ciudad de Huancayo

Formulación de Proyectos ANDRE MEDINA CABELLO

Marco Teórico

Materiales de construcción

Con materias primas o con más frecuencia productos manufacturados empleados en obras de ingeniería civil.

La mayoría de materiales de construcción se elaboran a partir de de materiales de gran disponibilidad como arena, arcilla o piedra.

Piedra chancada

Es uno de los materiales mas empleados en construcción. Se utiliza en agregados de ½´, 1/3´, 5/7´ y hasta agregados gruesos. Este material en conjunto con arena gruesa y cemento constituyes el llamado concreto, el cual es empleado en el encofrado de columnas y vigas, las cuales son la armazón de la estructura, así como en la construcción de zapatas y llenado de zanjas. La importancia de la piedra chancada radica en la armazón que le da a la estructura.

Geodisponibilidad de la “piedra chancada”

Este material generalmente esta constituido por roca volcánica andesitica la que se caracteriza por ser una roca de grano muy fino, bastante homogénea, bastante coherente y compacta, las cuales son los requerimientos para los fines ya mencionados.

Esta roca es muy abundante en la gran parte de nuestro territorio, a través de la cordillera occidental y oriental y también a través de la faja costera. Los volúmenes y aéreas que comprenden son muy extensas, pudiendo tener paquetes desde decenas de metros hasta miles de metros, generalmente intercalándose con otros tipos de materiales volcánicos y/o siendo interrumpidos por otras rocas ígneas.

En el área de Huancayo las canteras más cercanas se encuentran a escasos 22 km al sur de la ciudad, en áreas poco extensas.

Bibliografía citada

http://munihuancayo.gob.pe/portal//upload/documentos/2013/transparencia/PIA2013.pdf

http://es.scribd.com/doc/37695619/INEI-POBLACION

http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0838/libro21/cap01.pdf

Jorge Paredes, 1970. Mapa Geológico del Cuadrángulo de Jauja. INGEMMET