canonikos #04

105
PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Noviembre 2012 Noviembre 2012 Nº 4 Nº 4 Reportaje Reportaje de de Jonathan Blanquez Jonathan Blanquez : : Parques de la Costa Oeste Parques de la Costa Oeste Espíritu Espíritu Canoniko: Canoniko: Urtzi Vera Urtzi Vera Nuevos Nuevos Canonikos: Canonikos: Iñaki Román y Jose Ramos Iñaki Román y Jose Ramos

Upload: canonikos-pasion-por-la-fotografia-de-paisaje-y-naturaleza

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cuarta entrega de la revista Canonikos - Pasión por la Fotografía de Paisaje

TRANSCRIPT

Page 1: Canonikos #04

PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJEPASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE

Noviembre 2012Noviembre 2012

Nº 4Nº 4

ReportajeReportaje de de Jonathan BlanquezJonathan Blanquez: : Parques de la Costa OesteParques de la Costa Oeste

EspírituEspíritu Canoniko: Canoniko: Urtzi VeraUrtzi Vera

NuevosNuevos Canonikos: Canonikos: Iñaki Román y Jose RamosIñaki Román y Jose Ramos

Page 2: Canonikos #04

2

ENEN ESTE NÚMERO...ESTE NÚMERO...

JONATHAN BLANQUEZ nos lleva de

RUTA POR LOS PARQUES DE LA

COSTA OESTE. Disfrutaremos con

imágenes espectaculares de cada una

de las escalas de su viaje.

NUESTRAS FOTOS: Recogemos una

selección de las fotos que hemos ido

publicando a lo largo del último mes,

junto con algunas imágenes inéditas.

AGRADECIMIENTOS:

A URTZI VERA, por estar dispuesto a echarnos una mano desde que le propusimos participar en

la revista y por lo fácil que nos lo ha puesto.

A todos los que leéis nuestra revista y nos echáis una mano para que crezca a través de nuestro

grupo de flickr!

Page 3: Canonikos #04

3

NUESTRAS FOTOS: Recogemos una

selección de las fotos que hemos ido

publicando a lo largo del último mes,

junto con algunas imágenes inéditas.

NUEVOS CANONIKOS: damos la

bienvenida a nuestra comunidad a dos

nuevos fotógrafos! IÑAKI ROMÁN y

JOSE RAMOS

ESPÍRITU CANONIKO: URTZI VERA

nos muestra parte de su impresionante

trabajo y nos habla de su trayectoria

COLABORACIONES: porque a noso-

tros también nos gusta ver vuestras fo-

tos! En esta sección os traemos una

pequeña muestra de lo que se ha podi-

do ver en nuestro grupo de flickr du-

rante el último mes.

SOMOS CANONIKOS

Ander Elexpuru http://www.flickr.com/photos/anderto/

Andoni Lamborena http://www.flickr.com/photos/lamborena/

Iker Aizkorbe http://www.flickr.com/photos/aizkorbe/

Imanol Mujika http://www.flickr.com/photos/aketxe/

Iñaki Bolumburu http://www.flickr.com/photos/obikani/

Iñaki Román http://www.flickr.com/photos/iroman25/

Isak Atxa http://www.flickr.com/photos/isak_atxa/

Javi Díez http://www.flickr.com/photos/javier-diez/

Jesús Bravo http://www.flickr.com/photos/jesusbravo/

Jon Iñigo Sagastigordia http://www.flickr.com/photos/jon-zx6r/

Jonathan Blanquez http://www.flickr.com/photos/jblanquez/

Jorge Alonso http://www.flickr.com/photos/jorgedurango/

Jose Ramos http://www.flickr.com/photos/joxxeramos/

Sergio Gardoki http://www.flickr.com/photos/sergio_delgado/

Page 4: Canonikos #04

4

RUTA POR LOS PARQUES DE LA COSTA OESTE RUTA POR LOS PARQUES DE LA COSTA OESTE

Upper Antelope Canyon

Page 5: Canonikos #04

5

RUTA POR LOS PARQUES DE LA COSTA OESTE RUTA POR LOS PARQUES DE LA COSTA OESTE

Por Jonathan Blanquez

Page 6: Canonikos #04

6

En primer lugar, saludar y dar las gracias a todos los lec-

tores por seguirnos cada día y hacer que este camino

emprendido por los Canonikos se llene de ilusión y moti-

vación para poder continuar adelante con este proyecto

sin ánimo de lucro. Personalmente, gracias compañeros.

Tengo la suerte de poder presentar este especial costa

oeste de los EEUU, viaje que realicé junto a mi mujer a

finales de Septiembre de 2011. Aproximadamente unos

4.200kms recorridos en coche atravesando las largas y

áridas rectas del famoso Oeste Americano. Pretendo a

través de este texto dejar unas pinceladas a modo de

resumen de la aventura.

Estas son las paradas programadas durante el viaje:

Los Ángeles - Grand Canyon - Monument Valley – Page

- Bryce Canyon - Zion Canyon - Las Vegas - Death Va-

lley - Mammoth Lakes - Yosemite Valley - San Francisco.

Visitar muchos lugares en poco tiempo no es la mejor

fórmula para traer a casa excelentes instantáneas, pero

el viaje no consistía sólo en esto. La buena planificación

a la hora de preparar el viaje fue esencial para poder

cumplir con todos los objetivos marcados. Para ello, no

dejamos escapar ningún amanecer y anochecer en los

parques nacionales.

Page 7: Canonikos #04

7

Grand Canyon Mohave Point

Page 8: Canonikos #04

8

Page 9: Canonikos #04

9

En Grand Canyon llego el primer madrugón. A oscuras nos ubicamos en un mirador propicio para el

amanecer, las primeras luces empezaban a iluminar el cielo y todavía no se vislumbraba un solo

relieve en el interior del cañón, en cuestión de pocos minutos el sol comenzó a ascender y a cada

segundo nos iba descubriendo las grandiosas vistas de las que íbamos a disfrutar durante todo el

día. Fueron unos minutos llenos de emoción, como levantar el telón del gran cañón del colorado, un

gran comienzo.

Allí nos encontramos con unas luces muy duras: los cielos son muy abiertos y no tuvimos suerte con

las nubes. El cañón es muy profundo, hay una gran diferencia de luz por lo cual fue complicado foto-

grafiar una vez el sol asomó por el horizonte. En Grand Canyon, como en otros muchos lugares, no

existe fotografía que pueda representar la sensación de grandeza que se siente al acercarte al filo

del cañón y mirar hacia el frente.

Page 10: Canonikos #04

10

Monument valley: paisaje de película, a cualquiera le resulta familiar ¿quién no ha visto un western grabado al pié de estas mesas doradas?. La imagen refleja tres de las mesas más conocidas minutos después de haberse metido el sol.

Page 11: Canonikos #04

11

Monument valley: paisaje de película, a cualquiera le resulta familiar ¿quién no ha visto un western grabado al pié de estas mesas doradas?. La imagen refleja tres de las mesas más conocidas minutos después de haberse metido el sol.

Page 12: Canonikos #04

12

Upper Antelope Canyon

Page 13: Canonikos #04

13

Page, esta parada es una de las que más me motivaban desde el punto de vista fotográfico: Antelo-

pe Canyon me traía de cabeza, esas paredes moldeadas por el agua, su textura y la luz que se cue-

la por cada recoveco dando un relieve y color especial a las rocas. Una vez llegamos a la entrada

del cañón uno no se espera que tanta belleza se esconda tras esa simple abertura en la roca, tam-

poco se espera encontrar tanta gente en el interior, que despropósito... la verdad es que este hecho

me decepcionó bastante. Plantar el trípode dentro del cañón era una auténtica odisea, continuos

empujones y aglomeración en general. A pesar de esto, pude llevarme la anhelada instantánea del

rayo de sol entrando dentro del cañón justo al mediodía.

He de decir que una de las cosas que me llamó la atención en general durante el viaje, es que

dentro de los diferentes parques todo está muy bien organizado y cuidado para que tu visita sea lo

más agradable posible, con sus perfectamente acondicionados centros de visitantes, amables guar-

dabosques que ofrecían su ayuda constantemente, y una máxima siempre presente, respeto a la

naturaleza.

La otra visita señaladísima en Page era Horsehoe Bend (La curva de la herradura), ese precioso

meandro del río colorado al que es conveniente acudir antes del amanecer para poder evitar las du-

ras sombras que llenan el precipicio de unos 300mts de altura.

Como anécdota, en este parque Nación Navajo la hora oficial utilizada no es la que le corresponde

al estado de Arizona donde se encuentra: todo el territorio Navajo utiliza la hora del estado de Utah y

este detalle del cambio de hora propició un error a la hora de programar nuestro despertador. En

consecuencia llegamos demasiado tarde, el sol ya había salido y no hubo más remedio que esperar

allí hasta mediodía para por lo menos llevarnos alguna fotografía con poca sombra en el encuadre.

Ese día se me quedó clavada una espinita bien grande.

Horseshoe Bend

Page 14: Canonikos #04

14

Lower Antelope Canyon

Page 15: Canonikos #04

15

Page 16: Canonikos #04

16

Bryce canyon, sus hoodoos (chimeneas de hadas) son la atracción principal, esas formaciones geológicas afiladas que surgen de

la tierra mostrando diferentes colores en su estructura. Es una gozada caminar entre ellos por las diferentes rutas que dispone el

parque.

Anphiteatre (Sunrise point)

Thor´s hummer (Sunset point)

Page 17: Canonikos #04

17

Zion Narrows

Page 18: Canonikos #04

18

Death Valley (el nombre dice bastante), en el

que durante el mes de Julio pueden llegar a

superarse los 50°C. Por suerte en nuestra

estancia de día y medio la máxima “sólo” al-

canzó los 42°C. Curioso lugar en el que darse

una ducha de agua fría es imposible.

Disfrutamos del atardecer en Zabriskie Point,

un laberinto de tierras erosionadas de colores

impactantes, toda clase de marrones, verdes

intensos y unos muy llamativos colores mosta-

za decoraban las laderas.

Page 19: Canonikos #04

19

En Death Valley el lugar más extremo en

cuanto a las condiciones climatológicas es

Badwater, unas salinas situadas a 86 metros

bajo nivel del mar (este es el punto más bajo

de los EEUU) en Julio de 2006 se alcanzó el

record de 58,1°C.

En Badwater optamos por el amanecer ya

que en esta época del año el sol sale detrás

de unas montañas, de modo que los rayos

del sol tardan casi una hora en incidir directa-

mente sobre la salina permitiéndonos así dis-

frutar de sus posibilidades fotográficas.

Page 20: Canonikos #04

20

Mammoth Lakes, localidad de paso dirección hacia el parque nacional de Yosemite, el principal atractivo fotográfico para mi era el Lago Mono: la peculiaridad de sus “Tufas”, esas agujas prominentes de color blanco que salen sobre el agua quieta del lago, sus

reflejos al amanecer... una auténtica gozada. Algo que no he comentado hasta ahora y que me llamó la atención es que cada día al amanecer y atardecer allá donde fuésemos encontrábamos personas tras el visor de su cámara tratando de capturar el momen-

to. ¿El Espíritu Canoniko se ha apoderado del mundo? Jejeje.

Lago Mono

Page 21: Canonikos #04

21

Mammoth Lakes, localidad de paso dirección hacia el parque nacional de Yosemite, el principal atractivo fotográfico para mi era el Lago Mono: la peculiaridad de sus “Tufas”, esas agujas prominentes de color blanco que salen sobre el agua quieta del lago, sus

reflejos al amanecer... una auténtica gozada. Algo que no he comentado hasta ahora y que me llamó la atención es que cada día al amanecer y atardecer allá donde fuésemos encontrábamos personas tras el visor de su cámara tratando de capturar el momen-

to. ¿El Espíritu Canoniko se ha apoderado del mundo? Jejeje.

Rainbow falls (Mammoth Lakes)

Page 22: Canonikos #04

22

Yosemite: descomunal, colosal... inmenso paraje para el que no encuentro adjetivos suficientes. Descri-

bir la grandeza de sus paredes de granito es sencillamente imposible y pasear por el parque te hace

sentir insignificante. Me da mucha pena no haber podido disfrutar de sus cascadas en pleno deshielo, ya

eran bastante espectaculares con poco agua pero como se suele decir, “todo no se puede”.

Page 23: Canonikos #04

23

Page 24: Canonikos #04

24

Aquí termina esta ruta por algunos de los parques nacionales de la costa Oeste de EEUU. Rn la retina quedan imágenes que jamás

olvidaré, en el corazón el sentimiento de que hay mucho planeta vivo que debemos respetar y en la cabeza, las ganas de volver a

visitar otros parques nacionales de EEUU, como esto de momento no es posible, me conformaré haciendo algo que me encanta,

disfrutar de las fotografías de los demás.

Yosemite Valley View

Glacier point

Page 25: Canonikos #04

25

Aquí termina esta ruta por algunos de los parques nacionales de la costa Oeste de EEUU. Rn la retina quedan imágenes que jamás

olvidaré, en el corazón el sentimiento de que hay mucho planeta vivo que debemos respetar y en la cabeza, las ganas de volver a

visitar otros parques nacionales de EEUU, como esto de momento no es posible, me conformaré haciendo algo que me encanta,

disfrutar de las fotografías de los demás.

Glacier point

Page 26: Canonikos #04

26

Puedes seguir el trabajo de Jonathan Blanquez en

Flickr: http://www.flickr.com/photos/jblanquez/

500px: http://500px.com/jblanquez

Twitter; @jblanquez_com

Facebook: http://www.facebook.com/jonathan.blanquez

Page 27: Canonikos #04

27

Tunel View

Page 28: Canonikos #04

28

NUESTRAS FOTOS En esta sección mostramos una pequeña se-

lección de las fotos que hemos ido publicando

a lo largo del mes junto con contenido inédito:

esperamos que os guste!

Page 29: Canonikos #04

29

A finales del pasado enero vi amanecer desde una preciosa atalaya natural en

el Valle de Karrantza, Bizkaia. No era la primera visita al lugar, así que cono-

cía de antemano el potencial paisajístico del lugar. El amanecer no arrojó colo-

res cálidos en aquella ocasión, pero la niebla acumulada en la parte baja del

valle dio pie a utilizar focales largas y aislar motivos interesantes. Para esta

toma en concreto, aproveché el momento en el que los primeros rayos de luz

bañaban las casas y encuadré dándoles un lugar prioritario en la toma. La foto

está realizada a 105mm, F8 y 1/60 de velocidad con una sensibilidad de

ISO100. Utilicé el trípode, el cable disparador y el nivel de burbuja.

HARANA LAINOPEANHARANA LAINOPEAN

Andoni Lamborena

Page 30: Canonikos #04

30

ATARDECE EN GIPUZKOAATARDECE EN GIPUZKOA

Iker Aizkorbe

Mal acostumbrado o no, cuando pienso que voy a salir a sacar fotos de atardeceres lo primero que me viene a la cabeza es la costa vizcaína. Se trata de una parte del litoral cantábrico llena de rincones espectaculares y de atracción obsesiva. Queriendo

escaparme un poco de ese anzuelo, me obligué a recorrer la costa guipuzcoana, que por el lugar donde resido me queda más cerca y que a su vez está menos explotada (fotográficamente hablando). Di que también por aquí hay localizaciones archifotogra-

fiadas pero no iría a por ellas. Conducía impaciente mientras miraba para la costa, y de repente, un impulso me dijo: “éste es el lugar”. Aparqué el coche donde pude, bajé los acantilados con cierto nerviosismo hasta arrimarme al agua, y de ahí para delante

todo vino solo.

Page 31: Canonikos #04

31

Mal acostumbrado o no, cuando pienso que voy a salir a sacar fotos de atardeceres lo primero que me viene a la cabeza es la costa vizcaína. Se trata de una parte del litoral cantábrico llena de rincones espectaculares y de atracción obsesiva. Queriendo

escaparme un poco de ese anzuelo, me obligué a recorrer la costa guipuzcoana, que por el lugar donde resido me queda más cerca y que a su vez está menos explotada (fotográficamente hablando). Di que también por aquí hay localizaciones archifotogra-

fiadas pero no iría a por ellas. Conducía impaciente mientras miraba para la costa, y de repente, un impulso me dijo: “éste es el lugar”. Aparqué el coche donde pude, bajé los acantilados con cierto nerviosismo hasta arrimarme al agua, y de ahí para delante

todo vino solo.

Page 32: Canonikos #04

32

EL MONOLITOEL MONOLITO

Jorge Alonso

La fuerte bajamar de aquella mañana me permitió acercarme hasta el punto desde el que está realizada esta toma. El fuerte oleaje no

hacía muy recomendable acercarse demasiado a la orilla y decidí fotografiar esta singular roca desde un punto algo más elevado, a res-

guardo de olas y salpicaduras.

Me ayude de un ND 64X para darle más tiempo de exposición y alargarla hasta los 2 minutos. En el cielo bastó un inverso de 3 pasos

retirado 10 segundos antes de terminar la exposición para igualar los contrastes de la toma.

BALLOTABALLOTA

Iñaki Bolumburu

En un viaje con escalas hacia Galicia tuve ocasión de parar en la playa de Ballota. Aquel día la marea alta y el

oleaje no dejaban demasiados elementos con los que poder jugar a la hora de componer, por lo que decidí

hacer uso del Big Stopper y buscar una composición sencilla, aislando las rocas y la isla gracias al efecto de la

larga exposición sobre el agua.

Page 33: Canonikos #04

33

La fuerte bajamar de aquella mañana me permitió acercarme hasta el punto desde el que está realizada esta toma. El fuerte oleaje no

hacía muy recomendable acercarse demasiado a la orilla y decidí fotografiar esta singular roca desde un punto algo más elevado, a res-

guardo de olas y salpicaduras.

Me ayude de un ND 64X para darle más tiempo de exposición y alargarla hasta los 2 minutos. En el cielo bastó un inverso de 3 pasos

retirado 10 segundos antes de terminar la exposición para igualar los contrastes de la toma.

BALLOTABALLOTA

Iñaki Bolumburu

En un viaje con escalas hacia Galicia tuve ocasión de parar en la playa de Ballota. Aquel día la marea alta y el

oleaje no dejaban demasiados elementos con los que poder jugar a la hora de componer, por lo que decidí

hacer uso del Big Stopper y buscar una composición sencilla, aislando las rocas y la isla gracias al efecto de la

larga exposición sobre el agua.

Page 34: Canonikos #04

34

Este año parece que está tardando que llegue el otoño

deseado. Mientras lo hace, decidí jugar con lo poco que

tenía y un 50 mm.

BADATOR / YA VIENEBADATOR / YA VIENE

Iker Aizkorbe

Page 35: Canonikos #04

35

Page 36: Canonikos #04

36

Fotografía tomada una tarde de septiembre en compañía de Imanol. Estos

acantilados cercanos al pueblo de Bakio son un autentico balcón desde el

que pueden observarse unas de las mejores vistas de la costa vizcaína. Para

dar dimensión a estos escarpados acantilados decidí incluir a Imanol en lo

alto de un saliente mientras inmortalizaba las luces de aquel atardecer.

BALCÓN CANTÁBRICOBALCÓN CANTÁBRICO

Jorge Alonso

Page 37: Canonikos #04

37

A primeros de verano la intensidad de los verdes costeros empieza

a tocar a su fin. Así lo pude comprobar en Ogeia el pasado 13 de

julio en una sesión en la que observé esa sensible pérdida de viveza

en el color. Para esta foto utilicé el trípode, el cable disparador y el

nivel de burbuja. El filtro de densidad neutra me sirvió para prolon-

gar la exposición hasta los 30 segundos y difuminar las nubes. Con

el degradado inverso compensé el contraste de luces. Utilicé un dia-

fragma f13 y una sensibilidad de ISO100 a 17mm.

GREEN DOES NOT LAST FOREVERGREEN DOES NOT LAST FOREVER

Andoni Lamborena

Page 38: Canonikos #04

38

Page 39: Canonikos #04

39

URBASAURBASA

Iñaki Bolumburu

Un paseo por el Hayedo Encantado de Urbasa, donde pudimos disfrutar de la

magia que nos ofrece esta localización: las rocas calizas que se han ido des-

moronando desde la cumbre ofrecen perfiles caprichosos a lo largo de toda la

ladera pudiendo encontrar submarinos, abuelos, osos... La roca de la imagen

en concreto me recordaba a un barco, aunque está claro que lo que manda

en este lugar es la imaginación de cada uno y que podemos tener visiones

diferentes...

Page 40: Canonikos #04

40

SEDAS SEDAS —— AZKORRI (BIZKAIA)AZKORRI (BIZKAIA)

Imanol Mujika

Madrugada en Azkorri. El día estaba a punto de despuntar, pero era un amanecer sin sol, con nubes,

cerrado. Así que lejos de poder jugar con la luz del sol, había que buscar otros “encantos”. Al final me

decidí por aprovechar la fuerza del mar, buscar un primer plano con algo de atractivo y hacer sedas con

las exposiciones.

Esta vez emplee un filtro degradado de 0,9.

Page 41: Canonikos #04

41

NO PASA EL TIEMPONO PASA EL TIEMPO

Andoni Lamborena

Se trata de una toma de “La Catedral” realizada durante una quedada del grupo “Canonikos” el pasado 1 de

septiembre. El color del cielo parecía que no se iba a apagar aquella tarde así que aproveché los últimos dis-

paros de la jornada para realizar varias exposiciones largas. Una de ellas dio como resultado esta fotografía.

Utilicé un filtro degradado inverso de 3 pasos y el polarizador circular para esta foto, junto con el trípode, el

disparador remoto y el nivel de burbuja. Fueron 2 minutos y quince segundos a F11, ISO100 y 45mm de focal.

Page 42: Canonikos #04

42

ATARDECER EN AZKORRIATARDECER EN AZKORRI

Javi Díez

Rescato aquí una fotografía que siempre ocupó un lugar especial en mi galería por las condiciones que

se dieron en aquel atardecer de junio de hace dos años. Recuerdo que el cielo no era especialmente

atractivo aquella tarde, pero a última hora me regaló un soberbio artardecer.

Tomada con el Tokina 12-24, f 14, 14 mm. de focal, 1,6 s. y con el apoyo de un degrado inverso Sing

Ray.

AMANECE EN ATXABIRIBILAMANECE EN ATXABIRIBIL

Javi Díez

Fotografía tomada el pasado 8 de octubre en un increíble amanecer en Sopela, en una de esas ocasiones en

las que te arrancar de noche hacia la playa soñando con que la jornada te regale algún momento de luz y co-

lor que justifiquen el madrugón. En esta ocasión, mereció la pena.

Tomada a con un Tokina 12-24, a f 14 y 14 mm. de focal, 2 s. de exposición, con el apoyo de un GND de 3

pasos de LEE.

Page 43: Canonikos #04

43

ATARDECER EN AZKORRIATARDECER EN AZKORRI

Javi Díez

Rescato aquí una fotografía que siempre ocupó un lugar especial en mi galería por las condiciones que

se dieron en aquel atardecer de junio de hace dos años. Recuerdo que el cielo no era especialmente

atractivo aquella tarde, pero a última hora me regaló un soberbio artardecer.

Tomada con el Tokina 12-24, f 14, 14 mm. de focal, 1,6 s. y con el apoyo de un degrado inverso Sing

Ray.

Page 44: Canonikos #04

44

MAGENTAMAGENTA

Jesús Bravo

Los momentos de luz son muy fugaces, algunos duran unos pocos minutos y otros unos segundos. En este caso el

viento sur pintó de color el cielo y no pude evitar bajar de casa a la carrera para intentar captarlo. Apenas tiré seis fo-

tos antes de que se desvaneciera el color y comenzara a llover, pero me volví con la satisfacción de haber pillado el

momento.

Page 45: Canonikos #04

45

Page 46: Canonikos #04

46

MOLINOS DE VIENTO EN OIZMOLINOS DE VIENTO EN OIZ Isak Atxa

Page 47: Canonikos #04

47

JUEGO DE LUCES EN TRENGANDINJUEGO DE LUCES EN TRENGANDIN

Imanol Mujika

Esta foto es de la misma sesión que el fin de semana del curso de Isabel Diez en Noja. La verdad

es que el cielo dio mucho juego con continuos contrastes de luces, arco iris, nubes corriendo, etc.

El problema de esta sesión era encontrar un encuadre “limpio” ya que éramos muchos los fotógra-

fos allí concentrados y todos queríamos estar en el mismo sitio o poner la misma roca en el primer

plano.

El “mérito” de esta foto es aguantar un minuto en la misma posición sin que se metiese nadie en el

encuadre.

Me gusta por el contraste que tiene entre la luz del primer plano de las rocas y el plano del fondo y

por supuesto, el efecto que se creó en las nubes con la exposición.

Aquí empleé un filtro degradado de 0,9 y el polarizador.

Page 48: Canonikos #04

48

LA CALMALA CALMA

Jesús Bravo

Esta foto está tomada con una mar que por su calma recordaba más a

la orilla de pantano que a otra cosa. Hice una larga exposición para

acentuar esa sensación de calma, en un contraluz al atardecer en la

playa de Barrika.

Pero no la he elegido por eso (para mi, motivo suficiente), sino por la

dominante magenta de la escena. El magenta entre algunos fotógrafos

se asocia a la dominante que aportan algunos filtros, y parece que des-

de el inicio de esta afición interiorizamos esta relación entre el color

magenta y la falta de calidad de los filtros.

Pues bien, me apetecía reivindicar este color, el púrpura, con el que la

luz nos da los buenos días y se despide al caer el sol.

Page 49: Canonikos #04

49

La fotografía panorámica tiene mucho de técni-

ca y poco de arte. De hecho teniendo un méto-

do a seguir básicamente solo hay dos cosas a

decidir: el momento y el lugar, es decir dónde y

cuando plantar el trípode. Espacios abiertos en

la costa o en la montaña son buenos enclaves

para practicarla, y los amaneceres con viento

Sur sin duda buenos momentos.

CABO DE OGOÑO CABO DE OGOÑO

DESDE MUNDAKADESDE MUNDAKA

Isak Atxa

Page 50: Canonikos #04

50

MOON IN TRENGANDINMOON IN TRENGANDIN

Imanol Mujika

Era el fin de semana del curso con Isabel Diez en Noja - Cantabria. Al final de la clase del sábado tocaba salir a la playa a poner en

práctica lo aprendido. El día nos recibió con lluvia, pero con unas nubes espectaculares y unos juegos de luces muy buenos. La ver-

dad es que disfruté mucho todo el fin de semana, tanto de curso como de la compañía. (De hecho nos juntamos allí varios Canon i-

kos).

La guinda a todo esto lo puso la luna, justo cuando ya estábamos a punto de recoger y marcharnos, se abrió un claro y apareció en

todo lo alto, entre nubes. De repente se iluminó toda la playa, aparecieron los reflejos en el agua. Así que, sin perder un m inuto, vuel-

ta a poner todo en funcionamiento y empezar a tirar fotos.

El resultado, un fin de semana de los que no se olvidan fácilmente, sobre todo por el componente humano.

Page 51: Canonikos #04

51

Era el fin de semana del curso con Isabel Diez en Noja - Cantabria. Al final de la clase del sábado tocaba salir a la playa a poner en

práctica lo aprendido. El día nos recibió con lluvia, pero con unas nubes espectaculares y unos juegos de luces muy buenos. La ver-

dad es que disfruté mucho todo el fin de semana, tanto de curso como de la compañía. (De hecho nos juntamos allí varios Canon i-

kos).

La guinda a todo esto lo puso la luna, justo cuando ya estábamos a punto de recoger y marcharnos, se abrió un claro y apareció en

todo lo alto, entre nubes. De repente se iluminó toda la playa, aparecieron los reflejos en el agua. Así que, sin perder un m inuto, vuel-

ta a poner todo en funcionamiento y empezar a tirar fotos.

El resultado, un fin de semana de los que no se olvidan fácilmente, sobre todo por el componente humano.

Page 52: Canonikos #04

52

Estas dos fotografías fueron tomadas un atardecer de tormenta en la playa de Trengandín, Noja (Cantabria).

En la toma vertical utilicé un filtro polarizador para aumentar los reflejos en la arena mojada, también un filtro degradado inverso de 3 pasos para

poder atenuar la luz en el horizonte y un filtro degradado de 2 pasos (transición suave) para oscurecer aún más el cielo en la zona superior y dar-

le un aspecto más dramático.

Para componer usé la regla de los tercios tratando de conseguir así una foto equilibrada. Haciendo uso de los cuatro puntos de intersección in-

tenté ubicar los elementos: Sobre los puntos de intersección superiores, las dos rocas, ocupando todo el tercio horizontal superior el cielo y en la

parte inferior una sola roca centrada entre los dos puntos de intersección formando así un triángulo.

Tras realizar varias fotografías sin mover el encuadre me di cuenta de que la estela de la ola dibujaba una diagonal que formaba otro triángulo

junto con la línea del horizonte, así que buscando este juego de líneas, disparé en varias ocasiones hasta conseguir el dibujo de una línea lo más

recta posible.

Para redondear me hubiese gustado una estela más amplia para rellenar mejor la zona central pero la marea estaba bajando y ya no era posible.

En la toma horizontal utilicé el filtro polarizador para de nuevo sacar más reflejo en el agua, también el filtro inverso de 3 pasos. Tomé esta foto-

grafía con y sin la fotógrafa, al final, me he decantado por incluirla ya que complementa muy bien el espacio vacío que quedaba a la derecha.

TRESTRES Jonathan Blanquez

Page 53: Canonikos #04

53

Estas dos fotografías fueron tomadas un atardecer de tormenta en la playa de Trengandín, Noja (Cantabria).

En la toma vertical utilicé un filtro polarizador para aumentar los reflejos en la arena mojada, también un filtro degradado inverso de 3 pasos para

poder atenuar la luz en el horizonte y un filtro degradado de 2 pasos (transición suave) para oscurecer aún más el cielo en la zona superior y dar-

le un aspecto más dramático.

Para componer usé la regla de los tercios tratando de conseguir así una foto equilibrada. Haciendo uso de los cuatro puntos de intersección in-

tenté ubicar los elementos: Sobre los puntos de intersección superiores, las dos rocas, ocupando todo el tercio horizontal superior el cielo y en la

parte inferior una sola roca centrada entre los dos puntos de intersección formando así un triángulo.

Tras realizar varias fotografías sin mover el encuadre me di cuenta de que la estela de la ola dibujaba una diagonal que formaba otro triángulo

junto con la línea del horizonte, así que buscando este juego de líneas, disparé en varias ocasiones hasta conseguir el dibujo de una línea lo más

recta posible.

Para redondear me hubiese gustado una estela más amplia para rellenar mejor la zona central pero la marea estaba bajando y ya no era posible.

En la toma horizontal utilicé el filtro polarizador para de nuevo sacar más reflejo en el agua, también el filtro inverso de 3 pasos. Tomé esta foto-

grafía con y sin la fotógrafa, al final, me he decantado por incluirla ya que complementa muy bien el espacio vacío que quedaba a la derecha.

ELLAELLA Jonathan Blanquez

Page 54: Canonikos #04

54

FUGA EN GAZTELUGATXE FUGA EN GAZTELUGATXE —— BAKIO (BIZKAIA)BAKIO (BIZKAIA)

Imanol Mujika

Era el día de la quedada anual que hacemos los miembros de Canonikos. La hicimos en nuestra “sede social”, Gaztelugatxe. Al poco de llegar ya vimos que la cosa prometía, pero había que decidir si ir al lado derecho o al izquierdo. Como ya he estado muchas

veces fotografiando en el lado izquierdo, esta vez decidí irme al lado derecho y probar suerte. Creo que me equivoqué, a juzgar por el colorido que veía asomar por detrás de la silueta a contra luz de San Juan.

Pero como estábamos ahí abajo, algo había que hacer, así que me dediqué a hacer pruebas que en condiciones normales no haces. Empecé a hacer largas exposiciones y ver qué efecto producían las nubes. Al final, no habiendo disfrutado de las luces de la

puesta de sol del otro lado, creo que, a juzgar por el resultado, aproveché bien mi estancia en el lado “equivocado”. Desde entonces preso más atención a tratar de probar cosas y seguir fugando nubes en cuanto tengo la ocasión.

El final de fiesta con todos los Canonikos comentando la sesión, lo mejor del día.

Page 55: Canonikos #04

55

Era el día de la quedada anual que hacemos los miembros de Canonikos. La hicimos en nuestra “sede social”, Gaztelugatxe. Al poco de llegar ya vimos que la cosa prometía, pero había que decidir si ir al lado derecho o al izquierdo. Como ya he estado muchas

veces fotografiando en el lado izquierdo, esta vez decidí irme al lado derecho y probar suerte. Creo que me equivoqué, a juzgar por el colorido que veía asomar por detrás de la silueta a contra luz de San Juan.

Pero como estábamos ahí abajo, algo había que hacer, así que me dediqué a hacer pruebas que en condiciones normales no haces. Empecé a hacer largas exposiciones y ver qué efecto producían las nubes. Al final, no habiendo disfrutado de las luces de la

puesta de sol del otro lado, creo que, a juzgar por el resultado, aproveché bien mi estancia en el lado “equivocado”. Desde entonces preso más atención a tratar de probar cosas y seguir fugando nubes en cuanto tengo la ocasión.

El final de fiesta con todos los Canonikos comentando la sesión, lo mejor del día.

Page 56: Canonikos #04

56

MISTY FORESTMISTY FOREST

Jesús Bravo

Estaba recogiendo los trastos para marcharme, cuando esta escena entró

tímidamente por el rabillo del ojo, llamando mi atención. Al levantar la mira-

da vi esa piedra cubierta de musgo que parecía marcar la frontera entre la

penumbra del bosque y la luz tamizada por la niebla. A la derecha, un

gran haya mostrando la fuerza y la fortaleza de quien soportó durante

décadas la tala de sus ramas a causa del carboneo. A sus pies dos pie-

dras que contribuían a transmitir la sensación de humedad que se respira

en el bosque.

Siempre me ha gustado la sensación de humedad, la lluvia en la naturale-

za, y la acogedora penumbra del bosque. Así que en esta foto me quedo

con eso, con la sensación de humedad y con el fuerte contraste entre la

oscuridad del bosque y la luz de afuera.

En esta ocasión utilicé un filtro degradado de tres pasos con transición

soft, y en el procesado he buscado remarcar la sensación de penumbra y

humedad que se respira en el bosque.

Nunca des por sentado que se ha terminado, esto es lo

que aprendí en esta sesión en los Pirineos. Después de

estar sacando fotos al atardecer, la luz perdió toda su in-

tensidad y todo parecía haber terminado, por lo que me

dirigí hacia la furgoneta. Llegando a ella, una explosión de

luz apareció por detrás de los montes, el estrés aumentó

considerablemente, empecé a mirar a todos lados buscan-

do un encuadre interesante para captar aquel momento

de luz. No se si conseguí hacerlo. Pero desde entonces,

tengo claro que no doy por sentado absolutamente nada y

miro el reloj varias veces hasta asegurarme de que el sol

se ha despedido hasta el día siguiente para recoger los

bártulos y dar por finalizada la sesión.

EXPLOSIÓN DE LUZEXPLOSIÓN DE LUZ

Ander Elexpuru

Page 57: Canonikos #04

57

Nunca des por sentado que se ha terminado, esto es lo

que aprendí en esta sesión en los Pirineos. Después de

estar sacando fotos al atardecer, la luz perdió toda su in-

tensidad y todo parecía haber terminado, por lo que me

dirigí hacia la furgoneta. Llegando a ella, una explosión de

luz apareció por detrás de los montes, el estrés aumentó

considerablemente, empecé a mirar a todos lados buscan-

do un encuadre interesante para captar aquel momento

de luz. No se si conseguí hacerlo. Pero desde entonces,

tengo claro que no doy por sentado absolutamente nada y

miro el reloj varias veces hasta asegurarme de que el sol

se ha despedido hasta el día siguiente para recoger los

bártulos y dar por finalizada la sesión.

EXPLOSIÓN DE LUZEXPLOSIÓN DE LUZ

Ander Elexpuru

Page 58: Canonikos #04

58

UDAZKENAREN ATARIAN / A LAS PUERTAS DEL OTOÑOUDAZKENAREN ATARIAN / A LAS PUERTAS DEL OTOÑO

Iker Aizkorbe

Viendo que el otoño se va para cuando llega, lo mejor era adentrarse en el bosque para dar con algún que otro

encuadre y poder volver cuando los colores que tanto esperamos lleguen a vestirlo.

Page 59: Canonikos #04

59

Page 60: Canonikos #04

60

LACS DE COLOMERSLACS DE COLOMERS

Ander Elexpuru

Siempre que me adentro en los Pirineos, me surge la gran duda de si merece la pena cargar o no cargar con todo el material fotográfico.

Esta vez las condiciones climáticas y el entorno, ayudaron a tomar la decisión y decidí cargar todo el material, para realizar la ruta corta

de los lacs de Colomers, cuya duración es de alrededor 5 horas.

Cargué la cámara, el trípode y los filtros, sin olvidarme del BigStopper, ya que mi intención era clara, realizar larga expos ición diurna en

los diferentes lagos que tiene la ruta. Y así buscando encuadres, encontré el movimiento tanto en el cielo como en el agua.

La fuerte luz del mediodía, incluso poniendo el BigStopper, hizo que tuviese que cerrar mucho el diafragma para conseguir el máximo

tiempo posible de exposición y así crear sensación movimiento en el cielo como en el agua.

Page 61: Canonikos #04

61

DUSK IN THE BASQUE COUNTRYDUSK IN THE BASQUE COUNTRY

Sergio Gardoki

En esta afición que tenemos siempre queremos buscar el atardecer perfecto y volvemos siempre a los mismos lugares para

conseguirlos, alguna vez afortunadamente y otras sin tanta fortuna.

En esta ocasión busqué una exposición suficiente para poder captar los hilillos que deja el agua entre las rocas y el contras te

del cálido cielo contra el frío mar.

LACS DE COLOMERSLACS DE COLOMERS

Ander Elexpuru

Siempre que me adentro en los Pirineos, me surge la gran duda de si merece la pena cargar o no cargar con todo el material fotográfico.

Esta vez las condiciones climáticas y el entorno, ayudaron a tomar la decisión y decidí cargar todo el material, para realizar la ruta corta

de los lacs de Colomers, cuya duración es de alrededor 5 horas.

Cargué la cámara, el trípode y los filtros, sin olvidarme del BigStopper, ya que mi intención era clara, realizar larga expos ición diurna en

los diferentes lagos que tiene la ruta. Y así buscando encuadres, encontré el movimiento tanto en el cielo como en el agua.

La fuerte luz del mediodía, incluso poniendo el BigStopper, hizo que tuviese que cerrar mucho el diafragma para conseguir el máximo

tiempo posible de exposición y así crear sensación movimiento en el cielo como en el agua.

Page 62: Canonikos #04

62

TXIKIENAK HANDIENAK DIRENEAN / TXIKIENAK HANDIENAK DIRENEAN /

CUANDO LOS MÁS PEQUEÑOS SON LOS MÁS GRANDESCUANDO LOS MÁS PEQUEÑOS SON LOS MÁS GRANDES Iker Aizkorbe

Me acerqué a la costa en compañía de Iban y su inseparable perro Mak. Fue un atardecer en el que disfrutamos

tanto de las luces como del nuevo enclave. Les dedico a ellos esta foto, ya que son parte de la composición.

Page 63: Canonikos #04

63

TXIKIENAK HANDIENAK DIRENEAN / TXIKIENAK HANDIENAK DIRENEAN /

CUANDO LOS MÁS PEQUEÑOS SON LOS MÁS GRANDESCUANDO LOS MÁS PEQUEÑOS SON LOS MÁS GRANDES

Page 64: Canonikos #04

64

THE MOON AND THE NIGHT SPIRITTHE MOON AND THE NIGHT SPIRIT

Sergio Gardoki

Dando un paseo con mi mujer por Unbe, con un atardecer espectacular. Suerte que tenia la cámara encima debido al

proyecto de una foto al día que estaba desarrollando! Empecé a buscar un lugar desde el que poder sacar algo intere-

sante y conseguí esta composición de la que el árbol se equilibra con la luna con un bonito fondo azul.

PARADISUAREN BILA / EN BUSCA DEL PARAÍSOPARADISUAREN BILA / EN BUSCA DEL PARAÍSO

Iñaki Bolumburu

Un paseo por el PN de Gorbea en inmejorable compañía. Esperábamos encontrar algo de niebla y un otoño

más avanzado pero en su lugar dimos con riachuelos cargados de agua y una gama de colores en la que los

rojos empezaban a asomar...

Page 65: Canonikos #04

65

PARADISUAREN BILA / EN BUSCA DEL PARAÍSOPARADISUAREN BILA / EN BUSCA DEL PARAÍSO

Iñaki Bolumburu

Un paseo por el PN de Gorbea en inmejorable compañía. Esperábamos encontrar algo de niebla y un otoño

más avanzado pero en su lugar dimos con riachuelos cargados de agua y una gama de colores en la que los

rojos empezaban a asomar...

Page 66: Canonikos #04

66

Page 67: Canonikos #04

67

BIDE BAT ITSASORA / UN CAMINO AL MARBIDE BAT ITSASORA / UN CAMINO AL MAR

Iker Aizkorbe

Me acerqué a la costa con más de un encuadre en la cabeza, pero en el lugar y el momento es cuando/donde se ve si lo

que tenías pensado va a resultar o no. Visto que lo que tenía en mente no cuajaba, decidí moverme de sitio y buscar

algo que ni siquiera conocía.

Page 68: Canonikos #04

68

Nuevo Canoniko Nuevo Canoniko

IÑAKI ROMÁNIÑAKI ROMÁN

Iñaki Román (Portugalete 25-05-72), mi afición viene de

muchos años atrás cuando realizaba alguna fotografía

con una Werlisa manual de mi padre, cámara que aún

conservo.

Años después me regalaron una réflex analógica, una

Yashica 108mp. Con esta cámara realicé mis primeros

paisajes, alguna foto en eventos familiares y un curso en

el que aprendí las nociones básicas en cuanto a los ajus-

tes de la cámara, incluso el montaje de películas y su

revelado. Aunque todo esto ya casi ha sido olvidado en

la era digital en la que nos encontramos.

El año 2009 es el nuevo punto de partida en el que esta

afición me engancha totalmente, en el que conozco nue-

vos amigos que comparten la misma pasión y sin los

Page 69: Canonikos #04

69

Page 70: Canonikos #04

70

cuales no estaría aquí. Con ellos descubro nuevos lugares,

pero aportando mi visión. También cambio de cámara, siendo

uno de los pocos que en esto de los paisajes usan Olympus,

pero qué grandes alegrías me da.

Para conseguir mis imágenes puedo repetir una toma varias

veces hasta lograr lo que busco, para luego editarla lo menos

posible.

Mi trabajo se basa principalmente paisaje marino, gracias al

mar Cantábrico y a su fantástica costa llena de rincones espe-

ciales.

Puedes seguir el trabajo de Iñaki Román en

Flickr: http://www.flickr.com/people/iroman25/

500px: http://500px.com/iromanfotografia

Page 71: Canonikos #04

71

Nuevo Canoniko Nuevo Canoniko

JOSE RAMOSJOSE RAMOS

Profesor de Inglés de profesión, mi pasión por la naturaleza vie-

ne de muy atrás cuando siendo un niño admiraba no solo paisa-

jes sino aves e insectos que encontraba a mi alrededor. Me

atraían especialmente las aves, en concreto las aves de jardín

que siguen siendo mi asignatura pendiente.

Mas adelante, siendo ya adulto empecé a viajar e iba tan con-

tento con mi compacta Canon A60, eso si, con funciones ma-

nuales que fue lo que me hizo entrar mas seriamente en esto de

la fotografía. Atraído por las posibilidades que veía, empecé a

formarme leyendo revistas y artículos especializados y dado que

hace unos 7 años la fotografía digital no era tan asequible, me

compre una Minolta Dynax 5 analógica con la que hice mis pri-

meros progresos, decantándome casi exclusivamente por la fo-

tografía de naturaleza.

Page 72: Canonikos #04

72

Uno de los momentos clave en mi trayectoria como fotógrafo aficio-

nado de naturaleza fue hace tres años aproximadamente cuando se

empezó a fraguar la asociación de fotografía Muskizko Argazkiza-

leak de la que soy miembro junto con otros vecinos del pueblo.

Allí conocí a Andoni Lamborena, compañero de salidas fotográfi-

cas y un gran amigo con el que he podido aprender y desarrollar

mi pasión por la fotografía.

Creo que en la fotografía como un medio de mostrar la belleza

que hay a nuestro alrededor. Para mi es mucho mas que un hob-

by, es una pasión, una forma de compartir buenos momentos.

Page 73: Canonikos #04

73

Puedes seguir el trabajo de Jose Ramos en

Flickr: http://www.flickr.com/photos/joxxeramos/ 500px: http://500px.com/joxxeramos

Page 74: Canonikos #04

74

Page 75: Canonikos #04

75

ESPÍRITU CANONIKO: URTZI VERA

Page 76: Canonikos #04

76

Kaixo!!

Imagino que mis comienzos en este mundillo fueron muy similares a los de muchos de vosotros. En mi caso particular siempre había disfrutado de diversas actividades en la naturaleza, tanto en la mar como en el monte y, a su vez y desde muy pequeño, pa-

saba gran parte de mis ratos libres dibujando y pintando y más tarde incluso tallando o esculpiendo.

Las primeras veces que me llevé una compacta al monte comencé a cuestionarme si esa podría ser una manera de llenar esos dos vacíos a la vez. Fue con mi primera réflex, la querida Pentax K10d, con la que mis dudas quedaron resueltas. Entonces se

abrió delante de mis ojos un mundo lleno de posibilidades y alegrías. Naturaleza y arte por fin se mezclaban de forma apasionante.

Page 77: Canonikos #04

77

Kaixo!!

Imagino que mis comienzos en este mundillo fueron muy similares a los de muchos de vosotros. En mi caso particular siempre había disfrutado de diversas actividades en la naturaleza, tanto en la mar como en el monte y, a su vez y desde muy pequeño, pa-

saba gran parte de mis ratos libres dibujando y pintando y más tarde incluso tallando o esculpiendo.

Las primeras veces que me llevé una compacta al monte comencé a cuestionarme si esa podría ser una manera de llenar esos dos vacíos a la vez. Fue con mi primera réflex, la querida Pentax K10d, con la que mis dudas quedaron resueltas. Entonces se

abrió delante de mis ojos un mundo lleno de posibilidades y alegrías. Naturaleza y arte por fin se mezclaban de forma apasionante.

Page 78: Canonikos #04

78

Muy pronto me di cuenta que mi escenario preferido era el bosque. Desde

que llegué a Orozko (Bizkaia) y siendo todavía un crío, empecé a interesarme

por los montes que rodeaban a este precioso valle. Las setas, las castañas,

la bici, las excursiones…eran simplemente excusas para estar ahí fuera.

Desde el principio los hayedos me llegaron. Siguen teniendo algo mágico,

quizás sea debido a la huella tan marcada que los humanos hemos dejado

en ellos o es tan solo la forma que a veces tienen de atrapar y retener la nie-

bla. O tal vez su porte majestuoso y afable a la vez. O todo ello junto, no lo

sé.

Sea como fuere, no puedo negar mi gran apego a estos bosques de gigantes

mutilados. Es precisamente por esta “necesidad” de estar junto a estas hayas

por lo que gran parte de mi archivo está formado por imágenes de ellos, con

ellos.

Debido además a lo efímero del otoño por esta zona y al cariño que le tengo

a la estación verde es ella, la primavera, la que está presente en la mayoría

de mis fotos.

Page 79: Canonikos #04

79

Page 80: Canonikos #04

80

A su vez, la mar siempre me ha llamado. Esa potente llamada primitiva… Han sido muchos años pescando por encima y bajo el agua. Quizás era otra excusa para estar allí también, o quizás puro instinto, tampoco lo sé con certeza. En cualquier caso el

cantábrico me ha marcado mucho. Le tengo un respeto y un cariño tremendo y muchas veces esa llamada se hace insoportable. En los últimos años la cámara ha sustituido a cañas y fusiles pero creo que siempre seguiré siendo un pescador.

Page 81: Canonikos #04

81

A su vez, la mar siempre me ha llamado. Esa potente llamada primitiva… Han sido muchos años pescando por encima y bajo el agua. Quizás era otra excusa para estar allí también, o quizás puro instinto, tampoco lo sé con certeza. En cualquier caso el

cantábrico me ha marcado mucho. Le tengo un respeto y un cariño tremendo y muchas veces esa llamada se hace insoportable. En los últimos años la cámara ha sustituido a cañas y fusiles pero creo que siempre seguiré siendo un pescador.

Page 82: Canonikos #04

82

Page 83: Canonikos #04

83

Page 84: Canonikos #04

84

Hace ya unos años que comencé a quedarme hasta tarde en el bosque. Al principio salía pitando de allí antes de que me atrapara la noche. Más adelante, después de cogerle el suficiente respeto, me quedaba un rato más. E intentaba disfrutar. Es difícil expli-

car con palabras la sensación de estar así en el bosque; sólo en su oscuridad, con todos sus sonidos, con su palpable humedad. Los sentidos se agudizan y los instintos se disparan. Es un viaje de vuelta lo que realmente somos. Una cura de humildad.

Si alguna vez queréis probarlo sed cautos, por favor. Empezad a hacerlo en zonas cercanas a pistas. Alguna vez me ha tocado salir de donde estaba sin ver mucho más allá de varios metros, en una densa niebla y en una oscuridad casi absoluta. Y no es agra-

dable. Nadie aprende en cabeza ajena, pero tened cuidado.

Page 85: Canonikos #04

85

Hace ya unos años que comencé a quedarme hasta tarde en el bosque. Al principio salía pitando de allí antes de que me atrapara la noche. Más adelante, después de cogerle el suficiente respeto, me quedaba un rato más. E intentaba disfrutar. Es difícil expli-

car con palabras la sensación de estar así en el bosque; sólo en su oscuridad, con todos sus sonidos, con su palpable humedad. Los sentidos se agudizan y los instintos se disparan. Es un viaje de vuelta lo que realmente somos. Una cura de humildad.

Si alguna vez queréis probarlo sed cautos, por favor. Empezad a hacerlo en zonas cercanas a pistas. Alguna vez me ha tocado salir de donde estaba sin ver mucho más allá de varios metros, en una densa niebla y en una oscuridad casi absoluta. Y no es agra-

dable. Nadie aprende en cabeza ajena, pero tened cuidado.

Page 86: Canonikos #04

86

Page 87: Canonikos #04

87

Últimamente y sobre todo en fotografía de paisaje me parecía haber llegado a un punto en el que todo estaba hecho. Sin

embargo, muchas veces en la fotografía nocturna de bosque he encontrado refugio y un camino por el que seguir. Un

balón de oxigeno en los momentos de “bajón” creativo.

Page 88: Canonikos #04

88

Si algo he aprendido es que en esto no es bueno forzar. Nuestra disciplina es lo suficientemente

amplia como para poder variar. He intentado sumergirme en el mundo de lo pequeño y en el de las

flores y lo cierto es que, además de gustarme, me ha dado ideas y nuevas formas de ver, de mirar y

de buscar.

Dicen que en la variedad está el gusto. En nuestro caso, además, nos ofrece posibilidades de mez-

clar disciplinas y técnicas. Y casi sin darnos cuenta nos enriquece.

Page 89: Canonikos #04

89

Page 90: Canonikos #04

90

En los últimos meses ha empezado a invadirme una curiosa sensación de tener que enseñar lo

aprendido en todo este tiempo atrás. Quizás sea esto lo que antecede a esa necesidad de dar unos

modestos cursos…quién sabe. ;º)

Disfrutad.

AGUR!!

Page 91: Canonikos #04

91

Algunas notas sobre Urtzi Vera

Nacido en Bilbao en 1975, Urtzi es Ingeniero Técnico Industrial y fotógrafo semi-profesional. En éste

último campo, forma parte de Portfolio Natural desde principios de 2012 y ha participado en varios

concursos fotográficos logrando numerosos reconocimientos, entre los que destacan:

Concurso Internacional Memorial María Luisa 2011, Finalista en la categoría El Bosque y su

Ecosistema.

Concurso Internacional Montphoto 2011, 1º Premio en la categoría Mundo Vegetal.

Concurso Internacional Montphoto 2011, 1º Premio en la categoría Denuncia Ecológica.

Concurso Internacional Montphoto 2011, Finalista en la categoría Inspirados por la Naturale-

za.

BBC-Veolia Wildlife Photographer of the Year 2011, Finalista en la categoría “Wild Places”.

Concurso Internacional “FOTOCAM 2010”, 1º Premio en categoría “Vegetación”

Concurso Internacional “FOTOCAM 2008”, 2º Premio en categoría “Vegetación y Flora”

Puedes seguir su trabajo en su blog: http://urtzivera.blogspot.com/

Así como en estas otras galerías:

http://portfolionatural.com/#/autores/urtzi-vera

http://whytake.net/Portfolio/UrtziVera/191

http://www.sensacionespentax.com/fotografos/urtzi-vera

http://www.fotonatura.org/galerias/13030/

Page 92: Canonikos #04

92

COLABORACIONESCOLABORACIONES A nosotros nos gusta ver vuestras fotos, por eso os

ofrecemos aquí una pequeña selección de lo que se

ha podido ver durante el último mes en el grupo de

Flickr de CANONIKOS.

Page 93: Canonikos #04

93

Page 94: Canonikos #04

94

Page 95: Canonikos #04

95

Page 96: Canonikos #04

96

Page 97: Canonikos #04

97

Page 98: Canonikos #04

98

Page 99: Canonikos #04

99

Page 100: Canonikos #04

100

Page 101: Canonikos #04

101

Page 102: Canonikos #04

102

Page 103: Canonikos #04

103

Page 104: Canonikos #04

104

en

Andres Breijo

¿Quieres que tu foto aparezca en el siguiente número? ¿Quieres que tu foto aparezca en el siguiente número?

Participa y cuelga tus fotos en nuestro grupo de Flickr:Participa y cuelga tus fotos en nuestro grupo de Flickr:

http://www.flickr.com/groups/canonikos/

Pere Soler

Medio Tuerto

Emilio Pastor

Eric E. Fernández

Iñigo Aspírez

Scott Wilson

Jose Ramos

Antonio Ruiz

Javi Benedito

Antonio Carrillo

Xose Casal

Playa Molino de Papel-Nocturna

3+2

Mela = Colores = Corazon = Alegria= Mela

Preludio de otoño

Trocitos de Luna

Fotografía de auroras II

Viento sur

El coloso de Rodas

The furrowed brow

Eduardo's Backyard @ Piñones

Page 105: Canonikos #04

105

ÉCHALEÉCHALE UN VISTAZO A NUESTROS ANTERIORES NÚMEROS!UN VISTAZO A NUESTROS ANTERIORES NÚMEROS!

(pinchando sobre la imagen)(pinchando sobre la imagen)