cáncer de mama

25
Cáncer de mama MPSS Miguel Torres

Upload: miguel-harryson

Post on 20-Jan-2017

11 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cáncer de mama

Cáncer de mamaMPSS Miguel Torres

Page 2: Cáncer de mama

Definición

Crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los conductos o lobulillos mamarios y

que tienen la capacidad de diseminarse.

CIE-10: C 50 Tumor maligno de mama

Page 3: Cáncer de mama

Ca de mama en el embarazo Es aquel que se desarrolla durante y hasta 1 año después del

embarazo. Puede afectar al 0.2% a 3.8% y 10% en mujeres ‹ 40 años.

Mayor riesgo de metástasis, tumores de alto grado se presentan en adolescentes y adultas jóvenes.

Page 4: Cáncer de mama

Ca de mama en el hombre

Incidencia de 1%

› 60 años, historia familiar, descendencia judía Ashkenazí, cirrosis hepática y pacientes con terapia hormonal para cambio de sexo.

No se ha demostrado la ventaja y utilidad de la mamografía.

El USG mamario y la aspiración con aguja fina se utilizan como auxiliares diagnósticos.

Page 5: Cáncer de mama

Signos y síntomas de sospecha de

cáncer•Tumor palpable, de consistencia dura no doloroso con escaso desplazamiento y bordes irregulares.

.• Ganglio de mayor consistencia, duro, no doloroso, persistente y tiende a formar

conglomerados de crecimiento progresivo

•Edema de la piel, (piel de naranja)• Retracción cutánea

• Ulceración de la piel

• Úlcera o descamación del pezón

• Telorrea (secreción serosanguinolenta)

Page 6: Cáncer de mama

Además de los signos clínicos, otros datos de sospecha son:

Mastografía con sospecha o sugestiva de malignidad (BI-RADS 4 ó 5)

La sospecha se incrementa con:• Antecedentes familiares de cáncer de mama• Antecedentes personales de hiperplasia atípica y/o cáncer

lobulillar in situ

Page 7: Cáncer de mama

Factores de riesgo

Presencia de factores hereditario

s

Antecedente de cáncer de

mama en varón

Cáncer de mama en familiar de 1er grado

Historia paterna de 2

o mas familiares de

cáncer de mama

Cáncer de ovario en

familiar ≤50 años

Descendencia judía

Otros cánceres: sarcoma,

endometrio, colon y tiroides

Page 8: Cáncer de mama

• Terapia de reemplazo hormonal (TRH)

• Anticonceptivos hormonales orales

• Lactancia

• Consumo de alcohol

• Tabaquismo

Factores que aumentan el riesgo

Page 9: Cáncer de mama

DiagnósticoTodas las pacientes deben tener un examen clínico, cuando exista una anormalidad localizada:

Estudio de imagen

Biopsia de aspiración o biopsia con aguja de corte

Estudio histopatológico

Previo a cualquier procedimiento quirúrgico definitivo

Page 10: Cáncer de mama

Pruebas diagnósticas

Estudios de imagen

Mastografía

Ultrasonido mamario

Resonancia magnética

(casos especiales)

Page 11: Cáncer de mama

Biopsias

Con aguja fina

Con aguja de corte

Marcaje por estereotaxia con aguja/

arpón

Pruebas diagnósticas

Page 12: Cáncer de mama

Tamizaje por grupo de edad • 40 a 49 años: iniciar de forma regular, tomando en

cuenta el riesgo beneficio

• 50 a 74 años: Se recomienda realizar cada 2 años

• ≥ 74 años, la evidencia es suficiente para valorar los riesgos- beneficios adicionales al tamizaje

Page 13: Cáncer de mama

Pruebas diagnósticas

Estudio histopatológico

Estudios complementarios:• Biometría hemática, tiempos de coagulación, química

sanguínea, pruebas de funcionamiento hepático, fosfatasa alcalina, receptores estrogénicos y progestacionales, tomografía o resonancia magnética ósea, estudio radiológico óseo

Page 14: Cáncer de mama

Tratamiento quirúrgico Carcinoma in situ (Estadio 0): ductal y lobulillar

Opción primaria: Escisión completa del tumor + radioterapia

Segunda opción: Mastectomía con/sin reconstrucción

Tercera opción: Escisión + observación clínica

Tamaño tumoral, características histológicas tumorales, multicentricidad y margen obtenido con la cirugía (Clasificación de Van

Nuys)

Page 15: Cáncer de mama

Pautas a seguir en el Carcinoma lobulillar in situ

Biopsia excisional+ vigilancia

Tamoxifeno en pacientes premenopausicas

Tamoxifeno o Raloxifenoen pacientes posmenopáusicas

Circunstancias especiales: mastectomía bilateral +/- reconstrucción

Page 16: Cáncer de mama

Tratamiento del cáncer lobulillar in situ

Estadio 0

Historia clínica completa

Mamografía bilateralRevisión

histopatológicaObservación Consejería

Mastectomía bilateral en

casos especiales

Tamoxifeno- Raloxifen en

Postmenopausia

Reducción de riesgo con

Tamoxifeno en Premenopausia

Vigilancia :• Exploración física cada 6- 12 meses

• Mamografía cada 12 meses• Monitoreo de efectos Tamoxifeno

HIT
diagrama del Algoritmo 3
Page 17: Cáncer de mama

Tratamiento del cáncer ductal in situEstadio

0

• Historia clínica completa

• Mamografía bilateral

• Revisión histopatológica

• Determinación de factores hormonales

Considerar Tamoxifen:• Por 5 años para

reducir recurrencia local por RE positivos

• Por 5 años, para reducir cáncer de mama contralateral

Resección del tumor sin quimioterapi

a

Mastectomía simple con o

sin reconstrucció

n

Resección del tumor y radioterapia

Vigilancia :• Exploración

física cada 6- 12

meses por 5 años y posterior

anualmente• Mamografía

cada 12 meses

• Monitoreo de efectos Tamoxifeno

HIT
diagrama del Algoritmo 4
Page 18: Cáncer de mama

Cáncer de mama estadio I y IITratamiento quirúrgico

Procedimientos

Cirugía conservadora

Mastectomía radical

Extirpación con margen de tejido normal con la preservación de mama.

-En algunos casos, se requiere radiación

- Una cirugía adicional puede ser requerida en caso de márgenes

positivos

Extirpación con margen de tejido normal con la preservación de

mama.

Se recomienda: margen quirúrgico de la lesión ≥2- 10mm, para evitar recurrencia

HIT
Se debe siempre ofrecer ambas cirugias al paciente
HIT
Algoritmos 5, 6, 7 y 8
Page 19: Cáncer de mama

La conservación de la mama está contraindicada en: • Relación mama- tumor desfavorable, considerando un

efecto cosmético inaceptable o la imposibilidad de lograr márgenes negativos.

• Existe enfermedad multicéntrica o microcalcificaciones de características malignas extensamente diseminadas en la mama.

• Exista una contraindicación para administrar radioterapia local (radioterapia previa, enfermedad del tejido conectivo, enfermedad cardiaca pulmonar severa y embarazo).

La localización central del tumor no es contraindicación.

HIT
Aun cuando es posibe que requiera la excisión, del complejo areola- pezon, lo que compromete la cosmesis
Page 20: Cáncer de mama

Manejo quirúrgico de la axilaLa diseminación metastásica a los ganglios axilares es criterio para indicar tratamiento sistémico adyuvante.La cirugía axilar se considera opcional en los siguientes casos:

Pacientes que tienen tumores con pronóstico favorable

Pacientes en los que la terapia adyuvante no se modificará

Pacientes ancianos

Page 21: Cáncer de mama

Cáncer de mama estadío III (No inflamatorio)Tratamiento quirúrgico

Opciones de manejo en

enfermedad resecable

Mastectomía, seguida de quimioterapia adyuvante y

después radioterapiaQuimioterapia neoadyuvante,

para intentar disminuir el tamaño de la lesión, para

efectuar tratamiento conservador seguido de

radioterapiaIrresecable: Estadío IIIA:

Quimioterapia neoadyuvante, seguido de mastectomía radical,

si hay respuesta.

Sin respuesta: Tratamiento sistémico

adicional y/o radioterapia

preoperatoria con valoración posterior

Sin respuesta: Individualizar tratamiento

HIT
Hacer referencia a seguir el algoritmo 5
Page 22: Cáncer de mama

Es posible la conservación mamaria, cuando:

1. La reducción del tumor, permite buena estética

2. Si desaparece la afectación de la piel y de la pared torácica

3. No existe ninguna contraindicación para el tratamiento conservador

HIT
Para elpunto 3 (ya mencionados en diapositiva 29)
Page 23: Cáncer de mama

Carcinoma Estadío III (inflamatorio): • Se iniciara con tratamiento sistémico

• Con respuesta a la quimioterapia: tratamiento loco regional con mastectomía radical y radiotepia, posteriormente tratamiento sistémico.

• Sin respuesta a la quimioterapia: esquema distinto y/ o radioterapia

• Sin respuesta: individualizar

HIT
Algoritmos 11
HIT
COn respuesta, se considera cirugia
Page 24: Cáncer de mama

Tratamiento farmacológicoQuimioterapia coadyuvante

Debe ser considerada en mujeres con cánceres cuyo tumor primario en estadios IIB a IIIC.

Terapia endócrina Premenopausia: Tamoxifeno por 5

años. En aquellas que después de 3 años

se conviertan en menopáusicas continuar hasta completar 5 años

Posmenopáusicas después de 5 años con tamoxifeno, continuar 5 años más con inhibidor de aromatasa.

Pacientes con containdicación para tamoxifeno utilizar inhibidor de aromatasa por 5 años

Page 25: Cáncer de mama