cáncer

3
Cáncer Para otros usos de este término, véase Cáncer (desambiguación). Cáncer Un TAC coronal mostrando un cáncer en la cavidad pulmonar. Leyenda: → tumor ←, derrame pleural central,1 & 3 pulmones, 2 columna vertebral, 4 costillas, 5 aorta,6 bazo, 7 & 8 riñones, 9 hígado. Clasificación y recursos externos CIE-10 C00C97 CIE-9 140239 CIAP-2 A79 DiseasesDB 28843 MedlinePlus 001289

Upload: alejandro-ramos-alcudia

Post on 18-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es el cancer y sus sintomas

TRANSCRIPT

CncerPara otros usos de este trmino, vaseCncer (desambiguacin).Cncer

UnTACcoronal mostrando uncncer en la cavidad pulmonar.Leyenda: tumor,derrame pleuralcentral,1&3pulmones,2columna vertebral,4costillas,5aorta,6bazo,7&8riones,9hgado.

Clasificacin y recursos externos

CIE-10C00C97

CIE-9140239

CIAP-2A79

DiseasesDB28843

MedlinePlus001289

MeSHD009369

Aviso mdico

[editar datos en Wikidata]

Esquema en el que se representa la divisin de las clulas normales, el fenmeno de laapoptosiso muerte celular programada, y la divisin de las clulas cancerosas, las cuales escapan a la apoptosis.Elcnceres el nombre comn que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la divisin de lasclulasdel cuerpo.1Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otrostejidoscircundantes.2En general conduce a lamuertedel paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen ms de 200 tipos diferentes de cncer. Los ms comunes son: depiel,pulmn,mamaycolorrectal.3El cncer se menciona en documentos histricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del ao 1600a.C. que hacen una descripcin de la enfermedad. Se cree que el mdicoHipcratesfue el primero en utilizar el trmino carcinos.4La utilizacin por Hipcrates de este trmino carcinos (relativo al cangrejo) es puesto que relacion el crecimiento de las clulas con el modo del cuerpo del cangrejo. El trmino cncer proviene de la palabra griegakarkinomaequivalente al latino cncer.5El cncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferacin de un grupo de clulas denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u rganos, proceso conocido como metstasis.6La malignidad del cncer es variable, segn la agresividad de sus clulas y dems caractersticas biolgicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las clulas cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su funcin original, perdiendo sus caractersticas primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vas rganos prximos, o incluso diseminndose a distancia (metstasis), con crecimiento y divisin ms all de los lmites normales del rgano al que pertenecan primitivamente, diseminndose por el organismo fundamentalmente a travs delsistema linfticoo elsistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevostumoresen otras partes del cuerpo alejadas de la localizacin original.7Las diferencias entre tumores benignos y malignos consisten en que los primeros son de crecimiento lento, no se propagan a otros tejidos y rara vezrecidivantras ser extirpados, mientras que los segundos son de crecimiento rpido, se propagan a otros tejidos, recidivan con frecuencia tras ser extirpados y provocan la muerte en un periodo variable de tiempo, si no se realiza tratamiento.8Los tumores malignos tienen repercusiones graves, puesto que estas clulas consumen losnutrientesque necesitan otros rganos. Estas masas cancerosas cada vez mayores consumen nutrientes y energa. Mientras crece un tumor, este crea vasos sanguneos (angiognesis) para alimentarse, ya que requiere energa, de modo que "mata de hambre" a los rganos que lo rodean.9Los tumores benignos pueden recurrir localmente en ciertos casos, pero no suelen dar metstasis a distancia ni matar al portador, con algunas excepciones. Las clulas normales al entrar en contacto con las clulas vecinas inhiben su multiplicacin, pero las clulas malignas no tienen este freno. La mayora de los cnceres forman tumores slidos, pero algunos no, por ejemplo laleucemia.10El cncer puede afectar a personas de todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los ms comunes se incrementa con la edad. El cncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con laSociedad Americana del Cncer, 7,6 millones de personas murieron por esta enfermedad en el mundo durante el ao2007.11