cancel de baño. - aluminiofacilito.files.wordpress.com · herramientas con las que sí o sí debes...

10
Cancel de baño. Aprende a realizar tu propio cancel de baño. Aluminio Fácil

Upload: ngodang

Post on 21-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cancel de baño.

Aprende a realizar tu propio cancel de baño.

Aluminio Fácil

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

1

C A N C E L D E B A Ñ O .

CONTENIDO

Herramientas ...................................................................................... 2

Herrajes ................................................................................................. 2

Perfiles ................................................................................................... 3

Descuentos y cortes.......................................................................... 4

Ensamblado ......................................................................................... 6

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

2

HERRAMIENTAS

Lo primero que tienes que tener a la mano siempre debe ser tu flexómetro, algo con qué y en donde apuntar, así que un lápiz y una libreta son perfectos. El flexómetro es básico para medir el área donde vas a colocar tu cancel y por supuesto marcar las medidas a las que vas a cortar tus perfiles.

Lo siguiente que con lo que debes contar es con tu herramienta de corte y ajuste, un arco con segueta de diente fino es lo ideal si no cuentas con una sierra de inglete, además de una lima bastarda y una escuadra universal para ajustar tus cortes.

El taladro junto con su juego de brocas es esencial para poder armar el cancel, ya que sin este no me imagino otra forma de perforar los materiales, las brocas que utilizaremos en este proyecto sólo serán de las siguientes medidas: 1/8 y 5/32.

Para poder ensamblar las hojas del cancel de baño utilizaremos remachadora y remaches, éstos últimos serian para la medida de 5/32 o en su defecto los puedes encontrar como remaches del 56.

Para poder cortar el plástico que le pondremos a nuestro cancel de baño necesitamos de un garfio, este lo puedes hacer devastando un poco el ancho de una segueta con el disco de un esmeril, o bien, puedes encontrarlo en ferreterías, tlapalerías y por supuesto en internet.

Herramientas con las que sí o sí debes contar en cada uno de tus trabajos o proyectos es un juego de desarmadores, de cruz y planos y siempre ten a la mano unas buenas pinzas de presión que al ser tan prácticas en cualquier momento pueden sacarte de un apuro.

HERRAJES

Los herrajes son tan necesarios como el aluminio en sí, por eso es importantísimo utilizar herrajes de calidad. Los herrajes son los que unen y le dan movimiento a tu cancel de baño, si utilizas herrajes muy baratos para ahorrarte unos centavos al final terminaras gastando en pesos y acortaras el tiempo de vida del mismo. Es por eso que nosotros recomendamos los herrajes PIYDSA, ya que en este momento no hay mejores herrajes para armar tu cancel de baño.

¿Qué herrajes vamos a utilizar? 8 escuadras, 4 carretillas, 2 juegos de jaladeras (en total son 4 jaladeras).

Y hazte de un ciento de remaches del 56 ya que utilizaremos bastantes.

Ponemos a tu disposición el kit de herrajes marca PIYDSA para cancel de baño con todos lo necesario para tu proyecto.

Escríbenos a nuestro correo.

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

3

PERFILES

Antes de nombrarte los perfiles que necesitamos me gustaría decirte que las “tiras” de perfil que te venden en las tiendas miden 6.10 metros para que hagas bien el cálculo de lo que vas a necesitar, hay algunas tiendas que sí te venden por metros, para que lo tengas en cuenta, más si solo vas a hacer ese único cancel y no termines con tiras de sobrante bastante grandes.

Riel superior

Jamba

Guía

Marco

Todos estos perfiles los hay en la línea económica, de semi lujo y de lujo. Todos los descuentos y cortes que te damos aquí son de la línea de semi lujo, ya que es la línea más comercial y la que la mayoría de tiendas y distribuidores manejan.

¿Cómo saber cuánto debo comprar?

Bueno tomando de ejemplo que nuestro cancel de baño mida 1 metro de ancho por 1.80 metros de alto vamos a hacer nuestro desglose de materiales.

De riel superior y de guía al ser nuestros perfiles horizontales compraremos lo que tenga de ancho nuestro cancel, ente caso solo necesitaremos un metro de cada uno.

La jamba se utiliza dos veces ya que son nuestros perfiles verticales así que el alto (1.80) lo multiplicamos por 2. En este caso necesitamos 3.60 metros.

Del marco de semi lujo llevamos 4 perfiles verticales de 1.80 metros y 4 perfiles horizontales de .6 metros. Si cada perfil mide 6.10 , tenemos que de una tira sacamos 3 de 1.8 (5.40 metros) y una de .60 y de otra sacaremos 1 de 1.80 y tres de .60 Por lo cual compraremos dos marcos de semi lujo y con el sobrante, bien puedes hacer un marco para el espejo del lavabo.

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

4

DESCUENTOS Y CORTES

Primero haremos el marco en el que van a trabajar las hojas de nuestro cancel de baño, éste está compuesto como lo vemos en la imagen por el riel, la guía y las jambas.

PARA REALIZAR EL CORTE ESPERARAS A QUE EL DISCO

ADQUIERA SU MÁXIMA VELOCIDAD, ENTONCES, LO BAJARAS

LENTA Y FIRMEMENTE, UNA VEZ REALIZADO EL CORTE,

ESPERARAS A QUE SE DETENGA EL DISCO COMPLETAMENTE

ANTES DE LEVANTARLO. RECUERDA NO COLOCAR LAS MANOS

DESPUÉS DEL ÁREA MARCADA EN LA BASE DE TU SIERRA.

Empecemos a cortar nuestros perfiles horizontales, o sea, los que van acostados.

En primer lugar cortaremos el riel, ¿a qué medida?, bueno, de nuestro ancho total de nuestro cancel de baño, le restaremos SOLO 2 mm.

Ejemplo: Si nuestro cancel mide 1 m de ancho, cortaremos nuestro riel a 99.8 cm.

Seguimos con la guía, de nuestro ancho total de nuestro cancel de baño, le restaremos 7 mm.

Ejemplo: si nuestro cancel mide 1 m de ancho, cortaremos nuestra guía a 99.3 cm

Ahora empezaremos a cortar nuestros perfiles verticales, que en este caso es la jamba.

Ojo, jambas llevamos a la izquierda y a la derecha así que para cerrar nuestro cuadro necesitamos cortar 2 a la misma medida.

De nuestro alto restamos 2.8 cm de la altura total.

Ejemplo: si nuestro cancel mide 1.80 m de alto, cortaremos nuestras jambas a 177.2 cm

Quiero aclarar que todos los cortes que hemos realizado han sido a 90°

Antes de pasar al siguiente punto, quiero darles un consejo a las personas que tienen sierra de inglete y no están muy familiarizados con los cortes a 45°.

Antes de realizar los cortes a 45, hice cortes a 90 a mis postes del marco de semi lujo, los corte 4 cm más grandes que mi medida exacta (un decir, si mis postes verticales tienen que medir 175.5 cm yo los corte a 180 pero en 90. ¿Por qué? Porque esto me permite que mi perfil quede recargado en el respaldo de la sierra lo que evita que mi sobrante del perfil se introduzca entre el respaldo y el disco causando cuando menos un fuerte susto.

Tu perfil deberá estar asentado por el lado plano para que el corte sea perfecto, no cortes con el perfil asentado por el lado de la moldura pues tiende a moverse y falsear el corte.

Teniendo todo esto en cuenta, ya puedes realizar tus cortes a 45° a la medida exacta, sí, desperdiciaras algo de material, y quizás trabajes un poco más, pero te evitaras que el sobrante salga volando y por lo mismo tu corte no sea recto, y si a eso le agregas el uso de escantillón, no tendrás que estar marcando y midiendo uno por uno tus perfiles.

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

5

Ahora empezaremos a cortar el marco de nuestras hojas del cancel de baño.

Aquí es donde utilizamos el marco de semi lujo. Nota: a partir de aquí todos los cortes que realicemos al marco de semi lujo serán a 45°

Vamos a cortar los que van a ser nuestros verticales, que serían 4 en total, a estos le vamos a restar 4.5 cm de la altura total.

Ejemplo: Si nuestro cancel mide 180 cm cortaremos nuestro marco de semi lujo a 175.5 cm.

Hecho esto, vamos a calcular el ancho de nuestras hojas del cancel, para ello dividiremos el ancho total entre dos y a este resultado le sumamos 2.2 cm

Ejemplo: Si nuestro cancel mide 1 m de ancho y lo dividimos entre dos, da un resultado de 50 cm, a estos 50 cm le sumamos 2.2, y el resultado seria 52.2 cm. A esta medida cortaremos 4 veces el marco de semi lujo.

Y con esto hemos realizado todos nuestros cortes y pasamos al armado de las hojas.

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

6

ENSAMBLADO

(1) Marcaremos ambos extremos de todos nuestros perfiles a 1.8 centímetros y 3.5 centímetros

(3) Hecho esto limaremos el interior de nuestras piezas para eliminar toda rebaba que pudiera estorbar la escuadra de armado,

(5) Como siguiente paso remacharemos las escuadras en los extremos de nuestras piezas más grandes (Verticales)

(2) Barrenaremos sobre nuestras marcas con broca de 5/32 todos nuestros cortes.

(4) Introducimos nuestras escuadras hasta que topen y también las barrenamos con nuestra broca de 5/32

(6) Después remacharemos las pequeñas Horizontales a uno de los verticales y esperaremos a meter el acrílico para remachar el otro vertical

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

7

(7)Metemos nuestro otro perfil vertical SIN REMACHAR, esto lo hacemos sólo para medir el claro de nuestro marco y poder cortar el acrílico.

(9) Una vez tengamos la medida de nuestro plástico o acrílico pasamos a cortarlo con nuestro garfio. Apoyados sobre una regla para que nuestro corte salga recto.

(11) La forma en la que se separa o abre el plástico es con ambas manos, justo en el corte tratamos de separar con un movimiento hacia arriba y a los costados.

(8)Medimos ancho y alto de nuestro claro y a la medida que nos resulte le sumamos 2 centímetros ya que el acrílico va incrustado en el marco de semi lujo.

(10) Pasamos el garfio sobre el pastico en repetidas ocasiones hasta que este se atore, esto significa que ya podemos “abrir” el plástico.

(12) Ya teniendo el plástico cortado lo introducimos en nuestro marco y ahora sí, remachamos ese último perfil que estaba suelto.

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

8

(13) Ahora vamos a poner el vinil al marco, este va entre el marco y el plástico. El vinil que utilizamos fue VINIL PATA DE COCHINO DEL 10 u 11. Cualquiera de esos dos le queda. NOTA: La parte del vinil que tiene las protuberancias más grande va del lado del plástico, y la parte con protuberancias más pequeñas debe de ir del lado del marco, así la parte lisa (la de arriba del vinil) es la que debe quedar a la vista.

(15) Ahora pasamos a colocar la jaladera a nuestro marco. Tenemos que tener en cuenta que no pegue con la jamba, así que puedes marcar en tu marco hasta donde llega la jamba y a partir de esa línea colocar la jaladera.

(17) Colocamos sus tapones y la jaladera ya está lista.

(14) Puedes utilizar un desarmador para ayudarte a meter el vinil, incluso si lo sientes muy apretado puedes utilizar petróleo para lubricar y que patine entre el plástico y el marco.

(16) Una vez decidido el lugar en el que va la jaladera barrenamos con broca de 1/8 sobre los orificios de la jaladera e introducimos las pijas que vienen con la jaladera, entraran un poco apretadas ya que el orificio es pequeño, pero esa es la idea, ya que si el orificio es más grande, la pija no se mantendría fija.

(18) Marcamos las carretillas sobre uno de los postes horizontales, marcamos con un lápiz en donde vamos a barrenar, quitamos la carretilla y barrenamos con broca de 1/8, así evitamos que lleguemos a golpear la carretilla con la broca o con el mismo cuerpo del taladro.

COMO REALIZAR UN CANCEL DE BAÑO

9

(19) Fijamos las carretillas con pijas de 8 X ½. Nota: Siempre coloca las carretillas a un lado de los remaches con los que se fijaron las escuadras del marco y nunca sobre de ellos.

(20) Deslizamos las carretillas (ya colocadas sobre las hojas) en el riel y ya está listo el cancel para ser instalado.