canal artificiales

4
TIPOS DE CANALES ARTIFICIALES CANAL DE NAVEGACIÓN Un canal de navegación es una vía de agua, a menudo de origen artificial, que normalmente conecta lagos, ríos u océanos. Se utilizan para el transporte, a menudo surcados por barcazas en los canales fluviales y por barcos en los canales que conectan océanos. A menudo se pueden ver barcazas de transporte comercial o turísticas en los canales fluviales, y grandes barcos en los canales que conectan mares y océanos. En la vieja Europa, ya se usaban desde la Edad Media. Los canales interiores precedieron el desarrollo del ferrocarril durante la revolución industrial y algunos de ellos fueron posteriormente secados y utilizados como pasos libres para construir vías férreas. Influyen en los patrones de comercio mundial y algunos de ellos son de capital importancia estratégica. Existen ciudades cuyas vías de comunicación han sido siempre canales, como Venecia o Amsterdam, pero los canales que han revolucionado la Historia del transporte y comunicaciones marítimas han sido sin duda alguna el Canal de Suez, en Egipto, que une el Mar Rojo, y por tanto el Océano Índico con el Mar Mediterráneo y el Canal de Panamá, que comunica el Océano Atlántico con el Océano Pacífico y que actualmente se halla en obras de ampliación.

Upload: felipe-ortiz-maldonado

Post on 30-Jul-2015

130 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canal artificiales

TIPOS DE CANALES ARTIFICIALES

CANAL DE NAVEGACIÓN

Un canal de navegación es una vía de agua, a menudo de origen artificial, que

normalmente conecta lagos, ríos u océanos. Se utilizan para el transporte, a

menudo surcados por barcazas en los canales fluviales y por barcos en los

canales que conectan océanos.

A menudo se pueden ver barcazas de transporte comercial o turísticas en los

canales fluviales, y grandes barcos en los canales que conectan mares y

océanos. En la vieja Europa, ya se usaban desde la Edad Media. Los canales

interiores precedieron el desarrollo del ferrocarril durante la revolución industrial

y algunos de ellos fueron posteriormente secados y utilizados como pasos

libres para construir vías férreas. Influyen en los patrones de comercio mundial

y algunos de ellos son de capital importancia estratégica.

Existen ciudades cuyas vías de comunicación han sido siempre canales, como

Venecia o Amsterdam, pero los canales que han revolucionado la Historia del

transporte y comunicaciones marítimas han sido sin duda alguna el Canal de

Suez, en Egipto, que une el Mar Rojo, y por tanto el Océano Índico con el Mar

Mediterráneo y el Canal de Panamá, que comunica el Océano Atlántico con el

Océano Pacífico y que actualmente se halla en obras de ampliación.

Page 2: Canal artificiales

TIPOS DE CANALES ARTIFICIALES

Entre los ejemplos de grandes canales que han cambiado en gran medida la

economía de enteros continentes están ciertamente el Canal de Suez y

el Canal de Panamá. Con la apertura de estas grandes obras de ingeniería, los

tiempos de transporte intercontinentales se redujeron drásticamente y

marcaron un crecimiento exponencial del comercio de occidente con

el Extremo Oriente.

CANALES DE RIEGO

Los canales de riego tienen la función de conducir el agua desde la captación

hasta el campo o huerta donde será aplicado a los cultivos. Son obras

de ingeniería importantes, que deben ser cuidadosamente pensadas para no

provocar daños al ambiente y para que se gaste la menor cantidad de agua

posible. Están estrechamente vinculados a las características del terreno,

generalmente siguen aproximadamente las curvas de nivel de este,

descendiendo suavemente hacia cotas más bajas (dándole una pendiente

descendente, para que el agua fluya más rápidamente y se gaste menos

líquido).

Page 3: Canal artificiales

TIPOS DE CANALES ARTIFICIALES

La construcción del conjunto de los canales de riego es una de las partes más

significativas en el costo de la inversión inicial del sistema de riego, por lo tanto

su adecuado mantenimiento es una necesidad imperiosa.

Las dimensiones de los canales de riego son muy variadas, y van desde

grandes canales para transportar varias decenas de m3/s, los llamados canales

principales, hasta pequeños canales con capacidad para unos pocos l/s, son

los llamados canales de campo.

ALCANTARILLAS Y DUCTOS

Son ductos que permiten el paso del agua de un lado a otro de la vía. Las

alcantarillas deben clasificarse principalmente desde el punto de vista de su

ubicación. Capacidad (diseño hidráulico) y resistencia (diseño estructural). Se

requiere la ayuda de personal calificado para escoger debidamente la

alcantarilla de acuerdo con los factores mencionados.

Las alcantarillas pueden tener forma circular, rectangular o elíptica. Las

alcantarillas pueden prefabricarse o construirse en el sitio, a criterio del

encargado. Por lo general, aquellas construidas en el sitio tienen forma

cuadrada o rectangular, mientras que las prefabricadas son circulares o

elípticas. A menudo se construyen pasos de dos o tres ductos en forma

Page 4: Canal artificiales

TIPOS DE CANALES ARTIFICIALES

cuadrada o rectangular una al lado de la otra, o “baterías de tubos” unos al lado

de los otros.

Las alcantarillas de sección cuadrada o rectangular se fabrican de concreto

armado, las de forma circular se hacen con tubos de concreto o de acero

corrugado.

·