campo actual 122

20
Ejemplar gratuito. Prohibida su venta ASOCIACIÓN AGRARIA JÓVENES AGRICULTORES DE HUELVA :: nº122 :: año 9 :: septiembre 2012 actualidad agraria profesional Nuestras actividades inmigración encinal Llegada de trabajadores para la campaña de recolección 2013 Agricultura Ganadería Aprobados nuevos requisitos para la vacunación contra la lengua azul Fiscal seguros Riesgo de sequia en los seguros ganaderos

Upload: virfran-publicidad

Post on 15-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Huelva

TRANSCRIPT

Page 1: CAMPO ACTUAL 122

Ejem

plar

gra

tuito

. Pro

hibi

da s

u ve

nta

ASOCIACIÓN AGRARIA JÓVENES AGRICULTORES DE HUELVA :: nº122:: año 9 :: septiembre 2012actualidad agraria profesional

Nuestras actividades inmigración encinal

Llegada de trabajadores para la campaña de recolección 2013

Agricultura Ganadería Aprobados nuevos requisitos para la vacunación contra la lengua azul

Fiscal seguros

Riesgo de sequia en los seguros ganaderos

Page 3: CAMPO ACTUAL 122

TAN ABANDONADOS COMO SIEMPRE

sum

ario

No sé si al respetable lector le ocurrirá lo que a quien escribe estas palabras, pero el caso es que un servidor siempre tiene la impre-sión de que, gobierne quien gobierne en España, los programas de gestión de los intereses españoles en Bruselas se diluyen nada más pasar el puesto fronterizo entre España y Francia, Dios lo tenga en su gloria.

Al común de los mortales nos pasan desapercibidas la mayor par-te de las decisiones que se toman en el seno comunitario, pero en nuestro sector, y gracias en buena parte a la presencia de representantes de Asaja en las negociaciones y otros cónclaves, estamos bastante al día de lo que se cuece en términos de polí-tica agraria común. Y el tema estrella suele ser, por desgracia, el acuerdo con Marruecos.

Estamos acostumbrados a que se nos use siempre como moneda de cambio. Es curioso, pero no aprendemos de otros países con menos tradición agraria y que sin embargo jamás permitirían que se tocase un pelo a su sector primario. Es más, suelen defender a ultranza su agricultura y su ganadería, primando la exportación a la importación, fomentando el consumo de productos propios y no tolerando en ningún caso la introducción de productos que puedan suponer un riesgo higiénico sanitario para la población o el entorno local.

Nosotros, sin embargo, nos bajamos los pantalones ante los súb-ditos de Mohammed VI con una facilidad pasmosa. Y ellos, que son más listos que nosotros, en cuanto hay que ceder en algo, lo que sea, normalmente no relacionado con el agro, piden mayores ven-tajas en la comercialización de sus productos dentro de nuestras fronteras, cosa que normalmente se les concede, faltaría más.

En el último acuerdo aprobado, que ahora ha sido ratificado, Ma-rruecos ha obtenido la gracia de invadir la Unión Europea con los mismos productos que nosotros cultivamos, pero producidos con unos estándares de calidad y unos requisitos sanitarios que no nos tolerarían a nosotros ni en un millón de años, por no hablar de las condiciones sociolaborales con las que lidian sus trabajadores. En definitiva: producen en apariencia lo mismo, pero les sale infini-tamente más barato, con lo que también pueden vender a precios más golosos, y encima ganando más. Se permiten incluso el lujo de retener el tratado en su parlamento para presionar también con el tema de la pesca. ¡Qué maravilloso debe ser tener tanto poder!

Así las cosas, para nosotros, este mes de septiembre entra en vigor el mencionado tratado-chollo con Marruecos, y a partir de ahora podrán inundar nuestros supermercados con sus fresas, frambue-sas, mandarinas, arándanos y naranjas (por citar los que más nos duelen en Huelva), en unos casos con cupos mayores, y en otros, libremente. La mayor parte de las veces, el consumidor no sabrá si las fresas que se come contienen productos que ya no se pueden usar en los cultivos españoles y europeos, pero dará igual. Y pro-bablemente, -aunque esperamos que no ocurra-, cualquier día de estos volvamos a vivir una situación parecida a la mal llamada cri-sis del pepino, y encima, los españoles cargaremos con las culpas y pagaremos los platos rotos.

Muchas gracias, queridos políticos, por dejarnos tan abandonados como siempre.

CAMPO ACTUAL es una publicación de distribución gratuita, editada por ASAJA-Huelva. Avda. Martín Alonso Pinzón, 7, 1ª planta. 21003 Huelva. Tel.: 959 281 516 (cuatro líneas). Fax: 959 252 069 | REDACCIÓN: ASAJA-Huelva, Campo Actual, Pilar de Mora, Mireia Humanes. COORDINACIÓN: ASAJA-Huelva, Carmen Mora. FOTOGRAFÍA: ASAJA-Huelva, Campo Actual, Moisés Fernández, Miguel Ángel Vázquez. FOTOGRAFÍA PORTADA: Moisés Fernández. EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: Publicidad Virfrán, S.A. Tel.: 902 214 162 - Fax: 959 247 850. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Publicidad Virfrán, S.A Huelva: C/ Avda. Martín Alonso Pinzón, 2 - 2º Dcha [21003] Tel.: 902 214 162 - Fax: 959 247 850. IMPRESIÓN: Artes Gráficas Bonanza, S.L. Depósito legal: H-209-2002. Tirada: 3000 ejemplares. Esta publicación no se hace responsable de las opi-niones aportadas por sus colaboradores. CAMPO ACTUAL se distribuye de manera personalizada y gratuita para su comodidad. Si desea actualizar o rectificar sus datos, por favor comuníquenoslo por fax en el 959 247 850, o por correo electrónico en [email protected]

Delegación Central de Huelva: Martín Alonso Pinzon nº 7 - 1º planta 21003 Huelva. Tlf: 959 281 516. Fax: 959 252 069. E-mail: [email protected]. www.asajahuelva.org | Delegación de Aracena: C./ Juan del Cid López s/n. 21200 Aracena. Tlf. 959 127 602 - Fax. 959 126 824. E-mail: [email protected] | Delegación de Puebla de Guzmán: C./ Calvario, 60 - 21550 Puebla de Guzmán • Tlf. 610 730 314 | Delegación de Valverde del Camino: C./ La Calleja, 23 - 21600 Valverde del Camino • Tlf. 659 932 182. | Delega-ción de Moguer: C./ Santo Domingo, 14 - 21800 Moguer • Tlf. 609530358 | Delegación de Cortegana: C./Cervantes, s/n (antiguo mercado de Abastos) - 21230 Cortegana • Tlf. 959 131 659 | Delegación de Palos de la Frontera: Polg. San Jorge, Camino de la Cocola s/n - 21810 Palos de Fra. • Tlf. 959 530 051 | Delegación de Lepe: C/ Mayor, nº 42 - 21440 Lepe • Tlf. 649 437 228

nuestras actividades inmigración encinal04 Prevención de incendios. Planes de pre-

vención de incendios forestales. Épocas de peligro o riesgos de incendios.

04 Caza. Solicitudes de monterías, batidas y ganchos. Modificaciones de planes técnicos de caza.

04 APROCA. Curso para la obtención de la licencia de caza. Transportistas autorizados Andalucía.

05 Llegada de trabajadores para la campaña de recolección 2013.

agricultura ganadería06 Aviso: Subvenciones a través de los Grupos de

Desarrollo Rural.

06 La Junta de Andalucía retira la subvención de los Seguros Agrarios.

06 Nuestras noticias en www.asajahuelva.org

07 Explotaciones Agrarias Prioritarias.

08 Autorizaciones especiales y ampliaciones de uso de fitosanitarios en diferentes cultivos.

08 Pagos directos a la agricultura y la ganadería.

08 Lonja de Bellpuig y Precios de Mercado.

09 Rendimientos máximos de algodón para ayudas del Art. 68

10 Aprobados nuevos requisitos para la vacunación contra la Lengua Azul.

10 Los agricultores ya pueden anunciar sus naranjas en internet.

fiscallaboral

Caja Rural12 EOI y la Fundación Caja Rural del Sur traen a

Huelva el curso de Gestión Internacional de Empresas.

11 Riesgo de sequía en los seguros ganaderos

noticias

13 formación18 Tablón19 Directorio

14 ADESVA, seguimos creciendo en socios.

15 NEW HOLLAND T6, porque no hay dos fincas iguales.

16 PUERTO DE HUELVA: El volúmen de tráfico del Puerto de Huelva crece en más de un 52% en los últimos tres años.

16 UHU: La Universidad de Huelva organiza una Noche de Científicos en la Casa Colón.

17 El concesionario Weickert y Martín trae las novedades de John Deere a Huelva.

editorial

Page 4: CAMPO ACTUAL 122

I nuestras actividades I inmigración I encinal

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

PLANES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

RENOVACIONES DE LOS PLANES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Recordamos a aquellos titulares que hicie-ron sus planes de prevención de incendios en el año 2007, que su vigencia les cumple este año. Por eso, tienen que proceder a su reno-vación. Para ello pueden ponerse en contacto con nuestros técnicos de las oficinas comar-cales o con Vicente Dominguez de la oficina central de Huelva.

LISTADO DE INCIDENCIAS DE LAS AYUDAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS INCENDIOS FORESTALES

El pasado mes de julio, la consejería de Agri-cultura, Pesca y Medio Ambiente, publicó los listados de incidencias de aquellas solici-tudes de Ayuda para la Prevención y Con-trol de Incendios Forestales que no reunieron los requisitos exigidos en la Orden para ser beneficiarias.

Tras haberse procedido por parte de nues-tros técnicos a la subsanación de las inciden-cias de aquellas solicitudes que se tramita-ron desde esta Entidad, el próximo paso por parte de la Consejería es publicar los listados provisionales de concesión, en los que apa-recerán los titulares que provisionalmente se les concede la ayuda, sólo a falta de entregar la documentación necesaria correspondiente

a la titularidad de las fincas en el plazo de 10 días hábiles desde que se publique tal listado.

Cualquier duda que se tenga de la docu-mentación a aportar se ruega que se pongan en contacto con el técnico que le tramitó su ayuda. ÉPOCAS DE PELIGRO O RIESGOS DE INCENDIOS

I II III IV

V VI VII VIII

IX X(1 quincena)

X(2

quincena)

XI

XII

BAJO MEDIO ALTO

RECUERDA QUE ESTAMOS EN LA ÉPOCA MÁS ALTA DE RIESGO DE INCENDIOS.

EXTREMA LA PRECAUCIÓN EN MATERIA DE INCENDIOS FORESTALES.

COMUNICACIÓN DE LA FINALIZACION DE LOS TRABAJOS DE PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES

Recordamos a todos los propietarios de fin-cas forestales que todavia no se hayan pasado por nuestras oficinas a firmar la comunica-ción de la finalización de los cortafuegos, que lo hagan a la maxima brevedad posible. Es de obligado cumplimiento tener un plan de pre-vencion de incendios en vigor, pertenecer a una a.d.f, realizar los cortafuegos en la finca y a su vez comunicar que dichos cortafuegos

se han llevado a cabo, para cumplir con la normativa y no tener problemas en caso de incendios.

CAZA

SOLICITUDES DE MONTERÍAS, BATIDAS Y GANCHOS

Informamos a todos los titulares de cotos de caza que desde Asaja le ofrecemos la posi-bilidad de tramitar los distintos permisos de monterías, batidas y ganchos en nuestras ofi-cinas para la presente temporada. Además de estos permisos también le ayudamos a trami-tar sueltas de especies cinegéticas en escena-rios de caza, así como a realizar las distintas notificaciones de carácter obligatorio en ma-teria de caza y control de daños ocasionados por especies cinegéticas de caza mayor.

MODIFICACIONES DE PLANES TÉCNICOS DE CAZA

Igualmente se informa a todos los titulares de cotos de caza que revisen sus planes técnicos en vigor al objeto de comprobar la planifi-cación para la próxima temporada y de esta forma proceder a las modificaciones oportu-nas de dicho documento.

Para el comienzo de la temporada han de es-tar recogidas en el plan técnico de caza todas las circunstancias que concurran en el coto.

Para una mayor información acudan a nues-tras oficinas ya que disponemos de un equi-po especializado para estos temas.

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CAZA

Informa a todos los socios, que Aproca – An-dalucía, entidad que colabora con Asaja en temas cinegéticos, celebrará en Huelva du-rante los días 8, 9, 10 y 11 de octubre del pre-sente año un Curso de Cazador, obligatorio para obtener la licencia de caza por primera vez. Todos aquellos interesados no duden en ponerse en contacto con nuestras oficinas. El plazo máximo para la inscripción es hasta el jueves 4 de octubre.

Listado de transportistas SANDACH auto-rizados en Andalucía  y Plantas Intermedias para las categorías 1 y 2.

MUNICIPIO CATEGORIA NOMBRE ESTABLECIMIENTO

TIPO DE ESTABLECIMIENTO AUTORIZADO

CUMBRES MAYORES

CATEGORIA 1DISTRIBUCIONES

NAVARRO MORO S.L.PLANTA

INTERMEDIA C122 de mar de

04

EL REPILADO CATEGORIA 2 AISIB, SAPLANTA

INTERMEDIA C215 de oct de 08

LA NAVA CATEGORIA 1EXTREMEÑAS DE GRASAS

S.A.PLANTA

INTERMEDIA C13 de oct de 08

Tenemos el listado completo, que debido a su volumen no podemos publicar en la re-vista. Por ello, si algún asociado está intere-sado no duden en ponerse en contacto con nuestras oficinas.

APROCA

TRANSPORTISTAS AUTORIZADOS ANDALUCIA

PLANTAS INTERMEDIAS AUTORIZADAS: PROVINCIA DE HUELVA

44

Page 5: CAMPO ACTUAL 122

nuestras actividades I inmigración I encinal I 55

Textos: ASAJA-Huelva

La traída de trabajadores para la recolección, con incorporación en el mes de febrero, se dan dos circunstancias, trabajadores de ori-gen marroquí, a los que hay que solicitarles el permiso de trabajo y pueden venir el mis-mo número de trabajadores que el pasado año y por otro lado, trabajadores comunita-rios que a fecha de hoy pueden venir con-tratados sin permiso de trabajo, incluidos los rumanos.

Para la campaña de recolección se ha pedido a las empresas la documentación requerida por la orden Ministerial: CIF de la empresa, DNI del representante, escrituras de consti-tución, estar al corriente con SS y Agencia Tributaria y balance anual de cuentas o im-puesto de sociedades de la empresa, además de las copias de los pasaportes de los traba-jadores y Anexos IV. Si se ha entregado la documentación la pasada campaña o en la plantación, solo es necesario entregar la fo-tocopias de los pasaportes y Anexos IV, ade-más del impuesto de sociedades y DNI del representante.

Todas la solicitudes de trabajadores ruma-nos y marroquíes, se deben hacer a través del programa MIGRA, actualizando los da-tos que no sean correctos, ya que la falta de datos o datos incorrectos de trabajadores, paraliza el expediente y retrasa la tramita-ción del mismo.

Llegada de trabajadores para la campaña de recolección 2013

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN UNIÓN EUROPEA, FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

Acción cofinAnciAdA por

MINISTERIODE TRABAJOE INMIGRACIÓN

GOBIERNODE ESPAÑA

Para el resto de trabajadores de la Unión Europea, no es necesario cumplir ninguno de estos trámites y pueden venir sin ningu-na restricción. Por lo tanto Búlgaros, Pola-cos etc., siguen teniendo el acceso libre al mercado laboral español.

Si tuviésemos nuevas noticias sobre las cir-cunstancias de contratación de los ruma-nos os las comentaríamos con la máxima celeridad.

La coordinación de la llegada de trabajadores para la campaña la haremos como en años anteriores, solicitándolo en alguna de nues-tras oficinas con al menos una semana de an-telación, para poder coordinar la llegada de los trabajadores.

Para cualquier aclaración sobre el tema pue-den ponerse en contacto con cualquiera de nuestras oficinas en Palos, Moguer o Huelva, donde les atenderemos y responderemos a todas sus dudas.

Todas la solicitudes de trabajadores rumanos y marroquíes, se deben hacer a través del programa MIGRA, actualizando los datos que no sean correctos

Page 6: CAMPO ACTUAL 122

66 I agricultura I ganadería

Textos: ASAJA-Huelva Debido a la falta de disponibilidad presu-puestaria para las distintas líneas de ayudas en el sector agrícola, recordamos la posibi-lidad de solicitar subvenciones para hacer frente a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas a través de los Grupos de Desarrollo Rural.

Dentro de este marco, agricultores y gana-deros pueden solicitar ayudas para la reali-zación de inversiones, a través de la medida de competitividad del sector agrícola, gana-dero y forestal, encaminadas a la moderni-zación y mejora de explotaciones agrícolas

y ganaderas, adquisición de maquinarias, creación y desarrollo de infraestructuras para el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustria, como compra de maquinarias y equipos agrarios, modernización de explo-taciones, ayudas a inversiones no producti-vas, creación de microempresas con produc-tos agrícolas, etc.

Para más información en la tramitación de estas ayudas, pueden contactar con nuestros técnicos por zonas en las siguientes oficinas y teléfonos:

AVISO

Oficinas Comarcales de Ajasa Huelva MUNICICIPOS INCLUIDOS EN CADA GRUPO DE DESARROLLO RURAL

MoguerJOSE LUIS DÍAZ (609530358)

CONDADO DE HUELVA

Almonte, Beas, Bollullos del Condado, Bonares, Chucena, Escacena del Campo, Hinojos, Lucena

del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, La Palma del Condado, Palos de la Frontera, Paterna del

Campo, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa.

LepeRICARDO ESCOBAR (649437228)

COSTA OCCIDENTAL GUADIODIEL

Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe y Punta Umbría.

ValverdeCLAUDIO DOMINGUEZ (659932182)

CUENCA MINERA

Berrocal, El Campillo, Campofrío, La Granda de Riotinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real.

Aracena y CorteganaMIGUEL ÁNGEL DOMINGUEZ

(610730316)ANTONIO PARADA (628588157)

SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE

Álajar, Almonaster la Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Cala, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana,

Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza, Higuera de la Sierra,

Hinojales, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral, Rosal de la Frontera, Santa

Ana la Real, Santa Olalla del Cala, Valdelarco y Zufre.

Puebla de GuzmánERNESTO VERGARA (610730314)

ANDEVALO OCCIDENTAL

El Almendro, Alosno, Cabezas Rubias, Calañas, El Cerro del Andévalo, El Granado, Paymogo, Puebla

de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara

de Casas, Valverde del Camino, Villablanca, Villanueva de las Cruces y Villanueva de los Castillejos.

Page 7: CAMPO ACTUAL 122

Recordamos a nuestros asociados que el pla-zo de presentación de solicitudes para la obtención de la calificación de Explota-ciones Agrarias Prioritarias permanece abierto durante todo el año.

Una explotación agraria podrá calificar-se como explotación prioritaria cuan-do concurran las circunstancias siguientes: a) Que la explotación posibilite la ocupación de, al menos, una Unidad de Trabajo Agra-rio (UTA) y que la renta de trabajo unitario que se obtenga de la misma sea igual o su-perior al 35% de la renta de referencia e in-ferior al 120% de ésta y superior al IPREM. b) Que el titular de la explotación agraria reúna los requisitos:• Ser agricultor profesional.• Poseer un nivel de capacitación agraria su-

ficiente (acreditado con formación lectiva y/o experiencia profesional).

• Haber cumplido 18 años y no haber cum-plido 65 años.

• Estar dado de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

• Residir en la comarca en donde radique la explotación o en las comarcas limítrofes.

La calificación de una explotación como prio-ritaria se actualizará de oficio por períodos de 5 años, estando el titular de la explotación agra-ria obligado a comunicar a la Delegación Pro-vincial que corresponda los cambios en sus circunstancias personales y los relativos a su explotación que pudieran afectar a la califica-ción de explotación agraria.

Los titulares de explotaciones prioritarias ten-drán un trato preferente en adjudicaci6n de superficies agrarias realizadas por las Admi-nistraciones publicas, contrataciones de segu-ros agrarios subvencionadas con fondos pú-blicos, acceso a las actividades formativas organizadas o financiadas por las Administra-ciones publicas para mejorar la cualificación profesional de los agricultores, concesión de las ayudas establecidas para modernización de explotaciones agrarias y asignación de las cuotas o derechos integrados en las reser-vas nacionales.

También gozarán de Beneficios fiscales so-bre los actos jurídicos documentados, en las transmisiones o adquisiciones de explotacio-nes agrarias prioritarias, en las primeras co-pias de escrituras publicas para préstamos para la realización de planes de mejoras y mo-dernización de explotaciones agrarias y en los procedimiento para inmatricular o para reanudar el tracto registral interrumpido en el Registro de la Propiedad de fincas integra-das en una explotación prioritaria o de las que con su integración permitan constituirla.

EXPLOTACIONES AGRARIAS PRIORITARIAS

7agricultura I ganadería I

Nuestras noticias en

www.asajahuelva.org

Queremos recordar a nuestros asociados que todas estas noticias, más

las que por temas de plazos de edición de la revista no se pueden incluir en estas

páginas, las tienen a su disposición en nuestra

página web:

www.asajahuelva.org

Page 8: CAMPO ACTUAL 122

AUTORIZACIONES ESPECIALES Y AMPLIACIONES DE USO DE FITOSANITARIOS EN DIFERENTES CULTIVOS

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 202/2012 DE 23 DE ENERO, SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS PAGOS DIRECTOS A LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA

Informamos a nuestros asociados de las siguientes autorizacio-nes excepcionales y ampliaciones de uso de diferentes produc-tos fitosanitarios para diferentes cultivos en nuestra comunidad autónoma.

Se ha publicado la autorización excepcional de comercializa-ción y utilización de los productos fitosanitarios de formulados con 1,3 Dicloropropeno, como nematicidas/fungicidas para su aplicación en suelos desnudos previo al trasplante o plantación de fresales, hortícolas, patata y flor cortada, en los plazos del 15 de julio de 2012 y hasta el 14 de noviembre de 2012, siendo los tratamientos efectuados por agricultores y aplicadores profe-sionales, bajo el control de las autoridades competentes de las comunidades autónomas.

Se informa de la ampliación de uso de dos productos fitosanita-rios, formulados a base de la sustancia activa pendimetalina, en leguminosas STOM AQUA, como Herbicida, y en garbanzo y haba para grano ORDAGO, también como herbicida.

Para mayor información pueden acudir al departamento de Frutas y hortalizas de ASAJA HUELVA donde tenemos las re-soluciones enviadas por la Consejería de Agricultura.

Dicho real decreto debe modificarse de acuerdo con lo aprobado en el Comité de Gestión de Pagos Directos, celebrado el 30 de mayo de 2012, en varios temas afectados por esta decisión y que de forma más concreta afecta a los siguientes sectores.

1º-Para la campaña 2012 el periodo de retención de la vaca nodriza en España pasa a ser de cinco meses en lugar de los seis actuales, ya que la decisión de la comision adoptada en dicho comité autoriza a España para ello. De igual forma y en el mismo sentido, se acorta el periodo de retención para la prima específica se tengan o no derechos de vacas.

2º- Respecto a la ayuda específica en el sector de los frutos secos, se modifican las cuantías establecidas diferenciándose en función de las pendientes medias del sigpac y quedando como sigue:

•plantaciones en parcelas o en su caso recintos con una pendiente media sigpac superior al 10%:103 eu/has.

• resto de plantaciones:84 eu/has.

3º-Para los productorees de remolacha se establece que se realizarán las prácticas agronomicas adecuadas en materia de empleo de semillas,tratamientos fitosanitarios y de fertilización y uso de agua para mejorar la calidad de las mismas.

El resto de modificaciones hace referencia a fechas y plazos de comunicación a la administración, entre ellas, y con el resto de organizaciones de gestión.

PAGOS DIRECTOS A LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA

88 I agricultura I ganadería

PRECIOS DE MERCADO l Precios orientativos del Mercado Ganadero de Aracena l 26 / jul / 2012

VACUNO DE CARNE EUROS UNID. PTAS PORCINO IBÉRICO EUROS UNID. PTAS

TERNEROS CRUZADOS 200 KG 1ª 2,82 - 2,88 KG VIVO 470-480 LECHONES HASTA 50%, 50 LIBRAS 0,69-0,75 LIBRA 115-125

TERNEROS CRUZADOS 200 KG 2ª 2,64 - 2,70 KG VIVO 440-450 LECHONES IBÉRICOS PUROS, 50 L S/C LIBRA S/C

TERNERAS CRUZADAS 200 KG 1ª 2,10 - 2,16 KG VIVO 350-360 MARRANOS 3-5 @ S/C @ S/C

TERNERAS CRUZADAS 200 KG 2ª 1,92 - 1,98 KG VIVO 320-330 MARRANOS IBÉRICO PURO: 3 A 5@ 14,42-15,63 @ 2400-2600

TERNEROS PAÍS DE 200 KG 1ª 2,10 - 2,16 KG VIVO 350-360 PRIMALES DE 6 A 9 @ S/C @ S/C

AÑOJOS CRUZADOS 2,13 - 2,19 KG VIVO 355-365 PRIMALES IBÉRICO PURO: 6 A 9 @ S/C @ S/C

AÑOJOS DEL PAÍS 1,98 - 2,04 KG VIVO 330-340 CERDOS CEBADOS PIENSO extensivo 16,83-17,43 @ 2800-2900

CERDOS CEBADOS BELLOTA S/C @ S/C

OVINO / CAPRINO CERDOS CEBADOS RECEBO S/C @ S/C

CORDEROS < 2 @ PIENSO 30,05-33,06 @ 5000-5500 CERDOS SUMMUN DOP JAMÓN DE HUELVA S/C CABEZA S/C

CABRITOS HASTA 8/10 KG S/C VIVO S/C

LONJA DE BELLPUIG l Precios de Mercado-Avicultura l Agosto 2012 BROILER POLLO GALLINA GALLO HUEVOS

Pollo Blanco

Pollo Amarillo Blanco Amarillo Ligeras Semipes.

1,9-2,1Semipes.2,1-2,3

Semipes.2,3-2,5 Pesadas Gallo XL

GrandeL Grande

M Medianos

S Pequeños

31-Jul 1,27 1,24 2,10 1,85 0,15 0,50 0,53 0,58 0,42 0,18 1,57 1,16 1,02 0,84

07-Ago 1,27 1,24 2,10 1,85 0,15 0,50 0,53 0,58 0,42 0,18 1,57 1,16 1,02 0,84 DIFERENCIA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PRECIOS

Page 9: CAMPO ACTUAL 122

RENDIMIENTOS MÁXIMOS DE ALGODÓN PARA AYUDAS DEL ART. 68

El Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación a partir del 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, establece en su sección 5.ª el Programa nacional para el fomento de la calidad del algodón, en virtud del artículo 68 del Reglamento (CE) n.º 73/2009 del Consejo.

El objetivo del Programa es obtener una producción de algodón de calidad que facilite su transformación y permita mejorar el precio pagado a los productores, rentabilizando el cultivo y manteniendo las superficies cultivadas.

Entre las condiciones para la obtención de la ayuda se establece que las autoridades competentes fijarán un umbral máximo de producción por hectárea que cumpla los requisitos exigidos para recibir la ayuda, a nivel municipal, comarcal o regional.

Teniendo en cuenta los rendimientos máximos de las entregas de algodón de calidad de las campañas2009/2010, 2010/2011 y 2011/12, y las condiciones de producción existentes en la presente, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera propone un umbral de rendimiento para la asignación de la ayuda por el algodón entregado de 3.500 Kg./Ha. en regadío y de 1.450 Kg./Ha. en secano.

Para este cálculo se ha estudiado la distribución de rendimientos por rangos de producción de 250 Kg./Ha. realizando una selección de rangos superiores de producción con una significación aproximada del 90%, considerando, por tanto, los rangos de rendimientos máximos dentro de los cuales se encuentra el 90% de la producción total. A partir de lo anterior se han tenido en cuenta las medias de rendimientos en cada rango de las tres últimas campañas de algodón, salvo en el secano en el que solamente se han tenido en cuenta las dos primeras campañas, dada la excepcionalidad de la última campaña y las condiciones de la actual. Los datos se indican en los siguientes cuadros:

RENDIMIENTOS EN REGADIOCAMPAÑA RANGO POR

RENDIMIENTOS (KG/Ha)RENDIMIENTO MEDIO MAXIMO POR RANGO (KG/Ha)

2009 2.250-2.500 2.356

2010 3.000-3.250 3.166

2011 4.000-4.250 4.121

RENDIMIENTO MAXIMO PROPUESTO 3.500

RENDIMIENTOS EN SECANOCAMPAÑA RANGO POR

RENDIMIENTOS (KG/Ha)RENDIMIENTO MEDIO MAXIMO POR RANGO (KG/Ha)

2009 1.250-1.500 1.363

2010 1.500-1.750 1.610

RENDIMIENTO MAXIMO PROPUESTO 1.450

Textos: ASAJA-Huelva La consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, promulga la Resolu-ción del 2 de agosto de 2012, de la di-rección general de la Producción Agrí-cola y Ganadera, por la que se modifica

La Junta de Andalucia retira la subvención a los seguros agrarios

SEGUROS AGRARIOS la Resolución de 21 de diciembre de 2011, y en la que se establecen las de-terminaciones en relación con las ayu-das a la contratación de seguros agra-rios del plan 2012.

Esto implica que a partir del día 7 de agosto, los seguros agrarios tendrán un incremento en el precio de entre un 20% y un 30%. En los seguros de reti-radas de cadáveres (MER y MAR) la subvención estaba en la máxima cuan-tía por lo tanto tendrán un incremento del 30% aproximadamente.

Esta medida nos parece una barbari-dad y desde nuestra asociación se está luchando para que esta medida “tem-poral” dure lo menos posible.

99agricultura I ganadería I

Page 10: CAMPO ACTUAL 122

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la nor-mativa vigente sobre medidas específicas de lucha y erradicación de la fiebre catarral ovina o lengua azul, de esta manera se in-corpora a la normativa nacional, las últimas disposiciones comunitarias en la materia. Las modificaciones tienen como objeto per-mitir el empleo de vacunas inactivadas fue-ra de las zonas de restricción de la enferme-dad. En su momento no se contemplaba la posibilidad de vacunar en zona libre dado que las únicas vacunas disponibles, las lla-madas vivas atenuadas, podían producir circulación indeseada del virus vacunal.

El desarrollo de las vacunas inactivadas y la consiguiente desaparición del riesgo mencio-nado, ha permitido introducir las nuevas mo-dificaciones con el fin de aprovechar adecua-damente una de las armas más eficaces en la lucha contra la enfermedad. Con ello se posi-bilita la aplicación de la vacunación preven-tiva con vacuna inactivada en un territorio, previa autorización por parte de la Comisión

Textos: ASAJA-Huelva

www.naranjasyfrutas.com es un portal en Internet creado por Juan José Bas, Ingeniero Técnico Agrícola de la UPV, con la colabo-ración de ASAJA-HUELVA, AVA-ASAJA VALENCIA y LA UNIO DE LLAURA-DOS, para que los agricultores puedan anunciar sus cosechas en internet junto con sus datos de contacto de una manera sencilla y los profesionales interesados en estas cose-chas puedan localizar de una forma rápida a los agricultores de forma gratuita.

Para la realización del proyecto se ha traba-jado con diferentes profesionales del sector Agrícola (ingenieros, agricultores y comer-ciantes), y se ha creado con el objetivo de ayudar a los agricultores a poder recibir un mayor número de ofertas por su cosecha.

Actualmente, los agricultores solo reciben ofertas de los comercios que los conocen, pero en el mercado hay mas profesionales

Aprobados nuevos requisitos para la vacunación contra la lengua azul

LOS AGRICULTORES YA PUEDEN ANUNCIAR SUS NARANJAS EN INTERNET

que están interesados en su cosecha pero no tienen herramientas para poder localizar a estos agricultores.

Ventajas para el agricultor:

• Anunciar su cosecha según variedades y producción

• Ofrecer su cosecha a un mayor número de profesionales.

• Recibir el mayor número de ofertas para la venta de sus cosecha

• Publicar información de tratamientos es-peciales (Producción Integrada, para EE UU, Ecológicas, para zumo, etc.)

• Hacer comentarios sobre su cosecha (Ca-libres, fechas de recolección, etc..)

• Incluir fotografías de su cosecha.• Es un servicio gratuito.

Ventajas para el comerciante:

• Localizar la variedad de naranjas y frutas que necesita de forma ágil.

• Buscar la zona de donde interesa recolec-tar la naranja.

• Localizar la cantidad de naranja que necesita.

• Encontrar variedades nuevas con poca producción.

• Poder seleccionar naranjas con tratamien-tos especiales (ecológicas, para EE.UU, etc..).

• Envío de información por mail o teléfono según sus intereses.

• Ver fotografías de las fincas.• Es un servicio gratuito.

A día de hoy, la página se ha iniciado con los cítricos, caquis y aguacates, ya que es el sector que más demandado en este senti-do, pero se irán incorporando más frutas y hortalizas para que los agricultores puedan beneficiarse de las ventajas del servicio.

Para anunciar su cosecha tiene que ir a www.naranjasyfrutas.com o recoger una ficha de registro en cualquier oficina de ASAJA-HUELVA y rellenar los datos de sus cosechas.

Europea, sin necesidad de que el mismo pase a ser considerado automáticamente como zona de restricción por la enfermedad. En todo caso, se mantiene la posibilidad de utilización de vacunas atenuadas, si bien ex-clusivamente dentro de la zona de restricción.

Las modificaciones tienen como objeto permitir el empleo de vacunas

inactivadas fuera de las zonas de restricción de la

enfermedad

1010 I agricultura I ganadería

Page 11: CAMPO ACTUAL 122

Riesgo de sequia en los seguros ganaderos

ENESA se enfrentó al desafío de incluir una línea de seguros que compensara al ganadero por el incremento en los costes de alimenta-ción del ganado, en régimen extensivo, que se produce como consecuencia de la falta de pas-to debido a la sequia. El encarecimiento de los precios de los piensos en estas circunstancias pone en peligro la viabilidad de este tipo de explotaciones, basada en el aprovechamiento de los recursos naturales que constituyen pas-tos y barbechos. En este caso el tratamiento del riesgo no podía realizarse del mismo modo que se había hecho en las producciones agrí-colas, debido a la imposibilidad de valoración en campo, sin un seguimiento continuo en la evolución, tipo de ganado, manejo, o carga ga-nadera; por ello se hacia necesario parametri-zar la sequia.

El seguro para la cobertura de los daños por sequia en pastos, es por tanto, un segu-ro indexado que se basa en la medición del

índice de vegetación de diferencia normaliza-da (NDVI) mediante teledetección. El NDVI mide la calidad, cantidad y vigor de la vege-tación presente en la superficie; su valor esta relacionado con el nivel de actividad fotosin-tética, no mide la humedad del suelo, ni la cantidad de lluvia caída en una zona determi-nada, aunque este relacionada con ellos.

Cuando la radiación solar ilumina una planta, es reflejada por las hojas. Esta radiación re-flejada tiene una parte que vemos, la visible y otra que no vemos, la infrarroja; la diferencia entre la radiación medida por el canal 2 (in-frarrojo próximo) y la radiación medida por el canal 1 (visible), dividida por la suma de ambos, nos proporciona el indicador que nos permite realizar la medición.

Las fotografías de la plataforma MODIS a bordo del satélite TERRA son fotointerpreta-das y procesadas, elaborándose los mapas de

NDVI de comarcas homogéneas, establecidas por las comunidades autónomas, para cada provincia.

El NDVI se calcula diariamente, para obtener un valor máximo decenal para cada uno de los pixeles de una zona homogénea de pastoreo, que se compara con la media aritmética en el mismo periodo de tiempo de la serie histórica y para la misma zona de pastoreo. Estas imá-genes, tomadas diariamente y procesadas se remiten al Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid, LATUV, que ela-bora los mapas de acuerdo a cada una de las zonas homogéneas y que se cuelgan de la pa-gina Web de Agroseguro. El asegurado podrá además saber cual va a ser su indemnización estimada, introduciendo la zona homogénea y el valor de producción en dicha página.

Para la determinación de las indemnizaciones, el periodo de garantía se divide en varios tra-mos y dependiendo de la zona donde este ubi-cada la explotación y de la modalidad de segu-ro contratado, se aplican unos coeficientes de indemnización diferentes.

En este seguro el ganadero no tiene que ha-cer declaración de siniestro ya que se obtie-nen de forma automática y con posterioridad, AGROSEGURO remite una carta al asegura-do con el importe de la indemnización que le corresponde.

ABIERTA LA LÍNEA 133 SEQUÍA EN PASTOS. PUEDEN CONTRATARLA HASTA FINALES DE OCTUBRE.

1111fiscal I laboral I

Europa invierte en las zonas rurales

Page 12: CAMPO ACTUAL 122

1212

Textos: Campo Actual

El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, y el director general de la Fundación EOI, Fernando Bayón Mariné, firmaron un convenio de colaboración gracias al cual hasta 30 empresarios y trabajadores podrán beneficiarse de este programa formativo incluido en el Programa Operativo de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo de Adaptabilidad y Empleo.

CEl programa formativo Curso de Ges-tión Internacional de Empresas se impartirá en modalidad presencial a par-tir de septiembre de este año y a él podrán aspirar entre 20 y 30 empresarios y traba-jadores de empresas que reúnan los requi-sitos específicos del Programa Operativo

EOI Y LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DEL SUR TRAEN A HUELVA EL CURSO DE GESTIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS

CCI2007ES05UPO001 de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo de Adaptabilidad y Empleo en el marco de los objetivos de convergencia y competi-tividad regional de España, aprobado por la Comisión Europea en 2007, del que la Escuela de Organización Industrial, EOI, es beneficiaria y que cuentan con la finan-ciación del Ministerio de Industria, Ener-gía y Turismo.

El programa, que se celebrará en Huelva, comprende un total de 400 horas distri-buidas entre la fase formativa y la direc-ción técnica del curso. La fase formativa incluye una parte lectiva de 171 horas en la que se aportarán conocimientos teóri-co-prácticos de comercio internacional, nuevas tecnologías, marketing internacio-nal, logística, financiación internacional y habilidades directivas enfocadas a las rela-ciones internacionales. Además, el progra-ma incluye la incorporación de las empre-sas que se constituyen o consolidan en REDEPYME, red por la que se pretende garantizar su mantenimiento y potenciar su expansión.

El hecho de que este importante progra-ma se imparta en la provincia de Huelva supone un hito para la formación empre-sarial de élite en la provincia onubense, y es posible gracias a la colaboración esta-blecida entre EOI y la Fundación Caja Rural del Sur, a través de un convenio al efecto firmado por el director general de la Fundación EOI, Fernando Bayón Mari-né y el presidente de la Fundación Caja Rural, José Luis García Palacios, quien estuvo acompañado por el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Guillermo Téllez.

Las entidades colaboradoras comparten los objetivos de formación de los profe-sionales, producción y difusión del cono-cimiento, especialmente en el caso de EOI en los valores de una economía abierta, social, verde y digital y en el caso de la Fundación Caja Rural del Sur, además, en los principios cooperativos.

Además, ambas consideran necesario avanzar en el desarrollo de medidas de apoyo e impulso que contribuyan a la creación y consolidación de empresas con el fin de permitirles afrontar los retos que plantea el mercado único, y favorecer su supervivencia y desarrollo e impulsar su crecimiento, ya que son elemento esencial de la economía española y europea y fuen-te de creación de empleo.

I caja rural

El programa, que se celebrará en Huelva, incluye la incorporación de las empresas que se constituyen o consolidan en REDEPYME, red por la que se pretende garantizar su mantenimiento y potenciar su expansión

Page 13: CAMPO ACTUAL 122

formaciónASAJA HUELVA INAUGURA EL PROGRAMA DE CURSOS DEL MARCO PLURIRREGIONAL

El pasado mes de julio, el departamento de formación comenzó el programa de cursos de la convocatoria anual plurirregional. Dichos cursos, se están realizando de manera gra-tuita, ya que estas acciones formativas están subvencionadas por el ministerio de Agricul-tura, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Social Europeo. Los alumnos tienen que estar trabajando, ya sea por cuenta ajena o como autónomo, no pueden hacer los cur-sos personas desempleadas, es decir, el alum-no en el período que dura el curso debe estar dado de alta en la Seguridad Social.

Los cursos que hemos realizado hasta ahora son:

Curso de Aplicación de Biocidas para la Higiene Veterinaria, nivel cualificado, de treinta horas de duración, que se ha cele-brado en la localidad de San Juan del Puer-to (Huelva), el pasado mes de julio, en hora-rio de tarde, con el objetivo de que sus veinte y dos alumnos adquieran los conocimientos necesarios en el tema, para poder aprobar la prueba objetiva que les realiza el IFAPA una vez finalizado el curso. Si los alumnos supe-ran dicha prueba obtendrán un diploma acre-ditativo con el que podrán solicitar el carné de Manipulador de Biocidas.

Curso de Aplicación de Biocidas para la Higiene Veterinaria, nivel cualificado, de treinta horas de duración, que se ha celebrado en la localidad de Galaroza (Huelva), el pasa-do agosto, en horario de tarde, con el objetivo de que sus veinte alumnos adquieran los co-nocimientos necesarios en el tema, para po-der aprobar la prueba objetiva que les realiza el IFAPA una vez finalizado el curso. Si los alumnos superan dicha prueba obtendrán un diploma acreditativo con el que podrán solici-tar el carné de Manipulador de Biocidas.

Curso de Manipulador de Produc-tos Fitosanitarios, nivel básico, de veinte y cinco horas de duración, que se ha celebrado en la localidad de San Juan del Puerto (Huelva), en-tre julio y agosto, en horario de tarde, con el objetivo de que los alumnos ob-tengan el carné de nivel básico para tra-tar con productos fitosanitarios. Al finali-zar el curso los alumnos fueron al IFAPA para examinarse, y si aprueban, poder solicitar el carné de nivel básico. El ob-jetivo de la impartición de este curso, como todos los trabajos desarrollados por el departamento de formación es estar relacionados con los fines agrarios de nuestra entidad y con los objetivos que marcan las di-rectrices de nuestra asociación.

El pasado mes junio, la consejería de Agricul-tura y Pesca de la Junta de Andalucía publicó en BOJA la Orden de 12 de junio de 2012, por la que se modifica la de 3 de abril de 2008, por la que se desarrolla el Decreto 161/2007 de 5 de junio, por el que se establece la regulación de la expedición del carné para las actividades relacionadas con la utilización de productos fitosanitarios.

Esta orden modifica en un artículo único la citada Orden del 3 de abril de 2008 de la siguiente forma:

1. Se modifican el apartado 1 a) y c) del artí-culo tres, quedando así:Entre otra documentación para solicitar el carné es necesario la certificación o diploma que acredite haber superado el curso de ca-pacitación de nivel que corresponda, o en el caso de productos fitosanitarios, fotocopia de la titulación universitaria habilitante para cada caso, o en su defecto declaración jurada de estar en su posesión. Para la obtención de los diferentes tipos de carné solo serán válidos los cursos de capa-citación impartidos por el IFAPA o entidades previamente acreditadas por éste.

c) Fotocopia del DNI de la persona solicitan-te, en el caso de que no autorice a su com-probación en el Sistema de Verificación de la Entidad.

2. Se añade un párrafo en el apartado 1 del artículo tres, con el siguiente contenido:e) Justificante de pago de la tasa correspondiente.

NUEVA NORMATIVA SOBRE LA REGULACIÓN Y EXPEDICIÓN DEL CARNÉ PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS

3. Se modifica el punto 2 del artículo tres, quedando así:“Los certificados o diplomas oficiales que se aporten con la solicitud, o a los que se haga referencia en la declaración jurada, sólo serán validados cuando se acredite las materias impartidas durante el curso del nivel corres-pondiente se ajustan al programa establecido en la ORDEN PRE/2922/2005.

Las personas interesadas que estén en po-sesión de diploma oficial de cursos, niveles básico o cualificado, cuyos contenidos forma-tivos sean anteriores a la fecha de entrada en vigor de la ORDEN PRE82922/2005, podrán solicitar en un Centro IFAPA el material didáctico actualizado y la realización de un nuevo examen.

4. Se añade un nuevo artículo quedando re-dactado de la siguiente manera:

• La renovación del carné podrá ser solicitada, mediante el modelo que figura en el Anexo, dentro de los dos últimos meses de su pe-ríodo de vigencia, ante la correspondiente Delegación Provincial con competencias en materia de agricultura. La validez del carné se extenderá prorrogada hasta tanto recaiga resolución expresa.

• La solicitud deberá ir acompañada de un certificado médico, una fotografía reciente a color, así como el justificante de pago de las tasas.

• La persona titula de la Delegación Pro-vincial con competencias en materia de agricultura resolverá y notificará en el plazo máximo de dos meses desde la fecha de presentación de la solicitud. Transcurrido dicho plazo sin que haya recaído resolución expresa, el interesado podrá entender esti-mada su solicitud de renovación.

• La renovación se otorgará por un período de diez años a partir de la fecha de resolu-ción administrativa.

Para la renovación de un carné expedido en otra Comunidad Autónoma se necesitará, además del informe médico mencionado, una fotografía reciente a color y la aportación de un informe favorable de dicha Comunidad Autónoma.

5. Se modifica el artículo 6.2b), quedando así:“Sección de biocidas para la higiene veterinaria:

1º Básico.2º Cualificado.3º Cualificado específico para rehal

Page 14: CAMPO ACTUAL 122

El Centro Tecnológico ADESVA ha ampliado su número de socios con las incorporaciones de la empresas onubenses Agromolinillo, Útil-campo y Costa de Huelva, las cuales podrán empezar a disfrutar a partir de ahora de las ventajas y descuentos de los socios del centro. Con éstas últimas incorporaciones, ADESVA ha superado los 40 socios.

❚ AgromolinilloLa Sociedad Cooperativa Andaluza Agromo-linillo, ubicada en Moguer, Huelva, es líder en la comercialización de productos hortofrutí-colas, siendo los de mayor protagonismo, las fresas, arándanos y frambuesas.

Empresa familiar 100%, lidera mercados como Inglaterra, Alemania, Francia y Holan-da, entre otros, convirtiéndose así en uno de los mayores exportadores al mercado europeo.

En la actualidad, y en su anhelo de introducir-se en mercados nuevos con un gran potencial, esta Compañía se ha convertido en la única empresa que ha exportado y se ha introducido en el mercado asiático de arándanos, frambue-sas, moras y grosella.

ADESVA , seguimos creciendo en socios

Por último, cabe destacar el esfuerzo que, día a día, hace esta empresa en adaptarse a los tiempos y a los nuevos consumidores y por ello también podemos encontrar sus mejores productos, fruta expresamente seleccionada,

en su tienda on- line Frutas Gourmet, des-de donde podemos adquirir, sin movernos de casa, la mejor fruta.

❚ UtilcampoLos adjetivos Agrícola e Industrial, que for-man parte de su logotipo, definen,  orientan y segmentan el mercado en el que Útilcampo se desenvuelve. En la actualidad, la diversidad de suministros de los que dispone, están total-mente adaptados a la variedad de cultivos, que representa la provincia de Huelva y sus espa-cios limítrofes.

La línea futura a seguir por Útilcampo pasa por experimentar dos eventos cruciales: por un lado participar en la innovación y cons-trucción del desarrollo agrícola; y por otro gestionarse en base a las nuevas herramientas de comunicación: todo un universo social teji-do en forma de red.

❚ Costa de HuelvaSociedad Cooperativa Andaluz Costa de Huelva (COOPHUELVA) fue fundada en 1980 por agricultores locales de fresón, agru-pados con fines comerciales y para la optimi-zación del proceso de compra de materiales e insumos. Además, la operación conjunta les hace posible acceder al más avanzado asesora-miento técnico, necesario para la mejora con-tinua de la producción.

COOPHUELVA es una organización de ca-rácter empresarial creada en virtud de la rea-lidad social y económica de sus miembros. Sobre la base de los principios cooperativos, están profundamente comprometidos con sus clientes, sus empleados y el medio ambiente. Actualmente cuentan con 130 miembros acti-vos que cultivan 220 hectáreas de fresón, 180 hectáreas de frambuesa, 60 hectáreas de arán-danos y 13 hectáreas de mora.

Page 15: CAMPO ACTUAL 122

Newtrac, el concesionario New Holland en Huelva presenta la gama T6, la cual ofrece una gran variedad de especificaciones. Esto permite al usuario seleccionar un tractor con las características adecuadas para satisfacer todas sus necesidades individuales.

La serie de tractores T6 está equipada con tecnología SCR ECOBlue™ para cumplir la normativa de emisiones Tier 4A. Consta de siete modelos: T6.120, T6.140, T6.150, T6.155, T6.160, T6.165 y T6.175 con una potencia desde los 110 cv de potencia nomi-nal a los 172 cv de potencia máxima con ges-tión de potencia.

La utilización del sistema de gestión de po-tencia garantiza la generación de potencia extra en labores a la T.d.F., de transporte y aplicaciones pesadas del sistema hidráulico, con el fin de no perder rendimiento. New Holland es la única marca que ofrece un mo-tor de seis cilindros con un motor que de-sarrolla una potencia nominal de 115 cv, lo que amplía la posibilidad de elección de los agricultores.

Pierre Lahutte, responsable de producto de tractores, explica: “La tecnología SCR ECO-Blue™ utilizada en la popular serie T6 ayu-da a incrementar la productividad y renta-bilidad de nuestros clientes. Además, hemos ofrecido a todos los agricultores y contratis-tas la oportunidad de especificar sus tracto-res en función de sus propias necesidades”.

New Holland ha adaptado el motor SCR ECOBlue™ tanto para los motores NEF de 4,5 litros (cuatro cilindros) como para los

motores de 6,7 litros (seis cilindros). El sistema SCR ECOBlue™ ofre-

ce grandes ventajas en cuanto a rendimiento. Todos los mode-los, excepto el T6.120, cuentan con la característica de gestión

de potencia del motor (G.P.), que incrementa la potencia en hasta 40 CV.

La tecnología de G.P. está disponible para labores de transporte, a la T.d.F. y ahora en aplicaciones pesadas del sistema hidráulico, ajustando la potencia del motor cuando es necesario para adaptarla perfectamente a las condiciones puntuales de trabajo. Los siste-mas de detección de carga a la T.d.F., en el sistema hidráulico y en la transmisión garan-tizan una generación de potencia óptima y precisa del motor, que siempre funciona de la manera más eficiente.

El consumo de combustible se ha optimi-zado con la incorporación de la tecnología de gestión del régimen del motor al ralentí. Con este nuevo sistema, el régimen del mo-tor al ralentí se reduce de 850 a 650 r.p.m. en determinadas condiciones, por ejemplo, cuando el operador no está en su asiento y el tractor no está acelerado. Además, gracias al eficiente motor SCR ECOBlue™, los clien-tes se verán beneficiados con hasta el 10% de reducción de costes.

1515noticias I

NEW HOLLAND T6, porque no hay dos fincas iguales

La tecnología de G.P. está disponible para labores de transporte, a la T.d.F. y ahora en aplicaciones pesadas del sistema hidráulico

Page 16: CAMPO ACTUAL 122

El volumen de tráfico del Puerto de Huelva crece en más de un 52% en los últimos tres años

Textos: APH

El tráfico total de mercancías en el Puerto de Huelva ha aumen-tado en más de un 52% entre los años 2009 (17,6 millones de to-neladas) y 2011 (26,8 millones de toneladas), tras la amplia-ción de la refinería La Rábida de Cepsa, la recuperación de la ac-tividad industrial en las empresas del Polo Químico y el crecimien-to del tráfico de la mercancía ge-neral, contenedores, tráfico ro-ro (rodado) y pasajeros con motivo de la puesta en marcha de la lí-nea regular con Canarias.

Así lo ha puesto de manifiesto la presidenta de la Autoridad Por-tuaria de Huelva, Manuela de Paz, tras realizar un balance po-sitivo al frente de esta institución tras su primer año de gestión.

En este contexto, la máxima re-presentante de la Autoridad Por-tuaria de Huelva ha manifestado que a principios de este mes ha entrado en vigor la bajada de los coeficientes correctores que se aplican a las tasas portuarias. De esta forma, las tasas que se esta-blecen a buques, pasajes y mer-cancías pasarán a multiplicar-se de media por 0,95 en vez de 1 como se hacía antes de fijarse esta medida, lo que convierte al Puerto de Huelva en un destino muy competitivo para la llegada de buques y pasajeros.

La presidenta de la APH ha re-cordado y destacado la labor del anterior presidente de esta ins-titución, José Cejudo, fallecido hace un año.

Textos: UHU

Huelva acogerá el próximo 28 de septiembre La Noche de los Investigadores (Researchers’ Night), un acontecimiento fi-nanciado por el VII Programa Marco de la UE que tendrá lu-gar simultáneamente en distin-tas ciudades europeas.

La Onubense, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, ha querido traer a nuestra loca-lidad este evento cuyo objetivo principal es propiciar el acer-camiento entre el público en general y los investigadores de un modo informal y lúdico, así como destacar el impacto po-sitivo de su trabajo en nuestra vida cotidiana y promover las carreras investigadoras.

La noche comenzará con la ce-lebración de microencuentros en los que pequeños grupos de asistentes podrán descubrir el lado más humano de la inves-tigación y alejarse de la imagen de personas inaccesible, a tra-vés de un contacto directo y de conversaciones con los propios investigadores.

A continuación, el encuen-tro se trasladará a un ambien-te más distendido e informal: Tapas con ciencia, actividad en la que se servirá un aperitivo y en la que los asistentes podrán conversar con los investigadores participantes. Tras este aperitivo habrá una representación teatral en la que “Mandarina y Amita Dinamita” llevarán a cabo un estudio con los asistentes como sujetos experimentales.

En relación al comportamien-to de los tráficos, la presidenta del Puerto ha hecho alusión a los datos registrados durante el primer semestre del año en los que se han movido más de 13 millones de toneladas de mer-cancías, lo que supone un au-mento del 13% respecto al mis-mo periodo del año anterior.

Esta tendencia constata la lí-nea ascendente que está expe-rimentado el Puerto de Huelva desde el incremento de pro-ducción de refinería La Rábi-da a lo que se suma también un aumento en el movimien-to de graneles sólidos, como concentrado de cobre, astillas de maderas, cemento, cereales y carbón, así como la mercan-cía general con un notable cre-cimiento del 85% entre los me-ses de enero y junio de este año.

Todo ello, según la presidenta de la APH, hace prever que el Puerto de Huelva cerrará 2012 con un tráfico portuario supe-rior a las previsiones que reco-ge el Plan de Empresa 2012, que lo establece en 22,7 millo-nes de toneladas.

A principios de este mes ha entrado en vigor la bajada de los coeficientes correctores que se aplican a las tasas portuarias

La Universidad de Huelva organiza una Noche de Científicos en la Casa Colón

A las 22 horas seis profesionales de prestigio de la Universidad de Huelva presentarán al públi-co un breve resumen de sus in-vestigaciones y como broche fi-nal, el grupo onubense “Aires de Huelva” ofrecerá una actua-ción musical.

El proyecto, coordinado por la Fundación Descubre, ha sido presentado conjuntamente por once instituciones de las distin-tas provincias andaluzas (Ad-ministración Regional (Conse-jería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), las Univer-sidades de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, el CSIC y el IFAPA).

El objetivo principal es propiciar el acercamiento entre el público en general y los investigadores de un modo informal y lúdico, así como destacar el impacto positivo de su trabajo en nuestra vida cotidiana y promover las carreras investigadoras

1616 I noticias

Page 17: CAMPO ACTUAL 122

La marca John Deere, comercializada en Huelva por el concesionario Wickert y Martín,

ofrece para la próxima campaña una serie de novedades en

sus productos, las cuales destacamos a continuación:

El concesionario Weickert y Martín trae las novedades de John Deere a Huelva

Poder ver y controlar todo lo que ocurre a nuestro alrededor es imprescindible para tra-bajar con seguridad y productividad. John Deere ha diseñado esta cabina para propor-cionarle los máximos niveles de visibilidad, percepción y control.

Esta espaciosa cabina incorpora una amplia superficie acristalada que aumenta la visibi-lidad y proporciona un control perfecto de todo tipo de aperos.

CARACTERíSTICAS:• Aire Acondicionado montado en el te-

cho, con caudal de aire de alto rendimien-to. Disponible con control automático de temperatura.

• Alta tecnología de Audio: cuatro altavoces de alta calidad, potente subwofer. El paque-te de radio opcional incluye reproductor de CD/MP3, además de conectividad USB y Bluetooth.

• Iluminación exterior integrada: proporcio-na una intensa iluminación de 360º, los fa-ros están integrados en el techo de la cabi-na, protegidos de daños.

• Asiento ActiveSeat: le aísla de los incómo-dos movimientos verticales.

• Consola CommandARM: todos los man-dos se alcanzan con facilidad y se manejan intuitivamente.

El poderoso rendimiento del motor PowerTech PSX se ve potenciando por un in-cremento de potencia “bajo demanda” cuan-do la carga aumenta o para conseguir una me-jor aceleración.

La GIP también aumenta el rendimiento con aplicaciones a la TDF en marcha. Disponible en todos los modelos de la serie 8R y la se-rie 8 RT.

CARACTERíSTICAS: • El sistema GIP desarrolla 35 CV adiciona-

les bajo demanda. • Mantiene la velocidad de trabajo programa-

da al régimen de trabajo óptimo del motor. • Alarga los intervalos entre los reportajes de

Imagine poder trabajar con una capacidad de visión de la que nada puede escapar, con siste-mas inteligentes que le mantienen siempre en el surco, le permite terminar a tiempo y que no le obligan a alterar su presupuesto.

Eso es exactamente lo que obtiene con las Soluciones de gestión agronómica y el sistema telemático JDLink de John Deere. Disponible en todos los tractores de ruedas serie 8R y se-rie 9R.

CARACTERíSTICAS: • El sistema de guiado automático AutoTrac

reduce los solapes en hasta un 80%. • Sistema de maniobras automático progra-

mable iTEC para giros en cabeceros. • El sistema iTEC Pro combina AutoTrac

con iTEC, lo que se traduce en menos solapes.

• Carga de remolques más rápida con el sis-tema de comunicación entre máquinas Machine Sync (8R).

• Sistema telemático JDLink para la gestión remota de su flota de maquinaria, esté don-de esté.

Cabina CommandView II

Gestión Inteligente de Potencia (GIP)

Soluciones de gestión agronómica (AMS) y JDLink

17 noticias I

Page 18: CAMPO ACTUAL 122

1818 I tablón de anuncios

• Parcelas con derechos de pago único. Disponibi-lidad de parcelas agrícolas para la justificación de derechos de pago único. Tf. 636 477 025 • Arriendo 22 Ha. de secano en término de Villa-manrique, provincia de Sevilla a 360 €/ha. Tlf. 630 481 247• Se alquila finca cercana a Rociana de 40 Has con agua. Parte de la explotación es de frutales, cultivos de fresa e invernaderos, con nave y otras instala-ciones. Tlf. 670 341 299 • Puestos Montería La sociedad de cazadores de Za-lamea, dispone en el Coto “Alto de las Herreras” 10 puestos en cada una de las 8 monterías que se van a celebrar en la temporada 2010-2011.Las monterías serán siempre en Domingo y el sor-teo de los puestos se harán el sábado anterior a la montería a las 9 de la noche en el local de la peña montera.Puede usted adquirir un abono para la temporada o monterías sueltas. Tlf. - 658 811 764 • Disponemos de parcelas para justificar derechos de pago único. Más de 300 Has. en la provincia de HUELVA. Tlf. - 676 709 410.• Se arrienda FINCA RúSTICA de 17 Has. en Dólar el Pocico (Marquesado del Zenete) Ctra. asfaltada y ubicación a 5 min. de la Autovia A-92 Almeria Guadix. Dispone de 2 pozos (8l/sg y 5l/sg) embal-se 1.500.000 lts., caseta y transformador electrico. Precio a convenir. Tlf. 696 417 543.• Alquilo CASA totalmente amueblada, nueva, en Ja-buguillo. Maria Reyes del Cid Fernandez-Mensaque. Tlf.- 656 973 374• Se alquila Coto de caza en Paymogo, 350HAS. Pre-cio 4.500€ anuales Tlf.- 607 749 418.• Finca en ARRENDAMIENTO anual de PASTOS y MON-TANERA. Explotación porcina de cría y engorde. Sie-rra Norte de Huelva. 500 Has. Buenos pastos y be-llota. Guardés 24h Tlf.- 653 816 639.• Se arrienda Cebadero, capacidad 2.500 cerdos. Agua y luz. En Alcalá de Guadaira. Tlf.- 954 273 288.• Se alquila cámara, para plantas de frambuesas, Precio por palets. Tlf.- 615 42 39 73.

• Finca en Cartaya. Se vende finca en Cartaya de 4.25 Has. Zona la Monfra, tierra arable y eucaliptal. Tlf. 959 247 618-610 207 006• • Vendo finca rústica con autorización para granja de pollo de 9.000 M2. Ctra. Gibralen-Trigueros, con nave 1.200 M2- casa de 150 m2- salón de celebraciones 250 m2 y con agua y luz. Tlf. 645 782 008. • Vendo finca de 88 Ha. (84 En riego) a 14 km. de Huelva (Gibraleón-San Bartolom).• Finca electrificada, con agua propia mediante embalse de 300.000 m3 en el arroyo de la Atala-ya, este embalse esta legalizado por la Confede-ración Hidrográfica del Guadiana. • Existe otra fuente de agua, ya que la finca perte-nece a la Comunidad de Regantes de Surandévalo, en la que tiene una concesión de 90.000 M3/año.• Aprovechamiento:48.5 Ha de naranjos en riego por goteo35.6 Ha de olivar en riego por goteo• Instalaciones:Linea eléctrica de media tensión (15/20 kV) y transformador de 160 kvaInstalación de riego, bombas, filtros, equipo de fertirrigación, elementos de medida y control y red de tuberías y goteros.• Precio.- 1.500.000,00 €. Tlf.- 659 944 330• Vendo Piso céntrico Trigueros, 170 m2, cocina amueblada, 2 baños, 4 hab. Precio económico o se cambia por piso en P. Umbría. Tlf. 959 305 170• Finca. Se vende finca rústica en el término muni-cipal de Osuna (Sevilla), a pie de pantano del Cor-dobés, 100 hectáreas de superficie de monte bajo con repoblación forestal y aprovechamiento ci-negético de caza menor. Precio - 600.000,00 €Tlf. 954 188 001 • Finca. Se vende finca, dehesa de encinas 60 Has en el término de Santa Bárbara. Cuatro pantanos grandes. Totalmente alambrada y parcelada. Con cortijo con luz solar Tlf. 620 976 940 • Vendo piso en zona Isla Chica (estadio) c. Vi-llarrasa nº 2 6º de Huelva, reformado . Precio 150.000,00 € - Tlf. 607 749 418• Se venden caballos de P.R.E. Tlf. - 954 368 970• Se vende Molino de pienso, motor SIEMENS de 15CV, dos sinfines, mezcladora de 1000kg y cua-dro eléctrico y material eléctrico.Tlf.-606 303 024.• Vendo Toros Charoleses, Blonde de Aquitania y Pajuno. Precio 1200 €/Unidad. Tlf.630 481 247.• Se vende Casa en la Palma del Condado, sitio céntrico, Precio a convenir. Tlf. 620 513 682.• Vendo APARTADO DE GANADO, Becerros limusi-nes puros para simiente. Tlf. - 656973372.• Vendo finca rústica 114 Has. al norte de Niebla. Agricola. Arenales. Agua. Balsa. Pantano. Electri-cidad. Casa para temporeros. Cámara frigorífica. 18 Has de invernaderos y con acceso directo a pie de carretera. 4000 €/Ha. Tlf. 676 983 118. • Vendo finca rústica 330HAS.al sureste de Pay-mogo. Dehesa. Cerrada. Colindante con Arroyo Malagón y Aguas de Miel. 5000 €/Ha. Tlf. 676 383 118. • Vendo finca rústica 330 HAS. al sureste de Paymogo. Dehesa. Cerrada. Pantano privado (400.000 m3.). 60 Has. de riego. Caserio y naves. ORPENDOLA Tlf. 676 383 118. • Se venden Limusines puros con carta genealó-gica. Hijos de campeones, para mejora cárnica y para pureza. Tlf. 615 281 945.• Se venden Potros y potras p.r.e. capas castañas, torda, alazana y negra. Línea de campeones de España. Precio interesante. Tlf. - 615 281 945.• Se venden MASTÍN ESPAñOL, preciosa camada, excelente para guardar fincas y ganados. Precio 90,00 euros. Tlf. - 615 281 945.• Se vende Finca en Aroche, de 27 has. de encinas y alcornoques. Antonia Díaz Ruiz. Tlf.615 188 582• Vendo cosechadora de remolacha marca madin 2000. Tlf. - 695 692 320• Vendo rebaño de ovejas en plena produccion, cochinos y montanera. Tlf. 608 922 214 • Vendo Renault Traffic, furgón T27, color blanco,

Mod. C 1.9 - DCI 100, 3 plazas. Año 2007. Matrí-cula 9262FKD. 44.000 Kms. Tlf. - 629 615 927• Vendo Finca de 2,5 Has. totalmente alambrada, con dos pozos, luz, árboles frutales y olivos cen-tenarios, con chalet de nueva construcción de 170 mts2. Recién amueblado. En Niebla. a 15 Kms de la autopista. PRECIO: 125.000 euros. Tlf. - 669524919.• Vendo Finca de olivar de 1 Ha. En Beas, dentro del coto “Lorenzo” especial para caza de zorzales. Tlf. - 959 308 063.• Vendo Finca de 1 Ha. Con olivos y tierra calma, en Trigueros. Socio nutrioreal. Tlf. 959 308 063.• Se venden Potros de entre año y año y medio, hispano-arabes con la documentación reglamen-taria. Juan arenas alcala: Tlf. 626 599 806.• Se venden durante todo el año pacas pequeñas de heno de alfalfa, heno de avena, heno de cebada y pacas de paja. Tlf.- 627 962 233-606 971 636.• Se vende preciosa e interesante colección de 350 piezas de miniaturas de botellas nacionales e in-ternacionales. Tlf.- 959 400 596.• Vendo cabras malagueñas. Tlf.- 615 375 519. Jua-na González Márquez• Dispongo de estiércol de pollo en grandes canti-dades para abono agrícola. Tlf.- 689 981 243.• Vendo cachorros de teckel de pelo duro tamaño standard color jabalí. Procedentes de las mejores líneas de trabajo y belleza alemanas y españolas. Padres magníficos, cazando tanto mayor como menor con muy buen caracter. Perfectos también para compañía. Se entregan desparasitados, va-cunados, con chip y loe. www.teckeldesierraonu-ba.blogspot.com . Tlf.- 689 981 243. • Se vende Casa en el centro de Beas (Huelva). Su-perficie de planta 300m. Tlf.- 651 606 088.• Se venden 80 ovejas merinas de buena calidad. Tlf.- 651 855 424.• Se vende:• Arado de vertederas 5 cuerpos, 360 €• Cultivador suspendido abatible, 600€• Cultivador 40 rejas, 600 €• Cultivador con quilde algodón abatible y sus-

pendido, 500 ۥ Arado doble cuerpo de 12 vertederas volteador,

1.500 €• Cultivador de algodón de arrastre, 500 €• Cultivador de arrastre de algodón, 450 €• Cultivador de 5 brazos, 360 €• Cultivador abatible algodón, 460 €• Cultivador de arrastre, 400 €• Cultivador suspendido, 460 €• Rastra de puas para escarificado, 300 €• Sembradora semiautomatica de 20 chorros,

1.200 €• Sembradora algodón suspendida, 800 €• Tuberia polietileno de 50 mm 6 atm cobertura

total, 0.80 €/Ml.• Tuberia 16 mm con goteo autocompensante a

0.60 De 2 €/ml• Kit de aspersion con valvula de enganche rapi-

do, 5 €/ud.• Tubos de acople para sistema de filtrado de are-

na, varias secciones: 40 y 60 €• Filtros de arena 3”, 120 €• Filtro de malla, 80 €• Tractor oruga con buldocer y riper.SI DESEAN VER LA MAQUINARIA PUEDEN VISITAR HACIENDA STA. TERESA, CTRA. ALMONTE A HINOJOS KM. 43-44. TLF. 610568752-610568750

• Se vende Caballo domado con 8 años, castaño morcilla. Tlf.- 660 912 038.• Se vende o arrienda Dehesa de 320 has. En cta. Paymogo-Santa Barbara Km, 5. Autorizada y en pleno rendiento para 260 madres de porcino, y 600 de ovino, con sus instalaciones correspon-dientes. Tlf.- 954 231 906-608 541 870.• Se vende parcela de 40.000 m2 con almacén 600 m2, comedor, vestuarios, vivienda, oficinas y cámaras frigoríficas. Tlf.- 660 160 635.• Se vende finca de 60 Has. en El Almendro , lin-dando con el pantano del Chanza, encinar. Intere-sados en llamar al Tlf.- 695948417.• Se vende parcela-finca de 12.000 M2.Casa principal 200 m2, otra anexa de 810 m2, y salon con chimenea y bar, amueblados y con aire acondicionado (frio-calor)Piscina, cochera (60 m2), jaulas avicolas (300 m2) boxer caballos, invernaderos (250 m2), 2 pozos artesianos y 2 tradicionales, 300 arboles frutales

• Compro hierros y chatarras, pago al contado (en báscula). Precio a consultar. Tlf. - 633 137 104 - 651 862 870. Fco. Sousa.• Compro Derechos de Pago único y dispongo de superficie para activar esos derechos. Interesados llamar al Tlf. - 678 636 207.• Compro Cisterna de purines (entre 5.000-7.000 litros) marcas: Camara, Carruxo o Herculano. Tlf.- 626 102 106.• Busco finca de pastos para alquilar. para ganado vacuno. Zona Gibraleón - Trigueros - Valverde. Tlf. 639 158 830• Compro hasta 70 derechos de pac y alquilo tierras. Tlf.- 627 599 627.• Compro hasta 60 derechos pago unico y tractor 200 CV. Valentin. Tlf.- 629085781.• Compro hasta 70 derechos de PAC y alquilo tie-rras.Tlf.-627599627• Compro 60 derechos pago único y tractor 200 cv. Valentin. Tlf. - 629085781

vendo

alquilo

busco/compro

varios (naranjos, pomelos, limones, olivos etc…) con riego por goteo.Instalaciones secundarias de apoyo a las infraes-tructuras, susceptibles de orientarse hacia turismo rural, buen acceso a 1.5 Km. de calañas y 800 m del polideportivo municipal.Precio muy atractivo y condiciones de pago nego-ciables. Tlf. 608492071 Y 638578414.• Se vende finca de 3.5 Has. Totalmente limpia alambrada luz a pie de finca, posibilidad de edificar, zona rabo conejo (niebla) a 15 km. De la autopista. Precio 42.000 Euros. Tlf. 669524919. • Se venden 300 primales de ibérico en Alosno, naci-dos en el mes de julio de 2011. Tlf. 669472118. Se vende finca rustica de 4000 metros cuadrados, con luz y agua, pozo legalizado, con cuarto apero y modulo añadido. Muy buena localización y acceso, junto a la salida de la Autovía en San Juan del Puerto. Tlf. 605322342.

Page 19: CAMPO ACTUAL 122

directorio

ASAJA-HUELVAwww.asajahuelva.org

BOJAwww.andaluciajunta.es/BOJA

BOEwww.boe.es

DENOMINACIÓN CONDADO DE HUELVAwww.condadodehuelva.es

DENOMINACIÓN JAMÓN DE HUELVAwww.jamondehuelva.es

INSTITUTO NACIONAL DE METEREOLOGÍA

www.inm.es

MINISTERIO DE AGRICULTURA,

PESCA Y ALIMENTACIÓNwww.mapa.es

ENLACES

902 214 162 EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD_DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Publicidad Virfrán, S.A. C/ Avda. Martín Alonso Pinzón, 2 2º Dcha, 21003 Huelva

Tel.: 902 214 162 Fax: 959 247 850 www.virfran.com

@virfran_com