caminos rutass

Upload: paul-castillo-wong

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caminos Rutass

TRANSCRIPT

I.- PARAMETROS DE DISEO EN CARRETERASCARRETERAS DE TERCERA CLASE :Son carreteras con IMDA menores a 400 veh/da, con calzada de dos carriles de 3,00 m de ancho como mnimo. De manera excepcional estas vas podrn tener carriles hasta de 2,50 m, contando con el sustento tcnico correspondiente. Estas carreteras pueden funcionar con soluciones denominadas bsicas o econmicas, consistentes en la aplicacin de estabilizadores de suelos, emulsiones asflticas y/o micro pavimentos; o en afirmado, en la superficie de rodadura. En caso de ser pavimentadas debern cumplirse con las condiciones geomtricas estipuladas para las carreteras de segunda clase. VEHCULO DE DISEO:Al seleccionar el vehculo de diseo hay que tomar en cuenta la composicin del trfico que utiliza o utilizar la va. Normalmente, hay una participacin suficiente de vehculos pesados para condicionar las caractersticas del proyecto de carretera. Por consiguiente, el vehculo de diseo normal ser el vehculo comercial rgido (camiones y/o buses). Las caractersticas de los vehculos tipo indicados, definen los distintos aspectos del dimensionamiento geomtrico y estructural de una carretera, por ejemplo: - El ancho del vehculo adoptado incide en los anchos del carril, calzada, bermas y sobre ancho de la seccin transversal, el radio mnimo de giro, intersecciones y glibo. - La distancia entre los ejes influye en el ancho y los radios mnimos internos y externos de los carriles. - La relacin de: peso bruto total/potencia, guarda relacin con el valor de las pendientes admisibles.La clasificacin del tipo de vehculo segn encuesta de origen y destino, empleada por SNIP para el costo de operacin vehicular (VOC), es la siguiente: * Vehculo de pasajeros - Jeep (VL) - Auto (VL) - Bus (B2, B3, B4 y BA) - Camin C2 * Vehculo de carga - Pick-up (equivalente a Remolque Simple T2S1) - Camin C2 - Camin C3 y C2CR - T3S2 En este caso se utilizara el Bus (B2) para el diseo de esta carretera.

II.- EVALUACIN DE TIPO DE TOPOGRAFA EN EL TERRENO Terreno ondulado (tipo 2) Tiene pendientes transversales al eje de la va entre 11% y 50% y sus pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %, demandando un moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos ms o menos rectos, sin mayores dificultades en el trazado. Para este trabajo y segn las normas del diseo geomtrico para este caso tomaremos una pendiente mxima de 7% ya que nos encontramos en una carretera de tercera clasey el tipo de orografa es 2 (terreno ondulado).

III.- SELECCIN Y FUNDAMENTACIN DELOS PARMETROS PARA EL TRAZO DE LA LINEA DE GRADIENTE .- Escala del plano 1/2000- Trazo de la lnea de gradiente:Se ejecuta entre dos puntos obligados de paso consecutivos, no necesariamente va a trazarse sectores de lnea de gradiente consecutivos, sino a veces conviene ms alternados o salteados de acuerdo a la naturaleza de la ubicacin de los puntos, obligada de paso dejndose para el final la zona ms difcil.El procedimiento recomendable es el sgte: Lc = 100 E E = Equidistancia de las Curvas de nivel K * i K = denominador de la escala del plano i = pendiente en % ; Lc = abertura de comps- Lc = 100 * 2 = 0,014 = 1.43 cm 2000 * 7

- Lc = 100 * 2 = 0,016 = 1,7 cm 2000*6

-Lc = 100 * 2 = 0,025 = 2,5 cm 2000*4

IV.- DISCRIPCIN DE LAS RUTAS Ruta 1Ruta 2Ruta 3

. Esta ruta es de color rojo

. se comenz a trazar apartir de la cota 2120 hasta el punto de interseccin la cota 2250 y luego segui subiendo hasta la cota 2286 donde luego de esa cota fui bajando hasta llegar a mi punto final la cota 2250.

. Se trabaj con una pendiente de 7 % , 6% y 4 % .

. Es la Ruta con menos curvas .

. Una longitud intermedia entre los dems .. Esta ruta es de color celeste

. se trabaj con las pendientes de 7 % y 4 %

. se comenz a trazar apartir de la cota 2120 hasta el punto de interseccin la cota 2250 y luego segui subiendo hasta la cota 2282 donde luego de esa cota fui bajando hasta llegar a mi punto final la cota 2250.

. Tiene la una longitud mayor a las dems .

. Tiene mas curvas que las dems rutas.. Esta ruta es de color plomo

. Tiene una longitud menor a los dems .

. Se trabaj con las pendientes de 7 % y 4 % .

. se comenz a trazar apartir de la cota 2120 hasta el punto de interseccin la cota 2250 y luego segui subiendo hasta la cota 2288 donde luego de esa cota fui bajando hasta llegar a mi punto final la cota 2250.

. Es la mejor ruta .

VIII.- RADIO DE CURVAS HORIZONTALES .Para esta carretera se utilizar un radio mnimo de 13.0 m

IX.- VELOCIDAD DE LA DIRECTRIZ .La mxima velocidad a las que puede circular con seguridad en todos sus puntos . un conductor de habilidad media manejando un vehculo en condiciones mecnicas aceptables, en una corriente de trnsito, con volmenes tan bajos que no influyen en la eleccin de su velocidad cuando el estado del tiempo de la calzada y de la visibilidad ambiente son favorables. Es el principal parmetro que condiciona el diseo geomtrico de una camino. Es conveniente recordar que uno de los principales factores que determina la eleccin de la velocidad de directriz, es el costo de construccin. En nuestro caso es 40 Km/h.