camila gÓmez nanotecnologÍa hidalgo 11b...uno de lo pioneros en el campo de la nanotecnología es...

15
CAMILA GÓMEZ HIDALGO 11B NANOTECNOLOGÍA

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

CAMILA GÓMEZ

HIDALGO

11B NANOTECNOLOGÍA

Page 2: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala.

Page 3: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de
Page 4: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de
Page 5: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de la sociedad americana de Física en Calltech, pronunció el discurso “There’s Plenty of Room at the Bottom” (Hay mucho espacio ahí abajo) en el que describe un proceso que permitiría manipular átomos y moléculas en forma individual

Page 6: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de
Page 7: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

Los avances nanotecnológicos protagonizarían de esta forma la sociedad del conocimiento con multitud de desarrollos con una gran repercusión en su instrumentación empresarial y social.

Page 8: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

Podemos decir que muchos progresos de la nanociencia estarán entre los grandes avances tecnológicos que cambiarán el mundo.

Page 9: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de
Page 10: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de
Page 11: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

Se conoce como nanotecnología avanzada a la ingeniería de nanosistemas que opera a escala molecular. Esta disciplina trabaja con productos creados a partir de una cierta disposición de los átomos.

Page 12: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

La historia de la nanotecnología en Colombia se puede

considerar reciente, ya que antes de cinco años ésta se

fundamentaba principalmente en trabajos más a título

personal de investigadores interesados en la temática, que a

nivel gubernamental y de perspectiva de centros de

investigación y universidades.

Los inicios de la inclusión de la nanotecnología por parte del

gobierno colombiano comienzan en el 2004 cuando

Colciencias selecciona el área de “Nanotecnología y

Materiales Avanzados” como una de sus ocho áreas

estratégicas para el desarrollo de la productividad y

competitividad colombiana.

NANOTECNOLOGÍA EN COLOMBIA

Page 13: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

Un estimativo de Colciencias afirma que al año 2006 existían un total de 48 programas que configuraban la oferta educativa en el tema de la nanotecnología, distribuidos en un 42% para programas de pregrado universitario, 10% a nivel de especialización, 38% a nivel de maestría y 10% a nivel de doctorado.

Estos cálculos a pesar de ser una primera aproximación a la oferta educativa en Colombia, no se ajustan a la realidad ya que en la búsqueda sólo se contemplaron las palabras clave: física, ciencias físicas e ingeniería física, y tal como hemos visto la nanotecnología es una temática transversal a todas las áreas del conocimiento, y como habíamos mencionado también se encuentra la asignatura en otros programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado; por lo cual los datos se ajustan más a la oferta educativa en física que en nanotecnología.

Page 14: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de

BIOTECNOLOGÍA

La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la

biología, química y procesos, con gran uso en agricultura,

farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y

medicina. Probablemente el primero que usó este término fue

el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.

Una definición de biotecnología aceptada internacionalmente

es la siguiente:

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que

utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados

para la creación o modificación de productos o procesos para

usos específicos (Convention on Biological Diversity, Article 2.

Use of Terms, United Nations. 1992).

Page 15: CAMILA GÓMEZ NANOTECNOLOGÍA HIDALGO 11B...Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de