cambio membrana acumulador hidroneumatico

5
INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE MEMBRANA EN UN ACUMULADOR DE MEMBRANA RECAMBIABLE Decir antes de nada que siempre que vemos unas instrucciones en cualquier lugar de Internet intentan explicarlo de forma clara y precisa para que de esta de forma nos sea lo más fácil de entender y comprender las instrucciones. Pero es luego la experiencia de uno el que hace posible que estas instrucciones se realicen de forma adecuada, por lo que recomiendo que sea realizada por personas que sepan de lo que va el tema. Y decir que la prevención y seguridad nuestra es lo primero por lo que estudiemos bien el procedimiento y tomemos las medidas adecuadas antes de ejecutar el trabajo. GUANTES, GAFAS, BOTAS Y ROPA ADECUADA, son las principales medidas a tomar. Antes de realizar cualquier operación sobre el ACUMULADOR HIDRONEUMATICO, deberemos vaciarlo y asegurarnos que no existe presión en su interior ni de agua ni aire. 1. Desmontaremos presostatos y manómetros de la parte superior. 2. Tumbaremos el deposito, teniendo cuidado de no romper la válvula de vaciado que hay en la parte inferior. 3. Quitaremos el acoplamiento manguito que hay en la parte inferior y que es por donde entra el agua a la membrana. 4. A continuación sacaremos la membrana rota, eso sí con la ayuda de un compañero ya que esta pesa lo suyo y para sacarla cuesta algo de esfuerzo. 5. Una vez que hayamos sacado la membrana procederemos a limpiar el interior del acumulador ya que si la membrana está rota es por que habremos descubierto que por la válvula de aire sale agua, con lo cual el deposito estará con oxido y esquirlas de metal que podrían rajar la membrana nueva. 6. Una vez que limpiemos el depósito a continuación seguiremos con la colocación de la nueva membrana. 7. Extender la membrana que se va a montar y cuidado de no dañarla, meter un tubo guía metálico de unos ½” por el orificio del acoplamiento (pequeño) y que deberá asomar por la boca opuesta(grande)

Upload: jmbernal7487886

Post on 02-Jan-2016

262 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio Membrana Acumulador Hidroneumatico

INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE MEMBRANA EN UN ACUMULADOR DE MEMBRANA RECAMBIABLEDecir antes de nada que siempre que vemos unas instrucciones en cualquier lugar de Internet intentan explicarlo de forma clara y precisa para que de esta de forma nos sea lo más fácil de entender y comprender las instrucciones.

Pero es luego la experiencia de uno el que hace posible que estas instrucciones se realicen de forma adecuada, por lo que recomiendo que sea realizada por personas que sepan de lo que va el tema.

Y decir que la prevención y seguridad nuestra es lo primero por lo que estudiemos bien el procedimiento y tomemos las medidas adecuadas antes de ejecutar el trabajo.

GUANTES, GAFAS, BOTAS Y ROPA ADECUADA, son las principales medidas a tomar.

Antes de realizar cualquier operación sobre el ACUMULADOR HIDRONEUMATICO, deberemos vaciarlo y asegurarnos que no existe presión en su interior ni de agua ni aire.

1. Desmontaremos presostatos y manómetros de la parte superior.

2. Tumbaremos el deposito, teniendo cuidado de no romper la válvula de vaciado que hay en la parte inferior.

3. Quitaremos el acoplamiento manguito que hay en la parte inferior y que es por donde entra el agua a la membrana.

4. A continuación sacaremos la membrana rota, eso sí con la ayuda de un compañero ya que esta pesa lo suyo y para sacarla cuesta algo de esfuerzo.

5. Una vez que hayamos sacado la membrana procederemos a limpiar el interior del acumulador ya que si la membrana está rota es por que habremos descubierto que por la válvula de aire sale agua, con lo cual el deposito estará con oxido y esquirlas de metal que podrían rajar la membrana nueva.

6. Una vez que limpiemos el depósito a continuación seguiremos con la colocación de la nueva membrana.

7. Extender la membrana que se va a montar y cuidado de no dañarla, meter un tubo guía metálico de unos ½” por el orificio del acoplamiento (pequeño) y que deberá asomar por la boca opuesta(grande)

Page 2: Cambio Membrana Acumulador Hidroneumatico

La longitud del tubo-guía deberá ser mayor que la altura del recipiente

8. A un alambre flexible de diámetro 4mm y longitud superior en aprox.200mm a la del tubo guía se le practica un doblez por un extremo.

9. Se introduce el acoplamiento-manguito por su agujero central a lo largo del alambre, tal como se indica.

10. Por el interior del tubo-guía situado en la boca de la membrana, se introduce el alambre con el acoplamiento, hasta que su extremo asome por el otro extremo del tubo-guía.

11. Tirando del alambre se va expulsando el tubo de ½”hasta que pueda sacarse de la membrana. Se continúa tirando del alambre hasta que el acoplamiento asome por el agujero de la membrana sobre el que se aboca con la ayuda de una barra.

12. A continuación, ajustar el acoplamiento al agujero asegurándose de su adecuado encaje y apoyo

Page 3: Cambio Membrana Acumulador Hidroneumatico

13. Introducir el tubo metálico de ½” en el deposito por la parte del agujero del acoplamiento, hasta que asome por la boca-brida.

14. Meter por el tubo que asoma por el lado boca-brida del depósito el alambre flexible que sujeta el manguito-acoplamiento y la membrana hasta que asome por el otro extremo.

15. Introducir la membrana en el deposito mediante la presión de ambas manos que van plegándolo hasta que se acople al diámetro del agujero de la boca, mientras otro operario va tirando del alambre para facilitar su introducción (previamente es conveniente el haber retirado el tubo de ½”) hasta que el acoplamiento asome por su alojamiento en el depósito.

16. En este punto es IMPORTANTE situar correctamente los antigiros (chaveta de acoplamiento)y cajera en el fondo del deposito con la ayuda de un cleips (alicates de presión)que permita girar el acoplamiento para situarlo en la cajera.

Page 4: Cambio Membrana Acumulador Hidroneumatico

17. Asegurándose que no ha habido desplazamiento, fijar la membrana al depósito mediante la tuerca de fijación.

18. Seguidamente procedemos a colocar sobre la brida del depósito el labio de la membrana, observando que queda con una arruga, tal como indica la figura.

19. Doblar estirando hacia fuera el lado opuesto a la arruga según indicamos en el detalle siguiente. Mientras con una mano se mantiene esta posición con la otra se empujará hacia adentro la arruga del croquis anterior situando el labio de la membrana asentado sobre la brida del depósito.

20. Seguidamente, empujar con el dedo hasta asentar sobre la brida el labio de la membrana que mantenemos sujeto.Terminada esta operación, observaremos que queda una pequeñísima arruga sobre el cuello interior de la membrana, no sobre la brida.

Page 5: Cambio Membrana Acumulador Hidroneumatico

21. Esto no perjudica en absoluto ni a la estanqueidad ni al funcionamiento o duración de la membrana.Finalmente atornillar la tapa sobre la brida, teniendo la precaución de ir tensando los tornillos diametralmente opuestos sucesivamente hasta logra una distribución uniforme de la presión de apriete; posteriormente fijarla tuerca del acoplamiento.