cambiadores de nivel.docx

3
CAMBIADORES DE NIVEL I. OBJETIVO: Estudiar y comprender el funcionamiento de los circuitos cambiadores de nivel, y multiplicadores de voltaje. II. MARCO TEORICO: Muchas veces tenemos en nuestros manos un transformador de buena calidad y que puede suministrar una cantidad de corriente suficiente para alimentar un circuito especifico que estamos diseñando, pero nos encontramos con la limitante que la tensión de suministro está por debajo de lo requiere en una cantidad par o impar. Con los cambiadores de nivel se puede obtener voltaje aumentados en una proporción de 2,3,4,5,n veces ,pudiendo llegar a generar altos niveles de voltaje DC .Esto quiere decir por ejemplo, que si poseen un transformador de 12 V AC en el secundario ,podrán generar tensiones de 24,36,48,volt DC. A circuitos básicos se denominan multiplicadores de tensión y tienen un sin número de aplicaciones sin la necesidad de utilizar transformadores con devanados centrales. Se basan en la modificación de los circuitos de filtros con condensador que casi todos lo conocemos, y que utilizan en las fuentes de poder. En general, los siguientes pasos pueden resultar útiles cuando se analizan redes de sujeción: 1. Siempre se inicia el análisis de las redes de sujeción considerando aquella parte de la señal de entrada que polarizará directamente el diodo. Quizá esto requiera saltar un intervalo de la señal de entrada pero el análisis no se extenderá por una medida innecesaria de investigación. 2. Durante el periodo en el que se encuentra en estado en el estado de encendido puede suponerse que el capacitor se cargará en forma instantánea hasta un nivel de voltaje determinado por la red. 3. Se supone que durante el periodo que el diodo esta en circuito abierto (estado “de corte”) el capacitor mantendrá toda su carga y consecuentemente su voltaje. 4. En todo el análisis de debe tenerse en cuidado respecto a la localización y polaridad de referencia para Vo para asegurar que se obtienen los niveles apropiados de dicha cantidad.

Upload: gabriel-barreda

Post on 24-Nov-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CAMBIADORES DE NIVELI. OBJETIVO:Estudiar y comprender el funcionamiento de los circuitos cambiadores de nivel, y multiplicadores de voltaje.II. MARCO TEORICO:Muchas veces tenemos en nuestros manos un transformador de buena calidad y que puede suministrar una cantidad de corriente suficiente para alimentar un circuito especifico que estamos diseando, pero nos encontramos con la limitante que la tensin de suministro est por debajo de lo requiere en una cantidad par o impar.Con los cambiadores de nivel se puede obtener voltaje aumentados en una proporcin de 2,3,4,5,n veces ,pudiendo llegar a generar altos niveles de voltaje DC .Esto quiere decir por ejemplo, que si poseen un transformador de 12 V AC en el secundario ,podrn generar tensiones de 24,36,48,volt DC.A circuitos bsicos se denominan multiplicadores de tensin y tienen un sin nmero de aplicaciones sin la necesidad de utilizar transformadores con devanados centrales.Se basan en la modificacin de los circuitos de filtros con condensador que casi todos lo conocemos, y que utilizan en las fuentes de poder.En general, los siguientes pasos pueden resultar tiles cuando se analizan redes de sujecin:1. Siempre se inicia el anlisis de las redes de sujecin considerando aquella parte de la seal de entrada que polarizar directamente el diodo.Quiz esto requiera saltar un intervalo de la seal de entrada pero el anlisis no se extender por una medida innecesaria de investigacin.2. Durante el periodo en el que se encuentra en estado en el estado de encendido puede suponerse que el capacitor se cargar en forma instantnea hasta un nivel de voltaje determinado por la red.3. Se supone que durante el periodo que el diodo esta en circuito abierto (estado de corte) el capacitor mantendr toda su carga y consecuentemente su voltaje.4. En todo el anlisis de debe tenerse en cuidado respecto a la localizacin y polaridad de referencia para Vo para asegurar que se obtienen los niveles apropiados de dicha cantidad.5. No se olvida la regla general que establece que la excursin de salida total debe corresponder con la seal de entrada.III. ELEMENTOS A UTILIZAR: Generador de ondas Osciloscopio fuente DC Multmetro digital Placa de montaje BOARD Asimismo son necesarios un nmero indeterminado de unidades de componentes pasivos, R y C ,de acuerdo a los valores obtenidos tras los clculos tericos realizados 10K, 100K(1W), 3uF /50V 02 diodos 1N4004/equivalenteIV. ACTIVIDADES:1. Armar el circuito de la siguiente figura 1 cambiador de nivel y medir los valores de Vi y Vo, decidiendo sobre la escala y el modo de medicin (AC/DC), haga el intento de medir ambas funciones, anotando las observaciones del caso.2. Usar el osciloscopio, para observar la forma de seal a medir midiendo los valores mximos y Pico Pico, dibujando la forma de onda y verificando el valor medio y eficaz, que se debe anotar en la siguiente tabla.3. Variar la seal de entrada de 10V a 20V rms, y para cada variacin anotar los siguientes valores.CAMBIADOR DE NIVEL POSITIVO.

VoVi

NVpmaxVpminVppVrmsVpmaxVpminVppVrms

110.4 V-9.2V24.6V6.97V19.8V200mV19.8V11.9V

215.6V-14.4V31.0V11.0V27.2V200mV27.4V16.8V

V. CUESTIONARIO:1. Describir en forma breve las caractersticas de cada circuito a utilizar.2. Graficar las formas de onda de entrada y salida, de cada circuito.3. Graficar las formas de onda de salida terica de cada circuito.4. Definir las principales caractersticas para dimensionar los diseos de los circuitos cambiadores de nivel, explicar.5. Presentar los resultados obtenidos en el laboratorio en forma ordenada, indicando el circuito y las observaciones tomadas. Explicar las diferencias con los valores tericos esperados.6. Analizar el comportamiento del circuito cambiadores de nivel, las especificaciones y cuidados a tener en cuenta.7. Mencionar algunas aplicaciones de estos circuitos cambiadores de nivel.VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:VII. BIBLIOGRAFIA: