camara de rebombeo

9
CALCULO PARA EL DISEÑO DE LA CAMARA DE REBOMBEO 01 Datos Contribución promedio de desague (Qpd) = 38.44 lps Contribución máxima horaria o contribución máxima (Qmáx 69.19 lps Contribución mínima de desague = 0.50 Qpd (Qmin) = 19.22 lps Periodo de retención mínimo (t) = 5 min Periodo de retención máximo (t1) = 30 min Cálculo: Como: Qms = KQ Qmin = Q obtenemos: K = Qmáx/Qmin K = 3.60 a = t1/t a = 6.00 Planteando la ecuación cuadrática: (K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0 Debe cumplirse que: (a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a) reemplazando: 48.4416 > -628.992 -2.40 K1^2 -6.96 K1 + 65.52 Solución: k1 = 3.97 k1 =´ -6.87 Para k1 = 3.97 El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 76.35 lps Volumen útil de la cámara de bombeo Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1) Vútil = 9387.738 lt Vútil = 9.39 m3 Para k1 = -6.87 El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = -132.09 lps Volumen útil de la cámara de bombeo Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1) Vútil = 38248.292 lt Vútil = 38.248 m3 Fnalmente adoptamos: Vútil = 9.39 m3 Qb = 76.35 lps Verificación del Periodo de retención tiempo minimo de llenado = 2.26 min. tiempo máximo de llenado = 8.14 min. tiempo mínimo de bombeo = 2.74 min. tiempo máximo de bombeo = 21.86 min. Periodo de retención mínimo t = 5.00 min Periodo de retención máximo t1 = 30.00 min

Upload: mabel-scott-melendez

Post on 26-Oct-2014

311 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camara de Rebombeo

CALCULO PARA EL DISEÑO DE LA CAMARA DE REBOMBEO 01

DatosContribución promedio de desague (Qpd) = 38.44 lpsContribución máxima horaria o contribución máxima (Qmáx) = 69.19 lpsContribución mínima de desague = 0.50 Qpd (Qmin) = 19.22 lpsPeriodo de retención mínimo (t) = 5 minPeriodo de retención máximo (t1) = 30 min

Cálculo:Como: Qms = KQ

Qmin = Q obtenemos: K = Qmáx/Qmin

K = 3.60

a = t1/t a = 6.00

Planteando la ecuación cuadrática:

(K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)

reemplazando: 48.4416 > -628.992-2.40 K1^2 + -6.96 K1 + 65.52

Solución: k1 = 3.97 k1 =´ -6.87

Para k1 = 3.97El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 76.35 lps

Volumen útil de la cámara de bombeoVútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)Vútil = 9387.738 ltVútil = 9.39 m3

Para k1 = -6.87El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = -132.09 lps

Volumen útil de la cámara de bombeoVútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)Vútil = 38248.292 ltVútil = 38.248 m3

Fnalmente adoptamos:Vútil = 9.39 m3Qb = 76.35 lps

Verificación del Periodo de retencióntiempo minimo de llenado = 2.26 min.

tiempo máximo de llenado = 8.14 min.tiempo mínimo de bombeo = 2.74 min.tiempo máximo de bombeo = 21.86 min.

Periodo de retención mínimo t = 5.00 minPeriodo de retención máximo t1 = 30.00 min

Page 2: Camara de Rebombeo

Dimensionamiento de la tubería de impulsión (LI-01)Diámetro económico según fórmula de BRESSED = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3

Qb = Caudal de bombeo (m3/s)x = Número de horas de bombeo = 6Diámetro económico en m

Por lo tanto: Qbombeo = 76.35 lpsreemplazando datos: D = 0.25 m

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:Presión mínima de salida (m) = 2.00 Tasa de interes : 0.12Cota de succión = -0.880 msnm Tiempo (años) : 10Cota de llegada = 6.500 msnm Constante Hazzen y Williams 140

Longitud = 120.00 mQbombeo unit. = 38.17 lps

Diámetro (pulg) 12 10 16velocidad (m/seg) 1.05 1.51 0.59Perdida por fricciòn 0.38 0.92 0.09Perdida carga por accesorio. 1.40 2.90 0.44Perdida carga por bomba 1.29 2.67 0.41H.D.T = 12.44 15.86 10.32Número de equipos: 2.00 2.00 2.00eficiencia (n) : 0.60 0.60 0.60Potencia bomba = 10.55 13.46 8.76Potencia motor = 12.14 15.47 10.07

Cota Piezométrica de ADT 14.981Cota Piezométrica de ingreso a Bz 8.500

Dimensionamiento de la Cámara de Bombeo

a) Altura Util

V = 9.39 m3 Cota de Terreno: 7.00l= 3.00 m Cota de Llegada: 0.86

a= 3.00 mLlegada

Cota de Tapa : 7.00Hu = 1.04 m Cota de Fondo : 5.50

Altura Libre 0.30 mProfundidad de ingreso: 6.14 mBorde Libre: 0.10 mNiv Rebose-Niv Alar Máx 0.40 m Cota Niv Rebose 0.760Niv Alar Máx-Niv Parada 0.10 m Cota Niv Alar Máxima 0.360Niv Parada-Niv Arranque 1.04 m Cota Niv Arranque 0.260Niv Parada-Niv Mín Alarma 0.10 m Cota Niv Parada -0.780Altura de Sumergencia: 0.20 m Cota Niv Mín Alarma -0.880Fondo Libre: 0.25 m Cota de Fondo -1.330

Altura Total Interna (Ht) : 8.63 m

EstacionBombeo

Page 3: Camara de Rebombeo

CALCULO PARA EL DISEÑO DE LA CAMARA DE REBOMBEO 01

DatosContribución promedio de desague (Qpd) = 120.00 lpsContribución máxima horaria o contribución máxima (Qmáx) = 216.00 lpsContribución mínima de desague = 0.50 Qpd (Qmin) = 60.00 lpsPeriodo de retención mínimo (t) = 5 minPeriodo de retención máximo (t1) = 30 min

Cálculo:Como: Qms = KQ

Qmin = Q obtenemos: K = Qmáx/Qmin

K = 3.60

a = t1/t a = 6.00

Planteando la ecuación cuadrática:

(K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)

reemplazando: 48.4416 > -628.992-2.40 K1^2 + -6.96 K1 + 65.52

Solución: k1 = 3.97 k1 =´ -6.87

Para k1 = 3.97El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 238.34 lps

Volumen útil de la cámara de bombeoVútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)Vútil = 29306.155 ltVútil = 29.31 m3

Para k1 = -6.87El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = -412.34 lps

Volumen útil de la cámara de bombeoVútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)Vútil = 119401.537 ltVútil = 119.402 m3

Fnalmente adoptamos:Vútil = 29.31 m3Qb = 238.34 lps

Verificación del Periodo de retencióntiempo minimo de llenado = 2.26 min.

tiempo máximo de llenado = 8.14 min.tiempo mínimo de bombeo = 2.74 min.tiempo máximo de bombeo = 21.86 min.

Periodo de retención mínimo t = 5.00 minPeriodo de retención máximo t1 = 30.00 min

Page 4: Camara de Rebombeo

Dimensionamiento de la tubería de impulsión (LI-01)Diámetro económico según fórmula de BRESSED = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3

Qb = Caudal de bombeo (m3/s)x = Número de horas de bombeo = 18Diámetro económico en m

Por lo tanto: Qbombeo = 238.34 lpsreemplazando datos: D = 0.59 m

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:Presión mínima de salida (m) = 2.00 Tasa de interes : 0.12Cota de succión = -1.460 msnm Tiempo (años) : 10Cota de llegada = 4.800 msnm Constante Hazzen y Williams 140

Longitud = 1800.00 mQbombeo unit. = 119.17 lps

Diámetro (pulg) 12 14 16velocidad (m/seg) 3.27 2.40 1.84Perdida por fricciòn 46.55 21.97 11.47Perdida carga por accesorio. 13.62 7.35 4.31Perdida carga por bomba 12.53 6.76 3.96H.D.T = 80.96 44.35 28.00Número de equipos: 2.00 2.00 2.00eficiencia (n) : 0.60 0.60 0.60Potencia bomba = 214.40 117.44 74.15Potencia motor = 246.56 135.06 85.28

Cota Piezométrica de ADT 42.886Cota Piezométrica de ingreso a Bz 6.800

Dimensionamiento de la Cámara de Bombeo

a) Altura Util

V = 29.31 m3 Cota de Terreno: 6.70l= 3.00 m Cota de Llegada: 2.50

a= 3.00 mLlegada

Cota de Tapa : 5.08Hu = 3.26 m Cota de Fondo : 3.80

Altura Libre 0.40 mProfundidad de ingreso: 4.20 mBorde Libre: 0.10 mNiv Rebose-Niv Alar Máx 0.40 m Cota Niv Rebose 2.400Niv Alar Máx-Niv Parada 0.10 m Cota Niv Alar Máxima 2.000Niv Parada-Niv Arranque 3.26 m Cota Niv Arranque 1.900Niv Parada-Niv Mín Alarma 0.10 m Cota Niv Parada -1.360Altura de Sumergencia: 0.20 m Cota Niv Mín Alarma -1.460Fondo Libre: 0.25 m Cota de Fondo -1.910

Altura Total Interna (Ht) : 9.01 m

EstacionBombeo

Page 5: Camara de Rebombeo

DIMENSIONES DE ESTACIONES DE BOMBEO DIMENSIONES DE LINEAS DE IMPULSION(para cálculo)

ESTACION CAMARA HUMEDA LIN. IMP. LONGITUD DIAMETROBOMBEO LARGO (m) ANCHO (m) ALTO (m) (m) (pulg)

CB-01 3.00 3.00 8.63 LI-1 120.00 10

CARACTERISTICAS ELECTROMECANICAS

ESTACION CAUDAL CAUDAL ALTURA POT. REQ. EFICIENCIA NUMERO POTENCIA OBSERVBOMBEO TOTAL UNITARIO DINAMICA BOMBA BOMBA EQUIPOS COMERCIAL

CB-01 76.35 38.17 15.86 13.46 0.60 3 1 RESERVA