cam

4
CAM TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI FORMATO DE ENTREGA DE EVIDENCIAS Código: FO-205P11000-XX Página 1de 1 División: INGENIERÍA INDUSTRIAL Grupo: 181-v Asignatura: CAM Docente: Nombre del alumno: No. de control: Fecha: Nº unidad: 1 Producto: Calificación y firma del profesor: Cuestionarios CUESTIONARIO No1 (máquinas herramientas) 1- ¿Qué es un torno? 2- ¿Cuáles son los componentes del torno vertical? 3- ¿Cuáles son los componentes del torno revolver? 4- ¿Cuántos tipos de torno revolver hay? 5- Características del torno horizontal RESPUESTAS 1- Es una herramienta que permite mecanizar piezas de forma geométrica 2- Bancada, cabezal, carro transversal, eje principal plato entre otros 3- Bancada, cabezal, árbol principal carro longitudinal, carro revolver variador de velocidad 4- Horizontal, vertical, automático 5- Trabaja con dos ejes X Y Z CUESTIONARIO No2 (fresadora) 1- ¿En qué consiste la fresadora? 2- Menciona los tipos de fresadora 3- Partes de la fresadora 4- Tipos de movimiento de la mesa 5- ¿Cuáles son las medidas de seguridad en la fresadora? RESPUESTAS: 1- Es un proceso de manufactura por arranque de viruta mediante el cual una herramienta corta por medio de giro 2- Horizontales verticales universales de forma de vástago angulares entre otras 3- Motor, palanca de encendido, columna, torpedo, base, palanca transversal X palanca eje Y palanca Eje Z 4- Longitudinal Transversal 5- No utilizar guantes, usar lentes de seguridad zapatos de seguridad no utilizar anillos

Upload: lalo-montes

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA

TRANSCRIPT

Page 1: Cam

CAMTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI

FORMATO DE ENTREGA DE EVIDENCIAS

Código: FO-205P11000-XX

Página 1de 1

División: INGENIERÍA INDUSTRIAL Grupo: 181-v

Asignatura: CAM Docente:

Nombre del alumno: No. de control: Fecha: Nº unidad:

1

Producto: Calificación y firma del profesor:

Cuestionarios

CUESTIONARIO No1 (máquinas herramientas)

1- ¿Qué es un torno?2- ¿Cuáles son los componentes del torno vertical?3- ¿Cuáles son los componentes del torno revolver?4- ¿Cuántos tipos de torno revolver hay?5- Características del torno horizontal

RESPUESTAS

1- Es una herramienta que permite mecanizar piezas de forma geométrica2- Bancada, cabezal, carro transversal, eje principal plato entre otros3- Bancada, cabezal, árbol principal carro longitudinal, carro revolver variador de velocidad 4- Horizontal, vertical, automático5- Trabaja con dos ejes X Y Z

CUESTIONARIO No2 (fresadora)

1- ¿En qué consiste la fresadora?2- Menciona los tipos de fresadora3- Partes de la fresadora4- Tipos de movimiento de la mesa5- ¿Cuáles son las medidas de seguridad en la fresadora?

RESPUESTAS:

1- Es un proceso de manufactura por arranque de viruta mediante el cual una herramienta corta por medio de giro 2- Horizontales verticales universales de forma de vástago angulares entre otras3- Motor, palanca de encendido, columna, torpedo, base, palanca transversal X palanca eje Y palanca Eje Z4- Longitudinal Transversal5- No utilizar guantes, usar lentes de seguridad zapatos de seguridad no utilizar anillos

Page 2: Cam

CAM

CUESTIONARIO No3 (rectificadora y brochadura)

1- ¿Qué es un rectificador?2- ¿Cuáles son los ejes de la rectificadora?3- ¿Qué es un cepillo?4- ¿A qué se refiere la velocidad del cepillo?5- ¿según la disposición de los dentados las herramientas de brochado se dice que son?

RESPUESTAS:

1- Es una herramienta que se utiliza para terminar con alta precisión las piezas mecanizadas 2- Eje Z Eje X Eje Y3- Es una herramienta que se emplea para maquinar una superficie plana que puede encontrarse en posición horizontal

vertical o en Angulo4- Se refiere al número de carrera de corte que hace la corredera en un minuto5- Talla anular, talla vector, talla recta, talla oblicua, talla helicoidal

CUESTIONARIO No4 (Control Numérico)

1- ¿Qué significa CNC?2- ¿Dónde y en qué año se automatizo la primera fresadora?3- El termino control numérico se debe4- Menciona las ventajas del control numérico5- Clasificación de los sistemas CN

RESPUESTAS:

1- Control numérico por computadora2- Massachusetts en los años 50 3- A que las órdenes dadas son indicadas mediante códigos numéricos 4- Fabricación de piezas difíciles, aumento de productividad de las maquinas, reducción de costos y desperdicios5- Equipos de control numérico punto a punto, Equipos de control numérico de contorneo

CUESTIONARIO No5 (absolutos y relativos) no pusieron cuestionarioPequeño resumen:N: número de bloqueG: función preparativaX: Coordenada Y coordenada Z coordenadaL: localización en y del centro de un arcoK: localización en z del centro de un arcoS: velocidad del usillo

Coordenadas Absolutas: Cualquier punto se ubica por la distancia del origen 0,0Coordenadas Incrementales: utiliza a la posición actual como punto de referencia para el siguiente movimiento

CUESTIONARIO No6 (Herramientas de corte)

1- ¿Una herramienta de corte es conocida como?2- ¿Una herramienta de corte hace formas? 3- Menciona las partes de un buril4- ¿De qué tipo de material están hechas las herramientas de corte?5- ¿Cómo se clasifica la dirección de la base de una herramienta?

Page 3: Cam

CAMRESPUESTAS:

1- Buril2- Cilíndricas3- Vástago, cara, flanco principal, eje de la herramienta, filo principal, base flanco secundario punta4- Cerámica, diamante poli cristalino, acero al carbón, acero rápido, cermet.5- Según la dirección R (RIGHT) L (LEFT) VASTAGO RECTO

CUESTIONARIO No7 (códigos G)

1- ¿Qué es un código g?2- ¿Cuáles son las normas que rigen los códigos G Y M?3- ¿Quién adopto las normas que rigen los códigos G?4- ¿Cuáles son las variables de la programación CNC?5- Menciona los códigos G00, G40, G10

RESPUESTAS:

1- Se trata de un lenguaje de programación vectorial mediante el que se describen acciones simples y entidades geométricas

2- ISO 6983 E ISO EIA RS2743- Esta estandarización fue adoptada por la totalidad de los fabricantes industriales serios de CNC4- N: número de bloque G: función preparativa X: Coordenada Y coordenada Z coordenada L: localización en y del

centro de un arco K: localización en z del centro de un arco S: velocidad del usillo5- G00 es un posicionamiento rápido, G40 cancelación de compensación de cortado, G10 Ajuste del valor offset del

programa

CUESTIONARIO No8 (ciclos abiertos y ciclos cerrados) no hubo cuestionario

Pequeño resumen:Estos son conocidos como lazos de control, el movimiento se consigue mediante el control continuo de los activadores que mueven cada grado de libertad.Para dar posición a los ejes se necesita medir la posición y velocidad de los mismosEjemplos de lazos abiertos pueden ser lavadoras, tostador, semáforo, horno microondas entre otros.

LAZO ABIERTO

Seleccionar- interruptor- motor o bomba

LAZO CERRADO

Estas se controlan mediante un lazo de poscion