calidad de vida en el trabajo

8
La Calidad de Vida en el Trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador, así como la eficiencia empresarial.

Upload: maribeluvm

Post on 07-Jun-2015

1.254 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Factore que influyen en la calidad de vida de lso trabajadores. Si queremos un buen clima laboral y trabajdores satisfechos ycomprometidos, es recomendable tomarlos en cuenta

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad de vida en el trabajo

La Calidad de Vida en el Trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador, así como la eficiencia empresarial.

Page 2: Calidad de vida en el trabajo

La Calidad de Vida en el trabajo es:

Una filosofía de gestión que mejora la dignidad del empleado, realiza cambios culturales y brindad oportunidades de desarrollo y progreso personal.

Un set de creencias que engloban todos los esfuerzos pro incrementar la productividad y mejorar la moral, (motivación) de las personas, enfatizando la participación de la gente, la preservación de su dignidad, y por eliminar los aspectos disfuncionales de la jerarquía Organizacional .

Page 3: Calidad de vida en el trabajo

• Cuando hablamos de calidad de vida en el trabajo, debemos tener en cuenta todos los siguientes conceptos básicos:

• 1. Medio ambiente en la organización• Salario y prestaciones adecuadas a la realidad que

demanda la economía en su momento.• Oportunidades de superación.• • 2. Medio ambiente físico• Confortable.• Seguro.• Funcional• Equipo de trabajo adecuado, suficiente y en buen

estado.

Page 4: Calidad de vida en el trabajo

• 3. El trabajo mismo• Tiene un propósito que la persona que lo realiza entiende.• Tiene estándares de desempeño que son razonables,

medibles y de reto.• Provee un medio para que el trabajador de ideas y sean

tomadas en cuenta.• Tiene cierto grado de dificultad y requiere el uso de

habilidades diversas (entre más habilidades mejor.)• Está diseñado de tal manera que el trabajador sepa lo que

se espera de él y lo que ha logrado.• Permite mejorar al trabajador la forma en que se hace el

trabajador y tomar las dediciones que implica su puesto.• Provee un incremento en conocimientos y habilidades para

el trabajador.

Page 5: Calidad de vida en el trabajo

• 4. Relaciones sociales• Al trabajador se le reconoce el trabajo realizado.• Al trabajador se le permite corregir sus errores y deficiencias con ayuda, se es

requerida.• Acciones disciplinarias sólo utilizadas como último recurso.• El trabajador es miembro de un pequeño grupo de trabajo que es responsable por

un logro comprensible.• Ese grupo de trabajo es responsable por controlar calidad y por mejorar

procedimientos de trabajo.• Existe comunicación directa entre el grupo y el "cliente" sea este interno o

externo.• Los grupos de trabajo reciben reconocimientos por lo que logran.• Existe adecuada comunicación u coordinación dentro del grupo de trabajo.• El trabajo desempeñado tiene algún significado en el ambiente social externo.

Page 6: Calidad de vida en el trabajo

Criterios para establecer un proyecto de calidad de vida en el trabajo

Ingresos adecuados y suficientes.-Para mantener un estándar social aceptable para vivir

Condiciones de Seguridad y Bienestar en el Trabajo.-Condiciones de trabajo que minimicen el riesgo de enfermedades y daños; una edad limite en el trabajo que es potencialmente perjudicial para aquellos de menor o mayor edad de lo establecido.

Oportunidades Inmediatas para Desarrollar las Capacidades Humanas.-Autonomía, el uso de múltiples habilidades más que la aplicación repetitiva de una sola, retroalimentación acerca de los resultados de una actividad como una base de autorregulación.

Oportunidades de Crecimiento Continuo y Seguridad.-Asignación de trabajo y propósitos educacionales para expandir las capacidades del trabajador, oportunidades de ascenso, y seguridad en el empleo.

Integración Social en el Trabajo de la Organización.-Liberarse de prejuicios; igualdad; movilidad; apertura interpersonal; apoyo constante a los equipos de trabajo.

Balancear entre Trabajo y Vida.-Esto significa que los requerimientos de trabajo, incluyendo programas-presupuesto, asuntos urgentes, y viajes, no se tomen del tiempo de ocio o del tiempo familiar como algo cotidiano, y que las oportunidades de ascenso no requieran frecuentemente de cambios geográficos.

Page 7: Calidad de vida en el trabajo

• Beneficios de la calidad de vida en el trabajo

• Evolución y Desarrollo del trabajador• Una elevada motivación• Mejor desenvolvimiento de sus funciones• Menor rotación en el empleo• Menores tasas de ausentismo• Menos quejas• Tiempo de ocio reducido• Mayor satisfacción en el empleo• Mayor eficiencia en la organización.

Page 8: Calidad de vida en el trabajo