calidad de agregados pétreos para concreto hidráulico

20
NCMT202 002/02 LIBRO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES PARTE: TÍTULO : 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico CAPÍTULO: 002. Calidad de Agregados Pétreos para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de los agregados que se utilizan en la fabricación del concreto hidráulico, con excepción de los agregados ligeros que se utilizan para la elaboración de concretos a prueba de fuego, así como en rellenos y elementos de concreto cuyo diseño se basa en pruebas de carga y no en procedimientos convencionales. B. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Los agregados son materiales pétreos naturales seleccionados; materiales sujetos a tratamientos de disgregación, cribado, trituración o lavado, o materiales producidos por expansión, Es arena natural seleccionada u obtenida mediante trituración y cribado, con partículas de tamaño comprendido entre setenta y cinco (75) micrómetros (malla N°200) y cuatro coma setenta y cinco (4,75) milímetros (malla N°4), pudiendo SCT 1 de 20 09/12/0

Upload: setty1000

Post on 13-Sep-2015

290 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

manual de calidad de agregados petreos

TRANSCRIPT

Calidad de Agregados Ptreos para Concreto Hidrulico

NCMT202 002/02LIBRO:CMT. CARACTERSTICAS DELOS MATERIALESPARTE:TTULO:2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS02. Materiales para Concreto HidrulicoCAPTULO: 002. Calidad de Agregados Ptreos para Concreto HidrulicoA. CONTENIDOEsta Norma contiene las caractersticas de calidad de los agregadosque se utilizan en la fabricacin del concreto hidrulico, con excepcinde los agregados ligeros que se utilizan para la elaboracin deconcretos a prueba de fuego, as como en rellenos y elementos deconcreto cuyo diseo se basa en pruebas de carga y no enprocedimientos convencionales.B. DEFINICIN Y CLASIFICACINLos agregados son materiales ptreos naturales seleccionados;materiales sujetos a tratamientos de disgregacin, cribado, trituracin olavado, o materiales producidos por expansin, calcinacin o fusinexcipiente, que se mezclan con cemento Prtland y agua, para formarconcreto hidrulico.Los agregados para concreto hidrulico se clasifican en:B.1. AGREGADO FINOEs arena natural seleccionada u obtenida mediante trituracin ycribado, con partculas de tamao comprendido entre setenta ycinco (75) micrmetros (malla N200) y cuatro coma setenta ycinco (4,75) milmetros (malla N4), pudiendo contener finos demenor tamao, dentro de las proporciones establecidas en estaNorma.SCT1 de 2009/12/02

CMT. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/Q2B.2. AGREGADO GRUESOPuede ser grava natural seleccionada u obtenida mediantetrituracin y cribado, escorias de altos hornos enfriadas en aire ouna combinacin de dichos materiales, con partculas de tamaomximo, generalmente comprendido entre diecinueve (19)milmetros (%) y setenta y cinco (75) milmetros (3), pudiendocontener fragmentos de roca y arena, dentro de las proporcionesestablecidas en esta Norma.B.3. FRAGMENTOS DE ROCASon los agregados con tamao mayor de setenta y cinco (75)milmetros (3) y una masa mxima de treinta (30) kilogramos,como los boleos y la piedra braza, entre otros, que se utilizancomnmente para fabricar concreto ciclpeo.B.4. AGREGADO LIGEROSon los agregados finos o gruesos que, por su baja densidad, seutilizan en la fabricacin de concreto estructural ligero, de bajamasa volumtrica y resistencia limitada a la compresin,constituidos predominantemente por materiales inorgnicos deestructura celular, preparados por expansin, calcinacin o fusinincipiente de productos tales como escorias de altos hornos,arcillas comunes, diatomitas, cenizas volantes, lutitas y pizarras, obien, mediante otros tratamientos de materiales naturales talescomo piedra pmez, perlitas, tezontles, escorias y tobas.C. REFERENCIASEsta Norma se complementa con los siguientes:MANUALESDESIGNACINResistencia a la Compresin del Cemento MMMP-2 02 004Muestreo de Agregados Ptreos M MMP-2 02 019Granulometra de Agregados Ptreos M MMP-2 02 020Masa Especfica de los AgregadosMMMP-202023Impurezas Orgnicas en Agregados Finos MMMP-202026Sanidad de los Agregados mediante Sulfato de Sodioo de Magnesio MMMP-2020282 de 20SCT09/12/02

NORMASNCMT-2202/Q2Partculas ms Finas que la Malla N200 (0,075 mm)en los Agregados MMMP-2 02 030Terrones y Partculas Deleznables en los Agregados .MMMP-202031Resistencia a la Degradacin del Agregado Gruesomediante la Mquina de Los ngeles MMMP-202032Reactividad Potencial de los Agregados medianteBarras de MorteroMMMP-2 02 034Reactividad Potencial de los Agregados mediante elMtodo QumicoMMMP-202035Reactividad Potencial de los Agregados mediante elMtodo del Cilindro de RocaMMMP-202036Examen Petrogrfico de los Agregados MMMP-202037Efectividad de Aditivos Minerales para Evitar unaExpansin Excesiva del ConcretoMMMP-202038Resistencia a la Compresin Simple de Cilindros deConcretoMMMP-202058Resistencia del Concreto a Congelacin y Deshielo ... MMMP-202060D. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS AGREGADOS FINOSD. 1. GRANULOMETRALa granulometra del agregado fino, determinada mediante elprocedimiento de prueba indicado en el Manual MMMP-202020,Granulometra de Agregados Ptreos, estar comprendida entrelos lmites que se indican en la Tabla 1 de esta Norma.D. 2. MDULO DE FINURAEl mdulo de finura que corresponda a la granulometra a que serefiere la Fraccin anterior, es decir, la centsima parte de la sumade los porcentajes retenidos acumulados en cada una de lasmallas que se indican en la Tabla 1 de esta Norma, no ser menorde dos coma tres (2,3), ni mayor de tres coma uno (3,1), con unatolerancia de variacin de dos dcimas (0,2) en ms o en menoscon respecto al valor de mdulo de finura empleado en el diseodel proporcionamiento del concreto hidrulico. En caso de que elmdulo de finura sobrepase dicha tolerancia, se harn los ajustesnecesarios en las proporciones, para compensar las variacionesde composicin granulomtrica.SCT3 de 2009/12/02

CMT. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/2TABLA 1.- Lmites granulomtricos para el agregado finoMallaPorcentajeretenido acumulado [1]

AberturammDesignacin

9,5/0

4,75N40 - 5

2,36N80 - 20

1,18N1615 - 50

0,6N3040 - 75

0,3N50 l2J70 - 90

0,15N100 l2J90 - 98

[1] El retenido parcial de la masa total en cualquier malla, no ser mayor de 45%[2] Si los agregados van a ser empleados en concretos con aire incluido y con uncontenido de cemento mayor de 250 kg/m3, o en concretos sin aire incluido ycon un contenido de cemento mayor de trescientos 300 kg/m3, los porcentajesmximos especificados en esta Tabla para el material retenido acumulado en lasmallas N50 y N100 se podrn aumentar a 95% y a 100%, respectivamente, ascomo en el caso en que se use un aditivo mineral que supla las deficiencias enlas cantidades de material que pase dichas mallas. Se considera un concretocon aire incluido, el obtenido mediante el empleo de un agente inclusor de aire ycon un contenido de aire mayor del 3%D. 3. MATERIAL QUE PASA LA MALLA N200 (0,075 mm)El porcentaje del material que pasa la malla N200 (0,075 mm deabertura) en el agregado fino, determinado mediante elprocedimiento de prueba indicado en el Manual MMMP2 02 030,Partculas ms Finas que la Malla N200 (0,075 mm) en losAgregados, no ser mayor que los lmites indicados en la Tabla 2.En casos especiales, cuando as lo apruebe la Secretara, esoslmites podrn ser hasta los indicados en la Tabla 3 de estaNorma, segn los lmites de consistencia del material que pasa lamalla N200.D. 4. CONTENIDO DE SUBSTANCIAS PERJUDICIALESEl contenido en el agregado fino, de terrones de arcilla y partculasdeleznables, determinado mediante el procedimiento de pruebaindicado en el Manual MMMP2 02 031, Terrones y PartculasDeleznables en los Agregados, as como el de carbn y lignito, noexcedern los lmites indicados en la Tabla 2 de esta Norma.4 de 2009/12/02SCT

NORMASNCMT-2202/Q2TABLA 2.- Contenido de substancias perjudiciales en el agregado finoSubstancias perjudicialesContenidomximo respectoa la masa total dela muestra%

Terrones de arcilla y partculas deleznables1

Carbn y lignito:

En concreto aparente0,5

En concreto de cualquier otra ndole1

Materiales finos que pasan la malla N200 [1]:

Para concreto sujeto a desgaste3

Para concreto de cualquier otra ndole5

[1] En el caso de arenas obtenidas por trituracin, si el material que pasa la mallaN200 est formado por el polvo producto de la trituracin, exento de arcillas opizarras, estos lmites se podrn aumentar hasta el 5% y 7%, respectivamenteTABLA 3.- Material que pasa la malla N200 (0,075mm) en el agregadofino para casos especialesLmite lquido%ndice plstico%Contenido mximorespecto a la masa totalde la muestra%

hasta 25Hasta 518

de 5 a 1014

de 10 a 159

de 26 a 35Hasta 515

de 5 a 1011

de 10 a 157

de 36 a 45Hasta 512

de 5 a 109

de 10 a 156

de 46 a 55Hasta 59

de 5 a 107

de 10 a 155

D. 5. CONTENIDO DE IMPUREZAS ORGNICASEl agregado fino no tendr impurezas orgnicas en cantidad talque produzcan una coloracin ms oscura que la de la solucinnormalizada N 3, determinada con el mtodo de prueba indicadoSCT5 de 2009/12/02

CMT. CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/2en el Manual MMMP-202026, Impurezas Orgnicas enAgregados Finos. Si el agregado fino no cumple con este requisito,se podr emplear siempre y cuando se demuestre, a juicio de laSecretara, que la coloracin es causada principalmente por lapresencia de pequeas cantidades de carbn mineral, lignito opartculas similares, o que al probarse para determinar el efecto delas impurezas orgnicas en la resistencia del mortero, mediante elprocedimiento de prueba indicado en el Manual MMMP-202004,Resistencia a la Compresin del Cemento, la resistencia relativa ala compresin del mortero a siete (7) y veintiocho (28) das, seamayor de noventa y cinco (95) por ciento.D. 6. REACTIVIDAD CON LOS LCALIS DEL CEMENTOSi en el examen petrogrfico se detectan partculas de slicereactivo o de carbonato reactivo y el agregado fino se utilizarpara la elaboracin de concretos que estarn sujetos a laexposicin prolongada en atmsfera hmeda o en contacto consuelos hmedos, dicho agregado cumplir con lo indicado en laClusula F. de esta Norma.D. 7. INTEMPERISMO ACELERADOD.7.1. El agregado fino tendr una prdida en la prueba deintemperismo acelerado, en masa, igual a diez (1) por cientoo menor cuando se emplee sulfato de sodio, o de quince (15)por ciento o menor cuando se emplee sulfato de magnesio,realizando la prueba con una muestra que cumpla losrequisitos de granulometra indicados en la Fraccin D.l. deesta Norma y mediante el procedimiento indicado en elManual MMMP-202028, Sanidad de los Agregadosmediante Sulfato de Sodio o de Magnesio.D.7.2. De no cumplir con los requisitos establecidos en el Incisoanterior, el agregado fino slo podr ser aceptado cuando unconcreto de propiedades comparables, hecho con agregadossimilares del mismo origen, haya dado servicio satisfactorio ajuicio de la Secretara en condiciones similares deintemperismo o, tratndose de agregados finos de los que nose tengan antecedentes, cuando se obtengan con ellosresultados satisfactorios en concretos sujetos a pruebas decongelacin y deshielo, conforme al mtodo descrito en el6 de 20SCT09/12/02

NORMASNCMT202002/02Manual MMMP202060, Resistencia del Concreto aCongelacin y Deshielo, verificando que los concretosobtenidos tengan una resistencia superior a la de proyecto.E. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS AGREGADOS GRUESOSE. 1. GRANULOMETRAE. 1.1. La granulometra de los agregados gruesos, determinadamediante el procedimiento de prueba indicado en el ManualMMMP202020, Granulometra de Agregados Ptreos,estar comprendida entre los lmites que se indican en laTabla 4 de esta Norma, segn su tamao nominal. Paracontrolar la calidad de produccin, puede desarrollarse unagranulometra promedio y mantenerse dentro de lastolerancias indicadas en dicha Tabla.TABLA 4.- Lmites granulomtricos para agregados gruesosMallammTamao nominalmm

90 a 4064 a 4050 a 2550 a 540 a 2040 a 525 a 1325 a 1025 a 520 a 1020 a 513 a 510 a 2,5

Porcentaje retenido acumulado

101(4)0

89(3/)0 - 10

75(3)0

63(2/)75 - 400 - 1000

50(2)30 - 650 - 100 - 500

37,5(1/)35 - 10085 - 10030 - 650 - 100 - 5000

25(185 - 10030 - 6545 - 800 - 100 - 100 - 500

19(/)95 - 10095 - 10085 - 10030 - 6545 - 6015 - 600 - 100 - 100

12,5(/)95 - 10070 - 9090 - 10060 - 9040 - 7545 - 600 - 100

9,5(%)95 - 10070 - 9095 - 10085 - 10085 - 10045 - 8030 - 600 - 15

4,75(N4)95 - 10095 - 10095 - 10090 - 10095 - 10090 - 10085 - 10070 - 90

2,36(N8)95 - 10095 - 10095 - 10090 - 100

1,18(N16)95 - 100

E. 1.2. Cuando se tengan agregados gruesos fuera de los lmitesestablecidos en el Inciso anterior, se les dar algntratamiento para que cumplan con dichos lmites. En el casode que se acepte que los agregados gruesos no cumplan conSCT7 de 2009/12/02

CMT. CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/2los lmites indicados, se ajustar el proporcionamiento delconcreto hidrulico para compensar las deficienciasgranulomtricas, debindose demostrar, a juicio de laSecretara que el concreto fabricado con el nuevoproporcionamiento tiene un comportamiento adecuado.E. 2. MATERIAL QUE PASA LA MALLA N200 (0,075 mm)El porcentaje del material que pasa la malla N200 (0,075 mm deabertura) en el agregado grueso, determinado mediante elprocedimiento de prueba indicado en el Manual MMMP-2 02 030,Partculas ms Finas que la Malla N200 (0,075 mm) en losAgregados, ser del dos (2) por ciento. Sin embargo, en el caso deagregados triturados, si el material que pasa la malla N200, estconstituido por el polvo producto de la trituracin, exento de arcillao pizarras, el contenido mximo podr ser hasta de tres (3) porciento.E. 3. CONTENIDO DE SUBSTANCIAS PERJUDICIALESEl contenido de substancias perjudiciales en el agregado gruesono ser mayor que los lmites indicados en la Tabla 5 de estaNorma. De no cumplir con los requisitos establecidos en esaTabla, el agregado grueso slo podr ser aceptado cuando unconcreto de propiedades comparables, hecho con agregadossimilares del mismo origen, haya dado servicio satisfactorio a juiciode la Secretara en condiciones similares de intemperismo, otratndose de agregados gruesos de los que no se tenganantecedentes, cuando se obtengan con ellos resultadossatisfactorios en concretos sujetos a pruebas de sanidad,desgaste, congelacin y deshielo, de acuerdo con los mtodosdescritos en los Manuales M MMP-2 02 028, Sanidad de losAgregados mediante Sulfato de Sodio o de Magnesio,M MMP-2 02 032, Resistencia a la Degradacin del AgregadoGrueso mediante la Mquina de Los ngeles, M MMP-2 02 060,Resistencia del Concreto a Congelacin y Deshielo.E. 4. REACTIVIDAD CON LOS LCALIS DEL CEMENTOSi en el examen petrogrfico se detectan partculas de slicereactivo o de carbonato reactivo y el agregado grueso se utilizarpara la elaboracin de concretos que estarn sujetos a laexposicin prolongada en atmsfera hmeda o en contacto con8 de 2009/12/02SCT

NORMASNCMT-2202/Q2suelos hmedos, dicho agregado cumplir con lo indicado en laClusula F. de esta Norma.TABLA 5.- Contenido de substancias perjudiciales en el agregadogruesoSubstancias perjudicialesContenidomximo respectoa la masa total dela muestra%

Terrones de arcilla y partculas deleznables

En concreto no expuesto a la intemperie10

En concreto expuesto a la intemperie5

En concreto sujeto a exposicin frecuente de4

humedad o a trfico abrasivo [1]

En concreto arquitectnico2

Partculas de roca de slice alterada, con masa

especfica menor de 2,4 [2]

En concreto expuesto a la intemperie [1]6

En concreto sujeto a exposicin frecuente de5

humedad

En concreto arquitectnico3

Suma de los contenidos de terrones de arcilla,

partculas deleznables y de roca de slice

alterada

En concreto expuesto a la intemperie8

En concreto sujeto a exposicin frecuente de6

humedad

En concreto arquitectnico [1]4

Carbn y lignito:

En concreto no expuesto a la intemperie1

En concreto expuesto a la intemperie0,5

[1] Para concreto hidrulico en regiones cuya altitud sea mayor de 3 000 msobre el nivel del mar, este requisito debe reducirse en 1%.[2] Este requisito es aplicable a materiales que contengan roca de slicealterada como impureza. La limitacin del uso de agregados gruesos quesean predominantemente de roca de slice, debe basarse enantecedentes de servicio en la regin donde se empleen.SCT9 de 2009/12/02

CMT. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/Q2E. 5. MASA VOLUMTRICAE.5.1. Los agregados gruesos de escoria de altos hornos, quecumplan con los requisitos de granulometra para serutilizados en la elaboracin de concreto, tendrn una masavolumtrica varillada no menor de mil ciento veinte (1 120)kilogramos por metro cbico.E.5.2. Los agregados gruesos de escoria tendrn un coeficientevolumtrico no menor de cero coma quince (0,15), conformeal mtodo de prueba indicado en el Manual MMMP-202023,Masa Especfica de los Agregados.E.6. INTEMPERISMO ACELERADOE.6.1. El agregado grueso que se emplee en un concreto expuesto ala intemperie, tendr una prdida mxima en la prueba deintemperismo acelerado, en masa, del doce (12) por ciento,realizando la prueba con sulfato de sodio, en una muestraque cumpla con los requisitos de granulometra indicados enla Fraccin E.1. de esta Norma y mediante el procedimientoindicado en el Manual MMMP-202028, Sanidad de losAgregados mediante Sulfato de Sodio o de Magnesio.E.6.2. De no cumplir con los requisitos establecidos en el Incisoanterior, el agregado grueso slo podr ser aceptado cuandoun concreto de propiedades comparables, hecho conagregados similares del mismo origen, haya dado serviciosatisfactorio a juicio de la Secretara en condiciones similaresde intemperismo, o tratndose de agregados gruesos de losque no se tengan antecedentes, cuando se obtengan conellos resultados satisfactorios en concretos sujetos a pruebasde congelacin y deshielo, de acuerdo con el mtodo descritoen el Manual M MMP-2 02 060, Resistencia del Concreto aCongelacin y Deshielo, verificando que los concretosobtenidos tengan una resistencia superior a la de proyecto.E.7. RESISTENCIA AL DESGASTEE.7.1. Los agregados gruesos probados al desgaste tendrn unaprdida, en masa, del cincuenta (50) por ciento comomximo. Dicha prdida se determinar en una muestra deagregados cuyo tamao o tamaos nominales sean lo mssemejantes posible a los que se van a utilizar en la10 de 2009/12/02SCT

NORMASNCMT-2202/2elaboracin del concreto, mediante el procedimiento indicadoen el Manual MMMP-202032, Resistencia a la Degradacindel Agregado Grueso mediante la Mquina de Los ngeles.Cuando se empleen varias granulometras, el lmite deprdida por desgaste se aplicar a cada una.E.7.2. Como excepcin, y a juicio de la Secretara, cuando elconcreto se utilice para elementos estructurales que no estnsujetos a la abrasin, los agregados gruesos que tengan unaprdida al desgaste mayor que la indicada en el Incisoanterior, podrn usarse siempre y cuando con dichosagregados se obtenga, como mnimo la resistencia indicadaen el proyecto.F. REACTIVIDAD DE LOS AGREGADOS FINOS Y GRUESOSF. 1. Si en el examen petrogrfico de los agregados finos o gruesos sedetectan partculas de slice reactivo, se considerar lo indicado enla Tabla 6 de esta Norma como criterio para la utilizacin o no delos agregados, para lo que se obtendr la reactividad potencial delos mismos mediante el mtodo indicado en el ManualMMMP-2 02 035, Reactividad Potencial de los Agregadosmediante el Mtodo Qumico, verificando experimentalmente laexpansin conforme al mtodo de prueba de las barras de morteroindicado en el Manual MMMP-202034, Reactividad Potencial delos Agregados mediante Barras de Mortero. Si dichas pruebasdemuestran que los agregados son inocuos, se podrn utilizar enel concreto sin limitaciones, pero si resultan deletreos, se lessometer a una prueba de expansin mediante mortero hecho conun cemento de alto contenido de lcalis, de acuerdo con elprocedimiento indicado en el Manual MMMP-202034,Reactividad Potencial de los Agregados mediante Barras deMortero. Si la expansin del concreto a seis (6) meses resultaigual a cero coma cero cinco (0,05) por ciento o menor, losagregados podrn ser utilizados sin restriccin alguna; si es mayorque ese lmite, pero menor de cero coma uno (0,1) por ciento, lautilizacin de los agregados se restringir a concretos en condicinde servicio seco o usando cemento con bajo contenido de lcalis,segn se indica en la Fraccin F.3. Si la expansin es igual a cerocoma uno (0,1) por ciento o mayor, los agregados slo podrn serutilizados en concretos con cemento de muy bajo contenido delcalis, segn se indica en la Fraccin antes mencionada. En losdos ltimos casos, los agregados tambin podrn ser utilizados siSCT11 de 2009/12/02

CMT. CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/2al cemento se le agrega una puzolana que inhiba la reaccinlcali-slice, segn se indica en la Fraccin F.4. de esta Norma.F. 2. Si en el examen petrogrfico de los agregados finos o gruesos sedetectan partculas de carbonato reactivo, se considerar loindicado en la Tabla 7 de esta Norma como criterio para lautilizacin o no de los agregados, para lo que se obtendr lareactividad potencial de los mismos mediante el mtodo indicadoen el Manual MMMP-202036, Reactividad Potencial de losAgregados mediante el Mtodo del Cilindro de Roca. Si laexpansin de la roca a tres (3) meses resulta menor de cero comauno (0,1) por ciento, los agregados podrn ser utilizados sinrestriccin alguna, pero si es igual a dicho lmite o mayor, se lessometer a una prueba de expansin en concreto hecho con uncemento de alto contenido de lcalis, de acuerdo con elprocedimientoindicadoen el Manual MMMP-202034,Reactividad Potencial de los Agregados mediante Barras deMortero. Si la expansin del concreto a seis (6) meses, resultaigual a cero coma cero quince (0,015) por ciento o menor, losagregados podrn ser utilizados sin restriccin alguna; si es mayorque este lmite pero menor de cero coma cero veinticinco (0,025)por ciento, la utilizacin de los agregados se restringir aconcretos en condicin de servicio seco o usando cemento conbajo contenido de lcalis, segn se indica en la Fraccin F.3. Si laexpansin es igual a cero coma cero veinticinco (0,025) por cientoo mayor, los agregados slo podrn ser utilizados en concretoscon cemento de muy bajo contenido de lcalis, segn se indica enla Fraccin antes mencionada. En los dos ltimos casos, losagregados tambin podrn ser utilizados si al cemento se leagrega una puzolana que inhiba la reaccin lcali-carbonato,segn se indica en la Fraccin F.5. de esta Norma.F. 3. Como se indica en las Tablas 6 y 7, si los agregados sonligeramente reactivos, se podrn utilizar en un concreto elaboradocon cemento de bajo contenido de lcalis, que tenga menos delcero coma seis (0,6) por ciento de dicho componente, pero si sonfrancamente reactivos, slo se podrn utilizar si el concreto seelabora con un cemento de muy bajo contenido de lcalis, quetenga menos del cero coma cuatro (0,4) por ciento de esecomponente, siempre y cuando, en ambos casos, el contenidototal de lcalis en la mezcla del concreto no exceda de tres (3)kilogramos por cada metro cbico de concreto, considerandotodos sus componentes. Si esto no se logra, se adicionar un12 de 2009/12/02SCT

NORMASNCMT-2202/2material que neutralice la reactividad de los agregados, como lapuzolana, segn se indica en las Fracciones F.4. y F.5. de estaNorma.TABLA 6.- Criterios de decisin para la utilizacin o no de agregadoscuando presentan reactividad potencial lcali-slicePasoAccinResultadoConclusin

1Propuesta de suministro (banco)

2Examenpetrogrficode losagregadosAgregados inocuos: No contienen slice reactivoDato concluyente: Uso permitido de losagregados, sin lmites por esteconcepto

Agregados potencialmentedeletreos: Contienen slice reactivoDato no concluyente, seguir elpaso 3

3Pruebaqumica a losagregadosAgregados inocuos: No existe reaccin lcali-sliceDato concluyente: Uso permitido de losagregados, sin limitaciones poreste concepto

Agregados deletreos opotencialmente deletreosDato no concluyente, seguir elpaso 4

4Prueba deexpansin enmortero a seismesesExpansin < 0,05%: Agregados no reactivosDato concluyente: Uso permitido de losagregados, sin limitaciones poreste concepto

0,05% < Expansin < 0,1%: Agregados ligeramentereactivosDato dudoso: Uso restringido de losagregados para concreto encondicin seca o con cementobajo en lcalis (< 0,6%) opuzolana eficaz para inhibiresta reaccin

Expansin > 0,1%: Agregados reactivosDato concluyente: Uso muy restringido de losagregados, slo con medidaspreventivas, cemento muy bajoen lcalis (< 0,4%), o puzolanaeficaz, o explotacin selectivadel banco o cantera

SCT13 de 2009/12/02

CMT. CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALESNCMT-2202/Q2TABLA 7.- Criterios de decisin para la utilizacin o no de agregadoscuando presentan reactividad potencial lcali-carbonatoPasoAccinResultadoConclusin

1Propuesta de suministro (banco)

2Examenpetrogrficode losagregadosAgregados inocuos: No contienen carbonatoreactivoDato concluyente: Uso permitido de losagregados, sin lmites por esteconcepto

Agregados potencialmentedeletreos: Contienen carbonatoreactivoDato no concluyente, seguir elpaso 3

3Prueba deexpansinen cilindrosde roca, atres mesesExpansin < 0,1%: Agregados no reactivosDato concluyente: Uso permitido de losagregados, sin limitacionespor este concepto

Expansin > 0,1%: Agregados potencialmentereactivosDato no concluyente, seguir elpaso 4

4Prueba deexpansinen concretoa seismesesExpansin < 0,015% Agregados no reactivosDato concluyente: Uso permitido de losagregados, sin limitacionespor este concepto

0,015%